LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE:





EL JUZGADO AGRARIO PRIMERO DE PRIMERA
INSTANCIA DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA

I
INTRODUCCIÓN

Conoce este juzgado agrario de primera instancia de solicitud de Medida Autónoma de Protección a la Producción Agroalimentaria, presentada por la abogada NAILA ANDRADE RAMÍREZ, quien es venezolana, mayor de edad, portadora de la cédula de identidad número V-4.523.423, inscrita en el Inpreabogado bajo el Nº 12.436, actuando con el carácter de apoderada judicial de la Sociedad Mercantil AGROPECUARIA SAN ISIDRO DE LA PAZ, C.A., inscrita por ante el Registro Mercantil Primero de esta Circunscripción Judicial, en fecha 20 de enero de 1999, bajo el Nº 63, Tomo 2-A, de este mismo domicilio, recibida en fecha dieciséis (16) de septiembre de dos mil quince (2015), señalando en su escrito de solicitud lo siguiente:

“Mi representada es propietaria del fundo SAN ISIDRO, ubicado en la Parroquia San Carlos, Municipio Colón del Estado (sic) Zulia, el cual está enmarcado bajo los siguientes linderos generales: NORTE: Parte con Hacienda El Imperio de la Empresa Agropecuaria La Mona, C.A., parte con tierras de la Hacienda La Paz y parte con Hacienda El Lebrillo de la Empresa Agropecuaria Santa Lucía, C.A.; SUR: Parte con población de Santa Bárbara de Zulia, parte con propiedad de Miguel Sarcos, con Hidrolago, parte con Hacienda Las Delicias de Luís Paz, con vía pública El Ortigal y Haciendo El Tuy, propiedad de Agropecuaria San Lucía, C.A., ESTE: Hacienda El Zamuro y OESTE: Parte con el Río Escalante y terrenos de la Empresa Lácteos Santa Bárbara C.A., constante de una superficie total de UN MIL TRESCIENTAS SETENTA Y TRES HECTÁREAS CON SEIS MIL CUATROCIENTAS TREINTA Y SIETE CENTIAEAS (sic) (1.373,6437 has.) de TIERRAS PROPIAS.
La referida propiedad se desprende de documentos registrados por ante el Registro Público de los Municipios Colón, Catatumbo, Jesús María Semprún y Francisco Javier Pulgar del Estado (sic) Zulia, en fecha 12 de Febrero de 1.999, bajo el Nro. 48 del Protocolo 1º, Tomo 3º y en fecha 11 de Marzo de 2.014, bajo el Nro. 34, folio 245 del Tomo 3 del Protocolo de Transcripción del año 2.014…
Desde el mismo momento en que mi mandante adquirió el fundo ha procurado fomentar un actividad agraria de alto nivel que cubre los lineamientos del ejecutivo lo cual apareja el implemento de un estructura física adecuada para el despliegue de las actividades, que hasta la presente fecha se demuestran mediante la conformación de 101 potreros en los cuales se evidencian distintos cultivos de pastos entre estos: alemana, bracharia, estrella y páez, utilizados para el pastoreo de 141 vacas de producción, 184 vacas escoteras, 599 novillos, 14 toros, 920 mautes, 244 mautas, 144 becerros y 11 novillas para un total de DOS MIL DOSCIENTAS CINCUENTA (sic) SIETE (2257) semovientes.
De igual manera, mi representada despliega actividad agrícola relativa al cultivo de palma aceitera de las cuales existe un sembradío de 230 hectáreas en producción, ubicadas en las adyacencias de la Pasteurizadora Sur del Lago, divido en 5 sectores internos dentro de la misma unidad de producción, conocidos con los nombres de El Roblar, Jabilla, Ecuador, Juncal, San Isidro, Turiaca y Los Tanques, a continuación se especifican las ultimas bienhechurías que se han realizado de forma estratégica para obtener un óptimo desarrollo de las actividades desplegadas en las inmediaciones del fundo, se verifica la construcción de 10 casas para el personal obrero, cinco vaqueras y una romana con una capacidad de 3.000 kilos.
En el Sector El Roblar se construyeron 17.540 metros lineales de zanjas de drenaje generando 4.450 metros de muro-callejuelas y 3.250 metros de camellón con granzón, debido a que está a 3 metros por debajo de la cota del Ríos Escalante a donde se bombean las aguas de lluvias.
En el Sector Jabilla y Ecuador, se construyeron 4.010 metros lineales de zanjas de drenaje, generando 1.290 metros de muro-callejuela y 4.800 metros de camellón con granzón para drenar las aguas de lluvia que no dejan desarrollas los pastos.
En los sectores San Isidro, Turiaca y Los Tanques, se construyeron 6.910 metros lineales de zanjas de drenaje generando 3.670 metros de muro-callejuela y 2.800 metros de camellón con granzón, para drenar aguas de lluvia y eventualmente las crecidas del Río Escalante que inundan tanto el Barrio San Isidro como todo el sembradío de Palma.
En conclusión, para un mayor esclarecimiento ante el Tribunal que usted preside, se señala que la actividad de mi representada está orientada a la explotación agrícola y pecuaria de doble propósito (leche y carne), arrojando como resultado del cultivo de Palma Aceitera 200 TONELADAS MENSUALES, las cuales se despachan a los sociedades mercantiles Lácteos San Simón y Grasas El Puerto C.A.; la explotación pecuaria produce 750 litros de leche diariamente, es decir DOSCIENTOS SETENTA Y TRES MIL SETECIENTOS CINCUENTA (273.750) litros al año y respecto a la producción cárnica se llevan a mataderos nacionales 100 novillos mensuales para la venta para un total de 1.200 NOVILLOS ANUALES, clasificados como tipo “A”, con un peso promedio de 430 a 450 kilos cada uno, lo que equivale a 540.000 toneladas de producción puesta a la venta al mercado de consumo humano, todo lo cual redunda en el abastecimiento de estos productos en el mercado, cuyo gobierno nacional dentro de su política alimentaria ha dado primordial importancia.
Ahora bien, ciudadano juez desde el día 21 de agosto de 2015 ocurren situaciones fácticas que exigen su valiosa intervención a los efectos de que proteja el proceso productivo de la agropecuaria SAN ISIDRO DE LA PAZ, el cual se encuentra afectado por un grupo de personas organizadas y liderizadas llamados JAVIER MARQUEZ, ALEXANDER VILLARREAL, VLADIMIR ATENCIO, MARÍA TRINIDAD BRACHO y EDINSON INCIARTE, venezolanos, mayores de edad, domiciliados en el Municipio Colón del Estado (sic) Zulia, el resto resultó imposible determinar los datos de identidad, quienes de manera violenta han estado irrumpiendo constantemente en las inmediaciones del Fundo San Isidro, impidiendo a los obreros su desempeño habitual en la jornada laboral del pastoreo del ganado e incluso han paralizado el trabajo de aquellos para exigirles que desocupen las áreas del Fundo, pero peor aún para los intereses de mi representada éstos terceros perversamente han destruido cultivos de palma aceitera y han construido estructura tipo ranchos.
Eminentemente la conducta adoptada por aquellos viola los mandatos constitucionales en especial la seguridad agroalimentaria, en el sentido de que permanecen en las inmediaciones del fundo sin avalar la misma mediante instrumento legal lo que constituye vías de hecho, situación para lo cual el ordenamiento jurídico pone a la disposición del afectado este tipo de solicitud cautelar.
Tal argumento deviene en el hecho que en representación de la sociedad mercantil AGROPECUARIA SAN ISIDRO DE LA PAZ C.A., me dirigí a la Oficina Regional de Tierras del Estado (sic) Zulia, a fin de inquirir sobre la regularización de la tierra propiedad de mi representada, en la cual me informaron que no existía solicitud alguna que recayere sobre el fundo San Isidro, por tanto los infractores no han sido acreedores de acto administrativo que ampare su posesión en la unidad de producción.
En cuanto a los recursos humanos mi representa (sic) cuenta con un número de empleados que son padres de familia de los caseríos y pueblos aledaños al fundo, quienes gozan de todos los beneficios laborales como son seguro social, Sistema FAOV, afiliación al Fondo de Ahorro Obligatorio para la vivienda. Igualmente, vista la productividad y la importancia del fundo en el desarrollo agropecuario del país y habiéndose cumplido con todo los requisitos contemplados en la ley especial agraria el Directorio Nacional de Tierras otorgó Carta de Inscripción Predial.
Paralelamente, al obrar en contra de los interés (sic) de mi representada y de la nación desde la perspectiva que ha disminuido el registro de producción agrícola y pecuaria, los terceros ocupantes se han asentado en el margen del río Escalante desarrollando actividades de tala y quema sin permisología del organismo competente, que afectan el cultivo de palma aceitera y el ciclo del río.
El referido río constituye un recurso natural del Estado (sic) Zulia, cuya cuenca hidrográfica el Estado está obligada a protegerla para el desarrollo sustentable del país, según lo dispone el artículo 17 de la Ley de Aguas…
Por su lado, el artículo 304 de la Carta Magna estipula que todas las aguas del territorio venezolano son bienes de dominio público por tanto es deber de Tribunal evitar el daño que le están causando al río Escalante estos terceros ocupantes con la actividad irracional de la tala y la quema que a la larga puede alterar su cauce y fluidez natural.
Como podrá observar ciudadano Juez, de lo antes expuesto aunado a los elementos probatorios que acompaño a esta solicitud está demostrado el proceso agroproductivo que cumple el fundo SAN ISIDRO, lo que hace factible que este Tribunal proceda a decretar medida de protección a alas actividades desplegadas. Afianzando el pedimento, es necesario traer a colación el criterio de la Sala Especial Agraria en sentencia número 368, de fecha 31 de marzo de 2011, que refiere los requisitos que debe cumplir el solicitante de una medida autónoma de protección, y el deber del Juez de emitir su pronunciamiento…
La solicitud encuentra su fundamento conforme al artículo 196 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario y, a tal efecto procedo a señalar el cumplimiento respecto a los requisitos de procedencia cautelar.
Fumus bonis iuris De (sic) acuerdo a los establecido en la sentencia número R.C. 521 proferida en fecha 04 de junio de 2004, de la Sala Especial Agraria, consiste en la existencia de apariencia de buen derecho, pues cuando se acuerda la tutela cautelar no puede prejuzgarse sobre el fondo del asunto planteado. Puede comprenderse entonces como un preventivo cálculo o juicio de probalidad y verosimilitud sobre la pretensión del demandante correspondiéndole al Juez analizar los recaudos o elementos presentados junto con el escrito de la demanda, a los fines de indagar sobre la existencia del derecho que se reclama.
En este punto reviste importancia acompañar los documentos registrados por ante el Registro Público de los Municipios Colón, Catatumbo, Jesús María Semprum (sic) y Francisco Javier Pulgar del Estado (sic) Zulia, en fecha 12 de Febrero de 1.999, bajo el Nro. 48 del Protocolo 1º, Tomo 3º y en fecha 11 de Marzo de 2.014, bajo el Nro. 34, folio 245 del Tomo 3 del Protocolo de transcripción del año 2.014, que acredita el derecho de propiedad que ostenta mi mandante sobre el referido fundo…
Periculum in mora y Periculum in Damni: Esa misma sentencia prevé sobre el primer requisito que la verificación no se limita a la mera hipótesis o suposición, sino a la presunción grave del temor al daño por violación o desconocimiento del derecho si éste existiese, bien por la tardanza de la tramitación del juicio, bien por los hechos del demandado durante ese tiempo tendentes a burlar o desmejorar la efectividad de la sentencia esperada.
Ciudadano Juez, sin duda una vez que practique la inspección evidenciara (sic) la ocupación de los terceros ocupantes ilegítimos, quienes carecen de instrumento que ampare su posesión en las inmediaciones del fundo. Además de los daños ocasionados a la infraestructura del fundo y al margen del río Escalante, con las actividades de tala y quema desplegadas en forma indiscriminada, hechos que cubren ambos requisitos de ley, tomando en cuenta, que otros organismos competentes en la materia ambiental pueden levantar informe sobre el perjuicio originado al río Escalante, los cuales resultan sancionables legalmente.”

II
RELACIÓN PROCESAL

En fecha dieciocho (18) de septiembre de dos mil quince (2015), se le dio entrada y curso de ley a la referida solicitud, asimismo, se ordenó el traslado y constitución de este Tribunal para el día veinticinco (25) del mismo mes y año, a partir de las ocho y treinta minutos de la mañana (08:30 a.m.), a fin de llevar a cabo Inspección Judicial sobre el fundo denominado SAN ISIDRO, ubicado en la Parroquia San Carlos, Municipio Colón del Estado (sic) Zulia, el cual está enmarcado bajo los siguientes linderos generales: NORTE: Parte con Hacienda El Imperio de la Empresa Agropecuaria La Mona, C.A., parte con tierras de la Hacienda La Paz y parte con Hacienda El Lebrillo de la Empresa Agropecuaria Santa Lucía, C.A.; SUR: Parte con población de Santa Bárbara de Zulia, parte con propiedad de Miguel Sarcos, con Hidrolago, parte con Hacienda Las Delicias de Luís Paz, con vía pública El Ortigal y Haciendo El Tuy, propiedad de Agropecuaria San Lucía, C.A.; ESTE: Hacienda El Zamuro; y, OESTE: Parte con el Río Escalante y terrenos de la Empresa Lácteos Santa Bárbara C.A., constante de una superficie total de UN MIL TRESCIENTAS SETENTA Y TRES HECTÁREAS CON SEIS MIL CUATROCIENTAS TREINTA Y SIETE CENTIÁREAS (1.373,6437 has.) de tierras propias.

En fecha veintitrés (23) de septiembre de dos mil quince (2015), la abogada en ejercicio NAILA ANDRADE RAMIREZ, presentó diligencia mediante la cual solicitó la designación de un experto en agricultura y ganadería para la realización de la Inspección Judicial ordenada.
En fecha veinticinco (25) de septiembre de dos mil quince (2015), se llevó a cabo Inspección Judicial sobre el fundo denominado SAN ISIDRO, acto en el cual fue designado como Asesor Práctico al Msc. Ingeniero Agrónomo DIEGO LEVIS CONTRERAS PEÑA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad número 13.474.981, inscrito en el Colegio de Ingenieros de Venezuela bajo el Nº 207.089, Técnico adscrito a la Sociedad Civil de Avaluadores Profesionales Venezolanos (ASAPROVE), en la Sociedad de Profesionales en Catastro y Avalúo de Venezuela (SOPROCAVE) bajo el Nº 216 y en la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (SUDEBAN) bajo el Nº P-3.475.

En fecha dos (02) de octubre de dos mil quince (2015), el asesor práctico presentó diligencia mediante la cual consignó Informe Técnico constante de veinticinco (25) folios útiles, con anexos constantes de treinta y seis (36) folios útiles, del cual se leen las siguientes conclusiones:

“CONCLUSIONES
• El fundo San Isidro cuenta con infraestructura suficiente y en buenas condiciones para la producción agropecuaria.
• El fundo San Isidro cuenta con maquinarias e implementos en buenas condiciones para la producción agropecuaria.
• El fundo San Isidro cuenta con un rebaño en buenas condiciones corporales y mestizaje genético adecuado para la adaptación agroecológica de la zona.
• El sistema de producción definido es Vaca-Novillo.
• Los parámetros productivos y reproductivos son aceptables para la ganadería doble propósito orientada al sistema de producción Vaca-Novillo.
• Con la ganancia de peso diaria promedio durante todo el ciclo de vida de los animales machos se requiere de 30 meses desde que nace el animal hasta que sale de la finca con un peso promedio de 460 kg.
• Los rendimientos productivos para el cultivo de palma están por debajo de lo esperado para la zona.”

En fecha cinco (05) de octubre de dos mil quince (2015), el abogado en ejercicio FERNANDO MARTÍNEZ MARTÍNEZ, venezolano, mayor de edad, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 54.197, actuando con el carácter de apoderado judicial de la parte solicitante, presentó diligencia mediante la cual consignó medios probatorios.

En trece (13) de octubre de dos mil quince (2015), este juzgado decretó MEDIDA AUTÓNOMA DE PROTECCIÓN A LA PRODUCCIÓN AGROALIMENTARIA, desplegada en el Fundo “SAN ISIDRO”, en el siguiente sentido:

“Por los fundamentos expuestos, este Juzgado Agrario de Primera Instancia en la dispositiva del fallo decretará MEDIDA AUTÓNOMA DE PROTECCIÓN A LA PRODUCCIÓN AGROALIMENTARIA desplegada en el fundo denominado SAN ISIDRO, ubicado en la Parroquia San Carlos, Municipio Colón del Estado (sic) Zulia, el cual está enmarcado bajo los siguientes linderos generales: NORTE: Parte con Hacienda El Imperio de la Empresa Agropecuaria La Mona, C.A., parte con tierras de la Hacienda La Paz y parte con Hacienda El Lebrillo de la Empresa Agropecuaria Santa Lucía, C.A.; SUR: Parte con población de Santa Bárbara de Zulia, parte con propiedad de Miguel Sarcos, con Hidrolago, parte con Hacienda Las Delicias de Luís Paz, con vía pública El Ortigal y Haciendo El Tuy, propiedad de Agropecuaria San Lucía, C.A., ESTE: Hacienda El Zamuro y OESTE: Parte con el Río Escalante y terrenos de la Empresa Lácteos Santa Bárbara C.A., constante de una superficie total de UN MIL TRESCIENTAS SETENTA Y TRES HECTÁREAS CON SEIS MIL CUATROCIENTAS TREINTA Y SIETE CENTIÁREAS (1.373,6437 has.) de tierras propias; a favor de la sociedad mercantil AGROPECUARIA SAN ISIDRO DE LA PAZ, C.A., inscrita en el Registro Mercantil Primero de esta Circunscripción Judicial en fecha 20 de enero de 1999, bajo el Nº 63, Tomo 2-A, en contra de cualquier acto perturbatorio realizado por terceras personas sea natural o jurídica, pública o privada, que esté destinado a desmejorar o a arruinar el ambiente, la producción de leche, carne y palma aceitera, así como el trabajo realizado en dicho predio rústico; la cual tendrá vigencia por un dos (02) años en razón al ciclo biológico de la actividad desarrollada, contados a partir de la notificación de la presente decisión. ASÍ SE DECIDE.”

En fecha veintitrés (23) de octubre de dos mil quince (2015), el alguacil natural de este juzgado dejó constancia que hizo entrega de la notificaciones ordenadas, al COMANDANTE DEL CUERPO DE POLICÍA MUNICIPAL DE COLÓN ESTADO ZULIA, COMANDANTE DEL CUERPO BOLIVARIANO DE POLICÍA DEL ESTADO ZULIA, COMANDANTE DE LA GUARDIA NACIONAL CON SEDE EN EL MUNICIPIO COLÓN DEL ESTADO ZULIA, DIRECTOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS OFICINA REGIONAL SUR DEL LAGO, ALCALDESA DEL MUNICIPIO COLÓN DEL ESTADO ZULIA, las cuales constan insertas en los folios veintiocho (28) al treinta y siete (37) del presente expediente.

En fecha doce (12) y veintisiete (27) de enero de dos mil dieciséis (2016), el alguacil natural de este juzgado dejó constancia que hizo entrega de la notificaciones ordenadas, al PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS, COMANDANTE DE LA GUARDIA NACIONAL ZONA 11 y COMANDANTE DE LA GUARNICIÓN MILITAR DEL ESTADO ZULIA, loa cuales constan insertas en los folios cincuenta y uno (51) al cincuenta y seis (56) de la pieza principal II del presente expediente.

En fecha diez (10) de febrero de dos mil dieciséis (2016) la abogada en ejercicio NAILA ANDRADE RAMÍREZ, apoderada Judicial de la parte actora, presentó escrito de promoción de pruebas.

III
MOTIVOS DE HECHO Y DE DERECHO PARA DECIDIR

Ahora bien, estando dentro de la oportunidad procesal para pronunciarse sobre la ratificación o suspensión de la medida de protección acordada; siguiendo para ello el procedimiento establecido por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en su sentencia 962 (Caso: Cervecería Polar Los Cortijos) con ponencia del Magistrado Francisco Carrasquero, la cual estableció como el iter procedimental para la sustanciación de las medidas autónomas, previstas en el artículo 196 de la Ley de Tierras y Desarrrollo Agrario, el indicado en los artículos 602 y siguientes del Código de Procedimiento Civil Venezolano, según los cuales en primer lugar, se debe dejar transcurrir un lapso tres (03) días de despacho siguientes a la notificación de la última de las partes, si fuera necesario, como lapso para oponerse a dichas medidas, seguidamente, haya o no haya habido oposición se abrirá una articulación probatoria de ocho (08) días de despacho, en la cual procederán las partes a promover y evacuar las pruebas que consideren pertinentes para la mejor defensa de sus derechos e intereses, y finalmente, se prevé un lapso de dos (02) días de despacho, siguientes a la preclusión de la articulación probatoria, para que el juzgado que dictó originariamente la medida, proceda a pronunciarse sobre la ratificación o suspensión de la misma; procede, quien suscribe, a hacerlo previo las siguientes consideraciones:

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 305 establece la obligación del Estado de proteger y tutelar la Producción Agroalimentaria de nación de la siguiente manera:

“El Estado promoverá la agricultura sustentable como base estratégica del desarrollo rural integral a fin de garantizar la seguridad alimentaría de la población; entendida como la disponibilidad suficiente y estable de alimentos en el ámbito nacional y el acceso oportuno y permanente a éstos por parte del público consumidor. La seguridad alimentaría se alcanzará desarrollando y privilegiando la producción agropecuaria interna, entendiéndose como tal la proveniente de las actividades agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola.
La producción de alimentos es de interés nacional y fundamental para el desarrollo económico y social de la Nación. A tales fines, el Estado dictará las medidas de orden financiero, comercial, transferencia tecnológica, tenencia de la tierra, infraestructura, capacitación de mano de obra y otras que fueren necesarias para alcanzar niveles estratégicos de autoabastecimiento. Además, promoverá las acciones en el marco de la economía nacional e internacional para compensar las desventajas propias de la actividad agrícola.

En este orden de ideas, la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario en su artículo 196, desarrollando la norma constitucional y manteniendo la uniformidad del ordenamiento jurídico venezolano, establece la necesidad de protección por parte del Estado a las actividades agropecuarias productivas, para evitar que la misma se desmejore y lo hace de la siguiente manera:

“El Juez o Jueza Agrario debe velar por el mantenimiento de la seguridad agroalimentaria de la Nación y el aseguramiento de la biodiversidad y la protección ambiental. En tal sentido, el Juez o Jueza agrario, exista o no juicio, deberá dictar oficiosamente las medidas pertinentes a objeto de asegurar la no interrupción de la producción agraria y la preservación de los recursos naturales renovables, haciendo cesar cualquier amenaza de paralización, ruina, desmejoramiento o destrucción. Dichas medidas serán vinculantes para todas las autoridades públicas, en acatamiento del principio constitucional de seguridad y soberanía nacional.”

El artículo transcrito pone de manifiesto la intención del legislador, atendiendo a la declaración del Constituyente, de dar amplias facultades al juez agrario, para dictar, a solicitud de parte o aún de oficio, las medidas autónomas que considere prudente en protección de la producción agraria y de la preservación de los recursos naturales renovables, teniendo por norte dichas medidas la seguridad y la independencia alimentaria de la Nación. Todo esto a los fines de activar los mecanismos legales necesarios para salvaguardar la producción agroalimentaria, la biodiversidad y la protección ambiental.

Se puede concluir entonces que, el procedimiento cautelar agrario contempla la posibilidad que se puedan dictar medidas provisionales orientadas a proteger la actividad agraria, cuando considere que se amenaza la continuidad del proceso agroalimentario o se pongan en peligro los recursos naturales renovables, medidas éstas que son de carácter provisional y que se dictan para proteger un interés de carácter general y que por propia su naturaleza son vinculantes para todas las autoridades públicas, en acatamiento al principio constitucional de seguridad y soberanía agroalimentaria.

Como ya se ha señalado ut supra la anterior disposición legal, va en plena armonía con lo previsto en el artículo 305 de la Carta Magna, cuando expresamente establece que la seguridad alimentaría se alcanzará desarrollando y privilegiando la producción agropecuaria interna, entendiéndose como tal la proveniente de las actividades agrícolas, pecuarias, pesquera y acuícola.

En este orden, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, con ponencia del Magistrado Francisco Antonio Carrasquero López, se pronunció en la sentencia que recayó en el expediente número 203-0839, de fecha nueve (09) de mayo de dos mil seis (2006), cuando declaró la constitucionalidad el artículo 196 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, al señalar:

“ …En tal sentido, mal podrían limitarse las potestades del juez agrario para sustituirse en las funciones del correspondiente órgano o ente administrativo, cuando las circunstancias de hecho demanden su proceder en el sentido de propiciar un proceso judicial que inaudita parte provea lo conducente para la salvaguarda de la continuidad de la producción agraria y la preservación de los recursos naturales, restableciendo de este modo la situación jurídica particular o colectiva lesionada, para seguidamente sustanciar el correspondiente contradictorio, ante quienes tuvieran interés en oponerse a la medida acordada.
Efectivamente, siendo que a los órganos jurisdiccionales en la materia les corresponde garantizar la seguridad alimentaría, el legislador no se encuentra limitado en el establecimiento de las facultades inquisitivas de los mencionados órganos, ni siquiera para posibilitar una actuación oficiosa que en modo alguno colide con su imparcialidad, sino que se encuadra en el carácter subjetivo y garantista del procedimiento contencioso-administrativo, donde el juez propende a la salvaguarda de las situaciones jurídicas que en el ámbito de sus competencias y por mandato constitucional, se encuentra llamado a tutelar, aun frente a la inactividad particular de invocar la tutela a la seguridad agroalimentaria o ante la omisión de los órganos administrativos, en privilegiar y desarrollar la producción agropecuaria interna y proteger la biodiversidad.
Con ello, resulta constitucionalmente legítima la actuación oficiosa de los órganos jurisdiccionales cuando el bien tutelado así lo amerite y exista disposición legal que lo faculte, como es el caso de la adopción de medidas que desde el punto de vista material, pudieran calificarse de funciones administrativas, tomadas en ejercicio de la potestad jurisdiccional para la salvaguarda de la seguridad agroalimentaria y de la biodiversidad y así se declara…”

De esta sentencia del máximo juzgado de la República, se desprende que la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario incrementa el poder cautelar general del juez, estableciéndole una serie de principios y objetivos que deben dirigir su conducta en el proceso, a los fines de proteger el interés colectivo, cuando advierta que está amenazada la continuidad del proceso agroalimentario o se ponen en peligro los recursos naturales renovables, sin que el operador de justicia deba ceñirse a requisitos fundamentales para el ejercicio de la potestad cautelar, sino que es el análisis del juez el que le permite determinar, dentro del proceso, que puede decretar medidas autónomas, tomando en consideración la situación fáctica concreta para dictaminarlas, todo ello orientado a proteger los derechos del productor, los bienes agropecuarios, y en fin, el interés general de la actividad agraria.

Cabe destacar que, las disposiciones contenidas en la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario se encuentran enfocadas con el fin de salvaguardar dos objetivos, claramente definidos uno del otro, es decir: 1) Evitar la interrupción de la producción agraria y 2) Garantizar la preservación de los recursos naturales; siendo instituidas por el legislador para tutelar el interés social y colectivo cuando éstas se encuentren amenazadas de paralización, ruina, desmejoramiento o destrucción.

En el procedimiento cautelar agrario se contempla la posibilidad que el juez agrario pueda dictar oficiosamente medidas cautelares provisionales orientadas a proteger el interés colectivo, las cuales tienen por objeto la protección de los derechos del productor rural, de los bienes agropecuarios, la utilidad pública de las materias agrarias, así como también, la protección del interés general de la actividad agraria, cuando considere que se amenaza la continuidad del proceso agroalimentario o se pongan en peligro los recursos naturales renovables.

Ahora bien, este juzgado procede transcribir los fundamentos de hecho y derecho, en los que se basó para considerar la procedibilidad de la medida dictada:

-.De los Medios de Pruebas Aportados.-

“Conoce este juzgado agrario de primera instancia de solicitud de Medida Autónoma de Protección a la Producción Agroalimentaria,…omisis…, recibida por este Tribunal en fecha dieciséis (16) de septiembre de dos mil quince (2015); mediante la cual promovieron los siguientes medios:

• Instrumento poder otorgado por ante la Notaría Pública Segunda de Mérida, Estado Mérida, el día 18 de agosto de 2015, bajo el Nº 62, Tomo 53. (Folio 7 y su vuelto)
• Copia fotostática del Acta Constitutita de la Sociedad Mercantil AGROPECUARIA SAN ISIDRO DE LA PAZ, C.A., inscrita en el Registro Mercantil Primero de esta Circunscripción Judicial en fecha 20 de enero de 1999, bajo el N° 63, Tomo 2-A, y copia fotostática del Acta de Asamblea de fecha 27 de marzo de 2013, anotada bajo el N° 48, Tomo 16A RM1. (Folios 09 al 15)
• Copia certificada de acta de asamblea extraordinaria de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, de fecha 14 de enero de 2013, protocolizada ante el Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, en fecha 27/03/2013, bajo el Nº 48, Tomo 16-A RM1. (Folios 16 al 21)
• Copia certificada de documento protocolizado ante el Registro Público de los Municipios Colón, Catatumbo, Jesús María Semprún y Francisco Javier Pulgar del Estado Zulia, en fecha 12 de febrero de 1999, bajo el Nº 48 del Protocolo 1°, Tomo 3°. (Folios 22 al 24)
• Copia certificada de documento protocolizado ante el Registro Público de los Municipios Colón, Catatumbo, Jesús María Semprún y Francisco Javier Pulgar del Estado Zulia, en fecha 11 de marzo de 2.014, bajo el Nº 34, folio 245 del Tomo 3 del Protocolo de Transcripción del año 2014.
• Original de plano topográfico del Fundo San Isidro, suscrito por el Ing. Geodesta Edgar Rendiles, C.I.V. Nº 41.284, SOITAVE Nº 2075. (Folio 29)
• Copia certificada del certificado de registro nacional de productores, asociaciones, empresas de servicios, cooperativas y organizaciones asociativas económicas de productores agrícolas, otorgado a la Agropecuaria San Isidro de la Paz, en fecha 26/09/2014. (Folio 30)
• Inventario de animales por vaqueras de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A. de fecha 30/08/2015. (Folio 31)
• Original de Informe Predial a nombre de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., del el fundo SAN ISIDRO, de fecha 26 de septiembre de 2014, con código de ubicación política Nº 23-05-03-0188-0188. (Folio 32)
• Nota de inscripción del registro único nacional obligatorio y permanente de productores y productoras agrícolas, de Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 03/10/2014. (Folio 33)
• Ticket de báscula Nº 058639, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 13/01/2015. (Folio 34)
• Recepción de productos emitida por Lácteos San Simón, Nº 201510-0006 con la Agropecuaria San Isidro de la Paz como proveedor, de fecha 02/03/2015. (Folio 35)
• Recepción de productos emitida por Lácteos San Simón, Nº 201511-0007 con la Agropecuaria San Isidro de la Paz como proveedor de fecha 09/03/2015. (Folio 36)
• Ticket de báscula Nº 51566, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 25/03/2015. (Folio 37)
• Ticket de báscula Nº 51613, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 30/03/2015. (Folio 38)
• Recepción de productos emitida por Lácteos San Simón, Nº 201514-0023 con la Agropecuaria San Isidro de la Paz como proveedor de fecha 30/03/2015. (Folio 39)
• Ticket de báscula Nº 51634, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 31/03/2015. (Folio 40)
• Ticket de báscula Nº 51640, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 01/04/2015. (Folio 41)
• Recepción de productos emitida por Lácteos San Simón, Nº 201516-0041 con la Agropecuaria San Isidro de la Paz como proveedor de fecha 14/04/2015. (Folio 42)
• Recepción de productos emitida por Lácteos San Simón, Nº 201516-0066 con la Agropecuaria San Isidro de la Paz como proveedor de fecha 15/04/2015. (Folio 43)
• Recepción de productos emitida por Lácteos San Simón, Nº 201516-0091 con la Agropecuaria San Isidro de la Paz como proveedor de fecha 16/04/2015. (Folio 44)
• Ticket de báscula Nº 058712, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 17/04/2015. (Folio 45)
• Ticket de báscula Nº 51669, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 06/04/2015. (Folio 46)
• Ticket de báscula Nº 51672, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 06/04/2015. (Folio 47)
• Ticket de báscula Nº 51693, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 07/04/2015. (Folio 48)
• Ticket de báscula Nº 058564, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 04/04/2015. (Folio 49)
• Ticket de báscula Nº 058546, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 08/04/2015. (Folio 50)
• Ticket de báscula Nº 058528, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 08/04/2015. (Folio 51)
• Ticket de báscula Nº 058600, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 10/04/2015. (Folio 52)
• Ticket de báscula Nº 058593, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 10/04/2015. (Folio 53)
• Recepción de productos emitida por Lácteos San Simón, Nº 201515-0098 con la Agropecuaria San Isidro de la Paz como proveedor de fecha 09/04/2015. (Folio 54)
• Ticket de báscula Nº 058895, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 28/04/2015. (Folio 55)
• Ticket de báscula Nº 058910, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 29/04/2015. (Folio 56)
• Ticket de báscula Nº 058929, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 30/04/2015. (Folio 57)
• Recepción de productos emitida por Lácteos San Simón, Nº 201517-0021 de fecha 20/04/2015. (Folio 58)
• Ticket de báscula Nº 058738, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 21/04/2015. (Folio 59)
• Recepción de productos emitida por Lácteos San Simón, Nº 201517-0025 con la Agropecuaria San Isidro de la Paz como proveedor de fecha 21/04/2015. (Folio 60)
• Ticket de báscula Nº 058764, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 23/04/2015. (Folio 61)
• Ticket de báscula Nº 058773, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 22/04/2015. (Folio 62)
• Recepción de productos emitida por Lácteos San Simón, Nº 201517-0090 con la Agropecuaria San Isidro de la Paz como proveedor de fecha 23/04/2015. (Folio 63)
• Ticket de báscula Nº 058815, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 23/04/2015. (Folio 64)
• Ticket de báscula Nº 058840, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 24/04/2015. (Folio 65)
• Ticket de báscula Nº 059004, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 08/05/2015. (Folio 66)
• Recepción de productos emitida por Lácteos San Simón, Nº 201520-0014 con la Agropecuaria San Isidro de la Paz como proveedor de fecha 12/05/2015. (Folio 67)
• Recepción de productos emitida por Lácteos San Simón, Nº 201520-0010 con la Agropecuaria San Isidro de la Paz como proveedor de fecha 11/05/2015. (Folio 68)
• Recepción de productos emitida por Lácteos San Simón, Nº 201520-0022 con la Agropecuaria San Isidro de la Paz como proveedor de fecha 12/05/2015. (Folio 69)
• Ticket de báscula Nº 059046, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 13/05/2015. (Folio 70)
• Ticket de báscula Nº 059065, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 14/05/2015. (Folio 71)
• Recepción de productos emitida por Lácteos San Simón, Nº 201520-0065 con la Agropecuaria San Isidro de la Paz como proveedor de fecha 14/05/2015. (Folio 72)
• Recepción de productos emitida por Lácteos San Simón, Nº 201520-0076 con la Agropecuaria San Isidro de la Paz como proveedor de fecha 15/05/2015. (Folio 73)
• Recepción de productos emitida por Lácteos San Simón, Nº 201520-0085 con la Agropecuaria San Isidro de la Paz como proveedor de fecha 15/05/2015. (Folio 74)
• Ticket de báscula Nº 059097, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 18/05/2015. (Folio 75)
• Ticket de báscula Nº 059094, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 18/05/2015. (Folio 76)
• Ticket de báscula Nº 059119, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 20/05/2015. (Folio 77)
• Ticket de báscula Nº 059145, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 21/05/2015. (Folio 78)
• Ticket de báscula Nº 059289, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 01/06/2015. (Folio 79)
• Recepción de productos emitida por Lácteos San Simón, Nº 201523-0019 con la Agropecuaria San Isidro de la Paz como proveedor de fecha 02/06/2015. (Folio 80)
• Ticket de báscula Nº 059306, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 03/06/2015. (Folio 81)
• Ticket de báscula Nº 059316, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 03/06/2015. (Folio 82)
• Ticket de báscula Nº 059349, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 04/06/2015. (Folio 83)
• Ticket de báscula Nº 059421, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 08/06/2015. (Folio 84)
• Ticket de báscula Nº 059480, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 10/06/2015. (Folio 85)
• Ticket de báscula Nº 61003, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 11/06/2015. (Folio 86)
• Ticket de báscula Nº 61003, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 11/06/2015. (Folio 86)
• Ticket de báscula Nº 61147, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 22/06/2015. (Folio 87)
• Ticket de báscula Nº 059176, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 25/05/2015. (Folio 88)
• Ticket de báscula Nº 059178, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 25/05/2015. (Folio 89)
• Ticket de báscula Nº 059206, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 27/05/2015. (Folio 90)
• Ticket de báscula Nº 059242, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 28/05/2015. (Folio 91)
• Ticket de báscula Nº 059270, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 29/05/2015. (Folio 92)
• Ticket de báscula Nº 61099, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 17/06/2015. (Folio 93)
• Ticket de báscula Nº 61215, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 29/06/2015. (Folio 94)
• Ticket de báscula Nº 62183, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 22/07/2015. (Folio 95)
• Ticket de báscula Nº 62208, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 03/07/2015. (Folio 96)
• Ticket de báscula Nº 62043, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 09/07/2015. (Folio 97)
• Ticket de báscula Nº 62004, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 06/07/2015. (Folio 98)
• Ticket de báscula Nº 62223, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 07/07/2015. (Folio 99)
• Ticket de báscula Nº 62068, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 13/07/2015. (Folio 100)
• Ticket de báscula Nº 62097, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 15/07/2015. (Folio 101)
• Ticket de báscula Nº 62296, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 03/08/2015. (Folio 102)
• Ticket de báscula Nº 62367, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 10/08/2015. (Folio 103)
• Copia de ticket de báscula Nº 62367, emitido por Lácteos San Simón, pesado a Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 10/08/2015. (Folio 104)
• Recibo 00202920, de fecha 09 de marzo de 2015, emitido Productos Lácteos Flor de Aragua C.A., a nombre de Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A. (Folio 105)
• Recibo 00203220, de fecha 16 de marzo de 2015, emitido Productos Lácteos Flor de Aragua C.A., a nombre de Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A. (Folio 106)
• Recibo 00203520, de fecha 24 de marzo de 2015, emitido Productos Lácteos Flor de Aragua C.A., a nombre de Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A. (Folio 107)
• Recibo 00203821, de fecha 29 de marzo de 2015, emitido Productos Lácteos Flor de Aragua C.A., a nombre de Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A. (Folio 108)
• Recibo 00204118, de fecha 06 de abril de 2015, emitido Productos Lácteos Flor de Aragua C.A., a nombre de Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A. (Folio 109)
• Recibo 00204418, de fecha 13 de abril de 2015, emitido Productos Lácteos Flor de Aragua C.A., a nombre de Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A. (Folio 110)
• Recibo 00204719, de fecha 20 de abril de 2015, emitido Productos Lácteos Flor de Aragua C.A. , a nombre de Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A. (Folio 111)
• Recibo 00205016, de fecha 27 de abril de 2015, emitido Productos Lácteos Flor de Aragua C.A., a nombre de Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A. (Folio 112)
• Recibo 00205313, de fecha 04 de mayo de 2015, emitido Productos Lácteos Flor de Aragua C.A., a nombre de Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A. (Folio 113)
• Recibo 00205610, de fecha 11 de mayo de 2015, emitido Productos Lácteos Flor de Aragua C.A., a nombre de Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A. (Folio 114)
• Recibo 00205900, de fecha 18 de mayo de 2015, emitido Productos Lácteos Flor de Aragua C.A., a nombre de Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A. (Folio 115)
• Recibo 00206191, de fecha 25 de mayo de 2015, emitido Productos Lácteos Flor de Aragua C.A., a nombre de Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A. (Folio 116)
• Recibo 00206483, de fecha 01 de junio de 2015, emitido Productos Lácteos Flor de Aragua C.A., a nombre de Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A. (Folio 117)
• Recibo 00207114, de fecha 08 de junio de 2015, emitido Productos Lácteos Flor de Aragua C.A., a nombre de Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A. (Folio 118)
• Recibo 00207368, de fecha 15 de junio de 2015, emitido Productos Lácteos Flor de Aragua C.A., a nombre de Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A. (Folio 119)
• Recibo 00207661, de fecha 22 de junio de 2015, emitido Productos Lácteos Flor de Aragua C.A., a nombre de Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A. (Folio 120)
• Recibo 00207955, de fecha 29 de junio de 2015, emitido Productos Lácteos Flor de Aragua C.A., a nombre de Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A. (Folio 121)
• Recibo 00208249, de fecha 06 de julio de 2015, emitido Productos Lácteos Flor de Aragua C.A., a nombre de Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A. (Folio 122)
• Recibo 00208540, de fecha 13 de julio de 2015, emitido Productos Lácteos Flor de Aragua C.A., a nombre de Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A. (Folio 123)
• Recibo 00208828, de fecha 20 de julio de 2015, emitido Productos Lácteos Flor de Aragua C.A., a nombre de Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A. (Folio 124)
• Recibo 00209112, de fecha 27 de julio de 2015, emitido Productos Lácteos Flor de Aragua C.A., a nombre de Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A. (Folio 125)
• Recibo 00209435, de fecha 03 de agosto de 2015, emitido Productos Lácteos Flor de Aragua C.A., a nombre de Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A. (Folio 126)
• Recibo 00209686, de fecha 10 de agosto de 2015, emitido Productos Lácteos Flor de Aragua C.A., a nombre de Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A. (Folio 127)
• Recibo 00209973, de fecha 17 de agosto de 2015, emitido Productos Lácteos Flor de Aragua C.A., a nombre de Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A. (Folio 128)
• Recibo 00210269, de fecha 24 de agosto de 2015, emitido Productos Lácteos Flor de Aragua C.A., a nombre de Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A. (Folio 129)
• Recibo 00210588, de fecha 31 de agosto de 2015, emitido Productos Lácteos Flor de Aragua C.A., a nombre de Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A. (Folio 130)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 058849 de fecha 17 de marzo de 2015. (Folio 131)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz. (Folio 132)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 058951 de fecha 18 de marzo de 2015. (Folio 133)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 059008 de fecha 19 de marzo de 2015. (Folio 134)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 19/03/15. (Folio 135)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 059037 de fecha 20 de marzo de 2015. (Folio 136)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 20/03/15. (Folio 137)
• Informe semanal de fruta emitida por la planta extractora de aceite de palma, con proveedor Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., desde 16/03/2015 a 21/03/2015. (Folio 138)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 059231 de fecha 26 de marzo de 2015. (Folio 139)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 24/03/15. (Folio 140)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 059145 de fecha 24 de marzo de 2015. (Folio 141)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 26/03/15. (Folio 142)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 059297 de fecha 27 de marzo de 2015. (Folio 143)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 27/03/15. (Folio 144)
• Informe semanal de fruta emitida por la planta extractora de aceite de palma, con proveedor Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., desde 23/03/2015 a 28/03/2015. (Folio 145)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 058546 de fecha 10 de marzo de 2015. (Folio 146)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 10/03/15. (Folio 147)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 058586 de fecha 11 de marzo de 2015. (Folio 148)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 11/03/15. (Folio 149)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 058639 de fecha 12 de marzo de 2015. (Folio 150)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 058696 de fecha 13 de marzo de 2015. (Folio 151)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 13/03/15. (Folio 152)
• Informe semanal de fruta emitida por la planta extractora de aceite de palma, con proveedor Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., desde 09/03/2015 a 14/03/2015. (Folio 153)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 058315 de fecha 03 de marzo de 2015. (Folio 154)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 03/04/15. (Folio 155)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 058357 de fecha 04 de marzo de 2015. (Folio 156)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 04/04/15. (Folio 157)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 058415 de fecha 05 de marzo de 2015. (Folio 158)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 05/04/15. (Folio 159)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 058456 de fecha 06 de marzo de 2015. (Folio 160)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 06/03/15. (Folio 161)
• Informe semanal de fruta emitida por la planta extractora de aceite de palma, con proveedor Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., desde 02/03/2015 a 07/03/2015. (Folio 162)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 059577 de fecha 01 de abril de 2015. (Folio 163)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 01/04/15. (Folio 164)
• Informe semanal de fruta emitida por la planta extractora de aceite de palma, con proveedor Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., desde 30/03/2015 a 02/04/2015. (Folio 165)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 059632 de fecha 07 de abril de 2015. (Folio 166)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 07/04/15. (Folio 167)
• Informe semanal de fruta emitida por la planta extractora de aceite de palma, con proveedor Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., desde 06/04/2015 a 11/04/2015. (Folio 168)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 059872 de fecha 14 de abril de 2015. (Folio 169)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 14/04/15. (Folio 170)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 059918 de fecha 15 de abril de 2015. (Folio 171)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 15/04/15. (Folio 172)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 059983 de fecha 16 de abril de 2015. (Folio 173)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 16/04/15. (Folio 174)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 059984 de fecha 16 de abril de 2015. (Folio 175)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 060024 de fecha 17 de abril de 2015. (Folio 176)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 17/04/15. (Folio 177)
• Informe semanal de fruta emitida por la planta extractora de aceite de palma, con proveedor Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., desde 13/05/2015 a 18/05/2015. (Folio 178)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 060200 de fecha 21 de abril de 2015. (Folio 179)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 20/04/15. (Folio 180)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 060368 de fecha 24 de abril de 2015. (Folio 181)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 24/04/15. (Folio 182)
• Informe semanal de fruta emitida por la planta extractora de aceite de palma, con proveedor Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., desde 20/04/2015 a 25/04/2015. (Folio 183)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 060480 de fecha 28 de abril de 2015. (Folio 184)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 28/04/15. (Folio 185)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 060510 de fecha 28 de abril de 2015. (Folio 186)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 28/04/15. (Folio 185)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 28/04/15. (Folio 187)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 060630 de fecha 30 de abril de 2015. (Folio 188)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 30/04/15. (Folio 189)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 060549 de fecha 29 de abril de 2015. (Folio 190)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 29/04/15. (Folio 191)
• Informe semanal de fruta emitida por la planta extractora de aceite de palma, con proveedor Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., desde 27/04/2015 a 01/05/2015. (Folio 192)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 060791 de fecha 05 de mayo de 2015. (Folio 193)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 05/05/15. (Folio 194)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 060841 de fecha 06 de mayo de 2015. (Folio 195)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 06/05/15. (Folio 196)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 060999 de fecha 08 de mayo de 2015. (Folio 197)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 08/05/15. (Folio 198)
• Informe semanal de fruta emitida por la planta extractora de aceite de palma, con proveedor Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., desde 04/05/2015 a 09/05/2015. (Folio 199)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 061213 de fecha 13 de mayo de 2015. (Folio 200)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 13/05/15. (Folio 201)
• Informe semanal de fruta emitida por la planta extractora de aceite de palma, con proveedor Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., desde 11/05/2015 a 16/05/2015. (Folio 202)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 061427 de fecha 19 de mayo de 2015. (Folio 203)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 19/05/15. (Folio 204)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 061476 de fecha 20 de mayo de 2015. (Folio 205)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 20/05/15. (Folio 206)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 061589 de fecha 22 de mayo de 2015. (Folio 207)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 22/05/15. (Folio 208)
• Informe semanal de fruta emitida por la planta extractora de aceite de palma, con proveedor Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., desde 18/05/2015 a 23/05/2015. (Folio 209)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 062304 de fecha 09 de junio de 2015. (Folio 210)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 09/06/15. (Folio 211)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 062442 de fecha 12 de junio de 2015. (Folio 212)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 12/06/15 (Folio 213)
• Informe semanal de fruta emitida por la planta extractora de aceite de palma, con proveedor Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., desde 08/06/2015 a 13/06/2015. (Folio 214)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 062840 de fecha 23 de junio de 2015. (Folio 215)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 23/06/15. (Folio 216)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 062935 de fecha 25 de junio de 2015. (Folio 217)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 22/06/15 (Folio 218)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 062970 de fecha 26 de junio de 2015. (Folio 219)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 26/06/15. (Folio 220)
• Informe semanal de fruta emitida por la planta extractora de aceite de palma, con proveedor Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., desde 22/06/2015 a 27/06/2015. (Folio 221)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 061802 de fecha 27 de mayo de 2015. (Folio 222)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 27/05/15. (Folio 223)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 061831 de fecha 28 de mayo de 2015. (Folio 224)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 28/05/15. (Folio 225)
• Informe semanal de fruta emitida por la planta extractora de aceite de palma, con proveedor Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., desde 25/05/2015 a 30/05/2015. (Folio 226)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 062057 de fecha 02 de junio de 2015. (Folio 227)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 02/06/15. (Folio 228)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 062193 de fecha 05 de junio de 2015. (Folio 229)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 05/06/15. (Folio 230)
• Informe semanal de fruta emitida por la planta extractora de aceite de palma, con proveedor Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., desde 01/06/2015 a 06/06/2015. (Folio 231)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 062602 de fecha 16 de junio de 2015. (Folio 232)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 16/06/15. (Folio 233)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 062703 de fecha 18 de junio de 2015. (Folio 234)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 18/06/15. (Folio 235)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 062744 de fecha 19 de junio de 2015. (Folio 236)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 19/06/15. (Folio 237)
• Informe semanal de fruta emitida por la planta extractora de aceite de palma, con proveedor Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., desde 15/06/2015 a 20/06/2015. (Folio 238)
• Informe semanal de fruta emitida por la planta extractora de aceite de palma, con proveedor Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., desde 15/06/2015 a 20/06/2015. (Folio 239)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 063178 de fecha 30 de junio de 2015. (Folio 240)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 063215 de fecha 01 de julio de 2015. (Folio 241)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 063312 de fecha 03 de julio de 2015. (Folio 242)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 063292 de fecha 03 de julio de 2015. (Folio 243)
• Informe semanal de fruta emitida por la planta extractora de aceite de palma, con proveedor Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., desde 29/06/2015 a 04/07/2015. (Folio 244)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 063907 de fecha 21 de julio de 2015. (Folio 245)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 21/07/15 (Folio 246)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 064003 de fecha 22 de julio de 2015. (Folio 247)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 064038 de fecha 23 de julio de 2015. (Folio 248)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 23/07/15. (Folio 249)
• Informe semanal de fruta emitida por la planta extractora de aceite de palma, con proveedor Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., desde 13/07/2015 a 18/07/2015. (Folio 250)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 063391 de fecha 07 de julio de 2015. (Folio 251)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz. (Folio 253)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 063566 de fecha 10 de julio de 2015. (Folio 254)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 08/07/15 (Folio 255)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 063429 de fecha 08 de julio de 2015. (Folio 256)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 10/07/15. (Folio 257)
• Informe semanal de fruta emitida por la planta extractora de aceite de palma, con proveedor Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., desde 06/07/2015 a 11/07/2015. (Folio 258)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 064176 de fecha 28 de agosto de 2015. (Folio 259)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 30/07/15. (Folio 260)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 064204 de fecha 29 de agosto de 2015. (Folio 261)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 064237 de fecha 30 de julio de 2015. (Folio 262)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 064257 de fecha 31 de agosto de 2015. (Folio 263)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 31/07/15. (Folio 264)
• Informe semanal de fruta emitida por la planta extractora de aceite de palma, con proveedor Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., desde 27/07/2015 a 01/08/2015. (Folio 265)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 063651 de fecha 14 de julio de 2015. (Folio 266)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 14/07/15. (Folio 267)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 063770de fecha 17 de julio de 2015. (Folio 268)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 17/07/15. (Folio 269)
• Informe semanal de fruta emitida por la planta extractora de aceite de palma, con proveedor Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., desde 20/07/2015 a 25/07/2015. (Folio 270)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 064340 de fecha 04 de agosto de 2015. (Folio 271)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 04/08/15. (Folio 272)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 064368 de fecha 05 de agosto de 2015. (Folio 273)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 05/08/15. (Folio 274)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 064400 de fecha 06 de agosto de 2015. (Folio 275)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 06/08/15. (Folio 276)
• Informe semanal de fruta emitida por la planta extractora de aceite de palma, con proveedor Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., desde 03/08/2015 a 08/08/2015. (Folio 277)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 064564 de fecha 11 de agosto de 2015. (Folio 278)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 064612 de fecha 12 de agosto de 2015. (Folio 279)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 064641 de fecha 13 de agosto de 2015. (Folio 280)
• Copia de ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 064564 de fecha 11 de agosto de 2015. (Folio 281)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 11/08/15. (Folio 282)
• Copia de ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 064612 de fecha 12 de agosto de 2015. (Folio 283)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 12/08/15. (Folio 289)
• Copia de ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 064641 de fecha 13 de agosto de 2015. (Folio 285)
• Ticket de romana, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, Control Nº 064686 de fecha 14 de agosto de 2015. (Folio 286)
• Ticket de parámetros de calidad para racimos de fruta fresca recibida en planta extractora, emitido por Grasas El Puerto C.A., Planta Extractora de Aceite, pesado a San Isidro de la Paz, de fecha 14/08/15. (Folio 287)
• Informe semanal de fruta emitida por la planta extractora de aceite de palma, con proveedor Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., desde 10/08/2015 a 15/08/2015. (Folio 288)
• Certificado Nacional de Vacunación, a nombre de los animales de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., con código: ljgGbJLjzL, fecha de vacunación: 11/05/2015, fecha de registro: 13/05/2015. (Folio 289)
• Certificado Nacional de Vacunación Nº 459953, de fecha 11/05/2015, de los animales del predio SAN ISIDRO, propiedad de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A. (Folio 290)
• Protocolo para pruebas de tuberculosis Nº 0152248, de fecha 23/02/2015, de los animales del predio SAN ISIDRO, propiedad de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A. (Folio 291)
• Actividades programadas erradicación de brucelosis, Nº A0516692, de los animales del predio SAN ISIDRO, propiedad de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A. (Folio 292)
• Registro único de información fiscal de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A. (Folio 293)
• Copia de certificado de inscripción en el Registro Tributario de Tierras, de la Agropecuaria San isidro de la Paz C.A., del predio SAN ISIDRO, de fecha 26/12/2005. (Folio 294)
• Comprobante de afiliación sistema FAOV, Nº 00461363, de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A. (Folio 295)
• Copia simple de planilla de solicitud ante el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, Nº S00200587 de fecha 17 de noviembre de 2008. (Folio 296)
• Planilla de control de beneficios bovinos Nº 02318, de fecha 17/07/2015 (Folio 297)
• Planilla de control de beneficios bovinos Nº 02319, de fecha 17/07/2015 (Folio 298)
• Planilla de control de beneficios bovinos Nº 02343, de fecha 21/07/2015 (Folio 299)
• Planilla de control de beneficios bovinos Nº 01569, de fecha 26/03/2015 (Folio 300)
• Planilla de control de beneficios bovinos Nº 01543, de fecha 20/03/2015 (Folio 301)
• Planilla de control de beneficios bovinos Nº 01544, de fecha 20/03/2015 (Folio 302)
• Registro Nacional Agrícola de fecha 26/09/2014, a nombre de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., del predio SAN ISIDRO.
• Copias certificadas de documento protocolizado ante el Registro Público de los Municipios Colón, Catatumbo, Jesús María Semprún y Francisco Javier Pulgar del estado Zulia, en fecha 10 de junio de 2015, bajo el Nº 21, Folio 192, Tomo 12, Protocolo de Transcripción del respectivo año.

De los medios probatorios consignados mediante diligencia de fecha cinco (05) de octubre de dos mil quince (2015):

• Copia simple de documento de hierro, protocolizado ante la Oficina Subalterna de Registro de los Municipios Catatumbo, Jesús María Semprún y Francisco Javier Pulgar del estado Zulia, en fecha 08 de enero de 1.999, bajo el Nº 45, Protocolo 1, Tomo 4, Cuarto Trimestre. (Folios 450-451)
• Copia certificada de treinta y tres (33) guías de movilización, emitidas por el Coordinador de la Socio Bio-Región Sur del Lago adscrita al Instituto Nacional Agrícola en fecha 30 de septiembre de 2015, discriminadas de la siguiente manera:
o Nro. de Control 207093721494 (Folio 454)
o Nro. de Control 201013814144 (Folio 455)
o Nro. de Control 203013814158 (Folio 482)
o Nro. de Control 207063814175 (Folio 483)
o Nro. de Control 205083814167 (Folio 485)
o Nro. de Control 205013876161 (Folio 486)
o Nro. de Control 209083876188 (Folio 487)
o Nro. de Control 207013876179 (Folio 488)
o Nro. de Control 206034017593 (Folio 489)
o Nro. de Control 204054017585 (Folio 490)
o Nro. de Control 202074017577 (Folio 491)
o Nro. de Control 200094017569 (Folio 492)
o Nro. de Control 204014066284 (Folio 493)
o Nro. de Control 208094066259 (Folio 494)
o Nro. de Control 200034066265 (Folio 495)
o Nro. de Control 202014066273 (Folio 497)
o Nro. de Control 203064113605 (Folio 498)
o Nro. de Control 205044113613 (Folio 499)
o Nro. de Control 209074115285 (Folio 500)
o Nro. de Control 207094115277 (Folio 501)
o Nro. de Control 205014147511 (Folio 502)
o Nro. de Control 203034147503 (Folio 503)
o Nro. de Control 207024210692 (Folio 504)
o Nro. de Control 200054210706 (Folio 505)
o Nro. de Control 206094212193 (Folio 506)
o Nro. de Control 204074212187 (Folio 507)
o Nro. de Control 202024212177 (Folio 508)
o Nro. de Control 117070366817 (Folio 509)
o Nro. de Control 202014256119 (Folio 510)
o Nro. de Control 204014256127 (Folio 512)
o Nro. de Control 202013911218 (Folio 513)
o Nro. de Control 205093912989 (Folio 514)
o Nro. de Control 207073912998 (Folio 515)
o Nro. de Control 201013814144 (Folio 455)
• Listado de trabajadores activos de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, de fecha 03/09/2015. (Folios 456-457)
• Reporte de Integrantes de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, de fecha 24/09/2015 (Folios del 458 al 460)
• Planilla de declaración de ISLR Nº 1490375166, Certificado: 202040000142600021711, de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 22/03/2014. (Folios del 461 al 464)
• Planilla de declaración de ISLR Nº 1390397861, Certificado: 202040000132600030289, de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 24/03/2013. (Folios del 465 al 468)
• Planilla de declaración de ISLR Nº 1290349885, Certificado: 202040000122600026410, de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 26/03/2012. (Folios del 469 al 472)
• Planilla de declaración de ISLR Nº 1190180366, Certificado: 202040000112600012607, de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 12/03/2011. (Folios del 473 al 476)
• Planilla de declaración de ISLR Nº 1090260162, Certificado: 202040000102600016210, de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 22/03/2010. (Folios del 477 al 480)
• Planilla de pago de aportes al fondo de ahorro obligatorio para la vivienda (BANAVIH), con fecha de emisión: 01/10/2015, del empleador Agropecuaria San Isidro de la Paz (Folio 481)
• Original de certificados de vacunación de animales de la Agropecuaria San Isidro de la Paz; con código: LWEaFiSUzh, fecha de vacunación: 06/11/2014 y fecha de registro: 11/11/2014.(Folio 516)
• Original de certificado nacional de vacunación de animales de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, Nº 444750 de fecha 10/11/2014 (Folio 517)
• Original de protocolo para pruebas de tuberculosis de animales de la Agropecuaria San Isidro de la Paz , Nº 015201 con fecha de inoculación 25/03/2014 (Folio 518)
• Original de planilla de actividades programadas de erradicación de brucelosis de animales de la Agropecuaria San Isidro de la Paz Nº A363767, fecha de toma de muestra 05/09/2014. (Folio 519)
• Original de certificado nacional de vacunación de animales de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, con código: tNYTO0fh60, fecha de vacunación: 20/11/2013. (Folio 520)
• Original de certificado nacional de vacunación de animales de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, Nº 444757 de fecha 18/11/2013 (Folio 521)
• Original de protocolo de registro de actividad de tuberculinización en fundos por el Comité de Sanidad Agropecuaria Nº 001323, del fundo San Isidro propiedad de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A. de fecha 29/01/2013. (Folio 522)
• Original de planilla de actividades programadas erradicación de brucelosis en animales propiedad de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, Nº A178948, con fecha de muestra: 20/01/2014. (Folio 523)
• Original de certificado nacional de vacunación Nº 250880, de animales propiedad de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 02/05/2012. (Folio 524)
• Original de certificado nacional de vacunación Nº 250881, de animales propiedad de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 02/05/2012. (Folio 525)
• Original de certificado nacional de vacunación Nº 250873, de animales propiedad de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 02/05/2012. (Folio 526)
• Original de planilla de actividades programadas erradicación de brucelosis en animales propiedad de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, Nº A253932, con fecha de muestra: 16/02/2011. (Folio 527)
• Original de certificado nacional de vacunación Nº 150397, de animales propiedad de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 18/05/2011. (Folio 528)
• Original de certificado nacional de vacunación Nº 150398, de animales propiedad de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 18/05/2011. (Folio 529)
• Original de certificado nacional de vacunación Nº 150399, de animales propiedad de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 18/05/2011. (Folio 530)
• Original de planilla de actividades programadas erradicación de brucelosis en animales propiedad de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, Nº A253953, con fecha de muestra: 16/02/2011. (Folio 531)
• Original de protocolo de registro de actividad de tuberculinización en fundos por el Comité de Sanidad Agropecuaria Nº 001395, del fundo San Isidro propiedad de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A. de fecha 05/04/2011. (Folio 532)
• Original de certificado nacional de vacunación Nº 70823, de animales propiedad de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 10/11/2010. (Folio 533)
• Original de certificado nacional de vacunación Nº 71052, de animales propiedad de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 10/11/2010. (Folio 534)
• Original de certificado nacional de vacunación Nº 711115, de animales propiedad de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A., de fecha 20/11/2010. (Folio 535)
• Original de protocolo de registro de actividad de tuberculinización en fundos por el Comité de Sanidad Agropecuaria Nº 000416, del fundo San Isidro propiedad de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, C.A. de fecha 16/03/2010. (Folio 536)
• Original de planilla de actividades programadas erradicación de brucelosis en animales propiedad de la Agropecuaria San Isidro de la Paz, Nº A181180, con fecha de muestra: 04/06/2010. (Folio 537).

Ahora bien, quien suscribe, dando cabal cumplimiento con el procedimiento a seguir bajo el marco de la norma adjetiva civil, señalado por la jurisprudencia, consagrado en el artículo 602 del Código de Procedimiento Civil, el cual si bien tiene una restricción del contradictorio, toda vez que no prevé una audiencia previa, ello, tiene lugar por la singularidad del bien jurídico tutelado, que resulta evidente y especialísimo, y que impone un pronunciamiento inmediato “urgente”, para la inevitable frustración del derecho que habría de devenir si no se considera ya la tutela.

En razón a lo anterior, al no haberse formulado oposición al decreto de la medida, se abrió una articulación probatoria de ocho (08) días, para que los interesados promovieran e hicieran evacuar las pruebas que convengan a sus derechos, articulación que de igual forma se entenderá abierta haya habido o no oposición.

Siendo, que se puede en cualquier grado y estado del juicio, decretar las medidas que considere necesarias y cumplan con los extremos legales que exige el legislador, esto no se refiere a una norma en blanco, que propugna una actuación arbitraria por parte del juez agrario, toda vez que, se encuentran delimitadas las circunstancias que llevarían al juez agrario a actuar en un determinado sentido, además están preestablecidos los dos objetivos que debe perseguir dicho órgano jurisdiccional con su proveimiento, el cual a todo evento, debe observar el deber de motivación a la que se hizo referencia. Por otro lado, la expresión “debe dictar oficiosamente las medidas pertinentes”, a juicio de quien suscribe, son claros rasgos de consagración de poder discrecional. Y es precisamente, en el marco de estas potestades o poderes, que el juez agrario cuando su prudencia lo aconseje, podrá fijar un límite temporal a la medida que dicte, siempre que encuentre pruebas suficientes.

Finalmente, sobre las medidas autosatisfactivas, es necesario traer a colación el criterio pacífico y reiterado de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en relación a las medidas especiales agrarias que fueron instituidas por el legislador como soluciones jurisdiccionales de carácter urgente y por ende “autosatisfactivas”, ya que están llamadas a resolver de manera suficiente los requerimientos de los postulantes o de la acción oficiosa del juez, motivo por el cual resultan verdaderamente medidas autónomas que en principio no penden de la interposición coetánea o ulterior de una pretensión principal, como si requieren las medidas cautelares clásicas para que no quede ilusoria la ejecución de la sentencia de mérito.

Aunado al criterio jurisprudencial patrio, la doctrina internacional ha definido el término autosatisfactivo de las medidas, específicamente en la obra del autor Argentino Osvaldo Ontiveros, que lleva por título “La Obligación Legal del Artículo 68º de la Ley Nº 24.449 y las Medidas Autosatisfactivas. (2002)”, afirmando que:

“Las medidas autosatisfactivas, también llamadas medidas de efectividad inmediata, se podrían definir como aquellas soluciones jurisdiccionales urgentes, autónomas, despachables, in audita altera pars y mediando una fuerte probabilidad de que los planteamientos formulados sean atendibles. Constituyen un requerimiento urgente que se agota con su despacho favorable, siendo innecesario iniciar una ulterior acción principal para evitar su caducidad o decaimiento. Estas medidas provocan la satisfacción definitiva del interés del actor.”

De lo antes expuesto se puede extraer que, la característica fundamental de las medidas autónomas, es que la misma se solicita, se decreta y se practica INAUDITA PARS, es decir, sin la presencia, audición o conocimiento de la parte contra quien se dirige y le afecta, esto en razón de su finalidad que no es otra que, proteger los derechos del productor, los bienes agropecuarios, y en fin, el interés general de la actividad agraria; en virtud del poder discrecional que el legislador le otorga al Juez Agrario, (artículo 196 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario), dado que este operador de justicia debe velar por el interés general de la actividad agraria, resultando como hecho notorio que sobre el predio en cuestión existe una producción agrícola sustentada y proyectada a la satisfacción de la producción agroalimentaria. Esta institución debe concatenarse con otra similar denominada "RES IUDICATA" ( en el Digesto aparece como res iudicata pro veritatae habetur) mediante la cual lo decidido, que adquiere la fuerza de verdad verdadera, solo afecta a quienes han sido parte en el proceso; pero el contenido del decreto, la medida, propiamente dicha, es sustituible, lo que significa que no existe en el decreto una inmutabilidad ni mucho menos una imperatividad, es decir, la medida no tiene característica de cosa juzgada, llámese formal o llámese material.
Así pues, dispone la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, lo que a continuación se transcribe:

“245.- Cuando el tribunal encontrare insuficiente la prueba aportada para solicitar las medidas preventivas, mandará a ampliarla sobre el punto de la insuficiencia, determinándolo con claridad. Si por el contrario, hallase suficiente la misma, decretará la medida solicitada el mismo día en que se haga la solicitud.”

En concordancia con el artículo 601 del Código de Procedimiento Civil, como auxilio o norma supletoria de los vacíos legales que contenga el texto legislativo agrario antes citado:

“601.- Cuando el Tribunal encontrare deficiente la prueba producida para solicitar las medidas preventivas, mandará a ampliarlas sobre el punto de la insuficiencia, determinándolo. Si por el contrario hallase bastante la prueba, decretará la medida solicitada y procederá a su ejecución. En ambos casos, dicho decreto deberá dictarse en el mismo día en que se haga la solicitud, y no tendrá apelación.”

Todo lo anterior implica entonces que, en las medidas autónomas, por su carácter autosatisfactivo, no hay lugar a ejecución voluntaria y/o forzosa, por la especialidad de la materia agraria y los principios aplicables al procedimiento ordinario agrario, tales como la inmediación, brevedad y concentración. En consecuencia, el decreto de medida autónoma, se vale por sí mimo, sin dar a lugar a poner en movimiento este Órgano de Jurisdicción, por tener efectividad inmediata.

En este sentido, debe quien suscribe señalar que, toda medida adoptada por el juez agrario, se desarrolla conforme a la celeridad e inmediatez necesarias para salvaguardar una eventual transgresión a los principios de la seguridad agroalimentaria, y su ejecución tiene en cada medida un momento único y especial, en virtud que constituye un fin en sí misma; evidenciándose de las actas procesales que el solo decreto de la medida y la entrega efectiva de los oficios librados a los Organismos de Seguridad y al Instituto Nacional de Tierras (INTI), en sus dependencias administrativas correspondientes comporta el inicio de la ejecución del decreto cautelar.

Ahora bien, no constando en actas que algún tercero interesado haya comparecido a hacer oposición a la medida de protección a la producción agroalimentaria decretada por este juzgado, así como tampoco se evidencia que se hayan presentado pruebas tendientes a desvirtuar la misma, y siendo que no se ha logrado evidenciar que hayan variado las circunstancias bajo las cuales fue decretada la medida en la presente causa, es por lo que quien suscribe se encuentra en el deber de rarificar la medida de protección a la producción agroalimentaria decretada por este juzgado en fecha trece (13) de octubre de dos mil quince (2015), tal como se hará contar de manera expresa en el dispositivo del fallo. Así se decide.


-IV-
DISPOSITIVO

Por las razones y consideraciones antes expuestas, este Juzgado Agrario Primero de Primera Instancia de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara:

PRIMERO: Se ratifica la MEDIDA AUTÓNOMA DE PROTECCIÓN A LA PRODUCCIÓN AGROALIMENTARIA, decretada en fecha trece (13) de octubre de dos mil quince (2015), desplegada en el fundo denominado SAN ISIDRO, ubicado en la Parroquia San Carlos, Municipio Colón del Estado (sic) Zulia, el cual está enmarcado bajo los siguientes linderos generales: NORTE: Parte con Hacienda El Imperio de la Empresa Agropecuaria La Mona, C.A., parte con tierras de la Hacienda La Paz y parte con Hacienda El Lebrillo de la Empresa Agropecuaria Santa Lucía, C.A.; SUR: Parte con población de Santa Bárbara de Zulia, parte con propiedad de Miguel Sarcos, con Hidrólogo, parte con Hacienda Las Delicias de Luís Paz, con vía pública El Ortigal y Haciendo El Tuy, propiedad de Agropecuaria San Lucía, C.A., ESTE: Hacienda El Zamuro y OESTE: Parte con el Río Escalante y terrenos de la Empresa Lácteos Santa Bárbara C.A., constante de una superficie total de UN MIL TRESCIENTAS SETENTA Y TRES HECTÁREAS CON SEIS MIL CUATROCIENTAS TREINTA Y SIETE CENTIÁREAS (1.373,6437 has.) de tierras propias; a favor de la sociedad mercantil AGROPECUARIA SAN ISIDRO DE LA PAZ, C.A., inscrita en el Registro Mercantil Primero de esta Circunscripción Judicial en fecha 20 de enero de 1999, bajo el Nº 63, Tomo 2-A; en contra de cualquier acto perturbatorio realizado por terceras personas sea natural o jurídica que este destinado a desmejorar o a arruinar el ambiente, la producción de leche, carne y palma aceitera, así como el trabajo realizado en dicho predio rústico.

PUBLÍQUESE y REGÍSTRESE. Déjese por Secretaría copia certificada de conformidad con lo establecido en el Artículo 248 del Código de Procedimiento Civil.

Dada, sellada y firmada en la sala de Despacho de este JUZGADO AGRARIO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA, en Maracaibo, a los dos (02) días del mes de marzo del año dos mil dieciséis (2016). Años: 205° de la Independencia y 157° de la Federación.
EL JUEZ PROVISORIO,

ABG. MARCOS ENRIQUE FARÍA QUIJANO. EL SECRETARIO,

ABG. CARLOS ANDRÉS ALBORNOZ CHACHÍN.
En la misma fecha siendo las dos y quince minutos (02:15 p.m.) de la tarde, se publicó el anterior fallo bajo el No. 015-2016.-
EL SECRETARIO,


ABG. CARLOS ANDRÉS ALBORNOZ CHACHÍN.