Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
jueves, 10 de marzo de 2011
Tribunales con Competencia en Materia de Delitos contra las Mujeres Trabajan para las Comunidades
Con la anuencia de la Rectoría de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, el Circuito Judicial Penal a través de los Tribunales de Primera Instancia con Competencia en Materia de Delitos contra las Mujeres, cumpliendo con la planificación establecida para este año realizaron una serie de actividades en el mes de febrero para las comunidades, con el propósito de llevar información y erradicar un poco el temor a denunciar que tienen las mujeres víctimas de algún tipo de violencia.

Las colectividad de Suramérica y los vecinos del CDI de San Francisco, fueron anfitriones de los jueces, juezas, empleados y empleadas judiciales que laboran en los tribunales Competencia en Materia de Delitos contra las Mujeres, quienes una vez más dedicaron su tiempo para la orientación de hombres y mujeres asistentes a las charlas, que informan y contribuyen a romper el silencio que mantienen las mujeres que padecen a causa de la violencia de género.

Siguiendo con las actividades, el sector La Limpia recibió tanto a los jueces y personal judicial, pero esta vez en compañía de agresores, quienes donaron varios ejemplares de la "Ley Orgánica sobre el derecho a la mujer a una vida libre de violencia" y repartieron material informativo alusivo, cabe destacar que los agresores, son hombres que luego de haber admitido los hechos y someterse a la suspensión condicional del proceso, son llamados a crear conciencia a través de su testimonio y experiencias, haciendo pública y notoria la transformación que representan.

La respuesta positiva de las comunidades beneficiadas del servicio prestado por estos tribunales ha propiciado la continuidad de este tipo de actividades, debido a que se observa que la falta de información es la principal causa de temor y el acercamiento de los jueces a las comunidades rompe esa barrera.

 
Autor:
  Bienestar Social y Desarrollo Institucional DAR- Zulia. Textos Lcda. Adriana Rosales.
 
Fecha de Publicación:
  10/03/2011
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados