REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Tribunal Cuarto de Primera Instancia en Funciones de Control Audiencias y Medidas del Circuito Judicial en Materia de Delitos de Violencia Contra la Mujer del estado Zulia
Maracaibo, 21 de enero del 2023
212º y 163°
ASUNTO PRINCIPAL : 4CV-2023-152
ASUNTO : 4CV-2023-152

DECISIÓN: 086-2023

EL JUEZ PROVISORIO: ABOG. ESP. CARLOS ANDRÉS ALBORNOZ CHACÍN
EL SECRETARIO: ABOG. JESÚS HERNANDEZ CORDERO

IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES
MINISTERIO PÚBLICO: FISCALIA QUINCUAGÉSIMA PRIMERA (51°) DEL MINISTERIO PÚBLICO. ABOG. YULIANA ANDRADE
VICTIMA: DARLYN ENRIQUE SOLER, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CEDULA DE IKDEN TIDAD V.- 13.244.990.
DEFENSA PÚBLICA: ABOG. MARIOLGA MORENO, DEFENSORA PÚBLICA PRIMERA (1°) CON COMPETENCIA EN DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
IMPUTADO: DARLIN ENRIQUE SOLER GONZÁLEZ, VENEZOLANO, DE 47 AÑOS DE EDAD, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD V-13.244.990, FECHA DE NACIMIENTO 28/06/1975 DE OFICIO: PORTERO DEL HOSPITAL MATERNO DE SAN FRANCISCO, GRADO DE INSTRUCCIÓN: SEXTO GRADO, DOMICILIADO EN: URB. SAN FRANCISCO, SECTOR 6, AVENIDA 28, CON CALLE 158 EDIFICIO PLANTA BAJA, PUNTO DE REFERENCIA: AL LADO DEL COLEGIO EDWUAR EMIRO FERRER, MUNICIPIO SAN FRANCISCO DEL ESTADO ZULIA, HIJO DE: MANUEL SOLER (+) Y OLGA GONZALEZ, VIUDA DE SOLER

DELITOS: AMENAZA PREVISTO Y SANCIONADOS EN EL ARTICULO 55 DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA Y ADICIONA EL DELITO DE ACOSO U HOSTIGAMIENTO, PREVISTO Y SANCIONADO EN EL ARTICULO 54 DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA.

En horas de despacho del día de hoy primero (1°) de febrero de 2023, siendo la una y cuarenta minutos de la tarde (01:40 p.m.); presente en la Sala de Audiencia de este Juzgado, con la presencia del EL JUEZ PROVISORIO, ABG. ESP. CARLOS ALBORNOZ CHACIN, el ciudadano Secretario, ABOG. JESÚS HERNANDEZ CORDERO y el Alguacil de guardia. Una vez constituido el Tribunal, el Juez Provisorio, procede a explicar el motivo de su detención al ciudadano: DARLYN ENRIQUE SOLER, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CEDULA DE IKDEN TIDAD V.- 13.244.990, el cual manifestó no poseer abogado de confianza asimismo solicitando a este Tribunal la asignación de un defensor público, es por lo que este juzgado procedió a realizar un llamado a la coordinación de la defensoría publica a fines de designarle un defensor público de turno correspondiéndole a la ABG. MARIOLGA MORENO defensa pública Nro. 4, conocer del presente. Seguidamente, el Secretario, procede a verificar la presencia de las partes, constatando que se encuentran presentes en este acto, la representante de la FISCALIA QUINCUAGESIMA PRIMERA (51°) DEL MINISTERIO PÚBLICO. ABOG. YULIANNA ANDRADE, el ciudadano: DARLYN ENRIQUE SOLER antes identificado; debidamente asistido por su defensa pública; ABOG MARIOLGA MORENO. ACTO SEGUIDO SE LE CONCEDE LA PALABRA A LA FISCALIA QUINCUAGESIMA PRIMERA DEL MINISTERIO PÚBLICO. ABOG. YULIANNA ANDRADE quien expuso lo siguiente: “Buenas tardes, el día de hoy presento y pongo a la disposición de éste tribunal a los fines de efectuar el acto de imputación al ciudadano: DARLYN ENRIQUE SOLER antes identificado en virtud de la denuncia interpuesta por la ciudadana; LORENA MONTERO, TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD V.-14.135.953 en fecha 31-01-2023 en su carácter de víctima, quien refirió lo siguiente; “el día de hoy martes 31 del presente mes y año, vengo a denunciar a mi ex pareja de nombre DARLYN SOLER, titular de la cedula de identidad Nro. 13.244.990, quien me tiene un acoso constante y amenazando de muerte a mí y a mi pareja actual de nombre ANGELO ALMARZA, todo el tiempo me está enviando mensajes a mi celular, ofendiéndome diciéndome palabras obscenas y también que si el llegaba a ir hasta mi casa ubicada en el samán, calle 206ª, lote 13, casa 47k-57 y estaba mi pareja allá lo iba a matar, eso me envía mensajes en la madrugada ya tengo separada de él hace cinco (05) meses y desde que se entero que estaba entrando en otra relación empezó a molestarme, no me deja vivir en paz, a mi me da miedo trasladarme hasta mi trabajo, siempre tengo que salir acompañada, pensando que él me está vigilando, ya que él es un hombre violento y puede que cumpla con todas sus amenazas, por estos motivos me tuve que separar de él, si el año pasado me partió la nariz por celos, es todo”. En razón de lo narrado, ciudadano Juez ésta Representación fiscal le imputa al ciudadano; DARLYN ENRIQUE SOLER, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CEDULA DE IKDEN TIDAD V.- 13.244.990, antes mencionado la presunta comisión del delito de; AMENAZA PREVISTO Y SANCIONADO EN EL ARTICULO 55 DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, y en razón de ello, solicito: 1) LA APREHENSIÓN EN FLAGRANCIA RESPECTO DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 112 DE LA LEY ESPECIAL DE GENERO, 2) SE CONTINÚE LA PRESENTE CAUSA POR EL PROCEDIMIENTO ESPECIAL ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 113 EJUSDEM, 3) SE SOLICITA SEAN IMPUESTAS LAS MEDIDAS CAUTELARES ESTABLECIDAS EN EL ORDINAL 1ero DEL ARTÍCULO 111 DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONSISTENTE EN UN ARRESTO TRANSITORIO DEL IMPUTADO DE AUTOS POR UN LAPSO DE 48 HORAS 4) EN CUANTO A LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN LA ESTABLECIDA EN EL ARTICULO 106, ORDINALES 5° Y 6° DE LA LEY ESPECIAL,_ES TODO”. A continuación, EL JUEZ PROVISORIO, ABOG. CARLOS ANDRÉS ALBORNOZ CHACÍN de conformidad con el artículo 133 del Código Orgánico Procesal Penal, se dirigió al imputado: DARLYN ENRIQUE SOLER, antes mencionado, quien se encontraba en compañía de su Defensora Pública ABG. MARIOLGA MORENO, previa aceptación, y le solicitó que se pusiera de pie, lo impuso del contenido del los Preceptos Constitucionales previstos en los ordinales 2 y 5 del Artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana De Venezuela, que lo exime de declarar y, aún en caso de consentir a prestar declaración, a no hacerlo bajo juramento, asimismo se le impone de lo dispuesto en los artículos 127 y 128 del Código Orgánico Procesal Penal, manifestándole que la declaración es un medio para su defensa y le indico que puede abstenerse de declarar sin que su silencio lo perjudique y que la audiencia continuará aunque no declare, asimismo, el Juez Provisorio, le explicó al imputado que permitirá que manifiesten libremente cuanto tenga por conveniente sobre la imputación realizada por el Ministerio Público, por lo que se procedió a preguntarle si deseaba declarar en torno a los hechos imputados, por lo que el imputado, libre de juramento, ajeno de cualquier coacción e impuesto como fue del precepto constitucional, siendo las 01:50 PM, EXPONE: “NO DESEO DECLARAR”; luego. SEGUIDAMENTE SE LE CONCEDE EL DERECHO DE PALABRA A LA DEFENSA PUBLICA PRIMERA ABG. MARIOLGA MORENO: “Esta defensa técnica niega rechaza lo solicitado por la fiscalía y solicita muy respetuosamente sea decretada una medida cautelar establecida en el articulo 242 ordinal 3 y sea ingresado el mismo al equipo interdisciplinario a los fines de recibir charlas referente a la materia especializada”. Así las cosas, procedió el Tribunal a resolver conforme a lo solicitado, en cuanto a la aprehensión en Flagrancia, este Juzgador que el artículo 112 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, establece los supuestos de la aprehensión en flagrancia, los cuales están dados en el presente caso, por cuanto por delito flagrante se conoce en el concepto usual, el que se está cometiendo de la manera singularmente ostentosa o escandalosa que hace necesaria la urgente intervención de alguien que termine con esa situación anómala y grave, a fin de hacer cesar el delito, en virtud que se está produciendo un daño que debe impedirse inmediatamente o porque es posible conseguir que el mal se corte y no vaya en aumento, y que el agresor sea sorprendido, visto en el momento de agredir o en circunstancias inmediatas a la perpetración del delito, tal y como sucedió de acuerdo a los elementos aportados tanto en el asunto como en la audiencia celebrada. En consecuencia, de acuerdo a lo que consta en las presentes actuaciones, el presunto agresor fue aprehendido dentro del lapso de 24 horas que exige el segundo aparte del precitado artículo 112, constituyéndose así la aprehensión en flagrancia, tal y como fue precalificada por la representación fiscal y titular de la acción penal en esta audiencia oral y precalificada por la Representante del Ministerio Público. Asimismo, éste Tribunal procede a pronunciarse respecto a la precalificación jurídica invocada por la vindicta pública, y en tal sentido, debe descender a los elementos de convicción, los cuales son los siguientes: 1)ACTA POLICIAL DE FECHA 31 DE ENERO DEL 2023, SUSCRITA POR FUNCIONARIOS ADSCRITOS AL INSTITUTO AUTONOMO DE POLICIA DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO, 2) ACTA DE DENUNCIA VERBAL DE FECHA 31 DE ENERO DEL 2023, SUSCRITA POR FUNCIONARIOS ADSCRITOS AL INSTITUTO AUTONOMO DE POLICIA DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO, 3) ACTA DE INSPECCION TECNICA DE FECHA 31 DE ENERO DEL 2023, SUSCRITA POR FUNCIONARIOS ADSCRITOS AL INSTITUTO AUTONOMO DE POLICIA DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO. 4) FIJACIONES FOTOGRAFICAS DE FECHA 31 DE ENERO DEL 2023, SUSCRITA POR FUNCIONARIOS ADSCRITOS AL INSTITUTO AUTONOMO DE POLICIA DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO, 5) ACTA DE NOTIFICACION DE DERECHOS DE FECHA 31 DE ENERO DEL 2023, SUSCRITA POR FUNCIONARIOS ADSCRITOS AL INSTITUTO AUTONOMO DE POLICIA DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO, 6) INFORME MEDICO DE FECHA 31-01-2023, 7) INFORME MEDICO DE FECHA 31-01-2023, 7) PLANILLA DE IDENTIFICACION DE VICTIMA, TESTIGO Y DEMAS SUJETOS PROCESALES DE FECHA 31 DE ENERO DEL 2023, SUSCRITA POR FUNCIONARIOS ADSCRITOS AL INSTITUTO AUTONOMO DE POLICIA DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO; en razón a ello, el Tribunal admite totalmente la precalificación jurídica, respecto al delito de AMENAZA PREVISTO Y SANCIONADO EN EL ARTICULO 55 DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, sin embargo en las actas policiales se evidencia las circunstancia de modo, tiempo y lugar, de la presunta comisión del delito de ACOSO U HOSTIGAMIENTO, PREVISTO Y SANCIONADO EN EL ARTICULO 54 DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA y por lo tanto este juzgador considera necesario de conformidad con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, adiciona a la imputación fiscal, por ser un delito de orden público, por lo que queda debidamente imputado por los delitos de AMENAZA Y ACOSO U HOSTIGAMIENTO PREVISTO Y SANCIONADO EN EL ARTICULO 55 Y 54 DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA Y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD PREVISTO Y SANCIONADO EN EL ARTICULO 118 DEL CODIGO ORGANICO PROCESAL PENAL. Ahora bien, EN CUANTO A LA MEDIDA DE COERCIÓN PERSONAL SOLICITADA POR EL MINISTERIO PÚBLICO; éste Juzgado declara PARCIALMENTE CON LUGAR la solicitud fiscal, por lo que decreta las Medidas Cautelares Sustitutivas a la Privación Judicial Preventiva de Libertad, establecida en los ordinales 3° y 8° del artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, apartándose este juzgador del arresto transitorio solicitado por el ministerio publico y consiste en: ORDINAL 3° DEL ARTICULO 242 DEL CODIGO ORGANICO PROCESAL PENAL: Presentaciones periódicas ante la sede del tribunal por el tiempo que el mismo estime conveniente. (Fijando presentaciones periódicas ante secretaría, cada quince (15) días, y la establecida en el ORDINAL 8° DEL ARTÍCULO 242 EJUSDEM: Presentación de fiadores de reconocida solvencia económica a los fines que se constituya una fianza personal de conformidad a lo establecido en el artículo 244 del Código Orgánico Procesal Penal, cumpliendo con los siguientes requisitos: 1.- Buena Conducta, 2.- Responsables, 3.- Con capacidad económica para atender las obligaciones que el Tribunal imponga, en razón de la cual las dos personas, que sean seleccionadas por el imputado como fiadores, deben percibir por concepto de salario o ingreso un monto igual o superior a las 30 Unidades Tributarias, 4.- Tener su domicilio en el Territorio Nacional, y suscribir un Acta de Fianza ante el Tribunal donde quedarán obligados al cumplimiento de las condiciones estipuladas en los numerales 1°, 2°, 3° y 4° del artículo 258 de la Ley adjetiva Penal, Asimismo, dicho ciudadano QUEDARÁ PRIVADO DE LIBERTAD, HASTA TANTO SEA DEBIDAMENTE CONSTITUIDA LA FIANZA ORDENADA; éste Juzgador hace la salvedad al Jefe del referido Cuerpo Policial que se resguarde la integridad física del imputado antes mencionado, hasta tanto sea debidamente constituida la fianza ordenada. En cuanto a las medidas que van dirigidas a proteger la integridad física, psicológica, sexual de la víctima para evitar futuras e inminentes agresiones, son las medidas de protección y de seguridad establecidas en el artículo 106 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; y en este sentido esta instancia, acuerda dictar a favor de la víctima, de las contenidas en los numerales: 5° y 6° del artículo 106 de Ley La Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, consistentes en: ORDINAL 5°: Prohibir o restringir al presunto agresor el acercamiento a la mujer agredida; en consecuencia, imponer al presunto agresor la prohibición de acercarse al lugar de trabajo, de estudio y residencia de la mujer agredida. ORDINAL 6°.- Prohibir al presunto agresor realizar actos de intimidación, persecución y acoso por si mismo o por terceras personas en contra de la víctima de autos y cualquier integrante de su familia, asimismo se ordena la visita social por el Equipo interdisciplinario adscrito a este circuito especializado a la residencia de la victima de autos DARLYN ENRIQUE SOLER, TITULAR DE LA CEDULA DE IKDEN TIDAD V.- 13.244.990, de conformidad con el criterio vinculante asentado por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, mediante sentencia N° 1105, de fecha 09/12/2022. Finalmente, se le hace saber al imputado que a partir del día siguiente a la audiencia de presentación, comienza el lapso de investigación qué tiene el Ministerio Público de cuatro (04) meses continuos para presentar el respectivo acto conclusivo, pudiendo éste ejercer su derecho a la defensa a través de su abogado de confianza solicitando las diligencias de investigación qué bien tengan a los fines de esclarecer los hechos, debiendo el Ministerio Público proveerlas, o en su defecto, dejar su opinión en contrario. Seguidamente, se ordena oficiar AL INSTITUTO AUTONOMO DE POLICIA DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO lo decido por éste Juzgado. DISPOSITIVA: Por las razones y los fundamentos antes expuestos, éste TRIBUNAL CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DE CONTROL, AUDIENCIAS Y MEDIDAS DEL CIRCUITO JUDICIAL EN MATERIA DE DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela, y por autoridad de la Ley, declara; PRIMERO: CON LUGAR la Aprehensión en Flagrancia del ciudadano: DARLYN ENRIQUE SOLER, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CEDULA DE IKDEN TIDAD V.- 13.244.990, en virtud de que se cumplen los supuestos que exige el artículo 112 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, SEGUNDO: CON LUGAR el Procedimiento Especial, establecido en el artículo 113 ejusdem. TERCERO: ADMITE la precalificación jurídica invocada por el Ministerio Público; por lo que queda imputado el ciudadano DARLYN ENRIQUE SOLER, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA CEDULA DE IKDEN TIDAD V.- 13.244.990; por la presunta comisión de los delitos de AMENAZA PREVISTO Y SANCIONADOS EN EL ARTICULO 55 DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA Y ADICIONA EL DELITO DE ACOSO U HOSTIGAMIENTO, PREVISTO Y SANCIONADO EN EL ARTICULO 54 DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA; CUARTO: SE DECRETAN las Medidas Cautelares Sustitutivas, específicamente las estipuladas en los ordinales 3° y 8° del Código Orgánico Procesal Penal, la cual consiste en: ORDINAL 3° DEL ARTICULO 242 DEL CODIGO ORGANICO PROCESAL PENAL: Presentaciones periódicas ante la sede del tribunal por el tiempo que el mismo estime conveniente. (Fijando presentaciones periódicas ante secretaría, cada quince (15) días, y la establecida en el ORDINAL 8° DEL ARTÍCULO 242 EJUSDEM: Presentación de fiadores de reconocida solvencia económica apartándose este juzgador del arresto transitorio solicitado por el ministerio público, QUINTO: SE DECRETA las medidas de protección y de seguridad establecidas en el artículo 106 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; y en este sentido esta instancia, acuerda dictar a favor de la víctima, de las contenidas en los numerales: 5° y 6° del artículo 106 de Ley La Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, consistentes en: ORDINAL 5°: Prohibir o restringir al presunto agresor el acercamiento a la mujer agredida; en consecuencia, imponer al presunto agresor la prohibición de acercarse al lugar de trabajo, de estudio y residencia de la mujer agredida. ORDINAL 6°.- Prohibir al presunto agresor realizar actos de intimidación, persecución y acoso por si mismo o por terceras personas en contra de la víctima de autos y cualquier integrante de su familia. SEXTO: ORDENA oficiar al INSTITUTO AUTONOMO DE POLICIA DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO” lo decido por éste Juzgado. SÉPTIMO: ORDENA oficiar al Equipo Interdisciplinario de este Circuito Judicial, a fin de que realice visita social a la residencia de la víctima e imputado, de conformidad con el criterio vinculante asentado por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, mediante sentencia N° 1105, de fecha 09/12/2022. PUBLIQUESE, REGISTRESE Y OFICIESE.-
EL JUEZ PROVISORIO,

ABOG. ESP. CARLOS ANDRÉS ALBORNOZ CHACÍN.


EL SECRETARIO

ABG. JESUS HERNANDEZ CORDERO

En la misma fecha se cumplió con lo ordenado y se ofició bajo el número Nº 161-2023

EL SECRETARIO

ABOG. JESÚS HERNANDEZ CORDERO