REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

CIRCUITO JUDICIAL PENAL ESTADO ZULIA
EXTENSION SANTA BARBARA DE ZULIA
TRIBUNAL TERCERO DE CONTROL

Santa Bárbara de Zulia, 10 de octubre de 2011
201° y 152º
C03-5029-2008
24-F16-1594-2008

ACTA DE AUDIENCIA PRELIMINAR CON SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO.

Decisión N° 0839

En el día de hoy, lunes diez (10) de Octubre del año 2011, siendo las dos horas y treinta minutos de la tarde (02:30 p.m.), oportunidad fijada por este Tribunal Tercero de Control, para llevar a efecto audiencia oral (audiencia preliminar), de conformidad con lo establecido en el artículo 104 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en coherencia con el artículo 327 del Código Orgánico Procesal Penal. Presidido por el Juez Tercero de Control (S), Abogado LIEXCER DIAZ CUBA, actuando como Secretaria (S) la abogada ADALGISA PRINCE COY, con ocasión de la acusación interpuesta por la Fiscalía Decimasexta del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, contra el ciudadano RICHARD EDWIN DULCEY, por la presunta comisión del ilícito penal de VIOLENCIA FISICA, previsto y sancionado en el artículo 42 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en perjuicio de la ciudadana ROSINA ALEJANDRA RIVERO BOHORQUEZ. Seguidamente el Juez de Control insta a la Secretaria a verificar la presencia de las partes, quien manifestó: “Ciudadano Juez, ha comparecido la abogada DANYCE VASQUEZ CEPEDA, en su condición de Fiscal Auxiliar Decimasexta del Ministerio Público, la Abogada NOIRALITH GONZALEZ URDANETA, Defensor Público Quinto Penal Ordinario, adscrito a la Unidad de la Defensa Pública del Estado Zulia, el imputado de autos, ciudadano RICHARD EDWIN DULCEY, y la ciudadana ROSINA ALEJANDRA RIVERO BOHORQUEZ, en su condición de víctima, es todo”. Acto continuo el Juez de Control, escuchada la manifestación de la Secretaria del despacho, en cuanto a la asistencia de las partes y la víctima, declara abierta la audiencia y anuncia el inicio del acto, advirtiéndoles que la misma no tiene carácter contradictorio y que no se permitirán planteamientos propios del juicio oral y público, que deben hacer sus peticiones de forma breve, y de igual modo la trascendencia e importancia del presente acto. A continuación se le concede la palabra a la abogada DANYCE CEPEDA VASQUEZ, Fiscal Auxiliar Decimasexta del Ministerio Público, para que exponga en forma oral los argumentos en que basa su acusación, quien señaló: “Toda vez que el resultado de la investigación arrojó fundamentos serios los cuales motivaron al Ministerio Público a interponer en fecha 22 de septiembre de 2011, escrito de acusación, por los hechos claramente narrados en el capitulo destinado para tal fin, en el cual se individualiza la conducta desplegada por el hoy imputado ciudadano RICHARD EDWIN DULCEY. Se hizo indicación de los fundamentos y se expresaron los medios de convicción que motivan la presente acusación, se ratifican en todas y cada una de sus partes dicho escrito y los medios de pruebas ofrecidos, dándole el Ministerio Público a los hechos narrados la calificación Jurídica de VIOLENCIA FISICA, previsto y sancionado en el artículo 42 de Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia, en perjuicio de la ciudadana ROSINA ALEJANDRA RIVERO BOHORQUEZ. En este acto, solicito se mantenga la medida cautelar sustitutiva de libertad de la cual goza el imputado de autos, así como también sea admitido en todas y cada una de sus partes el escrito de acusación, y sus medios probatorios, acordando la apertura al Juicio Oral, es todo”. A continuación, el Juez de Control procede a informar al imputado del Precepto Constitucional inserto en el artículo 49, numeral 5 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y del contenido de los artículos 125 y 131 del Código Orgánico Procesal Penal, al igual que explicarle detalladamente con palabras claras y sencillas el hecho por el cual lo acusa la Representación del Ministerio Público; a lo que manifestó su voluntad de querer rendir declaración, identificándose de la manera como queda escrito: Mi nombre es: RICHARD EDWIN DULCEY, de nacionalidad venezolana, natural de Santa Bárbara de Zulia, fecha de nacimiento 20-08-1979, titular de la cédula de identidad N° 13.718.359, de 32 años de edad, soltero, de profesión u oficio obrero, hijo de Ricardo Dulcey y de Eva Avellaneda, residenciado en el sector 18 de Octubre, quinta avenida, casa S/N, frente a la casa de las gorras, Santa Bárbara de Zulia, Municipio Colón del Estado Zulia, quien estando sin juramento alguno, libre de toda prisión, coacción y apremio, expuso: “Admito los hechos”. Acto seguido el Tribunal cede la palabra a la abogada NOIRALITH GONZALEZ BOSCAN, Defensa Pública Nº 05, quien expresó en los términos siguientes: “Ciudadano Juez, vista la exposición del representante fiscal esta defensa en conversaciones sostenidas con mi defendido me manifestó su intención de admitir los hechos a los fines de hacer uso al beneficio de la suspensión condicional del proceso, toda vez que la pena a imponer es mínima, según el articulo en el artículo 42 del Código Orgánico Procesal Penal. Por ultimo solicito copia simple de esta acta. Es todo”. A continuación el Juez de Control concede la palabra a la víctima, quien se encuentra en la sala de audiencias, manifestando ésta su deseo de querer declarar, identificándose ante este Tribunal de la forma siguiente: Mi nombre es: ROSINA ALEJANDRA RIVERO BOHORQUEZ, de nacionalidad venezolana, natural de Santa Bárbara de Zulia, fecha de nacimiento 11-08-1980, cédula de identidad N° 15.436.105, residenciada en la quinta avenida, sector 18 de octubre, casa S/N, cerca de la esquina de La Canasta, San Carlos de Zulia, Municipio Colón del Estado Zulia, quien estando debidamente juramentada, expuso: “No tengo objeción alguna en la suspensión solicitada por la defensa, solo quiero que el no se meta mas conmigo, es todo”. En este estado, el Juez Tercer de Control, Abogado LIEXCER AUGUSTO DIAZ CUBA, hace la siguiente exposición: “Oídas las exposiciones de las partes, pasa el Juzgador a resolver en presencia de las partes, a tenor de lo dispuesto en el artículo 330 del Código Orgánico Procesal Penal. “Ha ratificado la abogada DANYCE CEPEDA VASQUEZ, en su condición de Fiscal Decimosexto del Ministerio Público del estado Zulia, en todas y cada una de sus partes, la acusación interpuesta en fecha 22-09-2011, en contra del ciudadano RICHARD EDWIN DULCEY, por la presunta comisión del ilícito penal de VIOLENCIA FISICA, previsto y sancionado en el artículo 42 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en perjuicio de la ciudadana ROSINA ALEJANDRA RIVERO BOHORQUEZ, la cual como actuación que da lugar a la fase intermedia, debe reunir las condiciones señaladas no sólo en el artículo 326 del Código Orgánico Procesal Penal, por lo que se estima procedente en Derecho ADMITIR la acusación presentada por la Fiscalía 16 del Ministerio Publico en contra del imputado RICHARD EDWIN DULCEY, de conformidad con lo establecido en el artículo 330, numeral 2 del Código Orgánico Procesal Penal, así como la totalidad de la carga probatoria que se encuentran detallados en el mencionado escrito de acusación, por ser estas útiles legales y pertinentes por lo que de inmediato una vez admitida la acusación fiscal, y las pruebas ofertadas, se le advirtió al acusado sobre las Medidas Alternativas a la Prosecución del Proceso, insertas en el Libro Primero, Titulo I, Capítulo III, Secciones Primera, Segunda y Tercera del Código Orgánico Procesal Penal. A continuación se le concedió la palabra al ciudadano RICHARD EDWIN DULCEY, quien seguidamente expuso “Ciudadano Juez, le pido con todo respeto la suspensión condicional del proceso que me ha explicado, admito los hechos por los cuales me acusó el Ministerio Público y la responsabilidad en los mismos; asimismo, como reparación del daño que le causé a la ciudadana ROSINA ALEJANDRA RIVERO BOHORQUEZ, le pido disculpas ante todos los presentes y también me comprometo a cumplir con las obligaciones que me imponga, es todo”. Seguidamente, el Juez de Control, a los efectos del otorgamiento o no de la Medida, cede el derecho de palabra a la representante de la Sociedad, Abogado DANYCE CEPEDA VASQUEZ, quien expuso: “Esta representación fiscal no se opone a la suspensión condicional del proceso solicitada, toda vez que la víctima me ha manifestado en conversación sostenida que aceptará las disculpas ofrecidas, y esta de acuerdo a que se le otorgue al mismo el beneficio requerido, es todo”. Acto continuo se le cede la palabra a la víctima, ciudadana ROSINA ALEJANDRA RIVERO BOHORQUEZ, quien estando debidamente juramentada, expuso: “Yo estoy de acuerdo con el beneficio que se le va a dar, acepto sus disculpas, pero que no se vuelva a meter conmigo, es todo”. Una vez oídas las partes el tribunal estimo que en cuanto a la medida alternativa de la suspensión condicional del proceso solicitada por el acusado conjuntamente con su abogado defensor, la misma es procedente toda vez que, el ciudadano RICHARD EDWIN DULCEY, admitió los hechos plenamente, aceptando formalmente su responsabilidad en el mismo, y tomando en cuenta que no consta que posean antecedentes penales, por lo que se presume que no los posee, y tampoco consta en actas que se encuentren sujetos a esta medida por otro hecho y el delito atribuido establece pena privativa de libertad que en su límite máximo no excede de cuatro (04) años, por otro lado, aunado al hecho que la ciudadana Fiscala del Ministerio Público, y la victima del proceso, emitieron su opinión favorable con respecto a la suspensión condicional del proceso, por lo tanto, se acuerda dicho beneficio, por el plazo de un año, contado a partir de la presente fecha, y las condiciones a cumplir son las siguientes: 1.) Residir en la dirección o domicilio que actualmente tiene el procesado, y en caso contrario, deberá comparecer oportunamente, a indicar su nueva residencia. 2.) A no acercarse a la ciudadana ROSINA ALEJANDRA RIVERO BOHORQUEZ, ni a ningún integrante de su familia. 3.) prestar servicios o labores a favor de alguna Escuela Pública, debiendo presentar constancia de ello. 4) Someterse durante el régimen de pruebas a un programa o tratamiento psicológico, para lo cual se ordena oficiar lo conducente al Hospital General Santa Bárbara, con sede en esta ciudad. 5) El régimen de prueba estará sujeto a control y vigilancia por parte del delegado de prueba que designe el juez, y por cuanto en esta Extensión Penal no existe Delegado de Prueba alguno que pueda asumir la labor de controlar y vigilar durante el lapso señalado la conducta del ciudadano RICHARD EDWIN DULCEY, por razones de distancia, se designa como tal al Delegado de Pruebas adscrito al Circuito Judicial Penal del Estado Mérida, Extensión El Vigía, el cual deberá informar regularmente o cada dos meses sobre el cumplimiento de las obligaciones impuestas (artículo 44, último aparte del Texto Adjetivo Penal), en tal sentido, líbrese comunicación, remitiendo copia certificada del acta que al efecto se levanta. Se imponen las medidas cautelares sustitutivas de libertad, establecidas en los numerales 3 y 4 del artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal, relativas a la presentación periódica por ante este Tribunal cada treinta (30) días y las veces que sea convocado, y la prohibición de salida del país sin autorización del Tribunal y previa comprobación de justa causa, asimismo, de conformidad con los artículos 87 y 88 de la ley especial, se mantienen las medidas de protección y seguridad, a favor de la victima, acordadas en su oportunidad legal, esto es, en el acto de presentación con imputado Y/O calificación de flagrancia. Así se decide. Se acuerda expedir las copias solicitadas por la defensa. Por todos los fundamentos de hecho y de Derecho antes expuestos, este Tribunal Tercero de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, Extensión Santa Bárbara de Zulia, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY. RESUELVE: PRIMERO: admite totalmente la acusación formulada por la Fiscalía XVI del Ministerio Público, en contra del ciudadano RICHARD EDWIN DULCEY, por la presunta comisión del ilícito penal de VIOLENCIA FISICA, previsto y sancionado en el artículo 42 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en perjuicio de la ciudadana ROSINA ALEJANDRA RIVERO BOHORQUEZ. Así mismo, se admiten todos los medios de pruebas ofrecidos por el Ministerio Público. SEGUNDO: Se imponen las medidas cautelares sustitutivas de libertad, establecidas en los numerales 3 y 4 del artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal, relativas a la presentación periódica por ante este Tribunal cada treinta (30) días y las veces que sea convocado, y la prohibición de salida del país sin autorización del Tribunal y previa comprobación de justa causa, asimismo, de conformidad con los artículos 87 y 88 de la ley especial, se mantienen las medidas de protección y seguridad, a favor de la victima, acordadas en su oportunidad legal, esto es, en el acto de presentación con imputado Y/O calificación de flagrancia. TERCERO: Concede el beneficio de la Suspensión Condicional del Proceso al prenombrado justiciable, al estar satisfechos los requisitos establecidos en el artículo 42 del Texto Adjetivo Penal, y según lo establece el artículo 44 del Código eiusdem, y al efecto, fija el plazo de régimen de pruebas por un año, contado a partir de la presente fecha, bajo las condiciones establecidas en el referido artículo 44, numerales 1, 2, 6 y 7 y último aparte. Todo con fundamento a las disposiciones contenidas en el artículo 330, numeral 8, conjuntamente con los artículos 42, 43 y 44 del Código Orgánico Procesal Penal. Se designa al Delegado de Pruebas adscrito al Circuito Judicial Penal del Estado Mérida, Extensión El Vigía, como vigilante de la conducta, el cual deberá informar regularmente o cada dos meses sobre el cumplimiento de las obligaciones impuestas, para lo cual se ordena oficiar lo conducente. Diríjase comunicación al Director del Hospital Santa Bárbara, solicitándole se sirva tramitar lo conducente para que el referido imputado inicie un programa de asistencia profesional psicológica. Finalmente, se acuerda expedir las copias fotostáticas simples de esta acta, requeridas por la defensa. De conformidad con el artículo 175 del Código Orgánico Procesal Penal, quedan notificadas las partes de esta decisión, siendo las cuatro horas y treinta minutos de la tarde, se da lectura al acta en presencia de las partes, es todo”. Terminó y conformes firman, estampando el imputado sus huellas digito-pulgares. Se registró la decisión bajo el Nº 0839 - 2011, y se ofició bajo los Nos. 3.496 y 3.497 - 2011.
El Juez de Control,


Abg. LIEXCER DIAZ CUBA

La Fiscal XVI del Ministerio Público,


Abg. DANYCE CEPEDA VASQUEZ

El Imputado,


RICHARD EDWIN DULCEY,


La víctima,


ROSINA ALEJANDRA RIVERO BOHORQUEZ


La Defensora Pública N° 5,


Abg. NOIRALITH GONZALEZ URDANETA


La Secretaria (S),


Abg. Adalgisa Prince Coy