REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE:
TRIBUNAL DÉCIMO SEXTO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS MARACAIBO, JESÚS ENRIQUE LOSSADA Y SAN FRANCISCO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA.
206° y 157°
Solicitud No.0570-16.
Recibida la anterior solicitud del Órgano distribuidor de la Sede Judicial de Maracaibo, signada con el número de distribución No. TM-MO-12853-2016, constante de dieciséis (16) folios útiles, se ordena darle entrada y numerar.
I.- Consta en las actas que:
La ciudadana MARIA GREGORIA TORRES GIL, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad No. V-9.739.140, domiciliada en el municipio Maracaibo del estado Zulia, asistida en este acto por el abogado en ejercicio MANUEL RAMON BRICEÑO CASTELLANOS, venezolano, mayor de edad, inscrito en el instituto de previsión social del abogado bajo el No. 175.757, solicito sea declarado, conjuntamente a sus hijos, JUAN PABLO PEREZ YARI, PAULIMAR VANESSA PEREZ TORRES, MARIA LAURA PEREZ TORRES, PAUL ENRIQUE PEREZ ZAMBRANO y PAULA CHIQUINQUIRA PEREZ ZAMBRANO, venezolanos, titulares de la cédulas de identidad números V-20.662.759, V-25.553.239, V-29.519.982, V-30.973.816, como ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS del de cujus PABLO ANTONIO PEREZ RUZ, quien era venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad número V-9.744.598; fallecido el día quince (15) de octubre de 2016, en jurisdicción de la parroquia Olegario Villalobos del municipio Maracaibo del estado Zulia, y quien fuera cónyuge de la solicitante y sus hijos.
Acompañó a la solicitud de la siguientes documentales: 1) Seis (06) copias fotostáticas de cédulas de identidad, 2) una (01) copia certificada del acta de defunción del mencionado causante, 3) una (01) copia certificada del acta de matrimonio, 4) cinco (05) copias certificadas de actas de nacimiento y 5) un (01) justificativo de testigos.
II.- De la competencia:
La Ley Orgánica para la Protección de Niños Niñas y Adolescentes, en su artículo 177, parágrafo segundo, literal “K”, establece lo siguiente:
“Justificativos para perpetua memoria y demás diligencias dirigidas para la comprobación de algún hecho o algún derecho propio del interesado o interesada en ella, siempre que en el otorgamiento de los mismos, se encuentren involucrados derechos de niños, niñas y adolescentes. (Subrayado y negrita de este tribunal).
A este respecto, el Tribunal Supremo de Justicia, en Sala Plena, mediante resolución Nº 0045-A, de fecha treinta (30) de septiembre de 2009, resolvió en sus artículos 1°, 2°, 4° y 14° lo siguiente:
“(…) Artículo 1°. Se suprime la Sala de Juicio que está integrada por los Jueces Unipersonales Nos. 1, 2, 3 y 4, del Tribunal de Protección de Niños y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con sede en Maracaibo (…).
“(…) Artículo 2°. Se crea el Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con sede en Maracaibo. Su organización y funcionamiento se regirá según lo establecido en la Resolución Nº 69, publicada en Gaceta Oficial Nº 38.011, de fecha 30 de agosto de 2004, en las disposiciones siguientes y aquellas que a tal efecto dicte el Tribunal Supremo de Justicia, previo informe de la Sala de Casación Social y de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (…).
“(…) Artículo 4°. Se crean seis (6) Tribunales de Primera Instancia de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con sede en Maracaibo, con igual competencia territorial a la de los Jueces Unipersonales de la Sala de Juicio que se suprime por la presente Resolución, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 13 de esta Resolución, los cuales estarán conformados por:
a) Cinco (5) Tribunales de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, los cuales se denominan: Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes; Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes; Tribunal Tercero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes; Tribunal Cuarto de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes; y, Tribunal Quinto de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes; de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, los cuales serán competentes para tramitar, decidir y ejecutar las causas de acuerdo con lo señalado en el Régimen Procesal Transitorio, así como lo señalado en el Nuevo Régimen Procesal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
b) Un (1) Tribunal de Juicio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, que se denomina: Tribunal Primero de Primera Instancia de Juicio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el cual será competente para tramitar y decidir las causas de acuerdo con lo señalado en el Régimen Procesal Transitorio, así como lo señalado en el Nuevo Régimen Procesal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (…).
“(…) Artículo 14. El Régimen Procesal Transitorio tendrá una vigencia máxima de dieciocho (18) meses contados a partir de la presente Resolución. En dicho período los Tribunales creados mediante la presente Resolución deberán realizar todos los trámites y actos procesales necesarios para la decisión definitiva de todas las causas. Únicamente mediante Resolución debidamente motivada podrá prorrogarse ese período (…).
Asimismo, el Tribunal Supremo de Justicia, en Sala Plena, mediante resolución Nº 004, de fecha veintiséis (26) de febrero de 2014, resolvió en sus artículos 1° y 38° lo siguiente:
(…) Artículo 1°. Se crean en el Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con sede en la ciudad de Maracaibo, cuatro (4) Tribunales de Mediación, Sustanciación y Ejecución, que se denominarán Tribunales Sexto, Séptimo, Octavo y Noveno de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Ejecución de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes; un (1) Tribunal de Juicio, que se denominará Tribunal Segundo de Primera Instancia de Juicio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes; y un (1) Tribunal Superior, que se denominará Tribunal Superior Segundo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (…).
(…) Artículo 38°. La presente Resolución iniciará su vigencia desde la fecha de su aprobación por la Sala Plena. Se ordena su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, y en la Gaceta Judicial sin que la publicación condicione su vigencia (…).
III.- El Tribunal para resolver observa:
En el presente caso, se evidencia que la pretensión de la parte solicitante es una declaración de únicos y universales herederos, que atañe derechos e intereses de niños y adolescentes los cuales son hijos del causante, a saber: los ciudadanos MARIA LAURA PEREZ TORRES, PAUL ENRIQUE PEREZ ZAMBRANO y PAULA CHIQUINQUIRA PEREZ ZAMBRANO, menores de edad conforme se evidencia la primera de los mencionados del acta Nº 218 emanada de la Oficina de Registro Civil de la Parroquia Santa Lucia, el segundo de los mencionados del acta Nº 382 emanada de la Oficina de Registro Civil de la Parroquia Cristo de Aranza, y acta Nº 023 emanada de la Oficina de Registro Civil de la Parroquia Olegario Villalobos; en consecuencia la Ley orgánica especial ordena que la jurisdicción esta sometida a los Tribunales con competencia en la materia de niños, niñas y adolescentes; por otra parte según lo ordenado por las resoluciones antes señaladas, se infiere que la solicitud para perpetua memoria escapa de la competencia de este Tribunal de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas en razón de la materia especial, es por lo que este Tribunal se declara INCOMPETENTE POR LA MATERIA para conocer de la solicitud intentada y en consecuencia SE DECLINA la presente causa al Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia. Así se decide.-
DISPOSITIVO
Por los fundamentos antes expuestos, este Tribunal de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Maracaibo, Jesús Enrique Lossada y San Francisco de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, actuando de conformidad con lo establecido en los artículo 242 y 243 del Código de Procedimiento Civil Venezolano se declara: PRIMERO: INCOMPETENTE POR LA MATERIA para conocer la presente solicitud por declaración de únicos y universales herederos, que intentó la ciudadana MARÍA GREGORIA TORRES GIL DE PEREZ, ants identificada, a favor d los ciudadanos conjuntamente a sus hijos, JUAN PABLO PEREZ YARI, PAULIMAR VANESSA PEREZ TORRES, MARIA LAURA PEREZ TORRES, PAUL ENRIQUE PEREZ ZAMBRANO y PAULA CHIQUINQUIRA PEREZ ZAMBRANO, ya identificados, los últimos tres en condición de hijos menores de edad; SEGUNDO: SE DECLINA la presente causa al Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia.
PUBLÍQUESE, REGÍSTRESE y REMÍTASE EN LA OPORTUNIDAD LEGAL.
Déjese por Secretaría copia certificada de este fallo conforme al artículo 248 del Código de Procedimiento Civil Venezolano, a los fines del artículo 1.364 del Código Civil, y el artículo 9, ordinales º3 y º9 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Dada, firmada y sellada en la Sala de despacho del Tribunal de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Maracaibo, Jesús Enrique Lossada y San Francisco de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, en Maracaibo a los seis (06) días del mes de diciembre de 2016. Años: 206° de la Independencia y 157° de la Federación.
La Jueza,
El Secretario,
Abg. Zulay Virginia Guerrero D.
Abg. Jesús Eduardo Duran D.
En la misma fecha siendo la 1:00 p.m, se dictó y publicó la sentencia que antecede, quedando anotada bajo el Nº 163.
El Secretario,
Abg. Jesús Eduardo Duran D.
|