REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA




EN SU NOMBRE
Tribunal Superior del Circuito Judicial Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia.
Cabimas, once (11) de octubre de dos mil once (2011)
201º y 152°

ASUNTO VP21-R-2011-000141.
PARTE DEMANDANTE: JOSÉ ANGEL RODRÍGUEZ BRACHO, Venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad número 7.968.046, domiciliado en el Municipio Cabimas del Estado Zulia.-

APODERADO JUDICIAL: LUIGI FIDEL GUZMAN RAGONE, JAZIR DEL VALLO CAMINO COLMENARES, SUSANA SUÁREZ y ADRIANGELA MOLINA, inscritos en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo matriculas Nos. 130.916, 126.427, 140.497 y 133.04 respectivamente.

PARTE DEMANDADA: M-I DRILLING FLUIDS DE VENEZUELA C.A, inscrita ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal y Estado Miranda, el día 13 de noviembre de 1987, bajo el No. 16, Tomo 53-A- Segundo, domiciliada en el Municipio Lagunillas del estado Zulia.-

APODERADO JUDICIAL: JOANNY LÓPEZ LACOURTT, GABRIELA BORACCHI, CARMEN ESCOLÁSTICA ROJAS, OSCAR IGNACIO TORRES, ANDRÉS MEZGRAVIS, MANUEL ITURBE, JOSÉ VICENTE HARO, NELSON MATA AGUILERA, EDUARDO ORTEGA RUÍZ, MIGUEL MORA, JULIO CÉSAR PINTO, ALBERTO ARTEAGA ESCALANTE, HERNÁNDO BARBOZA RUSSIÁN, PEDRO JESÚS PALACIOS, ELÍAS HIDALGO, JOSÉ ARMANDO SOSA, LORENZO MARTURET, RAFAEL ROUVIER MATOR, LIANETH QUINTERO WEBER, RAMÓN BONYORNI, HENRIQUE CASTILLO GALAVIS, PEDRO GARRONI REQUESENS, AYLEEN GUEDEZ, MARÍA FERNÁNDA PULIDO, JAVIER RUÁN, JOSÉ RAMÓN SÁNCHEZ TORRES, JUAN CARLOS SENIOR, JOSÉ ALEJANDRO CUEVAS SARMIENTO, RAFAEL ANTONIO PIÑA YSEA, MARIANA AVENDAÑO BOLÍVAR y ANDRÉS MELEÁN NAVA, inscritos en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo matrículas 84.824, 119.054, 108.580, 20.487, 31.035, 48.523, 64.815, 68.362, 39.112, 58.585, 68.640, 45.155, 89.805, 48.180, 75.079, 48.464, 117.853, 109.235, 82.976, 106.780, 89.553, 106.350, 98.945, 123.276, 70.411, 81.083, 84.836, 128.147, 143.345, 143.302 y 142.935 respectivamente.-

PARTE RECURRENTE: PARTE DEMANDANTE CIUDADANO JOSÉ ANGEL RODRÍGUEZ BRACHO.

MOTIVO: INDEMNIZACIÓN POR ENFERMEDAD PROFESIONAL.-

RESOLUCIÓN INTERLOCUTORIA
CON FUERZA DE DEFINITVA.-

Se aperturó la sesión presidida por la Jueza Superior Tercera del Trabajo (T), Abg. JEXSIN COLINA DÁVILA, con la asistencia del Secretario (T) Abg. MIGUEL CARDOZO OROÑO y el Alguacil JAIRO MANZANO. Constituido el Juzgado en la Salón de Audiencias No.02, del Circuito Judicial Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con sede en Cabimas, siendo las nueve de la mañana (09:00 a.m.), hora acordada a los fines de que tuviese lugar la celebración de la audiencia Oral, Pública y Contradictoria de apelación prevista en el artículo 163 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en el juicio seguido por el ciudadano JOSÉ ANGEL RODRÍGUEZ BRACHO contra la sociedad mercantil M-I DRILLING FLUIDS DE VENEZUELA C.A., por motivo de Indemnización por Enfermedad Profesional en virtud del Recurso Ordinario de Apelación ejercido por la parte demandante recurrente contra la decisión de fecha: 04-08-2011 emanada del Juzgado Noveno de Primera Instancia de Juicio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con sede en Cabimas, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria. Se dio apertura al acto y una vez realizado el llamado a viva voz en la sala de usuarios de este Circuito Judicial Laboral, se dio inicio a la audiencia, dejándose expresa constancia de la comparecencia de la parte demandada a través de sus apoderados judiciales abogados en ejercicio RAFAEL PIÑA y LIANETH QUINTERO, inscritos en el Inpreabogado bajo los Nos. 143.345 y 82.976 respectivamente, seguidamente se deja constancia de la incomparecencia de la parte demandante recurrente, ni por sí ni por medio de apoderado judicial alguno, por lo que se deberá establecer la consecuencia establecida en el artículo 164 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, el cual señala:

“En el día y la hora señalados por el Tribunal Superior del Trabajo para la realización de la audiencia, se producirá la vista de la causa bajo la suprema y personal dirección del Tribunal. En el supuesto que no compareciere a dicha audiencia la parte apelante, se declarará desistida la apelación y el expediente será remitido al Tribunal de Sustanciación, Mediación y Ejecución correspondiente.”

En este orden de ideas es preciso señalar que en el desistimiento existe el abandono unilateral de la propia pretensión procesal, en beneficio de la contraparte, causado dicho abandono en la declaración de inexistencia de su fundamento sustancial, produciéndose una sentencia de mérito que en ningún caso aprovecha al autor del acto dispositivo, se trata de una acto irrevocable, que la antigua Corte Suprema de Justicia, extendió al desistimiento de los recursos, expresando que en tales casos, el apelante o el recurrente reconoce tácitamente que es cierto el derecho que el fallo impugnado atribuyó a su contraparte, y equivale, por tanto, el desistimiento, a una sentencia con fuerza de cosa juzgada que se da la parte que usó de él, no teniendo el resistente interés en que el recurso prosiga y por tanto, la sentencia de mérito contra la que se alzó el desistente pasa a la autoridad de cosa juzgada.

En tal sentido habiendo este Tribunal Superior del Trabajo dejado constancia de la incomparecencia del recurrente del recurso de apelación ejercido y al verificar que el presente caso sub iudice se ha configurado el supuesto previsto en el artículo 164 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en la celebración de la audiencia de apelación fijada para el día de hoy once (11) de octubre de dos mil once (2011), este Tribunal declarará desistido el recurso intentado, en consecuencia, resulta firme la sentencia recurrida.

DISPOSITIVO

Por las consideraciones antes expuestas este Juzgado SUPERIOR TERCERO DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA, CON SEDE EN CABIMAS, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara:

PRIMERO: DESISTIDA LA APELACIÓN interpuesta por la parte demandante recurrente contra la decisión de fecha: 04 de agosto de 2011 emanada del Juzgado Noveno de Primera Instancia de Juicio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con sede en Cabimas.

SEGUNDO: NO SE CONDENA EN COSTAS a la parte demandante recurrente en virtud de lo establecido en el artículo 64 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.

TERCERO: QUEDA FIRME el fallo apelado.

PUBLÍQUESE y REGÍSTRESE. Déjese copia certificada por Secretaría del presente fallo todo conformidad con lo establecido en el numeral 3 del articulo 21 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.

Dada, firmada y sellada en Cabimas, a los once (11) días del mes de octubre de dos mil once (2011). Años 201º de la Independencia y 152º de la Federación.-


Abg. JEXSIN COLINA DÁVILA
JUEZ SUPERIOR 3° DEL TRABAJO (T)



Abg. MIGUEL CARDOZO OROÑO
EL SECRETARIO (T)

Siendo las 11:00 de la mañana el Secretario Judicial adscrito a este Juzgado Superior del Trabajo deja expresa constancia que se dictó y publicó la presente decisión.
Abg. MIGUEL CARDOZO OROÑO
EL SECRETARIO (T)
JCD/MCO/nbn.-
ASUNTO: VP21-R-2011-000141.
Resolución Número: PJ0082011000187.-