Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 24/01/2007

Formato:  Ficha  Lista

Paginas [-10] Ant 41 42 43 44 45 46 [Total de sentencias: 456] Página 46 de 46
N° Expediente : 2376-2006 N° Sentencia : Fecha: 24/01/2007
Procedimiento:
Perención Breve
Partes:
LUÍS MELÉNDEZ VS. PEDRO RANGEL
Resumen:
Por el contrario, lo que debe cumplirse dentro de ese lapso de 30 días, son las obligaciones previstas en la Ley destinadas a lograr la citación, importando poco que ésta se practique efectivamente después de esos 30 días.... (Omissis) .... De manera que se desprende de la anterior disposición legal y del criterio jurisprudencial que las obligaciones a que se contrae el ordinal primero del artículo 267 aludido, son de dos órdenes; pero, ambas destinadas a lograr la citación del demandado... (Omissis) ...En primer lugar, la que correspondía al pago de los conceptos en la elaboración de los recaudos de citación o compulsa del libelo, libramiento de boleta de citación y, las atinentes al pago del funcionario judicial Alguacil para la práctica de sus diligencias encaminadas a la obtención del acto de comunicación procesal de citación y que estaban previstas en el artículo 17, aparte I, numeral 1 y 2, y aparte II, numeral 1, respectivamente de la Ley de Arancel Judicial, que se materializa.....
Juez/Ponente:
Rómulo Iriarte Padrón
Organo:
Juzgado Décimo de los Municipios Maracaibo, Jesús Enrique Lossada y San Francisco
arriba

N° Expediente : 2380-2006 N° Sentencia : Fecha: 24/01/2007
Procedimiento:
Perención Breve
Partes:
JANET ROJAS TALAVERA VS NERIO MORALES
Resumen:
existía una marcada y notoria diferencia en la naturaleza jurídica de ambas relaciones, pero que coincidían en que ambas estaban impuestas o previstas por la Ley para el logro de la citación, las cuales debían ser cumplidas dentro de los 30 días siguientes a la fecha de admisión de la demanda por la parte del demandante interesado, so pena de que operara la perención de la instancia o extinción del proceso. Con lo dicho no debe entenderse que la citación debe ser practicada dentro de los 30 días siguientes a la admisión de la demanda o de su reforma. NO. Por el contrario, lo que debe cumplirse dentro de ese lapso de 30 días, son las obligaciones previstas en la Ley destinadas a lograr la citación, importando poco que ésta se practique efectivamente después de esos 30 días.... (Omissis) ....
Juez/Ponente:
Rómulo Iriarte Padrón
Organo:
Juzgado Décimo de los Municipios Maracaibo, Jesús Enrique Lossada y San Francisco
arriba

N° Expediente : 2382-2006 N° Sentencia : Fecha: 24/01/2007
Procedimiento:
Perención Breve
Partes:
LUÍS MELÉNDEZ VS JOSÉ GONZÁLEZ
Resumen:
Las razones que avalan la afirmación anterior, radican en lo siguiente: Los pagos que se hagan por transporte, por manutención y por hospedaje se le hacen directamente al funcionario para ser invertidos en el servicio que personas particulares han de recibir o directamente lo hará el interesado, al transportista, al hotelero o restaurant o fonda proveedora de alimentos. No se liquidan planillas como ocurría con el arancel judicial y con toda otra renta, ni se pagan en oficinas receptoras de Fondos Nacionales. En este orden de ideas, y según sean proveídos los conceptos de transporte, manutención y hospedaje por el demandante, interesado en el cumplimiento de la diligencia al funcionario judicial (alguacil en el caso de citación para la contestación de la demanda), nos revelaría una relación de derecho privado entre el que suministra el transporte (el interesado) y el prestador de servicio de transporte, de manutención y de hospedaje, configurándose típico "acto de comercio", objetivo d.....
Juez/Ponente:
Rómulo Iriarte Padrón
Organo:
Juzgado Décimo de los Municipios Maracaibo, Jesús Enrique Lossada y San Francisco
arriba

N° Expediente : 2383-2006 N° Sentencia : Fecha: 24/01/2007
Procedimiento:
Perención Breve
Partes:
LA CASA ELÉCTRICA C.A VS. RICARDO JOSÉ ALVARADO PARRA
Resumen:
y el prestador de servicio de transporte, de manutención y de hospedaje, configurándose típico "acto de comercio", de manera que dentro de los treinta (30) días siguientes a la admisión de la demanda el actor debe cumplir con las obligaciones previstas en la Ley destinadas a lograr la citación, importando poco que ésta se practique efectivamente después de esos 30 días"; ahora bien conforme a la disposición legal antes citada y transcrita, así con base al criterio jurisprudencial antes indicado, este Juzgador observa que en la presente causa desde el día 22 de Noviembre de 2.006, fecha en que se Admitió la demanda, hasta el día de hoy, ha transcurrido más de Treinta (30) días sin que la parte demandante haya impulsado la citación de la parte demandada, lapso mayor al exigido en los referidos primer y segundo aparte del artículo 267, sin que la parte actora haya tramitado la citación de la parte accionada,
Juez/Ponente:
Rómulo Iriarte Padrón
Organo:
Juzgado Décimo de los Municipios Maracaibo, Jesús Enrique Lossada y San Francisco
arriba

N° Expediente : 2379-2006 N° Sentencia : Fecha: 24/01/2007
Procedimiento:
Perención Breve
Partes:
S.M. INGENIEROS CONSULTORES C.A. VS. GILBERTO RIVERO ATENCIO Y HENDRICK ORTIZ BAPTISTA
Resumen:
De manera, pues, que existía una marcada y notoria diferencia en la naturaleza jurídica de ambas relaciones, pero que coincidían en que ambas estaban impuestas o previstas por la Ley para el logro de la citación, las cuales debían ser cumplidas dentro de los 30 días siguientes a la fecha de admisión de la demanda por la parte del demandante interesado, so pena de que operara la perención de la instancia o extinción del proceso. Con lo dicho no debe entenderse que la citación debe ser practicada dentro de los 30 días siguientes a la admisión de la demanda o de su reforma. NO. Por el contrario, lo que debe cumplirse dentro de ese lapso de 30 días, son las obligaciones previstas en la Ley destinadas a lograr la citación, importando poco que ésta se practique efectivamente después de esos 30 días.... (Omissis) ....
Juez/Ponente:
Rómulo Iriarte Padrón
Organo:
Juzgado Décimo de los Municipios Maracaibo, Jesús Enrique Lossada y San Francisco
arriba

N° Expediente : 1.015-06 N° Sentencia : 005-2007 Fecha: 24/01/2007
Procedimiento:
Resolución De Contrato Y Cobro De Bs.
Partes:
HEBERTO MACHADO GUTIERREZ Y LIANA MONTERO DE MACHADO VS: JACK RAFAEL ESTRADA LOPEZ Y OSCAR RAFAEL ESTRADA BELISARIO
Resumen:
Por los fundamentos antes expuestos este JUZGADO TERCERO DE LOS MUNICIPIOS MARACAIBO, JESUS ENRIQUE LOSSADA Y SAN FRANCISCO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley declara: 1) CON LUGAR la demanda que por RESOLUCION DE CONTRATO intentaran los ciudadanos HEBERTO MACHADO GUTIERREZ Y LIANA MONTERO DE MACHADO, en contra de los ciudadanos JACK RAFAEL ESTRADA LOPEZ y OSCAR RAFAEL ESTRADA BELISARIO, todos plenamente identificados en actas, y en consecuencia se ordena a la parte demandada al pago de la cantidad de UN MILLON TRESCIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS SESENTA BOLIVARES (Bs.1.385.660,oo) que comprende los cánones de arrendamiento vencidos, más las cuotas de condominio adeudadas y demandadas en el presente juicio. 2) RESUELTO EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO celebrado entre los ciudadanos HEBERTO MACHADO GUTIERREZ Y LIANA MONTERO DE MACHADO, y los ciudadanos JACK RAFAEL ESTRADA LOPEZ y OSCAR RAFA.....
Juez/Ponente:
Glorimar Soto Romero
Organo:
Juzgado Tercero de los Municipios Maracaibo, Jesús Enrique Lossada y San Francisco
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados