Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 10/07/2004

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Control N° 2
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : 2C-9335 N° Sentencia : 2C-9335 Fecha: 10/07/2004
Procedimiento:
Medida Cautelar Sustitutiva
Partes:
IMPUTADO: LAREZ ROMERO EDUARD ANDRES Y ANIBAL RAFAEL GUILARTE DUBEN; ABG. OTTO MARIN GOMEZ, FISCAL TERCERO DEL MINISTERIO PÚBLICO; ABG. YAMILLET RODRIGUEZ, DEFENSORA PÚBLICA PENAL.-
Resumen:
este tribunal pasa a decidir ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY y lo hace en los siguientes términos: PRIMERO Revisadas como han sido todas las actuaciones policiales que integran el expediente, quien aquí decide, estima que nos encontramos ante la presencia de un hecho punible cuya acción no se encuentra evidentemente prescrita y que podría merecer como sanción pena privativa de libertad, en atención a lo establecido en el numeral 1 del artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal y cuyo tipo penal se halla descrito en el artículo 472 del Código Penal, como lo es el delito de APROVECHAMIENTO DE COSAS PROVENIENTES DEL DELITO. SEGUNDO: De las diligencias de investigación practicadas hasta la fecha por la representación fiscal esta decisora estima que existen suficientes elementos de convicción procesal para estimar que ha existido la participación de los imputados LAREZ ROMERO EDUARD ANDRES, de nacionalidad venezolano, natural.....
Juez/Ponente:
Yolanda Cardona Marín
Organo:
Tribunal de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Control N° 2
arriba

N° Expediente : 2C-9337 N° Sentencia : 2C-9337 Fecha: 10/07/2004
Procedimiento:
Medida Cautelar Sustitutiva
Partes:
IMPUTADO: RAFAEL JOSE VELASQUEZ VIZCAINO; ABG. OTTO MARIN GOMEZ, FISCAL TERCERO (A) DEL MINISTERIO PÚBLICO; ABG. YAMILLET RODRIGUEZ, DEFENSORA PÚBLICA; MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVAS DE LIBERTAD.-
Resumen:
Este tribunal pasa a decidir ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY y lo hace en los siguientes términos: PRIMERO Revisadas como han sido todas las actuaciones policiales que integran el expediente, quien aquí decide, estima que nos encontramos ante la presencia de un hecho punible cuya acción no se encuentra evidentemente prescrita y que podría merecer como sanción pena privativa de libertad, en atención a lo establecido en el numeral 1 del artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal y cuyo tipo penal se halla descrito en el artículo 278 del Código Penal, como OCULTAMIENTO DE ARMA DE FUEGO. SEGUNDO: De las diligencias de investigación practicadas hasta la fecha por la representación fiscal esta decisora estima que existen suficientes elementos de convicción procesal para estimar que ha existido la participación del imputado en los hechos que en este acto les son atribuidos, extremo exigido por el artículo 250, numeral 2 del cit.....
Juez/Ponente:
Yolanda Cardona Marín
Organo:
Tribunal de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Control N° 2
arriba

N° Expediente : 2C-9334-04 N° Sentencia : 2C-9334-04 Fecha: 10/07/2004
Procedimiento:
Libertad Plena
Partes:
IMPUTADO: THIRION KASENDE; ABG. OTTO MARIN, FISCAL TERCERO (A) ; ABG. YAMILLET RODRIGUEZ. DEFENSORA PUBLICA
Resumen:
Oídas como han sido las exposiciones de las partes así la declaración de los imputado, este tribunal pasa a decidir ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY y lo hace en los siguientes términos: PRIMERO: Que de las actas de investigación no se acredita elementos para presumir la intención del imputado de cometer hecho punible alguno; de conformidad con nuestro Ordenamiento Jurídico, nadie podrá ser privado de su libertad por obligaciones cuyo cumplimiento no haya sido definido por la Ley como delito o falta; así mismo de las mismas actas se desprenden que como resultado de las diligencias practicadas, el hecho no reviste carácter penal; la descripción de los hechos punibles en el Código Penal, determina el campo de licitud jurídica en el campo penal, nadie puede ser penado por un hecho no previsto por la Ley como punible. Los jueces, al declarar comprobado el cuerpo del delito, deben establecer los hechos y encuadrarlos en el Tipo previ.....
Juez/Ponente:
Yolanda Cardona Marín
Organo:
Tribunal de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Control N° 2
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados