EXPEDIENTE No. 9285-2025
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR
DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO MACHIQUES DE PERIJÁ
DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA
MACHIQUES, VEINTISEIS (26) DE JUNIO 2025
215º y 166º

I.- PARTE NARRATIVA.
CONSTA EN LAS ACTAS QUE:
En fecha dieciocho (18) de junio de 2025, se recibió SOLICITUD DE DIVORCIO, planteada por la ciudadana KEILYS CAROLINA HERNANDEZ CARRILLO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-15.253.802, domiciliada en el municipio Machiques de Perijá del estado Zulia, asistida por la Defensora Pública VANESSA ALVES, inscrita en el Inpreabogado bajo el Nro. 130.308, presentado ante el TRIBUNAL MÓVIL, realizado en fecha QUINCE (15) DE MAYO DEL AÑO 2025, en la parroquia Libertad, municipio Machiques de Perijá del estado Zulia. En la misma fecha la ciudadana KEILYS CAROLINA HERNANDEZ CARRILLO, antes identificada, presento diligencia solicitando la citación telemática del cónyuge ciudadano RAMON GUILLERMO MONTIEL VILCHEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-12.757.809; y Tribunal dictó auto proveyendo lo solicitado. En fecha veintitrés (23) de junio de 2025, se llevó a efecto la audiencia telemática del cónyuge ya mencionado, donde manifestó “Estoy en conocimiento del procedimiento de divorcio que introdujo mi cónyuge y completamente de acuerdo con el mismo, y doy mi consentimiento para que se tramite por el procedimiento de MUTUO CONSENTIMIENTO.” En fecha veinticinco (25) de junio de 2025, el Tribunal dictó auto de admisión por el procedimiento de MUTUO CONSENTIMIENTO.
Exponen los solicitantes:…“: LOS HECHOS PRIMERO: El día veinte (20) de noviembre de 1996 contrajimos matrimonio civil ante el Registro Civil de la Parroquia Libertad del municipio Machiques de Perijá del Estado Zulia, con el ciudadano Ramon Guillermo Montiel Vilchez, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V-12.757.809 cuya acta en copia certificada acompañarlos al presente escrito marcada con la letra “A". SEGUNDO: Nuestro último domicilio conyugal lo fijamos en un inmueble ubicado en la avenida Arimpia, sector ceiba mocha, casa s]/n , parroquia Libertad del municipio Machiques de perija del Estado Zulia. TERCERO: Durante la vigencia de nuestra unión conyugal si procreamos hijos a quien paso a identificar Kadil Guillermo Montiel Hernandez , mayor de edad, cuya acta de nacimiento se acompaña al presente escrito en copia certificadas. En cuanto a los bienes declaramos que No hay bienes que liquidar. CUARTO: La convivencia fue buena, a lo largo de nuestra unión conyugal, pero es el caso ciudadano Juez, que desde hace 15 julio de 2000 aproximadamente entre mi persona y el (la) ciudadana Ramon Guillermo Montiel Vilchez. empezó a desarrollarse un distanciamiento, mostrando cada cual un desinteres absolutoen las cosas y necesidades que pareja nos debíamos, perdiéndose el amor entre nosotros tomando cada cual, distintos caminos. EL DERECHO Por sentencia No. 693 de fecha dos (2) de junio de 2015, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, estableció el siguiente criterio interpretativo constitucional con carácter vinculante del artículo 185 del Código Civil Venezolano: “... las causales de divorcio contenidas en el artículo 185 del Código Civil no son taxativas, por lo cual cualquiera de los cónyuges podrá demandar el divorcio por las causales previstas en dicho artículo o por cualquier otra situación que estime impida la continuación de la vida común, en los términos señalados en la sentencia N° 446/2014,ampliamente citada en este fallo; incluyéndose el mutuo consentimiento. "De lo antes señalado, se colige que el Tribunal Supremo de Justicia, enalteciendo el dinamismo del derecho, ha introducido en el Ordenamiento Jurídico Positivo Venezolano, la modalidad del divorcio por mutuo consentimiento, en donde impera la voluntad de los cónyuges e disolver el vínculo conyugal. En vista de lo expuesto, y por cuanto de modo alguno pretendemos mantenernos atados a esta relación fenecida, y ante la contundencia de la manifestación de nuestra voluntad de disolver nuestro vínculo conyugal, acudimos ante su competente autoridad para solicitar el Divorcio por Mutuo Consentimiento. PETITORIO Por todos los fundamentos de hecho y derecho antes expresados, ciudadano (a) Juez (a), es por lo que acudimos ante su competente autoridad a través de la presente solicitud de DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO, a fin de que se sustancia y tramite bajo la jurisdicción voluntaria, con la consiguiente declaratoria de la disolución del vínculo conyugal contraído por ambos Solicito a este Tribunal, ordene y se sirva así librar boleta de citación al ciudadano Fiscal del Ministerio Público Especializado, a los fines legales consiguientes. Finalmente ciudadano Juez, sírvase admitir la presente solicitud DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO, conforme a lo previsto y sancionado en el artículo 185 del Código Civil vigente, y en atención al criterio de carácter vinculante establecido en la sentencia N°693 de fecha 02-06-2015, dictada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, y sea DECLARADA CON LUGAR en la definitiva, con todos los pronunciamientos de Ley...”.
II.- PARTE MOTIVA.
EL TRIBUNAL PARA DECIDIR, OBSERVA:
Consta de las actas procesales la existencia del vínculo matrimonial que se pretende disolver entre los cónyuges solicitantes y existe evidencia por su propia declaración, de la separación por MUTUO CONSENTIMIENTO, concluye esta Sentenciadora que la presente solicitud de divorcio debe prosperar en derecho de conformidad con lo dispuesto en el encabezamiento del artículo 762 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el Artículo 185 del Código Civil V
enezolano y acogiéndonos al criterio vinculante de la jurisprudencia No. 693-2015, de fecha 02 de junio de 2015, dictada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, por la Magistrada CARMEN ZULETA DE MERCHAN, que estableció:
“…..Ahora bien, vista las anteriores consideraciones realizadas en torno a la institución del divorcio, analizada e interpretada, en aplicación directa e inmediata de los derechos fundamentales al libre desarrollo de la personalidad y la tutela judicial efectiva, previstos en los artículos 20 y 26, respectivamente, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, esta Sala Constitucional realiza una interpretación constitucionalizante del artículo 185 del Código Civil, y declara, con carácter vinculante, que las causales de divorcio contenidas en el artículo 185 del Código Civil no son taxativas, por lo cual cualquiera de los cónyuges podrá demandar el divorcio por las causales previstas en dicho artículo o por cualquier otra situación que estime impida la continuación de la vida en común, en los términos señalados en la sentencia N° 446/2014, ampliamente citada en este fallo; incluyéndose el MUTUO CONSENTIMIENTO…”

Ahora bien, por las consideraciones expuestas, este Tribunal declara procedente la solicitud de divorcio propuesta por los ciudadanos KEILYS CAROLINA HERNANDEZ CARRILLO y RAMON GUILLERMO MONTIEL VILCHEZ, ya identificados, todo de conformidad con el Artículo 185 del Código Civil Venezolano y acogiéndonos al criterio vinculante de la jurisprudencia No. 693-2015, de fecha 02 de junio de 2015, dictada por la Sala Constitucional del Tribunal, Supremo de Justicia, por la Magistrada CARMEN ZULETA DE MERCHAN. ASÍ SE DECIDE.
III.- DISPOSITIVO.
Por los fundamentos expuestos, este TRIBUNAL DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO MACHIQUES DE PERIJÁ DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECLARA CON LUGAR la solicitud de DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO, propuesta por los ciudadanos KEILYS CAROLINA HERNANDEZ CARRILLO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-15.253.802, domiciliada en el municipio Machiques de Perijá del estado Zulia y RAMON GUILLERMO MONTIEL VILCHEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-12.757.809. En consecuencia, se declara disuelto el vínculo matrimonial que contrajeron en fecha veinte (20) de Noviembre del año mil novecientos noventa y seis (1996), por ante el Registrador Civil de la Parroquia Libertad del Municipio Machiques de Perijá del estado Zulia, todo lo cual consta de copia certificada del Acta de Matrimonio N° 127, del año 1996, anotada en los libros de matrimonio civil llevados en el Registro Civil de la Parroquia Libertad del Municipio Machiques de Perijá del estado Zulia. Así se decide.
Una vez que quede firme la presente decisión, líbrese Oficios al Registro Civil de la Parroquia Libertad del Municipio Machiques de Perijá del estado Zulia, al Registro Principal del Estado Zulia y al Consejo Nacional Electoral, anexando copia certificada de la presente sentencia, a los fines de dar cumplimiento a los artículos 475, 506 y 507 del Código Civil; por lo que a tenor de lo previsto en los artículos 111 y 112 del Código de Procedimiento Civil, expídanse por Secretaria las copias fotostáticas necesarias.
Publíquese. Regístrese, incluso en el sitio web del Tribunal Supremo de Justicia www.tsj.gob.ve así como en la página www.zulia.scc.org.ve, déjese copia de la presente decisión.
Dada, firmada y sellada en la sala de despacho del Tribunal de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas del Municipio Machiques de Perijá de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en Machiques, a los veintiséis (26) días del mes de junio del año dos mil veinticinco (2025). Años: 215° de la Independencia y 166° de la Federación.
LA JUEZA PROVISORIA

ABOG. YAJAIRA COROMOTO PARRA PIÑERO

LA SECRETARIA,

ABOG. RITA MERCEDES BORJAS
En la misma fecha y previo anuncio de Ley dado por el Alguacil de este Tribunal a las puertas del Despacho, siendo las once y treinta minutos de la mañana (11:30 am.) se dictó y publicó el fallo que antecede, quedando anotado bajo el No. 132-2025.-

LA SECRETARIA