REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Tribunal Cuarto de Primera Instancia en Funciones de Control Audiencias y Medidas del Circuito Judicial en Materia de Delitos de Violencia Contra la Mujer de la Circunscripción Judicial del estado Zulia.
Maracaibo, 13 de febrero del 2023
212º y 163°
ASUNTO PRINCIPAL : 4CV-2023-175
ASUNTO : 4CV-2023-175

DECISIÓN: 149-2023

EL JUEZ PROVISORIO: ABOG. ESP. CARLOS ANDRÉS ALBORNOZ CHACÍN
EL SECRETARIO: ABOG. JESÚS HERNANDEZ CORDERO

IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES
MINISTERIO PÚBLICO: ABOG. YULIANA VICTORIA ANDRADE, EN SU CARÁCTER DE FISCAL QUINCUAGESIMA PRIMERA (51°) DEL MINISTERIO PÚBLICO.
VICTIMA: GENESIS LUCIA BRAVO GALUE, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD V.- 26.353.288
DEFENSA PÚBLICA: ABOG. MIGUEL FRANCO DEFENSOR PÚBLICO QUINTO (5°) EN MATERIA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, ADSCRITO A LA UNIDAD DE DEFENSA PÚBLICA DEL ESTADO ZULIA.
IMPUTADO: LUIS MIGUEL MONTIEL MARTÍNEZ, VENEZOLANO, DE 30 AÑOS DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD V-24.510.065, FECHA DE NACIMIENTO 31/05/1992 DE OFICIO: PESCADOR, GRADO DE INSTRUCCIÓN: QUINTO GRADO, DOMICILIADO EN: EL MOJÁN, BARRIO LA CHINITA, MUNICIPIO MARA DEL ESTADO ZULIA, PUNTO DE REFERENCIA: ABASTO LA MATICA JUSTO AL FRENTE, CASA COLOR NARANJA CON BLANCO, VIVIENDAS DEL GOBIERNO, HIJO DE: NORKA MARTÍNEZ, PADRE (DESCONOCE)

DELITOS: VIOLENCIA FISICA AGRAVADA PREVISTO Y SANCIONADO EN EL ARTICULO 56 EN CONCORDANCIA CON EL ARTICULO 84.2 DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA.

En horas de despacho del día de hoy Trece (13) de febrero de 2023, siendo las dos de la tarde (02:00 p.m.); presente en la Sala de Audiencia de este Juzgado, con la presencia del EL JUEZ PROVISORIO, ABG. ESP. CARLOS ALBORNOZ CHACIN, el ciudadano Secretario, ABOG. JESÚS HERNANDEZ CORDERO y el Alguacil de guardia. Una vez constituido el Tribunal, el Juez Provisorio, procede a explicar el motivo de su detención del ciudadano: LUIS MIGUEL MONTIEL MARTINEZ, venezolano, mayor de edad, identificado con el número de cédula de identidad V-24.510.065. Seguidamente, se le concede la palabra al acusado el cual manifestó no poseer abogado de confianza. En este estado el Tribunal solicitó a la Coordinación de la Defensa Pública, la asignación de un defensor público, correspondiéndole al ABG. MIGUEL FRANCO, DEFENSOR PUBLICO QUINTO (5°) EN MATERIA DE DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DE LA UNIDAD DE LA DEFENSA PÚBLICA; el cual aceptó el cargo.

DEL MINISTERIO PÚBLICO

Seguidamente, el Secretario, procede a verificar la presencia de las partes, constatando que se encuentran presentes en este acto, la representante de la FISCALIA QUINCUAGESIMA PRIMERA (51°) DEL MINISTERIO PÚBLICO. ABOG. YULIANA VICTORIA ANDRADE, el ciudadano: LUIS MIGUEL MONTIEL MARTINEZ, antes identificado; debidamente asistido por su defensa pública ABOG. MIGUEL FRANCO. ACTO SEGUIDO SE LE CONCEDE LA PALABRA A LA FISCAL AUXILIAR QUINCUAGESIMA PRIMERA (51°) DEL MINISTERIO PÚBLICO. ABOG. YULIANA VICTORIA ANDRADE quien expuso lo siguiente: “Buenas tardes, el día de hoy presento y pongo a la disposición de éste tribunal a los fines de efectuar el acto de imputación al ciudadano: LUIS MIGUEL MONTIEL MARTINEZ, antes identificado en virtud de la denuncia interpuesta por la ciudadana; GENESIS LUCIA BRAVO GALUE en fecha 12-02-2023 en su carácter de víctima, quien refirió lo siguiente; “ME ENCUENTRO EN ESTE DESPACHO POLICIAL CON EL FIN DE DENUNCIAR AL CIUDADANO DE NOMBRE LUIS MIGUEL MONTIEL MARTINEZ, CEDULA DE IDENTIDAD NRO. 24.510.065, DE 30 AÑOS DE EDAD, QUIEN ES MI PAREJA Y AL IGUAL ES EL PAPA DE MIS HIJOS MENORES, YA QUE EL DIA DE HOY SABADO 11/02/2023, EN MOMENTO QUE NO ESCONTRABAMOS EN NUESTRA CASA, ESTE ME DIJO PARA IR A COMPRAR EL DESAYUNO, AL ESCUCHARLO LE DIJE QUE ESTA BIEN Y SALIMOS, EN ESO VAMOS PASANDO POR LA CASA DE UNA CIUDADANA A QUIEN SE YO, QUE EL ME ENGAÑA CON ELLA Y LE RECLAME Y LE DIJE QUE HACIA MIRANDO PARA ALLA, ESTE AL ESCUCHAR ESTO SE TORNO GROSEROY ME COMENZO A OFENDER CON PALABRAS GROSERAS, Y ME DECIA QUE IBA AGARRAR UN PALO Y ME IBA A REVENTAR, EL SE QUEDO EN UN PUESTO A COMPRAR EL DESAYUNO, Y YO SEGUI A LA TIENDA PARA COMPRAR UNAS OTRAS COSAS, AL REGRESAR DE LA TIENDA LUIS ME ESTABA ESPERANDO Y NOS FUIMOS A LA CASA, AL LLEGAR SE TORNO MUY AGRESIVO Y ME EMPEZO AGREDIR CON GOLPES DE CACHETADA EN LA CARA, EN LOS OJOS, LA FRENTE EN AMBAS MEJILLAS, Y EN EL OJO IZQUIERDO ME TRATA COMO DE APRETAR ESTO LO HIZO VARIAS VECES, DE IGUAL MANERA ME AGARRO POR EL CUELLO Y ME ESTABA ASFIXIANDO, COMO PUDE ME ZAFE, LUEGO DE TODO ESTO, SALIO A LA ENRRAMADA Y ME DIJO SALI PARA COLOCARTE ALGO, DONDE LE DIGE QUE NO, QUE LO UNICO QUE YO QUERIA ERA QUE SE FUERA, YA QUE TENIA MIEDO QUE ME VOLVIERA A GOLPEAR, MINUTOS DESPUES LE DIJE QUE IBA A LA TIENDA Y EN ESO APROVECHE PARA VENIRA DENUNCIARLO AL COMANDO POLICIAL ”. En razón de lo narrado, ciudadano Juez ésta Representación fiscal le imputa al ciudadano; LUIS MIGUEL MONTIEL MARTINEZ, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD V.- 24.510.065, antes mencionados, la presunta comisión del delito de; VIOLENCIA FISICA AGRAVADA PREVISTO Y SANCIONADO EN EL ARTICULO 56 EN CONCORDANCIA CON EL ARTICULO 84.2 DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, y en razón de ello, solicito: 1) LA APREHENSIÓN EN FLAGRANCIA RESPECTO DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 112 DE LA LEY ESPECIAL DE GENERO, 2) SE CONTINÚE LA PRESENTE CAUSA POR EL PROCEDIMIENTO ESPECIAL ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 113 EJUSDEM, 3) SE SOLICITA SEAN IMPUESTAS LAS MEDIDAS CAUTELARES SUSTITUTIVAS A LA PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD ESTABLECIDA EN EL ORDINAL 3° DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL; Y LA DEL ORDINAL 1° DEL ARTICULO 111 DE LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA; 4) EN CUANTO A LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN SE DECRETEN LAS ESTABLECIDAS EN EL ARTICULO 106, ORDINALES 5° Y 6° DE LA LEY ESPECIAL ES TODO”.

DE LOS DERECHOS Y GARANTIAS CONSTITUCIONALES

A continuación, EL JUEZ PROVISORIO, ABOG. CARLOS ANDRÉS ALBORNOZ CHACÍN de conformidad con el artículo 133 del Código Orgánico Procesal Penal, se dirigió a los imputados: LUIS MIGUEL MONTIEL MARTINEZ, antes mencionado, quien se encontraban en compañía de su Defensor Publico ABG. MIGUEL FRANCO, previa aceptación, y le solicitó que se pusiera de pie, lo impuso del contenido del los Preceptos Constitucionales previstos en los ordinales 2 y 5 del Artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana De Venezuela, que lo exime de declarar y, aún en caso de consentir a prestar declaración, a no hacerlo bajo juramento, asimismo se le impone de lo dispuesto en los artículos 127 y 128 del Código Orgánico Procesal Penal, manifestándole que la declaración es un medio para su defensa y le indico que puede abstenerse de declarar sin que su silencio lo perjudique y que la audiencia continuará aunque no declare, asimismo, el Juez Provisorio, le explicó al imputado que permitirá que manifiesten libremente cuanto tenga por conveniente sobre la imputación realizada por el Ministerio Público, por lo que se procedió a preguntarle si deseaba declarar en torno a los hechos imputados, por lo que el imputado, libre de juramento, ajeno de cualquier coacción e impuesto como fue del precepto constitucional, siendo las 02:30 PM; SEGUIDAMENTE EL CIUDADANO LUIS MIGUEL MONTIEL MARTINEZ EXPONE: “NO DESEO DECLARAR”.

DE LA DEFENSA PÚBLICA

SEGUIDAMENTE SE LE CONCEDE EL DERECHO DE PALABRA A LA DEFENSA PUBLICA ABG. MIGUEL FRANCO: “impuesto de las actas junto a mi defendido esta defensa solicita la adecuación del delito de violencia física encabezado ya que considera que no cumple los extremos de la ley para la agravante, y solicito sea impuesta una medida cautelar de la establecido en el artículo 242.3 del COPP y 111.7 de la Ley Especial es todo”.


MOTIVOS PARA DECIDIR
Así las cosas, procedió el Tribunal a resolver conforme a lo solicitado, en cuanto a la aprehensión en Flagrancia, este Juzgador que el artículo 112 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, establece los supuestos de la aprehensión en flagrancia, los cuales están dados en el presente caso, por cuanto por delito flagrante se conoce en el concepto usual, el que se está cometiendo de la manera singularmente ostentosa o escandalosa que hace necesaria la urgente intervención de alguien que termine con esa situación anómala y grave, a fin de hacer cesar el delito, en virtud que se está produciendo un daño que debe impedirse inmediatamente o porque es posible conseguir que el mal se corte y no vaya en aumento, y que el agresor sea sorprendido, visto en el momento de agredir o en circunstancias inmediatas a la perpetración del delito, tal y como sucedió de acuerdo a los elementos aportados tanto en el asunto como en la audiencia celebrada.

En consecuencia, de acuerdo a lo que consta en las presentes actuaciones, el presunto agresor fue aprehendido dentro del lapso de 24 horas que exige el segundo aparte del precitado artículo 112, constituyéndose así la aprehensión en flagrancia, tal y como fue precalificada por la representación fiscal y titular de la acción penal en esta audiencia oral y precalificada por la Representante del Ministerio Público.

Asimismo, éste Tribunal procede a pronunciarse respecto a la precalificación jurídica invocada por la vindicta pública, y en tal sentido, debe descender a los elementos de convicción, los cuales son los siguientes: 1)ACTA POLICIAL DE FECHA 11 DE FEBRERO DE 2023, SUSCRITA POR FUNCIONARIOS ADSCRITOS AL CUERPO DE POLICIA BOLIVARIANA DEL ESTADO ZULIA, CENTRO DE COORDINACION POLICIAL NRO. 15 MARA-PADILLA, 2) ACTA DE NOTIFICACION DE DERECHOS DEL IMPUTADO DE FECHA 11 DE FEBRERO DE 2023, SUSCRITA POR FUNCIONARIOS ADSCRITOS AL CUERPO DE POLICIA BOLIVARIANA DEL ESTADO ZULIA, CENTRO DE COORDINACION POLICIAL NRO. 15 MARA-PADILLA, 3) ACTA DE INSPECCION TECNICA DE FECHA DE FECHA 11 DE FEBRERO DE 2023, SUSCRITA POR FUNCIONARIOS ADSCRITOS AL CUERPO DE POLICIA BOLIVARIANA DEL ESTADO ZULIA, CENTRO DE COORDINACION POLICIAL NRO. 15 MARA-PADILLA, 4) ACTA DE DENUNCIA DE FECHA 11 DE FEBRERO DE 2023, SUSCRITA POR FUNCIONARIOS ADSCRITOS AL CUERPO DE POLICIA BOLIVARIANA DEL ESTADO ZULIA, CENTRO DE COORDINACION POLICIAL NRO. 15 MARA-PADILLA, 5) ACTA DE IDENTIFICACION DEL DENUNCIANTE, VICTIMA O TESTIGO DE FECHA 11 DE FEBRERO DE 2023, SUSCRITA POR FUNCIONARIOS ADSCRITOS AL CUERPO DE POLICIA BOLIVARIANA DEL ESTADO ZULIA, CENTRO DE COORDINACION POLICIAL NRO. 15 MARA-PADILLA, 6) OFICIO DE REMISION AL SERVICIO NACIONAL DE MEDICINA Y CIENCIAS FORENSES DEL MUNICIPIO MARACAIBO DEL ESTADO ZULIA DE FECHA 11 DE FEBRERO DE 2023, SUSCRITA POR FUNCIONARIOS ADSCRITOS AL CUERPO DE POLICIA BOLIVARIANA DEL ESTADO ZULIA, CENTRO DE COORDINACION POLICIAL NRO. 15 MARA-PADILLA, 7) FIJACIONES FOTOGRAFICAS DEL LUGAR DE LOS HECHOS DE FECHA 11 DE FEBRERO DE 2023, SUSCRITA POR FUNCIONARIOS ADSCRITOS AL CUERPO DE POLICIA BOLIVARIANA DEL ESTADO ZULIA, CENTRO DE COORDINACION POLICIAL NRO. 15 MARA-PADILLA, 8) OFICIOS DE REMISION AL HOSPITAL SAN RAFAEL DEL MOJAN DE FECHA 11 DE FEBRERO DE 2023, SUSCRITA POR FUNCIONARIOS ADSCRITOS AL CUERPO DE POLICIA BOLIVARIANA DEL ESTADO ZULIA, CENTRO DE COORDINACION POLICIAL NRO. 15 MARA-PADILLA, 9) INFORME MEDICO DE FECHA 11-02-2023, 10) INFORME MEDICO DE FECHA 11-02-2023; en razón a ello, el Tribunal admite la precalificación jurídica, respecto al delito de VIOLENCIA FISICA AGRAVADA PREVISTO Y SANCIONADO EN EL ARTICULO 56 EN CONCORDANCIA CON EL ARTICULO 84.2 DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA. En consecuencia de decreta CON LUGAR, la aplicación del procedimiento especial previsto en el artículo 113 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia.

En cuanto a las Medidas de Coerción personal solicitadas por la vindicta pública, este Tribunal se aparte de la solicitud Fiscal, y en consecuencia decreta las establecidas en los ordinales 3° Y 8° del artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, consiste en: ORDINAL 3° DEL ARTICULO 242 DEL CODIGO ORGANICO PROCESAL PENAL: Presentaciones periódicas ante la sede del tribunal por el tiempo que el mismo estime conveniente. (Fijando presentaciones periódicas ante secretaría, cada quince (15) días, y la establecida en el ORDINAL 8° DEL ARTÍCULO 242 EJUSDEM: Presentación de TRES (03) FIADORES de reconocida solvencia económica a los fines que se constituya una fianza personal de conformidad a lo establecido en el artículo 244 del Código Orgánico Procesal Penal, cumpliendo con los siguientes requisitos: 1.- Buena Conducta, 2.- Responsables, 3.- Con capacidad económica para atender las obligaciones que el Tribunal imponga, en razón de la cual las dos personas, que sean seleccionadas por el imputado como fiadores, deben percibir por concepto de salario o ingreso un monto igual o superior a las 30 Unidades Tributarias, 4.- Tener su domicilio en el Territorio Nacional, y suscribir un Acta de Fianza ante el Tribunal donde quedarán obligados al cumplimiento de las condiciones estipuladas en los numerales 1°, 2°, 3° y 4° del artículo 258 de la Ley adjetiva Penal. Asimismo, dicho ciudadano QUEDARÁ PRIVADO DE LIBERTAD, HASTA TANTO SEA DEBIDAMENTE CONSTITUIDA LA FIANZA ORDENADA; éste Juzgador hace la salvedad al Jefe del referido Cuerpo Policial que se resguarde la integridad física del imputado antes mencionado, hasta tanto sea debidamente constituida la fianza ordenada.

En cuanto a las medidas que van dirigidas a proteger la integridad física, psicológica, sexual de la víctima para evitar futuras e inminentes agresiones, son las medidas de protección y de seguridad establecidas en el artículo 106 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; y en este sentido esta instancia, acuerda dictar a favor de la víctima, de las contenidas en los numerales: 3° y 5° del artículo 106 de Ley La Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, consistentes en: ORDINAL 3°.- Ordenar la salida del presunto agresor de la residencia común, independientemente de su titularidad, si la convivencia implica un riesgo para la seguridad integral: física, psíquica, patrimonial o la libertad sexual de la mujer, impidiéndole que retire los enseres de uso de la familia, autorizándolo a llevar sólo sus efectos personales, instrumentos y herramientas de trabajo. En caso de que el denunciado se negase a cumplir con la medida, el órgano receptor con el auxilio de la fuerza pública, seguridad u orden público, la ejecutará de inmediato aprehendiendo bajo flagrancia al presunto agresor, al negarse a cumplir una orden emanada de un órgano receptor de denuncia. ORDINAL 5°: Prohibir o restringir al presunto agresor el acercamiento a la mujer agredida; en consecuencia, imponer al presunto agresor la prohibición de acercarse al lugar de trabajo, de estudio y residencia de la mujer agredida. Finalmente, se le hace saber al imputado que a partir del día siguiente a la audiencia de presentación, comienza el lapso de investigación qué tiene el Ministerio Público de cuatro (04) meses continuos para presentar el respectivo acto conclusivo, pudiendo éste ejercer su derecho a la defensa a través de su abogado de confianza solicitando las diligencias de investigación qué bien tengan a los fines de esclarecer los hechos, debiendo el Ministerio Público proveerlas, o en su defecto, dejar su opinión en contrario. Seguidamente, se ordena oficiar CUERPO DE POLICIA BOLIVARIANA DEL ESTADO ZULIA, CENTRO DE COORDINACION POLICIAL NRO. 15 MARA-PADILLA de lo decido por éste Juzgado.
DISPOSITIVA
Por las razones y los fundamentos antes expuestos, éste TRIBUNAL CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DE CONTROL, AUDIENCIAS Y MEDIDAS DEL CIRCUITO JUDICIAL EN MATERIA DE DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela, y por autoridad de la Ley, declara; PRIMERO: CON LUGAR la Aprehensión en Flagrancia del ciudadano: LUIS MIGUEL MONTIEL MARTINEZ, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD V.- 24.510.065, en virtud de que se cumplen los supuestos que exige el artículo 112 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, SEGUNDO: CON LUGAR el Procedimiento Especial, establecido en el artículo 113 ejusdem. TERCERO: ADMITE la precalificación jurídica invocada por el Ministerio Público; por lo que queda imputado el ciudadano LUIS MIGUEL MONTIEL MARTINEZ; antes identificado por la presunta comisión de los delitos de VIOLENCIA FISICA AGRAVADA PREVISTO Y SANCIONADO EN EL ARTICULO 56 EN CONCORDANCIA CON EL ARTICULO 84.2 DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA; CUARTO: PARCIALMENTE CON LUGAR, las medidas cautelares solicitadas por el Ministerio Público y en consecuencia decreta las estipuladas en los ordinales 3° y 8° del Código Orgánico Procesal Penal, QUINTO: SE DECRETA las medidas de protección y de seguridad establecidas en los numerales: 3° y 5° artículo 106 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; SEXTO: ORDENA oficiar al CUERPO DE POLICIA BOLIVARIANA DEL ESTADO ZULIA, CENTRO DE COORDINACION POLICIAL NRO. 15 MARA-PADILLA de lo decido por éste Juzgado. Se deja constancia que en esta acta se cumplieron con todas las formalidades de ley. PUBLIQUESE Y REGISTRESE.
EL JUEZ PROVISORIO,

ABOG. ESP. CARLOS ANDRÉS ALBORNOZ CHACÍN. EL SECRETARIO
ABG. JESUS HERNANDEZ CORDERO
En la misma fecha se cumplió con lo ordenado y se ofició bajo el número Nº 211-2023

EL SECRETARIO

ABOG. JESÚS HERNANDEZ CORDERO