ASUNTO : VP02-S-2011-001888
RESOLUCION N°197-2013

Visto la Audiencia Oral de Verificación de cumplimiento de las condiciones, celebrada en fecha 01 de febrero de 2013, de conformidad a lo establecido en el articulo 46 del Código Orgánico Procesal Penal Vigente, con motivo de la suspensión Condicional del Proceso acordada a favor del ciudadano: JHONNY RAMON GUERRERO MORALES, de nacionalidad Venezolano, fecha de nacimiento 17-08-1982, de estado civil Soltero, de profesión u oficio Comerciante, titular de la cédula de identidad No. V.- 17.806764, hijo de los ciudadanos MANUEL VILLALOBOS (DIF) y MARIA GUERRERO, con residencia en POR LA ENTRADA DEL BASURERO SECTOR LA CONEJERA (TIO JOSE DE LA CRUZ) TELÉFONO: 0416-224.99.25 MUNICIPIO MARACAIBO, del Estado Zulia, por la comisión del delito de: VIOLENCIA FISICA, previsto y sancionado en el Artículo 42 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en perjuicio de la ciudadana: RAIZA PALMAR PALMAR. .Este tribunal para decidir realiza las siguientes consideraciones:
I
DE LA AUDIENCIA PRELIMINAR Y DE LAS OBLIGACIONES MPUESTAS

En fecha: 21 DE Junio de 2011, se llevo a cabo la Audiencia Preliminar de la presente causa, acto en el cual se realizaron los siguientes pronunciamientos: “…..PRIMERO: SE ADMITE LA ACUSACIÓN PRESENTADA POR LA FISCALÍA 3 DEL MINISTERIO PÚBLICO, EN CONTRA DEL CIUDADANO: JHONNY GUERRERO MORALES, POR LA PRESUNTA COMISIÓN DEL DELITO DE VIOLENCIA FÍSICA, PREVISTO Y SANCIONADO EN EL ARTÍCULO 42 DE LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, EN CONTRA DE LA CIUDADANA: RAIZA PALMAR, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 330 ORDINAL 2° DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL, POR CUMPLIR CON LOS REQUISITOS QUE EXIGE EL ARTÍCULO 326 DE LA NORMA ADJETIVA PENAL. SEGUNDO: SE ADMITEN EN SU TOTALIDAD LAS PRUEBAS, OFRECIDAS POR LA FISCALÍA 3 DEL MINISTERIO PÚBLICO, EN EL ESCRITO ACUSATORIO, POR SER ÚTILES, NECESARIAS Y PERTINENTES DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 330, ORDINAL 9 DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL. TERCERO: SE SUSPENDE EL PROCESO EN LA PRESENTE CAUSA A FAVOR DEL ACUSADO JHONNY GUERRERO MORALES, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 42 DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL, EN CONCORDANCIA CON EL ARTÍCULO 330, NUMERAL 8 EJUSDEM, POR LO QUE SE ESTABLECE DICHA SUSPENSIÓN POR EL LAPSO DE UN AÑO (01), CONTADO A PARTIR DE LA PRESENTE FECHA, TIEMPO EN EL CUAL EL ACUSADO, DEBERÁ CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES OBLIGACIONES: A) REINTEGRAR A LA VICTIMA DE AUTOS CINCO (05) SACOS DE CEMENTO, COMO INDEMNIZACIÓN DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 61 DE LA LEY ESPECIAL DE GÉNERO, B) PRESENTARSE EN EL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO, A LOS FINES DE QUE PARTICIPE EN CHARLAS DE DIFUSIÓN DE LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, EN LAS COMUNIDADES E INSTITUCIONES QUE LAS EVALUADORAS DETERMINEN, A PARTIR DEL 27-06-11, QUIÉN DEBERÁ CONSIGNAR INFORME SOBRE LAS PRESENTACIONES REALIZADAS. (SIENDO FACULTATIVO PARA LA VICTIMA DE AUTOS). C) EN CASO DE CAMBIAR DE RESIDENCIA DEBERÁ INFORMAR AL TRIBUNAL. D) ACATAR Y RESPETAR LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD ESTABLECIDAS EN LOS ORDINALES: 3, 5, 6 Y 13 DEL ARTÍCULO 87 DE LA LEY ESPECIAL DE GÉNERO. TODO DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 44 DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL. CÚMPLASE. CUARTO: SE CONFIRMAN LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD ESTABLECIDAS EN EL ARTÍCULO 87 DE LA LEY ESPECIAL DE GÉNERO, EN LOS NUMERALES: 3, 5, 6 Y 13 REFERIDAS A: NUMERAL 3°: SALIDA INMEDIATA DEL AGRESOR DEL INMUEBLE EN COMÚN NUMERAL 5°: PROHIBICIÓN AL AGRESOR DE ACERCARSE A LA VICTIMA A SU LUGAR DE TRABAJO, DE ESTUDIO Y RESIDENCIA NUMERAL 6° LA PROHIBICIÓN DE EJERCER POR SI MISMO O A TRAVÉS DE TERCERAS PERSONAS ACTOS DE PERSECUCIÓN, INTIMIDACIÓN O ACOSO EN CONTRA DE LA VICTIMA O ALGÚN INTEGRANTE DE SU FAMILIA, Y LA ESTABLECIDA EN EL NUMERAL 13°: NO COMETER NUEVOS HECHOS DE VIOLENCIA EN CONTRA DE LA VICTIMA DE AUTOS. TODO DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 91, NUMERALES: 1 Y 3 DE LA LEY ESPECIAL DE GÉNERO. QUINTO: SE REVOCAN LAS MEDIDAS CAUTELARES SUSTITUTIVAS DE LIBERTAD, ESTABLECIDA EN LOS ORDINALES: 3 DEL ARTÍCULO 256 DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL Y 7 DEL ARTÍCULO 92 DE LA LEY ESPECIAL DE GÉNERO, IMPUESTAS AL ACUSADO DE AUTOS EN FECHA 11-04-11. SEXTO: SE DECRETA EL SOBRESEIMIENTO, POR EL DELITO DE AMENAZA, PREVISTO Y SANCIONADO EN EL ARTÍCULO 41 DE LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA EN PERJUICIO DE RAIZA PALMAR, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 318, NUMERAL 4 DE LA NORMA ADJETIVA PENAL EN FAVOR DEL ACUSADO DE AUTOS, POR CUANTO NO HUBO ACERVO PROBATORIO PARA DEMOSTRAR LA COMISIÓN DE ESTE TIPO PENAL. ASIMISMO, EN CASO DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES IMPUESTAS SE DECRETARÁ EL SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 45 DE LA NORMA ADJETIVA PENAL Y EN CASO DE INCUMPLIMIENTO SE PROCEDERÁ A DICTAR SENTENCIA CONDENATORIA EN VIRTUD DE LA ADMISIÓN DE HECHOS REALIZADA DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 46 EJUSDEM. OFÍCIESE AL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO. ASI SE DECIDE.-CUMPLASE…..”

II
DE LA AUDIENCIA ORAL DE VERIFICACION DE CUMPLIMIENTO Y DE LAS CONSIDERACIONES DEL TRIBUNAL PARA DECIDIR.

En fecha: 01 de febrero de 2013, se celebró la Audiencia Oral de Verificación de Cumplimiento de las condiciones, donde una vez constituido el tribunal, a cargo de la Abogada: ROSARIO CHACON DE GUERRERO, actuando como Jueza Segunda Provisoria en Funciones de Control, Audiencias y Medidas con Competencia en Materia de Delitos de Violencia contra las Mujeres del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, y la abogada LAURA LARES como secretario de sala, e iniciada la audiencia, se le cedió la palabra a la Representación Fiscal para que expusiera en forma oral los argumentos que tuviere en relación al cumplimiento de las obligaciones impuestas al acusado de autos, tomando la palabra la Abogada: MARBELYS GONZALEZ Fiscala Auxiliar tercera del Ministerio Público, quien manifestó textualmente lo siguiente: “Visto el contenido de las actas que conforman el expediente y conforme a las obligaciones asignadas en el acto de Audiencia Preliminar, se constata que según el oficio del equipo interdisciplinario en el cual se expresa que su asistencia fue regular en cuanto al resto de las obligaciones y la victima me ha manifestado que el señor se ha portado mas o menos sobre todo cuando esta tomado en el caso en que se le otorgue la extensión del lapso. Es todo”. .El Tribunal le ratifica al imputado las Garantías Constitucionales previstas en el Artículo 49 Ordinal 5° de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y los Artículos 132 y 133 del Código Orgánico Procesal Penal, y procede a cederle la palabra al imputado: JHONNY RAMON GUERRERO MORALES Quien siendo las (12:40 PM.) expuso:"no voy a declarar. Es todo”. Seguidamente se le cedió la palabra a la Defensora Pública ABG. FATIMA SEMPRUN quien manifestó: “solicito que se le de una nueva oportunidad solitito que se extienda el acta a los fines de que el de cumplimiento con la asistencia al equipo interdisciplinario y solicito copias del acta y consigno constancia medica por el cual no cumplió con la obligación. Es todo.” Oídas las partes, y visto que el acusado: JHONNY RAMON GUERRERO MORALES, no ha cumplido cabalmente todas las obligaciones impuestas en la Audiencia Preliminar de fecha: 21 de junio de 2011, donde se acordaron las siguientes condiciones: A) REINTEGRAR A LA VICTIMA DE AUTOS CINCO (05) SACOS DE CEMENTO, COMO INDEMNIZACIÓN DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 61 DE LA LEY ESPECIAL DE GÉNERO, B) PRESENTARSE EN EL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO, A LOS FINES DE QUE PARTICIPE EN CHARLAS DE DIFUSIÓN DE LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, EN LAS COMUNIDADES E INSTITUCIONES QUE LAS EVALUADORAS DETERMINEN, A PARTIR DEL 27-06-11, QUIÉN DEBERÁ CONSIGNAR INFORME SOBRE LAS PRESENTACIONES REALIZADAS. (SIENDO FACULTATIVO PARA LA VICTIMA DE AUTOS). C) EN CASO DE CAMBIAR DE RESIDENCIA DEBERÁ INFORMAR AL TRIBUNAL. D) ACATAR Y RESPETAR LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD ESTABLECIDAS EN LOS ORDINALES: 3, 5, 6 Y 13 DEL ARTÍCULO 87 DE LA LEY ESPECIAL DE GÉNERO. TODO DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 44 DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL, evidenciándose que en las actas corre inserto informe del Equipo Interdisciplinario consignado según oficio Nº 0039-2013, de fecha 01 de febrero de 2013, suscrito por la Licenciada IOLE BASTIANELLI Psicóloga, donde se informa al juzgado el incumplimiento del mandato judicial, cuando refiere que este ciudadano no asistió a las citas establecidas, ni participó en las charlas planificadas, a pesar de que acato y respeto las medidas de protección y de seguridad que le fueran impuestas como condiciones de obligatorio cumplimiento, aspecto este que es tomando en cuenta por esta Juzgadora, para extenderle el lapso del régimen de prueba, a pesar de la solicitud de revocatoria planteada por la representante de la vindicta pública, ya que la incorporación del acusado al equipo interdisciplinario le va a permitir modificar las conductas agresivas que presenta, dando así cumplimiento al carácter pedagógico de la Ley Especial, por lo que esta Jueza Segunda en Funciones de Control, Audiencias y Medidas con Competencia en Materia de Delitos de Violencia contra las Mujeres del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia. ACUERDA EXTENDER EL LAPSO DE PRUEBA, POR UN AÑO, debiendo el acusado cumplir con las siguientes obligaciones: A) Presentarse ante el Equipo Interdisciplinario, a los fines de que reciba asesoria, orientación y acompañamiento por parte de los especialistas adscritos al equipo, a partir del día Martes cinco (05) de febrero de 2013 a las 08:30 AM, la victima puede asistir a la charla; B) En caso de cambiar de domicilio debe notificarlo al tribunal. C) Acatar y respetar la medida de protección y seguridad establecida en el ordinal 3, 5, 6 y 13 del artículo 87 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Todo de conformidad con lo establecido en el artículo 45 del Código Orgánico Procesal Penal. Cúmplase. Se CONFIRMAN las medidas de protección y seguridad para la victima, establecidas en los ordinales: 3°, 5°, 6| y 13° del artículo 87 de la Ley Especial De Género, referidas a: ORDINAL 3: se ordena la salida inmediata de la residencia en común, autorizándolo a llevar consigo sus pertenencias personales, herramientas e instrumentos de trabajo. ORDINAL 5: Prohibición del presunto agresor del acercamiento a la victima en su lugar de trabajo, de estudio y residencia de la mujer agredida. ORDINAL 6.-Prohibir al presunto agresor, por si mismo o por terceras personas, realizar actos de persecución, intimidación o acoso a la mujer agredida o algún integrante de su familia y ORDINAL 13: No cometer nuevos hechos de violencia contra victima. Todo de conformidad con el artículo 46 del Código Orgánico Procesal Penal. Así se decide.



III
DISPOSITIVA

Por todo lo anteriormente expuesto este JUZGADO SEGUNDO DE CONTROL, AUDIENCIAS Y MEDIDAS DEL CIRCUITO JUDICIAL CON COMPETENCIA EN DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DECIDE: PRIMERO: ACUERDA LA EXTENSION DEL LAPSO DEL REGIMEN DE PRUEBA POR UN AÑO (1) de conformidad con lo previsto en el articulo 47 Ordinal 2 del Código Orgánico Procesal Penal, a favor del ciudadano: JHONNY RAMON GUERRERO MORALES de nacionalidad Venezolano, fecha de nacimiento 17-08-1982, de estado civil Soltero, de profesión u oficio Comerciante, titular de la cédula de identidad No. V.- 17.806764, hijo de los ciudadanos MANUEL VILLALOBOS (DIF) y MARIA GUERRERO, con residencia en POR LA ENTRADA DEL BASURERO SECTOR LA CONEJERA (TIO JOSE DE LA CRUZ) TELÉFONO: 0416-224.99.25 MUNICIPIO MARACAIBO, del Estado Zulia, por la comisión del delito de VIOLENCIA FISICA, previsto y sancionado en el Artículo 42 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en perjuicio de la ciudadana: RAIZA PALMAR PALMAR. SEGUNDO: Se imponen las siguientes obligaciones: A) Presentarse ante el Equipo Interdisciplinario, a los fines de que reciba asesoria, orientación y acompañamiento por parte de los especialistas adscritos al equipo, a partir del día martes cinco (05) de febrero de 2013 a las 08:30 AM, la victima puede asistir a la charla; B) En caso de cambiar de domicilio debe notificarlo al tribunal. C) Acatar y respetar la medida de protección y seguridad establecida en el ordinal 3, 5, 6, y 13 del artículo 87 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Todo de conformidad con lo establecido en el artículo 45 del Código Orgánico Procesal Penal. Cúmplase. CUARTO: Se CONFIRMAN las medidas de protección y seguridad para la victima, establecidas en los ordinales 3|, 5°, 6° y 13 del artículo 87 de la Ley Especial De Género, referidas a: ORDINAL 3: se ordena la salida inmediata de la residencia en común, autorizándolo a llevar consigo sus pertenencias personales, herramientas e instrumentos de trabajo. ORDINAL 5: Prohibición del presunto agresor del acercamiento a la victima en su lugar de trabajo, de estudio y residencia de la mujer agredida. ORDINAL 6.-Prohibir al presunto agresor, por si mismo o por terceras personas, realizar actos de persecución, intimidación o acoso a la mujer agredida o algún integrante de su familia y ORDINAL 13: No cometer nuevos hechos de violencia contra victima. Todo de conformidad con el artículo 46 del Código Orgánico Procesal Penal. Ofíciese Equipo Interdisciplinario. ASI SE DECIDE-CUMPLASE.-

LA JUEZA SEGUNDA DE CONTROL, AUDIENCIA Y MEDIDAS,

DRA. ROSARIO DEL VALLE CHACON.
LA SECRETARIA,

ABG. LAURA LARES.