Exp 38501
INTIMACION COBRO
DE BOLIVARES INTIMACION
SENT No. 335
gpv
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE:
EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRANSITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA, CON SEDE EN CABIMAS.-
RESUELVE
Se recibe la presente demanda incoada por el ciudadano YOHAN JOSE ALVARADO MORALES venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad No. V- 15.992.803 con el carácter de Presidente de la Sociedad Mercantil SERVITECH C.A. inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia con sede en Ciudad Ojeda en fecha 29 de enero de 2009 quedando anotado bajo el No 29, tomo 2-A primer trimestre, asistido por el Abogado en ejercicio PEDRO ALVARADO Inpreabogado No. 32.510;mediante la cual demandó por COBRO DE BOLIVARES (INTIMACION) A LA SOCIEDAD MERCANTIL SAMAN TECNOLOGIA INTEGRAL EN PETROLEO C.A. REPRESENTADA POR LA CIUDADANA MILAGROS VICUÑA quien es venezolana mayor de edad, titular de la cédula de identidad No 14.950.024 con domicilio en el Municipio Cabimas del Estado Zulia.-
En fecha veintiuno (21) de Junio de 2.017, el Tribunal le dio entrada a la presente demanda, ordenándose formar expediente con los documentos acompañados y numerarse. Y previo a pronunciarse sobre la admisión se instó a la parte actora a que consigne documento estatutario de la Sociedad Mercantil demandada.
Ahora bien, pasa esta Juzgadora hacer las siguientes consideraciones en la presente demanda:
La Acción es un Derecho Subjetivo Público, en el cual intervienen todos los Tribunales de la República orientado a la protección de una pretensión jurídica. Para el profesor de Derecho Procesal Civil, Humberto Cuenca, la acción constituye:
“Un poder público, puesto al servicio de un interés colectivo, que provoca la actividad jurisdiccional para obtener la tutela jurídica del Estado. Es un poder que la ley coloca a disposición de todos los ciudadanos sin distinción alguna, garantizado expresa e implícitamente por los ordenamientos jurídicos contemporáneos, y a veces este poder es confiado a la propia iniciativa del órgano jurisdiccional en ciertos litigios de orden público”.
Diversos criterios doctrinarios han sentado la importancia de la demanda judicial como momento constitutivo de una relación procesal, entre ellos el investigador y profesor Italiano Giuseppe Chiovenda, en su obra “Instituciones de Derecho Procesal Civil” expone:
“La demanda judicial es el acto constitutivo de la relación procesal. Por tanto, el momento que existe una demanda, nace la relación procesal…La declaración de querer que sea actuada una voluntad concreta de ley, comprende la designación del bien a que se aspira y de las razones por las cuales se pretende que está garantizado por la Ley (petitum y causa petendi)”.
Ahora bien, el artículo 340 del Código de Procedimiento Civil, señala expresamente los requisitos de forma que debe contener el libelo de la demanda:
“El libelo de la demanda deberá expresar:
1º La indicación del Tribunal ante el cual se propone la demanda.
2º El nombre, apellido y domicilio del demandante y del demandado y el carácter que tiene.
3º Si el demandante o el demandado fuere una persona jurídica, la demanda deberá contener la denominación o razón social y los datos relativos a su creación o registro.
4º El objeto de la pretensión, el cual deberá determinarse con precisión, indicando su situación y linderos, si fuere inmueble; las marcas, colores, o distintivos, si fuere semoviente; los signos, señales y particularidades que puedan determinar su identidad, si fuere mueble; y los datos, títulos y explicaciones necesarios si se tratare de derechos u objetos incorporales.
5º La relación de los hechos y los fundamentos de derecho en que se basa la pretensión, con las pertinentes conclusiones.
6º Los instrumentos en que se fundamente la pretensión, esto es, aquellos de los cuales se derive inmediatamente el derecho deducido, los cuales deberán producirse con el libelo.
7º Si se demandare la indemnización de daños y perjuicios, la especificación de estos y sus causas.
8º El nombre y apellido del mandatario y la consignación del poder.
9º La sede o dirección del demandante a que se refiere el artículo 174” (Subrayado del Tribunal).
Igualmente el artículo 346 del Código de Procedimiento Civil, expresa lo siguiente:
Presentada la demanda, el Tribunal la admitirá si no es contraria al orden público, a las buenas costumbres o a alguna disposición expresa en la Ley. En caso contrario, negara su admisión expresando los motivos de la negativa. Del auto del Tribunal que niegue la admisión de la demanda, se oirá apelación inmediatamente, ambos efectos.-
El Código de Procedimiento Civil Venezolano, expresa las directrices por las cuales se debe guiar el actor para cumplir y realizar una efectiva pretensión en su escrito libelar, si bien es cierto, el Juez debe analizar la demanda, y para el caso de presentar una inadmisibilidad evidente, éste debe expresar de forma clara y precisa los motivos en que fundamente la misma; en el caso de autos se evidencia, que este Tribunal insto a la parte demandante a consignar documento estatutario de la sociedad mercantil demandada, a los fines de determinas su denominación o razón social y los datos relativos a su creación o registro, y hasta la presente fecha en autos no consta el cumplimiento de lo solicitado.-
Así las cosas, cabe destacarse que del estudio o revisión de los aspectos formales del escrito libelar, la actora persigue una pretensión fundamentada en el articulo 22 de la Ley de Abogado en concordancia con el articulo 386 del Código de Procedimiento Civil; y una vez examinado los documentos consignados, esta sentenciadora considera que no son suficientes los documentos acompañados, acarreando todo ello la procedencia de inadmisión de la demanda. Así se Decide
Por los fundamentos de hecho y de derecho antes expuestos, este Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con sede en Cabimas, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECLARA:
INADMISIBLE LA PRESENTE DEMANDA que por COBRO DE BOLIVARES (INTIMACION) seguido por SOCIEDAD MERCANTIL SERVITECH C.A. en contra de SOCIEDAD MERCANTIL SAMAN TECNOLOGIA INTEGRAL EN PETROLEO antes identificados.
No hay condenatoria en costas en virtud de la naturaleza de la presente decisión.
Publíquese y regístrese la presente resolución. Déjese copia certificada por Secretaría de la presente decisión.
Dada, sellada y firmada en el Sala de despacho de este Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con sede en Cabimas, a los diez días del mes de Agosto de 2017. Años: 207º de la Independencia y 158º de la Federación.
LA JUEZA,
MARIA CRISTINA MORALES
LA SECRETARIA,
MARIA DE LOS ANGELES RIOS
En la misma fecha anterior siendo la (s) 9:30am previo el anuncio de ley a las puertas del despacho, se dictó y publicó la resolución que antecede, quedando inserta bajo el No 337 en el legajo respectivo.
LA SUSCRITA SECRETARIA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRANSITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA, CON SEDE EN CABIMAS, CERTIFICA: QUE LA COPIA FOTOSTATICA QUE ANTECEDE ES TRASLADO FIEL Y EXACTA DE SU ORIGINAL. HAY EL SELLO EN TINTA DEL TRIBUNAL. CABIMAS, DE AGOSTO 2017
LA SECRETARIA,
MARIA RIOS
|