Ir a Principal
Institucionales
Noticias
Eventos
Servicios
Directorio
Enlaces
Gestión Judicial
Gestión
Audiencias
Gestión Detallada
Decisiones
Ultimas Decisiones
Por Fecha
Múltiples Criterios
Por Tribunal
Jurisprudencia
Por Fecha
Indice Temático
Múltiples Criterios
Audiencias
Foros
viernes, 08 de enero de 2016
Conmemorado los 185 años de la Muerte del Libertador, en Zulia
Al proclamarse el 17 de Diciembre del pasado año 2015, los 185 años de la Muerte del Libertador Simón Bolívar, la Gobernación del estado Zulia y el Consejo Legislativo, realizaron acto de parada militar y ofrenda floral en la plaza Bolívar ubicada en el casco central de la Ciudad de Maracaibo, en conmemoración a esa histórica fecha.
El gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, la Primera Dama, Margarita Padrón de Arias, la presidenta del Consejo Legislativo del estado (CLEZ) Magdely Valbuena, La Jueza Rectora de la Circunscripción del estado, Ismelda Rincón Finol, la Jueza Presidenta del Circuito Judicial Penal, Vanderlella Andrade Ballesteros, autoridades militares, civiles, y publico en general asistieron a tan importante evento para rendir tributo al Padre de la Patria.
Las Juezas, Rectora de la Circunscripción Judicial del estado Zulia y Presidenta de CJP, realizaron ofrenda floral al Libertador Simón Bolívar en nombre del Poder Judicial. Es importante destacar, que la presencia de las mencionadas Juezas, se efectuó previa invitación al acto de asistencia de todas las Autoridades de la Región, por parte del Ejecutivo Regional.
Efeméride
El Libertador Simón Bolívar murió el 17 de diciembre de 1830, a los 47 años de edad, en la ciudad de Santa Marta, Colombia. Oficialmente, la causa de su muerte fue la tuberculosis. En diciembre de 1942, los despojos mortales del Libertador recibieron cristiana sepultura en el altar mayor de la suntuosa Catedral Basílica de Santa Marta. Luego, fueron trasladados a Venezuela y sepultados en la capilla de la familia Bolívar, en la Catedral de Caracas. El 28 de octubre de 1876 sus restos fueron inhumados en el panteón Nacional.
Sus últimas declaraciones reflejan el pesar que sentía por no haber logrado su objetivo de la unión de la nueva patria: "¡Colombianos! Mis últimos votos son por la felicidad de la patria. Si mi muerte contribuye para que cesen los partidos y se consolide la unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro".
Autor:
Lcda. Gisela Garcia CNP N° 16.356, Presidencia del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia
Fecha de Publicación:
08/01/2016
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados