REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Circuito Judicial de Protección Niños, Niñas y Adolescentes de la
Circunscripción Judicial del Estado Zulia, extensión Maracaibo
Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Ejecución

ASUNTO: VI31-J-2014-2612
MOTIVO: SEPARACION DE CUERPOS Y BIENES
PARTE SOLICITANTE: MARIA MILAGROS BERMUDEZ NUÑEZ Y RONALD DANIEL LEAL DUARTE

Visto el contenido de la diligencia de fecha 22 de Julio de 2016, mediante la cual se solicita la aclaratoria de la sentencia de SEPARACIION DE CUERPOS Y BIENES, dictada por este Tribunal, el día 02 de Marzo de 2016, en virtud de que en la misma se cometió el error material involuntario al indicar como cedula de la ciudadana MARIA MILAGROS BERMUDEZ NUÑEZ el numero 19.458.664, indicando en la diligencia que el numero correcto es: V-19.458.564

Con esos antecedentes, este Órgano Jurisdiccional entra ahora a determinar si es procedente o no la presente solicitud:

PARTE MOTIVA

Para resolver, este Tribunal observa de la revisión de las actas procesales, que ciertamente en el contenido de la sentencia, específicamente donde se indica el numero de cedula de identidad de la ciudadana MARIA MILAGROS BERMÚDEZ NÚÑEZ se incurrió en el error material involuntario al indicar “ 19.458.664 siendo lo correcto “19.458.564”.

En tal sentido, este Juzgador pasa a realizar las siguientes consideraciones, dispone textualmente, el artículo 252 del Código de Procedimiento Civil que:

“Después de pronunciada la sentencia definitiva o la interlocutoria sujeta apelación, no podrá revocarla ni reformarla el Tribunal que la haya pronunciado. Sin embargo, el Tribunal podrá, a solicitud de parte aclarar los puntos dudosos, salvar las omisiones y rectificar los errores de copia, de referencias o de cálculos numéricos, que aparecieren de manifiesto en la misma sentencia, o dictar ampliaciones, dentro de tres días, después de dictada la sentencia, con tal de que dichas aclaraciones, y ampliaciones las solicite alguna de las partes en el día de la publicación o en el siguiente.”

Pues bien, en el caso sub judice, la solicitud que nos ocupa fue realizada habiendo vencido dicho lapso, lo cual no encuadra dentro de los parámetros previstos en el articulo 252 en comento, en consecuencia, en principio no es procedente la solicitud de aclaratoria solicitada, por haber sido realizada extemporáneamente. Sin embargo, tomando en cuenta el criterio explanado por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en sentencia No. 566, dictada en fecha 20 de junio del año 2000, según expediente No. 00-0583, con ponencia del Magistrado Iván Rincón Urdaneta, en la cual expone: “…omissis… las precedentes declaratorias de inadmisibilidad no conforman obstáculo alguno para que esta Sala, actuando de conformidad con las potestades que al efecto le confiere el artículo 14 del Código de Procedimiento Civil, por ser los Magistrados de esta Sala directores del proceso hasta que llegue a su conclusión, proceda a enmendar un error de mera naturaleza formal, y que en manera alguna altera el verdadero y evidente sentido del fallo cuya corrección se realiza.”

De lo expuesto se colige, que aun cuando la solicitud de corrección del error cometido en la sentencia no fue solicitada en el lapso establecido en el Código Adjetivo, el Juez como director del proceso puede enmendar aquel cuando se trata de un error de mera naturaleza formal, como es el caso que nos ocupa; en consecuencia, se corrige el error en que incurrió en la sentencia dictada en el presente asunto el día 02 de Marzo de 2016, en el sentido siguiente: donde dice: “MARIA MILAGROS BERMUDEZ NUÑEZ Y RONALD DANIEL LEAL DUARTE, titulares de la cedula de identidad Nos 19.458.664 y 17.918.261”, debe leerse: “MARIA MILAGROS BERMUDEZ NUÑEZ Y RONALD DANIEL LEAL DUARTE, titulares de la cedula de identidad Nos 19.458.564 y 17.918.261”. Así se decide.





PARTE DISPOSITIVA
DECISIÓN

Por los fundamentos antes expuestos este Juzgado Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Ejecución de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con sede en Maracaibo, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara:

a) Corregir el error de mera naturaleza material, en que incurrió en el fallo dictado por este Tribunal, el día 02 de Marzo de 2016, en el juicio de SEPARACION DE CUERPOS Y BIENES, en el cual se incurrió en el sentido siguiente: donde dice: “donde dice: “MARIA MILAGROS BERMUDEZ NUÑEZ Y RONALD DANIEL LEAL DUARTE, titulares de la cedula de identidad Nos 19.458.664 y 17.918.261”, debe leerse: “MARIA MILAGROS BERMUDEZ NUÑEZ Y RONALD DANIEL LEAL DUARTE, titulares de la cedula de identidad Nos 19.458.564 y 17.918.261”.-

b) Téngase la presente aclaratoria como parte integrante del fallo dictado en la fecha anteriormente señalada, anotado bajo el No. 338 en la carpeta de sentencias definitivas llevada por este Tribunal.

c) Se ordena expedir cinco (5) Juegos de copias certificadas del presente fallo y de la sentencia No. 338 de fecha 02 de Marzo de 2016.-

Publíquese, Regístrese y Déjese copia certificada por secretaría de conformidad con el artículo 248 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el artículo 1384 del Código Civil y los numerales 3 y 9 del artículo 72 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Expídase copias certificadas. CÚMPLASE.-

Dada, Firmada y Sellada en la Sala del Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación, y Ejecución de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, extensión Maracaibo. En Maracaibo, a los cuatro (04) días del mes de Octubre de 2016. Años 206º de la Independencia y 157º de la Federación.
LA JUEZ,

Abg. INES HERNANDEZ PIÑA
LA SECRETARIA,

Abg. LORENYS PORTILLO ALBORNOZ

En la misma fecha, se publicó la presente sentencia interlocutoria en el Sistema Juris 2000, quedando registrada bajo el Nº 1430

IHP/dasv