Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 18/07/2016

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
Paginas 1 [Total de sentencias: 5] Página 1 de 1
N° Expediente : 4403 N° Sentencia : Fecha: 18/07/2016
Procedimiento:
Accion Reivindicatoria
Partes:
PARTE DEMANDANTE: KARINA TERESA GRANADOS, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-12.792.427 Y DE ESTE DOMICILIO. APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE DEMANDANTE: ANÍBAL MARCANO CASANOVA, INPREABOGADO Nº 22.094, SEGÚN CONSTA DE PODER APUD ACTA, INSERTO FOLIO Nº 23 DE LAS ACTAS QUE CONFORMAN LA PRIMERA PIEZA DEL PRESENTE EXPEDIENTE. PARTE DEMANDADA: ERMELINDA ROBERTA CASTAGNOLI DE NUTTI, ROSAMARA NUTTI CASTAGNOLI Y ROBERTO NUTTI CASTAGNOLI, VENEZOLANOS, MAYORES DE EDA
Resumen:
III DISPOSITIVO DEL FALLO Por los razonamientos anteriormente expuestos, este Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley; y en total apego al criterio sostenido por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en sentencia 956, de fecha 01 de junio 2001, declara el decaimiento de la acción por pérdida de interés procesal, en la acción reivindicatoria, interpuesta por la ciudadana Karina Teresa Granados, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-12.792.427 contra los ciudadanos Ermelinda Roberta Castagnoli de Nutti, Rosamara Nutti Castagnoli y Roberto Nutti Castagnoli, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nº V-9.288.536, V-12.539.749 y V-14.507.111; en consecuencia se declara la extinción de la instancia. .....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 15744 N° Sentencia : Fecha: 18/07/2016
Procedimiento:
Disolución De La Comunidad
Partes:
DEMANDANTE: ISABEL GUZMAN ARZOLAY, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD. TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD N° 5.337.342, DE ESTE DOMICILIO. APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE DEMANDANTE: ANIBAL MARCANO CASANOVA, ABOGADO EN EJERCICIO, INSCRITO EN EL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL DEL ABOGADO BAJO EL N° 22.094. DEMANDADO: LUIS EMILIO VICENT, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD N° 79.583, Y DE ESTE DOMICILIO. APODERADOS JUDICIALES DE LA PARTE DEMANDADA: FERNANDO SANCHEZ GAM
Resumen:
Por los razonamientos antes expuestos, de conformidad con las normas legales antes citadas, y en atención a lo establecido en el articulo 12 del Código de Procedimiento Civil, este Tribunal Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, administrando justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley declara CON LUGAR las cuestión previa opuesta por la parte demandada en la presente acción. Como consecuencia de ello: Primero: Se suspende el proceso hasta que el demandante subsane dicho defecto como se indica en el artículo 350, en el término de cinco días, contados a partir de que conste en autos la notificación de las partes tal como esta establecido en el artículo 354 del Código de Procedimiento Civil. Segundo: No hay condenatoria en costas. PUBLÍQUESE, REGÍSTRESE, DÉJESE COPIA y NOTIFÍQUESE. Dada, firmada y sellada en el Despacho del Juzgado Segundo de Primera Instancia.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 15227 N° Sentencia : Fecha: 18/07/2016
Procedimiento:
Cobro De Bolivares (Via Intimacion)
Partes:
PARTE DEMANDANTE: WILFREDO BRAZÓN RIVAS, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-9.899.694 Y DE ESTE DOMICILIO, ABOGADO EN EJERCICIO INPREABOGADO Nº 74.026, QUIEN ACTÚA EN SU CARÁCTER DE ENDOSATARIO EN PROCURACIÓN DE LA CIUDADANA BLEIDYS YIBETH MARCANO PÉREZ. PARTE DEMANDADA: BELKIS SUÁREZ BRITO, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-8.379.612 Y DE ESTE DOMICILIO.
Resumen:
UNICA Establece el artículo 267 del código de Procedimiento Civil "Toda instancia se extingue por el transcurso de un (01) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la Perención". Y el artículo 269 ejusdem establece "La perención se verifica de Derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal". En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere de inactividad de las partes en el transcurso de un (01) año; esta inactividad estará referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción de que la inactividad de éstas entraña una renuncia a c.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 15225 N° Sentencia : Fecha: 18/07/2016
Procedimiento:
Cobro De Bolivares (Via Intimacion)
Partes:
PARTE DEMANDANTE: GRISEL CELESTINA ALZOLAY GÓMEZ, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-6.614.536 Y DE ESTE DOMICILIO. APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE DEMANDANTE: ARGENIS MANUEL BORROME CARRERA., INPREABOGADO Nº 170.778. PARTE DEMANDADA: EDUARDO ALFREDO NEGRON LÓPEZ, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-9.603.302 Y DE ESTE DOMICILIO.
Resumen:
UNICA Establece el artículo 267 del código de Procedimiento Civil "Toda instancia se extingue por el transcurso de un (01) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la Perención". Y el artículo 269 ejusdem establece "La perención se verifica de Derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal". En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere de inactividad de las partes en el transcurso de un (01) año; esta inactividad estará referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción de que la inactividad de éstas entraña una renuncia a c.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 15218 N° Sentencia : Fecha: 18/07/2016
Procedimiento:
Divorcio Ordinario
Partes:
PARTE DEMANDANTE: ISIDRO BAUTISTA CARRERA ESPINOZA, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-6.529.769 Y DE ESTE DOMICILIO. APODERADOS JUDICIALES DE LA PARTE DEMANDANTE: LEWINS MÁRQUEZ TINEO Y YENNYS CAMPOS, INPREABOGADO Nº 159.609 Y 173.143 RESPECTIVAMENTE, SEGÚN CONSTA DE PODER APUD ACTA CURSANTE AL FOLIO 12. PARTE DEMANDADA: LEYDA JOSEFINA TINOCO ZURITA, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Nº V-6.768.310 Y DE ESTE DOMICILIO.
Resumen:
UNICA Establece el artículo 267 del código de Procedimiento Civil "Toda instancia se extingue por el transcurso de un (01) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la Perención". Y el artículo 269 ejusdem establece "La perención se verifica de Derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal". En los artículos transcritos se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere de inactividad de las partes en el transcurso de un (01) año; esta inactividad estará referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento no los realizan. La Jurisprudencia Nacional, ha venido sosteniendo que la perención tiene su fundamento en la negligencia de las partes y en la presunción de que la inactividad de éstas entraña una renuncia a c.....
Juez/Ponente:
Gustavo Posada
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia Civil y Mercantil
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados