Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 01/07/2016

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
Paginas 1 2 Sig [Total de sentencias: 13] Página 1 de 2
N° Expediente : 14634 N° Sentencia : Fecha: 01/07/2016
Procedimiento:
Divorcio Ordinario
Partes:
PARTE DEMANDANTE: WILLIAM JOSÉ MARCANO MATA, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-14.940.069 Y DE ESTE DOMICILIO. ABOGADO ASISTENTE DE LA PARTE DEMANDANTE: JOSEFA REINA BRITO, INPREABOGADO Nº 149.412 PARTE DEMANDADA MILAGROS JOSEFINA ESPÍN LEÓN, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-16.375.145 Y DE ESTE DOMICILIO
Resumen:
UNICA Establece el artículo 267 del código de Procedimiento Civil "Toda instancia se extingue por el transcurso de un (01) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la Perención". Y el artículo 269 ejusdem establece "La perención se verifica de Derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal". En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere de inactividad de las partes en el transcurso de un (01) año; esta inactividad estará referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción de que la inactividad de éstas entraña una renuncia a c.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 14635 N° Sentencia : Fecha: 01/07/2016
Procedimiento:
Divorcio Ordinario
Partes:
PARTE DEMANDANTE: FEBRAHARYS RAFAELA MIJARES MARCANO, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-10.838.108 Y DE ESTE DOMICILIO. ABOGADO ASISTENTE DE LA PARTE DEMANDANTE: GUILLERMO FEDERICO MORALES ALARCON, INPREABOGADO Nº 147.350 PARTE DEMANDADA CARLOS ENRIQUE ZAPATA ZERPA, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-3.704.949 Y DE ESTE DOMICILIO
Resumen:
UNICA Establece el artículo 267 del código de Procedimiento Civil "Toda instancia se extingue por el transcurso de un (01) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la Perención". Y el artículo 269 ejusdem establece "La perención se verifica de Derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal". En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere de inactividad de las partes en el transcurso de un (01) año; esta inactividad estará referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción de que la inactividad de éstas entraña una renuncia a.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 14600 N° Sentencia : Fecha: 01/07/2016
Procedimiento:
Partición De La Sociedad Conyugal
Partes:
DEMANDANTE: ZULEIMA MERCEDES PINEDA RONDON, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD NRO.14.009.604, DE ESTE DOMICILIO. ABOGADOS ASISTENTES: LEDIA YSMAR JIMENEZ RODRIGUEZ, VENEZOLANA, INSCRITA EN EL INPREABOGADO BAJO EL NRO.77.003, DE ESTE DOMICILIO. DEMANDADO: FREDDY DEL VALLE ROJAS HERNANDEZ, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD NRO. 8.940.938, DOMICILIADO EN EL CONJUNTO RESIDENCIAL VALLE DE LUNA COUNTRY CLUB, VILLA NRO. 24, UBICADO EN LA VIA VIBOR
Resumen:
Por todos los razonamientos antes expuestos, este Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara: perimida la instancia en el presente juicio, de PARTICION DE COMUNIDAD ORDINARIA, intentado por la ciudadana ZULEIMA MERCEDES PINEDA RONDON, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V- 14.009.604 y de este domicilio, por haber transcurrido en el caso de autos el lapso legal previsto para tales efectos, sin que conste de ellos la ejecución en ese período, de algún acto de procedimiento en el presente procedimiento. PUBLÍQUESE, REGÍSTRESE, DÉJESE COPIA, NOTIFÍQUESE. Dada, Firmada y sellada en la Sala del Despacho del Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas. Primer (01) día de Julio de 2016. E.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 14648 N° Sentencia : Fecha: 01/07/2016
Procedimiento:
Simulación De Contrato
Partes:
PARTE DEMANDANTE: EGLIS MARÍA CERMEÑO RIVAS, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-10.309.276 Y DE ESTE DOMICILIO. APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE DEMANDANTE: ANDRÉS SALAZAR UGAS, INPREABOGADO Nº 45.293, SEGÚN CONSTA DE PODER APUD ACTA CURSANTE AL FOLIO 23 DEL PRESENTE EXPEDIENTE. PARTE DEMANDADA: NANCY JOSEFINA RODRÍGUEZ Y JOSÉ ANTONIO ACOSTA, VENEZOLANOS, MAYORES DE EDAD, TITULARES DE LA CÉDULAS DE IDENTIDAD NÚMEROS V-8.481.405 Y V-11.007.755 RESPECTIVAMENTE Y DE
Resumen:
UNICA Establece el artículo 267 del código de Procedimiento Civil "Toda instancia se extingue por el transcurso de un (01) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la Perención". Y el artículo 269 ejusdem establece "La perención se verifica de Derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal". En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere de inactividad de las partes en el transcurso de un (01) año; esta inactividad estará referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción de que la inactividad de éstas entraña una renuncia a.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 14648 N° Sentencia : Fecha: 01/07/2016
Procedimiento:
Simulación De Contrato
Partes:
PARTE DEMANDANTE: EGLIS MARÍA CERMEÑO RIVAS, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-10.309.276 Y DE ESTE DOMICILIO. APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE DEMANDANTE: ANDRÉS SALAZAR UGAS, INPREABOGADO Nº 45.293, SEGÚN CONSTA DE PODER APUD ACTA CURSANTE AL FOLIO 23 DEL PRESENTE EXPEDIENTE. PARTE DEMANDADA: NANCY JOSEFINA RODRÍGUEZ Y JOSÉ ANTONIO ACOSTA, VENEZOLANOS, MAYORES DE EDAD, TITULARES DE LA CÉDULAS DE IDENTIDAD NÚMEROS V-8.481.405 Y V-11.007.755 RESPECTIVAMENTE Y DE
Resumen:
UNICA Establece el artículo 267 del código de Procedimiento Civil "Toda instancia se extingue por el transcurso de un (01) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la Perención". Y el artículo 269 ejusdem establece "La perención se verifica de Derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal". En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere de inactividad de las partes en el transcurso de un (01) año; esta inactividad estará referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción de que la inactividad de éstas entraña una renuncia a.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 14648 N° Sentencia : Fecha: 01/07/2016
Procedimiento:
Simulación De Contrato
Partes:
PARTE DEMANDANTE: EGLIS MARÍA CERMEÑO RIVAS, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-10.309.276 Y DE ESTE DOMICILIO. APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE DEMANDANTE: ANDRÉS SALAZAR UGAS, INPREABOGADO Nº 45.293, SEGÚN CONSTA DE PODER APUD ACTA CURSANTE AL FOLIO 23 DEL PRESENTE EXPEDIENTE. PARTE DEMANDADA: NANCY JOSEFINA RODRÍGUEZ Y JOSÉ ANTONIO ACOSTA, VENEZOLANOS, MAYORES DE EDAD, TITULARES DE LA CÉDULAS DE IDENTIDAD NÚMEROS V-8.481.405 Y V-11.007.755 RESPECTIVAMENTE Y DE
Resumen:
UNICA Establece el artículo 267 del código de Procedimiento Civil "Toda instancia se extingue por el transcurso de un (01) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la Perención". Y el artículo 269 ejusdem establece "La perención se verifica de Derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal". En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere de inactividad de las partes en el transcurso de un (01) año; esta inactividad estará referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción de que la inactividad de éstas entraña una renuncia a.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 1463 N° Sentencia : Fecha: 01/07/2016
Procedimiento:
Simulación De Contrato
Partes:
PARTE DEMANDANTE: EGLIS MARÍA CERMEÑO RIVAS, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-10.309.276 Y DE ESTE DOMICILIO. APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE DEMANDANTE: ANDRÉS SALAZAR UGAS, INPREABOGADO Nº 45.293, SEGÚN CONSTA DE PODER APUD ACTA CURSANTE AL FOLIO 23 DEL PRESENTE EXPEDIENTE. PARTE DEMANDADA: NANCY JOSEFINA RODRÍGUEZ Y JOSÉ ANTONIO ACOSTA, VENEZOLANOS, MAYORES DE EDAD, TITULARES DE LA CÉDULAS DE IDENTIDAD NÚMEROS V-8.481.405 Y V-11.007.755 RESPECTIVAMENTE Y DE
Resumen:
UNICA Establece el artículo 267 del código de Procedimiento Civil "Toda instancia se extingue por el transcurso de un (01) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la Perención". Y el artículo 269 ejusdem establece "La perención se verifica de Derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal". En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere de inactividad de las partes en el transcurso de un (01) año; esta inactividad estará referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción de que la inactividad de éstas entraña una renuncia a.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 14782 N° Sentencia : Fecha: 01/07/2016
Procedimiento:
Cobro De Bolivares (Via Intimacion)
Partes:
PARTE DEMANDANTE: MARCELLO FAUSTINO MENEGOLLO TUZZATO, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-14.202.368 Y DE ESTE DOMICILIO. APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE DEMANDANTE: ITALIA MANZINI RIVAS, INPREABOGADO Nº 54.584, EN SU CARÁCTER DE ENDOSATARIO EN PROCURACIÓN AL COBRO PARTE DEMANDADA: JESFLOR, C.A., SOCIEDAD MERCANTIL INSCRITA POR ANTE EL REGISTRO MERCANTIL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MONAGAS, EN FECHA 28 DE JULIO 2005, BAJO EL Nº 49, LIBRO A-3, CORRES
Resumen:
UNICA Establece el artículo 267 del código de Procedimiento Civil "Toda instancia se extingue por el transcurso de un (01) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la Perención". Y el artículo 269 ejusdem establece "La perención se verifica de Derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal". En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere de inactividad de las partes en el transcurso de un (01) año; esta inactividad estará referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción de que la inactividad de éstas entraña una renuncia a.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 13721 N° Sentencia : Fecha: 01/07/2016
Procedimiento:
Ejecucion De Hipoteca
Partes:
DEMANDANTE: .- MI CASA DE ENTIDAD DE AHORRO Y PRESTAMO, C.A, CON DOMICILIO EN MATURÍN, ESTADO MONAGAS, INSCRITA INICIALMENTE COMO SOCIEDAD CIVIL, Y PROTOCOLIZADA EN SU ACTA CONSTITUTIVA ESTATUTOS EN LA OFICINA SUBALTERNA DE REGISTRO PÚBLICO DEL DISTRITO MATURÍN, DEL ESTADO MONAGAS, EN FECHA 22 DE AGOSTO DE 1990, BAJO EL NRO. 7, PROTOCOLO PRIMERO TOMO 9. APODERADA JUDICIAL DE LA PARTE DEMANDANTE: RAFAEL JULIAN HERNANDEZ QUIJADA, EFRAIN RAFAEL CASTRO BEJA Y MARIA GABRIELA HERNANDEZ DEL CASTILLO,
Resumen:
Por todos los razonamientos antes expuestos, este Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara: perimida la instancia en el presente juicio, de EJECUCION DE HIPOTECA, intentado por la extinta sociedad mercantil MI CASA ENTIDAD DE AHORRO Y PRESTAMO, C.A, de este domicilio, por haber transcurrido en el caso de autos el lapso legal previsto para tales efectos, sin que conste de ellos la ejecución en ese período, de algún acto de procedimiento en el presente procedimiento. PUBLÍQUESE, REGÍSTRESE, DÉJESE COPIA, NOTIFÍQUESE. Dada, Firmada y sellada en la Sala del Despacho del Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas. Primer (01) día de Julio de 2016. El Juez, La Secretaria, Abg. Gustavo Posada Villa. Abg. Milagro .....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 15330 N° Sentencia : Fecha: 01/07/2016
Procedimiento:
Acción Mero Declarativa De Concubinato
Partes:
PARTE DEMANDANTE: FEBRAHARYS RAFAELA MIJARES MARCANO, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-10.838.108 Y DE ESTE DOMICILIO. ABOGADO ASISTENTE DE LA PARTE DEMANDANTE: GUILLERMO FEDERICO MORALES ALARCON, INPREABOGADO Nº 147.350 PARTE DEMANDADA CARLOS ENRIQUE ZAPATA ZERPA, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-3.704.949 Y DE ESTE DOMICILIO
Resumen:
IV DISPOSITIVA Expuesto lo anterior, este Tribunal se dispone hacer el pronunciamiento declarativo de Derecho, lo cual hace en los siguientes términos: de la exposición realizada por la solicitante, de los recaudos acompañados a la solicitud, amén de la falta de comparecencia de un tercero interesado, se desprende claramente el derecho que invocó en su favor la peticionaria, en razón de ello, y en virtud de lo dispuesto por el articulo 16 del Código de Procedimiento Civil, es por lo que este Tribunal Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara CON LUGAR la Acción Mero Declarativa de Concubinato solicitada por la ciudadana ROSA DOLORES RIVERO, identificada en el encabezamiento de esta decisión. En consecuencia, mediante este pronunciamiento se declara que la referida ciudadana mantuvo una relación concubinaria con el ciudadano LUIS DEL VALLE VIVAS LIMPIO, quien era venezolano, mayor de edad, titular de la cédu.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados