Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 05/10/2009

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia Transito y Agrario
Paginas 1 [Total de sentencias: 6] Página 1 de 1
N° Expediente : 821 N° Sentencia : Fecha: 05/10/2009
Procedimiento:
Daños Y Perjuicios Derivados De Accid. De Transito
Partes:
ALEJANDRO RAFAEL GORDONEZ CONTRA LUIS ARTURO PABUENCE
Resumen:
UNICO Por cuanto de la revisión de las actas procesales que conforman el presente expediente se observa que desde la fecha 12-05-2.008, hasta la presente fecha, la parte interesada no ha cumplido con las obligaciones que le impone la Ley, tal y como se observa que la ultima actuación realizada en la presenta acción es de fecha 12 de Mayo de 2.008, y para poder decretar LA PERENCION DE LA INSTANCIA, el Tribunal lo hace tomando en cuenta lo señalado en los artículos 267 y 269 del Código de Procedimiento Civil, de los cuales se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere la inactividad de las partes en el transcurso de Un año; esta inactividad está referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento, no los realizan. En consecuencia, estima este Tribunal que, habiendo transcurrido más de Un (1) año desde la última actuación de procedimiento en el.....
Juez/Ponente:
Sonia Mercedes Arasme
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia Transito y Agrario
arriba

N° Expediente : 702 N° Sentencia : Fecha: 05/10/2009
Procedimiento:
Indemnización Daños Y Perjuicios Accidente Transit
Partes:
EDUARDO MARDINI BRACHO CONTRAEMPRESA SERVICIOS TRANFISA, S.A., Y JUAN BAUTISTA MORALES PASEDO
Resumen:
U N I C O De conformidad con las facultades conferidas a este Tribunal por el artículo 269 del Código de Procedimiento Civil, este despacho procede de oficio a hacer el siguiente pronunciamiento: La figura de la perención es una institución procesal en virtud de la cual opera la extinción de la instancia por inactividad del proceso durante el lapso establecido por el legislador. Por lo demás, la solución de los conflictos individuales que se persiguen con el proceso, implican igualmente un fin público, que impide la permanencia de un juicio abierto que le causa daños patrimoniales y de recursos humanos al propio estado. En el presente caso, se evidencia que la demanda fue presentada ante este Tribunal por el abogado CARLOS MARTINEZ ORTA, apoderado judicial del ciudadano EDUARDO MARDINI BACHRO, en fecha 15 de noviembre de 2006 y fue admitida por este despacho como se evidencia del folio cincuenta y uno (51), en fecha 17 de noviembre de 2006, y reformando la misma en fecha 04.....
Juez/Ponente:
Sonia Mercedes Arasme
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia Transito y Agrario
arriba

N° Expediente : 815 N° Sentencia : Fecha: 05/10/2009
Procedimiento:
Daños Emergentes Derivados Deaccidente De Tránsito
Partes:
MARIA JOSE GONZALEZ CONTRA ANTONIO JOSE MAITA
Resumen:
U N I C O De conformidad con las facultades conferidas a este Tribunal por el artículo 269 del Código de Procedimiento Civil, este despacho procede de oficio a hacer el siguiente pronunciamiento: La figura de la perención es una institución procesal en virtud de la cual opera la extinción de la instancia por inactividad del proceso durante el lapso establecido por el legislador. Por lo demás, la solución de los conflictos individuales que se persiguen con el proceso, implican igualmente un fin público, que impide la permanencia de un juicio abierto que le causa daños patrimoniales y de recursos humanos al propio estado. En el presente caso, se evidencia que la demanda fue presentada ante este Tribunal por la ciudadana MARIA JOSE GONZALEZ, asistida por el abogado FERNANDO CHACIN, en fecha 12 de marzo de 2008, y fue admitida por este despacho como se evidencia del folio trece (13), el 17 de marzo de 2008, acordando este Juzgado la citación de la parte demandada, haciéndole sa.....
Juez/Ponente:
Sonia Mercedes Arasme
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia Transito y Agrario
arriba

N° Expediente : 788 N° Sentencia : Fecha: 05/10/2009
Procedimiento:
Daños Y Perjuicios Derivados De Accid. De Transito
Partes:
THAIS MILAGROS MOROTOLI TORRIVILLA CONTRA EMILIO RAFAEL DUERTO
Resumen:
UNICO Por cuanto de la revisión de las actas procesales que conforman el presente expediente se observa que desde la fecha 03-04-2.008, hasta la presente fecha, la parte interesada no ha cumplido con las obligaciones que le impone la Ley, tal y como se observa que la ultima actuación realizada en la presenta acción es de fecha 02 de ABRIL de 2.008, y para poder decretar LA PERENCION DE LA INSTANCIA, el Tribunal lo hace tomando en cuenta lo señalado en los artículos 267 y 269 del Código de Procedimiento Civil, de los cuales se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere la inactividad de las partes en el transcurso de Un año; esta inactividad está referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento, no los realizan. En consecuencia, estima este Tribunal que, habiendo transcurrido más de Un (1) año desde la última actuación de procedimiento en e.....
Juez/Ponente:
Sonia Mercedes Arasme
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia Transito y Agrario
arriba

N° Expediente : 819 N° Sentencia : Fecha: 05/10/2009
Procedimiento:
Daños Y Perjuicios Derivados De Accid. De Transito
Partes:
CARLOS GONZALEZ CONTRA ROSA FRANCIA CACHACOTE CABRERA
Resumen:
UNICO Por cuanto de la revisión de las actas procesales que conforman el presente expediente se observa que desde la fecha 05-05-2.008, hasta la presente fecha, la parte interesada no ha cumplido con las obligaciones que le impone la Ley, tal y como se observa que la ultima actuación realizada en la presenta acción es de fecha 24 de ABRIL de 2.008, y para poder decretar LA PERENCION DE LA INSTANCIA, el Tribunal lo hace tomando en cuenta lo señalado en los artículos 267 y 269 del Código de Procedimiento Civil, de los cuales se evidencia que para que la perención se produzca, se requiere la inactividad de las partes en el transcurso de Un año; esta inactividad está referida a la no realización de ningún acto de procedimiento, constituyéndose en una actitud negativa u omisiva de las partes, que debiendo realizar los actos de procedimiento, no los realizan. En consecuencia, estima este Tribunal que, habiendo transcurrido más de Un (1) año desde la última actuación de procedimiento en.....
Juez/Ponente:
Sonia Mercedes Arasme
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia Transito y Agrario
arriba

N° Expediente : 761 N° Sentencia : Fecha: 05/10/2009
Procedimiento:
Interdicto Restitutorio
Partes:
JENRRY JESUS CAMINO PEÑALVER, JULIO CAMINO Y CARLOS ANDRES CAMINO CHACON CONTRA RIDER CARDENAS, IRENE TOCUYO, JOHONNY GUZMAN, LUIS SANTIL, FELIX MANUEL CABEZA, ABRAHAN RINCONES Y GERMAN MENESES
Resumen:
U N I C O De conformidad con las facultades conferidas a este Tribunal por el artículo 269 del Código de Procedimiento Civil, este despacho procede de oficio a hacer el siguiente pronunciamiento: La figura de la perención es una institución procesal en virtud de la cual opera la extinción de la instancia por inactividad del proceso durante el lapso establecido por el legislador. La Doctrina ha señalado que la perención es una de las formas anormales de la terminación del proceso. Al Estado no le interesa mantener indefinidamente los juicios, pues ello perturba la paz social, jurídica y económica de la colectividad estableciéndose, en consecuencia, mecanismos legislativos que permiten a las partes emplear vías extrajudiciales. Por su naturaleza, la perención es de orden público, y así lo tiene establecido el Máximo Tribunal de Justicia en varias sentencias. En nuestra ley procesal, la perención se encuentra regulada en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, el cual establ.....
Juez/Ponente:
Sonia Mercedes Arasme
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia Transito y Agrario
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados