I: ANTECEDENTES
Mediante escrito presentado en fecha 17 de Febrero de 2023, por el ciudadano JOSE LUIS ZAMBRANO, plenamente identificado, a través de su apoderada judicial ciudadana MAREILEEN JANET TIGRERA CHIRINOS, inscrita en el inpreabogado bajo el número 135.055, tal como se evidencia de Poder debidamente Autenticado por ante la Notaria Primera de Ciudad Ojeda, de fecha 01 de Febrero de 2.023, inserto bajo el No. 38, Tomo 02 de los libros respectivos; donde solicita la disolución de su matrimonio civil por estar separados de hecho desde el 12 de Julio de 2.015, fundando su acción en la sentencia vinculante No. 1.070 de fecha 09 de Diciembre de 2.016 con ponencia del Magistrado Juan José Mendoza Jover.
Manifiesta el solicitante que en fecha Doce (12) de Enero del año Dos Mil Siete (2.007) contrajo matrimonio civil con la ciudadana RITA GREGORIA CHOURIO ROJAS, anteriormente identificada, por ante la Unidad de Registro Civil de la Parroquia Libertad, del Municipio Baralt del Municipio Lagunillas del Estado Zulia, lo cual consta de acta de matrimonio No. 27, expedida por la Unidad de Registro Civil de la Parroquia Libertad del Municipio Lagunillas del Estado Zulia , la cual acompaña marcada con la letra “A”. De igual manera expone que después de contraído el matrimonio, establecieron su único y último domicilio conyugal en el Sector Los Barrosos, Calle Las Flores, casa s/n, Parroquia Pueblo Nuevo, Municipio Baralt del Estado Zulia. Así mismo manifiesta que no procrearon hijos, ni existen bienes que liquidar.
Solicita la citación de la ciudadana RITA GREGORIA CHOURIO ROJAS, y del Representante del Ministerio público, pidiendo que la demanda sea admitida, sustanciada conforme a derecho y declarada con lugar en la definitiva, con todos los pronunciamientos de Ley, de conformidad con lo establecido en la sentencia vinculante mencionada.
Admitida como fue la presente solicitud en fecha 17 de Febrero de 2023 por este Tribunal, se ordenó la citación del Fiscal Trigésimo Sexto del Ministerio Publico de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia con sede en Cabimas, librándose boleta de citación y recaudos, así como también la citación de la cónyuge ciudadana RITA GREGORIA CHOURIO ROJAS, para su comparecencia dentro del lapso de tres (03) días de despacho luego de que conste en autos su citación, a afirmar o negar los hechos explanados en la solicitud.
En fecha 02 de Marzo de 2023 se agregó al expediente las resultas contentivas de la citación del Ministerio Público, mediante exposición del Alguacil Natural de este Tribunal, donde manifiesta que en fecha 01 de Marzo de 2.023, cito a la Fiscal Auxiliar Trigésimo Sexto del Ministerio Público ciudadana LOLIMAR CASTILLO.
En fecha 02 de Mayo de 2023, obra escrito de la apoderada Judicial del ciudadano JOSE LUIS ZAMBRANO, identificado en actas donde solicita la citación de la ciudadana RITA GREGORIA CHOURIO ROJAS, a través de Video llamada Whatsapp al número +1 305 4815811, por cuanto que el mismo al momento de introducir la solicitud no era el numero consignado, ya que fue modificado.
En fecha 11 de Mayo de 2.023, obra exposición del Alguacil natural del Tribunal, donde manifiesta que realizo video llamada Whatsapp en presencia del ciudadano Juez desde el número +58-414-6944823 a la ciudadana RITA GREGORIA CHOURIO ROJAS, al número +1-305- 4815811, una vez conectados con la referida ciudadana procedió a identificarse y a explicarle el motivo de la llamada de conformidad con lo dispuesto en la Resolución No. 008-2020 de fecha 01 de Octubre de 2.020, imponiéndola del contenido de las actas, seguidamente la ciudadana RITA GREGORIA CHOURIO ROJAS, supra identificada, se identificó con su cédula de identidad No. V- 15.808.496, así mismo se deja constancia que la mencionada ciudadana manifestó en alta y viva voz darse por citada del procedimiento y estar de acuerdo con la misma sin nada que alegar.
Cumplidos los trámites procedimentales, pasa éste Tribunal a dictar sentencia en el presente expediente en los siguientes términos.
II: MOTIVACIÓN:
En primer lugar, este Órgano Jurisdiccional constata que de acuerdo a la manifestación de la solicitante, su último domicilio conyugal fue fijado en el Sector Los Barrosos, Calle Las Flores, casa s/n, Parroquia Pueblo Nuevo, Municipio Baralt del Estado Zulia, por lo que de conformidad con lo previsto en los artículos 28, 40 y 754 del Código de Procedimiento Civil en concordancia con el artículo 185-A del Código Civil y el artículo 3 de la resolución 2009-0006 de fecha 18 de Marzo de 2009, dictada por la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, es competente para conocer de la presente solicitud. Así se declara.
El presente procedimiento se tramitó de conformidad con lo establecido en el artículo 185-A del Código Civil, de acuerdo al cual cuando los cónyuges han permanecido separados de hecho por más de cinco (05) años, cualquiera de ellos podrá solicitar el divorcio, alegando ruptura prolongada de la vida en común, situación ésta que se incorporó al Código en la reforma de 1982, a fin de atender una realidad social, cual es el cese de la affectio maritatis, en forma tal que, sin incurrir en ninguna de las causales clásicas de divorcio (ex artículo 185) pueda resolverse en forma práctica esta ruptura prolongada de la vida en común, obligación que deviene del matrimonio conforme el artículo 137 ejusdem”.
Ahora bien, dicho artículo fue modificado en su contenido por sentencia vinculante dictada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en fecha 09 de Diciembre de 2016, bajo el No. 1070, estableciendo dicho precedente lo siguiente:
“Cualquiera de los cónyuges que así lo desee, podrá demandar el divorcio por las causales previstas en el artículo 185 del Código Civil, o por cualquier otro motivo, como la incompatibilidad de caracteres o desafecto, sin que quepa la posibilidad de que manifestada la ruptura matrimonial de hecho, se obligue a alguno de los cónyuges a mantener el vínculo jurídico cuando este ya no lo desea pues de lo contrario, se verían lesionados los derechos constitucionales como el libre desenvolvimiento de la personalidad, la de adquirir un estado civil distinto, el de constituir legalmente una familia, y otros derechos sociales que son intrínsecos en la persona(…).
Entonces, cuando la causal de divorcio verse sobre el desamor, el desafecto o la incompatibilidad de caracteres el procedimiento a seguir será el de Jurisdicción Voluntaria,…Tenemos que en el presente caso la cónyuge, manifestó estar de acuerdo con todo lo expresado en la presente solicitud de divorcio efectuada por su cónyuge JOSE LUIS ZAMBRANO, es procedente declarar el DIVORCIO en la presente solicitud. Así se decide.-
|