Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 01/12/2016

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : 58.380 N° Sentencia : 444 Fecha: 01/12/2016
Procedimiento:
Cumplimiento De Contrato
Partes:
MARISOL MIQUELENA CONTRA NEIDA JOSEFINA PAZ DE MOLINA
Resumen:
1. SIN LUGAR LA OPOSICIÓN A LA MEDIDA DE PROHIBICIÓN DE ENAJENAR Y GRAVAR decretada sobre el bien mueble plenamente identificado en actas, formulada por la ciudadana NEIDA JOSEFINA PAZ DE MOLINA, asistida por la abogada Ruth Calderon Medina, inscrita en el inpreabogado bajo el N° 40.906. 2. SE RATIFICA LA MEDIDA DE PROHIBICIÓN DE ENAJENAR Y GRAVAR decretada en actas en fecha 08 de octubre de 2015, sobre un inmueble constituido por una casa de habitación construida sobre una extensión de terreno ubicada en el Barrio Primero de Mayo, Avenida 19C, N° 88C-104, en Jurisdicción de la Parroquia Chiquinquirá del Municipio Maracaibo del Estado Zulia, y que presenta las siguientes características: NORTE: Propiedad que es o fue de Antonio Ramírez y mide veinte con trece metros (20,13 mts), con propiedad que es o fue de Antonio Ramírez, SURESTE: Veinte con Cuarenta y Un (20,41mts) metros con propiedad que es o fue de Urbano Bastidas, ESTE: Seis con Cuarenta y Cinco (6,45mts), con avenida 19C y.....
Juez/Ponente:
Adán Vivas Santaella
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito
arriba

N° Expediente : 58.726 N° Sentencia : 445 Fecha: 01/12/2016
Procedimiento:
Declaración De Unión Concubinaria
Partes:
KATIUSKA CHIQUINQUIRA AVILA SOLANO CONTRA CARLOS RAMÓN SOLANO BRITO
Resumen:
Así las cosas, y llenos como están los extremos del artículo 585 de la norma adjetiva civil respecto a la medida de Prohibición de Enajenar y Gravar sobre el inmueble anteriormente descrito, este Tribunal en uso del poder cautelar del Juez, de conformidad con lo establecido en los artículos 585 y 599 ordinal 3° del Código de Procedimiento Civil, a los fines de garantizar el bien inmueble que conforma la comunidad conyugal que se pretende sea declarada, y demostrados los extremos de ley, se DECRETA MEDIDA DE PROHIBICIÓN DE ENAJENAR Y GRAVAR sobre un inmueble signado con las siglas 12-A del Conjunto Residencial Islas del Lago, Edificio ISLAGUA, el cual esta construido sobre un lote de terreno con un área aproximada de CUATRO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS CON TRES DECIMETROS CUADRADOS (4.464,03m2) situado en la avenida 2, sector Don Bosco, Parroquia Olegario Villalobos de esta Ciudad y Municipio Maracaibo del Estado Zulia; cuyos linderos generales son: NORTE: con cal.....
Juez/Ponente:
Adán Vivas Santaella
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito
arriba

N° Expediente : 58.119 N° Sentencia : 443 Fecha: 01/12/2016
Procedimiento:
Simulacion
Partes:
RODRIGO ALBERTO HOYOS CONTRA LA SUCESIÓN DEL CAUSANTE MICHELE GIURDANELLA ABICHELA Y OTRO
Resumen:
Igualmente, el autor A. Rengel-Romberg en su obra "TRATADO DE DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO", al respecto indica: "En nuestro derecho el desistimiento del procedimiento se puede definir como el acto del demandante que extingue el proceso por renuncia a los actos del juicio, sin necesidad del consentimiento de la parte contraria, a menos que se efectúe después de la contestación de la demanda, caso en el cual se requiere ese consentimiento para que tenga validez. ...omissis... La Jurisprudencia venezolana ha expresado esta idea al sostener que ‘el desistimiento de la acción es un acto procesal potestativo exclusivamente de la parte actora, frente al cual sólo toca al juez la función homologadora de darlo por consumado’ b) Es un acto procesal de la parte actora, porque el desistimiento lo realiza el demandante, que es el sujeto legitimado para realizar el acto. Siendo el demandante el que inicia el proceso con la demanda, la ley lo legitima para extinguirlo con.....
Juez/Ponente:
Adán Vivas Santaella
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados