REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEGUNDO DE CONTROL SECCIÓN ADOLESCENTES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL DEL
CIRCUITO JUDICIAL PENAL DE ESTADO ZULIA
SECCIÓN DE ADOLESCENTES
Maracaibo, Veintiséis (26) de Febrero de 2013.-
202° y 154°
CAUSA N° 2C-3673-2011.- DECISIÓN N° 062-2013.-
LA JUEZA : HIZALLANA MARÍN URDANETA.
SECRETARIA : YECSIBEL CASANOVA.
PARTES.-
MINISTERIO PÚBLICO: OSCAR CASTILLO ZERPA, Fiscal Trigésimo Primero del Ministerio Público de la Circunscripción Penal del estado Zulia, con competencia en el Sistema de Responsabilidad Penal.
IMPUTADO: (se omite el nombre e identidad del adolescente por confidencialidad previsto en el articulo 545 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescente).
DEFENSA: MARIUEL GODOY, Defensora Pública Décima, para el Sistema Penal de Responsabilidad del Adolescente, adscrita a la Unidad de la Defensa Pública del estado Zulia.
DELITO: ROBO AGRAVADO.
VÍCTIMA: EDWIN JOSÉ SUAREZ HERNANDEZ.
ACTA DE AUDIENCIA ORAL DE CONFORMIDAD CON LO
PREVISTO EN EL ARTÍCULO 295 PRIMER APARTE DEL
CODIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL VIGENTE.-
En el día de hoy, Martes veintiséis (26) Febrero del año dos mil trece (2.013), siendo las diez horas de la mañana (10:00 a.m.), previo lapso de espera para la total comparecencia de las partes, fecha y hora fijada a los efectos que tenga lugar la presente Audiencia Oral a la que se contrae el artículo 295 del Código Orgánico Procesal Penal, aplicable por remisión expresa del artículo 537 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, por ante este Juzgado Segundo de Primera Instancia en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del estado Zulia, sección Adolescente, en virtud del escrito presentado por la profesional del derecho MARIUEL GODOY, Defensora Pública Décima, para el Sistema Penal de Responsabilidad del Adolescente, adscrita a la Unidad de la Defensa Pública del estado Zulia, quien actúa con el carácter de Defensora del adolescente (se omite el nombre del adolescente imputado), a quien se le sigue causa penal por ante este Juzgado Segundo de Control, sección adolescente, signada bajo el alfanumérico 2C-3673-2011, por la presunta comisión de los delitos de VIOLENCIA FISICA AGRAVADA, VIOLENCIA PSICOLOGICA y AMENAZAS, en perjuicio del ciudadano EDWIN JOSÉ SUAREZ HERNANDEZ; de seguida, se constituye este Juzgado Segundo de Primera Instancia en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del estado Zulia, sección de Responsabilidad Penal del Adolescente, presidido por la Jueza Profesional Dra. HIZALLANA MARÍN URDANETA, conjuntamente, con la secretaria adscrita a este órgano jurisdiccional la profesional del derecho YECSIBEL CASANOVA; continuamente, la Jueza profesional le solicitó a la secretaria se sirviera verificar la presencia de las partes, dejando constancia que se encuentran presentes el profesional del derecho OSCAR CASTILLO ZERPA, en su condición de Fiscal Trigésimo Primero del Ministerio Público con competencia en el Sistema Penal de Responsabilidad del Adolescente de esta Circunscripción Judicial, la profesional del derecho MARIUEL GODOY, Defensora Pública Décima, para el Sistema Penal de Responsabilidad Penal del Adolescente, adscrita a la Unidad de la Defensa Pública del estado Zulia, igualmente se deja constancia de la incomparecencia al presente actos del adolescente imputado (se omite el nombre e identidad del adolescente y de sus representantes legales), quienes quedaron debidamente notificados del presente acto, en virtud de resultas de boletas de notificación libradas a las puertas de este Tribunal, según lo estipulado en la parte infine del artículo 165 del Código Orgánico Procesal Penal, mismas que fueron desincorporadas de las Puertas del Despacho en fecha 18 de Febrero de 2013, teniéndose como debidamente notificados a la celebración del presente acto. Una vez verificada la presencia de las partes presentes al presente acto, la Jueza profesional declaró abierta la audiencia oral, de conformidad con lo previsto en el primer aparte del artículo 295 del Código Orgánico Procesal Penal vigente, aplicable por remisión expresa del artículo 537 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
EXPOSICIÓN DE LA DEFENSA.-
Acto seguido, la Jueza profesional le otorgó el derecho de palabra a la Defensa de la joven imputada en auto, quien expuso lo siguiente: “Ciudadana Jueza, quiero manifestar en este acto que desde la fecha de la presentación de mi representado hasta la fecha actual, ha transcurrido más de un (01) año desde su individualización, período de tiempo este, en el que Ministerio Público no ha interpuesto acto conclusivo en su contra, por tanto, se le solicita a este digno Tribunal de Control, fije un plazo prudencial para que el Ministerio Público, efectúe el correspondiente acto conclusivo en la investigación llevada en la presente causa, todo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 295 primer aparte del Código Orgánico Procesal Penal vigente, por remisión expresa del artículo 537 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, es todo.”.
DE LA EXPOSICIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO.-
Consecutivamente, la Jueza profesional le otorgó el derecho de palabra al representante del Ministerio Público, el profesional del derecho OSCAR CASTILLO ZERPA, en su carácter de Fiscal Trigésimo Primero del Ministerio Público con competencia en el Sistema Penal de Responsabilidad del Adolescente de esta Circunscripción Judicial, quien expuso lo siguiente: “Ciudadana Jueza, visto el planteamiento efectuado por la Defensa del imputado de auto y en atención a la entidad del delito que se investiga, como lo es, el delito de ROBO AGRAVADO, tipo penal este, que se encuentra dentro de los delitos que prevé el artículo 295 del texto adjetivo penal, como uno de los delitos en los cuales el plazo prudencial a otorgar el Juez de Control al Ministerio Público para la conclusión de la investigación, no podrá ser menor a treinta (30) días ni mayor de cuarenta y cinco (45) días; por tanto, solicito a esta Instancia, se otorgue un plazo prudencial de cuarenta y cinco (45) días, para dictar el correspondiente acto conclusivo en la presente causa penal, toda vez que aún faltan diligencias de investigación por practicar, en virtud de la magnitud del daño causado y la complejidad de la investigación, todo de conformidad con lo establecido en el penúltimo aparte del artículo 295 del Código Orgánico Procesal Penal, es todo.”.
FUNDAMENTOS DE HECHO y DE DERECHO PARA DECIDIR.-
En este acto, oídas las exposiciones de las partes (Ministerio Público - Defensa), este Juzgado Segundo de Primera Instancia en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del estado Zulia, sección Adolescente, con fundamento en lo establecido en el artículo 295 del Código Orgánico Procesal Penal vigente, por remisión expresa del artículo 537 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, pasa a efectuar los siguientes pronunciamientos:
El Código Orgánico Procesal Penal vigente, en su artículo 295, estipula:
“Artículo 295. El Ministerio Público procurará dar término a la fase preparatoria con la diligencia que el caso requiera.
Pasados ocho meses desde la individualización del imputado o imputada, éste o ésta, o la víctima podrán requerir al Juez o Jueza de Control la fijación de un plazo prudencial, no menor de treinta días, ni mayor de cuarenta y cinco días para la conclusión de la investigación.
Para la fijación de este plazo, dentro de las veinticuatro horas de recibida la solicitud, el Juez o Jueza deberá fijar una audiencia a realizarse dentro de los diez días siguientes, para oír al Ministerio Público, al imputado o imputada y su defensa, debiendo tomar en consideración la magnitud del daño causado, la complejidad de la investigación, y cualquier otra circunstancia que a su juicio permita alcanzar la finalidad del proceso.
En las causas que se refieran a la investigación de delitos de homicidio intencional, violación; delitos que atenten contra la libertad, integridad e indemnidad sexual de niños, niñas y adolescentes; secuestro, corrupción, delitos que causen daño al patrimonio público y la administración pública; tráfico de drogas, legitimación de capitales, contra el sistema financiero y delitos conexos, delitos con multiplicidad de víctimas, delincuencia organizada, violaciones a los derechos humanos, lesa humanidad, delitos contra la independencia y seguridad de la nación y crímenes de guerra el plazo prudencial al que se refiere el primer aparte del presente del presente artículo, no podrá ser menor de un año ni mayor de dos años.
La no comparecencia de alguna de las partes a la audiencia no suspende al acto.” (Negrilla y subrayado del Tribunal).
Al respecto, la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo, en decisión N° 220, fecha 17-04-2008, señaló respecto del contenido del artículo 313 del Código Orgánico Procesal derogado, ahora artículo 295 del nuevo texto adjetivo penal, que:
“…Omissis…El artículo 313 del Código Orgánico Procesal Penal estipula que pasados seis meses después de la individualización del imputado, el fiscal del Ministerio Público puede solicitarle al juez de control que le fije un plazo, no menor de treinta días, ni mayor de ciento veinte, para que concluya la investigación.
Asimismo, establece que para la fijación de ese plazo (el juez deberá oír al Ministerio Público y al imputado), tomar en consideración “…la magnitud del daño causado, la complejidad de la investigación, y cualquier otra circunstancia que a su juicio permita alcanzar la finalidad del proceso. Quedan excluidas de la aplicación de esta norma, las causas que se refieran a la investigación de delitos de lesa humanidad, contra la cosa pública, en materia de derechos humanos, crímenes de guerra, narcotráfico y delitos conexos”.
Vista la norma jurídica y el criterio jurisprudencial ut supra expuesto, esta Juzgadora de Mérito observa en la presente causa, que:
En fecha 17-11-2011, fue presentado por ante este Juzgado Segundo de Control, sección adolescente, el adolescente (se omite el nombre del adolescente), a quien se le sigue causa penal por la presunta comisión de los delitos de ROBO AGRAVADO, en perjuicio del ciudadano EDWIN JOSÉ SUAREZ HERNANDEZ; acto de presentación, en el cual se decretó entre otros pronunciamientos a favor del imputada de auto, unas Medidas Cautelares menos gravosas, de las establecidas en el artículo 582 literales “B”, “C” y “D”, de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
En fecha 29-11-2011, este Juzgado Segundo de Control, sección adolescente, mediante auto ordenó remitir la presente causa penal, al director de la investigación, en virtud, de no tener nada más que practicar, es decir, se remitió a la Fiscalía Trigésimo Primera del Ministerio Público, a los fines de que continuase con la investigación, de conformidad con lo establecido en los artículos 551 y 561 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
Ahora bien, del recorrido procesal antes efectuado a la presente causa penal, se observa que ciertamente desde la fecha en la que se individualizó al adolescente imputado (se omite el nombre del adolescente), por ante este Juzgado de Control, específicamente, desde el día 17-11-2011, han transcurrido más de ocho (08) meses, lapso este, que tiene el Ministerio Público para culminar con la investigación y presentar un acto conclusivo ante el Juez de Control.
Visto lo corroborado por este órgano jurisdiccional, y ante los planteamientos efectuados por las partes (Ministerio Público- Defensa), donde se logró constatar que había transcurrido más de ocho (08) meses desde la individualización del imputado de auto por ante este Juzgado de Control, sección Adolescente, quien aquí decide, en virtud de la magnitud del daño causado y en razón de lo señalado por el representante Fiscal, quien manifestó a esta Instancia que, aún faltan diligencias de investigación por practicar, estima procedente en derecho otorgar un plazo de cuarenta y cinco (45) días continuos al Ministerio Público, para que culmine la investigación y presente un acto conclusivo; no siendo óbice, tal criterio acogido por este órgano jurisdiccional, para que el Ministerio Público culmine con la investigación dentro del plazo prudencial estipulado, todo a los fines de garantizar una justicia expedita. Así se declara.-
De los argumentos de hecho y de derecho antes expuestos, esta Juzgadora de Mérito estima procedente en derecho OTORGAR al Ministerio Público un plazo prudencial de CUARENTA y CINCO (45) días continuos para que culmine la investigación y presente un acto conclusivo, contados a partir del día siguiente, es decir, a partir del día miércoles veintisiete (27) de Febrero de 2013, lapso que culminará el día viernes doce (12) de Abril de 2013; todo de conformidad con lo establecido en el artículo 295 del Código Orgánico Procesal Penal vigente, por remisión expresa del artículo 537 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Así se decide.-
DISPOSITIVA.-
En mérito de las consideraciones de hecho y de derecho antes expuestas, este Tribunal Segundo de Primera Instancia en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del estado Zulia, sección adolescente, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley, decide: Se OTORGA al Ministerio Público un plazo prudencial de CUARENTA y CINCO (45) días continuos para que culmine la investigación y presente un acto conclusivo, contados a partir del día siguiente, es decir, a partir del día Miércoles Veintisiete (27) de Febrero de 2013, lapso que culminará el día viernes doce (12) de Abril de 2013; todo de conformidad con lo establecido en el artículo 295 del Código Orgánico Procesal Penal vigente, por remisión expresa del artículo 537 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
Se leyó la presente acta, quedando conformes y notificadas las partes comparecientes al acto. Asimismo, se deja constancia que en la realización de este acto se dio cumplimiento a los principios que rigen el debido proceso de oralidad, celeridad, reserva, contradictorio y Juez competente. Se registró la presente resolución bajo el N° 062-2013. Terminó la presente audiencia, siendo las diez horas y veinticinco minutos de la mañana (10:25 a.m.), se leyó y conforme firman.-
LA JUEZ SEGUNDA DE CONTROL,
DRA. HIZALLANA MARÍN URDANETA
EL REPRESENTANTE FISCAL (31),
ABG. OSCAR CASTILLO ZERPA
LA DEFENSA PUBLICA 10,
ABOG. MARIUEL GODOY
LA SECRETARIA,
ABOG. YECSIBEL CASANOVA.
HMU/Humbert.-
Causa N° 2C-3673-2011 // VP02-D-2011-000937
24-F31-0407-11.-
.