Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 30/06/2016

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
Paginas 1 [Total de sentencias: 8] Página 1 de 1
N° Expediente : 13739 N° Sentencia : Fecha: 30/06/2016
Procedimiento:
Divorcio Ordinario
Partes:
PARTE DEMANDANTE: ROSALBA DEL CARMEN IDROGO, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-9.293.160 Y DE ESTE DOMICILIO APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE DEMANDANTE: CESAR TOVAR CORDERO, INPREABOGADO Nº 27.918., SEGÚN PODER APUD ACTA CURSANTE AL FOLIO9 DEL PRESENTE EXPEDIENTE. PARTE DEMANDADA JOSÉ LUÍS URBANEJA PEREIRA, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LAS CEDULA DE IDENTIDAD Nº V-8.358.832 Y DE ESTE DOMICILIO
Resumen:
UNICA Establece el artículo 267 del código de Procedimiento Civil "Toda instancia se extingue por el transcurso de un (01) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la Perención". Y el artículo 269 ejusdem establece "La perención se verifica de Derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal". En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere de inactividad de las partes en el transcurso de un (01) año; esta inactividad estará referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción de que la inactividad de éstas entraña una renuncia a c.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 15006 N° Sentencia : Fecha: 30/06/2016
Procedimiento:
Divorcio Ordinario
Partes:
PARTE DEMANDANTE: CARLOS ARMANDO RIVAS, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-3.642.953 Y DE ESTE DOMICILIO APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE DEMANDANTE: JESÚS ALEJANDRO FLORES PARIA, INPREABOGADO Nº 183.633, SEGÚN PODER APUD ACTA CURSANTE AL FOLIO12 DEL PRESENTE EXPEDIENTE. PARTE DEMANDADA MIRIAM JOSEFINA MEDINA MÚCURA, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LAS CEDULA DE IDENTIDAD Nº V-3.701.876, DOMICILIADA EN EL CALLEJÓN SANTO DOMINGO, CASA S/N, POBLACIÓN DE CAICAR
Resumen:
UNICA Establece el artículo 267 del código de Procedimiento Civil "Toda instancia se extingue por el transcurso de un (01) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la Perención". Y el artículo 269 ejusdem establece "La perención se verifica de Derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal". En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere de inactividad de las partes en el transcurso de un (01) año; esta inactividad estará referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción de que la inactividad de éstas entraña una renuncia a c.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 14116 N° Sentencia : Fecha: 30/06/2016
Procedimiento:
Interdicción
Partes:
206° Y 157° DEMANDANTE: .-PEDRO ALFONZO GUTIERREZ, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD N° 8.975.813, DOMICILIADO EN LA URBANIZACIÓN LOS GODOS, VEREDA 13, CASA NRO. 21, DE ESTA CIUDAD DE MATURÍN, ESTADO MONAGAS. ABOGADO DE LA PARTE DEMANDANTE: DAVID MANZANO, ABOGADO EN EJERCICIO E INSCRITO EN EL IPSA BAJO EL NRO.87.571, DE ESTE DOMICILIO. SOMETIDO A INTERDICCCION: JORGE LUIS ALFONZO GUTIERREZ, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD NRO. V- 13.788.
Resumen:
Por todos los razonamientos antes expuestos, este Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara: perimida la instancia en el presente juicio, de INTERDICCION, intentado por el ciudadano PEDRO ANTONIO ALFONZO GUTIERREZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-8.975.813 y de este domicilio, por haber transcurrido en el caso de autos el lapso legal previsto para tales efectos, sin que conste de ellos la ejecución en ese período, de algún acto de procedimiento en el presente procedimiento. PUBLÍQUESE, REGÍSTRESE, DÉJESE COPIA, NOTIFÍQUESE. Dada, Firmada y sellada en la Sala del Despacho del Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas. Treinta (30) días de Junio de 2016. El Juez, La Secretaria, Ab.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 14762 N° Sentencia : Fecha: 30/06/2016
Procedimiento:
Cobro De Bolivares (Via Intimacion)
Partes:
PARTE DEMANDANTE: ANTONIO BACHUR ISRRAIL, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-11.206.982 Y DE ESTE DOMICILIO ABOGADO ASISTENTE DE LA PARTE DEMANDANTE: SAMIRA ABOU RAHAL, INPREABOGADO Nº 150.524 PARTE DEMANDADA SOCIEDAD MERCANTIL EMPRESA DE ELECTRICIDAD Y MECÁNICA EMSDESA, MONAGAS, S. A., REGISTRO DE INFORMACIÓN FISCAL (RIF) J-080302761 E INSCRITA POR ANTE EL REGISTRO MERCANTIL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MONAGAS EN FECHA 24 DE AGOSTO DE 1990, AGREGAD
Resumen:
UNICA Establece el artículo 267 del código de Procedimiento Civil "Toda instancia se extingue por el transcurso de un (01) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la Perención". Y el artículo 269 ejusdem establece "La perención se verifica de Derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal". En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere de inactividad de las partes en el transcurso de un (01) año; esta inactividad estará referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción de que la inactividad de éstas entraña una renuncia a c.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 14767 N° Sentencia : Fecha: 30/06/2016
Procedimiento:
Acción Mero Declarativa De Concubinato
Partes:
PARTE DEMANDANTE: ORIANA MILAGROS NAZARETH GUZMÁN, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-18.300.062 Y DE ESTE DOMICILIO ABOGADO ASISTENTE DE LA PARTE DEMANDANTE: RITA DÍAZ, INPREABOGADO Nº 86.582 PARTE DEMANDADA ALBERTO JOSÉ CORONEL SUÁREZ, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LAS CEDULA DE IDENTIDAD Nº V-17.362.212 Y DE ESTE DOMICILIO
Resumen:
UNICA Establece el artículo 267 del código de Procedimiento Civil "Toda instancia se extingue por el transcurso de un (01) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la Perención". Y el artículo 269 ejusdem establece "La perención se verifica de Derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal". En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere de inactividad de las partes en el transcurso de un (01) año; esta inactividad estará referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción de que la inactividad de éstas entraña una renuncia a.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 15936 N° Sentencia : Fecha: 30/06/2016
Procedimiento:
Testigo
Partes:
PARTE SOLICITANTE: LUIS ANGEL ROSADO SANCHEZ, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, SOLTERO, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD NRO. V-24.501.646 Y DE ESTE DOMICILIO.
Resumen:
Que los testigos den fundamentos de sus dichos. Por ultimo solicitó que la presente SOLICITUD sea admitida y sea admitida y sea DECLARAA bastante de conformidad con el Artículo 937 del Código de Procedimiento Civil..." ; para resolver el asunto que los ocupa, y por la naturaleza del caso no se dan los supuestos de la traba de la litis, en tal sentido este Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito de esta misma Circunscripción Judicial y por la naturaleza del presente juicio; en virtud de que se trata de una demanda no contenciosa, es por lo que la misma debe tramitarse por ante el Juzgado Distribuidor de Municipio Ordinario y Ejecutor De Medidas de los Municipios Maturín, Aguasay y Santa Bárbara de esta Circunscripción Judicial; en virtud de lo anteriormente expuesto y dada la naturaleza del caso no es competencia de este Juzgado conocer de dicha solicitud, en tal sentido este Tribunal se declara Incompetente por razón de la materia, y declina su competen.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 14637 N° Sentencia : Fecha: 30/06/2016
Procedimiento:
Accion De Nulidad
Partes:
PARTE DEMANDANTE: ROBERTO XAVIER CUAHONTE GARCÍA, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº 11.227.447, Y DE ESTE DOMICILIO APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE DEMANDANTE: JHONNY SALGADO ROMERO, INSCRITO EN EL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL DEL ABOGADO BAJO EL Nº 113.305, SEGÚN INSTRUMENTO PODER OTORGADO POR ANTE EL REGISTRO PÚBLICO EN FUNCIONES NOTARIALES DEL MUNICIPIO CEDEÑO, ESTADO MONAGAS, EN FECHA 9 DE MARZO 2012, BAJO EL Nº 44, TOMO 3 DE LOS LIBROS AUTENTICADOS LLEVADOS P
Resumen:
UNICA Establece el artículo 267 del código de Procedimiento Civil "Toda instancia se extingue por el transcurso de un (01) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la Perención". Y el artículo 269 ejusdem establece "La perención se verifica de Derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal". En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere de inactividad de las partes en el transcurso de un (01) año; esta inactividad estará referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción de que la inactividad de éstas entraña una renuncia a c.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 14779 N° Sentencia : Fecha: 30/06/2016
Procedimiento:
Divorcio Ordinario
Partes:
DEMANDADA: MARIA CANDELARIA MARTINEZ, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD NRO. V- 8.953.748 DE ESTE DOMICILIO. DEMANDANTE: .- GILBERTO JOSE MUNDARAY MARCHAN, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD N° 8.353.039 Y DE ESTE DOMICILIO.
Resumen:
DISPOSITIVA En virtud de las razones antes expuestas, este Tribunal Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara: Perimida la Instancia en el Presente Juicio, por DIVORCIO ORDINARIO, intentado por el ciudadano GILBERTO JOSE MUNDARAY MARCHAN contra la ciudadana MARIA CANDELARIA MARTINEZ ; por haber transcurrido el caso en autos, el lapso legal previsto para tales efectos, sin que conste de ello la ejecución en ese periodo, de algún acto de procedimiento. Y así se declara. PUBLÍQUESE, REGÍSTRESE, DÉJESE COPIA, NOTIFÍQUESE. Dada, Firmada y sellada en la Sala del Despacho del Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas. 30 días de Junio de 2016. El Juez, La Secretaria Abg. Gustavo Posada Villa. Abg. Milagro Palma .....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados