REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
TRIBUNAL SEGUNDO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS EZEQUIEL ZAMORA Y CEDEÑO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MONAGAS
Punta de Mata, 06 de Noviembre del 2024
214° y 165°
I
IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES.
Exp. N° 0469-24
Estando en la oportunidad legal para sentenciar, este Tribunal pasa a realizar de la siguiente manera:
I
PARTES
De las partes, sus apoderados y de la acción deducida.
SOLICITANTES: FRANYELIS DEL VALLE CUAREZ RODRIGUEZ Y NITZUGAR RAFAEL DIAZ BRAVO, venezolanos, mayores de edad, cónyuges, titulares de las cédulas de identidad Nros. V- 25.273.265 y V- 18.591.350, respectivamente, domiciliada la primera en la población de Caicarita, Calle Junín, Casa N° s/n, de Punta de Mata, Municipio Ezequiel Zamora del Estado Monagas, con correoelectrónico: cuarezfranyelis79@gmail.com., ynúmero de teléfono: 0424-1351282 y el segundo domiciliado en San Antonio del Golfo, calle La Villa, casa s/n, Municipio Mejía, del estado Sucre, número de teléfono: 0424135.12.82,, con correoelectrónico: nitzugarrafael21@gmail.com.
ABOGADA ASISTENTE DE LOS SOLICITANTES: EMIGLE EUKARINE SANTIL, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V. 13.813.740, civilmente hábil, abogada en ejercicio inscrita en el INPREABOGADO, bajo el Nro. 154.512; con número de teléfono: 0416-996.46.68; correo electrónico: emiglesantil1029@gmail.com.
MOTIVO: DIVORCIO 185-A DEL CODIGO CIVIL VENEZOLANO.
II
ANTECEDENTES
Visto el escrito presentado por los ciudadanos:FRANYELIS DEL VALLE CUAREZ RODRIGUEZ Y NITZUGAR RAFAEL DIAZ BRAVO, asistidos por la abogada EMIGLE EUKARINE SANTIL, la cual se recibió por distribución ante este Juzgado Segundo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los
Municipios Ezequiel Zamora y Cedeño de la CircunscripciónJudicial del Estado Monagas, en fecha Veintiuno de Octubredel año Dos Mil Veinticuatro (21-10-2.024), anotándose bajo el N° 0469-24, por consiguiente las partes solicitan que de conformidad con lo establecido en el Artículo 185-A, del Código Civil Venezolano, se declare la disolución del vínculo conyugal que los une, según Acta de Matrimonio anotada bajo el ActaNº 108, de fecha Dieciocho (18) de Abril del año Dos Mil Doce (2.012), de los Libros de Registros de Matrimonios llevados ante la Primera Autoridaddel Registro Civil del Municipio Ezequiel Zamoradel Estado Monagas; y fijaron su último domicilio conyugal enSector Brisas del Aeropuerto, Calle Principal, Casa sin número,Punta de Mata, Municipio Ezequiel Zamora del Estado, en el tiempo que duro su unión conyugalno concibieron hijos, En cuanto Bienes Gananciales no existe ninguna clase de bienes que liquidar. Donde de común y mutuo acuerdo decidieron suspender su vida en común el cual se convirtió en irreparable desde el Diez (10) de Mayo del año DosMil Dieciocho (2.018), hasta la fecha de hoy por más de Seis (06) años, por tal motivo decidieron presentar la Solicitud de Demanda de Divorcio, la cual está fundamentada dentro de las previsiones que contempla el Artículo 185-A del Código Civil Venezolano.
En fecha Veintidós (22) de Octubredel Dos Mil Veinticuatro (2.024), el Tribunal dictó auto mediante el cual admitió la solicitud bajo el número de Expediente N° 0469-24, interpuesta por los solicitantes, este juzgado en esta misma fecha de conformidad con el artículo 132 del Código de Procedimiento Civil libra la correspondiente Boleta de Notificación a la Fiscalía de Guardia del Ministerio Público del Estado Monagas.
En fecha Lunes cuatro (04) de Noviembre del año Dos Mil Veinticuatro (2.024),el Alguacil Titular Henry Gómez, consigna diligencia exponiendo que se entregó ante la Fiscalía Vigésima Segunda la correspondiente Boleta de Notificación.
De Las Pruebas:
Para probar lo alegado, las partes solicitantes consignaron conjuntamente con el escrito de solicitud, el Acta de Matrimonio y Copias fotostáticas de las cédulas de identidad de los ciudadanos:FRANYELIS DEL VALLE CUAREZ RODRIGUEZ Y NITZUGAR RAFAEL DIAZ BRAVO. Documentales que son valorados y apreciados, de conformidad con lo establecido en los Artículos 111, 112, 429 del Código de Procedimiento Civil y 1384 del Código Civil Venezolano, al no haber sido impugnadas, tachadas o desconocidas y de las cuales se colige la identidad de los ciudadanos que se presentan con la pretensión de obtener el divorcio y disolución del vínculo conyugal. Así se establece.
III
MOTIVA
DE LA COMPETENCIA DE ESTE TRIBUNAL.-
Mediante Resolución Nº 2023-0001, emanada de la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, del 24 de Mayo de 2023, vigente a partir de esta misma fecha; fecha en la cual se publicó en Gaceta Oficial Nº 42.648, se modificó la competencia por la cuantía de los Juzgados de Municipio y Primera Instancia en materia Civil, Mercantil, Transito, Bancario y Marítimo a Nivel Nacional, los Juzgados de Municipios y Ejecutores de Mediadas conocerán de los asuntos contenciosos cuya cuantía no exceda Tres Mil veces y para procedimientos breve, mil quinientas al tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor establecida por el (BCV); de manera exclusiva y excluyente de todos los asuntos de la jurisdicción voluntaria y no contenciosa en materia Civil, Mercantil y de Familia dónde no intervengan niños, niñas y adolescentes; con fundamento en ello y en estricto apego a lo indicado, siendo que el presente asunto trata de un divorcio de conformidad con lo establecido en el Artículo 185-A del Código Civil Venezolano, por ante el Juzgado Segundo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Ezequiel Zamora y Cedeño de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas este Tribunal se declara COMPETENTE, anotado Bajo el número de Exp. 0469-24, para conocer de la referida solicitud. Así se decide.
DELA FISCALIA DEL MINISTERIO PÚBLICO
En fecha Treinta y Uno (31) de Octubre del año 2024, en horas de la tarde se recibe mediante correo electrónico f22monagas@mp.gob.ve, respuesta en la cual no emite objeción alguna en base a la naturaleza y fundamento de la solicitud, emitiendo asíOPINIÓNFAVORABLE.De la Fiscal Auxiliar y en fechaCuatro (04) de Noviembre del año 2024, el Alguacil consigna diligencia por secretaria la cual fue recibida, a fin que se agregue como folio útil al presente expediente.
DEL DERECHO
Ahora bien, estando dentro del lapso legal para dictar sentencia en el presente juicio, este Tribunal lo hace en base a las siguientes consideraciones: establece el Artículo 2 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela lo siguiente: “Venezuela se constituye en un Estado Democrático y Social, de Derecho y Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y su actuación, la vida, la libertad, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y la ética y el pluralismo político”.-
Por otra parte, contempla el artículo 26, Ejusdem, lo siguiente:” toda persona tiene derecho de acceso a los órganos de administración de justicia para
hacer valer sus derechos e intereses, incluso los colectivos o difusos, a la tutela efectiva de los mismos y a obtener con prontitud la decisión correspondiente. El estado garantizará una justicia gratuita, accesible, imparcial, idónea, transparente, autónoma, independiente, responsable, equitativa y expedita, sin dilaciones indebidas, sin formalismos o reposiciones inútiles”.-
En el caso concreto, se constató que la pretensión de Divorcio fundamentada en el artículo 185-A del Código Civil Venezolano. Establece de forma textual lo siguiente:
Cuando los cónyuges han permanecido separados de hecho por más de cinco (5) años, cualquiera de ellos podrá solicitar el divorcio, alegando ruptura prolongada de la vida en común.
Con la solicitud deberá acompañar copia certificada de la partida de matrimonio.
En caso de que la solicitud sea presentada por un extranjero que hubiere contraído matrimonio en el exterior, deberá acreditar constancia de residencia de diez (10) años en el país.
Admitida la solicitud, el Juez librará sendas boletas de citación al otro cónyuge y al Fiscal del Ministerio Público, enviándoles además, copia de la solicitud.
El otro cónyuge deberá comparecer personalmente ante el Juez en la tercera audiencia después de citado.
Si reconociere el hecho y si el Fiscal del Ministerio Público no hiciere oposición dentro de las diez audiencias siguientes, el Juez declarará el divorcio en la duodécima audiencia siguiente a la comparecencia de los interesados.
Si el otro cónyuge no compareciere personalmente o si al comparecer negare el hecho, o si el Fiscal del Ministerio Público lo objetare, se declarará terminado el procedimiento y se ordenará el archivo del expediente.
De la norma Supra transcrita, se evidencia que existen ciertos requisitos para la procedencia de la presente acción, los cuales serán examinados de seguida a los fines de determinar su cumplimiento en el caso de autos.
Del escrito de solicitud se observa, que la misma está fundamentada en el artículo 185-A del Código Civil Venezolano. Fue interpuesta por los ciudadanos:FRANYELIS DEL VALLE CUAREZ RODRIGUEZ Y NITZUGAR RAFAEL DIAZ BRAVO, venezolanos, mayores de edad, cónyuges, titulares de las cédulas de identidad Nros. V- 25.273.265 y V- 18.591.350, respectivamente, donde alegan que parala fechaDoce (12) de Juniodel año DosMil Dieciséis (2.016), decidieron suspender su vida en común el cual se convirtió en irreparable hasta la fecha de hoy por más de Cinco (05) años, razón por la cual decidieron presentar la Solicitud de Demanda de Divorcio, para disolver el vínculo conyugal que los une.
Partiendo de lo antes señalado y expuesto por las partes, se observa que se verifica el supuesto de hecho establecido en la norma invocada, por lo que debe declararse con lugar la solicitud de divorcio, presentada por los ciudadanos:FRANYELIS DEL VALLE CUAREZ RODRIGUEZ Y NITZUGAR RAFAEL DIAZ BRAVO, venezolanos, mayores de edad, cónyuges, titulares de las cédulas de identidad Nros. V- 25.273.265 y V- 18.591.350, respectivamente, contraído en fecha Dieciocho (18) de Abrildel año Dos Mil Doce (2.012) bajo el Acta Nº 108, de los Libros de Registros de Matrimonios llevados ante la Primera Autoridad del Registro Civil del Municipio Ezequiel Zamora del Estado Monagas.Todo lo cual se hará de manera expresa, positiva y precisa en el dispositivo del presente fallo. Así se establece.
IV
DISPOSITIVA
En fuerza de las consideraciones precedentemente expuestas, este TRIBUNAL SEGUNDO DEL MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS EZEQUIEL ZAMORA Y CEDEÑO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO MONAGAS, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara:
PRIMERO: CON LUGAR, la solicitud de divorcio interpuesta por los ciudadanos:FRANYELIS DEL VALLE CUAREZ RODRIGUEZ Y NITZUGAR RAFAEL DIAZ BRAVO, venezolanos, mayores de edad, cónyuges, titulares de las cédulas de identidad Nros. V- 25.273.265 y V- 18.591.350, respectivamente,asistidos por la abogada EMIGLE EUKARINE SANTIL, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V. 13.813.740, civilmente hábil, abogada en ejercicio inscrito en el INPREABOGADO, bajo el Nro. 154.512.
SEGUNDO:Disuelve el vínculo conyugal contraído por los Ciudadanos:FRANYELIS DEL VALLE CUAREZ RODRIGUEZ Y NITZUGAR RAFAEL DIAZ BRAVO, venezolanos, mayores de edad, cónyuges, titulares de las cédulas de identidad Nros. V- 25.273.265 y V- 18.591.350, respectivamente, contraído en fecha Dieciocho (18) de Abrildel año Dos Mil Doce (2.012)bajo elActa Nº 108,de los Libros de Registros de Matrimonios llevados ante la Primera Autoridad del Registro Civil del Municipio Ezequiel Zamora del Estado Monagas
En consecuencia, de la anterior declaratoria y una vez que quede definitivamente firme el fallo dictado en el presente proceso, a solicitud de parte, se remitirán los correspondientes oficios al elRegistro Civil de la Primera Autoridaddel Registro Civil del Municipio Ezequiel Zamora, y al Registro Principal del Estado Monagas, a los fines de que se sirvan dar cumplimiento a lo aquí decidido.
En razón de la naturaleza del presente asunto, no hay imposición de costas procesales.-
Publíquese, notifíquese, regístrese incluso en el sitio web del Tribunal Supremo de Justicia www.monagas.tsj.gob. Y déjese copia en la sede de este despachoen cumplimiento a loprevisto en el artículo 248del Código de
Procedimiento Civil, en concatenación con el artículos 1384 del Código Civil y los ordinales 3 y 9 del artículo 72 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Se deja constancia que la presente decisión fue envía al correo electrónico: cuarezfranyelis79@gmail.com.yemiglesantil1029@gmail.com
Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho del JUZGADO SEGUNDO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS EZEQUIEL ZAMORA Y CEDEÑO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MONAGAS, a los Seis (06) días del mes de Noviembre del año Dos Mil Veinticuatro (2024). Años 214° de la Independencia y 165° de la Federación.
El Juez Provisorio
Abg. Víctor Coronado
La Secretaria
Abg. Farina Farides Cabeza
En esta misma fecha siendo las Diez de la mañana, (10:00.am), se dictó y publicó la anterior sentencia. Conste.-
La Secretaria
Abg. Farina Farides Cabeza
Exp.0469-24
VC/em.
|