Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 17/06/2016

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
Paginas 1 [Total de sentencias: 5] Página 1 de 1
N° Expediente : 14219 N° Sentencia : Fecha: 17/06/2016
Procedimiento:
Estimación E Intimación De Honorarios
Partes:
PARTE DEMANDANTE: MARVIN BETERMI DE RODRÍGUEZ Y LUZLINI SALAMANCA VENEZOLANAS, MAYORES DE EDAD, TITULARES DE LA CÉDULAS DE IDENTIDAD NÚMEROS V-2.640.140 Y V-10.839.271 RESPECTIVAMENTE, ABOGADOS EN EJERCICIO, INSCRITAS EN EL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL DEL ABOGADO BAJO LOS NÚMEROS 57.071 Y 92.852 Y DE ESTE DOMICILIO; ACTUANDO EN SU PROPIO NOMBRE Y REPRESENTACIÓN. PARTE DEMANDADA: EUCLYMAR CAROLINA GÓMEZ FERNÁNDEZ VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD N° V-13.092.683 Y DE
Resumen:
UNICA Establece el artículo 267 del código de Procedimiento Civil "Toda instancia se extingue por el transcurso de un (01) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la Perención". Y el artículo 269 ejusdem establece "La perención se verifica de Derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal". En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere de inactividad de las partes en el transcurso de un (01) año; esta inactividad estará referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción de que la inactividad de éstas entraña una renuncia a.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 13667 N° Sentencia : Fecha: 17/06/2016
Procedimiento:
Partición Y Liquidación De La Comunidad Conyugal
Partes:
PARTE DEMANDANTE: REGULO ANTONIO OLIVEROS ROSAS, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-11.014.955 Y DE ESTE DOMICILIO. ABOGADO ASISTENTE DE LA PARTE DEMANDANTE: HILDA FRANCIS NAVARRO INPREABOGADO NÚMERO 42.744 Y DE ESTE DOMICILIO. PARTE DEMANDADA: YOISI DEL CARMEN ROJAS, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD N° V-12.385.944.
Resumen:
UNICA Establece el artículo 267 del código de Procedimiento Civil "Toda instancia se extingue por el transcurso de un (01) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la Perención". Y el artículo 269 ejusdem establece "La perención se verifica de Derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal". En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere de inactividad de las partes en el transcurso de un (01) año; esta inactividad estará referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción de que la inactividad de éstas entraña una renuncia a c.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 13677 N° Sentencia : Fecha: 17/06/2016
Procedimiento:
Partición Y Liquidación De La Comunidad Conyugal
Partes:
PARTE DEMANDADA: YOISI DEL CARMEN ROJAS, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD N° V-12.385.944. PARTE DEMANDANTE: REGULO ANTONIO OLIVEROS ROSAS, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-11.014.955 Y DE ESTE DOMICILIO.
Resumen:
Por todos los razonamientos antes expuestos, este Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara: perimida la instancia en el presente juicio, de Partición y liquidación de la comunidad conyugal, intentado por el ciudadano Regulo Antonio Oliveros Rosas, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-11.014.955 y de este domicilio, por haber transcurrido en el caso de autos el lapso legal previsto para tales efectos, sin que conste de ellos la ejecución en ese período, de algún acto de procedimiento en el presente procedimiento. Publíquese, regístrese y déjese copia; notifíquese a las partes. Dado, Firmado y Sellado, en la Sala de Despacho Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito de la Circunscripción Jud.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 15501 N° Sentencia : Fecha: 17/06/2016
Procedimiento:
Acción Mero Declarativa De Concubinato
Partes:
PARTE DEMANDADA: RAFAEL JOSÈ GONZÀLEZ GARCÌA, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÈDULA DE IDENTIDAD NRO. 13.053.264. PARTE DEMANDANTE: JACKELYN CAROLINA PRECILLA MARCANO, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÈDULA DE IDENTIDAD NRO. 11.437.515.
Resumen:
DISPOSITIVA IV En base a los razonamientos antes expuestos, y de conformidad a las normas legales citadas, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 12 del Código de Procedimiento Civil, este Tribunal Segundo de Primera Instancia en lo Civil Mercantil de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley declara la Reposición de la causa al estado de designar nuevo defensor judicial para que realice todas las gestiones que sean necesarias y suficiente, para lograr la ubicación de su defendido, en pro de una mejor defensa. Se ordena dejar sin efecto las actuaciones cursantes a los folio desde 36, 47, 48, 50 al 60. La designación del defensor se hará por auto separado. PUBLÍQUESE, REGÍSTRESE, NOTIFIQUESE Y DÉJESE COPIA. Dada, firmada y sellada en la sala del Despacho del Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil de la Circunscripción J.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 15825 N° Sentencia : Fecha: 17/06/2016
Procedimiento:
Divorcio Ordinario
Partes:
PARTE DEMANDADA: GIACOMO JOSE BERTOLINO YEMMA, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD N° 9.298.157, DE ESTE DOMICILIO. PARTE DEMANDANTE: SHEYLA RUTH HERNANDEZ AGUILERA, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD N° 12.806.594, DE ESTE DOMICILIO.
Resumen:
Ahora bien, por todas las razones antes expuestas, y las normas citadas es por lo que este Tribunal, Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, Administrando Justicia, en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara: EXTINGUIDA la presente causa de DIVORCIO ORDINARIO, interpuesta por SHEYLA RUTH HERNANDEZ AGUILERA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° 12.806.594, contra GIACOMO JOSE BERTOLINO YEMMA, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad N° 9.298.157 PUBLIQUESE, REGISTRESE, NOTIFIQUESE Y DEJESE COPIA. Dada, firmada y sellada en la Sala de este Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas. En Maturín, a la fecha arriba indicada. El Juez, Abg. Gustavo Posada Villa La Secreta.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados