Ir a Principal
Institucionales
Noticias
Eventos
Servicios
Directorio
Enlaces
Gestión Judicial
Gestión
Audiencias
Gestión Detallada
Decisiones
Ultimas Decisiones
Por Fecha
Múltiples Criterios
Por Tribunal
Jurisprudencia
Por Fecha
Indice Temático
Múltiples Criterios
Audiencias
Foros
jueves, 03 de diciembre de 2009
Penados de Sabaneta Diseñan Proyecto de Horno Incinerador Ecológico para Desechos
En el Palacio de Justicia de Maracaibo Penados presentaron proyecto
que beneficiará a la población reclusa.
En el área de reeducación de la Cárcel Nacional de Maracaibo, ha surgido la inquietud de utilizar las clases promovidas por la Aldea Universitaria de la Misión Sucre impartidas en el recinto penitenciario, para generar beneficios a la población reclusa a través de la formación académica en Gestión Ambiental.
Es así como analizando las diferentes problemáticas del penal, Jonathan Gracia, Marcos Cantos, Reinaldo Morales, Alexander Rangel, Ismael Almazo y Alexander Reyes, estudiantes quienes cumplen condena en el referido plantel, decidieron analizar la problemática de la recolección de basura en una sede de que este año cuenta con aproximadamente 1900 penados.
Bajo esta perspectiva, el estudiantado propuso la creación de un Horno Incinerador Ecológico para Desechos Sólidos que minimizaría la contaminación ambiental en el penal, al tiempo en que se vislumbra la reutilización de las cenizas y gases para producir abonos, grasa grafitada, plaguicidas y ladrillos, logrando de esta manera no sólo contribuir con la disminución de enfermedades propiciadas por la acumulación de desechos, sino que se obtendrán productos de utilidad para la comunidad.
Es preciso señalar que la presentación de esta novedosa propuesta fue realizada en la sede del Palacio de Justicia de Maracaibo, en presencia de Jueces, Fiscales del Ministerio Público, Defensores, autoridades del Penal funcionarios judiciales, representantes de la Misión Sucre y de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología FUNDACITE, quienes en compañía de los medios de comunicación fueron sorprendidos por la iniciativa y creatividad de quienes cumplen su condena en el área de Reeducación de la Cárcel Nacional.
Domingo Arteaga Pérez, Juez Presidente del Circuito Judicial Penal del estado Zulia felicitó a los ponentes por una iniciativa que impacta por los alcances de la misma y destacó la participación activa de los Jueces de la fase de Ejecución del Circuito Penal quienes con sus continuas visitas al reclusorio canalizan beneficios para los penados y contribuyen a que la Cárcel de la capital zuliana se mantenga fuera de la lista de las que presentan mayores conflictos internos, esto gracias a las labores sociales que semanalmente se llevan a cabo en el recinto.
Miguel Ángel Rivas, representante de FUNDACITE manifestó que el proyecto cuenta con el respaldo de la fundación, y se prevé la certificación del mismo para ser presentado ante las empresas mixtas con miras a su cristalización.
Meira Guerrero, Directora de la Cárcel, manifestó que a su despacho le fue presentada la propuesta en un maqueta sencilla y que se sumaron esfuerzos para construir una propuesta mas elaborada para los presentes todo con el fin de impulsar la iniciativa de los penados.
Nancy Torres Coordinadora de la Aldea Universitaria, Misión Sucre de la Cárcel Nacional de Maracaibo, expresó el orgullo por la propuesta de sus estudiantes destacando que se están realizando alianzas estratégicas con la Universidad Bolivariana de Venezuela y la Iberoamericana del Deporte, ampliando así las alternativas académicas dentro del recinto penitenciario.
Finamente y luego de una fluida presentación del proyecto, los penados manifestaron que decidieron nombrar al Horno Incinerador "Dr. Humberto Fernández Morán", en honor al científico zuliano y que seguirán trabajando para mejorar las condiciones de vida dentro del penal.
Autor:
Bienestar Social y Desarrollo Institucional DAR-Zulia. Lic. Ruth Mery Ferrebús Zambrano. C.N.P 9.305
Fecha de Publicación:
03/12/2009
Correo Electrónico
prensadarzulia@gmail.com
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados