Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 13/05/2009

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito
Paginas 1 [Total de sentencias: 5] Página 1 de 1
N° Expediente : 56.212 N° Sentencia : 543 Fecha: 13/05/2009
Procedimiento:
Cobro De Bolivares Por Intimacion
Partes:
VICTOR AVILA BERMUDEZ CONTRA NANCY ROXANA HURTADO PIMENTEL
Resumen:
Planteada así la situación, el Tribunal vista la transacción efectuada y en observancia que la misma no es contraria a la Ley, al orden público o a las buenas costumbres, la encuentra conforme en los términos precedentemente explicitados, impartiendo su aprobación a dicha transacción, declarándola en autoridad de cosa juzgada. Así se declara. Igualmente, ante la manifestación del cumplimiento de la obligación asumida por la parte demandada, se ordena el archivo del expediente.
Juez/Ponente:
Adán Vivas Santaella
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito
arriba

N° Expediente : 56.511 N° Sentencia : 538 Fecha: 13/05/2009
Procedimiento:
Resolución De Venta Con Reserva De Dominio
Partes:
BANCO PROVINCIAL C.A. BANCO UNIVERSAL CONTRA JAVIER EDUARDO RODRÍGUEZ
Resumen:
De forma que interpretando el artículo citado, como norma especial reguladora de la situación planteada, resulta evidente que su aplicación debe ceñirse a lo que la misma requiere. Por lo que, el articulo antes trascrito, autoriza el decreto de la medida de secuestro de la cosa vendida, siempre y cuando la demanda tenga apariencias de ser fundada, y el vendedor constituya garantía suficiente, para responder en caso de que su pretensión sea declarada sin lugar. En consecuencia, este Tribunal insta a la parte demandante a constituir garantía hasta cubrir la suma de CUARENTA Y SIETE MIL BOLÍVARES (Bs. 47.000,oo), a fin de asegurar al demandado el pago de los daños y perjuicios y la devolución de la cosa vendida u otra equivalente al demandado, en caso de no prosperar la acción de resolución de contrato, y deberá ser una de las establecidas en el artículo 590 del Código de Procedimiento Civil. Así se establece.-
Juez/Ponente:
Adán Vivas Santaella
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito
arriba

N° Expediente : 56.441 N° Sentencia : 541 Fecha: 13/05/2009
Procedimiento:
Nulidad De Venta
Partes:
JUAN MIGUEL GARCÍA MARTÍNEZ CONTRA RICAURTE RAMÓN REYES AGUIRRE
Resumen:
De lo antes expuesto, aprecia este Juzgador que no corren en actas medios probatorios para demostrar las afirmaciones realizadas por la parte actora, que hagan presumir el peligro en la mora o el riesgo manifiesto de que quede ilusoria la ejecución del fallo, y siendo este requisito indispensable para proceder al decreto de las medidas cautelares, este Sustanciador NIEGA la medida preventiva solicitada.- Así se decide.
Juez/Ponente:
Adán Vivas Santaella
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito
arriba

N° Expediente : 56.510 N° Sentencia : 539 Fecha: 13/05/2009
Procedimiento:
Resolución De Contrato De Vta Con Res. De Dominio
Partes:
BANCO PROVINCIAL C.A. BANCO UNIVERSAL CONTRA ALBRETSON CHIRINOS APARICIO
Resumen:
De forma que interpretando el artículo citado, como norma especial reguladora de la situación planteada, resulta evidente que su aplicación debe ceñirse a lo que la misma requiere. Por lo que, el articulo antes trascrito, autoriza el decreto de la medida de secuestro de la cosa vendida, siempre y cuando la demanda tenga apariencias de ser fundada, y el vendedor constituya garantía suficiente, para responder en caso de que su pretensión sea declarada sin lugar. En consecuencia, este Tribunal insta a la parte demandante a constituir garantía hasta cubrir la suma de TREINTA Y SEIS MIL BOLÍVARES (Bs. 36.000,oo), a fin de asegurar al demandado el pago de los daños y perjuicios y la devolución de la cosa vendida u otra equivalente al demandado, en caso de no prosperar la acción de resolución de contrato, y deberá ser una de las establecidas en el artículo 590 del Código de Procedimiento Civil. Así se establece.-
Juez/Ponente:
Adán Vivas Santaella
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito
arriba

N° Expediente : 55.190 N° Sentencia : 542 Fecha: 13/05/2009
Procedimiento:
Cobro De Bolívares Por Intimación
Partes:
MERCANTIL C.A. BANCO UNIVERSAL CONTRA PROCESADORA DE POLIETILENO, C.A.
Resumen:
Posteriormente, se reforma la demanda, siendo admitida dicha reforma en fecha dos (02) de junio de 2008, ordenándose la intimación de los demandados y encontrándose en esa etapa procesal, las partes celebran la transacción antes dicha, en los términos y condiciones antes explicitados, por lo que en observancia que la transacción realizada no es contraria a la Ley, al orden público o a las buenas costumbres, la encuentra conforme, le imparte su aprobación y la declara en autoridad de cosa juzgada. Así se establece. No se archive el expediente.
Juez/Ponente:
Adán Vivas Santaella
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados