EXPEDIENTE No. 0120.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE:

EL TRIBUNAL DÉCIMO TERCERO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS MARACAIBO, JESÚS ENRIQUE LOSSADA Y SAN FRANCISCO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA
MOTIVO: RESOLUCIÓN

Se inicia el presente procedimiento de DIVORCIO 185-A intentado por el ciudadano ARNULFO RAFAEL NAVA ACURERO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad No. 4.159.930, domiciliado en Machiques de Perijá del estado Zulia, contra la ciudadana MARVELIS JOSEFINA NAVA SANDOVAL, venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad No. 4.530.778, del mismo domicilio.

Una vez admitida la presente solicitud, mediante auto de fecha 13 de abril de 2016, se ordenó la citación de la ciudadana MARVELIS JOSEFINA NAVA SANDOVAL antes identificada, así como la citación del Fiscal Trigésimo Segundo (32) del Ministerio Publico con Competencia en el sistema de Protección del Niño, Niña y el Adolescente y la Familia de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia. El alguacil natural de este despacho en fecha 24 de mayo de 2016, indica mediante exposición haber citado al Fiscal del Ministerio Público.

En fecha 24 de mayo de 2016, el alguacil de este despacho expuso haber citado a la ciudadana MARVELIS JOSEFINA NAVA SANDOVAL antes identificada quien se negó a firmar la boleta de citación. En fecha 30 de mayo de 2016, la representación judicial de la Fiscalía Trigésima Segunda del Ministerio Público no hizo oposición en el presente juicio por Divorcio 185-A.

Mediante diligencia de fecha 06 de junio de 2016, el apoderado actor solicitó la citación complementaria de conformidad a lo establecido en el artículo 218 del Código de Procedimiento Civil. El Tribunal mediante auto de fecha 07 de junio de 2016, ordenó librar la boleta de citación a la parte demandada de conformidad con el artículo 218 ejusdem. Vista la exposición de fecha 14 de julio de 2016, realizada por la Secretaria Temporal del Tribunal, en la cual manifiesta haber entregado la boleta de citación al ciudadano ALFREDO SADER, quien manifestó ser ex nuero de la demandada MARVELIS JOSEFINA NAVA SANDOVAL antes identificada, dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 218 del Código de Procedimiento Civil.

Hecha una sinopsis del desarrollo procedimental, procede este Tribunal a realizar un examen sobre las actas, con miramiento exclusivamente al tipo de procedimiento acogido en el auto de admisión de la solicitud, para lo cual se formalizan las siguientes evaluaciones:
En atención a la sentencia numero 446 de fecha 15 de mayo de 2014 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia la cual establece:
“…Ahora bien, en el asunto planteado la sentencia del Juzgado de Municipio bajo una interpretación de la constitución de 1999, se abstuvo de aplicar la parte in fine del articulo 185-A del Código Civil, es decir, la consecuencia jurídica prevista en el dispositivo y dar por terminado el proceso y en su lugar, habilito la aplicabilidad del articulo 607 del Código de Procedimiento Civil en el curso del proceso de divorcio regulado en dicha norma del Código Civil y con ello, permitir la promoción y evacuación de pruebas por vía de articulación, a fin de clarificar y resolver la situación que se presenta cuando el cónyuge citado niega la separación de hecho o la ruptura factica respecto al otro cónyuge por mas de cinco (5) años…”

“…con lo cual no podrá el Juez de instancia declarar la extinción del vinculo matrimonial, en su defecto extinguir la causa y archivar el expediente por el solo dicho de uno de los cónyuges, sin antes haber atendido a los principios que integran la garantía del debido proceso como son la libertad y control de la prueba y la inmediación del juez mediante la comprobación de los hechos y las alegaciones de ambas partes…”

“…En tal sentido, esta Sala Constitucional, en ejercicio de su facultad de garante y ultimo interprete de los derechos y garantías constitucionales, fija con carácter vinculante la interpretación constitucional del articulo 185-A del Código Civil que ha sido efectuada en la presente decisión a partir de la publicación del presente fallo en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de Venezuela. Además, se ordena publicar la siguiente decisión en la Gaceta Judicial y la pagina web del este Máximo Tribunal, con el siguiente sumario: “ si el otro cónyuge no compareciere o si al comparecer negare el hecho, o si el Fiscal del Ministerio Publico lo objetare, el juez abrirá una articulación probatoria de conformidad con lo establecido en el articulo 607 del Código de Procedimiento Civil, y si de la misma no resultare negado el hecho de la separación se decretara el divorcio; en caso contrario, se declarara terminado el procedimiento y se ordenara el archivo del expediente” Así se declara”

Palmaria la intención del Supremo Tribunal en cuanto a que el procedimiento de divorcio previsto en el articulo 185-A del Código Civil, según el cual si el otro cónyuge no compareciere o si al comparecer negare el hecho, o si el Fiscal del Ministerio Publico lo objetare, el juez abrirá una articulación probatoria, de conformidad con lo establecido en el articulo 607 del Código de Procedimiento Civil.

Es el caso que efectivamente en el presente procedimiento la parte demandada no compareció en la oportunidad correspondiente a dar contestación al proceso de divorcio 185-A propuesta en su contra, estableciéndose uno de los supuestos que indicó el máximo tribunal en la sentencia antes citada, por lo que resulta conducente abrir una articulación probatoria, puesto que la sola circunstancia del hecho negativo de la incomparecencia de la demandada a juicio hace factible aplicar la articulación probatoria contenida en el articulo 607 del Código de Procedimiento Civil. Así se aprecia.

En consecuencia este Tribunal como garante de todos los derechos que deben imperar en todo proceso y en lo explanado por el máximo Tribunal ORDENA aperturar una articulación probatoria de ocho (08) días de conformidad con lo establecido en el articulo 607 del Código de Procedimiento Civil a partir de la presente decisión. Así se establece.

Publíquese y Regístrese. Déjese copia certificada por Secretaría de la presente decisión a los fines legales previstos en los ordinales 3° y 9° del artículo 72 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y de conformidad en lo establecido en el artículo 248 del Código de Procedimiento Civil y 1.384 del Código Civil.

Dada, sellada y firmada en la Sala de Despacho del Tribunal Décimo Tercero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Maracaibo, Jesús Enrique Lossada y San Francisco de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en Maracaibo a los veinte (20) días del mes de julio del año dos mil dieciséis (2016). Años 206° de la Independencia y 157° de la Federación.
La Juez

Abog. Mariela Pérez de Apollini. La Secretaria Temporal

Abog. Iriana Urribarri.
En la misma fecha anterior, previa el anuncio de ley a las puertas del despacho, se dictó y publicó la anterior resolución, siendo las 1:00 p.m, quedando anotada bajo el No. (138).
La Secretaria Temporal

Abog. Iriana Urribarri