Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 02/03/2009

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia Transito y Agrario
Paginas 1 [Total de sentencias: 4] Página 1 de 1
N° Expediente : 566 N° Sentencia : Fecha: 02/03/2009
Procedimiento:
Estimación E Intimación De Honorarios Profesionale
Partes:
: FONDO DE CREDITO AGRICOLA DEL ESTADO MONAGAS (FONCRAMO CONTRA MANUEL ANTONIO MUÑOZ FONSECA
Resumen:
UNICO De la revisión de las actas procesales, se evidencia, que una vez presentada la demanda en fecha 13-04-2005, el tribunal, procedió a su admisión en fecha 11-05-2005, tal como riela a los folios Nos. 16 y 17, se ordenó librar boleta de intimación al ciudadano Manuel Antonio Muñoz Fonseca. El apoderado actor, colocó a disposición del alguacil, los medios para la práctica de la intimación, la cual resultó infructuosa, según consta en la consignación realizada por el ciudadano alguacil, la cual corre inserta al folio N° 24, de fecha 15-05-2005; acto seguido, solicitó el actor, la citación por carteles de conformidad con el artículo 650 del código de Procedimiento Civil, el cual se acordó en fecha 04-07-2005. En fecha 06-03-2006, el abogado Andrés Pino, solicitó se le hiciera entrega de una copia certificada del cartel de intimación, por cuanto este había perdido el anterior, acordándose tal solicitud. Consta en el Cuaderno de Medidas, lo siguiente: En sentencia interlocutoria .....
Juez/Ponente:
Angel Silva
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia Transito y Agrario
arriba

N° Expediente : 551 N° Sentencia : Fecha: 02/03/2009
Procedimiento:
Ejecución De Hipoteca
Partes:
FONDO DE CREDITO PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO MONAGAS(FONCREDEMO) CONTRA WLADIMIR GOLINDANO JIMENEZ Y ARGIMIRO GOLINDANO JIMENEZ
Resumen:
ÚNICO Establece el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil "Toda instancia se extingue por el transcurso de un año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la perención...". Y el artículo 269 ejusdem establece "La perención se verifica de derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal...". En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere la inactividad de las partes en el transcurso de un año; esta inactividad está referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar lo actos de procedimiento, no los realizan. La jurisprudencia nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las parte.....
Juez/Ponente:
Angel Silva
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia Transito y Agrario
arriba

N° Expediente : 356 N° Sentencia : Fecha: 02/03/2009
Procedimiento:
Interdicto Restitutorio
Partes:
EZEQUIEL TABARES MUÑOZ CONTRA JOSE DANIEL ARASME Y MIGUEL GUZMAN
Resumen:
De la revisión de las actas procesales, se evidencia que una vez admitida la demanda en fecha 19-08-2003, el tribunal en el mismo auto, decreto Medida de Protección sobre la extensión de la siembra de sorgo; de igual manera, se procedió a librar la correspondiente Comisión al Juzgado Ejecutor, con el objeto de practicar la Medida Preventiva de Secuestro, la cual se materializo en fecha 15-09-2003, tal como riela a los folios Nos 51al 53, en el acta levantada al efecto, se designó Depositario Judicial al ciudadano Manuel Sánchez, quien es venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° 10.536.211, a quien se le hizo entrega de una serie de bienes muebles, así como al ciudadano Mario López, a quien se designó Depositario Necesario, de unos semovientes, por cuanto el Depositario Judicial, expuso, no tener las condiciones idóneas para el mantenimiento de los animales. Posterior a ello, en fecha 21-07-2004, el ciudadano Tabares Moya Ezequiel, en nombre de su representad.....
Juez/Ponente:
Angel Silva
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia Transito y Agrario
arriba

N° Expediente : 563 N° Sentencia : Fecha: 02/03/2009
Procedimiento:
Ejecución De Prenda Sin Desplazamiento De Posesión
Partes:
FONDO DE CREDITO PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO MONAGAS(FONCREDEMO) CONTRABOUTROS YOUSSEF REAIDI CHELUGE
Resumen:
ÚNICO Establece el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil "Toda instancia se extingue por el transcurso de un año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la perención...". Y el artículo 269 ejusdem establece "La perención se verifica de derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal...". En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere la inactividad de las partes en el transcurso de un año; esta inactividad está referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar lo actos de procedimiento, no los realizan. La jurisprudencia nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las par.....
Juez/Ponente:
Angel Silva
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia Transito y Agrario
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados