REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL TERCERO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS MARIÑO, GARCÍA, VILLALBA, TUBORES Y PENÍNSULA DE MACANAO.
República Bolivariana de Venezuela
Tribunal Tercero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas los Municipios Mariño, García, Tubores, Villalba y Península de Macanao.
Circunscripción Judicial del Estado Nueva Esparta
Porlamar, 10 de Julio de 2014
204º y 155º
I.- IDENTIFICACION DE LAS PARTES:
PARTE DEMANDANTE: SOCIEDAD MERCANTIL BAR RESTAURANT FUENTE DE SODA EL CARACOL, C.A, inscrita por ante el Registro Mercantil de la Circunscripción Judicial del estado Nueva Esparta, el 30 de Septiembre de 1.991, bajo el N° 668, Tomo 1, Adicional 13 representada por ABEL VIEIRA DE FREITAS en su carácter de presidente de la mencionada empresa, con registro de información fiscal R.I.F. J-06511879-2, asistido por la abogada MARIE JOSE RODRIGUEZ MARTINEZ, inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 43.059, de este domicilio.-
de este domicilio.
PARTE DEMANDADA: SOCIEDAD MERCANTIL FUENTE DE SODA BAHIA, C.A, inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del estado Nueva Esparta, el 26 de Mayo de 2.010, bajo el N° 55, Tomo 23-A, con el numero de registro de información fiscal R.I.F J-29906958-2, representada por su Vi-cepresidente, Ciudadano HECTOR NICOLAS GOMEZ, titular de la cédula de identidad N°V-12.223337
DEFENSOR JUDICIAL DE LA PARTE DEMANDADA: FLORA M, VILLALBA A, inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 92.593, de este domicilio.-
II.- BREVE RESEÑA DE LAS ACTAS DEL PROCESO.-
En fecha 17-01-2.012, fue recibido el Libelo de Demanda del Juzgado Distribuidor, contentivo del Juicio por RESOLUCION DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO , incoado por el ciudadano ABEL VIEIRA de FREITAS, en su carácter de Presidente SOCIEDAD MERCANTI BAR RESTAURANT FUENTE DE SODA EL CARACOL, C.A, inscrita por ante el Registro Mercantil de la Circunscripción Judicial del estado Nueva Esparta, el 30 de Septiembre de 1.991, bajo el N° 668, Tomo 1, Adicional 13).-En la misma fecha comparece la parte actora y consigna los recaudos que fundamentan la acción interpuesta. .-
En fecha 19-01-2012, se Admitió la Demanda y se ordenó emplazar a la SOCIEDAD MERCANTIL FUENTE DE SODA BAHIA, C.A, inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del estado Nueva Esparta, el 26 de Mayo de 2.010, bajo el N° 55, Tomo 23-A, con el numero de registro de información fiscal R.I.F J-29906958-2, representada por su Vi-cepresidente, Ciudadano HECTOR NICOLAS GOMEZ, titular de la cédula de identidad N°V-12.223337, de este domicilio; para comparecer por ante este Tribunal al SEGUNDO (2°) día de Despacho siguiente a la citación se haga a dar contestación a la demanda..
En fecha 01-07-2014 comparece por ante este Tribunal el ciudadano ABEL VIEIRA DE FREITAS, Venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nro. 11.025.476, en su carácter de presidente de la empresa SOCIEDAD MERCANTIL BAR RESTAURANT FUENTE DE SODA EL CARACOL, C.A, inscrita por ante el Registro Mercantil de la Circunscripción Judicial del estado Nueva Esparta, el 30 de Septiembre de 1.991, bajo el N° 668, Tomo 1, Adicional 13, parte actora, debidamente asistido por la Abogada MARIE JOSE RODRIGUEZ MARTINEZ, inscrita en el inpreabogado bajo el N° 43.059, de este domicilio, mediante la cual consigna en cinco (5) folios útiles, TRANSACCION suscrita con la parte demanda SOCIEDAD MERCANTIL FUENTE DE SODA BAHIA, C.A, por ante la Notaría Pública de La Asunción, anotada bajo el N° 21, Tomo 67, de los Libros de Autenticaciones llevados ante esa Notaría: “solicitan al Tribunal mediante la presente Transacción ponerle término, en las condiciones expuestas a la acción pendiente, conforme a lo previsto en el articulo 256 del Código de Procedimiento Civil.-
Este Tribunal para decidir observa:
III.- FUNDAMENTOS DE HECHOS Y DE DERECHO.-
De conformidad con el artículo 256 del Código de Procedimiento Civil: “Las partes pueden terminar el proceso pendiente, mediante la TRANSACCION celebrada conforme a las disposiciones del Código Civil. Celebrada la Transacción en el Juicio, el Juez la homologará si versare sobre materias en las cuales no estén prohibidas las transacciones, sin lo cual no podrá procederse a su ejecución”…………………………………………….
En relación con la norma transcrita, es pertinente señalar que en su sentencia Nº 1209-2001 del 6 de Julio, caso: M.A.Betancourt, la Sala Civil del Tribunal Supremo de Justicia precisó lo siguiente:-----------------------------------------------------------------------------------------------
“..el ordenamiento Jurídico positivo confiere una doble naturaleza a la transacción; en primer término, la transacción es un contrato, en tanto – a tenor de lo dispuesto en el artículo 1.159 del Código Civil- la misma tiene fuerza de ley entre las partes. En segundo término, la transacción es un mecanismo de auto composición procesal, en el que las partes, mediante recíprocas concesiones, determinan los límites de las situaciones jurídicas controvertidas, y de allí que –esencialmente –tenga efectos declarativos, con carácter de cosa Juzgada. Respecto al auto de homologación, viene a ser la resolución judicial que –previa verificación de la capacidad de las partes para transigir, así como la disponibilidad de la materia para ello, dota de ejecutoriada al contrato en cuestión, esto es la facultad de las partes de solicitar al órgano jurisdiccional competente su cumplimiento”.
“De acuerdo con la doctrina expresada por la Sala, los efectos procesales de la transacción referidos a su ejecutoriada, no se producen sino a partir de su homologación, por lo que en ausencia de ésta no es posible obtener su cumplimiento.- Es claro que la falta de homologación de la transacción no afecta la validez de ésta como contrato, sino su ejecutoriada, es decir la posibilidad de ejecutar inmediatamente lo acordado, sin la cual, no es susceptible de ejecución y, por lo tanto, carece de eficacia con respecto a las relaciones jurídicas surgidas como consecuencia de las recíprocas concesiones realizadas por las partes. En suma, la homologación es la confirmación Judicial de determinados actos de las partes (en el caso de autos la transacción), para la debida constancia y eficacia, de modo que su ejecutoriada depende de dicha confirmación.” (Sentencia Nº 2212 DE LA Sala Constitucional del 9 de noviembre de 2001, con ponencia del magistrado José M. Delgado Ocando, en el juicio de Agustín Rafael Hernández Fuentes, expediente Nº 00-0062 y 2000-277).
Ahora bien, en el caso bajo examen el Tribunal observa que en la transacción celebrada se cumplieron los requisitos fijados en lo referente a la capacidad de las partes para transigir y por cuanto los términos del convenio respectivo no contravienen la Ley ni son contrarios al Orden Público ni a las buenas Costumbres, el Juzgador acuerda Homologar la misma.- ASI SE DECIDE.-
IV DECISION.
En virtud de las consideraciones precedentes, este Tribunal Tercero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Mariño, García, Tubores, Villalba y Península de Macanao de la Circunscripción Judicial del Estado Nueva Esparta, en Nombre de la REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA y por Autoridad de la Ley, decide: PRIMERO: Impartir HOMOLOGACIÓN, a la TRANSACCION realizada por el ciudadano ABEL VIEIRA DE FREITAS, Venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nro. 11.025.476, en su carácter de presidente de la empresa SOCIEDAD MERCANTIL BAR RESTAURANT FUENTE DE SODA EL CARACOL, C.A, inscrita por ante el Registro Mercantil de la Circunscripción Judicial del estado Nueva Esparta, el 30 de Septiembre de 1.991, bajo el N° 668, Tomo 1, Adicional 13, parte actora y por la otra Sociedad Mercantil FUENTE DE SODA BAHIA, C.A, inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del estado Nueva Esparta, el 26 de Mayo de 2.010, bajo el N° 55, Tomo 23-A, parte demandada, por ante la Notaría Publica de La Asunción en fecha 13 de junio de 2.014, de conformidad con lo establecido en el artículo 256 del Código de Procedimiento Civil.- SEGUNDO: Téngase dicha Homologación como Sentencia Pasada con Autoridad de Cosa Juzgada. TERCERO: Se da por terminado el presente juicio, y archivase el expediente en su oportunidad.- Cúmplase.-
Publíquese, Diarícese y déjese copia de la presente decisión.-
EL JUEZ
Dr ALBERTO RAUSSEO VALDERRAMA,
LA SECRETARIA
Abg WINIFRED FRENDIN G.
En esta misma fecha previo cumplimiento de las formalidades de Ley, siendo las 11:40,a .m. se público la anterior decisión.- CONSTA:
LA SECRETARIA
Abg WINIFRED FRENDIN G
ARV-wfg-arsm.-
EXP Nº 1.770.-12.-
Homologación/ DEFINITIVA.