REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Tribunal Cuarto de Primera Instancia en Funciones de Control Audiencias y Medidas del Circuito Judicial en Materia de Delitos de Violencia Contra la Mujer de la Circunscripción Judicial del estado Zulia
Maracaibo, 13 de Marzo de 2023
212º y 164°

ASUNTO PRINCIPAL : 4CV-2023-295
ASUNTO : 4CV-2023-295

DECISIÓN: 236 -2023

EL JUEZ: ABOG. ESP. CARLOS ANDRÉS ALBORNOZ CHACÍN
EL SECRETARIO: ABOG. JESUS ORLANDO HERNANDEZ CORDERO

IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES
MINISTERIO PÚBLICO: FISCALÍA QUINCUAGESIMA PRIMEAR 51° DEL MINISTERIO PÚBLICO. ABOG. YULIANA VICTORIA ANDRADE
VICTIMA: DELLYS ROSA ORTEGA FERRER DE (48) AÑOS DE EDAD
DEFENSA PRIVADA: ABOG. ELIO BOLIVAR Y ABG. LUIS ERNESTO GOMEZ, VENEZOLANOS, MAYORES DE EDAD, TITULARES DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD NRO. V.-6.746.782 Y 8.503.530, INPRE: 141.609 Y CON DOMICILIO PROCESAL EN CENTRO COMERCIAL PUENTE CRISTAL, PISO 2, OFICINA 49, MUNICIPIO MARACAIBO DEL ESTADO ZULIA TELEFONO: 0412-0740868 Y 0424-6812603

IMPUTADO: ROBERT ENRIQUE GONZALEZ PAZ, DE NACIONALIDAD VENEZOLANA,
DE 30 AÑOS DE EDAD, IDENTIFICADO BAJO LA CEDULA DE IDENTIDAD N°.-12.873.522, FECHA DE NACIMIENTO 31/10/1992 DE OFICIO: COMERCIANTE DE UN PUESTO EN EL TERMINAL, GRADO DE INSTRUCCIÓN: SEGUNDO AÑO DE BACHILLERATO, DOMICILIADO EN: SECTOR EL GAITERO, CALLE 132, CALLE TAPÓN, LA CASA QUE TIENE UNA MATA DE MANGO EN EL FRENTE, CASA COLOR AZUL CON BLANCO DEL MUNICIPIO MARACAIBO DEL ESTADO ZULIA.

DELITOS: VIOLENCIA FISICA AGRAVADA Y AMENAZA AGRAVADA PREVISTO Y SANCIONADO EN EL ARITCULO 56 Y 55 EN CONCORDANCIA CON EL ARTICULO 84.3 DE LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA Y LESIONES GRAVISIMAS PREVISTO Y SANCIONADO EN EL TERCER APARTE DEL ARTICULO 56 EJUSDEM.

ACTA DE CALIFICACION DE FLAGRANCIA.
En horas de despacho del día de hoy Trece (13) de Marzo de 2023, siendo la 03:10 p.m. presentes y constituyendo el Tribunal, LA JUEZ ABOG. ESP. CARLOS ANDRES ALBORNOZ CHACIN, el Secretario ABOG. JESUS ORLANDO HERNANDEZ CORDERO, y el Alguacil de Guardia, luego de haber recibido las presentes actuaciones y una vez constituido el Tribunal, el Juez, procede a explicar el motivo de su detención al ciudadano: ROBERT ENRIQUE GONZALEZ PAZ, DE NACIONALIDAD VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, IDENTIFICADO BAJO LA CEDULA DE IDENTIDAD N°.-12.873.522.

Seguidamente, se le concede la palabra al acusado quien expuso lo siguiente: “Designo como mi Abogado de confianza a los Profesionales del Derecho; ABOG. ELIO BOLIVAR Y ABG. LUIS ERNESTO GOMEZ, VENEZOLANOS, MAYORES DE EDAD, TITULARES DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD NRO. V.-6.746.782 Y 8.503.530, INPRE: 141.609 Y CON DOMICILIO PROCESAL EN CENTRO COMERCIAL PUENTE CRISTAL, PISO 2, OFICINA 49, MUNICIPIO MARACAIBO DEL ESTADO ZULIA TELEFONO: 0412-0740868 Y 0424-6812603, quienes estando presente en la sala de éste despacho en funciones de Control manifestaron lo siguiente: “Visto el nombramiento realizado por el imputado de autos, aceptamos el cargo recaído en nuestra persona, es todo”. Por lo que, éste Juzgado procede a realizar el respectivo juramento de Ley, de conformidad con el Artículo 139 del Código Orgánico Procesal Penal, exponiéndose: ¿Jura usted cumplir de manera fiel y honorable de acuerdo a los correctos principios morales y jurídicos la representación del ciudadano: ROBERT ENRIQUE GONZALEZ PAZ, DE NACIONALIDAD VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, IDENTIFICADO BAJO LA CEDULA DE IDENTIDAD N°.-12.873.522. Respondiendo los Profesionales del Derecho: ABOG. ELIO BOLIVAR Y ABG. LUIS ERNESTO GOMEZ, de lo siguiente: “Si lo juro, cumplir con todos y cada uno de los deberes inherentes al cargo de defensor privado, es todo”.

DEL MINISTERIO PÚBLICO
En este estado, se procede a verificar la presencia de las partes, verificando que se encuentran presentes en este acto, la representante de la FISCALÍA 51° DEL MINISTERIO PÚBLICO. ABOG. YULIANA VICTORIA ANDRADE, el ciudadano ROBERT ENRIQUE GONZALEZ PAZ, DE NACIONALIDAD VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, IDENTIFICADO BAJO LA CEDULA DE IDENTIDAD N°.-12.873.522, debidamente asistido por la Defensa Privada ABOG. ELIO BOLIVAR Y ABG. LUIS ERNESTO GOMEZ, previa designación y juramentación. ACTO SEGUIDO SE LE CONCEDE LA PALABRA A LA FISCALÍA 51° DEL MINISTERIO PÚBLICO. ABOG. YULIANA VICTORIA ANDRADE, quien expuso lo siguiente: “Buenas tardes, el día de hoy presento y pongo a la disposición de éste tribunal a los fines de efectuar el acto de imputación al ciudadano: ROBERT ENRIQUE GONZALEZ PAZ, DE NACIONALIDAD VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, IDENTIFICADO BAJO LA CEDULA DE IDENTIDAD N°.-12.873.522, en virtud de la denuncia interpuesta por la ciudadana DELLYS ROSA ORTEGA FERRER DE (23) AÑOS DE EDAD en su carácter de víctima de autos y quien refirió ante el Órgano Receptor lo siguiente “(…) Quiero formular una denuncia en contra de mi pareja quien se llama ROBERT GONZALEZ PAZ, de 47 años de edad CI. V- 12.873.522, el día de ayer a eso de las 04:00 horas de la tarde aproximadamente nos encontrábamos en nuestra residencia ubicada en la urbanización villa Baralt avenida principal calle 08 casa 88-105, de la parroquia francisco Eugenio Bustamante entro yo al baño para ducharme y alistarme ya que tenía un acto en el colegio de médicos del Estado Zulia, en momento que el empieza a decirme que por que yo tenía que ir, que no me pusiera esa ropa, diciéndole yo que eso era un acto ya convocado y que yo tenía que apresurarlo con un discurso que no podía ir de traje informal, a lo que salgo del baño consigo mi ropa toda destrozada reclamándole el porqué había roto toda mi ropa me comenzó a gritar con una hojilla que tenía en la mano me lanzo con intenciones de cortarme la cara es cuando meto la mano para evitar que me corte la cara y es cuando me corta el dedo anular derecho con la hojilla acto seguido me lanza a la cama y se coloca encima de mi comienza a taparme la boca, la nariz el cuello con intenciones de asfixiarme como pude agarre un cepillo de pinar que en ese momento estaba en la cama y lo comencé a golpear con el para que me dejara tranquila es cuando me suelta y me empieza dar golpes en toda las partes del cuerpo y comienzo a gritar pidiendo ayuda, siendo auxiliada por los vecinos es cuando el me deja de golpear y sale de la casa llevándose consigo mis documentos personales y el teléfono regresándomelo con mi hijo unas horas después, me dirijo hasta este cuerpo policía a colocar la presente denuncia , es todo (…)”. En virtud de los hechos narrados ciudadano Juez, ésta representación fiscal le imputa al ciudadano ROBERT ENRIQUE GONZALEZ PAZ, DE NACIONALIDAD VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, IDENTIFICADO BAJO LA CEDULA DE IDENTIDAD N°.-12.873.522, por la presunta comisión de los delitos de; VIOLENCIA FISICA AGRAVADA Y AMENAZA AGRAVADA PREVISTO Y SANCIONADO EN EL ARITCULO 56 Y 55 EN CONCORDANCIA CON EL ARTICULO 84.3 DE LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA Y LESIONES GRAVISIMAS PREVISTO Y SANCIONADO EN EL TERCER APARTE DEL ARTICULO 56 EJUSDEM y en razón de ello, solicito se decrete: 1) LA APREHENSIÓN EN FLAGRANCIA RESPECTO DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 112 DE LA LEY ESPECIAL DE GENERO, 2) SE CONTINÚE LA PRESENTE CAUSA POR EL PROCEDIMIENTO ESPECIAL ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 113 EJUSDEM, 3) EN CUANTO A LA MEDIDA DE COACCIÓN SOLICITO EN ESTE ACTO LA MEDIDA DE PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN LOS ARTICULOS 236, 237 Y 238 DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL, 4) ASÍMISMO, SE DECRETEN LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD ESTABLECIDAS EN EL ARTICULO 106 ORDINALES 5° Y 6° EJUSDEM, ES TODO.
DERECHOS Y GARANTIAS CONSTITUCIONALES DEL IMPUTADO
A continuación, EL JUEZ, ABG. ESP. CARLOS ANDRES ALBORNOZ CHACIN de conformidad con el artículo 133 del Código Orgánico Procesal Penal, se dirigió al imputado: ROBERT ENRIQUE GONZALEZ PAZ, DE NACIONALIDAD VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, IDENTIFICADO BAJO LA CEDULA DE IDENTIDAD N°.-12.873.522, quien se encontraba en compañía de su DEFENSA PRIVADA ABOG. ELIO BOLIVAR Y ABG. LUIS ERNESTO GOMEZ, previa designación y juramentación, y le solicitó que se pusiera de pie, lo impuso del contenido del los Preceptos Constitucionales previstos en los ordinales 2 y 5 del Artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana De Venezuela, que lo exime de declarar y, aún en caso de consentir a prestar declaración, a no hacerlo bajo juramento, asimismo se le impone de lo dispuesto en los artículos 127 y 128 del Código Orgánico Procesal Penal, manifestándole que la declaración es un medio para su defensa y le indicó que puede abstenerse de declarar sin que su silencio lo perjudique y que la audiencia continuará aunque no declare, asimismo, el Juez Provisorio, le explicó al imputado que permitirá que manifieste libremente cuanto tenga por conveniente sobre la imputación realizada por el Ministerio Público, por lo que se procedió a preguntarle si deseaba declarar en torno a los hechos imputados, por lo que el imputado, libre de juramento, ajeno de cualquier coacción e impuesto como fue del precepto constitucional, siendo las 03:15 PM, expone: “NO DESEO DECLARAR.
DE LA DEFENSA PRIVADA DEL IMPUTADO
SEGUIDAMENTE SE LE CONCEDE EL DERECHO DE PALABRA A LA DEFENSA PRIVADA ABOG. LUIS GOMEZ, QUIEN EXPUSO LO SIGUIENTE: “bueno una vez realizada y analizadas las actas policiales esta defensa niega y contradice la acusación fiscal, por cuanto se puede determinar que ella la constancia medica practicada a mi representado este también sufrió unas lesiones causadas por la victima de autos, tiene una lesión en el brazo derecho y le podemos mostrar las manos que el en ningún momento manipulo una hojilla y que no le quiso realizar algún daño en la casa, visto que mi representado manifestó que no actúo de esa manera en su contra, siempre quien ha intentado agredir es ella a mi representado de hecho en la inspección realizada por los funcionarios actuantes a mi representado no se le encontró algún elemento de interés criminalísticos por cuanto se puede presentar que la presunta víctima emitió una acusación temeraria en contra de mi representado, por lo antes indicado solicito a este digno tribunal una medida menos gravosa de la establecida en los ordinales 3 y 4 o 3 y 8 del artículo 242 por cuanto me parece desproporcional decretar una privativa de libertad ya que mi representado actuó en legítima defensa”.

ACTO SEGUIDO ESTE TRIBUNAL LE CONCEDE LA PALABRA AL ABG. ELIO BOLIVAR QUIEN EXPUSO: “reafirmo lo manifestado por el colega defensor y a su vez solicito en este momento que el ciudadano juez como representante de este tribunal constate la mano del acusado para que determine si hay alguna marca en su mano de hojilla toda vez que cuando una persona utiliza una hojilla por ser un elemento o arma de doble filo al hacer fuerza para ocasionar una lesión necesariamente el filo que queda oculto buscara apoyo al menos queda una marca de quien la usa como ataque y solicito al tribunal deje constancia que si tiene algún elemento que le haga visualizar que si realizo una hojilla para realizar un ataque con fuerza en el dedo o la mano, por otra parte la contradicción de la cual habla la presunta víctima en la cual dice que la ataco con una hojilla y la tiro a la cama si nos ubicamos en esa circunstancia que quería atacarla con una hojilla ya teniéndola vencida en una cama es más fácil atacarla ella lo que dice que la apretaba o la ahogaba pero no hubo uso de la presunta hojilla, en sus manos estimo yo que a estas alturas que fue capturado por el CPBEZ el no pudo haberse lavado, no hay manchas en su ropa o manos de sangre, bien sabemos que una persona que cuando es detenida es traída al tribunal tal cual como fue detenida, vemos muy extraño que en esas manos no hubo un uso de las hojillas y contrariamente quien tuvo lesiones fue mi defendido allí hubo un choque material equilibrado por lo que se ve mas no con la intensidad referida por el ministerio publico por lo que además no lo justifica ni siquiera con evidencias fotográficas que haga ver el daño o el sitio donde se consumó el delito por lo cual esta presentación y esas actas policiales están inconclusas y fallas y dictan mucho de tener unas pruebas y unas pruebas convincentes para que el ministerio público solicite una medida de privativa, esta defensa solicita una medida menos gravosa de las establecidas en el artículo 242 en el lapso de la investigación, seguidamente solicito copias del expediente”.
MOTIVOS PARA DECIDIR
A continuación, antes de dictar la dispositiva del presente acto procesal, éste Tribunal procede a pronunciarse sobre las solicitudes realizadas por ambas partes (Fiscalía del Ministerio Público y la Defensa Privada) en ese sentido, a los fines de legalizar la detención del imputado de autos, debe precisarse que, en cuanto a la aprehensión en flagrancia del presunto agresor el ciudadano ROBERT ENRIQUE GONZALEZ PAZ, DE NACIONALIDAD VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, IDENTIFICADO BAJO LA CEDULA DE IDENTIDAD N°.-12.873.522, observa éste Juzgador que el artículo 112 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, establece los supuestos de la aprehensión en flagrancia, los cuales se encuentran dados en la presente causa se decreta el procedimiento especial establecido en el artículo 113 Ejusdem. Ahora bien, en cuanto a la precalificación jurídica invocada por el Ministerio Público, este Tribunal la declara CON LUGAR, y en tal sentido, de los elementos de convicción traídos a las actas, admite la precalificación jurídica, respecto a los delitos de; VIOLENCIA FISICA AGRAVADA Y AMENAZA AGRAVADA PREVISTO Y SANCIONADO EN EL ARITCULO 56 Y 55 EN CONCORDANCIA CON EL ARTICULO 84.3 DE LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA Y LESIONES GRAVISIMAS PREVISTO Y SANCIONADO EN EL TERCER APARTE DEL ARTICULO 56 EJUSDEM. Asimismo, en atención a los elementos de convicción traídos por la Representante del Ministerio Público y que ésta Instancia analiza, los mismos son los relativos a: 1) ACTA POLICIAL DE FECHA 11 DE MARZO DEL 2023, SUSCRITA POR FUNCIONARIOS ADSCRITOS AL CUERPO DE POLICIA BOLIVARIANA DEL ESTADO ZULIA, CENTRO DE COORDINACION POLICIAL MARACAIBO OESTE, 2) ACTA DE DENUNCIA NARRATIVA DE FECHA 11 DE MARZO DEL 2023, SUSCRITA POR FUNCIONARIOS ADSCRITOS AL CUERPO DE POLICIA BOLIVARIANA DEL ESTADO ZULIA, CENTRO DE COORDINACION POLICIAL MARACAIBO OESTE, 3) ACTA DE IDENTIFICACION DEL DENUNCIANTE, VICTIMA O TESTIGO DE FECHA 11 DE MARZO DEL 2023, SUSCRITA POR FUNCIONARIOS ADSCRITOS AL CUERPO DE POLICIA BOLIVARIANA DEL ESTADO ZULIA, CENTRO DE COORDINACION POLICIAL MARACAIBO OESTE, 4) ACTA DE NOTIFICACION DE DERECHOS DEL IMPUTADO DE FECHA 11 DE MARZO DEL 2023, SUSCRITA POR FUNCIONARIOS ADSCRITOS AL CUERPO DE POLICIA BOLIVARIANA DEL ESTADO ZULIA, CENTRO DE COORDINACION POLICIAL MARACAIBO OESTE, 5) ACTA DE INSPECCION TECNICA DE FECHA 11 DE MARZO DEL 2023, SUSCRITA POR FUNCIONARIOS ADSCRITOS AL CUERPO DE POLICIA BOLIVARIANA DEL ESTADO ZULIA, CENTRO DE COORDINACION POLICIAL MARACAIBO OESTE, 6) ACTA DE INSPECCION TECNICA DE FECHA 11 DE MARZO DEL 2023, SUSCRITA POR FUNCIONARIOS ADSCRITOS AL CUERPO DE POLICIA BOLIVARIANA DEL ESTADO ZULIA, CENTRO DE COORDINACION POLICIAL MARACAIBO OESTE, 7) OFICIO DE REMISION AL SERVICIO NACIONAL DE MEDICINA Y CIENCIAS FORENSES DEL MUNICIPIO MARACAIBO DEL ESTADO ZULIA DE FECHA 11 DE MARZO DEL 2023, SUSCRITA POR FUNCIONARIOS ADSCRITOS AL CUERPO DE POLICIA BOLIVARIANA DEL ESTADO ZULIA, CENTRO DE COORDINACION POLICIAL MARACAIBO OESTE, 8) INFORMES MEDICOS DE FECHA 11-03-2023.

Tales elementos de convicción son suficientes para estimar que el imputado ha sido el autor o partícipe en la comisión del hecho punible, los cuales se adminiculan entre sí, lo que trae como consecuencia la precalificación dada por el Ministerio Público en la presente audiencia oral. Ahora bien, EN CUANTO A LA MEDIDA DE COERCIÓN PERSONAL SOLICITADA POR EL MINISTERIO PÚBLICO; éste Juzgador declara CON LUGAR la solicitud fiscal, ya que considera satisfechos los requisitos exigidos en los ordinales 1°, 2° y 3° del artículo 236 de Código Orgánico, que textualmente reza: “(…)El Juez o Jueza de Control, a solicitud del Ministerio Público, podrá decretar la privación preventiva de libertad del imputado o imputada siempre que se acredite la existencia de: 1. Un hecho punible que merezca pena privativa de libertad y cuya acción penal no se encuentre evidentemente prescrita. 2. Fundados elementos de convicción para estimar que el imputado o imputada ha sido autor o autora, o partícipe en la comisión de un hecho punible. 3. Una presunción razonable, por la apreciación de las circunstancias del caso particular, de peligro de fuga o de obstaculización en la búsqueda de la verdad respecto de un acto concreto de investigación”, ante el caso de marras observa este Juzgado que si bien es cierto, estamos en presencia de un hecho punible que merezca pena privativa de libertad, siendo así, cuya acción penal no se encuentra evidentemente prescrita en el caso sub-examine se trata de los delitos de VIOLENCIA FISICA AGRAVADA Y AMENAZA AGRAVADA PREVISTO Y SANCIONADO EN EL ARITCULO 56 Y 55 EN CONCORDANCIA CON EL ARTICULO 84.3 DE LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA Y LESIONES GRAVISIMAS PREVISTO Y SANCIONADO EN EL TERCER APARTE DEL ARTICULO 56 EJUSDEM.

En cuanto al supuesto relativo al peligro de fuga y de obstaculización en la búsqueda de la verdad, al que hace mención el artículo 237 de la Norma Adjetiva Penal, que prevé lo siguiente: “… Para decidir acerca del peligro de fuga se tendrán en cuenta, especialmente las siguientes circunstancias: … (omisis) 2.- La pena que podría llegar a imponer en el caso. 3. La magnitud del daño causado…” en relación al segundo supuesto aunque se trata de un delito que merece pena privativa de libertad superior a 10 años en su límite máximo y en cuanto al tercer supuesto el tipo penal de; VIOLENCIA FISICA AGRAVADA Y AMENAZA AGRAVADA PREVISTO Y SANCIONADO EN EL ARITCULO 56 Y 55 EN CONCORDANCIA CON EL ARTICULO 84.3 DE LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA Y LESIONES GRAVISIMAS PREVISTO Y SANCIONADO EN EL TERCER APARTE DEL ARTICULO 56 EJUSDEM. Es concebido como un delito pluriofensivo, toda vez que se ponen en peligro bienes jurídicamente tutelados por el legislador, tales como, la libertad sexual y la indemnidad sexual de un ser humano, en este caso de la víctima. En atención al artículo 238 ejusdem establece lo siguiente: “…Para decidir acerca del peligro de obstaculización para averiguar la verdad se tendrá en cuenta, especialmente, la grave sospecha de que el imputado o imputada: 1.- Destruirá, modificará, ocultará o falsificará elementos de convicción. 2.- Influirá para que coimputados o coimputadas, testigos, victimas, expertos o expertas, informen falsamente o se comporten de manera desleal o reticente, o inducirán a otros u otras a realizar esos comportamientos, poniendo en peligro la investigación, la verdad de los hechos y la realización de la justicia…”, éste Juzgadora determina que en el caso concreto dichos presupuestos se materializan, así como lo referido en la denuncia realizada por la víctima de autos razón por la cual considera que lo procedente es decretar LA MEDIDA DE PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD establecida en los artículos 236, 237 y 238 del Código Orgánico Procesal Penal, al ciudadano; ROBERT ENRIQUE GONZALEZ PAZ, DE NACIONALIDAD VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, IDENTIFICADO BAJO LA CEDULA DE IDENTIDAD N°.-12.873.522, declarando CON LUGAR la Solicitud Fiscal y SIN LUGAR la solicitud formulada por la Defensa Privada, en cuanto a que se decrete una medida menos gravosa.

Por lo que, se acuerda como sitio de Reclusión preventiva para el ciudadano; ROBERT ENRIQUE GONZALEZ PAZ, DE NACIONALIDAD VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, IDENTIFICADO BAJO LA CEDULA DE IDENTIDAD N°.-12.873.522, la sede del Centro De Coordinación Policial N° 1, Maracaibo Este, Dirección General Del Cuerpo De Policía Bolivariana Del Estado Zulia, haciendo la salvedad al Jefe del referido Cuerpo Policial que se resguarde la integridad física del imputado antes mencionado, hasta tanto el mismo pueda ser traslado a un centro de detención. En cuanto a las medidas que van dirigidas a proteger la integridad física, psicológica, sexual de la víctima para evitar futuras e inminentes agresiones, son las medidas de protección y de seguridad establecidas en el artículo 106 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; y en este sentido este tribunal se aparta de la solicitud fiscal en tanto a las medidas de protección a favor de la victima de las contempladas en los ordinas 5 y 6 del artículo 106 y en consecuencia decreta, de las contenidas en los numerales: 6° y 9° del artículo 106 de Ley La Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, consistentes ORDINAL 6°.- Prohibir al presunto agresor realizar actos de intimidación, persecución y acoso por si mismo o por terceras personas en contra de la víctima de autos y cualquier integrante de su familia.. ORDINAL 9°.- Retener las armas blancas o de fuego y el permiso de porte, independientemente de la profesión u oficio del presunto agresor; por lo que se ordena oficiar a la Comandancia del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia, a fin de que retenga el arma de reglamento al imputado de autos. Finalmente ORDENA oficiar al Equipo Interdisciplinario de este Circuito Judicial, a fin de que realice visita social a la residencia de la víctima e imputado, de conformidad con el criterio vinculante asentado por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, mediante sentencia Nº 1105, de fecha 09/12/2022. Finalmente, se le hace saber al imputado que a partir del día siguiente a la audiencia de presentación, comienza el lapso de investigación qué tiene el Ministerio Público de cuatro (04) meses continuos para presentar el respectivo acto conclusivo, pudiendo éste ejercer su derecho a la defensa a través de su abogado de confianza solicitando las diligencias de investigación qué bien tengan a los fines de esclarecer los hechos, debiendo el Ministerio Público proveerlas, o en su defecto, dejar su opinión en contrario.
DISPOSITIVA
Por las razones y los fundamentos antes expuestos, éste TRIBUNAL CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DE CONTROL, AUDIENCIAS Y MEDIDAS DEL CIRCUITO JUDICIAL EN MATERIA DE DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela, y por Autoridad de la Ley, DECIDE: PRIMERO: CON LUGAR la Aprehensión en Flagrancia previsto y sancionado en el artículo 112 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a Una Vida Libre de violencia SEGUNDO: CON LUGAR la aplicación del Procedimiento Especial, establecido en el artículo 113 ejusdem. TERCERO: ADMITE la precalificación jurídica realizada por el Ministerio Público; por lo que se declara formalmente imputado por la presunta comisión de los delitos de VIOLENCIA FISICA AGRAVADA Y AMENAZA AGRAVADA PREVISTO Y SANCIONADO EN EL ARITCULO 56 Y 55 EN CONCORDANCIA CON EL ARTICULO 84.3 DE LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA Y LESIONES GRAVISIMAS PREVISTO Y SANCIONADO EN EL TERCER APARTE DEL ARTICULO 56 EJUSDEM. CUARTO: CON LUGAR la solicitud fiscal, por lo que, se decreta la Medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad, en conformidad con lo establecido en los articulo 236, 237, y 238 del Código Orgánico Procesal Penal en contra del ciudadano ROBERT ENRIQUE GONZALEZ PAZ, DE NACIONALIDAD VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, IDENTIFICADO BAJO LA CEDULA DE IDENTIDAD N°.-12.873.522, por lo que se ordena como sitio de reclusión la sede del Centro De Coordinación Policial N° 1, Maracaibo Este, Dirección General Del Cuerpo De Policía Bolivariana Del Estado Zulia. Haciendo la salvedad al Jefe del referido Cuerpo Policial que se resguarde la integridad física del imputado antes mencionado, hasta tanto el mismo pueda ser traslado a un centro de detención. CUARTO SE DECRETAN, a favor de las víctimas, las Medidas de Protección y seguridad; establecidas en los ordinales 6° y 9° del artículo 106 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, consistentes en: ORDINAL 6°.- Prohibir al presunto agresor realizar actos de intimidación, persecución y acoso por si mismo o por terceras personas en contra de la víctima de autos y cualquier integrante de su familia.. ORDINAL 9°.- Retener las armas blancas o de fuego y el permiso de porte, independientemente de la profesión u oficio del presunto agresor; por lo que se ordena oficiar a la Comandancia del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia, a fin de que retenga el arma de reglamento al imputado de autos. QUINTO: ORDENA oficiar al Equipo Interdisciplinario de este Circuito Judicial, a fin de que realice visita social a la residencia de la víctima e imputado, de conformidad con el criterio vinculante asentado por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, mediante sentencia Nº 1105, de fecha 09/12/2022. SEXTO: se ordena oficiar al CUERPO DE POLICIA BOLIVARIANA DEL ESTADO ZULIA, CENTRO DE COORDINACION POLICIAL MARACAIBO OESTE, de lo decido por éste Juzgado. Se deja constancia que en esta acta se cumplieron con todas las formalidades de ley. PUBLIQUESE, REGISTRESE Y OFICIESE.
EL JUEZ PROVISORIO,

ABG. ESP. CARLOS ANDRES ALBORNOZ CHACIN
EL SECRETARIO,
ABOG. JESUS ORLANDO HERNANDEZ CORDERO

En la misma fecha se cumplió con lo ordenado y se ofició bajo el Nº 366-2023
EL SECRETARIO.
ABOG. JESUS ORLANDO HERNANDEZ CORDERO