REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL PRIMERO DE CONTROL SECCIÓN ADOLESCENTES

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO ZULIA
TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE CONTROL
SECCIÓN DE ADOLESCENTES

Maracaibo, dos (02) de Noviembre de 2011
201º y 152°

CAUSA N° 1C-1416-04 DECISION N° 570-11


Visto el escrito presentado por las abogadas BLANCA YANINE RUEDA GONZALEZ y FANNY BEATRIZ CUARTAS, en su carácter de Fiscales Auxiliares de la Fiscalía Trigésima Séptima Especializada del Ministerio Público, en el cual solicitan de este Tribunal se decrete el SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO DE LA PRESENTE CAUSA, de conformidad con el literal “d” del articulo 561 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, en concordancia con el numeral 4° del articulo 318 del Código Orgánico Procesal Penal, se procede de seguidas a dictar auto de acuerdo al artículo 324 del Código Orgánico Procesal Penal, dejándose expresa constancia que el tribunal no convoca a la audiencia oral para debatir los fundamentos de la petición fiscal, prevista en el artículo 323 del Código Orgánico Procesal Penal, ya que se estima que ello no es necesario para comprobar el motivo alegado por la vindicta pública para solicitar el sobreseimiento definitivo en esta causa.

En este sentido, resulta pertinente traer a colación la sentencia N° 627, de fecha 03-11-05, dictada en Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, con ponencia de la Magistrada DEYANIRA NIEVES BASTIDAS, donde la sala estableció lo siguiente:

“En efecto, establece el artículo 323 del Código Orgánico Procesal Penal que, luego de la presentación de la solicitud fiscal de sobreseimiento, el Juez deberá, en principio, convocar a las partes y a la víctima a una audiencia oral dentro de la cual serán debatidos los fundamentos de la petición. Es una regla general que constituye una inequívoca manifestación, por parte del legislador, de aseguramiento, a favor de todos los legítimamente interesados en el proceso, de la efectiva vigencia del derecho a la defensa que proclama el artículo 49.1 de la Constitución. Ahora bien, el mismo legislador incluyó la disposición de que el Juez decida prescindir de dicho debate, cuando estime que el mismo no sea necesario para la prueba del motivo del sobreseimiento. Ahora bien, porque se trata, como se acaba de expresar, de un opción excepcional en el trámite del sobreseimiento, la cual, de una u otra manera, afecta el ejercicio del derecho constitucional a la defensa, en beneficio de la celeridad y simplicidad procesal que también proclama la Constitución a través de sus artículos 26 in fine y 257…(Omissis)…”. (Subrayado y Negrilla de este Tribunal).

IDENTIFICACION DEL IMPUTADO

NOMBRE OMITIDO ART. 545 LOPNNA.


DESCRIPCIÓN DEL HECHO OBJETO DE LA INVESTIGACIÓN

Los hechos en la presente causa, ocurrieron según narran la representación fiscal en su escrito, de la siguiente manera:

“En fecha 10-09-2004, siendo aproximadamente las 11:00 horas de la noche, mientras los ciudadanos AGUSTIN URIANA GONZÁLEZ, ALVARO LUIS LÓPEZ, y su tía DOLORES GONZÁLEZ, se encontraban en su residencia ubicada en la calle 30B del Barrio Catatumbo Casa N°13-13, Municipio Maracaibo del Estado Zulia, presuntamente los ciudadanos adultos JOSÉ RAFAEL GONZÁLEZ, JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ, ADITH RAFAEL CACIQUE HERNÁNDEZ y el adolescente NOMBRE OMITIDO ART. 545 LOPNNA, de diecisiete años de edad se introdujeron a la mencionada residencia quienes con palos y picos de botella lesionaron a los nombrados ciudadanos víctimas. Por lo que una comisión integrada por el Oficial Alejandro Urdaneta y el Oficial Miguel Bernal adscritos a la Policía Regional de Maracaibo del Estado Zulia se presentaron en el lugar una vez que a través de la Central de Comunicaciones tuvieran información de los hechos suscitados, procediendo los Funcionarios a realizar la detención de los ciudadana JOSÉ RAFAEL GONZÁLEZ, JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ, ADITH RAFAEL CACIQUE HERNÁNDEZ y el adolescente NOMBRE OMITIDO ART. 545 LOPNNA, las cuales habían sido señalados por la comunidad como autores de lo ocurrido.

Ahora bien, luego de la aprehensión del imputado antes mencionado, éste fue presentado ante este Tribunal en fecha once (11) de Septiembre de 2004, por la presunta comisión del delito de LESIONES O LESIONES INTENCIONALES SIMPLES, hoy previsto y sancionado en el artículo 413 del Código Penal, cometido en perjuicio de AGUSTIN URIANA GONZALEZ, ALVARO LUIS LÓPEZ y DOLORES GONZÁLEZ, oportunidad en la cual el Tribunal acordó seguir la presente causa por las vías del procedimiento ordinario y acogió provisionalmente la calificación jurídica dada a los hechos por la representación fiscal, imponiéndole al imputado la medida cautelar contenida en el literal “c” del artículo 582 de la Ley Orgánica para la Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes.

En este sentido, entre las investigaciones realizadas para el total esclarecimiento de este caso, destaca que en autos no consta reconocimiento legal alguno practicado a las víctimas, el cual es necesario para poderse establecer con certeza la existencia de la lesiones sufridas por las mismas, así como la calificación jurídica adecuada de los hechos denunciados.

RAZONES DE HECHO Y DE DERECHO DE ESTA DECISION

Señalan las solicitantes en su escrito, que del análisis de las actas procesales que conforman esta investigación, se presume la existencia de un hecho punible como es el delito de LESIONES O LESIONES INTENCIONALES SIMPLES, hoy previsto y sancionado en el artículo 413 del Código Penal, cometido en perjuicio de AGUSTIN URIANA GONZALEZ, ALVARO LUIS LOPEZ y DOLORES GONZALEZ, pero que no se cuenta con un reconocimiento legal a las víctimas, que determinara el estado físico y tipo de lesiones perpetradas a las misma con ocasión de los hechos denunciados, por lo que ante la carencia de tal informe no se puede determinar el tipo de lesiones sufridas por las víctimas, resultando que de las actuaciones que conforman la investigación, no surgen suficientes existen elementos para solicitar fundadamente el enjuiciamiento del imputado.

Es así, que ante la falta de un informe médico forense que determine el tipo de lesión sufridas por las víctimas, este Tribunal debe concluir que asiste la razón a la representación Fiscal cuando esta señala que sin la existencia del mismo, no existe bases suficientes para que el Ministerio Público solicite fundadamente el enjuiciamiento del imputado, motivo por el cual, tal como lo solicita la Vindicta Pública, debe este Tribunal dictar el SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO DE ESTA CAUSA, con base en el artículo 318, ordinal 4º del Código Orgánico Procesal Penal.

DISPOSITIVO

En mérito de los razonamientos de hecho y de derecho anteriormente expuestos, este Tribunal Primero de Primera Instancia de Control de la Sección Penal de Responsabilidad del Adolescente del Circuito Judicial Penal del estado Zulia, Administrando Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, decide:

PRIMERO: Declara CON LUGAR la solicitud de sobreseimiento definitivo interpuesta por las abogadas BLANCA YANINE RUEDA GONZALEZ y FANNY BEATRIZ CUARTAS, en su carácter de Fiscales Auxiliares de la Fiscalía Trigésima Séptima Especializada del Ministerio Público, en el cual solicitan de este Tribunal se decrete el SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO DE LA PRESENTE CAUSA, de conformidad con el literal “d” del articulo 561 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, en concordancia con el numeral 4° del articulo 318 del Código Orgánico Procesal Penal.

SEGUNDO: De conformidad con el artículo 318, ordinal 4 del Código Orgánico Procesal Penal, aplicado por remisión expresa de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, se decreta el SOBRESEIMEINTO DEFINITIVO en la presente causa, a favor del imputado NOMBRE OMITIDO ART. 545 LOPNNA, por la presunta comisión del delito de LESIONES O LESIONES INTENCIONALES SIMPLES, hoy previsto y sancionado en el artículo 413 del Código Penal, cometido en perjuicio de AGUSTIN URIANA GONZALEZ, ALVARO LUIS LOPEZ y DOLORES GONZALEZ, y en consecuencia el CESE de la medida cautelar que fuera impuesta al imputado al momento de su presentación antes este Tribunal luego de su aprehensión policial contenida en el literal “c” del artículo 582 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Se ordena oficiar a la Coordinación del Equipo Multidisciplinario de Responsabilidad Penal de este Circuito Judicial Penal del estado Zulia, ya que el imputado debía presentarse en la oficina de los Servicios Auxiliares LOPNNA.

TERCERO: Se ordena notificar a la Fiscalía 37 del Ministerio Público y a la Defensa Pública N° 01 de esta decisión comisionando para tal fin al Departamento de Alguacilazgo de este Circuito Judicial. Igualmente se ordena notificar a las víctimas e imputado de conformidad con el artículo 181 del Código Orgánico Procesal Penal, por ser imprecisas las direcciones que obran en autos.

La presente decisión se fundamenta en los artículos 2, 26, 253 y 257 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en los artículos 2, 4, 5, 6, 7, 173, 174, 175, 318 numeral 4, 319, 320, 323 y 324 del Código Orgánico Procesal Penal aplicado por remisión expresa del artículo 537 de nuestra ley especial y en los artículos 1, 2 y 561, literal “d” de la Ley Orgánica para la Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes.

LA JUEZ PRIMERO DE CONTROL DE LA SECCION ADOLESCENTES



ABG. MARIA EUGENIA MENDOZA ALVARADO

LA SECRETARIA (S)



ABG. MARIA BAEZ BAEZ

En la misma fecha se dio cumplimiento con lo ordenado en la decisión anterior, quedando registrada la anterior decisión bajo el N° 570-11, librándose oficio N° 2657-11, al Departamento de Alguacilazgo adjunto al cual fueron remitidas las boletas de notificación y N° 2658-11 al Equipo Multidisciplinario.

LA SECRETARIA (S)



ABG. MARIA BAEZ BAEZ


MEMA/Jumileth.-
Causa N° 1C-1416-04 // VP02-S-2004-001759
Expediente Fiscal 24-F37-0370-04