REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Circuito Judicial con Competencia en DVM. Edo. Zulia. Tribunal de Primera Instancia en Función de Control. Edo. Zulia.
Maracaibo, 12 de Agosto de 2016
206º y 157º
ASUNTO PRINCIPAL : VP02-P-2008-000587
ASUNTO : VP02-P-2008-000587
Decisión No. 2430-2016
Vista la solicitud de Orden de Aprehensión efectuada por la Abogada GISELA PARRA , en su condición de Fiscala QUINCUAGESIMA PRIMERA del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, en el acto de diferimiento de la Audiencia Oral del presente asunto, de fecha: 29-07-2016, en contra del ciudadano: ONELIO PARRA, de nacionalidad venezolano, titular de la cédula de identidad No V- 5.824.585, por la comisión del delito de VIOLENCIA PSICOLOGICA y AMENAZA, previsto en los artículos 39 y 41 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de Las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia, cometido en perjuicio de la ciudadana (se omite nombre de conformidad con el art. 60 de la constitución de la república bolivariana de venezuela y la sentencia de la sala constitucional del T.S.J. de fecha 08/05/2012, expediente Nº 11-0855, con ponencia de la Dra. CARMEN ZULETA DE MERCHÁN).
Esta Juzgadora para proveer conforme a lo solicitado, decide sobre las bases de las siguientes consideraciones:
I
SOLICITUD DE ORDEN DE APREHENSIÓN REALIZADA POR LA FISCALIA DEL MINISTERIO PUBLICO
En fecha 29-07-2016, la Abogada GISELA PARRA, en su condición de Fiscala QUINCUAGESIMA PRIMERA del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, en el acto de diferimiento de la Audiencia Oral, solicitó a este Juzgado de Control, Audiencias y Medidas, LA APREHENSIÓN JUDICIAL del acusado: ONELIO PARRA, en los siguientes términos: “...ciudadano juez, en vista del numero de diferimiento por causa del imputado y por cuanto se evidencia que el mismo há sido notitificado y aun asi no comparecio el dia de hoy...”.
II
FUNDAMENTOS DE HECHO Y DERECHO PARA DECIDIR
Ante el caso bajo examen, observa esta Juzgadora, que la Fiscalía QUINCUAGESIMA PRIMERA del Ministerio Público, solicitó la aprehensión judicial del ciudadano: ONELIO PARRA por considerar que en actas se evidencia que al referido acusado, se le han librada en múltiples ocasiones boletas de notificaciones, sin ser positivas, por cuanto la dirección aportada es imprecisa, aunado al hecho que no consta en actas justificación alguna que le exima de responsabilidad en cuanto a su no asistencia al acto para el cual fue requerida su presencia, tomando en cuenta que se trata del domicilio que fuera aportado por el desde el inicio del proceso, asimismo el ut supra mencionado acusado admitió los hechos, en fecha 04-04-2008 asumiendo las obligaciones que fueron impuestas por el Juez de Control encargado para la fecha, entre las que se encuentran “…el deber de mantener la misma dirección y en caso de cambiarla debe aportarla al Tribunal…”, dicha incomparecencia ha generado una dilación del proceso penal que se le instruye, y un retardo procesal injustificado, donde se evidencia la falta de interés del imputado en acudir al llamado del Tribunal, por ello se puede dilucidar entonces que se encuentran cubiertos los extremos del artículo 236 del Código Adjetivo Penal.
En relación a este punto es conveniente señalar el contenido del Artículo 26 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que consagra: “…Toda persona tiene derecho de acceso a los órganos de administración de justicia para hacer valer sus derechos e intereses, incluso los colectivos o difusos, a la tutela efectiva de los mismos y a obtener con prontitud la decisión correspondiente. El Estado garantizará una justicia gratuita, accesible, imparcial, idónea, transparente, autónoma, independiente, responsable, equitativa y expedita, sin dilaciones indebidas, sin formalismos o reposiciones inútiles...” Por su parte el Artículo 257 de nuestra Carta Magna, dispone: “…El proceso constituye un instrumento fundamental para la realización de la justicia. Las leyes procesales establecerán la simplificación uniformidad y eficacia de los trámites y adoptarán un procedimiento breve, oral y público No se sacrificará la justicia por la omisión de formalidades no esenciales…”. Por lo que a criterio de esta Sentenciadora se debe hacer comparecer mediante orden de aprehensión al ciudadano: ONELIO PARRA para que rinda su declaración sobre los hechos que se le están atribuyendo, en pleno resguardo de las garantías constitucionales que le son inherentes, a fin de avalarle el acceso a la justicia, de conformidad con lo previsto en el Artículo 2 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que consagra la justicia como valor superior del ordenamiento jurídico, así como el ordinal primero del Artículo 44 ejusdem, que establece que ninguna persona podrá ser arrestada o detenida sino en virtud de una orden judicial, y cumpliéndose los requisitos necesarios para la aplicación del mismo, lo ajustado a derecho y conforme a la Ley, y en obsequio al principio de celeridad y economía procesal, igualmente, en atención a que el proceso es una vía jurídica para llegar a la verdad y el mismo ha de aplicarse de manera proba, imparcial, pronta y sin formalismos no esenciales, ESTA JURISDISCENTE considera necesario y procedente en derecho, que estando SATISFECHOS los supuestos consagrados en el artículo 236 del Código Orgánico Procesal Penal, en concordancia con los artículos 2, 26, 44 ordinal 1 y 257 todos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, proveer conforme a lo solicitado por la Representación Fiscal, en consecuencia se declara con lugar la solicitud realizada por la Abogada GISELA PARRA , en su condición de Fiscala QUINCUAGESIMA PRIMERA del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, y ORDENA LA APREHENSIÓN, del ciudadano ONELIO PARRA, por lo cual se acuerda librar ORDEN DE APREHENSIÓN por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, conforme lo estatuido en los artículos 236, 237 y 238 del Código Orgánico Procesal Penal, en concordancia con los artículos 2, 26, 44 ordinal 1 y 257, todos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. De igual manera, una vez aprehendido el ciudadano en mención, deberá ser conducido en el plazo de cuarenta y ocho (48) horas a contar desde su aprehensión ante el Juez o Jueza de Control, quien en presencia de las partes y la victima si estuviere decidirá si mantiene la privación de la libertad o la sustituye por una medida menos gravosa. A tal efecto se ordena oficiar al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas a los fines de que practique la presente orden de Aprehensión. Así se Declara.
DISPOSITIVA
Por los fundamentos de hecho y de derecho antes expuestos, este TRIBUNAL PRIMERA DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL, AUDIENCIAS Y MEDIDAS DEL CIRCUITO JUDICIAL CON COMPETENCIA EN DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, hace los siguientes pronunciamientos: PRIMERO: DECLARA CON LUGAR la solicitud efectuada por la Abogada GISELA PARRA , en su condición de Fiscala QUINCUAGESIMA PRIMERA del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, en el acto de diferimiento de la Audiencia Oral del presente asunto, de fecha: 29-07-2016, en contra del ciudadano: ONELIO PARRA, de nacionalidad venezolano, titular de la cédula de identidad No V- 5.824.585, por la comisión del delito de VIOLENCIA PSICOLOGICA y AMENAZA, previsto en los artículos 39 y 41 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de Las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia, por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, conforme lo estatuido en los artículos 236, 237 y 238 del Código Orgánico Procesal Penal, en concordancia con los artículos 2, 26, 44 ordinal 1 y 257, todos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. De igual manera, una vez aprehendido el ciudadano en mención, el mismo deberá ser conducido en el plazo de cuarenta y ocho (48) horas a contar desde su aprehensión ante el Juez o Jueza de Control, quien en presencia de las partes y la victima si estuviere, decidirá si mantiene la privación de la libertad o la sustituye por una medida menos gravosa. SEGUNDO: Se ordena oficiar al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, a los fines de que practique la presente Orden de Aprehensión. Líbrese la respectiva orden de Aprehensión y remítase con oficio. Notifíquese a la Fiscalía QUINCUAGESIMA PRIMERA del Ministerio Público y a la defensa de la presente decisión. Regístrese y publíquese. Así Se Decide-Cúmplase.-
LA JUEZA PRIMERA DE CONTROL, AUDIENCIAS Y MEDIDAS,
ABOG. ANDREINA ELENA RAMIREZ PACHECO
EL SECRETARIO
ABOG. EDUARDO DIAZ
|