Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 02/11/2016

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : 57.886 N° Sentencia : 402 Fecha: 02/11/2016
Procedimiento:
Cumplimiento De Contrato
Partes:
ROSE MARIE VILLAMIL DE GALLEGOS CONTRA HERBERTA GARCÍA DE NUÑEZ Y OTROS
Resumen:
Observa este Sentenciador que dichas acciones debían ser cumplidas por las partes dentro de la fase de ejecución para que con ello se considerara plenamente satisfecho lo ordenado por el referido fallo, concluida la fase ejecutiva y terminado el juicio, es decir, que la ejecutividad del este tipo de sentencia poseen a su vez características declarativas en virtud de que el cumplimiento de la decisión se ve determinado con el perfeccionamiento del contrato definitivo de compra-venta con los efectos traslativos que eso conlleva de los derechos de propiedad al nuevo titular( parte accionante en presente caso), por cuanto esté Operador de Justicia verifica del estudio de las actas procesales específicamente las actuaciones referidas a la estadio procesal ejecutorio, que en fecha 4 de noviembre de 2015 la parte actora consignó la realización de las gestiones regístrales, esto es el asentamiento registral de la copia certificada mecanografiada del libelo, el auto de admisión y la sentencia.....
Juez/Ponente:
Adán Vivas Santaella
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito
arriba

N° Expediente : 58.532 N° Sentencia : 401 Fecha: 02/11/2016
Procedimiento:
Cobro De Bolivares Por Intimacion
Partes:
DISTRIBUIDORA SERVICIOS Y SUMINISTROS PETROQUIMICOS, C.A., (DISERSUCA) CONTRA PROTINAL DEL ZULIA, C.A.,
Resumen:
En consecuencia y por cuanto el instrumento fundamental de la pretensión deviene de un cheque, que corre en las actas procesales en copia certificada, y constituye uno de los instrumentos previstos en el artículo 646 del Código de Procedimiento Civil, este Tribunal DECRETA MEDIDA DE EMBARGO PREVENTIVO sobre los bienes muebles propiedad de la parte demandada, que deberán ser indicados ante el Juzgado Ejecutor de Medidas, hasta cubrir la cantidad de VEINTIOCHO MILLONES SETECIENTOS CUATRO MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO BOLIVARES CON 48/100 (Bs. 28.704.384,48), suma ésta prudencialmente calculada por este Tribunal en el caso de que recaiga sobre bienes muebles estos deberán ser indicados ante el Juzgado Ejecutor. Que en caso de que la medida recaiga sobre cantidades de dinero, la ejecución versará sobre la cantidad de CATORCE MILLONES TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL CIENTO NOVENTA Y DOS BOLIVARES CON 24/100 (Bs. 14.352.192,24), que corresponde al monto demandado, los cuales deberán ser r.....
Juez/Ponente:
Adán Vivas Santaella
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito
arriba

N° Expediente : 58.187 N° Sentencia : 402 Fecha: 02/11/2016
Procedimiento:
Interdicto Restitutorio
Partes:
PUBLIA DEL CARMEN GONZALEZ MENDOZA CONTA MIGUEL ANGEL PINEDA MENDOZA
Resumen:
Del análisis de la trascrita sentencia, establece que para considerar satisfecho el peligro en la mora, el solicitante debe indicar argumentos contundentes y acompañar un contenido mínimo probatorio, que hagan presumir a este Juzgado que el demandado halla realizando las actuaciones que conllevan al requerimiento de dicho procedimiento. Así las cosas, siendo que en el caso que nos ocupa, y realizada un análisis de actas; este Juzgado observa que no existen argumentos de hecho ni medios probatorios para presumir el peligro en la mora o el riesgo manifiesto de que quede ilusoria la ejecución del fallo, y siendo estos requisitos indispensables para proceder al decreto de la medida de secuestro que consagra el artículo 699 del Código Adjetivo Civil, es por lo que este Sustanciador NIEGA la medida preventiva de secuestro.- Así se decide.
Juez/Ponente:
Adán Vivas Santaella
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados