REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SÉPTIMO DE CONTROL
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CIRCUITO JUDICIAL PENAL FRONTERIZO DEL ESTADO ZULIA
JUZGADO SÉPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA ESTADAL
EN FUNCIONES DE CONTROL CON COMPETENCIA MUNICIPAL
Maracaibo, 03 de Julio de 2.014
204° y 155°
DECISIÓN: 940-14 CAUSA: 7C-30225-14
Vista la solicitud interpuesta por la DEFENSORA PUBLICA N° 14 ABOG. CELINA TERAN, en su carácter de defensora de los ciudadanos FRANCO JOSÉ CARDOZO ARÁMBULO, titular de la cédula de identidad V-21.078.308, de nacionalidad venezolana, natural de Maracaibo, de fecha de nacimiento 29-3-1991, y JESÚS ALBERTO RAMOS ARAGÓN, indocumentado, código de identificación aportado por la ficha de registro de imputado NMPQRJBI, de nacionalidad venezolana, natural de Maracaibo, de fecha de nacimiento 6-11-1980, imputados por la presunta comisión del delito ROBO AGRAVADO, previsto y sancionado en el artículo 458 del Código Penal, mediante la cual requiere la imposición de una Caución Juratoria, de conformidad con lo previsto en el articulo 245 del Código Orgánico Procesal Penal; este Tribunal de Control con fundamento en el mencionado artículo del texto adjetivo penal, pasa a resolver en los términos siguientes:
DE LA SOLICITUD DE LA DEFENSA
Ciudadana Jueza, en fecha 06-06-14, mediante decisión N° 167-14, de la corte de apelaciones de este circuito judicial penal acordó la presentación de fianza personal, as fovor de mis defendidos, no obstante, hasta la presente fecha no se ha podido constituir la fianza requerida ni por familiares o amigos, ya que se les ha dificultado la localización de personas que cubran los requerimientos exigidos para ser fiadores solidarios, por lo que la medida acordada se ha transformado de imposible cumplimiento para mis defendidos.------.-
FUNDAMENTOS DEL TRIBUNAL PARA DECIDIR
Revisadas como han sido las actas que conforman la presente causa, este Tribunal de Control conviene en citar los artículos 249 y 250 del Código Orgánico Procesal Penal, los cuales establecen lo siguiente:
“ART. 249.—Imposición de las medidas. El tribunal ordenará lo necesario para garantizar el cumplimiento de las medidas a que se refiere el artículo 242. En ningún caso se utilizarán estas medidas desnaturalizando su finalidad, o se impondrán otras cuyo cumplimiento sea imposible. En especial, se evitará la imposición de una caución económica cuando el estado de pobreza o la carencia de medios del imputado o imputada impidan la prestación.” (Subrayado, comillas y negrillas del Tribunal).
“ART. 250.—Examen y revisión. El imputado o imputada podrá solicitar la revocación o sustitución de la medida judicial de privación preventiva de libertad las veces que lo considere pertinente. En todo caso el Juez o Jueza deberá examinar la necesidad del mantenimiento de las medidas cautelares cada tres meses, y cuando lo estime prudente las sustituirá por otras menos gravosas. La negativa del tribunal a revocar o sustituir la medida no tendrá apelación.” (Subrayado, comillas y negrillas del Tribunal).
En este sentido, previo análisis de las actas que conforman la presente causa se evidencia que desde la fecha en que le fuera impuesta al imputado de autos las Medidas Cautelares Sustitutivas de Libertad, de conformidad con el articulo 242 ordinales 3° y 8° del Código Orgánico Procesal Penal, donde fue impuesta como obligaciones principales: 1. Presentaciones cada TREINTA (30) DIAS ante el sistema automatizado de presentación de imputados llevado por el departamento del alguacilazgo y 2. La presentación de una caución económica adecuada, de posible cumplimento por el propio imputado o imputado o por otra persona quien deberá tener la debida solvencia económica para su sustento, hasta la presente fecha no se ha podido llevar a efectos, en virtud de que ha sido demostrada la situación económica precaria que poseen las imputadas ut supra, así como también su entorno familiar; situación esta que hace procedente a criterio de este Juzgador MODIFICAR las Medidas Cautelares Sustitutivas de Libertad, de conformidad con el articulo 242 ordinales 3° y 8° otorgada a los ciudadanos, FRANCO JOSÉ CARDOZO ARÁMBULO, titular de la cédula de identidad V-21.078.308, de nacionalidad venezolana, natural de Maracaibo, de fecha de nacimiento 29-3-1991, y JESÚS ALBERTO RAMOS ARAGÓN, indocumentado, código de identificación aportado por la ficha de registro de imputado NMPQRJBI, de nacionalidad venezolana, natural de Maracaibo, de fecha de nacimiento 6-11-1980, imputados por la presunta comisión del delito de ROBO AGRAVADO, previsto y sancionado en el artículo 458 del Código Penal, y en consecuencia se ACUERDA la CAUCIÒN JURATORIA, de conformidad con lo previsto en el artículo 245 del Código Orgánico Procesal Penal, imponiéndoles a los mismos de las siguientes obligaciones: 1. Presentarse cada treinta (30) días ante el Sistema Automatizado de Presentación de Imputados, de conformidad con el artículo 242 ordinal 3° del Código Orgánico Procesal Penal, la cual surtirá efectos a partir de su liberación.Se ordena librar oficio al Centro de Arrestos Preventivos “El Marite” informando lo aquí decidido. ASI SE DECLARA.-----------
DECISIÓN
Por los fundamentos de derecho antes expuesto, este JUZGADO SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO ZULIA, administrando justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley, DECLARA CON LUGAR LA SOLICITUD DE LA DEFENSA, en consecuencia, se MODIFICAN las Medidas Cautelares Sustitutivas de Libertad, de conformidad con el articulo 242 ordinales 3° y 8° otorgada a los ciudadanos, FRANCO JOSÉ CARDOZO ARÁMBULO, titular de la cédula de identidad V-21.078.308, de nacionalidad venezolana, natural de Maracaibo, de fecha de nacimiento 29-3-1991, y JESÚS ALBERTO RAMOS ARAGÓN, indocumentado, código de identificación aportado por la ficha de registro de imputado NMPQRJBI, de nacionalidad venezolana, natural de Maracaibo, de fecha de nacimiento 6-11-1980, imputados por la presunta comisión del delito de ROBO AGRAVADO, previsto y sancionado en el artículo 458 del Código Penal, y en consecuencia se ACUERDA la CAUCIÒN JURATORIA, de conformidad con lo previsto en el artículo 245 del Código Orgánico Procesal Penal, imponiéndoles a los mismos de las siguientes obligaciones: 1. Presentarse cada treinta (30) días ante el Sistema Automatizado de Presentación de Imputados, de conformidad con el artículo 242 ordinal 3° del Código Orgánico Procesal Penal. Se ordena librar oficio al Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas el Marite. Regístrese la presente decisión, Publíquese y Notifíquese al Ministerio Público. ASÍ SE DECIDE. -----------------JUEZ SÉPTIMO DE CONTROL
DRA. MELIXI BEATRIZ ALEMAN NAVA
SECRETARIA
ABOG. LIS ROMERO FERNÁNDEZ
En la misma fecha se le dio cumplimiento a lo ordenado y se registró la presente decisión con el número 940-14.
SECRETARIA
ABOG. LIS ROMERO FERNÁNDEZ
MBAN/rv
Causa: 7C-30225-14
Inv. Fiscal: No consta
Asunto: VP02-P-2014-018926
JUZGADO SÉPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA ESTADAL EN FUNCIONES DE CONTROL DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL FRONTERIZO DE ESTADO ZULIA, CON COMPETENCIA MUNICIPAL, ubicado en la sede del Palacio de Justicia, av. 15 Delicias, diagonal a la sede del diario Panorama, segundo piso, teléfono 0261-7250109.