JUZGADO DEL MUNICIPIO PIAR
DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MONAGAS
Aragua de Maturín, 06 de Diciembre de 2013.
203º y 154º
Expediente Nº 77 – 2013.
De las Partes, sus Apoderados y la Acción deducida.
DEMANDANTE: YDALIA JOSEFINA MARICHALES GARCÍA, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-11.205.295, domiciliada en la Calle Venezuela del Sector Virgen Del Valle, Casa S/N° de la población de La Toscana, jurisdicción del Municipio Piar del Estado Monagas, en representación de los derechos de sus hijos (Se omite el nombre de conformidad con lo establecido en el Artículo 65 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente), de Trece (13) y Ocho (08) años de edad, respectivamente.-
DEFENSOR JUDICIAL DE LA PARTE DEMANDANTE: GERARDO ACOSTA, actuando en su carácter de Defensor Público Auxiliar Segundo del Sistema de Protección de Niños y Niñas y Adolescentes del Estado Monagas, con domicilio procesal en la ciudad de Maturín – Estado Monagas.-
DEMANDADO: ARÍSTIDES FRANCO ESPINOZA, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-8.359.690, quien labora en la Frutería y Verdulera “La Parada de mi Rey”, ubicada en la Avenida Principal, a cien metros del Mercal de la población de La Toscana, jurisdicción del Municipio Piar del Estado Monagas.-
APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE DEMANDADA: NO CONSTITUYÓ.-
BENEFICIARIOS ALIMENTARIOS: (Se omite el nombre de conformidad con lo establecido en el Artículo 65 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente), de Trece (13) y Ocho (08) años de edad, respectivamente y del mismo domicilio de la madre.-
ACCION DEDUCIDA: FIJACION DE OBLIGACION DE MANUTENCION.
NARRATIVA
En fecha Trece (13) de Agosto del 2013, fue recibida por la Secretaria de este Tribunal, de forma verbal, demanda por Fijación de Obligación de Manutención presentada por la ciudadana YDALIA JOSEFINA MARICHALES GARCÍA, a favor de los niños de autos, en contra del ciudadano: ARÍSTIDES FRANCO ESPINOZA, todos arriba plenamente identificados. Presentó en ese acto, Copias Simples de las Partidas de Nacimiento de los beneficiados alimentarios y copia fotostática de su Cédula de Identidad (folios 1 al 3).-
La solicitud fue admitida en fecha Catorce (14) de Agosto del año 2013, conforme al procedimiento especial de alimentos contenido en la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, en lo sucesivo Lopna, librándose Boleta de citación al demandado, para que al Tercer día de Despacho siguiente a aquel en que conste en autos su citación, comparezca ante el tribunal a dar contestación a la demanda, fijándose ese mismo día para que tenga lugar el Acto Conciliatorio entre las partes. Ese mismo día también se libró oficio N° 2920-402/13 a la Coordinación de la Defensoría Pública de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del Estado Monagas, a los fines de participarle la designación de la Abogada Ana Rosa Gil como Defensora Pública en la presente causa, y Notificación a la Fiscalía del Ministerio Público del Estado Monagas con sede en la ciudad de Maturín, participándole la admisión de la presente demanda (folios 4 al 8).-
El día Siete (07) de Octubre de 2013 diligenció la Alguacil Postulada del Despacho y consignó Boleta de Notificación firmada de la Fiscal Octava del Ministerio Público del Estado Monagas (folios 9 y 10).-
El día Ocho (08) de Octubre de 2013, compareció la Alguacil Postulada de este Tribunal, ciudadana YOLEXI DEL VALLE BRITO BELMONTE y consignó Boleta de Notificación de la abogada ANA ROSA GIL, en su carácter de Defensora Pública Segunda Especializada del Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del Estado Monagas, la cual le recibieron en la Coordinación de la Unidad Regional de Defensa Pública del Estado Monagas (folios 11 y 12).-
El día Ocho (08) de Octubre de 2013 se recibió diligencia presentada por el abogado GERARDO ACOSTA, Defensor Público Auxiliar Segundo en Materia de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del Estado Monagas, en la cual se da por notificado de la designación en el presente expediente, aceptando el nombramiento y jurando cumplir fielmente con los deberes inherentes al mismo (folios 13 y 14).-
El día Doce (12) de Noviembre de 2013, compareció la Alguacil Postulada del Despacho, ciudadana ELIZABETH GUEVARA RIVERO y consignó Boleta de Citación debidamente firmada del ciudadano ARÍSTIDES FRANCO ESPINOZA, parte demandada (folios 14 y 15).-
Citado el Demandado, el Dieciocho (18) de Noviembre de 2013, siendo la hora y oportunidad fijada por este Tribunal para celebrar el Acto Conciliatorio, ninguna de las partes estuvo presente, por lo tanto no se pudo realizar la Conciliación (folio 16). Ese mismo día, la Secretaria Titular del Despacho, dejó constancia que la parte demandada no compareció a dar contestación a la presente demanda (folio 17).-
Vencido el lapso para promover y evacuar pruebas, ninguna de las partes consignó escrito alguno, y estando la presente causa en el lapso legal para dictar Sentencia, este Tribunal pasa a hacerlo de la siguiente manera:
MOTIVA
Se evidencia claramente en autos que quedó probada la filiación legal que da origen al deber de prestar alimentos, entre quien los reclama en el presente juicio y quien debe prestarlo. Las Actas de Nacimiento de los beneficiarios alimentarios que corren insertas a los folios Dos (02) y Tres (03) del presente expediente, al no haber sido impugnadas por el demandado, tienen para este juzgador pleno valor probatorio, y demuestran la relación de parentesco por consanguinidad entre los beneficiarios alimentarios y el padre demandado, por lo cual procede el establecimiento de Obligación de Manutención de conformidad con lo dispuesto en el artículo 367 de la LOPNA.-
Ahora bien, todo niño y adolescente tiene derecho a tener un nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social, por lo que ambos progenitores deben proporcionar en la medida de sus ingresos y cargas familiares las condiciones necesarias para dicho desarrollo, incluyéndose la de prestar alimentos.-
De las actas que conforman el presente expediente, se evidencia que el demandado no dio contestación a la demanda incoada en su contra, en tal sentido, y conforme al criterio sostenido por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, la citación es para dar contestación a la demanda, y siendo la oportunidad para hacerlo, el demandado no compareció, y durante el lapso probatorio nada probó éste en contra de las pretensiones de la demandante, por lo que su conducta ha sido contumaz.-
Ahora bien, por no evidenciarse en autos que la parte demandada se encuentra actualmente laborando bajo relación de dependencia, sólo alega la parte demandante en su escrito libelar que éste…trabaja como comerciante (Frutería y Verdulera “La Parada de Mi Rey”) producto de nuestra vida en común (…), por lo tanto, es de suponer entonces que el mismo posee capacidad económica para cubrir una eventual obligación de manutención, aunado al hecho de que nada probó en relación a sus cargas familiares y demás obligaciones, es por lo que quien aquí juzga considera que el demandado de autos posee capacidad económica suficiente para cumplir con la obligación de manutención que pudiera establecerse. Y así se declara.-
Conforme a lo consagrado en los artículos 76 de la Constitución, 18 de la Convención de los Derechos del Niño y 366 de la LOPNA el deber de prestar alimentos es un efecto de la filiación legal o jurídicamente establecida, la cual quedó demostrada, y no habiendo las partes probado de manera alguna que ha sido establecida anteriormente la obligación, ni que han cumplido con sus deberes, debe este Tribunal fijar la cuota parte que le corresponde al padre demandado, considerando los hechos anteriormente descritos y así se decide.
Ahora bien, revisados las actas que conforman el presente asunto, corresponde a este juzgador, revisar, estudiar y valorar las pruebas aportadas al proceso, lo cual hace a continuación:
PRUEBAS PROMOVIDAS POR LA PARTE DEMANDANTE:
Acompañadas con el Libelo de la Demanda.
1.- Copias Simples de Partidas de Nacimiento del Niño y el Adolescente beneficiarios alimentarios, las cuales refuerzan la existencia de la filiación de éstos con el padre obligado, y ayuda a establecer en la actualidad la edad que presentan los mismos, en base a las cuales se determinará las necesidades propias un niño y un adolescente de su edad. Se les concede valor probatorio por tratarse de documentos públicos los cuales no fueron impugnados por la parte demandada.-
Ahora bien, todo niño y adolescente tiene derecho a tener un nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social, por lo que ambos progenitores deben proporcionar en la medida de sus ingresos y cargas familiares las condiciones necesarias para dicho desarrollo, incluyéndose la de prestar alimentos. Por cuanto se evidencia en autos que la demandante en su escrito libelar manifiesta que el demandado trabaja como comerciante (Frutería y Verdulera “La Parada de Mi Rey”) producto de nuestra vida en común (…), situación ésta que no fue en modo alguno desvirtuada de forma alguna durante el presente juicio, en tal sentido, es de suponer que el mismo devenga al menos un salario mínimo del decretado por el Ejecutivo Nacional, y por lo tanto debe poseer capacidad económica para cubrir una eventual obligación de manutención, y así se declara.
Por último, una sentencia de obligación de manutención debe establecer las condiciones bajo las cuales deberá regirse dicha obligación, a este respecto, debe entenderse que la obligación de manutención es de cumplimiento inmediato, lo cual debe considerarse desde el momento en el cual es dictada la sentencia, o es adquirido el compromiso, y así se decide.
DISPOSITIVA
Por las razones anteriormente consideradas, este Juzgado del Municipio Piar de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, actuando en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, con base a lo establecido en el Artículo 27 de la Convención de los Derechos del Niño, 75 y 76 de la Constitución y 30 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y el Adolescente, declara CON LUGAR la demanda de FIJACIÓN DE OBLIGACIÓN DE MANUTENCIÓN intentada por la ciudadana YDALIA JOSEFINA MARICHALES GARCÍA, antes identificada, en representación de los derechos del niño y el adolescente (Se omite el nombre de conformidad con lo establecido en el Artículo 65 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente), en contra del ciudadano ARÍSTIDES FRANCO ESPINOZA, ya identificado, estableciéndose la obligación de manutención de la siguiente manera: La cantidad de OCHOCIENTOS NOVENTA Y UN BOLÍVARES CON NOVENTA CÉNTIMOS (Bs. 891,90) MENSUALES, divididos en dos cuotas quincenales de CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO BOLIVARES CON CUARENTA Y CINCO CÉNTIMOS (Bs. 445,45) cada una, equivalentes al Treinta por ciento (30%) de Un salario mínimo del Decretado por el Ejecutivo Nacional en fecha Primero (1°) de mayo de 2013, las cuales hará entrega el demandado a la demandante por adelantado, antes del vencimiento de cada quincena, en dinero en efectivo en su sitio de residencia. Con relación a los gastos médicos y de medicina, así como también los gastos que se generen por concepto de uniformes y útiles escolares en los meses de agosto, y ropa, calzado y juguetes en los meses de diciembre de cada año, el padre demandado deberá cubrirlos en un cincuenta por ciento (50%).
Queda entendido que la Obligación de Manutención asignada deberá ser ajustada en la medida que aumente la capacidad económica del Obligado Alimentario.-
PUBLÍQUESE, REGÍSTRESE, ANÓTESE Y DÉJESE COPIA.-
DADO, FIRMADO Y SELLADO EN LA SALA DE DESPACHO DEL JUZGADO DEL MUNICIPIO PIAR DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MONAGAS, A LOS SEIS (06) DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE. AÑOS 203° DE LA INDEPENDENCIA Y 154° DE LA FEDERACIÓN.-
LA JUEZA
__________________________
Abg. YAMILETH SUCRE.
LA SECRETARIA:
___________________________
Abg. María Carolina Brito C.
En esta misma fecha se publicó la anterior sentencia siendo las 10:25 a.m. Conste.-
LA SECRETARIA:
___________________________
Abg. María Carolina Brito C.
YS/mcb.
EXP. N° 77-2013.-
|