Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 14/08/2007

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Decimo Cuarto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo. Extensión Maracaibo.
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : VP01-L-2007-1748 N° Sentencia : 202-07 Fecha: 14/08/2007
Procedimiento:
Nulida De Transacción
Partes:
JAIME MAYOR VS. CARBONES DEL GUASARE S.A. Y CARBONES DE LA GUAJIRA S.A.
Resumen:
Por todo lo antes expuesto este Tribunal Décimo Cuarto de de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia SE DECLARA IMCOMPETENTE, para conocer, sustanciar, mediar y ejecutar la presente causa; y ordena remitir el presente expediente junto con oficio al Tribunal Superior Contencioso Administrativo de la Región Centro Occidental. Líbrese oficio. ASÍ SE DECIDE
Juez/Ponente:
Judith Castro
Organo:
Juzgado Decimo Cuarto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo. Extensión Maracaibo.
arriba

N° Expediente : VP01-L-2007-000185 N° Sentencia : 196-07 Fecha: 14/08/2007
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales
Partes:
MARISOL DEL CARMEN SANCHEZ VS. INDUSTRIAS PROCESADORAS C.A.
Resumen:
... En efecto, los solicitantes deben alegar y demostrar el peligro de infructuosidad para que sea procedente la medida cautelar solicitada, es decir, demostrarle al juez que es necesaria la medida para que no quede ilusoria la ejecución del fallo, lo cual debe alegar y demostrar el solicitante prima faciem y en forma anticipada, para que el juez utilice sus poderes cautelares discrecionales y decrete la medida, y al no hacerlo los solicitantes, resulta improcedente la medida solicitada, pues la sola presunción del derecho reclamado, no es suficiente para el decreto de la medida. Una vez analizada la solicitud de la medida preventiva, a juicio de quien decide, la parte actora no demuestra el peligro de infructuosidad (Periculum in mora), como requisito necesario para el decreto de la medida preventiva, por lo tanto, es a todas luces improcedente la medida cautelar solicitada. Así se decide. Por lo antes expuesto, este Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia de Sustanc.....
Juez/Ponente:
Judith Castro
Organo:
Juzgado Decimo Cuarto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo. Extensión Maracaibo.
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados