Decisiones del dia 16/05/2004
N° Expediente :
2C-7729-4
N° Sentencia :
2C-7729-4
Fecha: 16/05/2004
Procedimiento: Medida Cautelar Sustitutiva
Partes: IMPUTADO: LUIS GREGORIO PEREZ SUAREZ; DEFENSA: ABG. JUAN PAULO MOLINA; ABG. MARITERESA DIAZ DIAZ, FISCAL QUINTO (A) DEL MINISTERIO PÚBLICO.
Resumen:
PRIMERO Revisadas como han sido todas las actuaciones policiales que integran el expediente, quien aquí decide, estima que nos encontramos ante la presencia de un hecho punible cuya acción no se encuentra evidentemente prescrita y que podría merecer como sanción pena privativa de libertad, en atención a lo establecido en el numeral 1 del artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal y cuyo tipo penal se halla tipificado en el artículo 454 Ordinal 8ª del Código Penal, como lo es el delito HURTO AGRAVADO. SEGUNDO: De las diligencias de investigación practicadas hasta la fecha por la representación fiscal esta decisora estima que existen elementos de convicción procesal que vincula al imputado con la comisión del hecho Punible, extremo exigido por el artículo 250, numeral 2 del citado código, estos elementos son: Acta de Detención Flagrante suscrita por funcionarios adscritos al Comando de Unidades Especiales, Brigada Ciclística, Instituto Neo-Espartano de Policía, quienes practican l.....
Juez/Ponente:
Yolanda Cardona Marín
Organo:
Tribunal de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Control N° 2
N° Expediente :
2C-7730-4
N° Sentencia :
2C-7730-4
Fecha: 16/05/2004
Procedimiento: Medida De Seguridad Por Consumo De Estupefacientes
Partes: IMPUTADO: JULIO CESAR HERRERA ORTEGA; ABG. EFRAIN MORENO NEGRIN, FISCAL QUINTO;ABG. JUAN PAULO MOLINA, DEFENSOR PÚBLICO PENAL.-
Resumen:
PRIMERO: Que de las actas de investigación no se acredita elementos para presumir la intención del imputado de cometer hecho punible alguno; de conformidad con nuestro Ordenamiento Jurídico, nadie podrá ser privado de su libertad por obligaciones cuyo cumplimiento no haya sido definido por la Ley como delito o falta; así mismo de las mismas actas se desprenden que como resultado de las diligencias practicadas, el hecho no reviste carácter penal; la descripción de los hechos punibles en el Código Penal, determina el campo de licitud jurídica en el campo penal, nadie puede ser penado por un hecho no previsto por la Ley como punible. Los jueces, al declarar comprobado el cuerpo del delito, deben establecer los hechos y encuadrarlos en el Tipo previsto en la Ley, como garantía para el ciudadano de que los hechos que le son imputados acarrean sanciones como consecuencia necesaria una sanción penal; en virtud del aforismo NULLUM CRIMEN SINE LEGE; NULLA POENA SINE LEGE, principio que consagr.....
Juez/Ponente:
Yolanda Cardona Marín
Organo:
Tribunal de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Control N° 2
N° Expediente :
2C-7727-4
N° Sentencia :
2C-7727-4
Fecha: 16/05/2004
Procedimiento: Medida De Seguridad Por Consumo De Estupefacientes
Partes: IMPUTADO: LUISSINDER JOSE MOYA; ABG. EFRAIN MORENO NEGRIN, FISCAL QUINTO;ABG. JUAN PAULO MOLINA, DEFENSOR PÚBLICO PENAL.-
Resumen:
PRIMERO: Que de las actas de investigación no se acredita elementos para presumir la intención del imputado de cometer hecho punible alguno; de conformidad con nuestro Ordenamiento Jurídico, nadie podrá ser privado de su libertad por obligaciones cuyo cumplimiento no haya sido definido por la Ley como delito o falta; así mismo de las mismas actas se desprenden que como resultado de las diligencias practicadas, el hecho no reviste carácter penal; la descripción de los hechos punibles en el Código Penal, determina el campo de licitud jurídica en el campo penal, nadie puede ser penado por un hecho no previsto por la Ley como punible. Los jueces, al declarar comprobado el cuerpo del delito, deben establecer los hechos y encuadrarlos en el Tipo previsto en la Ley, como garantía para el ciudadano de que los hechos que le son imputados acarrean sanciones como consecuencia necesaria una sanción penal; en virtud del aforismo NULLUM CRIMEN SINE LEGE; NULLA POENA SINE LEGE, principio que consagr.....
Juez/Ponente:
Yolanda Cardona Marín
Organo:
Tribunal de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Control N° 2
N° Expediente :
2C-7728-4
N° Sentencia :
2C-7728-4
Fecha: 16/05/2004
Procedimiento: Medida De Seguridad Por Consumo De Estupefacientes
Partes: IMPUTADA: MAIRA LUISA MILANO VELASQUEZ; ABG. EFRAIN MORENO NEGRIN, FISCAL QUINTO; ABG. JUAN PAULO MOLINA, DEFENSOR PÚBLICO PENAL.-
Resumen:
PRIMERO: Que de las actas de investigación no se acredita elementos para presumir la intención del imputado de cometer hecho punible alguno; de conformidad con nuestro Ordenamiento Jurídico, nadie podrá ser privado de su libertad por obligaciones cuyo cumplimiento no haya sido definido por la Ley como delito o falta; así mismo de las mismas actas se desprenden que como resultado de las diligencias practicadas, el hecho no reviste carácter penal; la descripción de los hechos punibles en el Código Penal, determina el campo de licitud jurídica en el campo penal, nadie puede ser penado por un hecho no previsto por la Ley como punible. Los jueces, al declarar comprobado el cuerpo del delito, deben establecer los hechos y encuadrarlos en el Tipo previsto en la Ley, como garantía para el ciudadano de que los hechos que le son imputados acarrean sanciones como consecuencia necesaria una sanción penal; en virtud del aforismo NULLUM CRIMEN SINE LEGE; NULLA POENA SINE LEGE, principio que consagr.....
Juez/Ponente:
Yolanda Cardona Marín
Organo:
Tribunal de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Control N° 2