Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 20/06/2016

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
Paginas 1 [Total de sentencias: 6] Página 1 de 1
N° Expediente : 13880 N° Sentencia : Fecha: 20/06/2016
Procedimiento:
Acción Mero Declarativa De Concubinato
Partes:
DEMANDANTE: BRUMELYS MARIA LOPEZ VASQUEZ, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD NRO. 8.977.651, DE ESTE DOMICILIO. ABOGADA ASISTENTE: CARMEN BERENICE DUARTE, VENEZOLANA, INSCRITA EN EL INPREABOGADO BAJO 89.515, CON DOMICILIO PROCESAL EN EL CENTRO COMERCIAL AYACUCHO, PISO 3, OFICINA 34, FRENTE A LA PLAZA AYACUCHO DE ESTA CIUDAD DE MATURÍN, ESTADO MONAGAS. DEMANDADO: JESUS ARMANDO FARIAS, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD NRO. V-9.280.521, DE E
Resumen:
UNICA Establece el artículo 267 del código de Procedimiento Civil "Toda instancia se extingue por el transcurso de un (01) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la Perención". Y el artículo 269 ejusdem establece "La perención se verifica de Derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal". En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere de inactividad de las partes en el transcurso de un (01) año; esta inactividad estará referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción de que la inactividad de éstas entraña una renuncia a co.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 13939 N° Sentencia : Fecha: 20/06/2016
Procedimiento:
Estimación E Intimación De Honorarios
Partes:
PARTE DEMANDANTE: YENNY JOSEFINA LARROSA PEÑALVER VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD N° V-3.701.513 Y DE ESTE DOMICILIO. APODERADOS JUDICIALES DE LA PARTE DEANDANTE: MARIA DE LOS ANGELES GARCÍA RONDON Y LEYDIS ANA BARRETO BERRA, INPREABOGADO NÚMEROS 110.515 Y 110.504, SEGÚN INSTRUMENTO PODER AUTENTICADO POR ANTE LA OFICINA DE REGISTRO PUBLICO SUBALTERNO DEL MUNICIPIO PIAR, ESTADO MONAGAS, EN FECHA 29 DE OCTUBRE 209, BAJO EL N° 62, TOMO VI DE LOS LIBROS LLEVADOS POR ESE
Resumen:
UNICA Establece el artículo 267 del código de Procedimiento Civil "Toda instancia se extingue por el transcurso de un (01) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la Perención". Y el artículo 269 ejusdem establece "La perención se verifica de Derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal". En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere de inactividad de las partes en el transcurso de un (01) año; esta inactividad estará referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción de que la inactividad de éstas entraña una renuncia a c.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 13598 N° Sentencia : Fecha: 20/06/2016
Procedimiento:
Resolución De Contrato De Venta Con Reserva De Dominio
Partes:
PARTE DEMANDANTE: SOCIEDAD MERCANTIL AGENCIAS UNIDAS DE AUTOMÓVILES, C. A. INSCRITA POR ANTE EL REGISTRO MERCANTIL DE MATURÍN, ESTADO MONAGAS, BAJO EL Nº 147, FOLIOS VTO. DEL 104 ALO 107, TOMO II HABILITADO DEL AÑO 1978, DE LOS LIBROS LLEVADOS POR ESE DESPACHO. APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE DEANDANTE: GASPARE GIAMPORCARO R., INPREABOGADO Nº 44.784, SEGÚN INSTRUMENTO PODER DEBIDAMENTE AUTENTICADO POR ANTE LA NOTARÍA PÚBLICA DE MATURÍN, ESTADO MONAGAS DE FECHA 08 DE ABRIL 2002, BAJO EL Nº 17, TO
Resumen:
UNICA Establece el artículo 267 del código de Procedimiento Civil "Toda instancia se extingue por el transcurso de un (01) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la Perención". Y el artículo 269 ejusdem establece "La perención se verifica de Derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal". En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere de inactividad de las partes en el transcurso de un (01) año; esta inactividad estará referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción de que la inactividad de éstas entraña una renuncia a c.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 11023 N° Sentencia : Fecha: 20/06/2016
Procedimiento:
Resolución De Contrato De Venta Con Reserva De Dominio
Partes:
PARTE DEMANDANTE: ABEL RIVERO, ABRAHAN RIVERO, ELIDA DEL VALLE RIVERO Y ARELYS DEL CARMEN RIVERO. VENEZOLANOS, MAYORES DE EDAD, TITULARES DE LA CÉDULAS DE IDENTIDAD Nº V-3.698.915, V-4.613.793, V-5.391.413 Y V-4.554.075 RESPECTIVAMENTE Y DE ESTE DOMICILIO. APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE DEANDANTE: VÍCTOR ROBERTO LÓPEZ HULIAN, INPREABOGADO Nº 82.196, SEGÚN INSTRUMENTO PODER DEBIDAMENTE AUTENTICADO POR ANTE LA NOTARÍA PÚBLICA DE MATURÍN, ESTADO MONAGAS, BAJO EL Nº 26, TOMO 165 DE LOS LIBROS DE A
Resumen:
UNICA Establece el artículo 267 del código de Procedimiento Civil "Toda instancia se extingue por el transcurso de un (01) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la Perención". Y el artículo 269 ejusdem establece "La perención se verifica de Derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal". En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere de inactividad de las partes en el transcurso de un (01) año; esta inactividad estará referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción de que la inactividad de éstas entraña una renuncia a c.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 13905 N° Sentencia : Fecha: 20/06/2016
Procedimiento:
Resolucion De Contrato De Arrendamiento
Partes:
DEMANDANTE: SOCIEDAD MERCANTIL ESTACIONAMIENTO MORICHAL SALGADO SIMOSA C.A. DEBIDAMENTE INSCRITA POR EL REGISTRO LLEVADO POR EL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MONAGAS, BAJO EL NRO. 263, TOMO V HABILITADO, FOLIOS 130 AL 135, DE FECHA 06 DE JULIO DE 1994, SIENDO SU ÚLTIMA ACTA DE ASAMBLEA EXTRAORDINARIA INSCRITA ANTE EL REGISTRO MERCANTIL DEL ESTADO MONAGAS, EN FECHA 11 DE ABRIL DE 2002, BAJO EL NRO.55, TOMO 26-A
Resumen:
UNICA Establece el artículo 267 del código de Procedimiento Civil "Toda instancia se extingue por el transcurso de un (01) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la Perención". Y el artículo 269 ejusdem establece "La perención se verifica de Derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal". En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere de inactividad de las partes en el transcurso de un (01) año; esta inactividad estará referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción .....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 14615 N° Sentencia : Fecha: 20/06/2016
Procedimiento:
Inhibición
Partes:
ABOGADO GUSTAVO POSADA VILLA, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº 13.250.056, COMPARECE Y EXPONE: "EN EL PRESENTE PROCEDIMIENTO DE PARTICIÒN DE HERENCIA, INCOADO POR DOLLY YACKELINE FORERO DE RIVAS, AMPARO FORERO DE LIENDO Y ANGEL GARCÌA, VENEZOLANOS, MAYORES DE EDAD, TITULAR DE LAS CÈDULAS DE IDENTIDAD NROS. 8.370.872, 5.395.435 Y 2.774, CONTRA MARLEN FORERO FORERO Y CARLOS HUMBERTO FORERO FORERO
Resumen:
En horas de Despacho del día de hoy, Veinte (20) de Junio de 2016, siendo las 11:30 horas de la mañana, el Juez de este Tribunal, Abogado GUSTAVO POSADA VILLA, titular de la Cédula de Identidad Nº 13.250.056, comparece y expone: "en el presente procedimiento de PARTICIÒN DE HERENCIA, incoado por DOLLY YACKELINE FORERO DE RIVAS, AMPARO FORERO DE LIENDO y ANGEL GARCÌA, venezolanos, mayores de edad, titular de las cèdulas de identidad Nros. 8.370.872, 5.395.435 y 2.774, contra MARLEN FORERO FORERO y CARLOS HUMBERTO FORERO FORERO, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cèdulas de identidad Nros. 5.395.436 y 5.395.434, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 15º del Artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, me inhibo de seguir conociendo de la presente causa, por cuanto en fecha 15-12-2015, dicté sentencia donde se homologó transacción. En consecuencia, remítase en su oportunidad informe y las copias que señalaré oportunamente, al Juzgado Superior .....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados