REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Ejecución del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, con sede
En Maracaibo
Maracaibo, 16 de Septiembre de 2016
206° y 157° ASUNTO Nº VI31-V-2015-001867
MOTIVO: CONVENIO DE CUSTODIA
PARTES: DANIEL ALBERTO FUNG HUNG Y GABRIELA DE LOS ANGELES RAMÍREZ
FLORES.
ÓRGANO: UNIDAD DE DEFENSA PUBLICA DEL ESTADO ZULIA ÁREA DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEFENSORIA PUBLICA UNDÉCIMA


Consta de los autos solicitud que los ciudadanos, DANIEL ALBERTO FUNG HUNG venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-14.822.452 Y GABRIELA DE LOS ANGELES RAMÍREZ FLORES mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-23.441.836 respectivamente, domiciliados en el Municipio Maracaibo del Estado Zulia, acudieron ante la UNIDAD DE DEFENSA PUBLICA DEL ESTADO ZULIA ÁREA DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS X ADOLESCENTES DEFENSORIA PUBLICA UNDÉCIMA, fin de llevar a efecto un convenimiento sobre CONVENIO DE CUSTODIA, a favor del niño en auto (se omite el nombre de conformidad con el Articulo 65 de la Ley Orgánica de Protección de Niños Niñas y Adolescentes) de un (01) año de edad. Mediante acta convenio levantada por ante el referido Órgano integrante del Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, de fecha Cinco (05) de Agosto de 2016, ambas partes convinieron en los siguientes términos:
CONVENIO DE CUSTODIA, PRIMERO: La progenitura, ya identificada, cede la custodia de su hijo, ya. mencionado, al progenitor del mismo, ciudadano DANIEL ALBERTO FUNG HUNG, ya identificado, por" cuento, consideran que su hijo, estaré en mejores condiciones económicas y ambientales en el hogar del progenitor, en tal sentido ambos progenitores en lo sucesivo continuaran ejerciendo todos los atributos inherentes a la responsabilidad de crianza y el progenitor ejerceré la custodia de su hijo, de la manera establecida por ambos en el presente convenimiento, de conformidad con lo establecido en el articulo 359 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. SEGUNDO: Ambos progenitores, ya identificados, acordamos, que mientras la custodia del niño, se encuentre bajo la responsabilidad del progenitor, la progenitura, pudiendo tener acceso a su hijo, en cualquier momento, siempre y cuando no interrumpa horas de estudios, y de sueños de los mismos, y dicho acceso, podré ser en forma personal, telefónica, o cualquier otro medio electrónico. TERCERO: Así mismo la progenitura GABRIELA DE LOS ANGELES RAMÍREZ FLORES autoriza amplia y suficientemente para que el menor pueda viajar dentro y fuera del país con su progenitor el ciudadano DANIEL ALBERTO FUNG HUNG las veces que sean necesarias y de igual forma realizar cualquier trámite legal relacionado con el niño de autos, (autorizaciones para expedir visas).

Ambas partes pedimos al Tribunal se nos expida copias certificada de este Convenimiento y del auto de homologación, en dos (02) ejemplares; a los fines legales consiguientes.


PARTE MOTIVA
Este Sentenciador pasa de seguidas a analizar las disposiciones legales referidas al convenimiento en materia de CONVENIO DE CUSTODIA, a la luz de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, los cuales disponen:
Articulo 518 (LOPNNA):
Los acuerdos extrajudiciales deben ser homologados por el juez o jueza de mediación y sustanciación dentro de los tres días siguientes a su presentación ante el tribunal de protección de niños, niñas y adolescentes, conservando el original del acuerdo en el archivo del tribunal y entregando copia certificada a quien lo presente. La homologación puede ser total o parcial. Aquellos acuerdos referidos a responsabilidad de crianza, obligación de manutención, régimen de convivencia familiar, liquidación y participación de la comunidad conyugal tienen efecto de sentencia firme ejecutoriada.
Articulo 359: "El padre y la madre que ejerzan la Patria Potestad tienen el deber compartido, igual e irrenunciable de ejercer la Responsabilidad de Crianza de sus hijos o hijas, y son responsables civil, administrativa y penalmente por su inadecuado cumplimiento. En caso de divorcio, separación de cuerpos, nulidad de matrimonio o de residencias separadas, todos los contenidos de la Responsabilidad de Crianza seguirá siendo ejercida conjuntamente por el padre y la madre. Para el ejercicio de la Custodia se requiere el contacto directo con los hijos e hijas y, por tanto, deben convivir con quien la ejerza. El padre y la madre decidirán de común acuerdo acerca del lugar de residencia o habitación de los hijos o hijas. Cuando existan residencias separadas, el ejercicio de los demás contenidos de la Responsabilidad de Crianza seguirá siendo ejercido por el padre y la madre. Excepcionalmente, se podrá convenir la Custodia compartida cuando fuere conveniente al interés del hijo o hija,
En caso de desacuerdo sobre una decisión de Responsabilidad de Crianza, entre ellas las que se refieren a la Custodia o lugar de habitación o residencia, el padre y la madre procurarán lograr un acuerdo a través de la conciliación, oyendo previamente la opinión del hijo o hija. Si ello fuere imposible, cualquiera de ellos o el hijo o hija adolescente podrá acudir ante el Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, de conformidad con lo previsto en el Parágrafo Primero del artículo 177 de esta Ley.

Articulo 391. Viajes dentro del País
Los niños, niñas y adolescentes pueden viajar dentro del país acompañados por sus padres, madres, representantes o responsables. En caso de viajar solos o con terceras personas requieren autorización de un representante legal, expedida por el consejo de protección de niños, niñas y adolescentes, por una jefatura civil o mediante documento autenticado.

Articulo 392. Viajes Fuera del País
Los niños, niñas y adolescentes pueden viajar fuera de los países acompañados por ambos padres o por uno solo de ellos, pero con autorización del otro expedida en documento autenticado, o cuándo tienen un solo representante legal y viajen en compañía de este.
En caso de viajar solos o con terceras personas, requieren autorización de quienes ejerzan su representación, expedida en documento autenticado o por el consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
Una vez analizadas las disposiciones legales transcritas, este Juzgador considera que el convenimiento suscrito por las partes en fecha CINCO (05) de Agosto de 2016, cubre todos los requisitos establecidos en la normativa jurídica vigente relativo al régimen de convivencia familiar, al tenor de lo dispuesto en el articulo 386 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños', Niñas y Adolescentes, el cual describe su contenido. En consecuencia, se hace preciso aprobar y homologar el convenimiento celebrado entre las partes ante la
UNIDAD DE DEFENSA PÚBLICA DEL ESTADO ZULIA ÁREA DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEFENSORIA PÚBLICA UNDÉCIMA

En el presente procedimiento se garantizan a los niños, niñas o adolescentes, de conformidad con los preceptos de la Convención sobre los Derechos del Niño, en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, los siguientes Derechos: a tener una familia, a no ser separados de sus padres y a que ambos asuman la responsabilidad de su crianza, a la educación básica gratuita y facilidades de acceso a la educación secuencia, así como a material e información que promueva su desarrollo integral, a la Identidad, que incluye nombre, nacionalidad y a conocer y ser cuidado por sus padres; a La protección contra todos aquellos actos u omisiones que vulneren o amenacen los derechos humanos; derechos de petición y a la justicia.

PARTE DISPOSITIVA

Por los fundamentos antes expuestos, este Juzgado Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Ejecución del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, sede Maracaibo, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECLARA APROBADO Y HOMOLOGADO EL CONVENIMIENTO suscrito por las partes en fecha Cinco (05) de Agosto de 2016, pasándolo en autoridad de cosa juzgada como sentencia definitivamente firme, de conformidad con lo establecido en el articulo 315 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

Publíquese, regístrese. Déjese copia certificada por Secretaria, a los fines previstos en el artículo 248 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el 1.384 del Código Civil y los numerales 3 y 9 del artículo 72 de la Ley Orgánica de Poder Judicial y expídase las copias certificadas solicitadas.

Dada, Firmada y sellada en el Despacho de la Juez Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Ejecución del Circuito Judicial Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con sede en Maracaibo, a los (16) días del mes de Septiembre de 2016. Años 206° de la Independencia y 157° de la Federación.

LA JUEZ 1o DE MSE, LA SECRETARIA
DRA. INÉS HERNÁNDEZ PINA ABG. LORENYS PORTILLO ALBORNOZ

En la misma fecha se publicó la presente sentencia interlocutoria con fuerza de Definitiva en el Sistema Juris 2000, quedando registrada bajo el Nº 1232

LA SECRETARIA,
IHP/fjff.-
ASUNTO N° VI31-V-2015-001867