REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL




JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCION DE JUICIO
CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO ZULIA

Maracaibo, 03 de marzo de 2016
204° Y 155°


SENTENCIA CONDENATORIA


ASUNTO PRINCIPAL: VP03-P-2014-049247
SENTENCIA N°: 006-16 CAUSA N°: 8J-973-15


JUEZ: ABOG. INGRID MILAGRO GERALDINO PORTILLO
SECRETARIA: ABOG. JOSMILY GUERRERO HERNANDEZ

I
IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES


MINISTERIO PÚBLICO: ABOG. NADIESKA MARRUFO. FISCAL CUADRAGESIMO NOVENO DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA.

ACUSADO (S): ANDRES GERARDO MORA GONZALEZ

DEFENSA: ABOG. NANCY ACOSTA

VICTIMA: GERARDO ANTONIO GUERRA BARBOZA, NIEVE MARGARITA GUZMAN Y ELEIDI AMADA GONZALEZ.


II
ENUNCIACIÓN DE LOS HECHOS Y CIRCUNSTANCIAS QUE FUERON OBJETO DEL JUICIO, FUNDAMENTADOS EN LA ACUSACIÓN FISCAL. ALEGATOS DE LA DEFENSA
El presente juicio oral y público ha sido iniciado con ocasión a la acusación interpuesta por la Fiscalía Undécima del Ministerio Público de la Circunscripción judicial del estado Zulia, en fecha 29 de diciembre del año 2014, donde acusó al ciudadano: ANDRES GERARDO MORA GONZALEZ, Venezolano, natural de Maracaibo, con fecha de nacimiento 18-01-88, de 26 años de edad, de estado civil soltero, de profesión u oficio estudiante de ingeniería de computación, titular de la C.I. 19.072.510, hijo de Elizabeth González y de Milton Mora y con ultimo domicilio en sector amparo, avenida 41A casa 31-19, a dos cuadras de pastelitos pipos del Municipio Maracaibo del Estado Zulia, por la presunta comisión del delito de HOMICIDIO INTENCIONAL A TITULO DE DOLO EVENTUAL, previsto y sancionado en el articulo 405 del Código Penal, en concordancia con la sentencia emanada de la sala Constitucional No. 409 con ponencia del magistrado Francisco Carrasquero 490 de fecha 12-04-11, y LESIONES CULPOSAS GRAVES A TITULO DE DOLO EVENTUAL, previsto y sancionado en el articulo 415 del Código Penal en concordancia con la sentencia emanada de la sala Constitucional No. 409 con ponencia del magistrado Francisco Carrasquero 490 de fecha 12-04-11 en perjuicio de GERARDO ANTONIO GUERRA BARBOZA, NIEVE MARGARITA GUZMAN (OCCISOS) Y ELEIDI AMADA GONZALEZ (LESIONADA), todo ello con ocasión a los hechos acaecidos el 14-11-14, los cuales fueron explanados en el acto conclusivo de la siguiente manera:
“..En fecha 14-11-14, siendo aproximadamente las 08:00 horas de la mañana, el ciudadano ANDRES GERARDO MORA GONZALEZ, se encontraba abordo de su vehículo N° (01) marca Honda, modelo Civic, color rojo, tipo coupe, uso particular, placa: XTP393, con el cual circulaba en las inmediaciones de la calle 67 Cecilio Acosta, con 15A Delicias, Maracaibo, Estado Zulia, en sentido oeste-este. Dicha via, se encuentra conformada por cuatro canales de circulación dos orientados en sentido oeste-este y dos en sentido este-oeste, con un ancho de 10 metros, demarcados con doble líneas continuas que dividen los cuatro canales. Igualmente, ese mismo día el ciudadano JOAN NIEVES, circulaba abordo de su vehículo N° 02 marca Chevrolet, modelo Zephyr, color gris, tipo sedan, placas VEB-168, en la misma vía (sentido este-oeste) por el canal izquierdo de la calzada; simultáneamente y en paralelo el ciudadano GERARDO ANTONIO GUERRA circulaba por el canal derecho de 'la via (sentido este-oeste), abordo de su vehículo N° (03) marca Volkswagen, modelo Gol, placas AB586XE, color Azur, en compañía de las ciudadanas NIEVES GUZMAN quien se encontraba en el asiento delantero y la ciudadana ELEIDI GONZALEZ quien se encontraba en el asiento trasero del referido vehículo.

Al observar el imputado ANDRES GERARDO MORA GONZALEZ un fuerte estancamiento vehicular a la altura del IPASME, circunstancia que lo Neva7 a la determinación de practicar maniobra vehicular descrita como adelantamiento de vehículo, por lo que invade deliberadamente y a exceso de velocidad el canal contrario, sin percatarse que frontalmente circulaban los vehículos descritos como 01 y 02, .el ciudadano JOAN NIEVES al observar la velocidad a la cual se aproximaba ANDRES MORA a bordo del vehículo Honda Civic, decide detener lo mas rápido que pudo la marcha de su vehículo, sin que GERARDO GUERRA lograra advertir lo que sucedía, instante en el cual ANDRES MORA, pierde el control de su vehículo producto de la velocidad a la que circulaba invade además el carril derecho de la via ^sentido este-oeste) por el cual circulaba GERARDO MORA impactando frontalmente el vehículo N° 03 derecha del vehículo Honda Civic al Vehículo N° 02 marca Chevrolet, modelo: Zephry, Placas: VEB-168, conducido por JOAN NIEVES.
En el hecho antes descrito se produce instantáneamente la muerte de la ciudadana NIEVES GUZMAN, quien fue hallada sin vida en el lugar de los hechos, según se evidencia en el protocolo de necroscopia N° 1797, el cual se determino como causa de muerte: "(...) Examen Externo: 1.- Rigidez en instauración y livideces móviles. 2.- Contusión escoriada en brazo distal izquierdo, articulación del codo y dorso de mano izquierdo. 3.- Fractura desplazada expuesta tercio distal de fémur izquierdo. 4.- Hematomas en rodilla izquierda. 5.- Herida contusa de cinco coma cinco por dos centímetros en mentón y de uno coma cinco centímetros de diámetro en región frontal que interesa piel y subcutáneo. 6.- Hematoma en dorso nasal y malar izquierdo. 7.- Excoriaciones recientes en hemicara izquierda, cuello, tórax superior, brazo derecho, codo y dorso de mano derecha. Examen Interno: Cabeza y Cuello: Contusión cerebral. Sin fractura craneales en la base, ni en la bóveda ni en columna cervical. Luxofractura cervical. Hemorragia subtentorial. Edema cerebral con enclavamiento de amígdalas cerebelosas. Órganos supra e infrahioideos sin lesiones que describir. Tórax: Fractura de parrilla costal anterior bilateral. Contusión torácica. Hemotorax y Hemopericardio traumático. Laceracion y hemorragia del callado aortico. Laceracion y hemorragia pulmonar derecho e izquierdo, atelectasias multifocales, petequias subpleurales. Abdomen: Estomago sin alimentos. Congestivo hepática y visceral generalizada de órganos indemnes. Sin sangre libre en cavidad. Columna lumbosacra sin fracturas. Órganos intrapelvicos indemnes. Extremidades: Descrita al emana externo. Conclusiones: 1.- Contusión cerebral. Luxofractura. 2.- Edema cerebral con enclavamiento de amígdalas cerebelosas. 3.- Hemorragia subtentorial. 4.- Contusión torácica. Contusión pulmonar. Laceracion y hemorragia pulmonar. 5.- Laceracion y hemorragia del cayado aortico. 6.- Hemotorax y Hemopericardio traumático. 7.- Fractura de parilla costal bilateral anterior. 8.-Fractura de columna dorsal quinta vértebra dorsal. Causa de Muerte: Shock hipovolemico por hemorragia interna por lesión visceral vascular, producido por objeto contundente en suceso de transito (colisión)".
Luego del accidente el ciudadano ANDRES MORA, desciende de su vehículo he inmediatamente se traslada caminando al centro de salud IPASME, todo ello observado por el ciudadano JOAN NIVES, quien corre rápidamente detrás de ANDRES MORA y le informa lo ocurrido a los vigilantes del IPASME, posteriormente regresa al lugar de los hechos y ayuda junto a moradores y transeúntes del lugar a sacar del vehículo a la ciudadana ELEIDI GONZALEZ, quien yacía inconsciente en el interior del vehículo Volkswagen, junto con el ciudadano GERARDO GUERRA, haciendo acto de presencia una comisión adscrita al Cuerpo de Policía Nacional, junto con funcionarios del servicio de Emergencias del 171 quienes trasladaron a los ciudadanos heridos GERARDO GUERRA y ELEIDI GONZALEZ al Hospital Universitario de Maracaibo a los fines de que le fuesen prestados los prirneros auxilios, lugar en el cual horas mas tarde fallece el ciudadano GERARDO ANTONIO GUERRA BARBOZA.

Es así como el presente Juicio Oral y Público, fue iniciado el día siete (07) de octubre del año dos mil quince (2015), previo lapso de espera para garantizar la comparecencia de las partes en el presente acto, se constituyó el Juzgado Octavo de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, como Tribunal Unipersonal, a los fines de llevar a cabo la Audiencia de Juicio Oral y Público en la causa N° 8J-973-15, instruida en contra del ciudadano ANDRES GERARDO MORA GONZALEZ, por la comisión del delito de HOMICIDO INTENCIONAL A TITULO DE DOLO EVENTUAL, previsto y sancionado en el artículo 405 del Código Penal, en concordancia con la Sentencia N° 409, Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia con ponencia del Magistrado Francisco Carrasquero en perjuicio de los ciudadanos quienes en vida respondían a los nombres de GERARDO ANTONIO GUERRA y NIEVE MARGARITA GUZMAN y LESIONES INTENCIONALES GRAVES, previsto y sancionado en el artículo 415 del Código Penal, A TITULO DE DOLO EVENTUAL, en concordancia con la Sentencia N° 409, Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia con ponencia del Magistrado Francisco Carrasqueño, cometido en perjuicio de la ciudadana ELEIDI AMADA GONZALEZ, presidido por la Juez, ABOG. INGRID MILAGRO GERALDINO PORTILLO, acompañado por la Secretaria de Sala la NIDIA BARBOZA MILLANO. Procediendo la misma a verificar la presencia de las partes, dejándose constancia de la comparecencia del Fiscal No 49° del Ministerio Público, ABG. NADIESKA MARRUFO, la Defensa Privada ABG. NANCY ACOSTA, la victima por extensión ciudadano GERARDO ANTONIO GUERRA GUZMAN, el acusado ANDRES GERARDO MORA GONZALEZ, previo traslado desde el Centro de Arrestos y Detenciones Preventiva El Marite. Seguidamente se le impuso al acusado del Precepto Constitucional que los exime de declarar en causa propia, contenido en el numeral 5 del artículo 49 de la Constitución Nacional y de los artículos 128, 132, 133 y 134, todos del Código Orgánico Procesal Penal, en concordancia con lo establecido en los artículos 127, 375 ejusdem. Asimismo se le indicó que en caso de que libre y voluntariamente decidiera declarar, lo harían sin juramento, libre de presión, coacción y apremio, indicándole que su declaración es un medio para su defensa, pero que pueden abstenerse de declarar sin que su silencio los perjudique, así como que el debate continuará aunque no declaren, manifestando no desear admitir los hechos ni de declarar en esta oportunidad. De seguidas, procedió el Juez a preguntarle a las partes si tenían algún punto previo que plantear, tal como lo dispone el artículo 329 del Código Orgánico Procesal Penal, relativo al trámite de incidencias que pudieran ser resueltas inmediatamente o ser diferida, según convenga al orden del debate, manifestando las mismas no tener puntos previos a plantear.

Acto seguido, procedió el Juez a concederle el derecho de palabra al representante de la Fiscalía, tal como lo dispone el artículo 327 del Código Orgánico Procesal Penal, a los fines de que presentara su discurso de apertura,

“El Ministerio Publico ratifica el escrito acusatorio admitido por el Tribunal de Control en contra del ciudadano ANDRES GERARDO MORA GONZALEZ, por la presunta comisión de los delitos de HOMICIDO INTENCIONAL A TITULO DE DOLO EVENTUAL, previsto y sancionado en el articulo 405 del Código Penal, en concordancia con la Sentencia N° 409, Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia con ponencia del Magistrado Francisco Carrasquero en perjuicio de los ciudadanos quienes en vida respondían a los nombres de GERARDO ANTONIO GUERRA y NIEVE MARGARITA GUZMAN y LESIONES INTENCIONALES GRAVES, previsto y sancionado en el articulo 415 del Código Penal, A TITULO DE DOLO EVENTUAL, en concordancia con la Sentencia N° 409, Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia con ponencia del Magistrado Francisco Carrasqueño, cometido en perjuicio de la ciudadana ELEIDI GONZALEZ cuyos hechos ocurrieron el 14 de noviembre del 2014; se va a demostrar la responsabilidad penal que tiene el acusado por la comisión de los delitos antes mencionados, Seguidamente la Fiscal hizo un relato de los hechos y circunstancia que dieron origen a este proceso, solicitando se le imponga la sentencia condenatoria correspondiente por el delito cometido.”

A continuación se concede la palabra a la Defensa Privada ABOG.NANCY ACOSTA en su carácter de defensora del acusado procediendo la misma a realizar sus alegatos de apertura, indicando lo siguiente:

“En la audiencia preliminar se admitieron las pruebas del Ministerio Público y la defensa. Hubo varias pruebas que se admitieron después de la acusación. En relación a la acusación y a los delitos tipificados de HOMICIDO INTENCIONAL y LESIONES INTENCIONALES GRAVES A TITULO DE DOLO EVENTUAL, considera esta defensa que se acusó con el mismo delito del acto de presentación y la investigación no arrojo elementos para mantener esa calificación. La jurisprudencia a la que se hace alusión, por lo que sabemos que en el Homicidio Intencional previsto y sancionado en el artículo 405 del Código Penal, debe haber el elemento subjetivo y el objetivo y lo especifico es la intencionalidad y por la mente de mi defendido nunca paso intencionalidad para causarle daño a otra persona. El Ministerio Publico debe demostrar la acción de mi defendido y que se configuraron los elementos para que se el Homicidio Intencional al Título de Dolo Eventual. Lo que hubo fue un accidente de transito con dos fallecidos y un lesionado, pero el Ministerio Publico debe demostrar que mi defendido con su acción previó el resultado y siguió con su conducta. Esta defensa considera que solo hubo un accidente de tránsito y nunca pensó que al realizar esa maniobra el iba a ocasionar la muerte de esas personas; se debe demostrar con las pruebas de que mi defendido realizó la acción y no se configura en esa sentencia para hacer mas punitiva esa acción, quiso adelantar un vehículo pero hubo una aglomeración y nunca pensó que ocurriría ese accidente. Esos hechos que ocurrieron ese día no configura los elementos para determinar que hubo dolo eventual como dice la jurisprudencia, es todo.”

Seguidamente se le impuso al acusado del Precepto Constitucional que lo exime de declarar en causa propia, contenido en el numeral 5 del artículo 49 de la Constitución Nacional y de los artículos 128, 132, 133 y 134, todos del Código Orgánico Procesal Penal, en concordancia con lo establecido en los artículos 127, 375 ejusdem. Asimismo se le indicó que en caso de que libre y voluntariamente decidiera declarar, lo haría sin juramento, libre de presión, coacción y apremio, indicándole que su declaración es un medio para su defensa, pero que puede abstenerse de declarar sin que su silencio los perjudique, así como que el debate continuará aunque no declare, manifestando: No quiero declarar por los momentos, es todo.”

III
DETERMINACIÓN PRECISA Y CIRCUNSTANCIADA DE LOS HECHOS QUE EL TRIBUNAL ESTIMA ACREDITADOS


Luego del debate contradictorio, que se extendió por cuatro (04) meses, tiempo que duró la Audiencia del Juicio Oral y Público, la cual se desarrolló mediante la realización Doce (12) sesiones, los días 07-10-15, 15-10-15, 28-10-15, 03-11-15, 05-11-15, 17-11-15, 30-11-15, 14-12-15, 07-01-16, 03-02-16, 24-02-16 y 26-02-2016, este Tribunal Unipersonal, valorando según su libre convicción razonada, todas las pruebas ofrecidas y admitidas para ser practicadas durante las Audiencias Orales y Públicas, así como luego de analizar todos y cada uno de los alegatos de las partes, observando las reglas de la sana critica, la lógica, los conocimientos científicos y las máximas de experiencia, tal y como lo establece y ordena el artículo 22 del Código Orgánico Procesal Penal, considera que durante el Debate quedó completamente demostrado lo siguiente:


“.. En fecha 14 de noviembre del año 2014, siendo aproximadamente las 08:00 de la mañana, se encontraban circulando por la calle 67-15ª, específicamente frente al Ipasme de Maracaibo del Estado Zulia, en sentido este-oeste los ciudadanos GERARDO ANTONIO GUERRA, NIEVE MARGARITA GUZMAN Y ELEIDI AMADA GONZALEZ a bordo del vehículo MARCA VOLWAGEN, COLOR AZUL, TIPO SEDAN, PLACAS AB568SE y quienes circulaban por el canal derecho (canal de lenta velocidad), así como el ciudadano JOAN ALBERTO NIEVE ACOSTA circulaba al mismo tiempo a bordo de su vehículo MARCA ZEPHRY, TIPO SEDAN, CLASE AUTOMÓVIL, COLOR GRIS, USO PARTICULAR por el canal izquierdo (canal de rápida velocidad), cuando observan el vehículo HONDA CIVIC, TIPO COUPE, PLACAS XTP-393 DE COLOR ROJO que circulaba en sentido de oeste a este y de repente hace una maniobra de adelantamiento invadiendo en canal contrario por donde en sentido contrario circulaba el ciudadano JOHAN ALBERTO NIEVE ACOSTA y quien opta por detener la marcha de su vehículo es cuando este ve que el carro empieza a zigzaguear y faltando pocos metros antes de impactar de frente con el, abandona su canal e invade el canal lento por donde en sentido contrario circulaban las hoy victimas y quien una de ellas, la ciudadana ELEIDE AMADA GONZALEZ advierte a su pareja GERARDO ANTONIO GUERRA de su presencia sin dar tiempo a nada impactándolos de frente en donde fallece en el instante la ciudadana NIEVE MARGARITA GUZMAN y posterior a ello en el centro hospitalario el ciudadano GERARDO ANTONIO GUERRA.”


IV
ANALISIS, COMPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE CADA UNA DE LAS PRUEBAS QUE FUERON RECEPCIONADAS DURANTE EL DEBATE DEL JUICIO ORAL Y PÚBLICO


LAS PRUEBAS TESTIMONIALES EFECTIVAMENTE RECEPCIONADAS Y VALORADAS DURANTE EL DEBATE FUERON LAS SIGUIENTES:


1.- En fecha 15 de octubre del año 2015, se escuchó la declaración rendida por la ciudadana ELEIDI AMADA GONZALEZ, titular de la cedula de identidad No. 16.187.784, con el carácter de Victima, quien procedió a declarar en los siguientes términos:

“Ese día íbamos saliendo del apartamento de la Sra Nieves Guzmán y ellos me iban a llevar a mi trabajo en Cecilio Acosta por el Guacamayo y luego iba a llevar a su abuela a verse con una amiga y por último el iba a un compromiso de trabajo por la Milagro Norte en ese instante íbamos saliendo de Cecilio Acosta camino a mi trabajo y el venía a una velocidad normal tranquilito y yo venía conversando con la Sra. Nieves el es muy maduro y medio vi algo le dije a Gerardito cuidado pero hasta allí porque quede en shock que el trato de esquivar pero no vi más nada y me llevaron al Universitario y un médico y me preguntaron mi nombre y dije mi nombre y le estaban preguntando a Gerardo Guerra su nombre pero no pudo responder y yo dije como se llamaba y nos preguntaron por nuestros contactos y empezaron a llamar, es todo.”

Seguidamente se le concedió la palabra a la FISCAL 49 del Ministerio Público Abg. ANA LUGO quien formulo sus preguntas de la siguiente manera:

PREGUNTA: Dígame el día y hora en que ocurrió el hecho? RESPUSTA: Se la hora que salimos del apartamento de la Sra. Nieves y salimos de su casa a las 8:30 de la mañana, sería como a las 8:45 a.m. era viernes 14 de noviembre de 2014. PREGUNTA: donde estaba usted? RESPUSTA: Estábamos en casa de la Sra Nieves camino a mi trabajo. PREGUNTA Donde queda eso? RESPUSTA En Cecilio Acosta. PREGUNTA: quienes estaban? RESPUSTA La Sra Nieves y yo que era su pareja. PREGUNTA: en que vehículo iban? RESPUSTA Volkswagen Gold, color azul. PREGUNTA: cómo iban? RESPUSTA Gerardo iba conduciendo el vehículo, la Sra Nieves de copiloto y yo atrás, PREGUNTA: que paso cuando iban en la vía? RESPUSTA Vimos un carro que venía y solo dije cuidado y ya no es PREGUNTA: por dónde iban? RESPUSTA en Cecilio Acosta calle 67 en la principal. PREGUNTA: a que altura? RESPUSTA Por el Ipasme. PREGUNTA: recuerda las características de vehículo? RESPUSTA Algo rojo pero no recuerdo más. PREGUNTA: en que sentido iban? RESPUSTA Hacia la avenida Guajira. PREGUNTA: que paso? RESPUSTA yo le dije cuidado. PREGUNTA como venía el vehículo? RESPUSTA De frente hacia nosotros a una velocidad alta. PREGUNTA: que paso luego de la colisión? RESPUSTA Chocamos de frente y perdí el conocimiento en un momento me desperté y escuche bulla y trate de salirme y sentí un gran dolor en el coxis. PREGUNTA: cuando recobra el conocimiento donde estaba? RESPUSTA En el carro fue cuestión de segundos. PREGUNTA: cuando despertó como estaba el vehículo? RESPUSTA Normal. PREGUNTA: a quien vio? RESPUSTA Solo a Gerardo y tenía una herida y vi que lo auxiliaron. PREGUNTA: había mucha gente? RESPUSTA Mucha bulla mis ojos estaban cerrados pero escuchaba mucha bulla, estaba consiente pero no podía abrir los ojos. PREGUNTA: hacia dónde fueron? RESPUSTA Nos llevaron al Hospital Universitario y el trató de hablar pero el estaba consciente y trato de hablar. La enfermera me dijo que eres de el? Soy su pareja y me pidió un teléfono de contacto y di el Nro del apartamento pero recordé que no había nadie. PREGUNTA: que supo de la Sra. Nieves? RESPUSTA Lo supe a los tres días, también la llevaron al universitario pero no supe de ella PREGUNTA: se acercó algún funcionario? RESPUSTA Solo médicos. PREGUNTA: al perder el conocimiento oyó la voz de Gerardo? RESPUSTA Si y pregunte por ellos y me dijeron que estaban bien porque yo desperté el sábado como a las 3 de la tarde y estaba enyesada, no tenia dientes, perdí dos. PREGUNTA: que otra cosa le paso? RESPUSTA Fractura de hueso malar, de la nariz y viso de la órbita superior e inferior y fractura de cubito y radio y se me abrió el coxis y estuve dos meses en silla de rueda y una herida en la pierna izquierda. PREGUNTA: le enyesaron la pierna? RESPUSTA No solo el brazo? PREGUNTA: la operaron? RESPUSTA Si llevo tres operaciones en el brazo, una para un tornillo y otra para arreglar el disco radio y la otra operación en la cara, una reconstrucción de la nariz, malla, placa de titanio y discos y platina por la cejas y en la pierna solo me suturaron. PREGUNTA: esta en rehabilitación? RESPUSTA Si estaba hasta hace poco. PREGUNTA; cuando despierta el sábado en la tarde le dijeron lo que les paso a los otros? RESPUSTA No, me entere fue el día martes. PREGUNTA: hubo otra persona herida? RESPUSTA No lo se PREGUNTA: ese muchacho iba en compañía de otra persona? RESPUSTA Iba solo. PREGUNTA: estaba en estado de ebriedad? RESPUSTA No tengo conocimiento de eso. PREGUNTA: declaro en otro órgano policial? RESPUSTA No. PREGUNTA; y en la Fiscalia? RESPUSTA Si allí si una solo vez. PREGUNTA: en el vehículo que usted iba tiene conocimiento de los daños? RESPUSTA no lo se no lo he visto. PREGUNTA: ese vehículo fue entregado? RESPUSTA No tengo conocimiento. PREGUNTA: tiene motivos del fallecimiento? RESPUSTA La Sra Nieves fue de inmediato y Gerardo por un derrame interno en el hospital. PREGUNTA: recuerda ese vehículo que impacto con Gerardo como impacto? RESPUSTA Solo me di cuenta del impacto vi que venía algo y ya. PREGUNTA; El Sr Gerardo no pudo esquivar el vehículo? RESPUESTA No pudo. PREGUNTA: a que velocidad iba? RESPUESTA Normal porque era un muchacho muy cuidadoso. PREGUNTA: maneja en estado de ebriedad? RESPUESTA El no tomaba ni fumaba. PREGUNTA: qué edad tenía? RESPUESTA 29 y al otro día cumplía 30. PREGUNTA: a que se dedicaba? RESPUESTA A la fotografía. PREGUNTA: que edad tenia la Sra Nieves? RESPUESTA 83. PREGUNTA: sabe la características del vehículo? RESPUESTA En ese momento no pero después supe que era un Honda Civic rojo. PREGUNTA: fue requerida su presencia a una reconstrucción de hechos o por un órgano policial? RESPUESTA No PREGUNTA: la persona que conducía el Honda Civic resulto herida? RESPUESTA No se, no lo vi. PREGUNTA: cuanto tiempo estuvo hospitalizada? RESPUESTA hasta el lunes, en Universitario no me atendieron bien y mi familia me llevo al Adolfo Ponds y me atendieron el día lunes y ese mismo dia me dieron de alta y luego me mandaron al médico forense. PREGUNTA: cuantas veces fue a la medicatura forense para reconocimiento? RESPUESTA Dos veces. PREGUNTA: en la segunda vez cual fue el diagnostico? RESPUESTA Fractura del hueso malar. PREGUNTA: a que se dedica? RESPUESTA Soy licenciada en administración y trabajo en una empresa llamada Ilussion. PREGUNTA: Cuanto tiempo estuvo de reposo? RESPUESTA Como tres meses. PREGUNTA: esta trabajando actualmente? RESPUESTA No me he reincorporado. PREGUNTA: cuál fue la causa de la muerte de Gerardo Guerra? RESPUESTA Derrame interno. PREGUNTA: hasta que tiempo estuvo recluido Gerardo Guerra? RESPUESTA Hasta el mediodía. PREGUNTA; había mucho tránsito vehicular? RESPUESTA Si había pero no estaba tan congestionado. PREGUNTA: colisiono con otro vehículo? RESPUESTA Si un carro Zephyr. PREGUNTA: los ocupantes de ese vehículo resultaron heridos? RESPUESTA No creo. PREGUNTA dimensiones del daño ocasionado a ese vehículo? RESPUESTA No se, es todo..

A continuación se le concedió la palabra a la Defensa Privada abg. NANCY ACOSTA quien formulo las siguientes preguntas:

PREGUNTA Que tiempo tenia de pareja con el Sr Guerra? RESPUESTA 9 años. PREGUNTA; de donde salieron, dirección exacta? RESPUESTA Cecilio Acosta entre calles 66 A con 67 Edificio Morical Apto 1C, allí vivía la Sra Nieves y su nieto que es Gerardo Guerra y yo por la 72, salimos los tres de allí luego de desayunarnos. PREGUNTA: Quienes venían? RESPUESTA La Sra Nieves que iba de copiloto, Gerardo que iba manejando y yo en la parte trasera en el medio porque conversaba con la Sra Nieves y vi un carro y le dije cuidado porque la venia concentrada manejando, hasta allí. PREGUNTA: cuando dice cuidado era porque no venía viendo la vía? RESPUESTA No, le dije fue cuidado y luego no supe más y escuchaba mucha bulla y gritos. PREGUNTA: que vehículo era? RESPUESTA Volkswagen Gold de dos puertas azul. PREGUNTA; venia con el cinturón de seguridad? RESPUESTA No, no creo. PREGUNTA: venia observando el camino? RESPUESTA No, venia conversando y de pronto vi lo que venía y el impacto quise levantarme a correr y no pude, no pude hacer nada por ellos. PREGUNTA: cuando tomo la vía hacia el Guacamayo cual vía toman? RESPUESTA La que correspondía, lado derecho PREGUNTA: alcanzo a ver que cantidad de vehículos venían circulando contrario a usted? RESPUESTA Del sentido hacia Delicias no había tanto. PREGUNTA: el aglomera miento donde estaba? RESPUESTA Venia de la avenida Guajira hacia Delicias y solo vi el carro encima de nosotros, no dio tiempo de hacer nada. PREGUNTA: usted maneja? RESPUESTA No manejo PREGUNTA: que es para usted velocidad normal? RESPUESTA En 40 me imagino porque yo le decía dale más y el me decía no porque hay mucho loco. PREGUNTA: y la Sra Nieves? RESPUESTA A la señora Nieves solo la vi cuando nos montamos en el carro y estaba conversando PREGUNTA: usted fue trasladada en ambulancia? RESPUESTA Si, pero no sabia. PREGUNTA: quien le informo? RESPUESTA La gente, mi familia. PREGUNTA: cuando le preguntaron por Gerardo? RESPUESTA En el Universitario. PREGUNTA: Cuando fue a medicatura forense? RESPUESTA Dos veces en diciembre creo que fue 16 de diciembre me evaluaron y me hicieron una tomografía y me enviaron al cirujano medico facial en el Universitario, allí me operaron de la cara y la segunda vez fue en enero por medio de la Fiscalia y era para verificar si tenia fractura y me mandaron a hacer rayos X del brazo. PREGUNTA: le indicaron que debía volver? RESPUESTA Si no recuerdo muy bien la fecha pero con el resultado de las operaciones y como no había material tuve que comprar todos los materiales y luego no fui más y todo se me complico. PREGUNTA: en que fecha declaro en la Fiscalia? RESPUESTA En diciembre como el 16, un mes después del accidente. PREGUNTA: compareció voluntariamente? RESPUESTA Me llevaron la citación PREGUNTA: llevo una evaluación médica? RESPUESTA Me dijeron que estuviera pendiente que el médico forense me iba a llamar PREGUNTA: a que Fiscalia fue? RESPUESTA Al Ministerio Público. PREGUNTA: de que trabaja? RESPUESTA En administración en la empresa Ilussions que queda en Cecilio Acosta al lado del Guacamayo. PREGUNTA: cuando comenzó a trabajar? RESPUESTA Aun no he empezado a trabajar porque iba a rehabilitación y mi jefa me dijo tomate tu tiempo, siento que ya puedo trabajar PREGUNTA: como se enteró como era el vehículo? RESPUESTA Mi familia no quería dar la información y yo misma investigue PREGUNTA: y el otro ciudadano involucrado tiene algún tipo de parentesco? RESPUESTA No, con ninguno de los otros dos vehículos. PREGUNTA: las características del vehículo como obtuvo la información? RESPUESTA Por Internet.

Seguidamente el Tribunal formulo las siguientes preguntas:
PREGUNTA La vía donde ocurrió el accidente tiene cuatro canales dos de ida y dos de venida por cual iba ustedes? por el que va pegado a la acera? RESPUESTA Si alli. PREGUNTA y donde venían los otros carros? RESPUESTA venia frente de nosotros PREGUNTA: delante de ustedes iban mas carros? RESPUESTA No iban mas carros quizá detrás si pero delante de nosotros no estaba despejado, hacia el otro lado si no estaba despejado.

De la declaración antes expuesta y la cual es valorada por esta juzgadora observa que la misma se trata con doble cualidad, esto es como víctima y testigo presencial de los hechos, toda vez que tal y como la manifiesta en su exposición, la misma iba a bordo del vehículo en compañía de quienes perdieron la vida GERARDO ANTONIO GUERRA E INDIRA BARBOZA Y y quien fue conteste al exponer que vio venir en carro de frente y que solo le dio tiempo alertar a su pareja de la presencia de este carro quien se desplazaba en sentido contrario a ellos y que no recuerda más nada, pero quien manifiesta que luego de los hechos aunque estaba consiente no podía moverse a auxiliar a los lesionados, que fue trasladada al Universitario en compañía de su pareja y que luego supo que ambos habían fallecido, la señora INDIRA BARBOZA en el sitio del accidente y su pareja GERARDO ANTONIO GUERRA durante su reclusión en el centro hospitalario en donde eran atendidos, y por el cual esta juzgadora le concede el valor probatorio de certeza toda vez que la misma manifiesta estar consciente de lo que ocurrió antes del accidente en donde perdieran la vida los ciudadanos GERARDO ANTONIO GUERRA E INDIRA BARBOZA.

2.- En fecha 17 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2015, se escucho la declaración rendida por el ciudadano HENRY JOSE CACERES HIDALGO, titular de la cedula de identidad N° 19.017.887, funcionario adscrito al a la Policia Nacional Bolivariana Seguidamente se le puso de manifiesto INFORME LEVANDATO CON OCASIÓN AL ACCIDENTE DE TRANSITO quien señalo como cierto su contenido y suya la firma al pie del referido documento y expuso:

“Buenas Tardes mi nombre es Henry José Cáceres Hidalgo, cédula de identidad N° 19. 017. 887, pertenezco a la Policía Nacional de Transito Terrestre, se deja expresa constancia que se le ponen de manifiesto las actuaciones suscritas por su persona, las experticias que realice en estacionamiento la Chinita, cumple con sus seriales y dígitos originales y el vehículo zephry, el serial, suplantado y la carrocería estaba en estado original, el Body el chasis desincorporado, lo que es el vehículo ZEPHYR, el honda Civic solo se logro ver la parte de afuera, ya que al momento de la experticia se encontraba la capota cerrada, reconoce su firma y el contenido. Si. Es todo“.

Seguidamente se le concedió la palabra a la FISCAL 49 del Ministerio Público Abg. NADIESKA MARRUFO, quien formulo sus preguntas de la siguiente manera:

PREGUNTA:¿Podría indicar a este tribunal en que fecha y donde practico esas experticias?. RESPUESTA El 18- 12- 2014, todas. PREGUNTA donde en cual estacionamiento judicial?. RESPUESTA. La Chinita. PREGUNTA ¿la primera experticia se la hizo a que carro?. RESPUESTA. Wolswagen Gol Color Azul. PREGUNTA ¿que deja usted constancia?. RESPUESTA. de los seriales si estaban o no en su estado original de acuerdo a la experticia. PREGUNTA: ¿con que finalidad se hace?. RESPUESTA. Con la finalidad de observar los seriales y si el mecanismo se encontraba en Buen estado. PREGUNTA: ¿Usted podría indicar que observo de esos vehículos tenían algún tipo de impacto?. RESPUESTA. de verdad no recuerdo. PREGUNTA: ¿podría manifestar a que conclusión llego?. RESPUESTA. a la originalidad de sus seriales. PREGUNTA: ¿el vehículo tenia falla mecánica. RESPUESTA. No, no logre determinar. Resultado de la experticia practicada. PREGUNTA: ¿reconoce el contenido el sello y la firma. RESPUESTA. Si. PREGUNTA: ¿que dejo plasmado usted?. RESPUESTA Como era el funcionamiento Un (01) Hidroback de potencia en buenas condiciones. Una bomba (01) de frenos en buenas condiciones, Depósito de liga de frenos en buenas condiciones, Dos caliper (02) delanteros en buenas condiciones. Cuatro (04) Mangueras de presión dos (02) derecho dos (02) izquierda en buenas condiciones, Dos (02) cilindros traseros uno (01) derecho, uno (01) izquierdo en buenas condiciones, Tuberías en buenas condiciones. PREGUNTA:¿ Nombre de quien registraba ese vehículo?. RESPUESTA Aquí en la experticia no dice. PREGUNTA: ¿ese vehículo se encontraba o no en buenas condiciones antes del accidente. RESPUESTA. No. PREGUNTA: ¿al momento de hacer que pudo visualizar, y colocar todo esto. PREGUNTA: ¿que conclusiones arroja esa experticia?. RESPUESTA El vehículo no presento fallas mecánicas antes del accidente. Segunda experticia al vehículo ZEPHYR GRIS, Serial de Carrocería Original, Serial vin ubicado en el tablero SUPLANTADO, Serial de chapa Body: DESINCORPORADO, serial de Chasis: DESINCORPORADO PREGUNTA: ¿En cuanto a su funcionamiento que observo usted?. RESPUESTA Tren de rodamiento delantero. Cuatro (04) neumáticos en buenas condiciones, Ejes delanteros en buenas condiciones, ejes traseros en buenas condiciones. Cuatro (04) amortiguadores en buenas condiciones. Cuatro terminales en buenas condiciones. Cuatro muñones en buenas condiciones. Cuatro Tijeras en buenas condiciones. Un (01) Sector de dirección en buenas condiciones, Brazo picman en buenas condiciones. Sistema de frenos en general. Un (01) Hidroback de potencia en buenas condiciones. Una bomba (01) de frenos en buenas condiciones, Depósito de liga de frenos en buenas condiciones, Dos caliper (02) delanteros en buenas condiciones. Cuatro (04) Mangueras de presión dos (02) derecho dos (02) izquierda en buenas condiciones, Dos (02) cilindros traseros uno (01) derecho, uno (01) izquierdo en buenas condiciones, Tuberías en buenas condiciones. PREGUNTA: ¿usted deja constancia describe algún daño de carrocería de acuerdo al accidente de transito ocurrido, algún impacto recibido el vehículo por el accidente de transito?. RESPUESTA. No. PREGUNTA:¿usted hizo fijaciones fotográficas. RESPUESTA. No. PREGUNTA: ¿algún impacto?. RESPUESTA. No. tercera experticia al Honda Civic Rojo. Serial de Carrocería ORIGINAL. NO SE LOGRA VISUALIZAR NINGUNOS DE LOS SERIALES DEL MOTOR Y DEL COMPACTO CAPOTA CERRADA. PREGUNTA:¿ y la capota?. RESPUESTA. Se encontraba cerrada por el impacto no lo pude abrir. PREGUNTA: ¿tenia impacto en la capota o en otro lugar el Honda Civic?. RESPUESTA. Estaba un poco golpeado. PREGUNTA:¿de los otros vehículos recuerda si tenia algunos impactos RESPUESTA solo recuerdo del honda, PREGUNTA: en cuanto a al funcionamiento del vehículo que recuerda?. RESPUESTA. Tren de rodamiento delantero. Cuatro (04) neumáticos en buenas condiciones, Ejes delanteros en buenas condiciones, ejes traseros en buenas condiciones. Cuatro (04) amortiguadores en buenas condiciones. Cuatro terminales en buenas condiciones. Cuatro muñones en buenas condiciones. Cuatro Tijeras en buenas condiciones. Un (01) Sector de dirección en buenas condiciones, Brazo picman en buenas condiciones. Sistema de frenos en general. Un (01) Hidroback de potencia en buenas condiciones. Una bomba (01) de frenos en buenas condiciones, Depósito de liga de frenos en buenas condiciones, Dos caliper (02) delanteros en buenas condiciones. Cuatro (04) Mangueras de presión dos (02) derecho dos (02) izquierda en buenas condiciones, Dos (02) cilindros traseros uno (01) derecho, uno (01) izquierdo en buenas condiciones, Tuberías en buenas condiciones. Es todo”.

A continuación se le concedió la palabra a la Defensa Privada abg. NANCY ACOSTA quien formulo las siguientes preguntas:

PREGUNTA: ¿tu eres funcionarios de que?. RESPUESTA. Transito Terrestre. PREGUNTA: ¿ con que tiempo?. RESPUESTA. Tres (3) años. PREGUNTA: ¿funciones?. RESPUESTA Pertenezco a la Policía Nacional Bolivariana. PREGUNTA: ¿y como experto de transito, la hiciste como experto de transito?. RESPUESTA. Si. PREGUNTA: ¿quien te la indico hacer?. RESPUESTA. El Ministerio Público. PREGUNTA: ¿funcionan como oficina autónoma o tiene quien lo dirija?. RESPUESTA. Pertenecí a la sala penal de accidentes, nos dan las experticias para realizarlas y luego remitirlas al Ministerio Público. PREGUNTA:¿la experticia de reconocimiento de seriales cual es el fin?. RESPUESTA. es lograr la serializacion. la originalidad de los seriales y documentación de los vehículos PREGUNTA: la documentación a que te refieres ósea, RESPUESTA lo que es a la serializacion en si y los documentos el titulo de propiedad o cualquiera otro tipo de documentos de la orden de inicio. PREGUNTA: ¿la experticia mecánica cual es el fin y de que manera la realizaba?. RESPUESTA. Para determinar si antes del accidente hubo algún tipo de falla macecanica. PREGUNTA:¿la hiciste tu solo?, RESPUESTA. Si. PREGUNTA: ¿como la realizaste de que forma la realizaste?, RESPUESTA. Con la orden de inicio del Ministerio Publico, me traslado al estacionamiento. PREGUNTA: ¿y utilizas algún instrumento?. RESPUESTA. Cualquiera instrumento las llaves lo que se necesite. PREGUNTA: ¿que lo que buscas en un vehículo?. RESPUESTA. todos los seriales y visualizar que estén originales. PREGUNTA:¿ que es lo que tu le vas a observar al vehículo, que le buscas en su visualización RESPUESTA lo que es lo neumáticos, la bomba de frenos, la dirección todo lo que cuando tu estas realizando esa experticia. PREGUNTA: ¿haces fijaciones fotográficas?. RESPUESTA No. PREGUNTA: ¿cuando hablas de los neumáticos?. RESPUESTA si esta roto o como esta, las condiciones en las que se encuentra el neumático. PREGUNTA: solo colocas las condiciones del neumático?. RESPUESTA. Si. PREGUNTA: ¿el único vehículo que tenia problemas cual era?. RESPUESTA. el Honda Civic Rojo. PREGUNTA:¿ que fue lo que tu le observaste a ese vehículo como tal?. RESPUESTA Serial de carrocería, las placas me recuerdo que estaba golpeado de ambos lados la parte de frente del vehículo y un guardafango. PREGUNTA: ¿de la parte delante del lado del copiloto?. RESPUESTA. No RESPUESTA ¿pudiste abrir el capot?. RESPUESTA no PREGUNTA: ¿pudiste observar el motor?. RESPUESTA No pude observar el serial del motor . PREGUNTA: ¿y el motor lo pudiste observar?, RESPUESTA No. PREGUNTA: ¿pudiste observar dentro del motor del vehículo?. RESPUESTA. No

De la declaración antes descrita y analizada por este Juzgadora observa que se trata de un funcionario experto en la materia y quien tal como lo describe realizo a los vehículo colisionados, experticias para determinar la originalidad y funcionamiento de los vehículos que colisionaron entre si para determinar si los mismos presentaban algún desperfecto y en razón del cual esta juzgadora concede valor probatorio ya que el mismo dejo constancia de las características de los vehículos.


3.-En fecha 30-11-15, se escuchó la declaración rendida por el ciudadano JEAN JAVIER CAMPOS MORA, titular de la cedula de identidad N° 21.354.533, funcionario experto adscrito a la Policia Nacional Bolivariana. Seguidamente se le puso de manifiesto INFORME DE ACCIDENTE DE TRANSITO CON CROQUIS de fecha 14 de noviembre de 2014, ACTA DE INSPECCION OCULAR No. CPNB-0262-14 CON FIJACIONES FOTOGRAFICAS, de fecha 14 de noviembre del año 2014, ASI COMO ACTA DE INFORME TECNICO RELACIONADO CON EL SUCESO DE TRANSITO CON PERSONAS LESIONADAS en fecha 14 de noviembre de 2014 quien señalo como cierto su contenido y suya la firma al pie del referido documento y expuso:

“ BUENAS TARDES MI NOMBRE ES JEAN JAVIER CAMPOS MORA, CEDULA DE IDENTIDAD N° 21.354.533, pertenezco a la Policía Nacional Bolivariana, se deja expresa constancia que se le ponen de manifiesto las actuaciones suscritas por su persona, sobre el hecho ocurrió el 14- 11- 2014, encontrándome de servicio, en el punto de control distribuidor de delicias recibo de la central el reporte, del hecho de accidente de Transito catalogado con personas lesionadas y fallecida a las 7: 50 horas de la mañana, al llegar sitio en la avenida 15 con 67 Cecilio Acosta, observo un accidente de transito, de una colisión múltiple de tres vehículos, al llegar al sitio hay comisiones de Polimaracaibo del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia, procedimos a actuar en el sitio se encontraba una persona fallecida y dos personas lesionadas trasladadas al hospital universitario, tomamos las medidas de seguridad, procedimos a realizar el grafico y remitir los vehículos al estacionamiento, el señor Gerardo Mora, se encontraba siendo atendido por el 171, fue dado de alta, de igual modo procedimos a realizar el acta policial. Es todo. “

Seguidamente se le concedió la palabra a la FISCAL 49 del Ministerio Público Abg. NADIESKA MARRUFO, quien formulo sus preguntas de la siguiente manera:

PREGUNTA: ¿usted ratifica en cada unas de sus partes las actas que se le colocaron de manifiesto?. RESPUESTA Si. PREGUNTA: ¿reconoce el sello?. RESPUESTA. Si. PREGUNTA: ¿ en que fecha ocurrieron los hechos?. RESPUESTA. el 14- 11- 2014. PREGUNTA: ¿como usted tuvo conocimiento de ese suceso?. RESPUESTA. Recibí el reporte de la central de comunicaciones. PREGUNTA: ¿que le informaron?. RESPUESTA que había un accidente de transito, En la avenida 15 con 67, PREGUNTA: ¿a que hora fue y a que hora llegaron ustedes?. RESPUESTA a las 7: 50 y llegamos a las 8 de la mañana. PREGUNTA:¿ Como fue el accidente? . RESPUESTA denominado como una colisión entre vehículos con una persona fallecida y lesionadas. PREGUNTA: ¿cuantos vehículos se encuentran involucrados?. RESPUESTA. era un hecho múltiple de 3 vehículos. PREGUNTA:¿ podría indicar los nombres de los conductores y las características de los vehículos?. RESPUESTA. Primer vehículo Honda Civic de color rojo, segundo vehículo zephry tipo sedan color gris y el tercer vehículo wolsvagen modelo gol, los conductores de los vehículos 1, 2, 3 el conductor del Honda civil Andrés Gerardo Mora conductor del Zephry Joan Alberto Villegas Acosta, el conductor del Wolsvagen Gerardo Antonio Guerra Barboza, PREGUNTA: ¿quienes fueron las personas lesionadas y fallecidas?. RESPUESTA Fueron 2 del vehículo Wolsvagen gol, el conductor señor Gerardo y la señora ya de edad en ese vehículo no había mas lesionada, habían 2 lesionadas y una fallecida. Lesionada Eleidis González. PREGUNTA: ¿quien era la persona fallecida?. RESPUESTA. Nieves Margarita Guzmán vehículo Wolsvagen en el copiloto. PREGUNTA: ¿Porque ella se encontraba en el sitio?. RESPUESTA. No había llegado la Unidad Forense y el ciudadano conductor había sido trasladado al hospital . PREGUNTA: ¿ la señora falleció al instante?. RESPUESTA. Si. PREGUNTA: ¿como fue la ubicación de los vehículos en el sitio del suceso?. RESPUESTA Dos vehículos en sentido este- oeste, el zephry y el wolsvagen y el Honda Civic, era sentido impacto al vehículo de frente al wolsvagen, y así mismo con la parte de atrás colisiona con el zephry. PREGUNTA: ¿se entrevisto con Algún testigo, sobre el motivo del accidente?-. RESPUESTA. Solo con el conductor del zephry, el manifestó que el venia en su recorrido detrás del gol cuando de repente observa que el Honda Civic hace una maniobra y perdió el control y causa el accidente. PREGUNTA: ¿en el croquis se pudo determinar que iba a exceso de velocidad que origino ese accidente?. RESPUESTA. En el sitio no quedaron restos de marca de frenos, se violento el artículo 252 del reglamento de la ley, que establece que esta prohibido adelantar un vehículo en una vía de doble sentido y cuando existe una doble linera el conductor incumplió ese articulo esa maniobra de adelantamiento. PREGUNTA: ¿el invadió el canal contrario de los vehículos?. RESPUESTA Eso es correcto, existía doble vía y el reglamento dice que esta prohibido. PREGUNTA: ¿como fue el impacto que usted logro observar?. RESPUESTA el del Honda Civic fue en la parte de adelante de gran magnitud. PREGUNTA: ¿al igual que el Wolsvagen gol y del zephry?. RESPUESTA. si no supe mucho. PREGUNTA: ¿que otras evidencias dejaron constancias en el croquis?. RESPUESTA. el articulo 254 del reglamento, dice que era una zona urbana donde un vehículo no puede hacer maniobras. PREGUNTA: ¿en ese instante lograron la aprehensión del ciudadano?. RESPUESTA al llegar al sitio se encontraba el conductor, pero como estaba herido con dolores se llevo al universitario y luego lo llevamos al comando. PREGUNTA: ¿observaron su aspecto, estaba consumiendo bebidas alcohólicas?. RESPUESTA no no teníamos el alcotel. PREGUNTA: ¿que le manifestó?. RESPUESTA. que el iba para una exhibición del estado Lara estaba amanecido, entonces lo afecto esa parte perdió el control, y ocurrió el hecho. PREGUNTA: ¿lograron determinar la velocidad en que venían los vehículos?. RESPUESTA. no , no quedaron marcas. No mas preguntas.

A continuación se le concedió la palabra a la Defensa Privada abg. NANCY ACOSTA quien formulo las siguientes preguntas:
PREGUNTA: ¿usted actuó en ese procedimiento solo?. RESPUESTA. no con otro. PREGUNTA: ¿ustedes le informaron por la central, ya andaba con su compañero?. RESPUESTA Si. PREGUNTA: ¿cuando usted habla de la hora la preciso?. RESPUESTA. si la precise. PREGUNTA:¿la vio en alguna parte?. RESPUESTA. Si PREGUNTA: ¿en qua andaba usted?. RESPUESTA. En moto. PREGUNTA: ¿como usted llega la sitio llega con el otro o solo?. RESPUESTA. con el otro compañero. PREGUNTA: ¿quienes eran las comisiones que consiguió?. RESPUESTA. Funcionarios de Poli Maracaibo y del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia. PREGUNTA: ¿y tu perteneces?. RESPUESTA a la Policía Nacional Bolivariana. PREGUNTA: ¿ellos no podían actuar?. RESPUESTA No. porque poli Maracaibo solo tiene competencia en accidentes simples. PREGUNTA: ¿cuando llegaste al sitio conseguiste los vehículos en posición final?. RESPUESTA. Si. PREGUNTA: ¿alguien te informo?. RESPUESTA. Allí se encontraban comisiones de policías de Maracaibo. PREGUNTA: ¿ellos te informaron a ti?. RESPUESTA. si. PREGUNTA: ¿las personas lesionadas los trasladaron?. RESPUESTA. Si me informaron que eran ambulancias al hospital Universitario. PREGUNTA: ¿ustedes se trasladaron al hospital universitario?. RESPUESTA. Como andábamos dos funcionarios mi compañero se quedo donde estaban los lesionados. PREGUNTA: ¿con relación a la posición de los vehículos cual es la posición del Honda Civic?. RESPUESTA. Posición horizontal en la vía. PREGUNTA: ¿en que parte de la vía?. RESPUESTA. En el canal contrario, estaba mas a la derecha pegado a la doble línea. PREGUNTA: ¿de que manera determinaste que el Honda Civic impacta de frente con el wolsvagen, como lo determinas?. RESPUESTA Según la posición final de los Vehículos el Honda Civic, se encontraba de lado contrario, contra vía se observa, el vehículo estaba en horizontal en canal contrario de frente la Ipasme. PREGUNTA: ¿de que manera determinaste de que el vehículo colisiono de frente y queda en esta posición?. RESPUESTA. Según la posición final de los vehículos se logra ver que el Honda Civic, tiene impacto en la parte de adelante también tiene el impacto frontal. Se observa también un impacto en la parte trasera derecha del Honda Civic con el Zephry, parte delantera y lateral trasera derecha del vehículo de igual amanera impacto contra el zephry. PREGUNTA:¿por eso se determina RESPUESTA el conductor iba en su canal recibió el impacto frontal y el Zephry primer impacto y segundo impacto. PREGUNTA: ¿el conductor del Zephry venia detrás del wolsvagen?. RESPUESTA. Si. por eso queda en esa posición. PREGUNTA: ¿No había rastros de frenos de ningún vehículo?. RESPUESTA. No. PREGUNTA: ¿según el impacto, tu viste como realizo el impacto?. RESPUESTA. No. PREGUNTA: ¿das esa información según la posición de cómo encontrarte los vehículos?. RESPUESTA. Si . PREGUNTA: ¿no utilizaste ningún método?. RESPUESTA. No. PREGUNTA: ¿con relación a las conclusiones que hubo unas violaciones de los artículos del reglamento, pero con relación al artículo 254 de que trata?. RESPUESTA. de las velocidades en que circularan los vehículos PREGUNTA: ¿tu llegas a esa conclusión’. RESPUESTA. Si. PREGUNTA:¿ estaban en una parte de la via?. RESPUESTA. claro PREGUNTA: te lo supiste o lo pudiste probar?. RESPUESTA. no se utilizo ningún método RESPUESTA no hubo marcado de frenos. PREGUNTA: ¿pero como se logra ver?. RESPUESTA. por el impacto. PREGUNTA: ¿pudiste determinar que era uno u otro vehículo el honda o el wolsvagen?. RESPUESTA. no, no lo pude determinar. No mas preguntas.

De la declaración antes transcrita se observa que se trata de un funcionario adscrito a la Policía Nacional Bolivariana quien acudió al llamado de la central de comunicaciones que les informaban sobre un suceso de accidente de transito y al llegar observó que el mismo se trataba de un accidente de transito con lesionados y fallecido y en donde realizo las primeras investigaciones preliminares del hecho pero quien fue conteste al describir los impactos que presentaban los tres vehículos que colisionaron, asi como en afirmar que en el sitio del suceso no quedaron restos de frenos en el pavimento, y que el conductor del zephry le manifestó que el venia detrás del gol cuando de repente observa que el Honda Civic hace una maniobra y perdió el control y causa el accidente, razón por la cual esta juzgadora concede valor probatorio al testigos en referencia en relación a las pruebas periciales y preliminar practicadas por el funcionario en el sitio de ocurrencia de los hechos.

4.-En fecha 30-11-15, se escuchó la declaración rendida por el ciudadano CRISTIAN MANUEL PIÑA TORRES, titular de la cedula de identidad N° 19.550.686, de la Policía Nacional Bolivariana y expuso:

“BUENAS TARDES MI NOMBRE ES CRISTIAN MANUEL PIÑA TORRES, CEDULA DE IDENTIDAD N° 19.550.686, bueno lo que recuerdo de los hechos pasamos la avenida delicias que había un accidente de transito por ipasme al llegar al sitio nos encontramos con un accidente de transito con tres (03), vehículos donde el señor Gerardo, no se encontraba en el sitio estaba en el Hospital Universitario, y el cadáver de la señora Nieves, los tres vehículos color azul, Honda Civic, color Rojo y Zephyr color gris, habían 4 canales dos de ida y dos de vuelta, líneas continuas, de 10 metros de ancho en el hospital también estaban lesionados, ya para ahora es difuntos desconozco el nombre y una sola lesionada que no falleció. Es todo”.

Seguidamente se le concedió la palabra a la FISCAL 49 del Ministerio Público Abg. NADIESKA MARRUFO:

PREGUNTA: ¿ratifica su contenido del acta?. RESPUESTA. Si. PREGUNTA: ¿ese es el sello del despacho al cual esta adscrito?. RESPUESTA. Si. PREGUNTA: ¿como sucedieron esos hechos?. RESPUESTA. el 14 a las ocho de la mañana en compañía del oficial campos. PREGUNTA: ¿al llegar al sitio del suceso que logro observar?. RESPUESTA un Honda Civic, un wolsvagen con el cadáver de la señora y un zepyh. PREGUNTA: ¿cuando llego al sitio del suceso había un cadáver?. RESPUESTA. Si. PREGUNTA: ¿porque no había sido trasladada a la morgue?. RESPUESTA cuando yo llego ya estaba el cadáver. PREGUNTA:¿cuando usted llego se entrevisto con alguno de los conductores?. RESPUESTA No. PREGUNTA:¿con alguna persona testigo del hecho’. RESPUESTA Había mucha gente allí. PREGUNTA: ¿tomo alguna entrevista?. RESPUESTA. No hable con la fiscal y pasamos los vehículos al estacionamiento de la chinita, había 2 personas heridas y posteriormente falleció PREGUNTA:¿habían otros organismos?. RESPUESTA. 171 poli Maracaibo y el CPBEZ, resguardando el área. PREGUNTA: ¿podría manifestar cual fue la causa que origino este suceso de transito?. RESPUESTA en mi conocimiento, para mi adelantamiento de un vehículo, PREGUNTA: ¿perdió el control o impacto un carro, cual fue la conclusión?. RESPUESTA. Adelantamiento de vehículo por el impacto. PREGUNTA: ¿logran determinar que ese vehículo iba a a velocidad?. RESPUESTA por el impacto. PREGUNTA: ¿que vehículo iba a exceso de velocidad?. RESPUESTA. el Honda Civic. PREGUNTA: ¿a que se refiere con dos canales?. RESPUESTA que no debio hacer yo si esta rayado haya una prohibición, esta establecido en el articulo 252 del reglamento. PREGUNTA: ¿quedo plasmado?. RESPUESTA. Si. PREGUNTA:¿ cuales fueron esas trasgresiones, por lo cual se origino el accidente?. RESPUESTA. El articulo 252 el 254 es la velocidad que es permitido y en zona que velocidad es la permitida entre 60 a 40 por su experiencia y el impacto del sitio. PREGUNTA: ¿que velocidad podría determinar?. RESPUESTA. No se pudo determinar porque no hubo marca de frenos. PREGUNTA:¿ pudo haber exceso de velocidad a la permitido?. RESPUESTA Si.

A continuación se le concedió la palabra a la Defensa Privada abg. NANCY ACOSTA quien formulo las siguientes preguntas:

PREGUNTA: ¿Las actas en cual tu participaste?. RESPUESTA En el acta policial lo narrado el procedimiento que se hace y todo eso. PREGUNTA: ¿cuando tu llegaste unas personas fueron llevadas al hospital?. RESPUESTA. En el sitio solo encuentre a la persona fallecida. PREGUNTA: ¿a quienes recuerdas?. RESPUESTA. Yo llegue al sitio estando ellos. PREGUNTA: ¿tu llegaste con quien?. RESPUESTA con mi compañero en una moto. PREGUNTA: ¿ quienes estaban?. RESPUESTA. La señora fallecida y los tres carros. PREGUNTA:¿y después cual fue la actividad?. RESPUESTA Primero hay que resguardar el área para fijaciones fotográficas, y tomamos las medidas pertinentes. PREGUNTA:¿ el acta cuando la levantaron?. RESPUESTA. Después de ir al hospital en el Hospital Universitario con los diagnósticos de las personas. PREGUNTA: ¿ y todo eso se hace cuando?. RESPUESTA. Después que llevamos los carros al estacionamiento luego que pasamos al hospital, uno va adelantando va a el comando y uno espera porque son colisiones. PREGUNTA:¿para levantar el acta con relación a la posición de los vehículos, que de manera ustedes hicieron ese levantamiento?. RESPUESTA Utilizamos un método de medir los puntos que son tanquillas, postes, neumáticos delanteros o traseros. PREGUNTA: ¿dejaron constancia en que parte exacta estaban los vehículos?. RESPUESTA recuerdo que el la señora fallecida estaba en sentido al universitario el Honda Cívic, impacta enfrente y el granada quedo también para el Hospital Universitario. PREGUNTA: ¿porque determinas que el Honda impacta?. RESPUESTA. por el golpe. PREGUNTA:¿en que parte tiene el wolsvagen?. RESPUESTA. en frente igual que el granada lo tiene en frente. PREGUNTA: ¿en que parte tiene los golpes el Honda?. RESPUESTA de frente con el mismo golpe se movió, el golpe es en seco prácticamente ese vehículo no sufrió tenia golpes, el vehículo quedo con el frente. PREGUNTA: ¿Dónde? . RESPUESTA. Atravesado entre el azul y el gris . PREGUNTA: ¿con el frente hacia donde?. RESPUESTA. Ipasme. PREGUNTA: ¿que tiempo tiene usted ejerciendo esa función?. RESPUESTA. 3 años. PREGUNTA: ¿tu dices que no hubo rastros de frenos?. RESPUESTA no . PREGUNTA:¿como concluías a que velocidad iba?. RESPUESTA lo que pasa es que el impacto fue tan fuerte que un vehículo que iba a despacio, no puede causar eso. PREGUNTA: ¿como determinas tu que fue el uno o el otro?. RESPUESTA no PREGUNTA: con relación al adelantamiento, si pudo haber sido que le llego otro carro por un lado, Otra ¿pero lo que se pudo observar en el sitio?. RESPUESTA. que hubo exceso de velocidad, por el sitio en que quedaron los vehículos. PREGUNTA: ¿por la posición final, el vehículo donde el queda, había invasión de canal?. RESPUESTA. ya con la invasión se tiene claro. PREGUNTA: ¿ No hay algo especifico que lo determine?. RESPUESTA No.

De la declaración antes transcrita y analizada por este Juzgadora se observa que la misma corresponde a un funcionario adscrito a nuestra Policía Nacional Bolivariana quien describe haber acudió al sitio del suceso en compañía de sus compañeros y quien describe las diligencias preliminares de investigación que realizo y en base a lo cual esta juzgadora la valora solo en relación a las labores realizadas tales como el informe de transito, la inspección ocular del sitio del suceso.


5.- En fecha catorce (14) de diciembre del año 2015, se escucho la declaración rendida por el ciudadano ALVARO JUNIOR MENDOZA VERGARA, titular de la cedula de identidad Nº 18.458.365, y quien una vez juramentado expuso:

“Estudio en la facultad de arquitectura de la Universidad del Zulia, por ende es mi ruta porque para ese entonces vivía cerca y tenia una clase de dibujo a las siete (07:00AM) de la mañana y el profesor no asistió, estuve unos momentos esperando al profesor y luego de las ocho (08:00AM) decido retirarme de la facultad por la parte de IPASME, que era la ruta que generalmente tomaba, este ya para ese entonces vivía por la avenida universidad y me iba a pie en ese momento pues veo justamente cuando una camioneta impacto un carro rojo y este a su vez otro carro color azul inmediatamente, bueno me aproximo y no veo ningún movimiento solamente al señor de un carro gris que lo veía en buenas condiciones lo bajo y los demás no supe quienes eran pues, estaba apresurado y decidí continuar mi ruta, pero de una vez inmediatamente el tumulto de gente se estaba acercando al mismo lugar, el tumulto de gente se estaba acercando al sitio, cuando todo, yo lo vi desde mi visión periférica que esta frente al IPASME junto a la cancha de la facultad de Ingeniería cerca de la Escuela de Ingeniería Civil, fue una camioneta que choco el carro rojo que estaba ahí, un carro modificado llamativo este y este a su vez choco el carro donde al parecer habían unas personas, pero no las identifique porque me sentí un poco impactado por el momento y continué mi camino. Es todo”.

Seguidamente se le concedió la palabra a la Defensa Privada Abg. NANCY ACOSTA, quien formulo sus preguntas de la siguiente manera:

PREGUNTA:¿Que día fue ese día, que tu tenias clases y saliste de clases pues, que día fue ese del accidente? RESPUESTA Eso fue el viernes 14 de noviembre lo recuerdo perfectamente porque faltaba poco para lo de la feria y era después de las 8 de la mañana este, porque yo acostumbraba a ir a clases de dibujo era a las 7:20 pero el profesor siempre llegaba después de las 8 y en ese momento no llego espere a ver unos minutos mas y me retire de la universidad por mi vía que era esa donde yo pasaba frente a IPASME por el tacón y me iba hasta mi casa por al avenida universidad que para ese momento era mi lugar de residencia. PREGUNTA: ¿El 14 de Noviembre de que año? RESPUESTA 2014. PREGUNTA: ¿tú dijiste saliendo por los lados de la universidad, que universidad es esa? RESPUESTA Universidad del Zulia. PREGUNTA: ¿Qué facultad? RESPUESTA Núcleo de la Facultad de Ingeniería pero dentro de esa facultad esta mi facultad que es la facultad de Arquitectura yo estudio séptimo semestre de diseño grafico y esa era mi ruta la entrada de esa facultad son los portones que dan este a la cancha de la facultad de ingeniería la cancha de básquet y en la parte donde juegan béisbol y justamente allí esta el galpón de ingeniería mecánica y la escuela de ingeniería y la facultad de civil. PREGUNTA: ¿eso fue después de las 8 de la mañana? RESPUESTA Si. PREGUNTA:¿observaste que fue lo que paso con el carro rojo expresaste que otro carro que le llego al carro rojo en que vía iba el carro rojo? RESPUESTA Yo vi eso como a una distancia no mayor a 60 o 70 metros menos creo y mi visión periférica daba, ósea me di cuenta cuando la camioneta hizo una mala maniobra le quito este, el lugar al sentido de Andrés y lo saco del canal hacia el sentido contrario, por eso el carro rojo este, choco con el gol con el carro azul y este a su vez el otro, fue muy confuso todo porque fue todo tan rápido que me quede un poco paralizado y como cinco minutos después decidí pasarle por enfrente si mirar mucho detalle, habían vidrios cosas así e inmediatamente decidí retirarme. PREGUNTA:: ¿Por qué vía venia el carro rojo? RESPUESTA Venia en dirección del MACZUL al tacón. PREGUNTA:¿porque canal? RESPUESTA No realmente no me fije porque canal se que venia en esa dirección porque, ósea, como quedaron situados al momento inmediatamente vi como la camioneta huyo. PREGUNTA:¿una camioneta lo impacta y sale a la otra vía que canal es ese? RESPUESTA Del sentido contrario. PREGUNTA: ¿y viste que hubo un choque con otro carro? RESPUESTA Correcto. PREGUNTA:¿este carro rojo que cuando choco con el otro carro, pudiste observar como fue el choque, ósea el carro rojo como iba, ósea la forma como iba el carro, si pudiste observar? RESPUESTA El carro rojo era realmente llamativo tenia el perfil bajo este, la camioneta lo choco de una manera que la rueda este la punta de eje se veía como golpeada y cuando me acerque al lugar y bueno era imposible no ver el carro porque era de un color entre vino y rojo pues era muy bonito. PREGUNTA:¿Qué punta de eje se veía como golpeada, de que lado? RESPUESTA. La rueda del lado derecho. Y justamente cuando me apersone en ese momento las personas que estaban ahí bueno ahora no recuerdo muy bien si es que eran personas que estaban en ese momento había un supermercado o estaban esperando consulta en el IPASME, incluso compañeros de la misma universidad del Zulia estaban diciendo pues que la camioneta había salido huyendo y yo me di cuenta también, entonces estaban comentando que si había huido a la derecha o a había seguido de largo, porque por ese lado estaba el lado del tacón PREGUNTA:¿tu dijiste que observaste y seguiste tu ruta en algún momento te detuviste allí, tu ruta era hacia donde? RESPUESTA Mi ruta todos los dias era de avenida universidad porque vivía para ese entonces este por pastelitos pipo de avenida universidad, y me iba a pie hasta el tacón y luego de ahí entraba por la parte de la cancha de ingeniería y accedía a la facultad de arquitectura por ingeniería y de retorno hacia lo mismo aprovechaba de irme por ahí y por eso tenia que pasar todos los días por ahí por el IPASME. PREGUNTA:: ¿pasaste por el frente de IPASME? RESPUESTA El choque fue aproximadamente frente a la parada que esta en frente de IPASME hay como un cubículo como una parada al lado de la cancha de ingeniería. PREGUNTA:¿también referiste o dijiste que cuando pasaste observaste que la persona que se bajo del zephry fue al que observaste? RESPUESTA Ninguno de ellos se bajo solo el del zephry un señor que poco divise. PREGUNTA:¿el carro zephry que daños sufrió? RESPUESTA No muy mayor el que mas daño tubo fue el carro rojo me imagino porque tenia partes modificadas, se ve que era un carro yo conozco el modelo de Honda Civic y era un carro que tenia partes elaboradas soy fanático de autos de carrera y conozco un poco lo que si recuerdo es que habían vidrios en el piso que se veían regados por todo el piso que no eran del zephry, yo estaba del lado derecho pues de la calle en el sentido derecho yo estaba en el sentido que da del MACZUL al tacón del lado de la facultad. PREGUNTA:¿te acuerdas o pudiste ver como quedaron los carros en que sitio de la avenida? RESPUESTA Se que estaban los que estaban en el sentido contrario y Andrés se el nombre de la persona porque leí en los periódicos estaba ubicado un poco salido del canal de su sentido y puedo decir que tenia una inclinación de 30 grados salido de su sentido. PREGUNTA:¿observaste como fue el impacto? RESPUESTA Hubo un momento que mire porque se escucho el impacto este, y justamente cuando alce la vista mas allá me di cuenta que la camioneta estaba huyendo, cuando me apersone porque estaba a una distancia de 70 metros fue que visualice como estaban mas o menos los carros pues porque ahorita no recuerdo totalmente, se que estaba el carro Volkswagen azul y el zephry que estaba al lado como si uno hubiera chocado al otros pues, era un revueltillo de choque y lo que podría adicionar es que este, no fue un choque frontal sino creo que fue en la esquina se que el carro rojo choco en la esquina no fue un choque frontal fue en la esquina del lado izquierdo no fue un choque frontal como si le hubiera robado toda la vía que fue sacado por la camioneta el fue sacado por la camioneta fue sacado públicamente y lo termino de mover hacia el sentido contrario y lo que se había golpeado del carro rojo era la parte de la esquina de la parte trasera del lado derecho y la esquina del lado izquierdo delantero y bueno rayado un poco. PREGUNTA:¿Cuándo tu hablas de frontales estas hablando que salen al lado contrario de la vía, ósea el otro canal y choca con el otro carro, que dices que no es frontal que no fue así y como fue? RESPUESTA Porque me di cuenta que los carros no estaban chocados de frente, primero por la ubicación y segundo estaba era el rojo en la esquina izquierda delantera, ósea la parte delantera de la esquina. PREGUNTA: ¿el carro azul recibió el golpe en que parte si pudiste observar? RESPUESTA. En la parte izquierda delantera más no abarcaba todo el frente. No más preguntas.

A continuación se le concedió la palabra a la FISCAL 49 del Ministerio Público Abg. ERNESTO ROMERO quien formulo sus preguntas de la siguiente manera:

PREGUNTA: ¿la fecha la dijiste 14 de noviembre de 2014, ibas saliendo de clases no tuviste clases saliste a las 8 de la mañana? RESPUESTA Mi clase era a las 7:20 el profesor acostumbra a ir después de las 8:00 de la mañana porque a veces los profesores de la facultad de arquitectura son un poco relajados y como son clases practicas nos daba mas tiempo de darnos solo pautas las recibíamos y nos íbamos pero esta vez no fue el profesor. PREGUNTA:¿tú conoces a Andrés? RESPUESTA No, sucede que conozco a una amiga en común la cual la vi algo afectada, busque en los periódicos, me di cuenta que su apellido es Mora y bueno como cualquier persona que este interesado en el tema y que sabe que estuvo presente en ese momento busque en varias prensas en digital y ahí decía su nombre y bueno para ese entonces no tenia ninguna relación a los días una ex compañera de trabajo me comenta de la situación y pues me ofrecí como testigo porque creo que es lo justo cuando uno sabe que como sucedieron las cosas pues y en relación con lo que decía la prensa en ese entonces pues lo estaban mal poniendo y me pareció injusto, que la versión de los hechos para ese entonces no era el adecuado. PREGUNTA:¿tu dices que sales por la cancha de ingeniera por la cancha de ingeniería, frente a la entrada del IPASME, al asomar tu carro que vehículo tienes tu? RESPUESTA No, iba por la vía peatonal, estaba caminando. PREGUNTA:¿sales frente a ti hay una cola larga desde el semáforo del tacón hasta delicias hasta esa altura? RESPUESTA No, al momento de yo ver todo eso estaba como a 70 metros o 60 metros cuando sucedió todo. PREGUNTA:¿70 metros de donde estas parado tu al sitio de la colisión al golpe de los carros? RESPUESTA. Algo así como 60 o 50 metros. PREGUNTA:¿antes del golpe de los carros pudiste presenciar una gran cola de carro o no la había en la vía, había una cola de carros o no? RESPUESTA Realmente si habían carros pero, ósea, como no enfoque mi mirada en un lugar especifico solamente cuando vi el choque o sentí un golpe o sentí cuando alterara mi visión pues fue cuando medio enfoque y para ese entonces ya estaba viendo los carros posicionaos y vi la camioneta se estaba desplazando había huido. PREGUNTA:¿viste una camioneta pero no una larga cola de vehículos? RESPUESTA Si obviamente había una cola en ambos sentidos. PREGUNTA: ¿hablaste del semáforo del tacón hacia atrás saliendo de la cancha y sobre la ubicación del sitio esta la cancha y esta el semáforo del tacón los carros llegaban desde esa altura hasta el semáforo, te percataste o no? RESPUESTA. Mi visión periférica desde donde estaba desde la facultad de ingeniería civil queda como a esa misma distancia como a 60 o 70 metros este y tal como el restauran cecilia hasta el final de IPASME da un buen ángulo de vista, y obviamente si habían carros yo venia caminando normal sin mirar nada especifico y cuando escucho el impacto el choque y las cornetas empezaron a sonar las cornetas empezaron aumentar me doy cuenta que es un carro rojo, azul, gris y que veo una camioneta azul oscuro parecía una edivawer , o una fortaleza algo grande de batea doble cabina. PREGUNTA: ¿una edivawer es una fortaleza una pick up o una Explorer? RESPUESTA Bueno tiene la forma de un carro grande de camioneta de batea grande. PREGUNTA:¿sabes diferenciar entre una pick up y una Explorer? RESPUESTA Obviamente se diferenciar entre una Explorer y una pick up era como pick up algo así. PREGUNTA:¿tu visión periférica solo te da para ver el sitio del golpe que escuchaste cierto? RESPUESTA Ósea es como horita que lo estoy viendo a usted y no se quien mas puede estar acá. PREGUNTA:¿y pudiste ver en los tiempos cuando golpeo la camioneta supuestamente al carro rojo, el carro rojo golpeo a los otros carros y luego la camioneta se fue del sitio todo eso lo viste? RESPUESTA Específicamente cuando la camioneta cuando se fue, y obviamente la camioneta un carro bien llamativo a lo mejor lo demás. PREGUNTA:¿ósea que tú viste la camioneta cuando se fue? RESPUESTA Si. PREGUNTA: ¿llamo tu atención escuchar un golpe pero no viste el golpe sino que viste la camioneta irse eso lo que infiero a lo que estas diciendo o vas a corregir y que la camioneta golpeo primero antes de ver lo otro que viste explícame eso para entenderlo mejor porque no entiendo? RESPUESTA Cuando la camioneta sale del lado derecho del sentido derecho esa vía tiene dos sentidos y cuatro canales por así decirlo, en el sentido derecho los dos canales el rojo estaba del lado izquierdo y la camioneta oscura estaba del lado derecho, delante de esa camioneta hay una parada frente a la cancha y había una persona esperando algo allí pues, esa visión periférica me da para ver eso, vi cuando se paro una especie de taxi que se paro para recoger a una señora o un señor no se y la maniobra que hace la camioneta es que se sale de su canal se va hacia el otro e impacta al carro rojo eso lo vi perfectamente, hay otros detalles que obvio porque vas caminando estas mirando cosas a tu alrededor en un espacio de 70 metro y yo tengo la visión 20-20 mi visión es muy buena puedo mirar de aquí a ciudad chinita, por exagerar, pero si me di cuenta como fueron las cosas, cuando vuelvo a enfocar mas mirada veo que la camioneta sale huyendo me acerco un poco mas y me freno, porque me da un poco de miedo saber que es lo que pasa a partir de allí empezó a llegar el tumulto de gente me quede unos minutos ahí conversando hey mira vieron esto vieron aquello y unos compañeros que estaban por allí y cinco minutos luego salgo a ver como quedaron los carros y bueno veo como la gente empezó a comentar como sucedieron las cosas que la camioneta se fue habían muchas personas como 25 o 30 mas las personas que estaban jugando básquet. PREGUNTA:¿tu mirada va mas allá, no como dijiste en un principio sino que efectivamente tu estabas allí con tu visión periférica perfectamente 20-20, ósea, viste la camioneta se hizo a un lado golpeo al carro rojo, viste el golpe no fue que el golpe llamo tu atención, el carro rojo le llego al otro carro y la camioneta se fue, cierto? RESPUESTA Si. PREGUNTA:¿llegaste al sitio los conductores de cada vehiculo los viste? RESPUESTA Solamente un señor que se bajo de un carro gris. PREGUNTA: ¿y del carro rojo no viste a nadie? RESPUESTA. No, acuérdate que no quería acercarme pues, se muy bien como son las medidas de los primeros auxilios y este hay que esperar. PREGUNTA:¿a cuanta distancia viste a la persona que se bajo del carro que si alcánzate a ver? RESPUESTA Tendría como no se 20 metros. PREGUNTA: ósea que te acercaste 50 metros desde la primera visión desde lo que paso? RESPUESTA Aja. PREGUNTA: ¿estabas en 70 y viste como fue todo perfectamente, te acercaste 50 metros vez un poco más escaso la gente que esta y es alguien de cual carro se bajaron, que tú viste? RESPUESTA Un señor. PREGUNTA:¿de que carro se bajo? RESPUESTA De un carro gris. PREGUNTA:¿sabes el modelo del carro? RESPUESTA No exactamente. PREGUNTA:¿tienes una mejor visión de cuando los carros andan que cuando están parados, ósea la camioneta la visualizaste, el carro parado no sabes que características tiene? RESPUESTA Creo que era una especie de malibu, no se, un carro viejo. PREGUNTA:¿un carro viejo de allí se bajo alguien? RESPUESTA Ujum. PREGUNTA:¿de ese carro que tanto te llamo la atención, porque eres especialista en carro? RESPUESTA No soy un especialista solamente me llamo la atención. PREGUNTA:¿de allí no viste bajar a nadie? RESPUESTA No. PREGUNTA:: ¿había otro carro involucrado? RESPUESTA Claro. PREGUNTA:¿Qué otro carro había involucrado? RESPUESTA Un carro azul. PREGUNTA:: ¿te acuerdas la marca? RESPUESTA Volkswagen. PREGUNTA: ¿Qué modelo era? RESPUESTA No se exactamente creo que era GOL. PREGUNTA:¿ese no te llamaba la atención? RESPUESTA No. PREGUNTA:¿las características de los golpes que tu hablas que analizaste muy bien en ese poco tiempo de que uno pasa a una esquina, explícame a mi como fueron esos golpes y como quedaron esos carros? RESPUESTA Obviamente en mi paso bordee un poco sin acercarme tanto a la cuestión. PREGUNTA: ¿Cuántos metros mas o menos hablamos de 50 o 20 metros en cuanto estabas en ese momento? RESPUESTA Podrían ser 10 tal vez. PREGUNTA:¿esta vez fueron 10 metros? RESPUESTA Ujum, igual la gente se acercaba o no hacia nada vi que la rueda de la parte de atrás estaba como si se hubiera partido la tijera la punta de eje, lo se porque a mi papa le paso lo mismo alguien lo choco y su caucho perdió la dirección estaba hundió pues, estaba hablando del caucho de la parte de atrás del lado derecho. PREGUNTA:¿que carro? RESPUESTA Rojo y de la parte de adelante de ese carro se veía que el lado izquierdo era que había chocado con el lado derecho de la esquina del lado derecho del carro azul. PREGUNTA:¿respecto al carro gris que daño tenía el carro gris? RESPUESTA Nada mínimo, no tenía gran cosa. PREGUNTA: ¿ubicado en donde mas o menos el mínimo que tenia sabes donde estaba ubicado? RESPUESTA Estaba junto al carro azul. PREGUNTA: ¿puede explicarme bien que estoy viendo las fotos no concuerdan con lo que tu me dices, mas o menos no te voy a poner a ver esto, pero si de que trates de darnos luces, esto es para los conocimientos de lo que paso ahí, que viste exactamente? RESPUESTA Claro, podría decir así como explique los dos canales de ese sentido podría decir que el carro azul venia del lado el sentido izquierdo y el derecho estaba el carro gris, si lo entiende. PREGUNTA ¿más o menos desde el lado del piloto? RESPUESTA Si es el sentido derecho es MACZUL, tacón la camioneta iba se para por el carro blanco aquí iba el carro rojo en el sentido izquierdo que va tacón MACZUL, el carro gris estaba al lado derecho y el azul del izquierdo, claro debido al choque esta posicionado el carro rojo un poco sobresalido del canal que eso es lo que impacta. PREGUNTA:¿ahora tú que estuviste allí, ocasiono una tranca esa situación? RESPUESTA Total, como del 70%, como de los dos canales casi tres y medio de los dos canales que son de los dos sentidos son cuatro canales perdón casi los 3 canales. PREGUNTA: ¿la lógica cuando tú hablaste cuando la defensa la respuesta de lógica, puede una vez que se genero esa tranca, con el golpe se genero la tranca? RESPUESTA No. PREGUNTA:¿y como fue? RESPUESTA Después los carros intentaban devolverse allí hay una calle alterna detrás de la cancha de béisbol esta junto a la de básquet comenzaron a devolverse en ese sentido y los que venían en el sentido derecho comenzaron a retroceder pues. PREGUNTA:¿y como hizo la camioneta para escapar tan rápido si todo quedo trancado en ese momento, por donde hizo, hacia donde agarro derecho o izquierda, hacia la 72 o hacia delicias, porque todo quedo trancado como hizo la camioneta? RESPUESTA Bueno allí asumo, porque mi visión no me permitió ver si cruzo al lado de la cancha de béisbol o siguió en todo Cecilio Acosta. PREGUNTA:¿ahora te pregunto estas allí, salio el del carro tú llegaste a ver cuando llegaba asistencia policial médica o algo así te dio tiempo para eso? RESPUESTA No, presencie eso me retire inmediatamente. PREGUNTA:¿auxilio de la persona que se salio o auxilio de heridos tu viste algo? RESPUESTA Para ese entonces no, desde el momento que fue el choque yo dure unos minutos adentro yo estaba aun dentro de la facultad, salgo después y todavía no se habían manifestado y la gente decía. PREGUNTA:¿Cuándo fue que te metiste y te saliste de la universidad? RESPUESTA Yo venia de mi facultad yo estaba dentro de la universidad todavía estando dentro de mi facultad de ingeniería veo el choque y unos minutos luego comentando con otras personas que estaban acercándose que venían de la cancha, estudiantes estaban llegando este a los minutos salgo paro un momento veo que el señor se baja no recuerdo exactamente si lo auxiliaron es que yo lo vi en perfecto estado, ósea, no se veía mal, y la gente estaba comentando que no movieran a las personas de los carros que nos lo sacaran que llamaran a la policía y la gente estaba nerviosa y todo lo demás y así, yo tenia que irme y continué mi camino bordee los carros y seguí mi camino. PREGUNTA:¿el del carro rojo ya dijiste no lo viste bajarse? RESPUESTA No. PREGUNTA: ¿escuchaste algo sobre un tripulante rojo, o que la gente dijeran vamos a ayudarlo o algo así que lo hayan atrapado en otro sitio? RESPUESTA Por allí hay puestos de chicle café esta gente hay una parada esa es la ruta donde pasa UNI 6 ruta 6 estaban diciendo que no los tocaran estaban llamando policía, ambulancia y todo lo demás yo bordee mas o menos me regrese a ver y seguí. PREGUNTA:¿te fuiste a tu casa? RESPUESTA Ujum. PREGUNTA:¿Qué hora mas o menos de retiradas tuviste de allí? RESPUESTA Después de las 8. PREGUNTA: ¿te acuerdas más o menos para que nos des luces? RESPUESTA Lo recuerdo porque justamente con ese profesor que he visto varias materias después de las 8. PREGUNTA:¿ahora comentas que diste cuenta en la prensa? RESPUESTA Por que le comente esto a mi mejor amigo. PREGUNTA:¿Cómo se llama tu mejor amigo? RESPUESTA Guillermo López. Y bueno buscamos la noticia por las redes y bueno fue como una noticia mas se leyó yo estuve presente, ósea fui testigo pero no sabia nada luego, esta amiga en común que es Francys. PREGUNTA:¿francys que? RESPUESTA Cardozo. Le comenta a Guillermo y este ella pues le pide el número mi número y bueno conversamos y estaba muy nerviosa contándome que los familiares de Andrés le habían dicho lo del accidente y todo lo demás y entonces yo estaba dudoso si decirle que yo había estado allí, ósea, prácticamente presenciando todo y bueno se lo comente y reflexione con respecto a la situación y me ofrecí para ser testigo voluntariamente. PREGUNTA:¿a francys? RESPUESTA Aja. PREGUNTA: ¿francys te puso en contacto con la familia? RESPUESTA Con la mama. PREGUNTA:¿tú estabas acompañado ese día? RESPUESTA Estaba en la universidad estaba solo. PREGUNTA:¿alguien que pueda corroborar que tu estas diciendo la verdad, que estuviera contigo allí, compañeros de clases? RESPUESTA Yo estoy diciendo la verdad. Pero alguien que basarme no se me viene nadie en la mente. PREGUNTA:¿de tu salón de clases solo tu? RESPUESTA Si solo yo y otras personas pero no se vienen nadie a la mente. PREGUNTA: ¿mas información que puedas aportar de Andrés tiene? RESPUESTA Ninguna se por francys que esto tiene un año bueno hasta hace poco me dijo que sino había problema con que viniera a declarar y no me pareció mal y aquí estoy. PREGUNTA:¿para finiquitar el entendido que nadie se bajo sabias que habían heridos allí de las personas que estaban en los carros? RESPUESTA Obviamente por el choque y por como se veía. PREGUNTA:¿les prestaste ayuda? RESPUESTA Me dio mucho miedo me dio como un aspecto de pánico y estaba sorprendido se que suena un poco rudo pero a veces no sabemos como actuar cuando estamos nerviosos. Es todo

De la declaración antes transcrita puede observar esta Juzgadora que se trata de un testigo que dice haber presenciado los hechos ocurridos en fecha 14 de noviembre del año 2014, donde perdiera la vida los ciudadanos Gerardo Guerra e Indira Barboza y quien manifiesta igualmente haber visto en momento en que una camioneta impacta al carro que identifica como rojo pero no manifiesta no haber visto el sitio hacia donde dicha camioneta huyo, observando esta juzgadora que la testigo presencial y victima de los hechos en ningún momento manifestó haber visto este vehículo sino que refiere haber visto solo el momento en que el vehículo rojo venia en sentido contrario al de ellos a gran velocidad. Igualmente esta Juzgadora observa incoherencias en el testimonio del testigo ofertado por la defensa en relación a la relación que da del suceso las cuales no concuerdan con el croquis levantado del sitio final del presente accidente de transito ni de la reseña fotográfica que existe en la causa, razón por la cual esta Juzgadora no concede valor probatorio ni a favor ni en contra de la responsabilidad penal del hoy acusado.

6.- En fecha catorce (14) de diciembre del año 2015, se escucho la declaración rendida por la ciudadana GISELA BEATRIZ ATENCIO SUÁREZ, titular de la cedula de identidad 4.518.680 y quien bajo juramento expuso:

“Muy bien ese día del accidente fatídico yo fui a una cita medica odontológica allí, en ese momento yo salí a tomarme un café en la parte de fuera de IPASME, de pronto sentí aquel golpe y miro hacia donde fue el golpe y veo que le había llegado un choque de tres carros eso fue que le llego una camioneta azul que se fue y sonaron los vidrios y al mismo momento un carro que estaba así azul también el otro blanco, eso fue todo al mismo tiempo y horrible el sonido. Entonces la gente empezó a salir la gente a ver dentro de IPASME se veían enfermeras porque se veían con el uniforme, y yo también me acerque poco a poco fui caminando cuando fue saliendo al hecho me acerque a lo que había acontecido y vi el choque de cerca que habían de este lados los vidrios rayados vi cuando el muchacho del carro rojo salio del carro lo llevaron entre 3 o 4 personas no recuerdo muy bien iba sangrando me acerque un poco hasta el carro que estaba de este lado el de color azul, estaban 3 personas allí estaba un muchacho que estaba herido estaba manejando, estaba de este lado una señora que estaba metida para abajo y estaba también una señora como mas joven en la parte del medio del carro estaba apoyada en el medio con los ojos abiertos por el trauma, no se movía ni nada, de allí agarre me fui hacia dentro de IPASME, estuve unos instantes así me pareció eso terrible horroroso me cayo tan mal eso que me fui adentro que entonces era que iba haber con la doctora, porque la doctora cuando me fui a tomar el cafecito no me había visto después de eso me vio la doctora el muchacho quedo en IPASME, lo subieron lo vieron allí hasta ahí se yo. Ya de allí no vi mas nada ni quise ver mas nada. Es todo”.

Seguidamente se le concedió la palabra a la Defensa Privada Abg. NANCY ACOSTA, quien formulo sus preguntas de la siguiente manera:

PREGUNTA: ¿usted dice ese día del accidente que día fue ese si recuerda? RESPUESTA Yo lo recuerdo porque yo tengo la cita de ese día en IPASME. PREGUNTA: ¿usted tiene el control de citas? RESPUESTA Si yo tengo el control de citas del porque yo estaba allí. PREGUNTA:¿que día era? RESPUESTA Era 14-11-2014 noviembre del año pasado. PREGUNTA:¿tenía un control de cita, tenía cita ese día en IPASME? RESPUESTA. Tenia cita con el oftalmólogo, con la doctora Maria, aquí tengo yo la cita. PREGUNTA: ¿Cómo a que hora dice que salio a tomar café si recuerda de ese día 14 de noviembre? RESPUESTA Como aproximado 8 más o menos de 8:20 8:30 verdad exacta no le puedo decir. PREGUNTA: ¿usted estaba tomándose un café y observo y escucho un impacto un golpe como un choque? RESPUESTA. Un impacto fuerte de cristales que caen cuando miro eran claros los cristales que se reventaron yo veo así y veo todos los carros el choque el desastre y uno lo cuenta como en cámara lenta pero fue rápido vi una camioneta como de color así azul, salio corriendo un carro que le llega el otro le había llegado al otro, eso fue en cuestión de segundos muy rápido. PREGUNTA: ¿Qué cuantos carros vio usted cuando dice que se acerco o cuantos carros vio? RESPUESTA En el momento del impacto vi una camioneta que salio como de color negro, un carro rojo, un zephyr porque ese carro lo tuve yo cuando joven, un carrito viejo como plateado, que también había llegado había chocado allí porque el otro carro quedo así y el otro que fue que lo feo que paso quedo así en la parte pegada a los árboles, yo vi allí, ya después quedaron solamente 3 carros, porque también estaba ahí otro carro pero salio corriendo. PREGUNTA:: ¿ese carro que salio choco a alguien antes de irse, observo usted eso? RESPUESTA. Claro cuando se sintió el choque, que yo mire, yo vi una camioneta que salía corriendo. Novena: ¿y le llego a quien? RESPUESTA. Al rojo. Porque los cristales eso fue estruendoso porque le hizo llegar al otro carro y entonces también le llego al del zephyr que no le paso prácticamente nada gracias a dios, quedo este de aquí el rojo que quedo como si lo hubiese sacado de la vía y le llego al otro entonces el caucho quedo así y los vidrios quedaron prácticamente el caucho quedo como si se lo hubiesen sacado eso fue lo que yo vi. PREGUNTA:¿Sra. Gisela usted habla de una camioneta como azul que se fue ese le llego al carro rojo y luego el carro rojo sale del canal y choca con dos carros mas? RESPUESTA. Choca con un carro y después otro carro que es uno viejito plata le llego también al rojo. PREGUNTA: ¿lo saca del canal y choca con otros carros y estando allí otro carro le llega a el? RESPUESTA Es lo que causo lo peor, estaban tres personas mal, hasta donde yo estuve no se supo de muertos ni de nada, después si lo vi por la prensa, claro yo vi a la Sra. que estaba allí pero yo no soy quien para decir se murió la sra. Yo hasta llore de ver ese accidente de ver ese accidente de ver al muchacho mal con sangre por aquí, me dio mucha tristeza el joven salio mal salio pálido. PREGUNTA:¿usted dice que cuando se retira del sitio estaban las personas allí, no había llegado ambulancia no habían llegados funcionarios? RESPUESTA No, no, no, estaban iban llegando unos funcionarios ya venían llegando unos funcionarios que me retire cuando me iba a ver la doctora porque no me había visto la doctora que eso también me hizo también retirarme del lugar, aparte que no quería estar mas tiempo allí porque no es tan grato estar viendo eso. PREGUNTA:¿Sra. Gisela usted dice que estaba una persona que estaba sangrando usted se refiere a que persona a cual de los carros? RESPUESTA El del carro rojo. PREGUNTA:¿estaba sangrando y vio que sucedió con el? RESPUESTA. Se lo llevaban unas personas había como una mujer y dos hombres lo llevaban a IPASME PREGUNTA:¿y el del carro zephyr? RESPUESTA. Al del carro zephyr yo no lo vi. PREGUNTA: ¿y los otras personas de los otros carros si estaban ahí cuando se movieron de ahí, RESPUESTA mientras que yo estuve ahí a esas personas las movieron porque no se movían, las movieron y tuvieron que sacarlas. PREGUNTA:¿usted dice que había una persona al volante que era un hombre? RESPUESTA Era un joven también, estaba una sra. abajo y atrás una persona mas joven esa persona estaba despierta con los ojitos una actitud de espanto una persona que no se movía pero tenía los ojos abiertos estaba como una estatua.

A continuación se le concedió la palabra a la FISCAL 49 del Ministerio Público Abg. ERNESTO ROMERO, quien formulo las siguientes preguntas de la siguiente manera:
PREGUNTA: ¿usted asistió consulta en IPASME? RESPUESTA Si tenia cita medica ese día con el oftalmólogo. PREGUNTA: ¿usted profesora o algo así? RESPUESTA Maestra jubilada. PREGUNTA: ¿a que hora era la cita? RESPUESTA A las 7 de la mañana. PREGUNTA:¿en modo de ilustración allí dan Cita todos los días dan consulta de lunes a viernes? RESPUESTA la doctora a uno le toma la cita con tiempo de lunes a viernes. PREGUNTA:¿si se acuerda la fecha el día que fue se acuerda que día cayó? RESPUESTA Viernes 14 de noviembre la cita era a las 7, pero siempre la doctora se tarda. PREGUNTA: ¿la dinámica de acuerdo a la participación que usted tuvo como observadora como testigo de eso, cual fue su dinámica? RESPUESTA Entre a IPASME, me senté un rato allí, estuve conversando con otros que estaban allí, estaban 3 delante de mi la doctora se empezó a tardar y yo dije me voy a tomar un cafecito afuera, que estaban en el frente un puentecito. PREGUNTA: ¿y usted se dirigió sola? RESPUESTA. Si yo estaba sola en IPASME, yo manejo. PREGUNTA:¿que hora era en ese momento? RESPUESTA Más o menos eran como las 8:05. PREGUNTA:: ¿conoció usted personas allí a la hora del café? RESPUESTA A la que pone la mesita, siempre que yo voy me suelo tomar un café PREGUNTA:¿sabe como se llama? RESPUESTA No. PREGUNTA: ¿ella vio lo mismo que usted? RESPUESTA Claro estaba allí en la mesita. PREGUNTA:¿eso que usted dice que fue en cámara lenta y suena rápido me lo cuenta por favor? RESPUESTA Yo me estaba el café mirando a la muchacha a espalda de la carretera, cuando siento el blom y miro y estoy aquí veo el carro rojo así el azul la camioneta que sale el otro que esta pegado atrás. PREGUNTA:¿quiere decir que usted no vio ninguna camioneta golpear a nadie? RESPUESTA No la vi solo cuando se alejaba PREGUNTA:¿así como vio esa camioneta circular vio otros carros u otros carros pararon? RESPUESTA. Como quedaron atravesados no podían pasar los carros. PREGUNTA:¿ustedes presumen que la camioneta golpeo a alguien? RESPUESTA La camioneta Es que tuvo que ser, se presume que le tuvo que llegar al carro porque sonaron los vidrios del carro y salio mandao la camioneta que le llego y salio. PREGUNTA:¿usted esta afirmando lo que no vio? RESPUESTA Me supongo. PREGUNTA:¿Qué característica era la camioneta? RESPUESTA Eras una camioneta grande de color negro o azul, el color que yo le vi era negro o azul. PREGUNTA: ¿usted podría decir la marca? RESPUESTA. No. PREGUNTA:¿la marca es de esas que son cerraditas atrás PREGUNTA:. Esas son de las que caben personas adelante y detrás. La que yo vi era tipo de 4 puestos picó de gente adelante y atrás, destapada atrás. PREGUNTA:¿usted presume y no lo vio que golpeo los carros? RESPUESTA. Si. PREGUNTA:¿en que orden fueron los golpes de los carros los vio? RESPUESTA. Cuando yo mire la camioneta esa iba saliendo ya y también vi los carros todos pegados. PREGUNTA:: ¿ósea que usted no vio los golpes para decirnos el orden de la colisión de cada uno? RESPUESTA. Cuando yo mire ya estaba todo. PREGUNTA:¿lo que usted narra en cámara lenta es que usted esta aquí escucha un golpe se voltea se va alguien y quedaron todos así? RESPUESTA Cuando vi en cámara lenta. PREGUNTA:¿en cámara lenta vio como quedaron no porque quedaron así? RESPUESTA. Ya cuando vi ya estaba así ahora porque quedaron así no. PREGUNTA:¿una vez que observa todos los carros chocados la reacción de las personas fueron ayudar, que tan inmediato fue esa ayuda, que nos puede contar sobre eso RESPUESTA La personas querían ayudar pero a quien ayudaron al que salio del carro rojo vi al muchacho que lo llevaron dentro de IPASME. PREGUNTA:¿el salio caminando por sus propios medios, lo cargaban? RESPUESTA Si lo agarraban a ese muchacho si lo vi yo porque después lo vi dentro de IPASME, cuando yo iba a que la doctora tenia un semblante pálido muy mal y tenia mucha sangre. PREGUNTA: ¿estaba con facultades de poder caminar? RESPUESTA. Si a el lo llevaban. PREGUNTA: ¿las demás personas? RESPUESTA Las demás personas se quedaron dentro del carro hasta allí vi yo al señor del zephyr no lo vi. PREGUNTA:¿a usted le tomaron sus datos, la entrevistaron? RESPUESTA No. PREGUNTA:¿usted llego a ver cuando llegaron las patrullas, la ambulancia algo así? RESPUESTA. No, todavía cuando yo llegue ese tardaron mucho yo estuve como 15 minutos mas o menos era fuerte estar allí. PREGUNTA:¿nadie la entrevisto? RESPUESTA. No nadie yo lo que hice que me fui a ver con la doctora. PREGUNTA:¿en el café estaba la muchacha que trabaja allí? RESPUESTA Si ella siempre esta allí. PREGUNTA:¿otras personas que conocieras o no? RESPUESTA No. PREGUNTA:¿estudiantes al frente o en la universidad algo así se acercaron? RESPUESTA Mucho vi bastante gente. PREGUNTA:¿como si nadie le tomo entrevista Y Como con tanta gente como llego aquí? RESPUESTA cunado yo llegue a mi casa le cuento eso a mis hijas estaba impresionada, porque de verdad nunca había visto un accidente así y mi hija es psicólogo y la cuñada de ella es evangélica y mi hija le ayuda con el evangelio y van los evangélicos que visitan la cárcel, la cuñada de mi hija visita la cárcel y yo le conté a mi hija eso, y después viene la cuñada y le comenta a mi hija de un muchacho que me tiene triste el muchacho esta muy mal muy mal, ella se llama Mary Bravo y mi hija Ángela Montero, pero Ángela lo que hace es ayudarla a preparar las cosas ya que van allá hablarle a los detenidos a darles un aliento, cuando mary habla con Ángela hay chica no será el mismo caso que contó mi mama que fue por IPASME que vino muy mal, y era el mismo caso y mary me pregunto con el muchacho que si yo podía ser testigo para su caso y le dije que si. PREGUNTA:¿le pregunto el alcance de esa ayuda obviamente es venir con la verdad, usted no vio los golpes sino las consecuencias de los golpes, cierto? RESPUESTA Yo vi las consecuencias, no vi en el momento que se golpeaban, yo vi todo lo que dije. PREGUNTA: ¿había una larga cola allí o algo así de vehiculo antes del choque? RESPUESTA. Antes del choque no habían carros moviéndose bien iban circulando los carros era temprano. PREGUNTA:¿usted vio en algún momento alguna parada que llegaran buses o algo así que pudieron haber ocasionado el accidente? RESPUESTA. De del lado de allá habían buses parados. PREGUNTA:¿es decir que había que salir de la vía mas o menos el que quería continuar tenia que salir de la vía, sino esperar buses si era lo suyo. PREGUNTA:¿altas velocidades vio circular o no pudo porque no vio el golpe. RESPUESTA No.

De la declaración antes descrita y analizada por este juzgadora se puede observar que la misma manifiesta haber estado en el lugar de ocurrencia de los hechos y manifiesta que el causante del accidente en cuestión fue una camioneta que en principios manifestó vio de color negro más sin embargo a preguntas de la defensa quien le manifestó que si el causante de la colisión fue una camioneta “azul”, la misma opto por dar por cierto la información que en pregunta le fue suministrada por quien la propuso, asi como manifestó haber visto que al conductor del carro rojo lo condujeron dos enfermeras hasta dentro de las instalaciones del ipasme, versión esta que no concuerda con las investigaciones preliminares dadas por los funcionarios actuantes en el accidente, razón por la cual esta Juzgadora no da valor probatorio a la misma ni a favor ni en contra del hoy acusado de autos.


7.- En fecha siete (07) de enero del año 2016, declaro el ciudadano JUAN CARLOS MORA PACHANO, titular de la cedula de identidad N° v- 16.366.352 , quien expone:

“ El motivo por el cual estoy aquí es porque el día anterior al accidente yo estuve donde mi primo estaba arreglando el carro alrededor de las 8:30 a el carro estaba terminando de montar la caja haciendo una reparación porque el carro tenía un bote lo que le dicen valbulina o el líquido de las cajas sincrónicas, el caro estuvo un tiempo con ese bote al momento que la caja se bajó pudimos constatar que le faltaba bastante líquido a la caja, se le hizo la corrección a la caja la caja fue montada nuevamente, y se le hecho el líquido que había quedado, como todos tenemos conocimiento le faltaba alrededor más de la mitad del líquido y yo me fui alrededor de las 9 de la noche, y ya ellos estaban terminando el trabajo al día siguiente fue me entere de lo acontecido y me pareció algo extraño que decían que el carro iba en exceso de velocidad porque todos tenemos conocimiento que cuando al carro le falta lo que llaman la valbulina en la caja no se puede acelerar porque se quema la caja, el carro iba a terminar de completar la valbulina que le faltaba bastante y me retire a las 9 y ellos terminaron al rato y nos acostamos a esa hora más o menos ya estaban terminando el trabajo. Es todo.

Seguidamente se le concedió la palabra a la Defensa Privada Abg. NANCY ACOSTA, quien formulo sus preguntas de la siguiente manera:

PREGUNTA:¿dónde estaban reparando el carro a que carro tu te refieres? RESPUESTA Al honda rojo, el carro se estaba reparando cerca de la casa de mi primo, nosotros toda la vida hemos trabajado con carros nos hemos dedicado a eso en un garaje que estaba muy cerca a su casa e incluso que le puedo decir que era a 400 metros o 500 metros realmente muy cerca. PREGUNTA: ¿el carro honda rojo tu dices que le estaban reparando la caja porque le faltaba valbulina, que experiencia tienes tu de mecánico? PREGUNTA: Bueno esta se ha pasado de generaciones tenemos bastante tiempo y nos hemos dedicado bastante tiempo arreglando nuestros carros a meterle mano, primero lo vimos con el hijo de una tía él se graduó se retiró y nos pasó los conocimientos a su hermano, el aprendió muchas cosas de su hermano siempre hemos trabajado juntos y hemos arreglado varios carros el honda rojo, yo tengo un honda muchos carros yo puedo decir que son alrededor de doce (12) años en eso. PREGUNTA: ¿le estaban reparando la caja faltándole valbulina puede circular el carro, el lo podía mover? RESPUESTA Si puede circular no se puede exceder no se le puede exigir mucho como todos tenemos conocimiento al carro al faltarle el fluido a la caja se quema se daña y no necesita rodar mucho, el carro puede rodar lentamente trayecto largo para hacerle la sustitución o hacerle el cambio de lo que le falta, no se puede correr o exigir mucho porque se quema la caja y son bastantes costosas aquí. PREGUNTA:¿en ese carro fue que ocurrió el accidente el día anterior, en la mañana del siguiente día, tienes tu conocimiento estabas por allí observaste el accidente tiene algún conocimiento de eso pudiste ver algo del accidente? RESPUESTA. Me entere cuando me llamaron me dirigí al sitio donde el accidente había ocurrido, no lo vi estaba en mi casa aparte yo andaba enfermo estaba brotado y tenia un virus no podía salir mucho al otro di fue allá y el accidente ya había ocurrido. PREGUNTA:¿ose tu conocimiento es con respecto al trabajo prestado? RESPUESTA Conocimiento técnico. PREGUNTA:¿tu terminaste tu trabajo hasta que hora ese día? RESPUESTA Yo me fui alrededor de las 8:30 a 8:45 de la noche ya a la caja se le estaban colocando los últimos tornillos y echarle el poco de fluido que le había quedado, ósea porque cuando esas cajas se reparan se le recicla el aceite y se le hecho ese poquito porque a esa hora donde íbamos a conseguir ese aceite en ninguna parte para el otro día llevarlo a REYNACAR, donde se le iba hacer el cambio de valbulina. PREGUNTA: ¿eso que tu dices queda en que vía? RESPUESTA. Cecilio Acosta frente a la bomba la estrella. PREGUNTA:¿el caro tenía alguna circunstancia diferente a los carros normales para funcionar? RESPUESTA. No el carro tenía muchos accesorios e incluso yo pedí varios de esos accesorios en estados unidos tenía piezas originales, todo lo que tenía ese carro eran piezas originales. PREGUNTA: ¿para circular este carro tenía alguna diferencia a los carros normales? RESPUESTA Era un carro normal. Puede tener accesorios y rines y esas cosas pero un carro normal.

A continuación se le concedió la palabra a la FISCAL 49 del Ministerio Público Abg. NADIESKA MARRUFO quien formulo sus preguntas de la siguiente manera:

PREGUNTA:¿podría indicar a este tribunal su profesión u oficio? RESPUESTA Soy relacionista industrial y trabajo con mis familiares en mecánica alrededor 12 años más o menos. PREGUNTA: ¿usted podría decir si tiene un taller en reparación de vehículo? RESPUESTA En nuestra casa hay un taller. PREGUNTA:¿ese es su lugar de su trabajo? RESPUESTA Yo no veo eso como un trabajo eso para mí en un hobbies, es algo que me apasiona. PREGUNTA:¿Qué nombre tiene ese taller? RESPUESTA. Es en nuestra casa en la parte de atrás tiene el taller la casa da para 2 avenidas, por un lado es la casa y por le otro lado es el taller PREGUNTA: cualquier persona que llegue le prestan el servicio? RESPUESTA No es cualquier persona trabajamos prestándole el servicio amigos y personas conocidas, no hacemos reparaciones comunes. PREGUNTA:¿ese día que llevaron el vehículo a ese taller que funciona es casa de su familia quien fue la persona que se encargo de hacer la reparación? RESPUESTA: Me disculpa pero no fue en casa de mi abuela. PREGUNTA:¿donde fue que hicieron la reparación? RESPUESTA En otra casa que si funciona como taller. PREGUNTA:¿Dónde fue eso? RESPUESTA Yo lo dije horita es como a 500 metros o 600 metros de la casa de mi abuela. PREGUNTA: ¿Quién es el dueño o quien es la persona que atiende? RESPUESTA. Otra persona que es amigo de nosotros. PREGUNTA:¿Cuál es el nombre de esa persona? RESPUESTA Orlando. PREGUNTA:¿a que hora fueron y llevaron el vehículo a ese taller? RESPUESTA. El vehículo se empezó a trabajar desde la tarde, como dije la única reparación que se le iba hacer era de la caja, la caja se bajó se le cambio lo que se le iba a cambiar se montó y se le completo el fluido, se le completo no se reciclo porque se le hecho la que tenía. PREGUNTA:¿y porque no lo hicieron en el taller que ustedes tienen en la casa de su abuela? RESPUESTA Porque tiene algunas herramientas que nosotros no tenemos. PREGUNTA:: ¿ósea que ustedes no funcionan como un taller ordinario que le puedan ofrecer servicio a cualquier tipo de vehículo? RESPUESTA No. PREGUNTA: ¿tiene alguna razón social o comercial? RESPUESTA. Para nosotros no es como un negocio PREGUNTA:¿no están registrados como empresa? RESPUESTA. No, yo todos mis carros los carros de nosotros los atendemos nosotros mismos. PREGUNTA: ¿Cuándo usted dice nosotros mismo quienes? RESPUESTA Su hermano, el, yo, un vecino que tenemos como a dos casas, somos varios amigos que nos gusta eso y por hobbie, porque yo me dedico a otra cosa a mi profesión y estoy sacando otra carrera en el exterior. PREGUNTA:¿usted trabaja actualmente en que? RESPUESTA Relacionista industrial. PREGUNTA:¿y tiene un lugar de trabajo? RESPUESTA Horita yo trabajo con una empresa en el exterior y aparte estoy cursando una carrera en el exterior. PREGUNTA:¿usted esta sometido a un horario habitual de trabajo? RESPUESTA Es un trabajo temporal, tengo un horario en la mañana y me exigen bastante, en la tarde no me da chancee porque estudio. PREGUNTA:¿recuerda usted que día de la semana fue llevado el vehículo para realizarles las reparaciones? RESPUESTA. Fue un jueves. PREGUNTA: ¿a que hora fue llevado ese vehículo? RESPUESTA El vehículo abra llegado en la tarde, como te repito yo tenia un virus estaba enfermo pero yo llegue a la casa alrededor de las 8 a 8:30 que llegue hablar con ellos un rato. PREGUNTA:: ¿usted no estuvo todo el día, usted llego ya en la noche? RESPUESTA Yo me estaba comunicando con ellos y alrededor de las 8 a 8:30 yo pase por la casa haber cómo iba el trabajo. PREGUNTA: ¿ósea que usted no pudo observar desde que empezaron a manipular el vehículo, sino que usted llego ya de ultimo? RESPUESTA Ya estaban montando la caja, terminando pues. PREGUNTA:¿y como se traslado usted a ese lugar, con su vehículo? RESPUESTA Si. PREGUNTA:: ¿y luego que usted se retiro a las 9 no supo mas? RESPUESTA. Hable con el terminaron al ratico y el se fue a su casa, me dijo que se iba a levantar temprano para ir a completar la valbulina y al otro día me llamaron para notificarme sobre lo que había pasado. PREGUNTA:: ¿y que conoce usted sobre los hechos sucedidos al día siguientes? RESPUESTA. El accidente mas nada, porque yo no estaba ahí. PREGUNTA:¿le comentaron algo? RESPUESTA Yo estoy diciendo lo que vi el día anterior, como nos despedimos lo que se hizo y para nosotros eso es algo común corriente. PREGUNTA:¿no lo hicieron ustedes lo hizo otra persona, que lo esta manifestando el señor orlando? RESPUESTA. Si el lo hizo, pero te puedo asegurar que el tiene más conocimiento porque el trabajo con su tío que trabajo toda su vida de eso. El obtuvo su titulo de ingeniería, se retiro y trabaja en PDVSA actualmente, le paso el conocimiento a el y a su hermano. PREGUNTA:¿usted tiene conocimiento en que trabaja el ciudadano Andrés Mora en el momento que ocurrieron los hechos? PREGUNTA: Toda la vida se ha dedicado a los carros. PREGUNTA:¿trabajaba en eso en reparar vehiculo? RESPUESTA Toda la vida en su casa. PREGUNTA: ¿Dónde esta ubicada? RESPUESTA En sector amparo entrando por pipo a mano derecha. No tengo mas preguntas

Seguidamente la Jueza DRA. INGRID GERALDINO PORTILLO tomo la palabra quien formulo sus preguntas de la siguiente manera:

PREGUNTA:¿tiene conocimiento a quien pertenecía el vehículo? RESPUESTA A un compañero. PREGUNTA: ¿amigo del sector? RESPUESTA Si. PREGUNTA:¿sabes el nombre? RESPUESTA no.

De la declaración antes transcrita y analizada observa esta juzgadora que se trata tal y como lo refiere el de un compañero del hoy acusado que llego al sitio en donde suelen reparar vehículos pero quien no participo en el mismo por cuanto se encontraba bajo un cuadro gripal y por lo que se retiro del sitio antes de que culminara la reparación de la caja a la cual fue muy enfático al decir que le faltaba uno de sus fluidos “valbulina” y con la cual el vehículo no podía circular a exceso de velocidad, observando esta juzgadora que la declaración resulta poco creíble ya que los testigos presenciales de los hechos han sido enfáticos al afirmar que el vehículo descrito como rojo se desplazaba a exceso de velocidad lo cual compagina con el gran impacto sufrido por el mismo en la ocurrencia de los hechos, razón por la cual esta juzgadora no le da valor probatorio ni a favor ni en contra del hoy acusado de autos.

8.- En la misma fecha, siete (07) de enero del año 2016, declaro el ciudadano JORVIN ALI URBINA MONSALVE titular de la cedula de identidad Nº 18.878.390, quien expone:

“Lo que practico allí fue un oficio que se recibió del ministerio público donde nos indicaba que nos trasladáramos al estacionamiento judicial la chinita para hacer inspección técnica a tres vehículos que estaban involucrados en un hecho, la investigación no fue iniciada por nosotros, sino por transito fuimos al estacionamiento, nos recibió el encargado del estacionamiento el otro funcionario practico la otra experticia más nada en específico, los tres vehículos estaban colisionados. Es todo”.

A continuación se le concedió la palabra a la FISCAL 49 del Ministerio Público Abg. NADIESKA MARRUFO quien formulo sus preguntas de la siguiente manera:

PREGUNTA: ¿las actas que se le acaban de poner de manifiesto, le pregunto si usted ratifica el contenido de las mismas la firma y sello del despacho? RESPUESTA Si, si esa es la firma y el sello. PREGUNTA:: ¿nos podría indicar en que fecha fueron practicadas esas actuaciones? RESPUESTA 26-06-2014, como dice allí. PREGUNTA: ¿para que fin fue usted comisionado? RESPUESTA. El oficio decía que nos trasladáramos a fin de practicar la inspección, yo acompaño al técnico es el que hace la cronología del objeto a inspeccionar. PREGUNTA:¿podría indicar al tribunal a que vehículo y que características dejaron constancia en lo que realizaron en ese estacionamiento judicial? RESPUESTA. El primero marca Honda Civic color rojo, clase automóvil tipo coupe, el segundo zephy color gris y el tercero fue un gol azul. PREGUNTA:: ¿dejaron ustedes constancia en esas actas levantadas de los daños sufridos de esos vehículos? RESPUESTA. El técnico, como le explico yo levanto el acta con lo que emana el técnico yo también la firmo porque estoy con el, estaban colisionados tenían el parabrisas fracturado, me acuerda como esta en la foto que en el honda civic tenia el golpe de frente, el zephy de un lado, y el gol era del otro costado, así como se ve en la foto tal cual. PREGUNTA:¿practicaron alguna otra experticia? RESPUESTA La experticia la hace el experto del vehículo. PREGUNTA:: ¿se entrevistaron con alguna persona? RESPUESTA Con el del estacionamiento, le mostramos el oficio nos permitió el acceso. PREGUNTA: ¿Por qué fueron comisionados posteriormente? RESPUESTA Desconozco, la causa no es de nosotros fue un apoyo a la fiscalía, algo que faltaba en la investigación. PREGUNTA: ¿por el número de expediente se podría verificar si es un homicidio que ocurrió? RESPUESTA. De mi conocimiento es un delito contra las personas, pero nomenclatura de nosotros no tiene. PREGUNTA:¿en el momento que ustedes reciben una actuación no apertura un expediente? RESPUESTA El ministerio público nos remitió un oficio. PREGUNTA: ¿nos podría indicar los daños si nos puede verificar los daños sufrido por cada uno de los vehículos? RESPUESTA. El honda civil esta colisionado en el capo le falta el vidrio lateral, carecía de vidrio trasero, laterales lado derecho del copiloto, el zephy era el que estaba menos colisionado tenía su guardafangos izquierdo tenía todos los vidrios, el gol tenía daño al igual que el honda una masilla de hierro.

Seguidamente se le concedió la palabra a la Defensa Privada Abg. NANCY ACOSTA, quien formulo sus preguntas de la siguiente manera:

PREGUNTA: ¿tu hablas de la parte interna y parte externa vamos a observar las fotos de uno de los vehículos del honda civil, esa es la parte delantera del vehículo, en que parte del parachoques tiene el golpe? RESPUESTA Yo suscribo la diligencia. PREGUNTA:¿vamos analizar la foto que tu tienes allí, se ven los golpes y daños sufridos eso es una evidencia? RESPUESTA. Esto es una constancia de lo que hicimos y de lo realizamos, la evidencia sería una cadena de custodia, esto es una diligencia que se cumplió a solicitud del órgano rector. PREGUNTA: ¿para ustedes es una experticia? RESPUESTA Es una inspección. PREGUNTA: ¿Cómo realiza la inspección? RESPUESTA. Es una inspección de dejar constancia de lo que se vio en manera general. PREGUNTA:¿dejan constancia por escrito y por fotografía? RESPUESTA. Se toma foto de manera general y detallada. PREGUNTA: ¿para ustedes es válido o no es válido? RESPUESTA. Claro. PREGUNTA: ¿esa primera foto es? RESPUESTA Frontal. PREGUNTA: ¿y se le ve un golpe al honda civil en que parte esta colisionado? RESPUESTA El golpe la colisión sucede en el capo y en su parte frontal como tal y del parachoques. PREGUNTA:¿y en que parte del parachoques? RESPUESTA Del lado del piloto. PREGUNTA: ¿y la segunda foto? RESPUESTA La parte trasera del vehículo, el golpe es lateral. PREGUNTA:¿d que lado? RESPUESTA. Del lado del piloto. PREGUNTA: ¿la derecha o izquierda? RESPUESTA La izquierda. PREGUNTA:¿de frente al vehículo hacia atrás es del lado izquierdo y mirando del lado trasero es del lado derecho? RESPUESTA. Si. PREGUNTA:¿no es parachoques sino guardafangos? RESPUESTA El golpe se ve más arriba si ve la foto se ve del paral. PREGUNTA:: ¿ósea le falta el vidrio? RESPUESTA En la tercera foto la puerta del copiloto carece de vidrio. PREGUNTA:¿esta es la tercera foto mirando al carro lateral izquierdo RESPUESTA. Si lateral izquierdo PREGUNTA: ¿mirando el vehículo de frente hacia atrás, refiere a esa tercera foto, en la puerta del piloto que dice debajo de que estas dejando constancia tu allí? RESPUESTA Se observa la parte lateral izquierda del vehículo honda civil color rojo. PREGUNTA: ¿lateral izquierda la puerta del piloto? RESPUESTA Estamos haciendo la inspección de frente lateral izquierda y vamos a la parte trasera nos venimos de atrás hacia delante, lateral izquierda es la puerta del piloto y la derecha es la del copiloto. PREGUNTA:¿Qué dejas tu como constancia? RESPUESTA La parte lateral izquierda del vehículo. PREGUNTA:: ¿y que presenta la puerta lateral izquierda? RESPUESTA carece de vidrio. PREGUNTA:¿la otra? RESPUESTA. La lateral derecha. PREGUNTA: ¿Qué se observa allí? RESPUESTA La colisión carece de vidrio de la puerta del copiloto lateral derecha trasera, la rueda esta fuera de su eje. PREGUNTA:¿la rueda de atrás? RESPUESTA Esta fuera de su eje. PREGUNTA: ¿Cómo se ve la carrocería allí? RESPUESTA Se ve colisionado totalmente el lado del copiloto. PREGUNTA:¿la otra foto? RESPUESTA. La parte interna el tablero, carece la parte interna del volante esta totalmente desajustado. PREGUNTA: ¿la otra foto? RESPUESTA Es el zephy se deja constancia que esta colisionado en su guardafangos del lado del piloto. PREGUNTA:¿tiene un golpe fuerte ese vehículo? RESPUESTA Guardafangos izquierdo. PREGUNTA:¿tiene alguna abolladura? RESPUESTA Tiene una colisión. PREGUNTA:¿el guardafangos esta suelto? RESPUESTA Tiene una colisión allí no se ve que esta suelto. PREGUNTA:¿’que es para ti colisión? RESPUESTA un golpe. PREGUNTA:¿se ve hundido? RESPUESTA El golpe seria de frente se sale si es un golpe se hunde.

De la declaración antes descrita y analizada puede observar esta juzgadora que se trata de un funcionario quien en conjunto con su compañero realizaron la experticia de reconocimiento a los vehículos colisionados dejando constancia que los diferentes golpes que presentan y de las características de los mismos, para lo cual esta juzgadora solo concede valor probatorio en relación a la prueba realizada lo cual describe el impacto sufrido por los vehículos colisionados.

9.- En fecha tres (03) de febrero del año 2016, rindo declaración el ciudadano DANIEL ARTURO PIÑANGO DELGADO, titular de la Cédula de Identidad N° V-19.073.081, médico de la Universidad RAFAEL MARIA BARALT, me desempeño médico residente del Hospital Universitario avalado por la Universidad del Zulia, se le puso de manifiesto a las partes y al testigo el Informe Médico suscrito por el testigo, en tal sentido expuso:

“Es importante mencionar que una vez se me hizo la citación a comentarles el estado de salud del paciente cuando lo valore en la emergencia yo asistí a atención medica que son los encargados y darme la autorización de buscar la historia en la institución para reflejar su estado en el estudio clínico, se debe a que a diario vemos muchos casos de esos, es por eso que fui a archivo a pedir el expediente de tal manera que lo que diré esta en el expediente 2089 de historias de observación del Hospital Universitario de Maracaibo, que fue registrado en fechas 14 de Noviembre 2014, me encontraba de guardia en la institución en cirugía general, como a las 11:30 de la mañana cuando es traído el ciudadano por bomberos por presentar traumas múltiples a predominio cráneo facial y miembro superior derecho posterior a colisión de dos vehículo liviano tipo carro motivo por el cual es valorado a la llegada negó antecedentes alérgicos, al examen físico, presento signos vitales, fueron frecuencia cardiaca, 82 por minutos y 16 por minuto, afebril hidatrado, al examen físico del cráneo presento trauma, tipo excoriación con escaso sangrado en cuello, móvil simétrico son deformidades indoloros, aspecto cardio pulmonar, sin agregados y ruidos cardiacos a ritmo, no estigmas de trauma, abdomen plano, doloros a palpación sin estigmas de trauma, extremidades deformidad y limitación de miembro superior derecho, desde el punto de vista neurológico radio de 15 puntos, para saber el estado de conciencia siendo este el nivel mas optimo de conciencia y eso en cuanto al examen físico, una vez se examina se procede a ser abordado y se deja en observación, para verificar su evolución, trauma abdominal cerrado a descartar, lo primero que se hace es verificar la vía aérea y control cervical, se realizan rayos x de columna cervical, rectificación de la misma, que amerito collarín, mas administración de medicamentos según esquema nasi que se usa para el calcuelo y administración de esteroides, posterior a ello se solicita ecograma denominado eco fas, rápido del poli traumatizado se hace en menos de 5 minutos, porque presentada dolor abdominal, consisten en visualizar 4 aspectos del abdomen, corazón hígado vaso y pelvis, no se observo alteración, de esta manera el eco estuvo negativa, porque hay algunos órganos hígado vaso con capsulas que cuando hay traumatismo, y este eco no mide eso con exactitud, se hace control del hemoglobina y hematocrito, reporta 14.6, se repitió 14 para 45, se realizó uruanalisis para descartar trauma renal, de esta manera se observación durante 8 horas oralmente paciente con accidente se observa máximo 6 horas, sin embargo en vista que tenía fractura se solicitado consulta con traumatología y fuera valorado, como cirujano general es lo que debo decir cuando examine y trate al paciente en lo que me concierne, abdomen, toxac y pelvis, cubito y radio es del ser de traumatología explicar la conducta y tratamiento que siguieron. Es todo”.

Seguidamente se le concedió la palabra a la Defensa Privada Abg. NANCY ACOSTA, quien formulo sus preguntas de la siguiente manera:

PREGUNTA:: dijo que esa valoración era del 14-11-14. RESPUESTA si a las 11:30 a.m. PREGUNTA: tiene conocimiento de como el paciente llego a sus manos para la valoración? RESPUESTA: generalmente nosotros estamos en una emergencia de choque y nuestra especialidad se encarga de pacientes politraumatizados y aquel que tiene afección de dos o mas sistemas o aparatos, como hueso largo roto, todo lo que no complicación esto es paciente construido, debe llegar al Hospital Universitario de Maracaibo o cualquiera que tenga especialidad de cirugía, recibí guardia a las 7 a.m. durante 24 horas, varia según si es día feriado que es a la 8 a.m., los pacientes de trauma, por colisión arrollamiento heridas proyectil arma blanca o caída, ellos llegan a la emergencia como estaba de guardia fui quien recibió al paciente, estos llegan de diferentes maneras, puede ser por sus propios medios, a través de traslados realizados por efectivos policiales o barberiles, es el caso de paciente fue trasladado con efectivos barberiles, estaban en el lugar de la colisión y lo encontraron los bomberos hice lo que hago con cualquier paciente que llega a la emergencia. PREGUNTA: se refirió a la evaluación además de los problemas de salud dijo nivel de conciencia, médicamente que presión toma para hacer esa conclusión. RESPUESTA: desde el punto vista medico existe escala de coma de glasgo toma varios parámetros y se van dando unas puntuaciones, al esfera visual, la verbal y motora en dependencia de signos podemos dar puntuación ejemplo de la visual paciente que llegue con los ojos abiertos podemos puntualizarla en 5 puntos, si el paciente llega con ojos cerrados pero responda a su nombre 4 puntos, y así con cada síntoma uno al examinar el paciente uno suma esos puntos y luego clasifica el estado de conciencia del paciente, de 13 a 15 puntos es optimo, si es un glasgo de 8-12 puntos, es paciente con trauma Cráneo encefálico moderado, ahora si tiene glasgo menor a 7 puntos hay que hacer traqueotomía PREGUNTA:: en esa evaluación detallada observo síntoma de que tenia consumo de alcohol u otra sustancia? RESPUESTA el alcohol es absorbido por intestino y va al hígado luego corazón y cerebro cuando llega al cerebro en 45 minutos el nivel de conciencia comienza a cambiar si en la historia hay 5 puntos, se sobreentiende no había alteración sicomotriz, causado por sustancia o droga algunas veces un paciente puede haber ingerido sustancia alcohólica y se necesitan examen de sangre y en ese momento y no había para realizarle esa prueba, y hasta la fecha de hoy contamos con los instrumentos para realizarla, si tenia 15 puntos no estaba bajo sustancias de alcohol o droga de ser así hubiera quedado plasmado en el acta PREGUNTA: estuvo tantas horas en la observación bajo su dominio? RESPUESTA se entiende por observación o paciente en observación aquel que esta en emergencia bajo mis cuidados al 100% del tiempo si no lo puedo hacer habría otro medico, mantenemos paciente en observación cuando no hay claro diagnostico que fue el caso, por el dolor abdominal, una vez realizamos lo que explique se descarta trauma abdominal cerrado, un paciente con apendicitis por ejemplo no lo tengo observación ordeno la intervención, y así para cada caso particular. PREGUNTA: Refirió valoración por traumatólogo, dejo de estar bajo su custodia? RESPUESTA: Cirugía general, es la especialista de choque todos los pacientes llegan a nosotros, yo como medico tengo potestad de solicitar interconsulta a otra especialidad, un paciente con glasgo menor a 15 puntos, puedo solicitar a un neurocirujano por ejemplo, si hay fractura traumatólogo, si orina sangre urología, de tal manera que si lo vio un traumatólogo no implica que era paciente del traumatólogo, el paciente era interconsultante, un paciente pudo haber tenido fractura descartamos fractura toráxico y de cráneo una vez de alta traumatología asume el paciente y puede hospitalizarle. PREGUNTA: con esa exposición de esta que indica que esta bajo valoración medica por sus síntomas de salud pero el paciente expresa fue dado de alta, por su estado de salud, En que momento deja el hospital tiene conocimiento de eso? Cuando sale el paciente del área de emergencia? RESPUESTA nosotros recuerde la relación médico paciente es directa, nosotros no vemos un paciente y no lo da de alta otro medico, un paciente mínimo bajo observación 6 horas si presenta otra lesión se prolonga el tiempo necesario, en este caso la historia fue cerrada a las 9:30 pm egreso a las 9:30 pm. PREGUNTA: explique antes que el hecho de que este de alta no implica que se puede ir, porque puede estar histórica por otra especialidad, si fue hospitalizado por otra especialidad lo desconozco porque no es mi especialidad, yo evalué mi área de lo demás as encarga, desconozco como se fue si fue en ambulancia por sus propios medios, hay casos especiales, en los que el paciente no tiene familiares y acudimos a trabajo social para hacerlo llegar a su residencia si la tiene, pero no existe nota que explique salida especifica. PREGUNTA: hubo que ponerle yeso, alguna sutura de puntos ese día RESPUESTA si por una deformidad de miembro superior derecho, posterior a eso en la historia había una nota que colocaron felula para inmovilizar miembro superior derecho no amerito mesa operatoria o procedimiento quirúrgico invasivo. Es todo.

A continuación se le concedió la palabra a la FISCAL 49° del Ministerio Público Abg. NADIESKA MARRUFO, quien formulo las siguientes preguntas de la siguiente manera:

PREGUNTA: una de las patologías del paciente manifestó poseer antecedentes patológicos alérgicos, RESPUESTA desde el punto vista clínico se nos entrena para interrogar al paciente, amnesia actual y del pasado, antecedentes, abarca mucha enfermedades hablamos de patologías, cuando habla de alérgico puede ser a la dipirona, yodo, u otros, es importante establecerlo en la historia, por si se va a suturar al limpiarlo de no usar yodo, bral por ejemplo, y estamos en la capacidad de buscar una alternativa. PREGUNTA: podemos decir que eso que se estableció es cuando van a valorar un paciente, en las preguntas que le hacen al paciente para verificar antecedentes y eso? RESPUESTA: si correcto. PREGUNTA: el paciente no presento alteraciones sicomotoras, si había ingerido alcohol o estupefaciente indico que eso se podía descartar por examen de sangre y que no contaban con ese tipo de prueba lo practicaron? RESPUESTA no, hay muchas pruebas para descartar alcohol o sustancia en nuestro cuerpo, sin embargo en la Institución no contamos con eso, las conozco por que las vemos en las materia de la carrera, pero en la emergencia lo que se hace es descartar algo que comprometa al paciente, si el paciente llega bajo efecto de alcohol o droga lo que me interesa es su estado de salud, se verifica su hemoglobina, si hay sangrado en alguna parte del cuerpo, se nos hace mas factible valorar otros parámetros que la ingesta etílica o una droga. PREGUNTA: El paciente llego a la emergencia por un accidente de transito de vehiculo como lo supo? REPUESTA: generalmente la primera persona que nos informa la cinemática son los bomberos, pueden ser familiares o efectivos policiales, el paramédico tiene el deber de decir en ese caso no hablan los familiares no siquiera el paciente yo tengo deber de verificar la información interrogando al paciente, ya allí estoy examinando la escala de glass, allí valoro estado de conciencia, primero nos lo dice el bombero lo rectificamos con el paciencia si tiene conciencia confirmamos con un tercero, un presente en el lugar familiar o víctimas del accidente a veces llegan 5 heridos, y no interesa quien causo el accidente ni quienes son victimas lo que interesa es asistirlos y descartar traumas de salud. PREGUNTA: ese día de guardia estableció solo o habían otros RESPUESTA es un equipo cuando hablo de que somos residentes, se entiende un medico ya graduado que cumplió artículo 8 de la ley de medicina que actualmente hace una especialidad es decir postgrado en este caso cirugía general , en este caso existían en ese momento un medico de 4 año de mayor jerarquía, uno de 3 años, 3 de 2 años y 2 de 1 año, siendo yo de 1 año para el momento, aparte de esas personas que hacemos la especialidad estamos bajo la supervisión del que esta especializado en la materia. PREGUNTA: Atendió otra persona del accidente? RESPUESTA no podía responderte eso, PREGUNTA:: recuerda haber atendido a la señora (señalando la víctima que se encuentra en sala). RESPUESTA no recuerdo, para nada, yo puedo recordar ciertas cosas especiales, por el paciente pero no todo si tuviera oportunidad de tener el nombre de la señora pudiera buscar el documento legal y saber como llego y todo. PREGUNTA: usted le dio de alta que desconocía si por otra especialidad hubiese quedado hospitalizado eso se lleva junto o separado usted lo verifico? RESPUESTA si lo verifique porque debemos hacer seguimiento de los pacientes a egresar, como el no fue Hospitalizado, por mi servicio lo que tenia era historia de observacion, si van por una historia de ingreso no la van a encontrar es una diferente, si el entro por traumatología no hubiese estado reflejas en mi historia, si fue valorado por otra especialidad no puedo solicitar la historia de otro especialidad. PREGUNTA: indico que fueron practicados rayos X y ecograma fue allí o en una clínica diferente RESPUESTA en la historia hay notas de ratos x no especifica que fueron allí pero en mi tiempo allí ha sido pocas veces nos hemos quedado son poder hacer rallos x, el ecograma si se manda afuera, porque no contamos, el eco faz tenía membrete del al institución fue hecho alli. ES TODO.

De la declaración antes transcrita observa esta juzgadora que efectivamente se trata de un medico quien fue en encargado de dar los primeros auxilios hospitalarios al hoy acusado y quien fue narrando paso por paso desde su ingreso las diferentes contusiones, lesiones y complicaciones que presento el paciente hoy acusado ANDRES GERARDO MORA GONZALEZ y los diferentes exámenes que le fueron practicados, razón por la cual esta juzgadora solo valora dicha declaración en relación a las lesiones sufridas por el al momento de su ingreso, pero nada en contra a favor de la responsabilidad penal del mismo.

10.- En la misma fecha, rindió declaración la ciudadana MARIANA REYES, titular de la cedula de identidad Nº 13.008.104, y expuso:

“Buenas tardes mi nombre es Mariana Reyes, y mi cedula 13.008.104, en tal sentido la testigo hizo lectura total del acta suscrita por esta, y que corre inserta en actas. Es todo.

A continuación se le concedió la palabra a la FISCAL 49° del Ministerio Público Abg. NADIESKA MARRUFO, quien formulo las siguientes preguntas de la siguiente manera:

PREGUNTA: buenas tardes reconoce el contenido del acta. RESPUESTA: si. PREGUNTA: Esta Suscrito por usted es su firma y sello? RESPUESTA si. PREGUNTA: que fecha tiene? RESPUESTA 17-12-14PREGUNTA:En la persona de quien fue practicada tal necropsia? RESPUESTA ELEIDA AMADA GONZALEZ. PREGUNTA: Que presento? RESPUESTA fractura a nivel de maxilar con pérdida de dos dientes movilidad de una pieza dentaria y fractura de un 4 dientes. PREGUNTA: Estableció tiempo de curación de la lesión. RESPUESTA si fue leve y tiempo de curación 60 días. PREGUNTA: Otras lesiones verificadas o solo esa? RESPUESTA solo a nivel bucal. PREGUNTA: Con que finalidad indica la paciente volver a nueva valoración? RESPUESTA fractura del maxilar superior tenía que por asistencia odontológica clínica y verificar si habría extracción o hacer tratamiento de conducto y también la clasificación de la fractura que presento. PREGUNTA: Esa situación de salud presentada tuvo conocimiento de que fue por accidente de tránsito, eso fue información aportada por la paciente o por lo que observo al momento de evaluación? RESPUESTA ella lo dijo.

Seguidamente se le concedió la palabra a la Defensa Privada Abg. NANCY ACOSTA, quien formulo sus preguntas de la siguiente manera:

PREGUNTA: Usted es Mariana Reyes? RESPUESTA si. PREGUNTA: Labora para quien? RESPUESTA como odontólogo para Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, desde hace 13 años PREGUNTA: Hace la valoración porque le remiten el paciente de fiscalía? RESPUESTA llega con oficio por evaluación médico legal lo valora el médico forense y si amerita odontología en el mismo momento lo remiten PREGUNTA: En su exposición dice que son lesiones leves las que valoro a la paciente en su experiencia como tal a que se refiere con lesiones leves? RESPUESTA leves porque no fue sometido a algún acto quirúrgico que pudo exponer su vida, si hubiese sido distinto cambiamos el tipo de carácter. PREGUNTA: Hace impresión de sesenta días porque ese tiempo debido a que, en que se basa para tomar el tiempo RESPUESTA la fractura a nivel de hueso no estaba desplazaba pera si estaba la fractura de dos piezas dentarías PREGUNTA: Cuantas veces la valoro RESPUESTA una. PREGUNTA: le refirió volver REPUESTA: si el 14-01-15, PREGUNTA: Y volvió? REPUESTA: no. Es todo”.

La testimonial antes es analizada por este tribunal por tratarse de la médico odontólogo que reconoció y valoro a la víctima ELEIDI AMADA GONZALEZ luego de sufrir lesiones a nivel bucal tal y como lo señalo en su declaración la misma víctima y quien las tipifico como LESIONES LEVES debido a que la misma no fue sometida a acto quirúrgico que pusiera en peligro su vida y sobre el cual esta juzgadora la valora en contra de la responsabilidad penal del hoy acusado, toda vez que las lesiones en referencia fueron producidas al impactar contra el carro en el cual iba a bordo por el ciudadano hoy acusado de autos.


11.- En la misma fecha, rindió declaración la ciudadana IRAIDA RODRIGUEZ, Experto Profesional II, adscrita al Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses, Departamento de Patología, quien practicara la Necropsia de Ley al ciudadano que en vida respondiera al nombre GERARDO ANTONIO BARBOZA GUERRA, titular de la cedula de identidad Nº 15.390.666 y quien actúa en sustitución de la Dra. YOLEIDA ALEMAN, y quien expuso:

“La medico en referencia hace lectura del reconocimiento de cadáver suscritas por su persona y por la Experto Yoleida Alemán, y que corren insertas a los folios 90 y 91 del Cuaderno de Investigación de la causa. Es todo”.

A continuación se le concedió la palabra a la FISCAL 49° del Ministerio Público Abg. NADIESKA MARRUFO, quien formulo las siguientes preguntas de la siguiente manera:

PREGUNTA: reconoce el contenido del informe firma y sello RESPUESTA si. PREGUNTA: PREGUNTA: podría explicar con términos más sencillos para entender las lesiones que indicó aparecen en la necropsia? RESPUESTA habían dos heridas contusa en región malar izquierda de 8cm de longitud y la otra herida contusa en mentón izquierdo de 6 cm de longitud, deformidad de antebrazo izquierdo y muslo izquierdo que son correspondientes a la fractura de nivel de extremidades, en fémur izquierdo y fractura cerrada de radio y cubito izquierdo a nivel de antebrazo, presento toracotomía que es una incisión quirúrgica que se le hizo al ingresar al hospital, por lo general se realiza esta incisión a ver si hay sangre libre en cavidad abdominal, presentó excoriaciones en mano derecha y en el dorso del muslo izquierdo y Excoriaciones sub mentoneana debajo del mentón y en rodilla derecha. PREGUNTA :cual pudiéramos decir de estas lesiones que fue la que causo la muerte del ciudadano? RESPUESTA: correlacionándolo con la causa de muerte lo relacionaría con las dos primeras heridas contusas a nivel de región malar izquierda. PREGUNTA: fecha del informe? RESPUESTA 15-11-14 9:40 am. PREGUNTA: esa laparotomía que indica que hizo a consecuencia del accidente? RESPUESTA esto es verificación del mismo trauma abdominal, porque hubo trauma en cráneo y abdominal. PREGUNTA: con relación al siguiente informe suscrito por la otra experto explíquelo por favor? RESPUESTA contusión excoriada en brazo izquierdo articulación del codo dorso de la mano izquierda, fractura desplazada a nivel de fémur izquierdo, hematomas en rodilla izquierda, presento herida contusa en mentón también presento herida contusa en región frontal hematoma en dorso nasal izquierdo, excoriaciones reciente en hemicara izquierda, cuello, tórax superior, brazo derecho codo y dorso de mano derecha, hubo contusión cerebral, lesión visceral y basculas, quienes le causaron hemorragia interna, fueron el trauma toraxica fractura de ambos lados, estos provocaron laceraciones pulmonares derecho e izquierdo y laceraciones en el cayado aórtico que es una arteria la más grande del cuerpo humano, que sale del corazón fue lacerado a nivel del nacimiento, lo cual provoca la hemorragia interna. PREGUNTA: se dejo reflejada la edad del paciente al momento del reconocimiento? RESPUESTA 84 años. PREGUNTA: esos antecedentes que indica que la muerte ocurrió por suceso de transito lo determinan por el tipo de lesión o les informo alguien? RESPUESTA si por lo general para entregar el cadáver nos hacen llegar una hoja de entrega de cada ver y sale el organismo que hace el levantamiento de cadáver pero a veces no contamos información de donde es traído y podemos subscribir que por hechos de tránsito, que los chicos de la furgoneta nos puedan informar y también hay muchas signos que nos llevan a que la causa fue de hecho traumático violento tipo de tránsito. PREGUNTA: si la víctimas fallecieron al instante o hubo tiempo? RESPUESTA: en el caso del caso que realizo la Dra. Alemán este caso por la data de muerte habla de 6 a 8 horas entre el traslado y tiempo que se hizo la autopsia por los hallazgos más que todo el callado de la aorta pudo decir que esta muerte fue instantánea. En el otro caso hay cosas que hablan de que fue trasladado al hospital que se le pudo hacer sutura y hubo más días de hecho fue el 15-11-15, que practique la autopsia y el de la señora fue un día antes. Es todo

De la declaración antes analizada observa esta juzgadora que se trata de un médico forense encargada de realizar la necropsia de ley a las víctimas que murieron a causa de las lesiones durante el accidente de tránsito, una quien relata murió instantáneamente en el accidente y quien refiere tenía 84 años de edad y el otro quien falleciera luego de ser asistido en hospital pero quien efectivamente corrobora en ambos casos las lesiones que presentaron ambos ciudadanos a causa del accidente de tránsito y sobre el cual esta juzgadora la valora en contra de la responsabilidad penal del hoy acusado, toda vez que las lesiones en referencia fueron producidas al impactar contra el carro en el cual iban a bordo por el ciudadano hoy acusado de autos.

12.- En la misma fecha, rindió declaración el ciudadano DANIEL VIVAS, quien comparece en su condición de Experto Profesional III, adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, y en sustitución del Medico GUSTAVO TINEDO, quien practicara reconocimiento médico de la ciudadana ELEIDA AMADA GONZALEZ, titular de la cedula de identidad Nº 4794492, y expuso:

“Como dijo la juez esta experticia no fue practicada por mi sobre todo para la defensa es muy importante y para la fiscal, que lo tengan en cuenta en esta experticia aparece lesión por objeto de tipo contundente, de carácter medico grave por el acto quirúrgico al cual fue sometido, presenta dos lesiones una miembro superior izquierdo, fractura a nivel de miembro superior izquierda, doble fractura de cubito con factura de cabeza radial, y la otra contusión a nivel del lado izquierdo de la cara ósea fractura, ósea de la región izquierda. es todo.

A continuación se le concedió la palabra a la FISCAL 49° del Ministerio Público Abg. NADIESKA MARRUFO, quien formulo las siguientes preguntas de la siguiente manera

PREGUNTA: Indique por favor la fecha de la experticia o reconocimiento? RESPUESTA: 17-12-14.PREGUNTA: indique por favor el nombre de la persona a reconocer? RESPUESTA Eleida Amada González PREGUNTA: en que parte hubo lesiones, explique por favor para mejor entendimiento? RESPUESTA en miembro superior izquierdo, hay fractura en región difisiaria con fractura del codo, eso es la fractura de montilla es clínica radiologías, el otro es una contusión en región hemicara izquierda, aporta estudio radiológico, donde se observa una fractura de ese hueso del lado izquierdo lo cual tiene reparación quirúrgica que no se especifica. PREGUNTA: puede indicar que produjo las lesiones que refirió? RESPUESTA no, no conozco el caso estoy haciendo un análisis en relación a lo que experto vio y describió. PREGUNTA: según su experiencia que determina que la lesión es de gravedad? RESPUESTA fue de carácter grave si dice carácter medico grave, si el paciente fue sometido a anestesia general ya allí se corre riesgo de muerte, como todo el que va a Intervención Quirúrgica. PREGUNTA: establece tiempo de curación? RESPUESTA: no se determinaría en posterior experticia, es decir debía haber acudido en segunda instancia para ello, debía regresar para nueva experticia y determinar con exactitud el tiempo de cura. Es todo.

Seguidamente se le concedió la palabra a la Defensa Privada Abg. NANCY ACOSTA, quien formulo sus preguntas de la siguiente manera:

PREGUNTA: Indique en que fecha fue realizado el Informe RESPUESTA en fecha17-12-14. PREGUNTA: De acuerdo a lo indicado por usted, el experto valoro dos puntos, puedo hablar al respecto? RESPUESTA hay dos lesiones una nivel de hemicara izquierda, lado izquierdo de la cara y el brazo izquierdo. PREGUNTA: Esa lesión Hemicara Izquierda que parte del cuerpo es? RESPUESTA bueno buscando semántica se corresponde la mejilla del paciente, allí hay varios huesos, pero para entendimiento de ustedes es por ese lado de la mejilla izquierda. PREGUNTA:: Ese es el hueso malar? RESPUESTA si en la cara hay varios huesos y según se indica acá en el informe ese estaba lesionado. PREGUNTA: La otro lesión era igual del lado izquierdo RESPUESTA si de la región del antebrazo. PREGUNTA: Con relaciona la lesión del antebrazo hay algo específico en la evaluación que indique que ameritaba cirugía, o colocación de un yeso? RESPUESTA: desde el punto de vista médico, muchas veces las manejan con una férula que el paciente la tenía, otras veces de acuerdo al tipo de lesión se hace quirúrgico, pero es criterio medico se abre un compás de 340 días para determinar lesión quirúrgica o no pero según esto fue sometido a un acto quirúrgico. PREGUNTA: Porque lo dice? RESPUESTA porque aquí lo dice, el experto menciona se le practico acto quirúrgico con riesgo de muerte, sometido a anestesia general. PREGUNTA: la intervención fue en que parte? RESPUESTA: antebrazo PREGUNTA: que tenía colocado? RESPUESTA: felula en brazo, el acto quirúrgico como tal no esta descrito, supongo que puedo presumir del acto quirúrgico porque le vio el examen radiológico allí se determina eso. PREGUNTA: no determino el tiempo de curación? RESPUESTA: no en el momento precisamente porque estos pacientes necesitan regresar a medicatura forense para una segunda experticia. PREGUNTA: en este caso esos tipos de lesiones que señalo podrían dejar al paciente inmóvil o en silla de rueda? RESPUESTA: bueno, según esto se movía por si solo. PREGUNTA: debería acudir a una próxima consulta en este caso y por su concomiendo como experto si no acudió a la próxima consulta le indica que estaba bien o mal? RESPUESTA: aquí dice que debe volver con estudio radiológico para precisar el estado de la fractura. PREGUNTA: usted como experto que diría? RESPUESTA: yo no me hago responsable de esto estos pacientes evolucionan en un tiempo promedio de 90 días para su curación. Es todo

De la declaración antes descrita a pesar de no ser el medico que practico el reconocimiento a la víctima, lo explico tal y como fue expuesto en el informe pero quien fue muy enfático al afirmar que las lesiones sufridas por la hoy victima ELEIDI GONZALEZ fueron de carácter grave a pesar de no haber regresado nuevamente pero son calificadas graves por haber sido sometido a acto quirúrgico donde se puso en peligro la vida de la victima de autos, razón por la cual esta juzgadora las valora en contra de la responsabilidad penal del hoy acusado, toda vez que la mismas fueron producidas al momento de ser colisionado por el vehículo conducido por el acusado de autos.

23.- En fecha veinticuatro (24) de febrero del 2016, rindió declaración el ciudadano JOAN ALBERTO NIEVES ACOSTA CI: 16.917.187 y expuso:

“Yo Salí el 14 de noviembre a las 7:40 acaba de dejar a una persona en Cecilio Acosta con la 10 ya en retorno hacia la línea nuevamente y cuando voy por la Cecilio Acosta y me voy a desplazar por el canal rápido veo de repente que sale un rojo Volkswagen hacia mi canal rápido debido a que el otro canal estaba lleno el canal donde el venia, él se pasa al canal rápido y como a 200 0 300 metros veo que el mismo vehículo pierde el control y comienza a zigzaguear en el canal donde vengo yo y ya cuando faltaban escasos 10 metros el carro se pasa para el canal lento e impacta de frente con un carro azul y a mi me impacta con el lado contrario del vehículo, seguidamente me bajo del vehículo y la persona que va conduciendo el vehículo rojo se baja por la ventana del piloto se baja y yo discuto con el y lo que hace es que mira el carro dice una palabra obscena y cuando yo miro al otro carro que fue el vehículo que impacto de frente veo que el muchacho que esta en el volante esta inconsciente y la señora que esta de copiloto también yo lo que hago es que me dirijo rápidamente donde están ellos, yo soy graduado de enfermero y le toco el pulso a la señora y falleció en el acto, el muchacho quedo aprisionado entre el volante y el cojín y la muchacha que iba en la parte de atrás quedo con la cabeza en el tablero, yo le doy una bofetada para que despierte y medio reacciona y con un transeúnte yo le quito la llave para sacarla por la maleta, la sacamos por la parte de atrás, en escasos 10 minutos llega la ambulancia y la montan en la camilla, luego voy al muchacho que causo el accidente voy cojeando porque yo quede lesionado de una pierna y le digo a los vigilantes que lo detengan porque fue el que causo el accidente y me dicen que le darán los primeros auxilios y que ya está detenido, Es todo. “

Seguidamente se le concedió la palabra a la FISCAL 49 del Ministerio Público Abg. NADIESKA MARRUFO quien realiza las siguientes preguntas:

PREGUNTA: ¿De acuerdo a lo que usted acaba de narrar podría indicar si recuerda el día, la hora y el lugar de donde ocurrieron estos hechos que usted acaba de narrar? RESPUESTA Faltaban 20 para las 8 de la mañana en Cecilio Acosta a la altura de ISPAME. PREGUNTA: ¿Podría referirnos lo que usted observo de ese accidente en el sentido que usted venia y dirección de los otros carros involucrados en el suceso de transito RESPUESTA: yo venía del tacón hacia la avenida Guajira. PREGUNTA: ¿la dirección del vehículo donde usted manifiesta que venían las 3 personas lesionadas iban en la misma dirección que usted? RESPUESTA: si PREGUNTA:¿A qué distancia aproximada iba usted y el carro que usted manifestó que lesiono a las personas? RESPUESTA: yo iba en el canal rápido y ellos iban en el canal lento. PREGUNTA:¿en qué momento ve usted venir el vehículo que indica que fue el ocasionarle del accidente de tránsito? RESPUESTA: el canal contrario que va hacia la avenida Guajira con el Tacón ese estaba congestionado el vehículo se sale como a 200 metros aproximadamente, por lo que pude notar el pierde la dirección del vehículo hasta la dirección por donde nosotros veníamos y comienza a zigzaguear en medios de los canales sin ningún control del vehículo. PREGUNTA:¿Observo usted la velocidad aproximada en que venía ese vehículo? RESPUESTA: 80 0 100. PREGUNTA: ¿Venia rápido? RESPUESTA: Si PREGUNTA:¿Con que objeto impacta primero ese vehículo? RESPUESTA: con el azul y luego impacta con mi vehículo. PREGUNTA: ¿Cuál fue su reacción luego de ser impactado? RESPUESTA: me baje del vehículo y le réglame a la persona que causo el accidente, y solo dijo una palabra obscena y afirmo que daño el carro y en ningún momento se refirió al accidente que había causado. PREGUNTA: ¿En algún momento logro observar que este ciudadano al cual usted se dirigió por haber ocasionado el suceso de transito acercarse a las víctimas del lugar para ver que les había pasado? RESPUESTA: no. PREGUNTA: ¿Le pregunto como se sentía físicamente? RESPUESTA: No. PREGUNTA: ¿En que parte de su cuerpo usted resulto lesionado? RESPUESTA: dolor en la pierna derecha. PREGUNTA:¿Y su vehículo que daño sufrió? RESPUESTA: Parcialmente perdida porque el motor se tranco, las puntas se doblaron ni siguiera como chatarra lo puedo vender PREGUNTA:¿Su carro fue a un estacionamiento judicial? RESPUESTA: Si PREGUNTA:¿Y le fue entregado por el Ministerios Publico? RESPUESTA Si. PREGUNTA:¿Cómo hizo para sacar las personas del otro vehículo? RESPUESTA: yo a la única que ayude a salir fue a la muchacha, ella reacciono y la pudimos sacar por la parte de atrás del vehículo. PREGUNTA: ¿Y se pudo percatar quien le prestó ayuda al vehículo azul? RESPUESTA: un muchacho que iba pasando. PREGUNTA: ¿Y a la señora también se la llevaron en la Ambulancia? RESPUESTA: la señora fallece en el acto luego llegan los bomberos y le toman nuevamente el pulso. PREGUNTA: ¿Usted manifiesto que se dirigió a unos vigilantes, donde trabajaban ellos? RESPUESTA: eran del IPASME y le digo que lo detengan porque fue el que causo los hechos. PREGUNTA:¿Se percató si llego algún organismo como tránsito para levantar las actuaciones del hecho ocurrido? RESPUESTA: llego la Bolivariana. PREGUNTA:¿Usted le suministro la información se entrevistaron con usted para ese momento? RESPUESTA: en ese momento me toman las delaciones y me dicen que me tengo que presentar en tránsito a dar las declaraciones pertinentes para comenzar la investigación. PREGUNTA: ¿Le quedo una secuela de las lesiones que sufrió para ese momento? RESPUESTA: solo para el momento el dolor y pérdida material. PREGUNTA:¿Sabe usted si al ciudadano que usted manifiesta que ocasiono los hechos lo trasladaron para un centro hospitalario? RESPUESTA: para el Universitario. PREGUNTA: ¿Quién hizo el traslado? RESPUESTA: la Bolivariana, no más preguntas.

A continuación se le concedió la palabra a la Defensa Privada abg. NANCY ACOSTA quien formulo las siguientes preguntas:

PREGUNTA:¿Usted dice que circulaba por la Avenida Cecilio Acosta paso delicias iba para la avenida Guajira el 14 de Noviembre de 2014 a que hora? RESPUESTA: 7:40 PREGUNTA:¿Por qué usted estaba seguro de la hora? RESPUESTA Porque me iba a reportar a la línea PREGUNTA: ¿Y la línea porque sector queda? RESPUESTA Por la Faria. PREGUNTA:¿y queda por ese mismo sector? RESPUESTA Es relativamente cerca. PREGUNTA: ¿Usted dice que iba por el canal rápido, cual es el canal rápido para usted? RESPUESTA Esta el canal de adentro que es el rápido y el de afuera que es el lento, porque esa vía solo trae dos canales, dos de ida y dos de venida. PREGUNTA: ¿Usted iba por el canal rápido y esa vía es donde se circula libremente y con velocidad, no llevaba vehículos por delante usted iba a velocidad? RESPUESTA No iba a tanta velocidad porque a mi me tomo el accidente prácticamente parado, porque yo veo que el pierde el control y lo que hago es frenar y me quedo observando el vehículo. PREGUNTA:: ¿Cuándo dice que un carro se salió de un canal a otro a que vehículo se refiere, pasó del rápido al lento, a quien se refería? RESPUESTA Al vehículo rojo en el sentido de que viene en mi canal, porque yo vengo en mi canal rápido y yo vengo en sentido contrario PREGUNTA: ¿Cuándo usted viene en su canal cuantos carros van allí con usted? RESPUESTA A lado de mi nadie ni delante porque yo fui el primero en el semáforo. PREGUNTA: ¿Quién fue el que colisiono primero usted o el Volkswagen? RESPUESTA Al vehículo que colisionaron no el que colisiono. PREGUNTA:¿viste de que momento el vehículo sale de su canal o si algo lo hizo salir de su canal o no observaste eso? RESPUESTA yo solo vi cuando estaba en el canal contrario. PREGUNTA: ¿en qué parte impacta el vehículo rojo al azul? RESPUESTA En la parte frontal, sufriendo principal por donde estaba el piloto, pero en la parte del frente no del costado donde esta la luz. PREGUNTA:¿Y el vehículo rojo cual fue la parte que le llego a ese lado izquierdo? RESPUESTA En la parte de frente a mi me impacta por el costado. PREGUNTA:¿Por qué parte te colisiona? RESPUESTA A mi me llega en la parte frontal de costado, es decir, impacto primero al azul y con el mismo rebote que el carro se va de lado me llega a mi con la parte de atrás del copiloto. PREGUNTA:: ¿Con que parte específica de atrás te llega? RESPUESTA Por la parte derecha del vehículo por donde esta el copiloto, guardafangos, puerta y caucho con la puerta y el guardafangos PREGUNTA:¿A ti te choco por la parte del copiloto, la parte del copiloto es la parte derecha si viene de frente del vehículo, RESPUESTA aja tiene el guardafangos, la puerta de adelante la puerta de atrás, el guardafangos de atrás, el parachoques PREGUNTA:. ¿Con cuál parte de ese lado del vehículo te colisiono a ti? RESPUESTA Era de dos puertas, y fue con la puerta y el guardafangos de atrás. PREGUNTA: ¿A qué parte de tu carro te colisiono? RESPUESTA La parte donde está el parachoques, el cara de vaca. PREGUNTA: ¿Pero del lado derecho o del izquierdo de tu vehículo? RESPUESTA Sufrió la parte izquierda del chofer PREGUNTA: ¿Tú que observaste más la situación que otros daños tenia tu carro y que daños tenía el carro rojo? RESPUESTA El carro rojo quedo destruido igual que el carro azul y el mío es una chatarra. PREGUNTA: ¿Cuándo los vehículos se los llevan en grúa que se le hacen les hacen las experticias de inspección de mecánica, de seriales, todas esas se la hicieron a tu vehículo? RESPUESTA Si PREGUNTA:¿Con la experiencia que tu tienes de manejar a esa velocidad que supones tu que venía el vehículo, tú crees que con esa velocidad no quedan rastros de freno en la vía? RESPUESTA El no freno PREGUNTA:¿Y tú? RESPUESTA Yo si frene PREGUNTA: ¿y no quedan? RESPUESTA¿ No? PREGUNTA: ¿Por qué? RESPUESTA Porque a una alta velocidad en que yo venía en dado caso como 100 yo hubiera podido frenar y al clavar mis frenos, pero yo no venía en alta velocidad aun siendo un canal rápido yo no venía en alta velocidad. PREGUNTA: ¿tú no acostumbras a manejar en canal rápido en alta velocidad? RESPUESTA Un segundo, no es una zona donde se pueda conducir a alta velocidad, no estamos hablando de la circunvalación 1 o una autopista. PREGUNTA: ¿Qué distancias crees que hay del tacón al finalizar la avenida que termina con la universidad de Ingeniería? RESPUESTA Ni idea. PREGUNTA:¿tú viste quien llevo al ciudadano del carro rojo al IPASME? RESPUESTA No. PREGUNTA: ¿tu viste que sufrió lesiones? RESPUESTA No porque el llego tranquilamente caminando. PREGUNTA:¿Cuándo tú dices que te acercaste al carro y le diste cachetadas a la muchacha estabas con algún paramédico? RESPUESTA Yo solo le di en la mejilla para que reaccionara. PREGUNTA:¿Y te dijo algo? RESPUESTA No PREGUNTA: ¿Reacciono para ti de que manera? RESPUESTA Normal, casi aturdida. PREGUNTA: ¿y luego que sacaron a la muchacha donde la colocaron? RESPUESTA En la camilla cuando en ese momento llego la ambulancia PREGUNTA: ¿Casualidad llega la camilla en ese momento? RESPUESTA Llego la ambulancia. PREGUNTA: ¿la sacan y ya estaba la ambulancia? RESPUESTA Yo dije que habían pasado escasos 7 minutos PREGUNTA:¿Ambulancia de que cuerpo policial RESPUESTA no recuerdo PREGUNTA: ¿luego que se llevan a la Chica, al Señor y la Señora que paso con ellos después? RESPUESTA Al muchacho lo sacan los bomberos y la señora la dejan ahí. PREGUNTA: ¿Cómo estaba la señora en el carro y en que parte? RESPUESTA Estaba en la parte de adelante en posición fetal en la parte de abajo del vehículo. PREGUNTA:¿Dónde diste tú la declaración? RESPUESTA Fui a tránsito. PREGUNTA: ¿Quién te refirió a transito? RESPUESTA Los mismos de la bolivariana. PREGUNTA: ¿Allí solamente declaraste? RESPUESTA Si PREGUNTA: ¿Cuándo tú declaraste dijiste que estabas lesionado, que te sentías mal? RESPUESTA Es que yo no estaba incapacitado para no caminar, fue al momento de choque y ya, me montan en la ambulancia me colocan una inyección. PREGUNTA:¿Pero cuando alegaste no dijiste nada de eso? RESPUESTA No, porque yo llego a transito normal y sin dolencias. PREGUNTA: ¿Y no fuiste citado para ninguna otra declaración sino hasta ahora? RESPUESTA Me citaron en fiscalía y di mi declaración. PREGUNTA: ¿Tampoco manifestaste en ese momento que tuviste problema de salud? RESPUESTA No le di importancia porque no fue algo que tuvo secuelas.

De la declaración antes transcrita considera esta juzgadora la mas importante de todas, ya que la misma se trata de un testigo presencial de los hechos y por demás victimas ya que tanto su vehículo sufrió daños materiales como el refiere que el momento de los hechos presento un dolor en las rodillas por el impacto pero que luego que los médicos le dieran una pastilla se alivió, pero quien manifiesta con exactitud los momentos previos al accidente de tránsito en donde afirma que el conductor del vehículo rojo efectuó un adelantamiento por el canal contrario, es decir por su izquierda y que faltando poco a su vista dicho conductor perdió el control del vehículo comenzando a sig. saquear de un lado a otro y a escasos diez metros se paso al canal lento y allí colisiono con un vehículo que refiere como azul y que después el ayudo a sacar a las víctimas del vehículo y que solo pudo ver como el chofer del carro rojo salió del vehículo y se fue por sus propios medios al ipasme. Y en base al cual esta juzgadora le concede un valor probatorio de CERTEZA a la misma en contra de la responsabilidad penal del hoy acusado como efectivamente el causante de las lesiones sufridas por la víctima, así como de ser el causante de la muerte de dos de los ocupantes del vehículo azul.


V
PRUEBAS RENUNCIADAS DURANTE EL DEBATE DEL JUICIO ORAL Y PÚBLICO

Luego del contradictorio penal fueron renunciados por las partes los siguientes testimonios jurados:

1.- Funcionarios ERICK PEREZ, adscrito al cuerpo de investigaciones Científicas, penales y Criminalisticas del estado Zulia y quien no acudió al tribunal a pesar de los llamados y quien realizo diligencias de investigación en compañía del funcionario YORWING URBINA quien si asistió y declaro ante el tribunal durante el contradictorio, lo cual se encuentra debidamente soportado en actas que integran la causa original.

2.- Testigo KANELYS BLANCO GONZALEZ, quien fuera ofertado por la defensa pero quien renuncio a su testimonio debido a la imposibilidad de su ubicación, todo lo cual se encuentra debidamente soportado al riel de la causa original.

PRUEBAS DOCUMENTALES Y CONCLUSIONES DE LAS PARTES

Seguidamente se le concedió la palabra a la FISCAL 49 del Ministerio Público Abg. NADIESKA MARRUFO Y quien procede a incorporar las pruebas documentales de conformidad con el establecido en el Artículo 322 numeral 2 y el Articulo 228 del Código Orgánico Procesal Penal:

*El informe del accidente de tránsito de fecha 14 de noviembre de 2014, el cual cursa en el folio 7 de la investigación Fiscal suscrito por los funcionarios Jean Campos y Cristian Piña Adscritos al Cuerpo Nacional Bolivariana Servicios de Vias Rápidas Maracaibo Estado Zulia
*Acta de Impección Ocular Nº 262 suscrita por el oficial Jean Campos el cual cursa en el folio 9 de la investigación Fiscal
*Acta de informe técnico de fecha 14 de noviembre de 2014 suscrita por el oficial Jean Campos.
*Experticia de reconocimiento de fecha 18 de diciembre de 2014 suscrito por el funcionario del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana Henry Cáceres.
*Experticia de funcionamiento mecánico constante en el folio 81 de la investigación Fiscal, suscrita por el funcionario Henry Cáceres.
*Experticia de reconocimiento de fecha 18 de diciembre de 2014 constante en el folio 82 de la investigación
*Experticia de reconocimiento mecánico cursante en el folio 84 de fecha 18 de diciembre de 2014 suscrito por el funcionario
* Experticia de reconocimiento de fecha 18 de diciembre de 2014 constante en el folio 89 y 90 de la investigación fiscal, al vehículo modelo Honda placas XPP393.
*Experticia de funcionamiento practicada al referido vehículo de fecha 18 de diciembre de 2014 constante en el folio 87 de la investigación fiscal
*El Protocolo de Necropsia Nª 1197 de fecha 27 de noviembre de 2014 suscrito por la Doc. Yoleida Alemán, cursante en el folio 90 de la investigación fiscal. Practicado a la ciudadana a quien en vida respondiera al nombre de Nieves Guzmán.
*El Protocolo de Necropsia cursante en el folio 91 de la investigación fiscal, signado con el numero 1798, suscrito por la Doc. Iraida Rodríguez de fecha 27 de noviembre de 2014 practicado a quien en vida respondiera al nombre de Gerardo Guerra Barbosa.
*Reconocimiento médico legal cursante en el Folio 92 de fecha 23 de diciembre del año, suscrito por el Doctor Gustavo Pinedo practicada a la ciudadana Eleidy Amanda González.
De igual manera Ciudadana Jueza solicito sea incorporado las pruebas que fueron ofrecidas como pruebas nuevas como lo son: El acta de impacción técnica y fijaciones fotográficas cursantes en el folio 129 de la causa principal llevada por este tribunal de fecha 26 de Diciembre de 2014.

A continuación se le concedió la palabra a la Defensa Privada abg. NANCY ACOSTA: En este acto proceso a incorporar a través de su lectura las constancias medidas expedidas a mi representado por el Dr. Daniel Piñango la cual fue promovida en el escrito de nuevas pruebas y el cual riela al contenido de la presente causa.

Siendo la oportunidad para las conclusiones, la Fiscal N° 49 del Ministerio Público, ABG. NADIESKA MARRUFO, quien seguidamente procedió a realizar sus conclusiones y para lo cual procedió a especificar las pruebas presentadas durante todo el juicio oral y público llevado en contra del ciudadano ANDRES GERARDO MORA GONZALEZ, acusado por el delito de HOMICIDO INTENCIONAL A TITULO DE DOLO EVENTUAL, previsto y sancionado en el artículo 405 y 415 del Código Penal venezolano, en concordancia con la Sentencia de Sala Constitucional de fecha 12 de abril del año 2013, y haciendo énfasis en su veracidad para demostrar la culpabilidad del acusado. Por lo antes expuesto el Ministerio Publico considera probada su tesis establecida en el escrito acusatorio ya en virtud de las exposiciones de los testigos y expertos ratifica la petición realizada en su escrito acusatorio contra el hoy acusado por considerarlo responsable de este hecho.

A continuación le concedió la palabra a la Defensa Privada ABG. NANCY ACOSTA quien expuso sus conclusiones de la siguiente forma: “Con relación a las conclusiones a las cuales ha llegado el ministerio público en el presente juicio en el cual refiere que quedo comprobado que el día 14-11-14, la responsabilidad de mí defendido, acusado por la comisión del delito de homicidio intencional, referido con relación al dolo eventual. La fiscal del ministerio público hizo una relación de los elementos de prueba y con los cuales ella establece dicha responsabilidad, pues bien, la defensa considera que de la manera y de la forma que la fiscal del ministerio publico está estableciendo responsabilidad no quedo demostrado tal hecho, es decir, no podemos considerar con estos elementos de pruebas que fueron escuchados, debatidos, esgrimidos acá, quedo demostrada la responsabilidad de esa acción, subsumida en el homicidio intencional con dolo eventual por las siguientes razones, efectivamente si fue escuchada la ciudadana victima Eleidy Amanda González, donde hizo una declaración amplia de cuáles fueron los hechos ese día en el cual ella iba en ese vehículo que impacto y en los cuales hubo dos personas fallecidas. Aun con esa declaración no podemos llegar al extremo que quedo determinada la responsabilidad de mi defendido por esa declaración. Nada esta conteste, nada está relacionado lo que sí está claro es que el hecho se produjo. Considero que con estos elementos probatorios, con esta investigación no se demuestra que esos hechos y esa actuación de mi defendido conducen a subsumirla en los elementos de tipo penal del homicidio intencional con dolo eventual porque primero ahí se necesita como punto esencial la voluntad la intención de ocasionar ese daño y la fiscal tampoco lo ha señalado. Lo que aquí hubo fue un accidente de tránsito un homicidio culposo y solicito al tribunal que no podemos confundir la culpa con la voluntad que es un elemento que se exige para el dolo. Solicito al tribunal apoyado en las facultades que tiene como administradora de la justicia y en la jurisprudencia de nuestro tribunal patrio y subsumiendo todos estos elementos probatorios que aquí fueron escuchados y explanados en esta sala, estos hechos no se pueden subsumir en el artículo 405 del homicidio intencional porque ni siquiera la jurisprudencia con la cual relacionan para calificar este hecho, estos hechos que narran esa jurisprudencia no tiene nada relacionado con los hechos presentados en este caso. Considero y solicito a la ciudadana Juez basada en parte de la administración de justicia y en busca de la verdad que aquí se cambie y se modifique esa calificación a homicidio culposo, es todo.”

Posteriormente y escuchada las exposiciones de las partes y de conformidad con el tercer aparte del artículo 343 ejusdem, se concede a las mismas tiempo para que ejercieran su derecho a las REPLICAS, con la advertencia que solo podrán replicar sobre las conclusiones formuladas por la parte contraria, acto seguido se le cede la palabra al MINISTERIO PUBLICO quien expuso brevemente y mantuvo lo alegado anteriormente, alegando que la conducta asumida por el ciudadano en cuadra perfectamente en lo que es el delito de homicidio intencional con grado de dolo eventual al igual que las LESIONES INTENCIONALES GRAVES, establecido en los artículos 405 y 415 del código penal venezolano, Es todo. De seguidas se le concedió la palabra a la Defensa Privada ABG. NANCY ACOSTA quien replico: Con relación a las lesiones sufridas por la victima la defensa no hizo ninguna audición. Mantengo mi posición en que aquí lo que hay es un homicidio culposo y así que solicito al tribunal que haga y sentencie con el cambio de calificación.

Acto seguido se procedió a darle la palabra a la victima, ELEIDI GONZALEZ quien expuso lo siguiente: “Bueno ese día que yo no fui para Medicatura forense, fue el 16 de diciembre que fui en silla de rueda porque todavía me dolía mucho y no podía caminar, ellos me mandaron para que el doctor de Maxilo Facial, el me envió hacer una tomografía para ver que tenía yo en la cara y se dieron cuenta que tenía varias fracturas en la cara, y me tenían que operar pero para eso tenía que comprar yo los materiales, comprar platinos, alambres, tornillos, 14 tornillos me pidieron. Me intervinieron en el Adolfo Pon, y todavía sigo en tratamiento. Yo dije primero es mi salud. Bueno eso era lo que quería aclarar aquí, es todo”.

De igual forma la victima indirecta, ciudadana INDIRA BARBOZA quien expuso lo siguiente: “Hay emociones, hay sentimientos, pensamientos, no quería venir tampoco venia muy seguido, esto no es nada fácil ni agradable, vine, primero porque me considero una mujer fuerte y no cobarde, dos, para hablarle a Andrés, pensaran por lo que voy hablar que estoy loca, ya se darán cuenta porque, otros pensaran que estoy fuera de órbita, otros pensaran no se otra cosa pero desde niña nunca me ha importado lo que la gente piense, siempre he tenido temor a Dios y eso me ha ayudado mucho y con todo lo que no me importe lo que la gente piense, respeto, eso me lo inculcaron mis padres y también en el vivir, también tuve juventud como tu Andrés, primero hablo esto porque soy cristiana pero soy pecadora todavía, pero temo a Dios y yo no estoy aquí para condenar, tampoco para que no se cumpla la justicia humana como también se que existe la justicia de Dios, voy hablar como por poner un ejemplo cuando se habla la palabra de Dios en un pulpito, la palabra de Dios le llega a todos, pero especialmente les llega a unos y a otros, lo que yo voy hablar es un pedacito para cada uno, no se vayan a sentir ofendido, ya después de esto si me condenan, aquí donde me ven estoy muerta en vida. Andrés sabe como sucedió todo, yo también se como sucedió, han habidos testigos y hasta un niño de cinco u ocho años se daría cuenta aquí claramente de las cosas, respeto mucho para lo que estudia la gente y eso es valioso e importante, pero repito hasta un niño de ocho años que estuviera aquí en los poco ratos que yo he estado, entendería muchas cosas, muchísimas pero para eso estamos, unos para ayudar, para defender, otros para condenar, todos vinimos para algo diferente en este mundo, pero lo más importante es tener temor a Dios y tratar de ser obediente y aunque no queramos tenemos que aprender a perdonar. Yo te PERDONO ANDRES, porque a mi Dios me demostró y te digo de corazón te PERDONO, no son palabras chamo, porque me salen del corazón, porque yo también fui joven y que te puedo decir, te voy a enseñar esta foto, esto fue lo poquito que disfruto mi hijo con su bebe, pero lo disfruto, fue padre, fue esposo y fui hijo, y te voy a llegar a donde quiero llegar esta fue la última foto que me tome con mi hijo, tiene dos años, estábamos festejando que su esposa en aquel tiempo iba a dar a luz, esta soy yo no me parezco mucho, y esta es su hermana Isabel Cristina, ella también dice que te perdona. Nuestro trabajo era la fotografía. Mi hijo era tremendo fotógrafo no era perfecto, pero tenía muy buenos sentimientos, nos cambio la vida su partida, pero tenemos que confiar que hay que respetar la vida y Dios tiene un propósito con cada uno de nosotros y hay que cumplirlo. Por qué digo esto, porque en el tiempo que mi hijo partió unos meses antes, estaba por aquí y por allá, a todos les dio iglesia y yo decía mi cuerpo es templo y lo digo del espíritu santo de Dios y a mí no me toca ninguna enfermedad pero cuando falleció mi hijo yo no iba a seguir y sentía algo en mi corazón que me decía ha ahora si te vas a morir, tu cuerpo no es templo del espíritu santo de Dios, ha que bien cuando te conviene. Por qué digo esto, porque si creemos en Dios no es hoy si y mañana no. Por respeto a la vida pero como te dije hay justicia. A veces pasamos procesos pero depende como tú lo quieras vivir, nos enseña porque la vida no es solo comer, dormir, ver televisión, tener un titulo la vida es más que eso y tú debes de comenzar a buscar como es, mucho lo estamos haciendo, porque la vida no se termina hasta que Dios lo decida. Yo estoy decidiendo vivir, y te digo el día que mi hijo partió ese día estaba cumpliendo sus 29 años y yo creo porque Dios me lo demostró cuando estábamos en el cementerio ahí estuvo mucho la presencia del espíritu santo, ahí me demostró que mi hijo fue salvo y eso para mí fue inmenso. Algún día todo vamos a partir. No hay que tenerle miedo a la muerte, hay que tenerle miedo que el día verdaderamente partamos, partamos con Cristo. Porque nada de eso es mentira, el sacrificio de Cristo en la cruz no fue mentira, son tantas cosas, pero si te enseño llenamos todo esto con las fotografía que tenemos, también sé que mi hijo fue buen muchacho, fue buen hermano, amo, fue buen hijo, tuvo sus equivocaciones, era un chamo sano, todavía no me explico porque sucedió eso, aun yo regreso y digo Dios mío porque lo permitiste, yo se que pudiste arreglar el carro, pero bueno ya paso, tenemos que aceptar la realidad, te digo a ti ANDRES no se qué va a pasar, no soy juez pero pase lo quepase depende de ti que logres lo que tú quieres, donde estés, tu eres joven y todavía tienes vida por delante, yo tengo 53 y siento que estoy comenzando a vivir, y si yo puedo porque tu no. Y usted la mama de Andrés pídale mucho a DIOS pero mucho en oración en intimidad con Dios, y no a buscar a Dios cuando nos convenga, solo Dios sabe porque pasan las cosas, sigue adelante Andrés, no te dejes, eres joven tu puedes, hay dos cosas, el hombre pasa por mucho tiempo en la vida viviendo una vida mundana horrible y llega el final y de repente se arrepiente pero dejo de vivir una vida hermosa en el momento de arrepentirse solo Dios sabe si fue salvo o no, tú tienes el tiempo de poder arrepentirte no aquí, no conmigo sino en tu propio corazón de corregir, no repetir mas de temer porque las cosas que vivimos son para madurar para seguir adelante, para apartar lo malo para no volverlo a repetir pero depende de ti tomar esto como algo que no te marque para que se acabe la vida de Andrés, ya con la partida de mi hijo y con la partida de la señora Nieve y con lo que está en mi corazón y en mi familia ya es suficiente, sigue adelante eres joven, y que casualidad que tu también tienes nombre de Gerardo, tú crees que eso es casualidad, yo no creo que sea casualidad, eres Gerardo mi hijo también Gerardo, entonces bueno que cada quien siga su ritmo que se haga la voluntad de Dios, te digo que en mi corazón ni en mi familia hay rencor hacia ti porque te digo si eso hubiese existido tu no tuvieses ahí, porque te digo hasta tu vida la cuidamos en oración, porque gente nos llegaban no, con ese muchacho no se mete nadie, que se haga la voluntad de Dios, nosotros no tenemos derecho a nada de eso y le doy las gracias a la doctora que nos respaldo a todas las personas bueno les doy las gracias y les bendigo, es todo.”

Durante el desarrollo del presente juicio seguido al acusado privado de libertad ANDRES GERARDO MORA GONZALEZ ha podido determinar esta Juzgadora que efectivamente ocurrió un suceso en fecha 14 de noviembre del año 2014 en donde resultaran muerto en el sitio del suceso, la ciudadana NIEVE MARGARITA GUZMAN y posteriormente en la clínica, el ciudadano GERARDO ANTONIO GUERRA BARBOZA, además como las lesiones sufridas por la ciudadana ELEIDI AMADA GONZALEZ, pero que al desarrollarse el contradictorio penal, fueron traídas y escuchamos todos los medios probatorios que fueron ofertados por las partes, y es asi como se escucharon las testimoniales de los funcionarios JEAN CAMPO Y CRISTIAN PIÑA, funcionarios adscritos a nuestra policía Bolivariana quienes fueron los primeros en llegar al sitio encargados de realizar las investigaciones preliminares tales como el acta policial e informe del accidente de transito, quienes dieron parte de lo que vieron y transcribieron en las actas, asi como la inspección ocular del sitio del suceso. De igual forma rindió declaración el funcionario HENRY CACERES, adscrito a la Policía Bolivariana y quien fue el encargado de realizar las experticias de reconocimiento a los seriales y experticias de funcionamientos a los mismos quien igualmente dejo constancia de la labor descrita. De igual forma declaro el funcionario YORWING URBINA adscrito al cuerpo de investigaciones Científicas, Penales y criminalisiticas encargado de realizar el acta de investigación penal, asi como el acta de infección técnica con fijaciones fotográficas de los vehículos, quien dio cuenta de la labor que presto en el esclarecimiento de los hechos, observando esta juzgadora que los mismos relatan las labores propias preliminares y de investigación realizadas en función de la labor que prestan pero las cuales solo son tomadas para afianzar el accidente de transito ocurrido, mas no sobre la responsabilidad penal del hoy acusado.

En cuanto a la parte medica rindió declaración la DRA.IRAIDA RODRIGUEZ funcionario adscrito al Departamento de Ciencias forenses y quien nos describió las lesiones sufridas por las victimas GERARDO ANTONIO GUERRA BARBOZA Y NIEVE MARGARITA GUZMAN, así como de la causa de muerte de ambos las cuales describió como Shock hipovolemico por hemorragia interna por lesión visceral y vascular, producido por objeto contundente en suceso de transito (colisión) para la ciudadana NIEVES MARGARITA GUZMAN PEÑA , y Hemorragia cerebral por traumatismo craneoencefálico severo debido a hecho de transito para el ciudadano GERARDO ANTONIO BARBOZA GUERRA, asi como la declaración del medico DANIEL VIVAS quien en sustitución del Doctor Gustavo Tinedo explico las lesiones sufridas por la victima ELEIDI GONZALEZ las cuales fueron concatenadas con la declaración dada por la medico DRA. MARIANA REYES quien fue la encargada de realizarle el chequeo dental a la victima ELEIDI GONZALEZ y quienes en conjunto llegaron a la conclusión que las lesiones sufridas por la mencionada ciudadano fueron de CARÁCTER GRAVE por poner en peligro su vida debido al acto quirúrgico que le fue practicado. Cabe destacar que también rindió declaración el medico DANIEL PIÑANGO quien fue el encargado de recibir y dar los primeros auxilios al hoy acusado en ingresar al Hospital Universitario y de las lesiones que presento al momento de su ingreso. De las antes declaraciones se evidencia las lesiones sufridas por las hoy victimas y la causa de muerte de las victimas occisas las cuales son valoradas en contra de la responsabilidad penal del hoy acusado y en virtud de que las mismas fueron ocasionadas al momento en que el vehículo conducido por el hoy acusado colisiono contra el vehículo en donde viajaban las victimas de autos y en donde fallecieran dos de ellas y una tercera lesionada.

En cuanto a las testimoniales descritas comenzaremos por mencionar las dadas por los ciudadanos GISELA BEATRIZ ATENCIO, JUAN CARLOS MORA PACHANO, y ALVARO YUNIOR MENDOZA quienes en su afán por demostrar la ocurrencia de los hechos, sus declaraciones se contradicen entre si no dando veracidad a esta Juzgadora sobre la presencia de estos en el lugar de los hechos como ellos lo manifestaron, mas no las declaraciones rendidas por los testigos y victimas del accidente de transito, ciudadanos ELEIDI AMADA GONZALEZ y JOAN ALBERTO NIEVE ACOSTA quienes fueron contestes al afirmar que el hoy acusado se desplazaba por la avenida universidad diagonal al Ipasme en un vehículo de color rojo el cual iba a exceso de velocidad y quien tratando de evadir la cola realiza una infracción de ADELANTAMIENTO POR LA IZQUIERDA es cuando el ciudadano JOAN ALBERTO NIEVE ACOSTA observa como pierde el control del vehículo y comienza a invadir ambos canales y ya a escasos metros donde el se encontraba ya detenido, abandona su canal para invadir el canal derecho por donde circulaban el vehículo volswagen azul en donde se desplazaban las hoy victimas lo cual fue observado por la ciudadana ELEIDI GONZALEZ quien le advierte casi de inmediato al conductor GERARDO GUERRA contra quienes colisiona de frente, las cuales valora este tribunal en contra de la responsabilidad penal del hoy acusado toda vez que el mismo comienza invadiendo el canal contrario lo cual hace que pierda el control de vehículo y colisionar de frente con el vehículo en donde se desplazaban las victimas.

Difícilmente algo va a ser tan importante para los involucrados en un proceso penal y tan dramático como lo es para la víctima de un delito o para el entorno donde se ha cometido un delito, que se condene al autor del delito y para el acusado la importancia que tiene si la sentencia del juez fue dictada conforme a derecho; El Derecho Penal tutela los bienes más importantes de una sociedad y los tutela imponiendo a los que violan los deberes jurídicos las máximas penas que contempla el ordenamiento jurídico según sea cada caso.

Los "hechos" no son la prueba. Son, simple y sencillamente, medios que sirven para la elaboración de la misma. El "hecho" es un suceso, un acontecer, un ocurrir en determinado lugar y en determinadas circunstancias, en un ámbito espacial y temporal preciso. Los "hechos" son un conjunto, una serie de cosas o fenómenos que, estrechamente entrelazados y debidamente reunidos, por sus propias características y expresión numérica son percibidos por la potencia cognoscitiva del juez con toda claridad, sin dejar lugar para la duda, por ser la evidencia subjetiva, es decir, el conocimiento claro de la verdad antológica, a través de la evidencia objetiva manifestada en la mente. FRANCESCO CARRARA dice que "se llama prueba todo lo que sirve para darnos certeza acerca de la verdad en los hechos. Aquella nace cuando uno cree que conoce esta; mas, por la falibilidad humana, puede haber certeza donde no haya verdad, y viceversa. Únicamente en Dios se identifican la una y la otra, y la certeza deja de ser completamente objetiva y la verdad subjetiva del todo". Así el procesalista Mexicano JUAN JOSÉ GONZÁLEZ BUSTAMANTE, sostiene que "la prueba en el procedimiento judicial es susceptible de tomarse en dos acepciones. A veces se entiende que consiste en los medios empleados por las partes para llevar al ánimo del juez la convicción de la existencia de un hecho; otras comprende el conjunto de elementos que tiene en cuenta el tribunal en el momento de resolver sobre una situación jurídica que se somete a su decisión. En el primer caso, lo que llamamos prueba no es otra cosa que el objetivo que persiguen las partes para obtener el convencimiento del juez en un negocio determinado; su fundamento es la persuasión; descansa en el conocimiento de la verdad y son la lógica y la psicología sus más elementales auxiliares, por cuanto a que para obtener la convicción es necesario dominar las Leyes del raciocinio. En el segundo caso, el análisis de la prueba, para quien goza de la facultad de declarar el derecho, es límite de acción y de conducta".

La prueba es función soberana del órgano jurisdiccional para juzgar, ya sea abstractamente considerada o bien contemplada desde una referencia concreta. Como por mandato constitucional se consignan "hechos" al ejercitarse la acción penal por el Ministerio Publico, requisito previo para el nacimiento del proceso, como condición absoluta y por la exigencia de "publica" del proceso mismo, es indispensable analizarlos con sus modalidades y circunstancias, mediante el auxilio de personas físicas y a través de inspección de cosas, lugares y personas. Luego, se puede tener conocimiento de los "hechos", bien por si mismo, bien por referencia, con elementos contundentes que en forma concatenada comprometan la responsabilidad de un sujeto.

VI
CAMBIO EN LA CALIFICACION DADA INICIALMENTE POR EL MINISTERIO PUBLICO UNA VEZ CULMINADA LA EVACUACION DE LAS PRUEBAS OFERTADAS POR LAS PARTES

Dolo Eventual: Existe cuando el sujeto se representa la posibilidad de un resultado que no desea pero cuya producción ratifica en última instancia, según Jiménez (citado por Arteaga, 1998, p. 294).
En la doctrina hay mucha divergencia sobre las diversas especies de dolo. Entre los italianos, Pessina denomina indirecto al dolo "indeterminado"; Carrara admite una abundante clasificación del dolo. Los alemanes niegan las formas históricas del dolo y sólo admiten, al lado del dolo común, que llaman directo, el dolo eventual.
En la práctica se da mucha importancia a la doctrina del dolo indeterminado, porque en éste se ubica el delito denominado preterintencional, cuando la realización del resultado lesivo excede de la voluntad del agente.
Por otra parte, López Rey (citado por Arteaga, 1998), hace un interesante estudio del dolo eventual. En el sistema del Código Penal los principios generales excluyen el elemento de previsibilidad, en el cual fundamentan los teóricos muchas distinciones. Según las disposiciones del Art. 61, “nadie puede ser castigado como reo de delito no habiendo tenido la intención de realizar el hecho que lo constituye, excepto cuando la ley se lo atribuye como consecuencia de su acción u omisión”.
El legislador únicamente pone a cargo del agente las consecuencias de su hecho en dos casos: 1) en la culpa, que castiga en once figuras de delitos culposos en la parte especial del Código; y 2) En caso de consecuencias mayores indicadas, por ejemplo, en el homicidio. En ninguna disposición indica el requisito subjetivo de previsibilidad.
Acerca del dolo genérico y específico, la distinción es tomada en consideración y unas veces castiga solamente la Intención general u ordinaria expresándole con la palabra voluntariamente o conscientemente, con conocimientos, a sabiendas y otras, y en algunos casos de delitos, se procura de señalar una intención especial dirigida a perjudicar y la expresa con los términos fraudulentamente, con vista de causar perjuicio, con maldad, de propósito.
La aparición de la teoría del dolo eventual en el derecho penal venezolano ha sido utilizada como criterio objetivo de punibilidad para sancionar conductas a título de dolo eventual. La doctrina penal habla de dolo eventual cuando el agente se representa como posible o probable la consecuencia de su ejecutoria y, sin embargo, continúa procediendo del mismo modo: acepta su conducta, pese a los graves peligros que implica y por eso puede afirmarse que también acepta y hasta quiere el resultado.
En Derecho Criminal se habla de dolo eventual cuando el agente se representa como posible o probable la consecuencia de su ejecutoria y, sin embargo, continúa procediendo del mismo modo: acepta su conducta, pese a los graves peligros que implica y por eso puede afirmarse que también acepta y hasta quiere el resultado. Se habla de culpa, en cuanto a imprudencia se refiere, respecto a casos típicos como el de quien descuidadamente limpia un arma e hiere accidentalmente a otro; pero cuando la temeridad es tan extrema que refleja un desprecio por los coasociados. En casos de muertes en el tránsito, cobra gran importancia discernir acerca del nivel intermedio entre "el animus occidendi" o intención de matar, por una parte, y la simple conducta imprevisiva, sin intención de matar pero que fue causa de muerte, por otra parte. Quiero describir con esto la situación de alguien en quien no había dolo homicida directo y perfecto, es decir, intención clara de matar; y que su conducta, por otro lado, fue mucho más grave que los supuestos configuradores de la simple culpa. En otras palabras: la situación de una persona cuya conducta está (en rango de gravedad) un grado más bajo que el dolo directo y perfecto, y un grado más alto que la simple culpa e involuntariedad absoluta.
Por lo tanto, se deduce a través de esta disposición que, de acuerdo al sistema, además de la condición de la imputabilidad, para la formulación del juicio de culpabilidad y subsiguiente responsabilidad, se requiere que el sujeto haya cometido el hecho con dolo, salvo que la propia Ley le ponga cargo del agente, aunque este no haya tenido la intención de realizarlo lo cual se verifica en aquellos casos en los cuales el hecho a pesar de no ser intencional, se atribuye al agente, bien a título de culpa de preterintención o de otra manera como consecuencia de su acción u omisión.
En tal sentido, Arteaga (1998, p. 159) explica que según el Código Penal Venezolano, la regla general en cuanto a la responsabilidad es a título de dolo, pero a la vez el legislador añade que tal principio admite excepciones, las cuales se concretan en las disposiciones que la propia Ley consagra sobre delitos culposos o contra la intención, esto es, aquellos delitos en que las consecuencias de una acción u omisión no son intencionales, produciéndose el hecho por la imprudencia, negligencia, impericia o inobservancia de reglamentos, órdenes o disposiciones disciplinarias.
Por otra parte, Altavilla (1999), indica que se tiene dolo eventual o indeterminado cuando la intención se dirige indiferentemente a varios resultados, de modo que es como una ratificación anticipada a cualquiera de ellos que se realice. Es característico de los delitos de impulso, en que “el agente no ha visto con claridad la relación entre la conducta y el resultado”. (p. 80).
Por ejemplo, el que dispara contra un adversario, en una explosión imprevista de ira, no tiene la finalidad precisa de herir o de dar muerte, sino que quiere indiferentemente el uno o el otro resultado, de manera que, si se realiza el mayor, no se podrá afirmar como en el homicidio preterintencional, que la intención fue superada por el resultado; la superación implica una intención decididamente limitada a conseguir el resultado menor, mientras que en el dolo indeterminado el resultado mayor era querido de un modo indiferente respecto al menor.
Según el mismo autor, el dolo indeterminado se divide en dolo con resultado indiferente o con preferencia de resultado; en este segundo caso tiende indiferentemente al uno o al otro resultado, pero con preferencia a uno de los dos, como cuando se dispara para herir o para matar, pero preferiría solamente herir; lo cual no quita que la muerte del sujeto pasivo quede comprendida entre los resultados queridos. En esta segunda hipótesis muchos hablan de dolo eventual.
De las disposiciones antes analizadas, a si como de las testimoniales rendidas durante el contradictorio penal por quienes no duda esta juzgadora de los hechos como efectivamente lo narran las victimas y victima indirecta ELEIDI AMADA GONZALEZ Y JOAN ALBERTO NIEVE ACOSTA quienes fueron contestes al afirmar que el hoy acusado invadió el canal contrario en una forma de adelantamiento lo cual hizo que perdiera el control del vehículo y colisionada con ambos vehículos en donde perdiera la vida los ciudadanos GERARDO BARBOZA GUERRA Y NIEVES MARGARITA GUZMAN PEÑA, y las lesiones sufridas por la ciudadana ELEIDA AMADA GONZALEZ quienes fueron contestes al afirmar que vieron el vehículo zigzagueando a causa de haber perdido el control del vehículo de un lado a otro, y que inclusive este no freno, ya que no quedaron huellas o marcas de freno en el sitio del suceso, lo que hace presumir que efectivamente en principio el conductor realizo una maniobra conocida como “ADELANTAMIENTO”, y que posteriormente al perder el control del vehículo colisiona de frente con otro vehículo, tal y como se observa en las reseñas fotográficas y el croquis final de la ubicación de los vehículos al momento de la colisión, por el cual luego de escuchadas todas las testimoniales y de conformidad con lo establecido en el articulo 333 del Código orgánico procesal Penal, se procede al cambio en cuanto a la calificación inicialmente dada por el Representante fiscal, debido a que no quedo acreditada durante el contradictorio la Intención voluntariamente o conscientemente del acusado, requisito indispensable para hablar del DOLO ya que con este el agente se representa como posible o probable la consecuencia de su ejecutoria y, sin embargo, continúa procediendo del mismo modo: acepta su conducta, pese a los graves peligros que implica y por eso puede afirmarse que también acepta y hasta quiere el resultado, situación esta que no quedo acreditada en actas toda vez que las victimas directas y testigos presénciales afirman y fueron contestes al mencionar que vieron como el hoy acusado perdió el control del vehículo que conducía, razón por la cual esta juez procedió al cambio de la calificación dada inicialmente por el representante fiscal, por la de HOMICIDIO CULPOSO, previsto y sancionado en el segundo aparte del articulo 409 del Código Penal, y LESIONES CULPOSAS GRAVES, previsto y sancionado en el articulo 415 del Código Penal, en perjuicio de GERARDO ANTONIO GUERRA BARBOZA, NIEVE MARGARITA GUZMAN (OCCISOS) Y ELEIDI AMADA GONZALEZ (LESIONADA).
Cada uno de los medios de prueba que fueron efectivamente percibidos por esta Juzgadora a través del principio de Inmediación se observó cómo poco a poco se fue formando la prueba que permitió tomar la decisión legal correspondiente, sentencia que deviene de la actuación propia de las partes, quienes en su afán de demostrar cada una por su lado lo que consideraban procedente, permitieron un contradictorio, lo cual permitió valorar las versiones más creíbles, permitiendo en tal sentido el contacto directo con los testigos presénciales y referenciales y posteriormente su valoración por separado, testigos estos que fueron suficientes para generar la evidencia necesaria en la comisión de los hechos punibles descritos, Ahora bien, tomando en consideración todos los elementos de juicio que obran en la causa en contra del acusado de autos, ciudadano: ANDRES GERARDO MORA GONZALEZ, este Tribunal de Juicio estima definitivamente que la ACCIÓN desplegada en el hecho por el supra-indicado acusado se encuentra suficientemente acreditada en la causa, por cuanto se trata ciertamente de la misma persona que conducía el vehículo con el cual colisiono con el vehículo descrito en actas como Volkswagen gol color azul, produciendo la muerte de dos de ellas y las lesiones del tercer tripulante, siendo aprehendido de manera in fraganti en el mismo lugar del hecho por los funcionarios policiales actuantes, en presencia de varios testigos, y en las circunstancias detalladas en el Acta Policial de aprehensión razón por la cual el legislador estableció una sanción penal para éste tipo de conductas, mediante el principio de la TIPICIDAD por tratarse de hechos de carácter evidentemente ilícitos, tal como en el presente caso, que se trata de los delitos calificados como: Homicidio culposo, previsto y sancionado en el artículo 409 segundo aparte del Código Penal, y Lesiones Culposas Graves, previsto y sancionado en el artículo 415 del Código Penal, lo cual ciertamente habla de la ANTIJURICIDAD de la conducta culposa e irresponsable desplegada por el acusado de autos, debido a que en este hecho quedo demostrada la imprudencia y no la intención o dolo del acusado, pero se produjo el resultado negativo, y se consumó la antijuricidad de la acción desplegada por el acusado de autos. Igualmente la versión de la víctima directa y testigo presencial de los hechos, ciudadano ELEIDI AMADA GONZALEZ pudo corroborarse esa imprudencia del acusado al momento de conducir su vehículo e invadiendo el canal contrario donde se produce el fatídico desenlace de los hechos, además que el dicho del otro testigo presencial de los hechos, ciudadano JOAN ALBERTO NIEVES ACOSTA quien narra y fue enfático al expresar que vio venir sic saqueando al vehículo rojo en el canal contrario y de repente cuando invade su vía este frena y ve venir el carro de frente y que perdió el control del vehículo que conducía lo que hace más creíble la tesis sustentada por esta Juzgadora en cuanto a la calificación jurídica dada a los hechos, así como la culpabilidad del acusado de autos. Y ASI SE DECLARA.

Del análisis de cada uno de los medios de prueba aportados, en cuanto a los delitos debatidos en el Juicio Oral para establecer la relación de causalidad entre el delito y el acusado y determinar su responsabilidad penal, queda acreditada en el juicio la culpabilidad del ciudadano ANDRES GERARDO MORA GONZALEZ, C.I. 19.072.510, por la presunta comisión de los delitos de HOMICIDIO CULPOSO, previsto y sancionado en el segundo aparte del artículo 409 del Código Penal, y LESIONES CULPOSAS GRAVES, previsto y sancionado en el artículo 415 del Código Penal, en perjuicio de GERARDO ANTONIO GUERRA BARBOZA, NIEVE MARGARITA GUZMAN (OCCISOS) Y ELEIDI AMADA GONZALEZ (LESIONADA).

Este Tribunal Unipersonal considera que la presente decisión tomada, en atención a las pruebas traídas a Juicio para llegar de esta manera a la verdad procesal, debe ceder ante la relación de causalidad o vinculación del acusado con los delitos tipificados más allá de toda duda, y en consecuencia este Tribunal Unipersonal, considera que la presente sentencia a dictar al ciudadano acusado ANDRES GERARDO MORA GONZALEZ, por la presunta comisión del delito de HOMICIDIO CULPOSO, previsto y sancionado en el segundo aparte del artículo 409 del Código Penal, y LESIONES CULPOSAS GRAVES, previsto y sancionado en el artículo 415 del Código Penal, en perjuicio de GERARDO ANTONIO GUERRA BARBOZA, NIEVE MARGARITA GUZMAN (OCCISOS) Y ELEIDI AMADA GONZALEZ (LESIONADA), debe ser CONDENATORIA, de conformidad con lo establecido en el Articulo 349 del Código Orgánico Procesal Penal, toda vez que con certeza quedo demostrada su responsabilidad en los delitos calificados por el tribunal.

DISPOSITIVA

Por los fundamentos antes expuestos, este JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCION DE JUICIO DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA, Administrando Justicia y en nombre de la República de Venezuela, DECRETA: PRIMERO: Declara CULPABLE al ciudadano acusado: ANDRES GERARDO MORA GONZALEZ, Venezolano, natural de Maracaibo, con fecha de nacimiento 18-01-88, de 26 años de edad, de estado civil soltero, de profesión u oficio estudiante de ingeniería de computación, titular de la C.I. 19.072.510, hijo de Elizabeth González y de Milton Mora y con ultimo domicilio en sector amparo, avenida 41A casa 31-19, a dos cuadras de pastelitos pipos del Municipio Maracaibo del Estado Zulia, por los delitos de HOMICIDIO CULPOSO, previsto y sancionado en el segundo aparte del artículo 409 del Código Penal, y LESIONES CULPOSAS GRAVES, previsto y sancionado en el artículo 415 del Código Penal, en perjuicio de GERARDO ANTONIO GUERRA BARBOZA, NIEVE MARGARITA GUZMAN (OCCISOS) Y ELEIDI AMADA GONZALEZ (LESIONADA), de conformidad con lo establecido en el artículo 349 del código orgánico procesal penal. SEGUNDO: Se CONDENA al acusado a cumplir la pena de CUATRO (04) AÑOS, SIETE (07) MESES Y QUINCE (15) DIAS DE PRISION, más las accesorias de ley establecidas en el artículo 16 del Código Penal y se mantiene la medida privativa de libertad decretada al acusado en fecha 15 de noviembre del 2014, así como su sitio de reclusión el centro de arrestos y detenciones preventivas el Marite hasta que el juez de ejecución determine la forma y lugar de cumplimiento de la pena impuesta, ordenando librar BOLETA DE ENCARCELACION y remitirla con oficio al reten el marite. TERCERO: Se acuerda la suspensión de la licencia de conducir al acusado de autos, por el término de 5 años, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 179 de la ley de Transporte terrestre, contados a partir de la presente fecha, acordando oficiar al INTTT Zulia. CUARTO: Se deja constancia que se cumplieron con todas las normas esenciales de ese acto, destacando que durante el mismo se dio estricto cumplimiento a los principios de publicidad, oralidad, inmediación, concentración y contradictorio, previstos en los artículos 14, 15, 16, 17 y 18 del Código Orgánico Procesal Penal. Así mismo, se deja constancia, que se logró la finalidad del proceso, esto es, el establecer la verdad de los hechos por la vía jurídica, y la Justicia en la aplicación del derecho.

Dada, sellada y firmada en Maracaibo, el día tercero (03) del mes de marzo del año 2016. Años 205° de la Independencia y 156° de la Federación. Publíquese y Regístrese.
LA JUEZA OCTAVA DE JUICIO,


ABOG. INGRID MILAGRO GERALDINO PORTILLO

LA SECRETARIA


ABOG. JOSMILY GUERRERO HERNANDEZ




El presente fallo quedo registrado bajo el Nº: 006-16, en el Libro de sentencias definitivas.


LA SECRETARIA


ABOG. JOSMILY GUERRERO HERNANDEZ