Std. Nº 2372
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA





En su nombre:
JUZGADO OCTAVO DE LOS MUNICIPIOS MARACAIBO, JESÚS ENRIQUE LOSSADA Y SAN FRANCISCO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA

Mediante escrito presentado en fecha veinticinco (25) de mayo de dos mil doce (2012) ante la Oficina Receptora y Distribución de Documentos del Estado Zulia, por los ciudadanos RICARDO DE DIOS ARAUJO TOVAR y ANDREINA GABRIELA BRICEÑO MADURO, venezolanos, mayores de edad, cónyuges entre sí, titulares de las cédulas de identidad Nos. V-14.199.374 y V-17.635.953, respectivamente, domiciliados en el Municipio San Francisco del Estado Zulia, asistidos por las Abogadas en ejercicio Mayra Mora Ruiz, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-6.830.194 e inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 165.716 y Varinnia Alejandra Delgado Briceño, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-15.405.090 e inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 114.715, en ese orden, domiciliados en el Municipio San Francisco del Estado Zulia, donde solicitan la disolución de su Matrimonio Civil por estar separados de hecho por espacio de más de cinco (5) años, fundando su acción en el Artículo 185-A del Código Civil.

Manifiestan los peticionantes en su solicitud que de esa unión matrimonial no procrearon hijos.

En fecha veinticinco (25) de mayo del referido año, el Tribunal recibió dicha solicitud e instó a los peticionantes a indicar la fecha exacta en la cual se llevó a efecto la separación de cuerpos a la que hacen mención en su escrito.

Ahora bien, con fecha ocho (8) del mismo mes y año, el ciudadano RICARDO DE DIOS ARAUJO TOVAR, con la debida asistencia de la profesional del Derecho Mayra Mora Ruiz, ambos identificados en líneas pretéritas, diligenció indicando la fecha instada.

Ese mismo día el Tribunal admitió la solicitud y ordenó la citación del FISCAL DEL MINISTERIO PUBLICO CON COMPETENCIA EN EL SISTEMA DE PROTECCIÓN DEL NIÑO, EL ADOLESCENTE Y LA FAMILIA DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA, librándose boleta de citación con esa misma fecha, siendo citada la representación Fiscal el doce (12) de junio del referido año, tal como se evidencia de la exposición realizada por el Alguacil de este Despacho ese mismo día.

Asimismo, en fecha veintiséis (26) de junio de dos mil doce (2012), se presenta en estrados la Abogada Cristina Elena Hart Gutiérrez, en su condición de Fiscal Auxiliar Vigésimo Noveno del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia en el Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y Familia, manifestando no hacer oposición a la solicitud interpuesta por los ciudadanos RICARDO DE DIOS ARAUJO TOVAR y ANDREINA GABRIELA BRICEÑO MADURO.

El Tribunal para decidir observa:

En primer lugar, este Juzgador constata que de acuerdo a la manifestación de los comparecientes, su último domicilio conyugal fue fijado en la Urbanización San Francisco, Villa Bolivariana, piso 8, apartamento 08-03, jurisdicción del Municipio San Francisco del Estado Zulia, y tratándose de una causa que afecta la relación matrimonial de los solicitantes, de conformidad con lo previsto en los artículos 28, 40 y 754 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el artículo 185-A del Código Civil y el artículo 69 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, es competente este Tribunal para conocer de la presente solicitud. Así se declara.

Ahora bien, establece el artículo 185-A del Código Civil, que: ¨…cuando los cónyuges han permanecido separados de hecho por más de cinco (5) años, cualquiera de ellos podrá solicitar el divorcio, alegando ruptura prolongada de la vida en común…”, situación ésta que se incorporó al Código en la reforma de 1982, a fin de atender una realidad social, cual es el cese de la affectio maritatis, en forma tal que, sin incurrir en ninguna de las causales clásicas de divorcio (ex artículo 185) pueda resolverse en forma práctica esta ruptura prolongada de la vida en común, obligación que deviene del matrimonio conforme el artículo 137 eiusdem.

Cabe señalar igualmente que aún cuando el estado proteja el matrimonio y a las familias (artículo 77 y 75 de la Constitución de 1999), esta protección, sin embargo, encuentra su límite en la necesidad de disolver la unión matrimonial únicamente en los casos previstos expresamente por el legislador, tal como ocurre con esta modalidad de divorcio.

En tal sentido, examinadas las actas procesales se observa la manifestación de los cónyuges sobre la interrupción de su vida en común desde hace más de cinco años, sin reanudarse dicha relación, por lo que evidenciándose de las actas procesales que ha existido una separación de hecho por espacio de más de cinco (5) años entre los referidos ciudadanos y habiendo opinión favorable por parte de la Fiscal del Ministerio Público, se considera procedente la presente solicitud de DIVORCIO. Así se decide.

Por los fundamentos expuestos, este Juzgado, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara CON LUGAR la presente solicitud de DIVORCIO y, en consecuencia, queda DISUELTO el matrimonio civil contraído por los ciudadanos RICARDO DE DIOS ARAUJO TOVAR y ANDREINA GABRIELA BRICEÑO MADURO, en fecha siete (7) de julio de dos mil seis (2006), por ante el Jefe Civil y Secretario de la parroquia San Francisco Municipio San Francisco del Estado Zulia, tal como se evidencia de Acta de Matrimonio signada con el N° 289, acompañada a los autos en copia certificada.

Publíquese y Regístrese.

Déjese copia certificada por Secretaría de la presente decisión a los fines legales previstos en el artículo 72 ordinales 3º y 9º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 248 del Código de Procedimiento Civil y 1.384 del Código Civil.

Dada, sellada y firmada en la Sala de Despacho del JUZGADO OCTAVO DE LOS MUNICIPIOS MARACAIBO, JESUS ENRIQUE LOSSADA Y SAN FRANCISCO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA, en Maracaibo, a los trece (13) días del mes de julio de dos mil doce (2012). Años: 201° de la Independencia y 152° de la Federación.
El Juez,

Abog. Iván Pérez Padilla

La Secretaria,

Abog. Angela Azuaje Rosales

En la misma fecha, se dictó y publicó la anterior Sentencia Definitiva, siendo las tres y diez minutos de la tarde (3:10 p.m.).
La Secretaria,

Abog. Angela Azuaje Rosales



IPP/r2