REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
JUZGADO SUPERIOR PRIMERO ESTADAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA
Maracaibo, veinte (20) de diciembre de dos mil diecisiete (2017)
207º y 158º
ASUNTO: VE31-O-2014-000029
Mediante escrito presentado en fecha veintiséis (26) de agosto de 2014, por el ciudadano JOSÉ GREGORIO PAJARO GÓMEZ, colombiano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad No. 88.281.596, debidamente asistido por la abogada ENDRINA FERNÁNDEZ, titular de la cédula de identidad No 15.523.317, debidamente inscrita en el INPREABOGADO bajo el No. 108.578, mediante el cual interpone Acción de Amparo Constitucional con medida cautelar contra los ciudadanos MARTHA ZUÑIGA DE VELÁSQUEZ, NIDIA DEVONISH, JHONNY VELÁSQUEZ Y GRACIELA SÁNCHEZ, en su condición de miembros del Comité Académico de la Especialidad en Anestesiología de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, por la violación de los derechos constitucionales establecidos en los artículos 102 y 103 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
En fecha veintisiete (27) de agosto de 2014, el Juzgado Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, le dio entrada a la presente causa asignándosele el No. 15335, actualmente Juzgado Superior Primero Estadal Contencioso Administrativo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, signado con el No. VE31-O-2014-000029.
En fecha veintiocho (28) de agosto de 2014, se admitió cuanto ha lugar en derecho y ordenó notificar a los ciudadanos MARTHA ZUÑIGA DE VELÁSQUEZ, NIDIA DEVONISH, JHONNY VELÁSQUEZ Y GRACIELA SÁNCHEZ en su condición de miembros del Comité Académico de la Especialidad en Anestesiología de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, al FISCAL VIGÉSIMO SEGUNDO DEL MINISTERIO PÚBLICO COMPETENTE PARA ACTUAR EN MATERIA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA y al PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
En fecha dos (02) de septiembre de 2014, este Juzgado dicto sentencia interlocutoria No. 126, mediante la cual declaro PROCEDENTE la medida cautelar solicitada.
I
CONSIDERACIONES PARA DECIDIR
Explanado lo anterior, el Tribunal observa, que la última actuación procesal impulsada por las partes y realizada por el Juzgado en el presente expediente data del día veintiocho (28) de agosto de 2014.
Al respecto, considera pertinente citar el criterio emitido por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en sentencia N° 982, de fecha 06 de junio de 2001, Expediente N° 00-0562, caso José Vicente Arenas, el que estableció:
“(…) En criterio de la Sala, el abandono del trámite a que se refiere el artículo 25 de la Ley Orgánica sobre Derechos y Garantías Constituciones puede asumirse -entre otros supuestos, como la falta de comparecencia a la audiencia constitucional- una vez transcurrido un lapso de seis meses posteriores a la paralización de la causa por falta de interés procesal de la parte actora.
(…)
Si el legislador ha estimado que, como consecuencia de ese carácter de urgencia que distingue al amparo, la tolerancia de una situación que se entiende lesiva de derechos fundamentales, por más de seis meses, entraña el consentimiento de la misma y, por tanto, la pérdida del derecho a obtener protección acelerada y preferente por esa vía, resulta lógico deducir que soportar, una vez iniciado el proceso, una paralización de la causa sin impulsarla por un espacio de tiempo semejante, equivale al abandono del trámite que había sido iniciado con el fin de hacer cesar aquélla situación lesiva o amenazadora de derechos fundamentales.
(…)
La Sala considera que la inactividad por seis (6) meses de la parte actora en el proceso de amparo, en la etapa de admisión o, una vez acordada ésta, en la práctica de las notificaciones a que hubiere lugar o en la de la fijación de la oportunidad para la celebración de la audiencia oral, por falta de impulso del accionante, ocasiona el abandono del trámite de conformidad con lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales, y, con ello, la extinción de la instancia. Así se declara”.
Efectivamente, en la doctrina transcrita se establece que los que soliciten la tutela de sus derechos fundamentales, deben mantener a lo largo del proceso el interés en la obtención de la tutela urgente y preferente que consiste en el medio constitucional del amparo, y ello se demuestra mediante la presentación de escritos o diligencias en los que tal interés quede de manifiesto.
Por tanto, visto que en el expediente que ocupa se ha verificado la pérdida del interés de la parte actora, ello en virtud de que el presente caso se encuentra paralizado desde el día veintiocho (28) de agosto de 2014, transcurriendo más de seis (06) meses, sin que la parte actora haya realizado ningún acto que demostrara su interés en continuar con el presente proceso; y visto que no se encuentran afectados en la presente causa el orden público ni las buenas costumbres, resulta imperioso para este Juzgado declarar el ABANDONO DEL TRÁMITE y, por lo tanto, TERMINADO EL PROCEDIMIENTO, en consecuencia, se levanta la medida cautelar declara PROCEDENTE por este Juzgado en fecha dos (02) de septiembre de 2014. Así se decide.-
II
DISPOSITIVO
Por los fundamentos expuestos, este JUZGADO SUPERIOR PRIMERO ESTADAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara TERMINADO EL PROCEDIMIENTO, por ABANDONO DEL TRAMITE de conformidad con el artículo 25 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales, en consecuencia, se levanta la medida cautelar declara PROCEDENTE por este Juzgado en fecha dos (02) de septiembre de 2014.
PUBLÍQUESE, REGÍSTRESE y NOTIFÍQUESE. Déjese copia certificada por Secretaría del presente fallo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 248 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con lo establecido en el artículo 1.384 del Código Civil y a los fines legales previstos en los ordinales 3° y 9° del artículo 72 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Dada, firmada y sellada en la Sala del Despacho del Juzgado Superior Primero Estadal Contencioso Administrativo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en Maracaibo, a los veinte (20) días del mes de diciembre de dos mil diecisiete (2017). Años: 207° de la Independencia y 158° de la Federación.
LA JUEZA SUPLENTE
LA SECRETARIA ACCIDENTAL,
ABOG. MARIELIS ESCANDELA DE BRAVO.
ABG. JESSIKA DÍAZ PERNIA.
En la misma fecha y siendo las doce con cuarenta y ocho minutos de la tarde (12:48 p.m.) se publicó el anterior fallo y se registró en el Libro de Sentencias Interlocutorias llevadas por éste Tribunal bajo el No. I-2017-270.
LA SECRETARIA ACCIDENTAL,
ABG. JESSIKA DÍAZ PERNIA.
|