REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la
Circunscripción Judicial del Estado Zulia, Extensión Cabimas
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación
Cabimas, 8 de Octubre de 2015
205º y 156º
ASUNTO: VP21-V-2015-000755
Sentencia Interlocutoria Nº. PJ0122015001438
Parte demandante: MARIA CAROLINA HERNANDEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-15.808.847, domiciliada en el Municipio Lagunillas del Estado Zulia.
Abogada Asistente de la parte demandante: Abg. DIAMELIS SANCHEZ, Defensora Pública Primera de la Unidad Regional de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
Parte demandada: FRANCISCO JAVIER ARAUJO PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-17.996.952, domiciliado en el Municipio Lagunillas del Estado Zulia.
Abogados Asistentes de la parte demandada: Abg. DICKSON TOYO y MERCEDES LOPEZ, inscritos en el inpreabogado bajo los Nos. 115.193 y 58.247.
Hijo: Se omite de conformidad con el articulo 65 de la LOPNNA.
.PARTE NARRATIVA
Se inicio el presente asunto Fijación de Obligación de Manutención, incoado por la ciudadana MARIA CAROLINA HERNANDEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-15.808.847, domiciliada en el Municipio Lagunillas del Estado Zulia, contra el ciudadano FRANCISCO JAVIER ARAUJO PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-17.996.952, domiciliado en el Municipio Lagunillas del Estado Zulia.
En fecha 27/07/2015, se admitió la presente demanda, cuanto ha lugar en derecho, ordenándose la notificación de la parte demandada y la Notificación del Fiscal Trigésimo Sexto (36°) del Ministerio Público, con competencia en el Sistema Rector Nacional para la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes, de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, con sede en Cabimas.
En fecha 06/08/2015, el Alguacil Natural de este Tribunal agregó al expediente boleta de notificación de la Fiscal Trigésimo Sexto (36°) del Ministerio Público, de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, con sede en Cabimas, procediendo a su certificación por Secretaría en fecha 28/09/2015.
En horas de despacho del día de hoy, 08 de octubre de 2015, oportunidad fijada para celebrar la fase de mediación de la audiencia preliminar, estando presente la Jueza Segunda de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con sede en Cabimas Abg. OMAIRA JIMENEZ ARIAS y el Secretario Abg. KEIRONG JESUS LEAL LOPEZ, y anunciado el acto de mediación por el Alguacil del Circuito, tal como fue fijado, mediante auto de fecha 30/09/2015, se deja expresa constancia de la comparecencia de la ciudadana MARIA CAROLINA HERNANDEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-15.808.847, domiciliada en el Municipio Lagunillas del Estado Zulia, asistida por la abogada DIAMELIS SANCHEZ, Defensora Pública Primera de la Unidad Regional de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Así como la asistencia del ciudadano FRANCISCO JAVIER ARAUJO PORTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-17.996.952, domiciliado en el Municipio Lagunillas del Estado Zulia, parte demandada en el presente asunto, asistido por los abogados DICKSON TOYO y MERCEDES LOPEZ, inscritos en el inpreabogado bajo los Nos. 115.193 y 58.247. Acto seguido el Tribunal en vista de la comparecencia de las partes, procedió a sostener entrevista con las mismas haciendo las reflexiones del caso en el presente asunto, de conformidad con el articulo 470 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, los cuales manifiestan lo siguiente: “Convenimos en llegar a los siguientes acuerdos:
EN RELACIÓN A LA OBLIGACION DE MANUTENCION SE ESTABLECE LO SIGUIENTE:
PRIMERO: El progenitor se compromete a depositar la cantidad de DOS MIL OCHOCIENTOS BOLIVARES (Bs. 2.800,00), mensuales, por concepto de obligación de manutención a favor del niño de autos, los cuales serán depositados los días quince y últimos de cada mes en un monto de MIL CUATROCIENTOS BOLIVARES (Bs. 1.400,00) quincenales, en una cuenta bancaria del Banco de Venezuela a nombre de la ciudadana MARIA CAROLINA HERNANDEZ, a partir del 15/10/2015.
SEGUNDO: En cuanto al derecho a la salud, para garantizar este derecho el niño goza del beneficio derivado de la Contratación Colectiva Petrolera, a través de las clínicas privadas de PDVSA, y en cuanto a los gastos que no cubra la empresa, los progenitores se comprometen a cubrir en un 50% cada uno, cuando los mismos lo ameriten.
TERCERO: Para cubrir las necesidades de las fiestas decembrinas y año nuevo, el progenitor se compromete a depositar la cantidad ONCE MIL BOLIVARES (Bs. 11.000,00), más el juguete que se estila para la época. Los cuales se harán efectivo los primeros cinco (05) días del mes de noviembre.
CUARTO: El progenitor se compromete a dotar de dos (02) mudas de ropa y calzado para uso diario, al niño de autos, adecuada al clima y edad, en virtud del crecimiento y desarrollo del mismo, esto será en los meses de marzo y octubre de cada año.
QUINTO: Asimismo, el progenitor se compromete a aumentar las cantidades acordadas, en el mismo porcentaje, una vez que perciba aumento del sueldo, derivado de la discusión de la nueva Contratación Colectiva petrolera.
PARTE MOTIVA
Esta Juzgadora entra a analizar las disposiciones legales referidas al acuerdo en materia de Obligación de Manutención a la luz de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, los cuales disponen:
Artículo 365 LOPNNA
Contenido. “La Obligación de Manutención comprende todo lo relativo al sustento, vestido, habitación, educación, cultura, asistencia y atención médica, medicinas, recreación y deportes, requeridos por el niño, niña y adolescente”.
Artículo 470 LOPNNA tercer aparte.
……..La mediación puede concluir con un acuerdo total o parcial que homologará el juez o jueza de mediación y sustanciación, el cual se debe reducir en un acta y tendrá efecto de sentencia firme ejecutoriada. En caso de acuerdo total se pone fin al proceso. En caso de acuerdo parcial, se debe dejar constancia de tal hecho en un acta, especificando los asuntos en los cuales no hubo acuerdo y continuar el proceso en relación con éstos. En interés de los niños, niñas o adolescentes, el acuerdo puede versar sobre asuntos distintos a los contenidos en la demanda. El juez o jueza no homologará el acuerdo de mediación cuando vulnere los derechos de los niños niñas o adolescentes, trate sobre asuntos sobre los cuales no es posible la mediación o por estar referido a materias no disponibles………..
PARTE DISPOSITIVA
Este Tribunal Segundo de Mediación y Sustanciación de conformidad con lo previsto en el artículo 470 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, da por concluido el proceso Revisión de Sentencia de Obligación de Manutención, en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela, HOMOLOGA el presente acuerdo, dándole efectos de Cosa Juzgada, anotándose en el libro de sentencias respectivo.
Publíquese. Regístrese y Ejecútese. Déjese copia certificada por secretaria de conformidad con el artículo 248 del código de procedimiento Civil, en concordancia con el artículo 1384 del Código Civil, y los numerales 3 y 9 del Articulo 72 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y expídase copias certificadas a sus presentantes.
Dada, firmada y sellada en la Sala del Despacho de la Jueza Segunda de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con sede en Cabimas, a los ocho (08) días del mes de octubre del dos mil quince (2015) Años 205º de la Independencia y 156º de la Federación.
Abg. Omaira Jiménez Arias
Jueza Segunda de Primera Instancia de
Mediación, Sustanciación y Ejecución
Abg. Keirong Jesús Leal López
Secretario
En la misma fecha, se publicó la presente sentencia interlocutoria, quedando anotada bajo el No. PJ0122015001438.
Abg. Keirong Jesús Leal López
Secretario
|