REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Juzgado de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, Extensión Cabimas
Cabimas, 2 de Junio de 2011
201º y 152º

ASUNTO PRINCIPAL : VJ11-P-2009-000013
ASUNTO : VJ11-P-2009-000013



SENTENCIA DEFENITIVA

TRIBUNAL MIXTO:

JUEZA PROFESIONAL: JUEZ: DRA. JUDITH ESPERANZA ROJAS

SECRETARIA: ABOGADA NANCY LOPEZ

PUNTO PREVIO

En fecha 16 de diciembre del año 2011, este Juzgado Primero de Primera Instancia en funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, Extensión Cabimas, a cargo de la ciudadana Jueza Profesional, DRA. JESAIDA DURAN, debidamente constituido en forma MIXTO, y con la Secretaria de Sala para ese momento, ABOGADA MELIXI ALEMAN, concluyó el DEBATE ORAL Y PÚBLICO en la presente causa seguida al acusado MARLON ALBERTO ESCORSIA CATALAN Venezolano, natural de Maracaibo, de 39 años de edad, Estado Civil soltero, profesión u oficio Sargento primero de la Guardia Nacional, Titular de la Cedula de Identidad N° 9.748.024, en el sector Los Robles, avenida 66 A, casa No. 114-50, Municipio Maracaibo, estado Zulia, Estado Zulia, por la comisión de los delitos de HOMICIDIO INTENCIONAL, previsto en el artículo 405 del Código penal, HOMICIDIO PRETERENCIONAL previsto y sancionado en el artículo 410 del código penal y USO INDEBIDO DE ARMA DE FUEGO, previsto y sancionado en el artículo 281 ejusdem, en perjuicio del ciudadano HENRRY DE JESUS HERNANDEZ y el Estado Venezolano, procediendo en consecuencia, a dictar la parte Dispositiva de la sentencia y acogiéndose al lapso previsto en el artículo 365 del Código Orgánico Procesal Penal, a los fines de la redacción y subsiguiente publicación del texto íntegro de la sentencia.

En fecha 11 de abril del año 2011, se hacen efectivas las rotaciones de los Jueces de Primera Instancia en lo Penal (Ordinario) del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, conforme lo establece el artículo 535 del Código Orgánico Procesal Penal, correspondiéndole a la DRA. JESAIDA DURAN (Jueza Saliente) hacer entrega, mediante acta administrativa, del Juzgado Primero de Primera Instancia en funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, Extensión Cabimas a la DRA. JUDITH ESPERANZA ROJAS (Juez Entrante), quien con tal carácter suscribe la presente sentencia, pero sin que la DRA. JESAIDA DURAN (Jueza Saliente), hubiera podido publicar el cuerpo íntegro de la sentencia; sin embargo, la misma manifestó que consignaría el texto íntegro de la sentencia, a los fines de que se procediese a su publicación, como en efecto, consignó como consta en el acta de entrega del Tribunal.

Vista la imposibilidad generada para la DRA. JESAIDA DURAN, Jueza Saliente de este Juzgado para publicar el texto íntegro de la sentencia en la presente causas por lo ya citado, y siendo que el Tribunal Supremo de Justicia, en Sala Constitucional, reiteradamente ha mantenido el criterio en decisiones 412-2001, 806-2004 y 2355-2004, de fechas 02-04-2001, 05-05-2004 y 05-10-2004, respectivamente, sobre la posibilidad de que ante la falta absoluta o temporal del Juzgador para publicar la sentencia, de la cual presenció el debate oral y público, pueda el Juez entrante publicar dicho fallo, y en tal sentido ha señalado lo siguiente:

“…La falta temporal o absoluta del juzgador para producir la sentencia in extenso, no invalida los actos procesales celebrados durante el debate oral, donde está incluido el acto de la deliberación; acto conformado por el conjunto de operaciones intelectuales del tribunal, mediante las cuales se construye la solución jurídica del caso y se opta por una de las hipótesis de hechos probables, mediante la valoración de pruebas. La sentencia comprende una serie de actos formales, los cuales comienzan con la clausura del debate oral y culmina con su publicación. Por ello, si la publicación del fallo in extenso no ha ocurrido, en virtud de la decisión adoptada por el juez, consistente en hacerlo dentro de los diez días posteriores al pronunciamiento de aquella, ello no significa, en modo alguno, que la decisión nuclear de la sentencia pueda ser efectuada por la falta de oportuna publicación del texto extendido. De allí, la exigencia por parte del legislador a efectos de garantizar la tutela judicial efectiva, de que concluido el debate oral y luego de la deliberación por parte del juez o jurado, se lea su dispositiva en presencia de las partes, con lo cual quedan notificadas. En estos casos, las actas del proceso junto con la documentación aportada por las partes y el acta del debate oral, se integran para construir la decisión del proceso” (Comillas, negrillas y subrayado de este Tribunal de Juicio).

Por su parte, la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia, en sentencia de fecha 13 de julio del año 2009, con ponencia del ciudadano Magistrado, Dr. Eladio Aponte Aponte, en el expediente N° 335 ha establecido lo siguiente:

“…la Sala considera, que la sentencia cercena el principio de inmediación procesal establecido en el artículo 16 del Código Orgánico Procesal Penal, según el cual el juez llamado a sentenciar es aquel que haya asistido al debate y podido formarse convicción, ya que este principio es una garantía primordial para un proceso justo y sobre todo para la emisión fundada de las sentencias. Siendo así que no puede un juez dictar sentencia, en un proceso en cuya vista y escucha no estuviera presente directamente en cuanto se diga en el juicio y en todas las incidencias en su seno suscitadas; es decir que por imperativo de su falta de inmediación respecto a las pruebas practicadas en el juicio oral, la Corte de Apelaciones no puede valorar con criterios propios las pruebas fijadas en el juicio de instancia ni establecer los hechos del proceso por su cuenta… (Sentencia N° 103 del 20 de abril de 2005)… ” (Comillas, negrillas y subrayado de este Tribunal de Juicio).

Es por las circunstancias anteriormente advertidas, que la ciudadana DRA. JUDITH ROJAS, actual Juez del Tribunal Primero de Primera Instancia en funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, Extensión Cabimas, pasa a publicar el cuerpo o texto íntegro de la sentencia que le ha consignado la DRA. JESAIDA DURAN, que fue quien tuvo la inmediación, pero que por las rotaciones anuales de los Jueces de primera Instancia Penal (Ordinario) del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia no pudo publicar la sentencia antes de las referidas rotaciones, pero que lo consigna fuera de termino de ley, constituido en forma MIXTA, conjuntamente con la Secretaria asignada a este Tribunal en esta misma fecha (este Tribunal funciona en una Extensión del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia en forma administrativa como “pool de Secretarios y Asistente con el Sistema Automatizado IURIS 2000”), en aras de garantizar la tutela judicial efectiva, así como el debido proceso, consagradas en los artículos 26 y 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en armonía con el artículo 16 del Código Orgánico Procesal Penal, en los términos siguientes:
II
IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES

Celebrada como fue la Audiencia Oral y Pública en la presente causa, en los días 18,29, del mes de Junio del año 2010, 01,13,21,29, del mes de Julio del año 2010, 11,23,26, del mes de agosto del año 2010, 08,14,22,30, del mes de septiembre del año 2010, 13,21, del mes de octubre del año 2010, 01,09,22 del mes de noviembre del año 2010, 01,08,14,16 del mes de diciembre del año 2010, corresponde al Juzgado Primero de Primera Instancia en funciones de Juicio, Extensión Cabimas, del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, constituido en forma MIXTA, dictar Sentencia Definitiva en la Causa o Asunto Penal signada con el N° VJ11-P-2009-000013, como consecuencia del debate contradictorio llevado a cabo en la Sala N° 03 de la sede del Edificio del Palacio de Justicia del Estado Zulia, Extensión Cabimas; por lo que de conformidad con lo establecido en el artículo 364 del Código Orgánico Procesal Penal, seguida en contra del acusado MARLON ALBERTO ESCORSIA CATALAN Venezolano, natural de Maracaibo, de 39 años de edad, Estado Civil soltero, profesión u oficio Sargento primero de la Guardia Nacional, Titular de la Cedula de Identidad N° 9.748.024, en el sector Los Robles, avenida 66 A, casa No. 114-50, Municipio Maracaibo, estado Zulia, Estado Zulia, por la comisión de los delitos de HOMICIDIO INTENCIONAL, previsto en el artículo 405 del Código penal, HOMICIDIO PRETERENCIONAL previsto y sancionado en el artículo 410 del código penal y USO INDEBIDO DE ARMA DE FUEGO, previsto y sancionado en el artículo 281 ejusdem, en perjuicio del ciudadano HENRRY DE JESUS HERNANDEZ y el Estado Venezolano; este Tribunal pasa a redactar el cuerpo integro de la sentencia, iniciando la misma con la identificación de las partes que intervinieron en el Juicio Oral y Público; las cuales fueron:


JUEZ: ABOG. JESAIDA DURAN
JUECES ESCABINOS:
Titular 1: MARELIS COROMOTO SANGRONIS
Titular 2: ALEX RAMON YSEA
PARTES:
FISCAL 19° DEL MINISTERIO PÚBLICO: Abogada. JENNY DIAZ
ACUSADO: MARLON ESCORSIA
DEFENSA PRIVADA ABOG. HENRY RODRIGUEZ
VICTIMA: los familiares de quien en vida respondiera el nombre de HENRY DE JESUS HERNANDEZ
QUERELLANTES: ABOG. HOMER GUANIPA Y ABOG. NABETZA SÁNCHEZ

Corresponde a este Tribunal Primero de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, motivar y fundamentar la sentencia en la presente causa, seguida contra el acusado MARLON ALBERTO ESCORSIA CATALAN Venezolano, natural de Maracaibo, de 39 años de edad, Estado Civil soltero, profesión u oficio Sargento primero de la Guardia Nacional, Titular de la Cedula de Identidad N° 9.748.024, en el sector Los Robles, avenida 66 A, casa No. 114-50, Municipio Maracaibo, estado Zulia, Estado Zulia, por encontrarse incurso en la comisión del delito de HOMICIDIO INTENCIONAL, previsto en el artículo 405 del Código Penal, y USO INDEBIDO DE ARMA DE FUEGO, previsto y sancionado en el artículo 281 ejusdem, ejecutado en perjuicio de quien en vida respondiera al nombre HENRY DE JESUS HERNANDEZ, y al cual este Tribunal le dictó sentencia absolutoria, por lo cual, este Juzgado motiva y fundamenta la sentencia en los siguientes términos:

I
ANTECEDENTES

En fecha Veinticuatro (24) de Septiembre de 2.009, se llevo a cabo AUDIENCIA DE PRESENTACIÓN DEL IMPUTADO MARLON ESCORSIA CATALAN por la comisión del delito de HOMICIDIO INTENCIONAL y USO INDEBIDO DE ARMA DE FUEGO previstos y sancionados en los artículos 405 y 281 del Código Penal.

En fecha Ocho (08) de Enero de 2.009, la Fiscal Auxiliar Décima Quinta del Ministerio Público, presentó escrito de acusación en contra del acusado MARLON ESCORSIA CATALAN por el delito de HOMICIDIO INTENCIONAL Y USO INDEBIDO DE ARMA DE FUEGO previsto y sancionado en el artículo 405 Y 205 y 281 Código Penal.

Igualmente ofreció como medios de pruebas los siguientes:

TESTIMONIALES DE LOS EXPERTOS:

1.) Testimonio del funcionario CARLY AQUINO Experto Profesional Anatomo Patólogo Forense, Titular de la Cedula de Identidad No. V-12608.053, adscrito a la Medicatura Forense del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Seccional Cabimas, quien practicó el protocolo de autopsia al cadáver de quien en vida respondía al nombre de HERNANDEZ VILLEGAS HENRY DE JESUS.
2.) Testimonio del funcionario Sub Inspector NEFER LOPEZ, adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Seccional Cabimas, quien practico Experticia de Reconocimiento de los Vehículos involucrados en el presente asunto, signada con los Números 750, 751 y 749 de fecha 10-09-2009.
3.) Testimonio de la funcionaria NUVIA ZAMBRANO PEÑALOZA, Experto de Balísticas, adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Seccional Cabimas, quien practico la Experticia del Arma de Fuego de los Guardias.
4.) Testimonio de los Funcionarios DETECTIVES ELIANA COLINA Y AGENTE JUAN CARLOS DELGADO, adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Seccional Cabimas, quien realizaron la Inspección Técnica de cadáver de la Victima.

PRUEBAS TESTIMONIALES:

01) Testimoniales de los Funcionarios Sub Comisario Lcdo. AMILCAR NARVAEZ, Inspector Jefe Abg. ELVIS VILLALOBOS, Inspectores JAVIER CHOURIO, ALFREDO MORALES, DETECTIVE ELIANA COLINA, Agente CARLOS RODRIGUEZ, JUAN DELGADO, ALEXIS MELENDEZ, Agente PEDRO CASTILLO Y Oficial de Seguridad ciudadano JOSE REVEROL, adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Seccional Cabimas, quien realizaron la Inspección Técnica del sitio donde ocurrieron los hechos.
02) Testimoniales de los Funcionarios INSP. COLINA WILLIAM, JEFE ROBERTIZ NELSON, SUN INSPECTOR RICARDO ROMERO, O.S.CV, ROSALES BERNARDO, SUB INSP. MARIN RONALD, O,S,C, FINOL JHONNY, O.S.C. PEREIRA ENDER, O.S.C. CONTRERAS JHANNER, O.S.C. CARVAJAL JOHAN, O.S.C. SIVIRA MARIA, adscritos al Instituto Municipal de Seguridad Ciudadana I.M.POL..CA., quienes tienen conocimiento de los hechos en virtud de que acudieron al sitio de los hechos
03) Testimonio en calidad de Testigo Presencial de la ciudadana: JHOANA CAROLINA LOPESZ FLORES, Titular de la Cedula de Identidad No. 22.132.227.
04) Testimonio en calidad de Testigo Presencial del ciudadano: LUIS ENRIQUE CALDERA MEDINA, Titular de la Cedula de Identidad No. 5.173.088.
05) Testimonio en calidad de Testigo Presencial de la ciudadana: ADAMELIS COROMOTO SALON DE MEDINA, Titular de la Cedula de Identidad No. 7.968.639.
06) Testimonio del ciudadano: UZCATEGUI HERNANDEZ JOSE LUIS, testigo presencial sobre los hechos ocurridos el día 09-09-2009.
07) Testimonio del ciudadano: HERNANDEZ TORREALBA GLORIA ISABEL, testigo presencial sobre los hechos ocurridos el día 09-09-2009.
08) Testimonio del ciudadano: PEÑA OMAR RAMON, testigo presencial sobre los hechos ocurridos el día 09-09-2009.
09) Testimonio del ciudadano: MATHEUS CASTILLO ALEXANDER JOSE, testigo presencial sobre los hechos ocurridos el día 09-09-2009.
10) Testimonio del ciudadano: SALAZAR REYES WILSON JOSE, testigo presencial sobre los hechos ocurridos el día 09-09-2009.
11) Testimonio del ciudadano: RAMIREZ SIVIRA JOSE GREGORIO, testigo presencial sobre los hechos ocurridos el día 09-09-2009.
12) Testimonio del ciudadano: Comandante de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela, JOSE GREGORIO VIVAS ESPINEL, adscrito a la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela, Destacamento 33 con sede en Cabimas Estado Zulia, para que ratifique el contenido y firma del Oficio No. CR3-D33-SIP-OIEV 3548 de 19 Octubre del 2009 suscrito por su persona.
13) Testimonio del TCNEL (GN) JHONNY BASTIDAS, en su condición de Director Presidente del Instituto Municipal de la Policía Municipal de Cabimas, pertinente para demostrar la condición de Funcionario Policial de la Victima.
14) Testimonio de la ciudadana: O.S.C. BARRIOS MARYORY, adscrita al Instituto Municipal de la Policía Municipal de Cabimas, pertinente para que ratifique el contenido del libro de novedades del día 09-09-2009, fecha en que ocurrieron los hechos.

PRUEBAS DOCUMENTALES

1.) Acta de Inspección Técnica de Sitio No. 261 con Tres Fijaciones Fotográficas Signadas con el No. 5, 6, y 7, de fecha 09 de Septiembre del 2009.
2.) Acta de Inspección Técnica de Vehiculo, de fecha 09 de Septiembre del 2009.
3.) Acta de Inspección de Cadáver con Cinco Fijaciones Fotográficas, de fecha 09 de Septiembre del 2009. Ocular, de fecha 01-01-98, inserta al folio No. 11.
4.) Protocolo de Autopsia No. 9700-169-376, de fecha 10 de Septiembre del 2009.
5.) Experticia de Reconocimiento e Improntas No. 749, 750, 751, de fecha 10 de Septiembre del 2009.
6.) Informe Balística No. 9700-135-DB-2543, de fecha 10 de Septiembre del 2009.
7.) Oficio No. CR3-D33-SIP-OIEV 3548, de fecha 19 de Octubre del 2009.

8.) Experticia de Reconocimiento Legal y Vaciado de Mensajería de Textos y Llamadas Entrantes y Salientes, signada con el No. 344 de fecha 20 de Octubre del 2009.
09) Experticia de Reconocimiento No. 342, de fecha 26 de Octubre del 2009, suscrita por al Funcionaria ANA MARIA FRANCO, adscrita al al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Sub Delegación Cabimas.
10) Oficio No. 0299-09 de fecha 26 de Octubre del 2009, suscrita por el Tcnel. GNB JHONNY BASTIDAS, Director Presidente del Instituto Municipal de Seguridad Ciudadana del Municipio Cabimas.
11) Informe de Trayectoria Balísticas, de fecha 10 d Noviembre del 2009, signada con Oficio No. 3961.
12) Levantamiento Planimétrico, de fecha 10 de Noviembre del 2009, signada con el Oficio No. 3962.
13) Experticia Hematológica, Especie, Grupo Sanguíneo y Ion Nitrato, “N” 9700-135-DT-2359 de fecha 16 de Noviembre del 2009.
Así mismo se presento QUERELLA EN CONTRA de MARLON ESCORSIA CATALAN por la comisión del delito de HOMICIDIO INTENCIONAL Y USO INDEBIDO DE ARMA DE FUEGO previsto y sancionado en el artículo 405 y 281 Código Penal, OFRECIENDO LOS SIGUINETES MEDIOS DE PRUEBA:

PRUEBAS TESTIMONIALES DE LA QUERELLANTE

1.) Testimonio de Experto CARLY AQUINO, Experto Profesional I, Anatomo Patólogo Forense, adscrita a la Medicatura Forense del Municipio Cabimas, de fecha 10 de Septiembre del 2009.
2.) Testimonio de la Experta NUVIA ZAMBRANO PEÑALOZA, Experta Balística, adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, en relación al Informe Balísticas No. 2543 de fecha 10 Septiembre del 2009..
3.) Testimonio de Experto Funcionario Sub Inspector NEFER LOPEZ, en relación al Acta de Experticia de Reconocimiento e Improntas. No. 749, 750 y 751, de fecha 10 Septiembre del 2009.
4.) Testimonio de la Funcionaria ELIANA COLINA, adscrita al área de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Sub Delegación Cabimas, en relación al Acta de Investigaciones Penal de fecha 10 de Septiembre del 2009.
5.) Testimonio de los Funcionarios. Sub Comisario Lcdo. AMILCAR NARVAEZ, Inspector Jefe Abg. ELVIS VILLALOBOS, Inspectores JAVIER CHOURIO, ALFREDO MORALES, DETECTIVE ELIANA COLINA, Agente CARLOS RODRIGUEZ, JUAN DELGADO, ALEXIS MELENDEZ, Agente PEDRO CASTILLO Y Oficial de Seguridad ciudadano JOSE REVEROL, adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Seccional Cabimas, quien realizaron la Inspección Técnica del sitio No. 261 de fecha 09 de Septiembre del 2009.
6.) Testimonio de los Funcionarios DETECTIVES ELIANA COLINA Y AGENTE JUAN CARLO DELGADO, adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Seccional Cabimas, en relación al Acta de Inspección Técnica de Vehiculo de fecha 09 de Septiembre del 2009.
7.) Testimonio del Agente JUAN DELGADO, adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Seccional Cabimas, en relación al Acta de Inspección de Cadáver con Fijaciones Fotográficas, de fecha 09 de Septiembre del 2009.
8.) Testimonio del Agente JUAN DELGADO, Inspector Jefe Abg. ELVIS VILLALOBOS, ALFREDO MORALES, Detective ELIANA COLINA, Agente PERDRO CASTILLO, y Oficial de Seguridad JOSE REVEROL, adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Seccional Cabimas, en relación al Acta de Investigación Penal, de fecha 09 de Septiembre del 2009.
9.) Testimonio del Funcionario UZCATEGUI HERNANDEZ JOSE LUIS, adscrito a la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en relación a la entrevista rendida al el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Seccional Cabimas de fecha 09-09-2009.
10.) Testimonio del Funcionario PEÑA OMAR RAMON, en relación a la entrevista rendida al el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Seccional Cabimas de fecha 09-09-2009.
11.) Testimonio del Funcionario MATYHEUS CASTILLO ALEXANDEER JOSE, adscrito a la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en relación a la entrevista rendida al el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Seccional Cabimas de fecha 09-09-2009.
12.) Testimonio del Funcionario SALAZAR REYES WILSON JOSE, adscrito a la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en relación a la entrevista rendida al el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Seccional Cabimas de fecha 09-09-2009.
13.) Testimonio de los Funcionarios INSP. COLINA WILLIAM, SUN INSPECTOR RICARDO ROMERO, O.S.CV, ROSALES BERNARDO, SUB INSP. MARIN RONALD, O,S,C, FINOL JHONNY, O.S.C. PEREIRA ENDER, O.S.C. CONTRERAS JHANNER, adscritos al Instituto Municipal de Seguridad Ciudadana I.M.POL..CA., en relación al Acta policial con fijaciones fotográficas de fecha 09 de Septiembre del 2009.
14.) Testimonio de los Funcionarios S/ (GNB) Peña Omar Ramón, SM/ 2DO. MARLON ALBERTO ESCORSIA CATALAN, SM/ 2DO. (GNB) Uzctegui José Luis, SM/3RO. (GNB) Matheus Alexander y s/ 1ro. (gnb) Salazar Wilson, efectivos Militares adscritos a la Sección de Investigaciones Penales de la Primera Compañía del Destacamento No. 33 Comando Regional No. 03 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en relación al Acta Policial, de fecha 09 de Septiembre del 2009.
15.) Testimonio del ciudadano LUIS ENRIQUE CALDERA MEDINA,
16.) Titular de la Cedula de Identidad No. 5.173.088.
17.) Testimonio de la ciudadana JHOANA CAROLINA LOPEZ FLORES, Titular de la Cedula de Identidad No. 22.132.227.
18.) Testimonio del Menor RAMIREZ SIVIRA JOSE GREGORIO, Titular de la Cedula de Identidad No. 24.954.603.
19.) Testimonio de la ciudadana ADAMELIS COROMOTO SALON DE MEDINA, Titular de la Cedula de Identidad No. 7.968.639.

PRUEBAS DOCUMENTALES PRESENTADAS POR EL QUERELLANTE:
1.) Acta de investigación Penal de fecha, de fecha 09 de Septiembre del 2009, suscrita por el Detective ELIANA COLINA, adscrita al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Seccional Cabimas

2.) Acta de Inspección Técnica de Sitio No. 261 con Tres Fijaciones Fotográficas Signadas con el No. 5, 6, y 7, de fecha 09 de Septiembre del 2009.
3.) Acta de Inspección Técnica de Vehiculo, de fecha 09 de Septiembre del
4.) Acta de Inspección de Cadáver con Cinco Fijaciones Fotográficas, de fecha 09 de Septiembre del 2009. Ocular, de fecha 01-01-98, inserta al folio No. 11.
5.) Acta de Investigación Penal, de fecha 09 Septiembre del 2009, suscrita por la Funcionaria Agente DELGADO JUAN, Inspector Jefe Abog. ELVIS VILLALOBOS, ALFREDO MORALES, DETECTIVE ELIANA COLINA, AGENTE PEDRO CASTILLO, Y OFICIAL DE SEGURIDAD JOSE REVEOL, adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Seccional Cabimas
6.) Acta de Protocolo de Autopsia No. 9700-169-376, de fecha 10 de Septiembre del 2009.
7.) Experticia de Reconocimiento e Improntas No. 749, 750, 751, de fecha 10 de Septiembre del 2009.
8.) Acta Policial de fecha 09 de Septiembre del 2009, suscritas por los Funcionarios S/ (GNB) Peña Omar Ramón, SM/ 2DO. MARLON ALBERTO ESCORSIA CATALAN, SM/ 2DO. (GNB) Uzctegui José Luis, SM/3RO. (GNB) Matheus Alexander y s/ 1ro. (GNB) Salazar Wilson, efectivos Militares adscritos a la Sección de Investigaciones Penales de la Primera Compañía del Destacamento No. 33 Comando Regional No. 03 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.
9.) Acta Policial con Fijación Fotográficas dé fecha 09 Septiembre del 2009, suscrita por el Inspector Jefe WILLIAM COLINA, Chapa No. 005, adscrito al Instituto Municipal de la Policía de Cabimas.
10.) Informe Balística No. 9700-135-DB-2543, de fecha 10 de Septiembre del 2009.
11.) Experticia de Reconocimiento Legal Vaciado de mensajería de textos entrantes y salientes al igual que llamadas No. 344.

Así mismo la Defensa ofreció los siguientes órganos de pruebas:

PRUEBAS TESTIMONIALES PRESENTADAS POR LA DEFENSA:

01.) Testimonio de los Funcionarios de la Guardia Nacional OMAR RAMON PEÑA, JOSE LUIS UZCATEGUI, ALEXANDER MATHEUS Y WILSON SALAZAR, efectivos militares adscritos al Destacamento No. 33 del Comando Regional No. 03 de la Guardia Nacional, en relaciones que los mismos son testigos presenciales de los hechos.
02.) Testimonio de los ciudadanos: JAVIER ANTONIO DELGADO Y ALFREDO SOTO.

En fecha Ocho (08) de Diciembre de 2.009, se efectuó ante el Juzgado Cuarto de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, el Acto de la Audiencia Preliminar, donde el referido Órgano Jurisdiccional emitió los siguientes pronunciamientos:

PRIMERO: Admitió totalmente la acusación presentada por el Ministerio Público así como la Querella presentada por la víctima en contra de MARLON ESCORSIA CATALAN, por el delito de HOMICIDIO INTENCIONAL Y USO INDEBIDO DE ARMAS DE FUEGO previsto y sancionado en el artículo 405 y 281 del Código Penal.
SEGUNDO: Admitió las pruebas presentadas por las partes.
TERCERO: Se Mantuvo Medida Cautelar de Privación de Libertad decretada al ciudadano MARLON ESCORSIA CATALAN.
SEXTO: Se decretó la apertura del Juicio de la presente causa.

En fecha Once (11) de Marzo de 2.010, el Tribunal Segundo de Juicio recibe la presente causa y acordó fijar la oportunidad para las realizaciones de los Sorteo Ordinario de Escabinos y se convoco a las respectivas audiencias para la Recusación e Inhibición, siendo que en fecha 28-04-2010 el Juez Segundo de Juicio se inhibe del conocimiento de la causa en virtud de haber conocido durante la etapa preliminar, por lo que se remite la causa al Tribunal Primero de Juicio, lográndose la Constitución del Tribunal Mixto en fecha 28-05-2010 y se fijo el juicio la celebración del juicio oral y público.
II
ENUNCIACIÓN DE LOS HECHOS
Y CIRCUNSTANCIAS OBJETO DEL PRESENTE JUICIO

En fecha dieciocho (18) de junio del año 2010, se toma JURAMENTO A LOS ESCABINOS y luego se inicia el juicio Oral y público en contra del acusado, verificada la presencia de las partes, se indicó lo atinente al contenido de los artículos 334 y 344 del Código Orgánico Procesal Penal; y el Tribunal declaró la APERTURA del JUICIO ORAL Y PÚBLICO.
Seguidamente la ciudadana Juez Presidente se dirigió a las partes para indicarles que esa era la oportunidad para plantear alguna situación como punto previo, las partes no plantearon ningún punto previo. Seguidamente tanto el Ministerio Público, como la parte Querellante y la Defensa, sucesivamente expusieron sus alegatos.
Acto seguido, la ciudadana Juez Presidente, solicita que se ponga de pié el acusado de actas, MARLON ALBERTO ESCORSIA CATALAN a quien se le impuso de sus derechos y garantías, como lo establece el Artículo 49.5° de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, así como los artículos 347, 131 y 349, todos del Código Orgánico Procesal Penal manifestó: Bueno el día 09 de Septiembre del año 2009, me encontraba yo de servicio en la sección de investigación penal yo soy el jefe de experticia ese día comparece un ciudadano quien manifestó llamarse caldera llego llorando porque tenían a su esposa presuntamente secuestrada y le exigían 5 mil bolívares fuertes y no los tenia, fue atendido por Uzcategui y lo paso hacia mi oficina se comunica con peña para que gire instrucciones respecto al casi como a las 12:45 de larde el sargento dijo que esperada para entrevistarse con la persona y en ese momento giraría instrucciones entra a la oficina y yo escucho cuando conversaban los delincuentes entonces nosotros le decíamos pero pídele fe de la mujer le decían que no la podían pasar que se apurara con el dinero se ordeno la comisión esperábamos todos afuera y el señor caldera decía que no tenia dinero entonces nosotros le dijimos que si tenia alguna bolsa negra que simulara un paquete se dirige con el paquete chileno envuelto en una bolsa negra estando allí preparamos todo recibe otra llamada y la mujer decía que se apurara y que el dinero se lo entregue a un policía que esta allí nosotros que dijimos que bajara los vidrios que nosotros nos íbamos aparte llegamos Uzcategui y yo nos paramos en el cementerio de los laureles a dos puestos de donde se apersono el sargento peña con dos funcionarios mas yo llame a caldera a ver por donde venia y me dijo que ya iba llegando nunca nos manifestó que todo estaba bien observamos que entra por la puerta cuando esta persona que ve que pasa el carro y el esta estacionado nos llama diciendo que había una persona que le hacía señas y tenia dos armas se le dijo sigue las instrucciones el decía que temía por su vida le dijimos nosotros vamos a estar aquí en el frente el se para justamente a pocos metros de la entrada iba hacia el carro yo realizo la llamada a mi sargento y le informo que el sospechoso va hacia el carro y yo le pregunto si vamos a detenerlo y me dice si cuando se baja con el paquete yo me le voy a pie como a seis metros yo me fijo en el, el no me vio por que el estaba de espalda le giro las instrucciones diciendo alto guarda nacional y nos vio y saco el armamento yo para neutralizarlo le doy dos disparos porque el me apunto y allí es donde salió la muchacha llorando yo se que es ella porque el señor caldera nos enseño la foto y era una mujer de 19 años de uniforme y la vi que llego y comenzó a llorar el nos dice cuando esta en el piso que es policía del municipio lo auxiliamos y el señor caldera lo monta en el carro cayeron las dos armas yo le tome una fotografía comenzaron a salir las personas una persona salió corriendo y uno de los guardias salió tras su captura junto con esta muchacha comenzaron a llegar la personas y los policías y que nosotros no íbamos a salir del cementerio yo recojo las evidencias nos interceptan dos patrullas de Impolca 17 funcionarios me cayeron a golpes y me querían desarmar yo me baje del vehículo y las armas las sacan cuando vieron allí que me tienen trancando y comienza a dialogar nos metimos y nos fuimos hacia el cementerio comenzaron a hacer tiros al lado de nosotros habían varios entierros y corrieron a la gente que estaba allí y dicen ustedes no van a salir de aquí llamamos al mayor llegaron comisiones del cuerpo de investigaciones penales científicas y criminalísticas subdelegación Cabimas lleno el ministerio publico y me dijeron que iba a quedar privado por los delitos que se acusa es todo”.
Seguidamente se DECLARÓ ABIERTA LA RECEPCIÓN DE PRUEBAS, donde se escuchó la declaración del O.S.C BARRIOS MARYORY, IMPOLCA Seguidamente el Ministerio Público, La parte Querellante, la Defensa y la ciudadana Juez ejercieron el derecho a interrogatorio, acto seguido la Jueza profesional acordó SUSPENDER LA CONTINUACIÓN DEL JUICIO ORAL Y PUBLICO, para el día veintinueve (29) de Junio del año 2.010.
Ahora bien, en fecha veintinueve (29) de Junio de 2.010, se le dio la respectiva continuación al Juicio, haciendo un resumen de la audiencia anterior y se declara la continuación de la recepción de las pruebas y se escuchó la deposición del INSP. WILLIAM COLINA, IMPOLCA, seguidamente el Ministerio Público, La parte Querellante, la Defensa y la ciudadana Juez ejercieron el derecho a interrogatorio.
Seguidamente declaro SUB. INSP. RICARDO ROMERO, IMPOLCA, y el Ministerio Público, La parte Querellante, la Defensa y la ciudadana Juez ejercieron el derecho a interrogatorio.
Seguidamente declara O.S.C BERNARDO ROSALES, IMPOLCA, y el Ministerio Público, La parte Querellante, la Defensa y la ciudadana Juez ejercieron el derecho a interrogatorio.
Acto seguido la Jueza profesional acordó SUSPENDER LA CONTINUACIÓN DEL JUICIO ORAL Y PUBLICO, para el día primero (01) de Julio del año 2.010.
Ahora bien en fecha primero (01) de Julio de 2.010, se constituye el Tribunal, se dio un resumen de la Audiencia Anterior y se le dio la respectiva continuación al Juicio, Y SE CONTINUO con la recepción de las pruebas y se escuchó la deposición del SUB. INSP. RONALD MARIN I.M.P.M.C, y el Ministerio Público, La parte Querellante, la Defensa y la ciudadana Juez ejercieron el derecho a interrogatorio.
Seguidamente declaro O.S.C JHONNY FINOL I.M.P.M.C, y seguidamente el Ministerio Público, La parte Querellante, la Defensa y la ciudadana Juez ejercieron el derecho a interrogatorio.
Acto seguido la Jueza profesional acordó SUSPENDER LA CONTINUACIÓN DEL JUICIO ORAL Y PUBLICO, para el día Trece (13) de Julio del año 2.010.
Ahora bien en fecha trece (13) de Julio de 2.010, se le dio la respectiva continuación al Juicio SE DIO UN RESUMEN DE LA Audiencia anterior y se escuchó la deposición del FNC. GN. ALEXANDER MATHEUS, seguidamente el Ministerio Público, la parte Querellante y la ciudadana Juez ejercieron el derecho a interrogatorio, y luego se escuchó la deposición del FNC. GN. WILSON SALAZAR, seguidamente el Ministerio Público, la parte Querellante, la Defensa y la ciudadana Juez ejercieron el derecho a interrogatorio.
Acto seguido la Jueza profesional acordó SUSPENDER LA CONTINUACIÓN DEL JUICIO ORAL Y PUBLICO, para el día veintiuno (21) de Julio del año 2.010.
Ahora bien en fecha veintiuno (21) de Julio de 2.010, se le dio la respectiva continuación al Juicio y hecho el resumen de ley, se continuo con la recepción de las pruebas, se escuchó la deposición del FNC. GN. JOSE GREGORIO VIVAS, seguidamente el Ministerio Público, Y La parte Querellante ejercieron el derecho a interrogatorio, se escuchó la deposición del FNC. GN. OMAR RAMON PEÑA, Seguidamente el Ministerio Público, Y La parte Querellante ejercieron el derecho a interrogatorio, se escuchó la deposición del FNC. GN. JOSE LUIS UZCATEGUI, Seguidamente el Ministerio Público, Y La parte Querellante ejercieron el derecho a interrogatorio, se escuchó la deposición de la ciudadana GLORIA ISABEL HERNANDEZ Seguidamente el Ministerio Público, la Defensa y la ciudadana Juez ejercieron el derecho a interrogatorio. Acto seguido la Jueza profesional acordó SUSPENDER LA CONTINUACIÓN DEL JUICIO ORAL Y PUBLICO, para el día veintinueve (29) de Julio del año 2.010.
Ahora bien en fecha veintinueve (29) de Julio de 2.010, se le dio la respectiva continuación al Juicio aplazado, se escuchó la deposición del FNC. JHONNY BASTIDAS, IMPOLCA, seguidamente el Ministerio Público, Y La parte Querellante ejercieron el derecho a interrogatorio,
Luego se escuchó la deposición del ciudadano LUIS ENRIQUE CALDERA MEDINA, seguidamente el Ministerio Público, La parte Querellante, La Defensa y la ciudadana Juez ejercieron el derecho a interrogatorio.
Acto seguido la Jueza profesional acordó SUSPENDER LA CONTINUACIÓN DEL JUICIO ORAL Y PUBLICO, para el día cinco (05) de Agosto del año 2.010 y posteriormente no habiendo despacho en este Tribunal el día cinco (05) de agosto, en virtud de presentar la ciudadana Juez problemas de salud, se acordó por auto fijar nueva oportunidad para el día once (11) de Agosto del año en curso.
Ahora bien en fecha Once (11) de Agosto de 2.010, se le dio la respectiva continuación al Juicio suspendido, se escuchó la deposición del FNC. MARIA SIVIRA, IMPOLCA, seguidamente el Ministerio Público, La parte Querellante, La Defensa y la ciudadana Juez ejercieron el derecho a interrogatorio, Seguidamente el Ministerio Público, La parte Querellante, La Defensa y la ciudadana Juez ejercieron el derecho a interrogatorio, se escuchó la deposición del FNC. ENDER PEREIRA, IMPOLCA, Seguidamente el Ministerio Público, La parte Querellante, La Defensa, jueces escabinos y la ciudadana Juez ejercieron el derecho a interrogatorio, Acto seguido la Jueza profesional acordó SUSPENDER LA CONTINUACIÓN DEL JUICIO ORAL Y PUBLICO, para el día dieciséis (16) de Agosto del año 2.010 y posteriormente en dicha fecha no pudo llevarse a cabo el acto en virtud de la incomparecencia de la Defensa de Confianza en toda vez que el mismo presento problemas de salud, por lo que el Tribunal acordó fijar nueva oportunidad para el día veinte (20) de Agosto del año 2010, fecha en la cual se debió diferir el acto en virtud continuar los problemas de salud de la Defensa de Confianza, acordándose nueva oportunidad para el día veintitrés (23) de Agosto del año en curso.
Ahora bien, en fecha veintitrés (23) de Agosto de 2.010, se le dio la respectiva continuación al Juicio presentando la Defensa de Confianza los respectivos Informes Médicos, iniciado el acto se procedió a dar lectura a extractos de Pruebas Documentales, y se deja constancia que las partes de común acuerdo manifestaron su deseo de prescindir de la lectura integra de la prueba documental, solicitando se diera únicamente lectura a un extracto de contenido, todo ello de conformidad con lo establecido en el artículo 358 del Código Orgánico Procesal Penal, y se incorpora la siguiente prueba documental: ACTA DE INSPECCIÓN TECNICA 261 de fecha 10-09-2009, suscrita por los funcionarios ALMIRCA NARVAEZ, ELVIS VILLALOBOS, JAVIER CHURIO, ALFREDO MORALES, ELIANA COLINA, CARLOS RODRIGUEZ, JUAN DELGADO, ALEXIS MELENDEZ Y JOSE REVEROL adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, acompañada a fijaciones (3) fijaciones fotográficas identificadas en su respectiva leyenda la Fotografía Nro. 05 en la cual se muestra una concha percutida marca CAVIM GENERAL, calibre 9x19mm, color bronce, producida por un arma de fuego, de fecha 09-09-2009. Fotografía Nro. 06 de fecha 09-09-10, la cual muestra una sustancia de color rojo pardo rojizo, se presunta naturaleza hemática. Fotografía Nro. 07 de fecha 09-09-09, referente de manera general y detalle el destacamento de la Policía Municipal de Cabimas IMPOLCA, lugar donde suscitaron los hechos antes mencionados, todo ello constante de cuatro (04) folios útiles, dejando constancia que aun cuando la respectivas fijaciones hacen referencia a los Nos. 5, 6 y 7 no son consignadas las fotografías correspondientes a los números 1 al 4 respectivamente manifestado la fiscalía del Ministerio Público que las fotografías consignadas (fotografías identificadas con los números 5, 6 y 7) son las únicas fijaciones fotográficas que posee.
A continuación, la Juez Presidenta informa a las partes y da lectura al Oficio Nro. 401-10 de fecha 10-08-10, emitido por el Departamento de Investigación Penal del Instituto Municipal de Seguridad Ciudadana, suscrito por funcionario policial TSU SUB INSPECTOR JEFE DEL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION PENAL OLIVARES EUDUBIS, en el cual manifiesta que el funcionario Inspector Jefe ROBERTIZ NELSON, no podrá asistir a rendir testimonio debido a que se encuentra de reposo motivado a un accidente de índole laboral en el mes de mayo del año en curso y presenta POLITRAUMATISMO, LUXOFRACTURA EXPUESTA DE RODILLA DERECHA. Acto seguido la Juez presidente le sede la palabra a las partes, manifestando la representante del Ministerio Público, que requiere al Tribunal haga comparecer al funcionario antes mencionado por cuanto su testimonio es imprescindible para el esclarecimiento de los hechos. Igualmente el Querellante DR. HOMER GUANIPA, solicita al Tribunal que haga comparecer al funcionario ROBERTIZ NELSON, por cuanto este le había indicado que se encontraba en mal estado de salud, sin embargo que se encontraba en disposición para asistir al juicio para ser escuchado. Así mismo, el Defensor privado DR. HENRY RODRIGUEZ, manifestó igualmente que se hace necesario el testimonio del funcionario para el esclarecimiento de los hechos. A continuación, la representante del Ministerio Público, suministra a la Juez Presidenta el número de teléfono móvil del testigo ROBERTIZ NELSON, a los fines de realizar la respectiva notificación. Posteriormente la Juez Presidenta en la sala de audiencias, procedió a comunicarse vía telefónica con el funcionario ROBERTIZ NELSON, indicándole el mismo que no se encuentra en condiciones para subir escalera debido a su estado de salud, sin embargo no tenia oposición alguna de asistir al juicio oral y publico, luego la Jueza profesional acordó SUSPENDER LA CONTINUACIÓN DEL JUICIO ORAL Y PUBLICO, para el día veintiséis (26) de Agosto del año 2.010.
Ahora bien en fecha veintiséis (26) de Agosto de 2.010, se dio un resumen de la audiencia anterior y se le dio la respectiva continuación al Juicio y se escuchó la deposición del FNC. NELSON ROBERTIZ, IMPOLCA, seguidamente el Ministerio Público, La parte Querellante y La Defensa, ejercieron el derecho a interrogatorio, Acto seguido la Jueza profesional acordó SUSPENDER LA CONTINUACIÓN DEL JUICIO ORAL Y PUBLICO, para el día primero (01) de septiembre del año 2.010, posteriormente en virtud de celebrarse el día primero (01) de septiembre la Creación de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM) se acordó por auto fijar nueva oportunidad para el día tres (03) de septiembre del año en curso, fecha en la cual no comparecen al acto la Representación Fiscal, y la parte Querellante, por encontrarse en otro acto, en virtud de lo cual se fija como nueva oportunidad el día ocho (08) de Septiembre del año en curso.
Ahora bien en fecha ocho (08) de Septiembre de 2.010, se le dio la respectiva continuación al Juicio se escuchó la deposición del FNC. YHANER CONTRERAS, POLICIA MUNICIPAL DE LAGUNILLAS, seguidamente el Ministerio Público, y La Defensa, ejercieron el derecho a interrogatorio, se escuchó la deposición del FNC. JHON CARVAJAL, IMPOLCA, seguidamente el Ministerio Público, la parte Querellante y la Defensa, ejercieron el derecho a interrogatorio, se escuchó la deposición del MEDICO PATOLOGO. FNC. CARLY AQUINO, seguidamente la parte Querellante y la Defensa, ejercieron el derecho a interrogatorio. Acto seguido la Jueza profesional acordó SUSPENDER LA CONTINUACIÓN DEL JUICIO ORAL Y PUBLICO, para el día catorce (14) de septiembre del año 2.010.
Ahora bien, en fecha catorce (14) de Septiembre de 2.010, se hizo un resumen de la Audiencia anterior y se le dio la respectiva continuación al Juicio se escuchó la deposición del FNC. CICPC ELIANA COLINA y seguidamente el Ministerio Público Y La parte Querellante ejercieron el derecho a interrogatorio, de la misma manera se escuchó la testimonial del FNC. CICPC JOSE REVEROL y seguidamente el Ministerio Público, la parte Querellante y la Defensa de Confianza ejercieron el derecho a interrogatorio, de la misma manera se escuchó la testimonial del FNC. CICPC ELVIS VILLALOBOS y seguidamente el Ministerio Público, y la Defensa ejercieron el derecho a interrogatorio, de la misma manera se escuchó la testimonial del FNC. CICPC NEFER LOPEZ y seguidamente el Ministerio Público ejerció el derecho a interrogatorio, escuchada dichas declaraciones la Jueza profesional acordó SUSPENDER LA CONTINUACIÓN DEL JUICIO ORAL Y PUBLICO, para el día veintidós (22) de septiembre del año 2.010.
Ahora bien, en fecha veintidós (22) de Septiembre de 2.010, se dio un resumen de la Audiencia anterior y se le dio la respectiva continuación al Juicio se escuchó la deposición del FNC. CICPC CARLOS RODRIGUEZ, seguidamente el Ministerio Público, la parte Querellante y la Defensa de Confianza ejercieron el derecho a interrogatorio, de la misma manera se escuchó la testimonial del FNC. CICPC AMILCAR NARVAEZ, y seguidamente el Ministerio Público, la parte Querellante y la Defensa de Confianza ejercieron el derecho a interrogatorio, acto seguido la Jueza profesional acordó SUSPENDER LA CONTINUACIÓN DEL JUICIO ORAL Y PUBLICO, para el día seis (06) de octubre del año 2.010.
Ahora bien en fecha seis (06) de Octubre de 2.010, se procedió a diferir el acto para el día siete (07) de Octubre por no encontrase presente la Defensa de Confianza y las victimas indirectas, ahora bien llegada la oportunidad del día siete (07) de octubre del año 2010, no pudo verificarse el acto toda vez que la Defensa de Confianza presento problemas de salud, ante la imposibilidad de realizar el acto se acordó como nueva oportunidad el día Trece (13) de Octubre del año en curso.
Ahora bien en fecha Trece (13) de Octubre de 2.010, se hizo un resumen de la Audiencia anterior y se dio la respectiva continuación al Juicio se escuchó la deposición del FNC. CICPC PEDRO CASTILLO, seguidamente el Ministerio Público, la parte Querellante y la Defensa de Confianza ejercieron el derecho a interrogatorio, y acto seguido la Jueza profesional acordó SUSPENDER LA CONTINUACIÓN DEL JUICIO ORAL Y PUBLICO, para el día veintiuno (21) de octubre del año 2.010.
Ahora bien, en fecha veintiuno (21) de Octubre de 2.010, se le dio la respectiva continuación al Juicio se escuchó la deposición del EXP. CICPC NUVIA ZAMBRANO, seguidamente el Ministerio Público, la parte Querellante y la Defensa de Confianza ejercieron el derecho a interrogatorio, se escuchó la deposición del FNC. CICPC JAVIER JOSE CHOURIO, seguidamente el Ministerio Público, la parte Querellante y la Defensa de Confianza ejercieron el derecho a interrogatorio, se escuchó la deposición del FNC. CICPC. ALFREDO JOSE MORALES, seguidamente el Ministerio Público, la parte Querellante, la Defensa de Confianza y la ciudadana Juez ejercieron el derecho a interrogatorio, y acto seguido la Jueza profesional acordó SUSPENDER LA CONTINUACIÓN DEL JUICIO ORAL Y PUBLICO, para el día primero (01) de noviembre del año 2.010.
En fecha primero (01) de noviembre de 2.010, se le dio la respectiva continuación al Juicio se escuchó la deposición del FNC. CICPC ANA MARIA FRANCO, seguidamente el Ministerio Público, la Defensa de Confianza y la ciudadana Juez ejercieron el derecho a interrogatorio, luego se escuchó la deposición de la ciudadana JHOANA CAROLINA LOPEZ FLORES seguidamente el Ministerio Público, la parte Querellante, la Defensa de Confianza, Jueces escabinos y la ciudadana Juez ejercieron el derecho a interrogatorio, Acto seguido la Jueza profesional acordó SUSPENDER LA CONTINUACIÓN DEL JUICIO ORAL Y PUBLICO, para el día nueve (09) de noviembre del año 2.010.
En fecha nueve (09) de noviembre de 2.010, se dio un resumen de la Audiencia anterior y se dio la respectiva continuación al Juicio, escuchándose la deposición del FNC. CICPC JUAN CARLOS DELGADO, seguidamente el Ministerio Público, la Defensa de Confianza y Jueces escabinos ejercieron el derecho a interrogatorio, y se escuchó la deposición de la ciudadana ADAMELIS COROMOTO SALON seguidamente el Ministerio Público, la parte Querellante, la Defensa de Confianza, ejercieron el derecho a interrogatorio, Acto seguido la Jueza profesional acordó SUSPENDER LA CONTINUACIÓN DEL JUICIO ORAL Y PUBLICO, para el día veintidós (22) de noviembre del año 2.010.
En fecha veintidós (22) de noviembre de 2.010, se hizo un resumen de la Audiencia anterior y se dio la respectiva continuación al Juicio y por cuanto en la sala contigua no se encontraban testigos o expertos promovidos por el Ministerio Publico, se altera el orden de la recepción de las partes, se incorporaron las pruebas documentas, previo acuerdo entre las partes y fue incorporado mediante su lectura Informe Balística No. 9700-135-DB-2543, de fecha 10 de Septiembre del 2009, suscrito por la Abg. NUVIA ZAMBRANO PEÑALOZA, Experto en Balística, Adscrita al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas y se dejó constancia que en las próximas audiencias serán recepcionadas el resto de las pruebas, Acto seguido la Jueza profesional acordó SUSPENDER LA CONTINUACIÓN DEL JUICIO ORAL Y PUBLICO, para el día veintiséis (26) de noviembre del año 2.010.
En fecha veintiséis (26) de noviembre de 2.010, siendo la oportunidad fijada para verificar el acto, el mismo se difiere por cuanto no se encontraba en la sala contigua testigos o expertos, por lo que no habiendo prueba que recepcionar, se difiere el acto para el día primero (01) de Diciembre del año 2010.
En fecha primero (01) de diciembre de 2.010, siendo la oportunidad fijada para verificar el acto, se escuchó la deposición del FNC. CICPC, EDMUNDO CARO GUERRERO seguidamente el Ministerio Público, y la ciudadana Juez ejercieron el derecho a interrogatorio, y Acto seguido la Jueza profesional acordó SUSPENDER LA CONTINUACIÓN DEL JUICIO ORAL Y PUBLICO, para el día ocho (08) de diciembre del año 2.010.
En fecha ocho (08) de diciembre de 2.010 en virtud de que no hubo órganos de prueba que recepcionar ya que el ciudadano JOSE SIVIRIA acudió sin cédula de identidad y en tal sentido no se pudo recepcionar, el tribunal pasó este Tribunal de Juicio a alterar el orden de las pruebas y recepciono la prueba documental que consigno la fiscal del Ministerio Público oficio 9700-169-376, de fecha 10-09-2009, emanada del CICPC, constante en protocolo de autopsia de quien en vida respondiera al nombre de HENRY DE JESUS HERNANDEZ VILLEGAS, la cual se le permitió a las partes, y se agregó al expediente, no sin antes darle lectura. Acto seguido la Jueza profesional no habiendo órgano de prueba que recibir se acordó SUSPENDER LA CONTINUACIÓN DE JUICIO ORAL Y PUBLICO, para el día Catorce (14) de Diciembre del año 2010.
En fecha catorce (14) de Diciembre del año en curso, se procedió a recepcionar la testimonial del ciudadano JOSE SIVIRIA, Seguidamente el Ministerio Público, la parte Querellante, la Defensa de Confianza, y Jueces Escabinos ejercieron el derecho a interrogatorio, Ahora bien, La fiscalía solicito de conformidad con lo dispuesto en el art. 350 del Código Orgánico Procesal Penal, la posibilidad de un cambio de calificación, con respecto al delito de HOMICIDIO INTENCIONAL por el cual acusó el Ministerio Público por el HOMICIDIO PRETERINTENCIONAL, previsto y sancionado en el artículo 410 del Código Penal, en concordancia con el art. 405, manteniéndose al USO INDEBIDO DE ARMA. La parte querellante discrepó del cambio de calificación siendo respetuoso de la posición del Ministerio Público y mantuvo EL HOMICIDIO INTENCIONAL, Se impuso al acusado del contenido del artículo 49 de la Carta Magna y se le informo lo que tiene que ver con el cambio de calificación, en relación al delito de HOMICIDIO INTENCIONAL, manteniendo el otro delito USO INDEBIDO DE ARMA DE FUEGO, a lo que el Acusado expuso lo que a bien considero pertinente y siendo interrogado nuevamente por el Ministerio Público, la defensa y la ciudadana juez no formularon preguntas al respecto, Acto seguido la Jueza profesional no habiendo órgano de prueba que recibir se acordó SUSPENDER LA CONTINUACIÓN DE JUICIO ORAL Y PUBLICO, para el día Dieciséis (16) de Diciembre del año 2010.
Ahora bien en fecha dieciséis (16) de diciembre del año en curso, se procedió a dar continuidad al acto de recepción de las pruebas, y no habiendo testimoniales que evacuar las partes desistieron de las pruebas testimoniales promovidas faltantes, procediendo en tal sentido, a la incorporación de las pruebas documentales, haciendo lectura de las que fueron promovidas, las ya recibidas y las que se incorporaron en el acto, las cuales se recibieron en el acto y se agregaron al expediente, se dieron por reproducidas las documentales incorporadas en la audiencia de conformidad con lo establecido en el artículo 358 del Código Orgánico Procesal Penal y se dejo constancia que se prescindió del oficio n° 299 de Jhonny Bastidas.
Acto seguido, el Tribunal DECLARA CERRADA LA RECEPCIÓN DE PRUEBAS, y de inmediato se concede la palabra a la Representante del Ministerio Público, a los fines de presentar sus conclusiones de lo acontecido en el juicio oral y público, y las efectuó en forma oral, manifestando entre otras cosas sus fundamentos de hecho y de derecho, manifestado entre otras cosas que quedo demostrado que en fecha 9 de Septiembre del 2009, que el funcionario adscrito a impolca, recibió dos disparos de arma de fuego que le causó uno de ellos la muerte, que la persona que disparó fue el funcionario de la Guardia Nacional Marlon Escorsia, La fiscalía del Ministerio Público no tuvo duda que los funcionarios de la Guardia Nacional acudieran a ese sitio por motivo de la denuncia del presunto secuestro del denunciante, que en el libro de novedades se dejó constancia de la presencia de Johana López, víctima del supuesto secuestro del cual ella fue objeto, que el hoy occiso estaba prestando sus servicios, y que ese día prácticamente no le tocaba Guardia, sino que el otro funcionario policial que le tocaba ir no pudo acudir y se le solicitó a éste el servicio. Con respecto a lo dicho y a la actuación o a la conducta de la Guardia Nacional y en este caso del funcionario Marlon Escorsia que el mismo es responsable penalmente del delito de HOMICIDIO PRETERINENCIONAL, cometido en perjuicio de quien en vida se llamó HENRY HERNÁNDEZ, y concluye que el funcionario MARLON ESCORSIA, es responsable del delito de USO INDEBIDO DE ARMA DE FUEGO, en perjuicio del ORDEN PÚBLICO. Conforme al informe balístico suscrito por NUVIA PEÑALOZA se determinó siendo prueba de certeza que el arma que disparó la concha y el proyectil colectado del cadáver de la misma es el arma 9 milímetros tipo pistola, siendo ésta el arma del funcionario MARLON ESCORSIA. Con respecto a esa arma de fuego que no hay duda que era la que portaba este. La misma declaración del funcionario Marlon Escorsia quien también manifestó haber disparado contra el cuerpo de la hoy víctima. El Ministerio Público concluyó que la conducta del funcionario se subsume en el delito de HOMICIDIO PRETERINTENCIONAL previsto y sancionado en el artículo 410 del Código Penal, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 405 del Código Penal. Tomando en cuenta el protocolo de autopsia que se le practicó a la víctima, conforme lo determinó la anatomopatólogo, que el mismo presentó 2 heridas por arma de fuego y habiendo estudiado cada una de las heridas y tomamos en cuenta cada una que ella describe, es adelante atrás derecha izquierda arriba abajo, es decir, es una trayectoria descendente y ambas son iguales por lo que efectivamente la intención del Guardia Nacional no fue matar, concluyo el Ministerio Público que efectivamente su intención no fue matarlo sino lesionarlo y le causó la muerte a la hoy víctima.
Igualmente se le cedió la palabra a la parte Querellante quien tuvo a bien exponer entre otras cosas que quedo demostrado por la parte querellante que el funcionario Marlon Escorsia cometió el delito de Homicidio Intencional cuando disparó en la humanidad del funcionario Policial Henry Hernández, que el Ministerio Público inicialmente acusó por HOMICIDIO INTENCIONAL, tesis que mantuvieron los abogados querellantes. No compartieron la tesis del Ministerio Público en cuanto al delito de HOMICIDIO PRETERINTENCIONAL esbozando sus respectivos argumentos, y por ultimo solicitaron a los Honorables Jueces valorar y apreciar las pruebas, siendo todas aquellas personas que pasaron por la Sala, testigos y expertos. Pidieron una sentencia justa, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 22 del Código Orgánico Procesal Penal ajustada a derecho y justa.-
De inmediato se le cedió la palabra la Defensa quien procedió a efectuar sus conclusiones, expuso sus argumentos corroborando que evidencio que los funcionarios de la Guardia Nacional estaban en el cumplimiento de su deber, que lo dicho en la sala de juicio no pudo destruir la confesión calificada de la legítima defensa de su defendido, agrego que al Sr. Caldera la policía municipal lo amedrento, lo amenazó para que no dijera que el funcionario Henry había sacado el arma y que en ese caso era su vida o la del policía, de hecho su defendido se había acercado a una tumba a llamar a su familia por cuanto pensó que lo iban a matar, invoco el artículo 65 del Código Orgánico Procesal Penal, el que señala “el que obra en cumplimiento de su deber” agregando que el estaba cumpliendo con un deber, protegiendo su vida y la voz de alto se dio, la tesis de la legítima defensa no ha fue destruida que el hoy acusado tenía su arma de fuego de reglamento, ratifico que este honorable funcionario solo actuó en defensa propia, esa es la realidad y estaba planteado así, alego que su defendido debe ser absuelto por que el actuó defendiendo su vida y en el cumplimiento del deber, y que consignaría prueba de relación de llamadas para que vea que esto es una banda organizada de funcionarios policiales, y se lo va a hacer llegar al Ministerio Público, y debe salir su defendido por la puerta grande siendo absuelto.
Seguidamente el Ministerio Publico, la parte querellante y la defensa hicieron uso de su derecho a replica.
Se le dio la palabra al padre de la víctima para que expusiera lo que ha bien considerara y expuso: “El hijo mío estaba cumpliendo con su deber en el trabajo y una mujer estaba con el, él la estaba ayudando, el dice que el estaba en su trabajo que no era delincuente, pues mi hijo tampoco. Yo creo en la Jueza, creo en la Justicia en el Tribunal, me mataron a mi hijo”.
Seguidamente se le dio la palabra al acusado si requería algo mas al Tribunal y este expuso: “Algo que se le había pasado y el Tribunal está buscando la verdad de lo que ocurrió ese día nosotros escuchamos que exigían el dinero, y en 15 minutos que llegamos ya la hubiera auxiliado un jardinero, le prestaran el teléfono, lo ayudara un policía y que en tan poco tiempo fuera liberada, Yo no fui allá a otra cosa que realizar mi trabajo como Guardia Nacional”. Escuchadas las exposiciones, SE DECLARA CERRADO EL DEBATE y se procede a suspender el acto a los fines de proceder a la deliberación, y se convoca a las partes para dictar el veredicto en esta misma fecha, de conformidad con lo establecido en los Artículos 360 y 361 del Código Orgánico Procesal Penal.
Seguidamente, se constituye de nuevo el Tribunal Primero de Juicio, Extensión Cabimas, en función mixta, se reanuda la audiencia, previo cumplimiento de las formalidades de Ley, manifestando que en esta sala que quien aquí decide, en su carácter de Juez Primero de Primera Instancia constituido de forma MIXTA en funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia Extensión Cabimas, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley POR DECISION UNANIME, luego de debatidas las pruebas que presenciaron en este juicio oral y público, considera que no ha quedado establecido el hecho cierto, en este caso, el delito de HOMICIDIO INTENCIONAL, previsto en el articulo 405 del Código penal, HOMICIDIO PRETERENCIONAL previsto y sancionado en el artículo 410 del código penal y USO INDEBIDO DE ARMA DE FUEGO, previsto y sancionado en el artículo 281 ejusdem, en perjuicio del ciudadano HENRRY DE JESUS HERNANDEZ y el Estado Venezolano en razón que de la valoración realizada a medios de pruebas incorporados durante el debate oral y público en la presente causa SE DETERMINO QUE EL ACUSADO ACTUO BAJO LA FIGURA DE LEGITIMA DEFENSA ESTABLECIDA EN EL ARTICULO 65 NUMERAL 3 EN CONCORDANCIA CON EL APARTE DE ESTE MISMO ARTICULO, se declara ABSUELTO por los hechos ocurridos en fecha 09 de Septiembre de 2.009.-

III
DETERMINACIÓN PRECISA Y CIRCUNSTANCIADA DE LOS HECHOS QUE EL TRIBUNAL ESTIMA ACREDITADOS

Este Tribunal Primero de Primera Instancia en funciones de Juicio constituido en forma Mixta del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, valorando las pruebas practicadas en el debate según las reglas de la lógica, de la sana crítica, los conocimientos científicos, las máximas de experiencia y los alegatos de las partes de conformidad con lo dispuesto en el artículo 22 del Código Orgánico Procesal Penal, declara que la fiscalía del Ministerio Público acusa inicialmente al ciudadano MARLON ALBERTO ESCORSIA CATALAN Venezolano, natural de Maracaibo, de 39 años de edad, Estado Civil soltero, profesión u oficio Sargento primero de la Guardia Nacional, Titular de la Cedula de Identidad N° 9.748.024, en el sector Los Robles, avenida 66 A, casa No. 114-50, Municipio Maracaibo, estado Zulia, Estado Zulia, por la comisión de los delitos de HOMICIDIO INTENCIONAL, previsto en el articulo 405 del Código penal, y USO INDEBIDO DE ARMA DE FUEGO, previsto y sancionado en el artículo 281 ejusdem, posteriormente en el curso del juicio oral y publico considero pertinente el cambio de calificación por el HOMICIDIO PRETERINTENCIONAL, previsto y sancionado en el artículo 410 del Código Penal, en concordancia con el art. 405, manteniéndose al USO INDEBIDO DE ARMA en perjuicio del ciudadano HENRRY DE JESUS HERNANDEZ y el Estado Venezolano.
Por otra parte la parte QUERELLANTE acuso por la comisión del delito de HOMICIDIO INTENCIONAL, previsto en el artículo 405 del Código penal, y USO INDEBIDO DE ARMA DE FUEGO, previsto y sancionado en el artículo 281 ejusdem.
Ambas acusaciones versaron sobre los siguientes hechos:
En fecha 09 de Septiembre del año 2009, aproximadamente a las 03:00 horas de la tarde, en el Cementerio Nuevo de Cabimas, ubicado en Carretera “H”, Sector Los Laureles, Parroquia German Ríos Linares en Cabimas Estado Zulia, la Victima ciudadano: HENRY DE JESUS HERNANDEZ, Oficial de Seguridad Ciudadana del Instituto Municipal de Policía de Cabimas (IMPOLCA), que se encuentra en dicho Cementerio con dos Arma de Fuego, una asignada al Puesto Policial del Cementerio con las siguientes características: Tipo: Revolver, Marca: Amadeo Rossi, serial NO. J-261015, Y OTRA Arma De Reglamento con las siguientes características: Tipo: Revolver, Marca: Amadeo Rossi, Serial No. J-4422088, cuando llega al lugar que el mismo se encuentra destacado, la ciudadana: JOHANA CAROLINA LOPEZ FLORES, quien había acudido pidiendo apoyo a ese puesto policial, por cuanto presuntamente había sido secuestrada en esa misma fecha 09 de Septiembre del 2009, como a las 11:00 horas de la mañana, en el Casco Central de Cabimas Estado Zulia, y había sido dejada abandonada, por los lados de ese Cementerio Municipal, esta situación fue reportada por el Funcionario Policial HENRY DE JESUS HERNANDEZ, a la Central de Comunicaciones del Instituto Municipal de la Policía de Cabimas, minutos más tarde llegó al referido cementerio, el ciudadano Luis Enrique Caldera Medina, pareja de la ciudadana JOHANA CAROLINA LOPEZ FLORES, a quien ya dicha ciudadana, le había solicitado que llevara el dinero del rescate alli. El Ciudadano LUIS ENRIQUE CALDERA MEDINA, acude al lugar a entregar el supuesto dinero por el rescate, trasladándose en su Vehiculo Hyundai Elantra Blanco, tipo Sedan, uso: Particular, Placa: VAH-56F, Año: 1997, Serial de Carrocería KMHJF31MPVU420662, acudiendo al sitio en compañía de los Funcionarios de la Guardia Nacional S/AYU, (GNB) PEÑA OMAR RAMON, SM/2DA. (GNB) ESCOCIA MARLON, SM/2DA. (GNB) UZCATEGUI JOSE LUIS, SM/3RA. (GNB) MATHEUS ALEXANDER Y S/1RO. (GNB) SALAZAR WILSON, efectivos militares adscritos a la Sección de Investigaciones Penales de la Primera Compañía del Destacamento 33 del Comando regional No. 3 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, quienes estaban de Servicio y les prestaban apoyo al ciudadano LUIS ENRIQUE CALDERA MEDINA, por la denuncia que había hecho sobre el secuestro de su mujer, y quienes se trasladaron al sitio en los vehículos particulares: Camioneta: Marca Hyundai, Modelo: Tucson, Color: Azul, Tipo: Sport Wagon, Uso: Particular, Placas: VCS-87L, AÑO 2007, Serial De Carrocería: KMHJM81BP7U577054, Y Camioneta Marca: Chevrolet, Modelo: Silverado, Color: Blanco y Verde, Tipo: Pick-up, Uso; Carga, Placas: 86IVAV, AÑO 97, Serial De Carrocería: 8zcec14r8vv304664. Ahora bien, el ciudadano LUIS ENRIQUE CALDERA MEDINA, entra primero al Cementerio en su vehículo Hyundai Elantra Blanco, ya identificado, abriéndole el portón el funcionario policial HENRY DE JESUS HERNANDEZ que no portaba su uniforme reglamentario, Luis Enrique Caldera Medina, estaciona su vehículo y se baja para entregar el supuesto dinero por el rescate de su esposa, no obstante, en eso llegaron al sitio los funcionarios de la Guardia Nacional S/AYU. (GNB) PEÑA OMAR RAMON, SM/2DA. (GNB) ESCOCIA MARLON, SM/2DA. (GNB) UZCATEGUI JOSE LUIS, SM/3RA. (GNB) MATHEUS ALEXANDER Y S/1RO. (GNB) SALAZAR WILSON, quienes se encontraban resguardando la integridad del ciudadano LUIS ENRIQUE CALDERA MEDINA, entraron al cementerio y ante la conducta sospechosa de la persona que abre el portón, le dan la voz de alto, identificándose como Guardias Nacionales en el sitio, hacia el funcionario policial no uniformado, quien hizo caso omiso por lo que el funcionario MARLON ALBERTO ESCORSIA CATALAN de la Guardia Nacional disparó dos veces su arma de reglamento: Tipo: Pistola, Marca: BBROWNINGS, Calibre 9 milímetros, serial 38653, contra HENRY DE JESUS HERNANDEZ, causándole la muerte, al producirle dos heridas de Arma de Fuego: Una en el Abdomen y otra en la pierna izquierda, originándose la muerte por Shock Hipovolémico, debido a hemorragia interna, ocasionada por lesión vascular causada por herida de Arma de Fuego.
Ahora bien, este tribunal considera que mediante la valoración de los medios de prueba recepcionadas durante la celebración del juicio oral y público, no logró determinarse bajo las circunstancias de modo explanadas en la acusación fiscal y el Querellante los hechos objetos del presente juicio, y en tal sentido solo se acredito que el día 09 de Septiembre del año 2009, aproximadamente a las 12:30 horas del mediodía el ciudadano LUIS ENRIQUE CALDERA MEDINA, recibe una llamada informándole que tienen a su esposa secuestrada y por su liberación requerían la entrega de cinco (05) millones de Bolívares, cantidad esta que el ciudadano no dispone por lo que acude a la Primera Compañía del Destacamento 33 del Comando regional No. 3 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en busca de ayuda, siendo recibido inicialmente por el funcionario José Luis Uzcategui, y posteriormente atendido y asesorado por el funcionario Omar Ramón Peña en virtud de las continuas llamadas solicitando el pago del rescate, ante tal situación el funcionario Omar Peña procesa la denuncia y conforma la comisión que irá hasta el lugar a resguardar al ciudadano Luis Caldera en el pago del rescate y liberación de la ciudadana Johana Carolina López en el Cementerio Nuevo de Cabimas, ubicado en Carretera “H”, Sector Los Laureles, en Cabimas, por lo que la comisión de Funcionarios de la Guardia Nacional integrada por SM/2DA. (GNB) ESCOCIA MARLON, SM/2DA. (GNB) UZCATEGUI JOSE LUIS, SM/3RA. (GNB) MATHEUS ALEXANDER Y S/1RO. (GNB) SALAZAR WILSON al mando del S/AYU. (GNB) PEÑA OMAR RAMON, se apersonan el lugar antes indicado y observan a un ciudadano de franela negra pantalón verde portando dos armas de fuego en la cintura y sin distintivos que hace señales al ciudadano Luis Caldera quien hará entrega del supuesto dinero, este entra con su vehículo y se estaciona tal y como le indica el ciudadano pantalón verde franela negra que le abre el portón, en ese instante los funcionarios Uzcategui y Escorsia van a pie resguardando al ciudadano Luis Caldera quien iba caminando siguiendo instrucciones del ciudadano de franela negra pantalón verde, en ese instante el Funcionario Escoria le da la voz de alto identificándose como Guardia Nacional, y el ciudadano asume una posición de ataque desenfundado una de sus armas en dirección a las personas que estaban detrás de él, haciendo caso omiso a la Advertencia de la Guardia Nacional, por lo que el funcionario MARLON ALBERTO ESCORSIA CATALAN de la Guardia Nacional disparó dos veces su arma de reglamento: Tipo: Pistola, Marca: BBROWNINGS, Calibre 9 milímetros, serial 38653, contra HENRY DE JESUS HERNANDEZ, quien posterior a los hechos se identifica como Oficial de Seguridad Ciudadana del Instituto Municipal de Policía de Cabimas (IMPOLCA), ya habiendo el funcionario Escorsia causado dos heridas de Arma de Fuego: Una en el Abdomen y otra en la pierna izquierda, originándose la muerte por Shock Hipovolémico, debido a hemorragia interna, ocasionada por lesión vascular causada por herida de Arma de Fuego.
Así pues, dado los hechos que el tribunal estima como acreditados procede a valorar cada una de las testimoniales y documentales evacuadas en el presente juicio de la siguiente manera:

Declaración del Funcionario OMAR RAMÓN PEÑA, Titular de la Cedula de Identidad 9.310.569, Sargento Ayudante de la Guardia Nacional, quien se identifico plenamente, procedió la juez a tomarle el juramento de ley, la Fiscal del Ministerio Público solicitó de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, la exhibición el acta policial de fecha 09 de septiembre del año 2010, del pertinente para que ratifique el contenido del acta la cual fue exhibida igualmente a las partes y al tribunal, exponiendo libremente el funcionario: “El día 09-09-2009, aproximadamente de las doce y treinta del medio día, recibí una llamada del Sargento Uzcategui informando que se presento un ciudadano de apellido Caldera, indicando que su esposa había sido secuestrado de nombre Johana, por dos personas en horas de la mañana, le dije que tratara calmar al ciudadano; y que si pudiera le pidiera a los secuestradores una fe de vida, a las dos de la tarde llegue al comando, encontré al señor lo hice pasar a mi oficina, estaba agotado el señor, en llanto, le dije que le prestaría auxilio, en forma amistosa y le di confianza para que se calmara, le hice todas las preguntas de rigor, me dijo que le estaban exigiendo 5.000 bolívares, el señor Caldera recibe una llamada de los secuestradores, le dije que le pidiera una fe de vida y le di indicaciones, el ciudadano le dijo que estaba retirado del sitio y trancaron, luego recibió un mensaje de texto de la señor Johana pero no era de su teléfono, según lo que dijo el señor Caldera, llamo y contesto la ciudadana Johana quien le dijo estoy en el cementerio trae los 5.000 mil bolívares, arme la comisión y el ciudadano dice que no tenia el dinero, le dije vamos a simular el dinero con una bolsa que tenia el ciudadano, salio la comisión el señor en su carro, Uzcategui y Escorsia en otra camioneta y yo en mi camioneta con otros dos funcionarios, llegamos al cementerio, se estaciona Escorsia y me quede a 15 metros, el señor dio vueltas en el cementerio, recibí una llamada del Escorsia que me dijo hay un ciudadano que tenia un pantalón marrón con una franela negra y dos armas de fuego, no tenia distintito de policía, nada, le dije a caldera que entrada al cementerio, que luego iría Escorsia y yo mas atrás reforzando a la comisión, el señor Caldera se para en el lado derecho del Cementerio, ingreso Caldera en su carro al cementerio y Escorsia y Uzcategui iban a pies, vi al cuidando con los dos armas y al señor Caldera que se iba a bajar de vehiculo, luego observo una persona que sale corriendo en forma sospechosa y lo aborde y escucho los dos disparaos, aseguramos a la persona que había salido corriendo llego Uzcategui y le dije que asegurara a la persona, luego observe a una ciudadana llorando y era la persona que me mostró el señor Caldera como la secuestrada, mediante una foto, pregunte si era Johana, me dijo que si, pero no se acerco ni se abrazo con el señor Caldera, luego vi al herido en el piso y le dije a dos funcionarios que lo llevaran en el vehiculo de Caldera al Hospital para que le prestaran los primeros auxilios, en el sitio se colectaron dos armas y un radio, le dije a Escorsia que colectara las armas porque ya venia mucha gente, yo colecte el radio, luego llego una patrulla de la Policial, le dije a Escorsia que se fuera a la camioneta , estos policías llagaron de grosero, golpeando a Escorsia e insultando, me acerco a ellos y le digo que estamos en comisión, los policías de forma grosera le daban por la cabeza a Escorsia, le dije que no era la forma de tratar a un funcionario, le dije que íbamos a llamar a la Fiscal, decían que no, que fuéramos a su comando, le dije que no siguiéramos discutiendo, los policías hicieron un poco de tiros al aire, mas de 20 tiros, dijeron muchos vulgaridades por parte de estos funcionarios, llame al segundo Comandante para que enviara una comisión, llego la segunda comisión, porque nosotros solo éramos tres y ellos eran como sesenta, al rato llego el Fiscal Domingo Romero y los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, cuando golpearon a Escorsia le quitaron las armas que había colectado, se robaron el procedimiento que era de nosotros, le dije al fiscal todas las irregularidades, en momento que llega el funcionarios de la PTJ, le entregue el radio y les dije que las dos pistolas se las había quitaron a Escorsia los policías, ellos dijera que solo era una pistola, luego entregaron las dos armas que no sabemos si eran las mismas que colectamos porque ellos no las quitaron, fuimos al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas y comenzaron las investigaciones, en la noche llame a mi comandante, a las diez de la noche la Dra, Jennys Díaz no llama estaba con Romero y nos informa que iba a quedar detenido Escorsia porque el ciudadano había muerto en el Hospital, se le explico todo pero Escorsia quedo detenido y se entregaron las armas que portábamos ese día en el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas. Es todo”. Seguidamente interroga la Fiscal del Ministerio Público, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- Reconoce el contenido y firma del acta policial que se le exhibió en este Tribunal? Respuesta: si (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 2.- Puede indicar en que fecha ocurrió el hecho que acaba de narrar? Respuesta: 09-09-09. 3.- A que hora ocurrió el hecho que narro y sucedió en el cementerio? Respuesta: tres y veinte o media de la tarde, en el cementerio Nuevo de Cabimas, frente a los Laureles, Carretera la H, Cabimas Estado Zulia. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 4.- Cuantos funcionarios participaron ese procedimiento? Respuesta: cinco con mi persona quien era el jefe de comisión, Sargentos José Luís Uzcategui, Escorsia, Salazar, Matheus y me persona. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta) 5.- Los cinco portaban armas? Respuesta: todos (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 6.- Que tipo de armas portaban? Respuesta: Pistolas 9 mm. 7.- Porque acuden al cementerio? Respuesta: porque se presento en comando el señor Luís Caldera, denunciando un secuestro. 7.- Cual el señor Luís Caldera se presento en el Comando, usted estaba? Respuesta: no estaba yo en el comando, entraría entre las 12:45 del medio día a la 1 de la tarde. 8.- Quien arma el plan de inteligencia al cementerio? Respuesta: no se arma un plan como tal, teníamos información de que la persona secuestrada estaba en el cementerio y se iba a pagar el rescate, le di las instrucciones personales a los efectivos, así como a la victima. 9.- Como tiene conocimiento la Guardia Nacional, que la victima del secuestrado estaba en el cementerio? Respuesta: porque Johana le envió un mensaje de texto a Luís Caldera y le dijo que llevara el dinero al cementerio. 10.- Ese mensaje como fue? Respuesta: el mensaje de texto era donde le decía que la llamaba, el la llamo y le dijo esto, eso fue lo que manifestó el señor Luís Caldera y que ese teléfono de donde envió el mensaje no era el de ella. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 11.- La información que se le suministro a usted que un policía recibiría el dinero de parte de quien la recibió usted? Respuesta: del señor Luís Caldera. 12.- Usted escucho esa información vía telefónica que da Johana al señor Luís Caldera que el dinero lo iba a recibir un policía? Respuesta: si, porque le dije ábrele el pito y escuche que Johana le dijo que llevara el dinero al cementerio y que lo iba a recibir un policía. 13.- A parte de usted quienes estaban en el lugar y escucharon esa información, en alta voz del teléfono? Respuesta: creo que estaba Uzcategui, pero no tengo la plena seguridad. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta).14.- Cuando sale de la Guardia Nacional, con la comisión tiene conocimiento que la persona que va a recibir el dinero por el secuestro era un policía? Respuesta: eso lo manifestó ella, que era un policial, cuando estemos en el sitio es que identificaremos si es un policía, un guardia, un PTJ o una persona en común, si hubiese estado identificado una persona como policía y lo veo digo si es un policía si estuviera uniformado, es una versión que ella daba. 15.- Al momento de salir de la Guardia Nacional y dirigirse al cementerio donde esta Johana, usted tenia conocimiento que la persona que recibía el dinero era un supuesto policía? Respuesta: yo lo que se es que era la ciudadana que llamo manifestó que era un policía. 16.- Cuando están en el cementerio, quien llega primero al cementerio? Respuesta: de la comisión se estaciona primero Escorsia, yo llegue a los minutos, segundos después. 17.- Como se traslado la comisión? Respuesta: en dos vehiculo una tucson que era mía y la otra camioneta cheyenne de Escorsia, que se utiliza por nosotros para las comisiones y están autorizadas por el comando, estábamos en labores de inteligencia, no podíamos ir en vehículos identificados, porque nos visualizarían los delincuentes, pero íbamos vestidos completamente identificado como Guardia Nacional. 18.- El señor Luís Caldera iba en su vehiculo junto a la comisión? Respuesta: si prácticamente, cuando yo llegue le había dado una huerta al cementerio. 19.- El señor Luís Caldera cuando llega al cementerio se comunico con usted? Respuesta: si me llamo y me dijo vio a una persona con dos armas y le dijo que entrara, le dije que entrara que nosotros lo resguardaríamos. 20.- El vehiculo de usted, con respecto a Escorsia iba cerca? Respuesta: si. 21.- Usted pudo observar el momento en que se efectuaron los disparos? Respuesta: no, cuando el ciudadano cuando saca el armamento ya apunta a Escorsia, pero en ese instante sale otra persona corriendo y yo lo trato de interceptar, escucho los dos disparos pero no vi a Escorsia disparar. 22.- De los funcionarios de la Guardia Nacional que participaron en esa comisión, tiene conocimiento conoce quien fue el funcionario que disparo su arma en contra de la persona que estaba en cementerio? Respuesta: Según los funcionarios Escorsia. 23.- Usted observo el momento en que la persona que fue herida en el cementerio recibió los disparos?. Respuesta: no porque cuando el saco el arma, la otra persona salio corriendo y la persigo, a los pocos metros, lo detuvimos, escucho las detonaciones cuando di como dos pasos. 24.- Esas detonaciones fueron seguidas o un momento primero y otra después? Respuesta: seguidas. 25.- Porque se indica en el acta policial que acaba de ratificar, que se hizo un disparo en la parte de la pierna y otro después porque la persona desistía de actitud? Respuesta: eso fue lo que me manifestó Escorsia. 26.- Cuando usted detiene a la persona que salio corriendo fue esposada? Respuesta: si, fue asegurado. 27.- Puede indicar el nombre de esa persona? Respuesta: Los otros funcionarios fueron los que lo identificaron. 28.- Esa persona no fue identificada en el acta policía? Respuesta: no recuerdo. 29.- La victima Johana, supuesta victima estaba en el cementerio? Respuesta: si estaba llorando, me dio suspicacia, no la veo que se acerca con el señor Caldera, le dije a Uzcategui que la resguardara. 30.- Ella fue esposada? Respuesta: creo que si, se llevo al comando para determinar si era victima o estaba simulando un hecho. 31.- La persona herida en el cementerio quedo viva? Respuesta: estaba viva. 32.- Dijo algo? Respuesta: creo que dijo que era policía. 33.- A quien se le indico que lo trasladara al Hospital? Respuesta: a Salazar y Matheus, por ser los mas nuevos, Uzcategui tenia asegurado a dos ciudadanos. 34.- Escorsia antes de ser trasladado la victima al Hospital le presto auxilio al herido? Respuesta: estaba nervioso, si se acerco como para prestarle a auxilio como jefe de la comisión le dije que se alejara y que fueran Salazar y Matheus. 35.- Cuantas armas colectaron ese día? Respuesta: fueron dos armas, pero no sabemos si son las mismas porque no las quito los policías. 36.- Quien las colecto? Respuesta: el sargento Escorsia por mi orden, lo vi todo el tiempo. 37.- Las dos armas estaban en el piso? Respuesta: si. 38.- Cuanto se entera usted que la persona herida era una policía? Respuesta: cuando llegaron los policías, que dijeron que era un compañero de ellos, y el herido cuando ya estaba en el piso. 39.- Le preguntaron al herido de que cuerpo policial era? Respuesta: no, porque lo importante era prestarle los auxilios. 40.- Explique al Tribunal en que momento esta autorizado el funcionario de la Guardia Nacional a utilizar su arma de reglamento? Respuesta: el reglamento de comisión, cuando corra en riesgo la vida y sea atacado con armas de fuego. 41.- Las cinco armas de los funcionarios de la Guardia Nacional, fueron entregadas como evidencias? Respuesta: si al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, las cinco armas. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). Culmina el interrogatorio el Ministerio Publico. Seguidamente se le sede la palabra ala querellante Abogado HOMER GUANIPA quien pregunto: 1.- Cuantos años tiene en la institución y rango? Respuesta: 27 años, Sargento Ayudante, Jefe de Investigaciones Penales. 2.- Tiempo que tiene de servicio en esa área, y cuantos son los funcionarios que están adscritas? Respuesta: tengo 7 años como jefe, todos tenemos las mismas funciones de investigadores o las que el comando requiera, siendo o no experto. 3.- Usted es experto en vehiculo? Respuesta: no. 4.- Quien es experto en Vehiculo? Respuesta: son varios, pero Escorsia es experto en vehiculo pero también acata las instrucciones del comando en otra área. 5.- El primero que recibe al señor Caldera, en el comando? Respuesta: Uzcategui, me informo que se presento un ciudadano señalando que habían secuestrada a una ciudadana en horas de la mañana, esa información la recibí vía telefónica. 6.- Que tiempo llego usted al comando? Respuesta: no cheque la hora, como 45 minutos. 7.- Quien dirige a la comisión? Respuesta: yo. 8.- Quien selecciona a los funcionarios que integra la comisión? Respuesta: yo. 9.- Dentro de ese operativo preparan un paquete? Respuesta: era una bolsa, que tenia en su interior otras bolsa, la realizo el señor Caldera, era un simulación, era una bolsa plástica marrón, si mal no recuerdo. 10.- Una vez que se trasladan del comando al cementerio, como iban? Respuesta: yo iba en mi vehiculo con dos funcionarios y a Escorsia lo acompañaba Uzcategui. 11.- Sabia que en el Cementerio funciona una gaceta policial? Respuesta: desconozco. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 12.- Llego a ir al cementerio en veces anteriores? Respuesta: no, por el frente. 13.- Sabe si los funcionarios Uzcategui, Matheus, Salazar y Escorsia sabían que en el cementerio había una gaceta policial? Respuesta: debe pregúntaselo a ello. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 14.- Según la llamada que escucho de la señora Johana, iban a entregar el dinero del secuestro en el cementerio, se lo iban a entregar a un supuesto policía? Respuesta: ella primero se comunica con un mensaje de texto y luego llamo al señor Caldera. 15.- Distingue en un enfrentamiento si se tratase de un Policial, un Vigilante u otro ciudadano? Respuesta: para nosotros un civil es una persona que no porta ningún uniforme. 16.- Se enteran ustedes que la persona herida es un funcionarios policial en que momento? Respuesta: cuando llegaron los otros policías dicen que el herido era un policía. 17.- Quien cree que fue el primero que se entera que el herido es un policía? Respuesta: me imagino que Escorsia era el que estaba más cerca del herido. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 18.- Cuantas personas había en el cementerio? Respuesta: x cantidad de persona, es un sitio público. 19.- Porque persiguió al otra persona que salio corriendo? Respuesta: por suspicacia, porque salio corriendo. 20.- Esa persona salio corriendo antes o después de los disparos? Respuesta: antes, al ver la comisión. 21.- Es la única persona que vio corriendo en el lugar? Respuesta: si (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 22.- Cuanto lo persiguió? Respuesta: cerca como diez metros. 23.- Uzcategui que hizo? Respuesta: también lo persiguió, por el otro lado y lo aseguramos, esta persona no opuso resistencia. 24.- Que tiempo le tomo en retornar al sitio? Respuesta: rápidamente, le pregunte a Escorsia si estaba herida, me dijo que no, observo a la persona herida. 25.- Observo armas a la persona herida? Respuesta: si dos armas tipo revolver. 26.- Quien recaba esas armas como evidencias de interés criminalísticas? Respuesta: las recabamos porque había muchas personas en el sitio y el nerviosismo de la misma, la colectamos para que el Ministerio Publico, continuara con la investigación, la colecta Escorsia, cuando va a la camioneta, llegan los policías y de forma grosera se las quitan. 27.- Que otras evidencias colectaron? Respuesta: el radio los colecte yo, los celulares los colecto Salazar y se los llevo Salazar. 28.- Quien se comunico con el Ministerio Publico? Respuesta: me imagino que los policías, porque nosotros teníamos desespero por los hechos y la actitud de los policías. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 29.- En que momento llegaron los funcionarios de la policía municipal y cuantos observo? Respuesta: llegaron como en tres minutos, en motos y patrullas. 30.- Recuerda con quien se entrevisto? Respuesta: no, con varios, recuerdo a un funcionario de apellido Cabello. 31.- Los funcionarios de la Policía Municipal maltrataron al funcionario Escorsia? Respuesta: si. 32.- Trasladaron al funcionario Escorsia a la Medicatura Forense? Respuesta: no. 33.- Usted vio caer al funcionario herido? Respuesta: no lo vi caer. 34.- Dijo que lo observo cuando saco el arma la persona herida? Respuesta: saco el armamento y salí corriendo a perseguir al otro ciudadano. 35.- Donde estaba Escorsia en ese momento? Respuesta: en el franco del ciudadano. 36.- Las armas de funcionario Hernández quien las entrega y a que organismos y las demás evidencias que estaban repartidas? Respuesta: están repartidas, porque llegaron los funcionarios de la policía municipal queriendo quitarnos el procedimiento. 37.- En que momento ustedes se comunicaron con el Ministerio Publico? Respuesta: se comunicaron los policías, todo fue muy rápido. 38.- No llamo usted de inmediato al Ministerio Publico? Respuesta: tenía que resguardar la seguridad de la persona herida, luego llegan los policías y nos quitaron el procedimiento. 39.- El vehiculo del señor Caldera, recibió algún impacto de bala? Respuesta: que yo sepa no. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). Culmina el interrogatorio la parte querellante.- Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa Abogado. HENRY RODRIGUEZ, quien manifestó no tener preguntas que realizar. La juez presidencia y los jueces escabinos, tampoco realizaron preguntas. Culminado el interrogatorio, se retira el testigo de la sala.

Declaración del Funcionario JOSÉ LUÍS UZCATEGUI HERNÁNDEZ, Titular de la Cedula de Identidad 10.435.535, Militar activo, quien se identifico plenamente, procedió la juez a tomarle el juramento de ley, la Fiscal del Ministerio Público solicitó de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, la exhibición el acta policial de fecha 09 de septiembre del año 2010, para que ratifique el contenido del acta la cual fue exhibida igualmente a las partes y al tribunal, exponiendo libremente el funcionario: “Eso fue el 09-09-09, como a las 12:45 horas del medio día, se presento el señor Luís Caldera al comando de Cabimas, a la oficina de investigaciones penales, llorando diciendo que habían secuestrado a su esposa y pidió que lo ayudaran, lo atendió personal, lo senté en la oficina de vehiculo, lo trate de calmar, llame al jefe de la sección Sargento Peña, a los pocos minutos llego el sargento entraron a su oficina, conversaron, preparo la comisión, el señor Caldera recibo una mensaje de su esposa Johana y este la llama, le dice que lleve el dinero al cementerio nuevo, para que la soltaran, salimos dos vehículos del comando, el señor Luís Caldera salio en su vehiculo, yo salí con Escorsia y el sargento Peña fue en otra camioneta con otros dos funcionario, llegaos al cementerio vimos que sale un muchacho con dos revólveres en la cintura, se acerca y hace señas para que entre el señor Caldera, yo también le digo a mi compañero porque me llama la atención, esta persona le hace señas vehiculo blanco, el señor no, nos vio o no escuchaba, envió a dos niñitos que se acercaron al carro y les dijo que entrara al cementerio, Escorsia llama al Sargento Peña que había una persona armada con dos revolver, cuando el carro entra cementerio Escorsia, me dice que entremos, cuando vamos por el portón desenfundo, escucho a mi sargento Escorsia que grita alto guardia nacional, la persona voltea, desenfunda y apunta, se escuchan las dos detonaciones cuando volteo veo al sargento Peña que va en busca de una persona que sale corriendo, mi sargento lo somete, lo esposa y lo llevamos a donde fueron los disparos, mi sargento Peña me dice que lo lleve a la camioneta, luego veo a la muchacha gritando desesperada, el sargento Peña le dice a los funcionarios mas jóvenes que lleven al hospital al herido, luego llego una moto de la policía y se lleno de policía, llegaron maldiciendo, peleando, cuando comenzó a llegar tanta gente el sargento peña dice que colecten las armas, colocan las patrullas en la puerta no nos dejan salir, un policía de apellido Guanipa le decía mira que te mato, y otro morenito que no recuerdo el nombre, llegaron con groserías y amenazaron, sacaron a mi sargento Escorsia de su camioneta, le quitaron los revólveres, llego el Dr. Romero con la comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, primero decían que era una, luego mi sargento dijo que eran dos y las entregaron, luego nos fuimos al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas y detuvieron al sargento Escorsia. Seguidamente interroga la Fiscal del Ministerio Público, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- Reconoce el contenido y firma del acta policial que se le exhibió en este Tribunal? Respuesta: si (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 2.- Podría indicar al tribunal en que fecha ocurrió el hecho que acaba de narrar en el cementerio? Respuesta: Miércoles 09-09-09, entre las tres y veinte a tres y media de la tarde. 3.- El cementerio donde queda? Respuesta: en los laureles, en el cementerio nuevo, Cabimas Estado Zulia. 4.- Cuantos funcionarios integraron la comisión? Respuesta: cinco, el Jefe de la comisión Sargento Peña, Escorsia, Salazar, Matheus y mi persona. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 4.- Todos se encontraban armados? Respuesta: Pistolas 9 mm, Browning, automática. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 5.- Porque motivo se trasladan al cementerio? Respuesta: por lo que nos manifestó el señor Luís Caldera, que habían secuestrado a su mujer. 6.- Quien le informa a usted que el hecho va a ser en el cementerio? Respuesta: yo estaba presente cuando Luís Caldera llamo su esposa, y le dijo que el dinero se debía entregar en el cementerio. 7.- Como lo escucho usted? Respuesta: Yo lo escuche de lo que dijo el señor Luís Caldera. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 8.- A parte de usted quien estaba presente cuando escucho a Caldera decir que el dinero se iba a entregar en el cementerio? Respuesta: no recuerdo si estaba el sargento Peña, iba saliendo la comisión, decirle exactamente no recuerdo. 9.- El señor Luís Caldera recibe esa llamada a su teléfono personal? Respuesta: el dice me llego un mensaje que la llame a este teléfono, no vi el mensaje eso fue lo que dijo el señor Luís Caldera. 10.- El teléfono del señor Caldera al momento de realizar la llamada estaba en alta voz o normal? Respuesta: normal (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 11.- Que dijo textualmente el señor Luís Caldera? Respuesta: no recuerdo, que teníamos que llevar la plata al cementerio. 12.- Indico que señor Caldera quien iba a recibir el dinero? Respuesta: un policía. 13.- Eso lo manifestó el señor Luís Caldera? Respuesta: si. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 14.- En que vehiculo iba usted? Respuesta: en la Cheyenne de Escorsia con él, Peña iba en la tucson y el señor Caldera, en el Elantra blanco. 15.- Quien llega primero al cementerio? Respuesta: El señor Luís, llegamos al cementerio nos estacionamos como al tercer o cuarto puesto, el señor caldera da una vuelta, el sargento Peña se para del otro lado, salgo veo al muchacho con los revólveres en la cintura, le digo a Escorsia y este a su vez llama al Sargento Peña, esta persona con los revólveres habré el portón y le dice al señor Caldera que pase, cuando entramos detrás trato de desenfundar mi armas, escucho al sargento Escorsia que dice alto guardia nacional, la persona no estaba identificada. 16.- Cuando vio por primera vez a ese muchacho que llevaba dos revólveres que le pareció? Respuesta: digo que por que estábamos haciendo allí, que era pagando un rescate por un secuestro, una extorsión, para mi esa persona iba a recibir la plata. 17.- Como vestía la persona? Respuesta: una franela negra y un pantalón marrón. 18.- Para el momento que le vio las armas a la personas donde las tenia? Respuesta: en el cinto del pantalón. 19.- Lo vio solo o acompañado? Respuesta: solo. 20.- Cuando entran el portón del cementerio estaba abierto o cerrado? Respuesta: estaba abierto, hace las señas y abren el portón y es cuando nosotros entramos. 21.- Primero entra el vehiculo blanco? Respuesta: simultaneo la persona dice que entra, el vehiculo en el canal derecho y la persona en el canal izquierdo. 22.- La persona que tenia los dos revólveres se dio cuanta que ustedes iban detrás? Respuesta: no, porque iba de espalda. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 23.- En que momento esa persona se da cuenta que ustedes van detrás? Respuesta: cuando el sargento Escorsia grita alto Guardia Nacional. 24.- Cuando grita el Sargento Escorsia alto guardia nacional donde estaba el arma del Sargento Escorsia? Respuesta: cuando Escorsia grita alto nacional, tenia el arma desenfundada en forma preventiva, yo observo es a la persona. 25.- Los otros funcionarios donde es encontraban cuando el sargento Escorsia grita Alto Guardia nacional? Respuesta: venia detrás, pero yo no volteo si no que veo al sargento Peña, persiguiendo a alguien y por la otra parte salí corriendo yo para detener a la persona. 26.- Usted observo quien disparo a esa persona que resulto lesiona? Respuesta: no. 27.- Como se da cuenta que el sargento Escorsia es el que disparo? Respuesta: en este momento por todas las experticias que se presentaron, cuando escucho las dos detonaciones no se cual de los dos era el que había disparado, cuando la persona esta herida en el piso dice que era policía, que llamaran al comando y que iba a aclarar eso. 28.- A que cuerpo policial pertenecía el herido? Respuesta: ahora se que a la Policía Municipal de Cabimas (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 29.- Ustedes le preguntaron a que policía pertenecía? Respuesta: lo escuche a el diciendo que era de la policía de Cabimas, que llamaran al comando y que era el policía del cementerio. 30.- Porque usted no disparo? Respuesta: primero no me dio tiempo, seria la distracción del cordón de seguridad, la persona que va a neutralizar es la que dispara. 31.- Usted se sintió amenazado? Respuesta: si. 32.- Esas detonaciones fueron seguidas? Respuesta: seguidas. 33.- Porque en el acta policial que acaba de ratificar deja constancia que se hizo un primer disparo y luego porque no desistía la persona de la actitud, se efectúa un segundo disparo? Respuesta: debe ser la mala interpretación de quien trascribe, porque si mi sargento dispara y espera para hacer el segundo disparo, la persona estaría en el suelo. 34.- Cuando el funcionario voltea, que hace? Respuesta: fue asustarse, sorprenderse, saca desenfunda y apunta. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 35.- Cuantas armas saco? Respuesta: una. 36.- Con que mano apunto? Respuesta: creo que con la derecha. 37.- Porque le da impresión que el funcionario se asusto y luego apunto? Respuesta: por la reacción, si es policía porque no se acerco. 38.- El funcionario policial que quedo herido disparo en ese momento? Respuesta: ahora se que no, pero en el momento no se. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 39.- Usted se asusto cuando esa persona apunto? Respuesta: Si. 40.- Usted cree que por la persona que se asusto, apunto? Respuesta: yo me imagino si era el custodio del cementerio y somos compañeros de la Guardia Nacional, yo digo que lo que mas lógico era que preguntara que pasaba. 41.- Si ustedes tenían conocimiento que el dinero lo iba a recibir un policial, porque no lo identificaron? Respuesta: yo se porque en el comando se dijo que era un policía, porque nos dijo el señor caldera, pero como vamos saber que una persona con un pantalón marrón y una franela negra y dos revólveres, es un policía. 42.- Porque no fueron en búsqueda de un policía? Respuesta: si, pero se encuentra a una persona que no este uniformada, con un pantalón marrón, una franela negra y portando revólveres, como se yo que esa persona es un policía si no porta el uniforme, mas bien como el va a sacar su arma contra una comisión debidamente uniformada. 43.- Porque se le da a persona la voz de alta, cuando esta persona iba de espalda y con dos armas en su cinta, si ustedes iban en busca de un policía? Respuesta: si veo a un policía uniformada a lo mejor se actuara en forma distinta, pero no lo estaba. 44.- Si hubiese estado un Policía Regional, le dan la voz de alto? Respuesta: uniformado va al vehiculo recibe el dinero y tiene dos armas se le da la voz de alto. 45.- Al momento que el funcionario cae donde quedaron las armas? Respuesta: en el pavimento la carretera, los dos. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 46.- Vio un radio a esta persona? Respuesta: no, luego supe que lo colecto el sargento Peña. 47.- Que paso con la supuesta victima del secuestro la señora Johana? Respuesta: mi sargento me dice que la meta en la camioneta, estaba llorando y gritando, llamo la atención de que no tuvo reacción de acercársele a su esposo, ahora se que la policía había recuperado a esta muchacha y habían pasado la novedad al comando, es algo que hay que investigar porque lo primero que hace cuando se recupera a una persona de secuestro, es ponerle la chaqueta y el gorra del organismo policial. 48.- Usted le puso las chaqueta y la gorra de su organismo? Respuesta: no, por como se dio la situación. 49.- La esposaron? Respuesta: si. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 50.- Alguien de la Guardia Nacional le pregunto a la muchacha Johana si el funcionario de la policía fue el que la secuestro? Respuesta: yo no. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 51.- Usted le pregunto a la señor Johana que hacia en el cementerio? Respuesta: no. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 52.- Usted le pregunto al señor Caldera si esa mujer era la persona secuestrada? Respuesta: yo no. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 53.- Ustedes indagaron en el cementerio si había otra persona relacionada con el secuestro? Respuesta: no, por como se dio la situación que llegaron los policías, haciendo tiro e insultado. 54.- Porque llegaron esos funcionarios de la Policía? Respuesta: no se, yo no los llame. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 55.- El sargento Escorsia le presento auxilia a la persona herida? Respuesta: directamente no, porque lo que se hizo fu meterlo en el carro y llevarlo al hospital, lo metieron en el carro Salazar, Matheus otra persona que ayudo y el señor caldera creo que también ayudo. 56.- Porque envían a la victima del supuesto secuestro señor Caldera, para que trasladara el herido al hospital? Respuesta: me imagino que porque era lo mas rápido. 57.- Los funcionarios que participaron en ese procedimiento llamaron al Ministerio Publico, para que se trasladara al sitio? Respuesta: el Ministerio Publico llego con una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, no se quien lo llamo, yo no. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 58.- Las armas de los Guardia Nacional, fueron entregadas en el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, así como la del sargento Escorsia? Respuesta: si. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 59.- Esas armas eran las armas de reglamento? Respuesta: si, las obtuvimos del patio de parques. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta).- . Culmina el interrogatorio el Ministerio Publico. Seguidamente se le sede la palabra ala querellante Abogado HOMER GUANIPA quien pregunto: 1.- Cuantos tiene en la institución y rango? Respuesta: 19 años de servicio, Sargento Segundo, adscrito a la sección de investigaciones penales, desde el 99, trabajando en Cabimas 15 años. 2.- El funcionario Escorsia cuanto tiempo tiene en esa oficina? Respuesta: no se, como dos años. 3.- Específicamente el funcionario Escorsia Catalán a que se dedica? Respuesta: Experto en materia de vehiculo. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 4.- El primero que recibe la información de un supuesto secuestro es usted? Respuesta: si de forma persona, a las 12:45 llega el señor Luís Caldera a la sección, lo atiendo, dice llorando que habían secuestrado a su esposa. 5.- Quien arma la comisión? Respuesta: el jefe sargento Peña. 6.- Tiempo aproximado que armaron el operativo? Respuesta: no se, cuando llega el señor, llamo al sargento Peña, le explico me dice que lo calme y lo atienda así lo hice. 7.- Organizarse le llevo poco o mucho tiempo? Respuesta: poco tiempo. 8.- Que pasa luego? Respuesta: le digo que se quede tranquilo que a lo mejor alguien le esta echando broma por la cantidad de dinero que estaban pidiendo 5.000 bolívares por un secuestro es muy poco, pero tampoco le dije directamente que seguramente era mentira, porque alguien a lo mejor le quería quitar ese dinero. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 9.- Quien armo el supuesto pago? Respuesta: el señor Caldera, en una bolsa negra. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 10.- El funcionario Escorsia que integraba la comisión había actuado en comisiones como esta donde hubiera algún enfrentamiento? Respuesta: de él no le se decir, ha sido experto todo el tiempo, pero nuestras funciones son amplias y cuando salen operaciones podremos salir todos. 11.- El funcionario Escorsia había actuado en alguna comisión como esta donde hubiera algún enfrentamiento? Respuesta: no. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 12.- Usted tenia conocimiento y su compañero que allí funciona una gaceta una policial? Respuesta: de que funcionara una gaceta como tal yo no, que había un servicio de policía yo si sabia, tengo quince años de servicio acá. 13.- Llegamos al sitio quien entro primero al cementerio? Respuesta: el Elantra blanca y el policía, entraron por el portón grande. 14.- Hay un solo portón o hay otro portón de peatón? Respuesta: no me fije. 15.- Entra primero el Elantra luego la camioneta del sargento Peña? Respuesta: entra primero el Elantra y luego detrás iba el sargento Escorsia y mi persona, detrás venían la tucson con los funcionarios Peñas, Salazar y Matheus. 16.- Quien iba primero entre usted y el sargento Escorsia? Respuesta: cuando entramos mi sargento se habré a la izquierda, yo me quedo del lado derecho del vehiculo. 17.- Distancia entre Escorsia, el muchacho como usted señala y usted? Respuesta: entre Escorsia y la personas 6 a 5 metros, yo de esa distancia del otro lado, separación entre nosotros dos metros lo que mide el pavimento. 18.- Cuando el funcionario Escorsia entra y dispara usted escucha una voz de alto, observo al funcionario Escorsia? Respuesta: al que estaba de frente, uno siempre mira lo que va a buscar, al momento que mi sargento grita alto guardia nacional, observo a esta persona para estar prevenido. 19.- En el momento había mucha gente o poca? Respuesta: había bastante gente y luego que se pusieron hacer tiros, no quedo nadie, había gente porque había un entierro. 20.- Porque persiguieron a esta otra persona, que el sargento Peña y usted detuvieron? Respuesta: porque corrió, es una persona masculina, morena, alto, de vientialgo años de edad. 21.- Cuantos metros corrieron usted y el sargento peña para atrapar a esa persona? Respuesta: como 10 metros. 22.- Requisan a esta persona, le encontraron alguna evidencia de interés criminalística? Respuesta: si lo requisamos, no le encontramos nada. 23.- De la multitud solo corrió esta persona? Respuesta: algunos corrieron pero el más sospechoso era él. 24.- Interrogaron luego a esta persona? Respuesta: yo no. 25.- Quien custodio a ese detenido? Respuesta: en el momento nadie, luego lleve a la camioneta a la señora Johana. 26.- Usted no vio disparar al sargento Escorsia, pero vio caer al herido? Respuesta: se desplomo para mi hacia para atrás, me imagino que intento poner las manos. 27.- Las armas del funcionario herido quien las colecto? Respuesta: estaban en el suelo, las colecto el sargento Escorsia, las agarro y se las llevo a la camioneta. 28.- Es normal recabarlas así? Respuesta: no es normal, lo normal es que se fijen y se colecten, pero se sabia que si se dejaba se iban a perder, llegaron como 40 policías municipales. 29.- Para donde llevaba el sargento Escorsia estas armas? Respuesta: al comando. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 41.- Quien colecto los dos celular y el radio trasmisor? Respuesta: en el momento no supe. 42.- Cuando llegan funcionarios de la Policía hubo algún enfrentamiento con armas? Respuesta: no. 43.- Observo algunos de esos funcionarios maltratando al sargento Escorsia? Respuesta: si, mas que todo las amenazas con las pistolas. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 44.- Quienes se quedaron en el sitio del suceso? Respuesta: mi sargento Escorsia, Peña y yo, luego llegaron los del batallón de la policía amenazando.- 45. En esta circunstancia que se presento, no es normal llamar inmediatamente al Ministerio Publico? Respuesta: como estaban de agresivos los Policía, lo normal es llamar al Ministerio Publico, mi sargento Peña llamo al segundo comandante. 46.- Llamaron ustedes al Ministerio Publico? Respuesta: yo no lo llame. 47.- Tiene conocimiento que el funcionario herido disparo? Respuesta: en este momento se que no disparo, pero en el momento no. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 48.- El vehiculo Elantra blanco recibió algún impacto de bala? Respuesta: que yo sepa no. Culmina el interrogatorio la parte querellante.- Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa Abogado. HENRY RODRIGUEZ, quien manifestó no tener preguntas que realizar. La juez presidencia y los jueces escabinos, tampoco realizaron preguntas. Culminado el interrogatorio, se retira el testigo de la sala

Declaración del Funcionario ALEXANDER JOSE MATHEUS CASTILLO, Titular de la Cedula de Identidad 14.186.052 (promovido por el Ministerio Publico y la defensa), quien se identifico plenamente, procedió la juez a tomarle el juramento de ley, la Fiscal del Ministerio Público solicitó de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, la exhibición el acta policial de fecha 09 de septiembre del año 2010, que suscribe para que ratifique el contenido del acta la cual fue exhibida igualmente a las partes señalando la funcionario que reconoce el contenido y firma: “Si reconozco el sello contenido y firma es todo”. Seguidamente expone libremente el testigo: “Esto paso el día 09-09-2009, aproximadamente como alas 12:30 medio día, fui nombrado para formar una comisión, con los sargentos Uzcategui, Escorsia, Salazar, y Peña como jefe de la comisión, como la una y diez el sargento nos gira las instrucciones, nos dice que él que iba a cobrar el rescate de la secuestrada es un policial, el denunciante Luís caldera nos mostró la fotografía de la esposa, la pude ver que era joven, nos dijo que iba de uniforme con pantalón y chaqueta azul y una blusa blanca, yo me monto en la camioneta tucson con los sargentos Salazar y Peña, Escorsia se mota en una silverado con el Sargento Uzcategui, en lo que llegamos en el cementerio mi sargento Escorsia tenia su vehiculo estacionado a un lado del cementerio, cuando llegamos el denunciante ya había pasado por frente del portón, pude ver que salio una ciudadano que cargaba dos revolver y un radio trasmisor y le hacia señas al vehiculo del denunciante, cuando estamos dando la vuelta para entrar al cementerio Escorsia llamo a Peña, y escucho que dijo vamos a proceder, mi sargento Escorsia iba entrando al cementerio y nosotros íbamos detrás de Escorsia y Uzcategui, en el momento de Escorsia caminando cerca del vehiculo del denuncia que iba andando, nosotros venimos en la camioneta, el venia detrás del policía con el arma abajo y vi que el sargento Escorsia dio la voz de alto, el ciudadano que tenia las dos armas volteo, dio dos pasos ataras y saco el arma apuntado al sargento Escorsia y se escucharon los dos disparos, Peña y Uzcategui salen corriendo, vemos que Peña traía a una persona esposa y venia una muchacha llorando que era la persona que habían denunciado, el sargento Peña nos dice que lleváramos al herido en el carro del denunciante hasta el hospital mas cercanos, Salazar y yo agarramos al herido, no pudimos y una persona nos ayudo a meterlo en el carro, Salazar se monta detrás con el herido, vimos que venían las patrullas de la policía, una se paro a un lado, un policía saco medio cuerpo del vidrio y nos apunto con el arma, le dije que teníamos un herido, Caldera paro y cuando yo dije no vamos al Hospital, pasaron muchas patrullas a un lado, nos apuntaba por un lado, una vez que una patrulla se nos atravesó, el denunciante me pregunte si lo sigo y le pregunte si era la vía al hospital, nos dijo que no, le dije vamos al hospital, cuando llegamos al hospital pedimos una patrulla Salazar y yo ubicamos un camilla para sacar al herido, nos apartaron los policías y se le cayo el herido y se dio un golpe duro en la cabeza, lo volvieron a levantar lo llevaron para dentro, nos rodearon muchos policías nos apuntaban y nos querían quitar el arma, me apuntaban con el dedo que nos iban a llevar preso yo le dije que estábamos de comisión, al denunciante también lo señalaban con el dedo, les dije que lo dejaran tranquilo porque también estaban con nosotros, le dije que no nos, fueran a desarmar, llego un funcionario de mas jerarquía y nos dejaron quietos, mucho rato después nos fue a buscar una comisión del comando, estaba asustado porque habían muchos policías y nos amenazaban y luego nos fuimos al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, donde nos hicieron las entrevistas. Seguidamente interroga la Fiscal del Ministerio Público, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- Ratifica tanto el contenido y firma del acta policía que se le exhibió? Respuesta: si, la tercera es mi firma. 2. En que fecha ocurrieron los hechos que acaba de narrar y hora? Respuesta: 09-09-2009, salimos del comando como a las tres, tres y diez. 3. El hecho del cementerio a que hora ocurrió? Respuesta: a las tres y media de la tarde mas o menos. 4.- A que hora se apersona la victima, que usted señala formulo la denuncia? Respuesta: eran pasadas las doce del medio día, de ese mismo día. 5. Porque toman la iniciativa de ir al cementerio? Respuesta: porque el ciudadano dijo que tenían a su esposa secuestrada y le estaban cobrando 5.000 bolívares fuertes. 6. Usted como sabe eso si no lo atendió? Respuesta: Porque el sargento Peña nos dice lo que pasa, y nos manifestó que íbamos por la denuncia del señor. 7.- Recuerda el nombre de la persona que denuncio? Respuesta: recuerdo que el apellido era Caldera. 8.- Que relación existía entre la persona que el denuncio como victima? Respuesta: era su esposa, no se si era concubina, pero su pareja. 9.- Que funcionarios se dirigieron al sitio del suceso? Respuesta: Peña, Escorsia, Uzcategui, Salazar y mi persona, en total cinco personas. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 10.- Los cinco funcionarios de la Guardia Nacional estaban armados? Respuesta: si. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 11.- Que tipo de arma portaban? Respuesta: pistolas 9 mm, no las asignaron en el comando, los cinco tenias ese mismo tipo de arma. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 12.- Las cinco armas que se llevo la guardia nacional estaban en buen funcionamiento? Respuesta: si. 13.- Que se les indico que iba a pasar en el cementero? Respuesta: Peña nos dijo que en el cementerio tenían a una persona secuestrada y que al parecer un policía iba a cobrar el rescate. 14.- Quien le manifestó a usted que supuestamente había un Policía Involucrado? Respuesta: El sargento Peña. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 15.- Como sabia el sargento Peña, que había un policía involucrado? Respuesta: por que supuestamente la secuestrada llamo al denunciante. 16.- Antes de ir al cementerio sabían que había un policía involucrado? Respuesta: si. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 17.- A que organismo pertenecía ese supuesto policía? Respuesta: no tengo conocimiento. 18.- Como fue el procedimiento? Respuesta: se armo un paquete simulando el dinero que iban a pagar, lo iba a entregar el señor Caldera. 19.- A que cementerio se dirigía usted? Respuesta: al cementerio de Cabimas, que esta en la carretera H. 20.- Manifiesta que le entrega el paquete al señor Caldera, este se dirige al sito con el paquete? Respuesta: si, iba solo con los vidrios bajados en el vehiculo, nosotros íbamos detrás de el, las características del vehiculo a Hyundai Elantra blanco. 21.- Los vidrios iban debajo o subidos? Respuesta: abajo, no recuerdo si eran los cuatro pero se dejaba ver. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 22.- De lo que pudo ver, los vidrios tenían papel ahumado o no? Respuesta: no recuerdo. 23.- Como se trasladaron los funcionarios de la guardia? Respuesta: Salazar, Peña y yo en la Tucson de Peña, los otros dos en una camioneta Cheyenne verde y blanca, iban Escorsia y Uzcategui. 24.- Va el Elantra blanco, y ustedes detrás? Respuesta: El señor Caldera llamo a mi sargento y el le dijo que le diera, se comunicaban vía telefónica, Caldera y me sargento Peña, yo solo escuche lo que decía mi sargento Peña. 25.- Cuando llegan al cementerio que vehiculo llega primero? Respuesta: cuando llegamos en la Tucson, ya estaba la camioneta donde iba Escorsia y el carro del denunciante, en el portón como a tres puestos del cementerio estaba la camioneta donde estaba Escorsia. 26.- A quien pertenecía ese Cheyenne? Respuesta: a mi sargento Escorsia. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 27.- Los cinco funcionarios iban uniformado? Respuesta: si. 28.- Que observo con respecto al Elantra Blanco? Respuesta: cuando llegamos por la vía, que el vehiculo de denunciante paso por la entrada del cementerio vimos aun ciudadano saliendo del cementerio con la camisa negra, una pantalón marrón y las dos armas y le hacia señas al vehiculo para que entrara. 29.- Usted lo vio a esa persona, con la camisa negra y los dos revólveres? Respuesta: si, íbamos en la camioneta. El vehiculo pasa la persona que cargaba los dos revolver le hacia señas al Elantra que se viniera, que entrara, el vehiculo del señor Caldera, dio la vuelta y entro al cementerio. 30.- Cuando observa la ciudadano con los dos revólveres, con quien lo identifico? Respuesta: con cualquier ciudadano, un vigilante, en ese momento. 31.- Porque un vigilante? Respuesta: porque andaba de civil, con la camisa negra y el pantalón marrón y tenia las dos armas. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 32.- En que momento entra el sargento Escorsia? Respuesta: cuando el ciudadano con el armamento va hacia el vehiculo, Escorsia se baja y va detrás de la persona que iba armada, el vehiculo del Escorsia estaba afuera, nosotros íbamos detrás del sargento Escorsia. 33.- La Tucson entro al cementerio? Respuesta: si, íbamos detrás de Escorsia. 34.- Y el sargento Uzcategui? Respuesta: también iba detrás del sargento Escorsia pero caminado. 35.- Los cinco funcionarios de la Guardia entraron al cementero? Respuesta: si, dos caminando y nosotros en la camioneta. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 36.- Luego que observo? Respuesta: todo paso rápido, camino hacia tras y apunto al sargento Escorsia. 37.- Cuando escucho al sargento Escorsia que le dio la voz de alto a la persona que llevaba los dos revolver, vio cuando le dio la voz de alto? Respuesta: si. 38.- La persona iba de frente o de espalada a su sargento Escorsia? Respuesta: de frente, hacia el carro, se voltea y apunto al sargento Escorsia. 39.- La persona que tenía los dos revólveres estaba de espalda al Sargento Escorsia? Respuesta: si. 40.- Donde estaba el señor Caldera cuando el sargento Escorsia dio al voz de alto? Respuesta: tenía la puerta abierta. 41.- Usted iba detrás del funcionario Escorsia cuando sucedía todo eso? Respuesta: al momento de los disparos me estaba bajando de la camioneta, la camioneta iba detrás del Elantra, Escorsia iba diagonal, no exactamente atrás, no todos entramos en fila. 42.- Cuando el funcionario Escorsia dio al voz de alto se identifico como guardia nacional? Respuesta: No recuerdo, escuche alto. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 43.- Recuerda usted en el momento en que el funcionario Escorsia dio la voz de alto si tenia su arma en la mano? Respuesta: no recuerdo, estaba viendo al que estaba armado. 44.- Y a Uzcategui recuerda verle el arma en la mano? Respuesta: se que cuando se bajaron del vehiculo, estaban en el pantalón, luego no me percate sino de que el estaba armado. 45.- Usted nunca saco su arma? Respuesta: no. 46.- Donde estaba Salazar? Respuesta: se bajo por al otro lado del vehiculo. 47.- Sabe si Salazar saco su arma? Respuesta: no me fije estaba del otro lado. 48.- Y el sargento Peña? Respuesta: estaba detrás de una persona que salio corriendo. 49.- Observo al sargento Peña con un arma en la mano? Respuesta: no. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta).. 50. La persona que le dio la voz de alto Escorsia, que hizo? Respuesta: nos miro y saco el arma del pantalón y apunto. 51.- Cuantas armas saco? Respuesta: una. 52.- Con que mano apunto? Respuesta: con la mano derecha. 52.- Que hizo usted cuando observo esto?. Respuesta: yo iba de seguridad, escuche los dos disparos y me quede allí. 53.- Las dos detonaciones quien las realizo? Respuesta: Mi sargento Escorsia. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 54.- Cual fue el primer disparo, donde lo recibió la persona? Respuesta: no se. 55.- Dice haber escuchado dos detonaciones fueron seguidas? Respuesta: si. 56.- Aproximadamente en tiempo que distancia entre una y hora? Respuesta: sonó pan, pan seguido. 57.- La persona que tenia las dos armas y se le dio la voz de alto que hizo cuando se le hizo el primer disparo? Respuesta: cuando escuche los dos disparos, cayo lento. 58.- Cayo vivo? Respuesta: claro. 59.- Que dijo esta persona? Respuesta: que no le dejaran morir que era policía. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 60.- Les informo esta persona que era policía? Respuesta: en el momento que ya estaba herido. 61.- Si sabían que la persona que iba cobrar el dinero era un policía, porque les llama la atención esta persona que según lo que manifiesta usted, usted lo relaciono con un vigilante? Respuesta: lo relación con un vigilante porque como estaba vestido, no iba de policía. 62.- Que hacen los funcionarios de la Guardia Nacional, cuando esta persona cae y se identifica como policía? Respuesta: Peña nos dice que lo llevemos al hospital. 63.- Quien dio la orden de traslado? Respuesta: el Sargento Peña. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta).64 El dijo a que policía pertenecía? Respuesta: no. 65.- Dijo algo mas? Respuesta: que no lo dejáramos morir. 66.- Usted le pregunte de que cuerpo policial era? Respuesta: no. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 67. Usted llamo al Ministerio Publico o al cicpc informando lo que había pasado? Respuesta: no. 68.- Porque se le dio la orden a ustedes que lo trasladaran al hospital y no al sargento Escorsia? Respuesta: El sargento Peña es el que daba las instrucción. 69.- El funcionario Escorsia le presto auxilio al funcionario herido? Respuesta: no. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 70.- Que paso con las armas del funcionario? Respuesta: quedaron en el piso, era dos armas. 71.- Como quedaron las armas en el piso si usted dijo que solo saco una? Respuesta: me imagino que cuando cayo se caería la otra arma, yo vi las dos armas en el piso. 72.- Quien recogió las armas? Respuesta: no se. 73.- Luego de lo sucedido que paso con la denuncia del secuestro? Respuesta: vi a una muchacha llorando que era la misma que señalaron como la agraviada. 74.- Esa muchacha estaba presente para el momento de los hechos? Respuesta: si, es blanca, joven, cargaba un pantalón y chaqueta azul y una franela blanca. 75.- Que hizo el señor Caldera cuando vio a la muchacha, se abrazaron? Respuesta: no, no se acercaron, el señor Caldera se monto el carro y llevamos al herido. 76. Usted o alguna persona le pregunto a la muchacha si era la persona secuestrada? Respuesta: yo no, no se si otra persona lo hizo. 77.- Usted le pregunto al señor Caldera si la muchacha que se encontraba allí era la persona secuestrada? Respuesta: no. 78.- la persona herida iba conciente? Respuesta: si, se quejaba, manifestaba que no lo dejaran morir. 79.- Por el acta policial, los disparos fueron pensados, en el acta policial dije que se hizo un primer disparo y como la persona seguía con su actitud el funcionario Escorsia hizo un segundo disparo? Respuesta: Somos cinco los actuantes, yo escuche los disparos, no vi si paro y luego volvió a disparar. 80.- En el acta se deja constancia que fue un primer disparo a las partes inferiores y luego un segundo disparo porque al persona no desitia de su actitud, cual era esa actitud? Respuesta: fueron disparos, en la parte baja del cuerpo y escuche los dos disparos, porque continuaba con el arma en la mano apuntando. 81.- El funcionario llega al hospital vivo o muerto? Respuesta: estaba vivo, yo lo vi vivo. 82.- En que momento el funcionario se cayo? Respuesta: yo entro corriendo a buscar al camilla, y cuando llego en con la camilla, los policías nos desapartaron y se les cayo y se dio el golpe en la cabeza, eran de Impolca. 83.- Usted conocía los uniformes de Impolca? Respuesta: si, uno era un pantalón verde, otro era una franela roja y un pantalón negro. 84.- En que momento se entera que el funcionario fallece? Respuesta: estábamos en el CICPC, en el hospital estaba vivo todavía. 85.- Ustedes se trasladan al cicpc para hacer la denuncia? Respuesta: no, del comando nos fueron a buscar y nos llevaron para allá a entrevistarnos. Culmina el interrogatorio el Ministerio Publico. Seguidamente se le sede la palabra ala querellante Abogado HOMER GUANIPA quien pregunto: 1.- Rango y años de servicio? Respuesta: sargento de tercera, diez años de servicio y año y medio en la sección de investigaciones penales, esta integrada por el Sargento Peña como integrante y otros funcionarios. 2.- Hora en que el señor Caldera llego al comando? Respuesta: lo vi en horas del medio día, no recuerdo verlo llegar, solo visto a las 12:40. 3.- A que fue el señor Caldera al comando? Respuesta: a colocar la denuncia del secuestro de su pareja. 4.- Se le tomo una denuncia por escrito? Respuesta: yo no lo entrevisto directamente. 5.- Quien ordeno la comisión? Respuesta: El sargento Peña, nos comisiono a Escorsia, Uzcategui, Salazar y a mi, nos manifiesta que el señor iba a pagar un rescate y que al parecer un policía iba a recibir el dinero. 6.- Que instrucciones le dio el Sargento Peña? Respuesta: las medidas de seguridad, el uso del armamento, pendiente de la comisión. 7.- Quien prepara el pague del supuesto pago? Respuesta: no se, ya lo tenia el denunciante. 8.- Que vehículos participaron y quienes iban en cada uno? Respuesta: yo, Peña y Salazar en la Tucson, Escorsia y Uzcategui en la Silverado, el señor Caldera, en el Elantra blanco. 9.- A que horas llegaron al cementerio? Respuesta: a las tres y media. 10.- Quien llego primero al cementerio? Respuesta: nosotros llegamos de tercero, los otros dos estaban allí, no se cual llego primero, los que entraron al cementerio fue el Elantra blanco, porque el señor le hizo señas y le decía que pasara, en el portón hacia delante veníamos nosotros en la Tucson. 11.- Ustedes donde iba? Respuesta: detrás del Elantra blanco. 12.- De las llamadas que le hizo el señor Caldera al funcionario Peña, tenían conocimiento ustedes que un policía iba a recibir el dinero? Respuesta: si. 13.- Esta persona que hacia la señas para que entraran al cementerio estaba adentro o afuera del cementerio? Respuesta: salio del cementerio, a una distancia considerable. 14.- Cuando el Elantra entra al cementerio, y la persona sale queda al lado o detrás del Elantra blanco? Respuesta: iba a un lado del vehiculo que pasara. 15.- Observo que esta persona se acerco al vehiculo del señor Caldea? Respuesta: si, luego observo a Escorsia detrás. 16.- Cuando entra la Tucson que hacen ustedes? Respuesta: Peña sale a perseguí a una personas que salen a buscar a una personas que salieron corriendo. 17.- Presencio los hechos el sargento Peña? Respuesta: no observe. (la parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 18.- Que observo usted? Respuesta: que la persona volteo miro con asombro, dio unos pasos atrás saco el arma. 19.- Esta persona disparo? Respuesta: no, solo disparo el sargento Escorsia. (la parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 20.- Que hicieron ustedes luego, el sargento Peña capturo a la persona que salio corriendo? Respuesta: si, esta persona estaba como a siete metros cuando llegamos estaba en la parte izquierda. 21.- Uzcategui que hizo? Respuesta: salio corriendo por el otro lado, hay una pasillo ente el portón y la estructura, salieron corriendo uno por cada lado y lo detuvieron. 22.- Ni Uzcategui , ni Peña, observaron los disparos entre Escorsia y esta otra persona? Respuesta: no puedo responder por ellos. 23.- Cuantos tiros vio usted o escucho? Respuesta: escuche dos disparos. (la parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 24.- Una vez que la persona cae, en que posición cae? Respuesta: de espalda, no de golpe, si no lentamente. 25.- A que distancia estaba usted? Respuesta: como a siete o diez metros no recuerdo. 26.- Que hicieron cuando la personas cae al suelo? Respuesta: quedo en el sitio, observando el área. 27.- Quienes e acercan a la persona herida? Respuesta: me acerco cuando el sargento Peña, nos dice que lo lleváramos al hospital. 28.- Como iban en el vehiculo? Respuesta: Caldera manejando, yo delante con el chofer, detrás iban Salazar con el herido. 29.- Hubo enfrentamiento de palabras entre los policías y ustedes? Respuesta: si. 30.- A donde se dirigieron ustedes después? Respuesta: al señor Caldera no lo vía mas, de allí nos llevaron al CICPC, que nos fueron a buscar del comando, llegamos como a las seis al CICPC. 31.- Rindieron entrevista ese día? Respuesta: si. 32.- Estaba alguna Fiscal del Ministerio Publico ese día? Respuesta: Si, la Dra. Yennys Díaz. (la parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). Culmina el interrogatorio la parte querellante.- Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa Abogado. HENRY RODRIGUEZ, quien manifestó no tener preguntas que realizar. Culmina el interrogatorio la defensa. Seguidamente interroga la Juez presidente: 1.- El funcionario Escorsia y los demás que integraban la comisión de la Guardia Nacional, estaban uniformados? Respuesta: si todos, completamente. Culminado el interrogatorio, se retira el testigo de la sala.

Declaración del Funcionario WILSON JOSÉ SALAZAR REYES, Titular de la Cedula de Identidad 15.553.968, (promovido por el Ministerio Publico y la defensa), quien se identifico plenamente, procedió la juez a tomarle el juramento de ley, la Fiscal del Ministerio Público solicitó de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, la exhibición el acta policial de fecha 09 de septiembre del año 2010, del pertinente para que ratifique el contenido del acta la cual fue exhibida igualmente a las partes señalando la funcionario que reconoce el contenido y firma: “Si reconozco el sello contenido y firma es todo”. Seguidamente expuso libremente el testigo: “El 09-09-2009, fue nombrado para integrar una comisión, para rescatar a una muchacha que estaba secuestrada y estaba en compañía de un policía, nos fuimos en tres vehículos, el uno iba el sargento Escorsia y Uzcategui, en el otro íbamos Peña, Matheus y yo, y en otro el esposo de la persona secuestrada, llegamos al cementerio observamos a una persona con dos armas en su pantalón, le hacia señas con las manos al carro de la persona secuestrada, movilizo el vehiculo, la persona abrió el portón, el esposo de la persona secuestrada entro al cementerio, en la parte derecha del cementerio, entramos el sargento peña, el sargento Matheus de copiloto, y yo que iba en la parte detrás, todo fue rápido escuche los dos disparos, cuando la persona estaba en el pavimento tenia dos teléfonos celulares yo los colecte, tenia una revolver en la cintura y otra la mano, matheus, yo y otra persona montamos a la persona herida al carro del denunciante y lo llevamos al hospital de Cabimas, en la vía nos interceptaron varias camionetas de impolca, el sargento matheus, le dijo al conductor que teníamos que ir al hospital de Cabimas, y fuimos al hospital de Cabimas yo iba con el herido atrás, el señor iba vivo, iba hablando con él, me dijo que era policía, que porque habíamos echó eso, le dije que en el hospital solucionamos todos, en el hospital se bajaron varios policías al cargar al herido, al momento de bajarlo lo dejan caer y visualice que se dio un golpe en la cabeza y lo montan en la camilla, entonces cuando estaban en el quirófano, varios policías me intentaron quitarme el armamento y que por orden la fiscalía, me negué, pasaron 20 minutos y me entere que la persona herida falleció, luego una comisión de la guardia nos llevo al CICPC, Seguidamente interroga la Fiscal del Ministerio Público, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- Ratifica tanto el contenido y firma del acta policía que se le exhibió? Respuesta: La Ratifico. 2.- Fecha en que ocurrieron los hechos que acaba de narrar? Respuesta: 09-09-2009, como a las tres y cuarto de la tarde. (la parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 3.- En que sitio ocurrieron estas hechos? Respuesta: dentro del Cementerio de los Laureles, el Cementerio Municipal de Cabimas, Estado Zulia. 4.- Que funcionarios practicaron el procedimiento? Respuesta: Peña, Uzcategui, Escorsia, Matheus y mi persona. (la parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 5.- Todos los funcionarios que acaba de señalar estaba armadas? Respuesta: si. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 6.- Se encontraban en buen estado esas armas? Respuesta: si. 7.- Cual fue el motivo para trasladarse al cementerio? Respuesta: Por orden del Sargento Peña, como jefe de investigación. 8.- El sargento informo cual era el motivo? Respuesta: Que íbamos al cementerio a rescatar a una muchacha secuestrada, que estaba en compañía de un policía, el sargento Peña, le dijo al señor del carro blanco que fuera adelante, ya a lo ultimo me entere que era policía porque el ciudadano herido me dijo que era un policía, nunca dije que la persona era un policía, era un ciudadano con una franela negra, un pantalón marrón y dos revólveres. 9.- Cuando iba al cementerio tenia conocimiento que iba a estar un policía y estaba relacionado con la denuncia de secuestro? Respuesta: Claro. (la parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 10.- Quien le informo que en el sitio iba a estar un policía? Respuesta: El sargento Peña, lo dijo, esta en actas. (la parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 11.- Cuando sale la comisión al cementerio, como se traslada la comisión al cementerio? Respuesta: el denunciante solo, en la camioneta del sargento Peña, tres efectivo y en la camioneta del sargento Escorsia dos. 12.- La Tucson es propiedad de quien? Respuesta: del Sargento Peña y la Silverado del Sargento Escorsia. 13.- Cual era el plan de inteligencia, cual era el plan? Respuesta: que el señor como entro al cementerio, que el ciudadano que estaba adentro hizo señas abrió el portón, procedimos a ver si estaba la persona secuestrada, como iba a estar con un policía, la íbamos a rescatar, pero no fue así fue de otra manera, cuando llegamos al cementerio observamos al señor parado en la puerta del cementerio. 14.- Que le observo? Respuesta: era de contextura fuerte, franela negra y pantalón marrón, con dos armamentos. 15.- Con que identifica a esa persona? Respuesta: como un ciudadano, un vigilante normal. 16.- Creyó que era un vigilante? Respuesta: podría ser, lo relacione con una persona normal, no estaba vestido de policía. (la parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 17.- Usted en principio al ver esa persona, lo relaciono con la denuncia del secuestro? Respuesta: si, claro, lo que hicimos fue esperar instrucciones del sargento Peña, lo relacione con la denuncia porque era la única persona en el cementerio y le hacia señas al denunciante. 18.- Pensó que podía ser un vigilante? Respuesta: no. 19.- Luego que sucedió? Respuesta: la persona abrió el portón y nosotros también entramos. 20.- La persona dejo abierto el portón del cementerio una vez entro el carro blanco? Respuesta: si. (la parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 21.- Luego que hace el conductor del vehiculo? Respuesta: el del vehiculo hace como abajarse, nos movilizamos hacia adentro, junto al portón del cementerio, el sargento peña iba delante, matheus al lado y yo detrás, había demasiada gente. 22. Usted saco su arma de reglamento en el sitio? Respuesta: si. 23.- El sargento Matheus saco su arma de reglamento? Respuesta: no. 24.- El sargento Peña saco su arma de reglamento? Respuesta: yo iba en la parte detrás. 25.- Cuando saca su arma que hace? Respuesta: presente seguridad, escuche dos detonaciones y vi a la persona tendida en el pavimento. 26.- Tiene conocimiento quien le disparo quien le dijo a esa persona? Respuesta: ahora tengo conocimiento que es sargento Escorsia. 27.- Usted observo al sargento Escorsia disparar? Respuesta: no. (la parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 28.- Observo a la persona que le disparo a la persona que cayo en el pavimento? Respuesta: no. 29.- Antes de recibir los disparos en que posición estaba la persona que recibió los disparos? Respuesta: cerca del denunciante. 30.- Como se llama el denunciante? Respuesta: Luís Caldera. 31.- El señor Caldera donde estaba cuando la otra persona recibió los disparos? Respuesta: en su carro. 32.- Vio a la persona caer al piso? Respuesta: si. 33.- Esas detonaciones fueron seguidas? Respuesta: una primero y luego otra. (la parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta) 34.- Una primera y otra después? Respuesta: claro, pero todo fue rápido. 25.- Que hizo la persona herida? Respuesta: lo vi de pie, me baje de la camioneta escuche la detonaciones, uno primero y otra después. 26.-Usted vio a la persona antes de recibir los disparos? Respuesta: si. 27.- Usted se percato donde estaba la el Sargento Escorsia? Respuesta: no. (la parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 28.- La persona que recibió los disparos estaba de frente o de espalda a la comisión? Respuesta: de frente. 29.- Usted escucho que algún funcionario de ustedes le haya informado alto guardia nacional? Respuesta: si lo escuche, pero no vi quien lo dijo. 30.- Que hace la persona herida cuando se le da la voz de alto de la guardia nacional? Respuesta: desenfundo un arma, como estaba de frente de la comisión, escuche las dos detonaciones no se si fue de el, o de la comisión en donde yo estaba. 31.- No sabe si la persona herida hizo o no el disparo, o algún guardia nacional? Respuesta: no, yo estaba en la parte de atrás, cuando cae, tenia un arma en la mano, y otra en cintura, los teléfonos yo colecte los teléfonos. 32.- Usted colecto las armas? Respuesta: no. 33.- Quien las colecto las armas? Respuesta: CICPC. 34.- Donde estaban las armas? una en la cintura y otra en la mano. (la parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 35.- Usted vio a la persona herida disparar? Respuesta: no. (la parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 36.- Como cayo la persona? Respuesta: de espalda. 37.- Estaba viva? Respuesta: claro hablaba, decía que era policía, que nos habíamos equivocado, que nos arregláramos, vamos a hablar, como estaba herida la llevamos inmediatamente al tribunal. 38.- A parte de la persona herida, vio a otra persona en el lugar? Respuesta: a la muchacha que estaba llorando, fue lo asombroso para mi, que vio a su esposo, y no le dio los brazos a su esposo. 39.- Que hizo el denunciante del secuestro? Respuesta: se fue con nosotros al hospital. 40.- Fue el denunciante hasta la muchacha? Respuesta: no. (la parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 41.- Se intereso al Guardia en saber quien era la persona que estaba llorando y porque estaba allí? Respuesta: era la esposa del señor Luís Caldera. (la parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta) 42.- Era la persona que supuestamente habían secuestrado? Respuesta: si. (la parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 43. Que hicieron con la ciudadana? Respuesta: el Sargento Peña, la monto en la camioneta azul, acuérdese que yo estaba ayudando a la persona herida. 44.- Quien decide que se lleve al herido al hospital? Respuesta: El sargento Omar Peña. 45.- Porque son ustedes los que llevan al herido? Respuesta: Porque fue la orden del sargento Peña. 46. Donde estaba el sargento Escorsia? Respuesta: no se donde estaba. 47.- Usted observo prestarle auxilio del Sargento Escorsia a la persona herida? Respuesta: los únicos que prestamos los auxilios fuimos Matheus y yo. (la parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 48.- Usted llamo algún cuerpo policial informando que el funcionario estaba herido? Respuesta: no. (la parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta) 49.- Sabe si algún integrante de la comisión llamo algún organismos policial o al Ministerio Publico, informando que estaba el funcionario herido? Respuesta: no. (la parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 50.- Le preguntaron al funcionario herido de que cuerpo policial era? Respuesta: no. 51.- Le pidieron al herido algún numero de teléfono de un familiar para participarles que estaba herido? Respuesta: no. 52.- Que evidencias se colectaron en el lugar? Respuesta: dos armas y los dos teléfonos celulares, yo colecte los dos celulares. 53.- Usted tenia conocimiento que en el cementerio municipal lo cuida un policía? Respuesta: lo cuida un impolca. . Culmina el interrogatorio el Ministerio Publico. Seguidamente se le sede la palabra ala querellante Abogado HOMER GUANIPA quien pregunto: 1.- Años en la institución y rango? Respuesta: Sargento Primero, seis años en la institución. 2.- El día de los hechos 09-09-2009, donde se encontraba prestando servicios? Respuesta: En la sección de investigaciones Penales. 3.- A que hora llego el señor Caldera? Respuesta: a las doce y cuarenta y cinco del medio día. 4.- Quien señala los miembros de la comisión? Respuesta: El sargento Omar Peña, nos dice que hagamos boleta de comisión, se anota el persona que va a la comisión, las armas, yo anote toda esa información, nos trasladamos al Cementerio Municipal de Cabimas. 5.- En que orden se trasladaron? Respuesta: tres vehiculo, el denunciante se fue en su vehiculo, la comisión en dos vehículos la Tucson y la camioneta del sargento Escorsia. 6.- Que tiempo hay del comando la Cementerio? Respuesta: el denunciante llego como las 12:45, entre que hace la denuncia y la entrevista, salimos como a las tres de la tarde, al cementerio llegamos como en quince minutos, no hicimos ninguna parada anormal, solo en los semáforos, primero llego el denunciante, luego el sargento Escorsia y luego nosotros, íbamos en caravanas. 7.- Cuando llegaron al portón del cementerio estaba abierto o cerrado? Respuesta: estaba cerrado. 8.- Que vehiculo entro primero al cementerio? Respuesta: el Elantra blanco. 9.- A que distancia se estaciona ustedes del Elantra blanco? Respuesta: como cincuenta metro. 10.- Que recorrido hacen dentro del cementerio? Respuesta: como 15 metros. 11.- El Elantra blanco entra primero, luego ustedes, se estacionan detrás del ellos? Respuesta: no detrás, detrás, nosotros quedamos en el medio. 12.- En que momento llega el sargento Uzcategui y el sargento Escorsia al cementerio? Respuesta: Ya ellos habían entrado. 13.- Que hacen ellos adentro? Respuesta: nosotros nos movilizamos para entrar, cuando me bajo escucho las detonaciones fueron dos. 14.- Sus compañeros, Peña, Matheus y usted que hicieron? Respuesta: nos bajamos del vehiculo, visualice a la persona, mi sargento Peña, cuando la persona cayo en el pavimento nos dijo que le prestáramos auxilio, fuimos a una persona que estaba secuestrada. 15.- Que hicieron todos los integrantes de la comisión? Respuesta: El sargento Peña, cuando cae la persona al pavimento, el Sargento Peña agarra la persona secuestrada, la mete en la camioneta y nosotros agarramos a la persona herida. 16.- Eso fue lo única que hizo el Sargento Peña? Respuesta: eso fue lo que vi, todo fue muy rápido. 17.- El sargento Peña, persigue a una persona en particular? Respuesta: si detiene a un ciudadano que estaba cerca de la muchacha secuestrada, porque salio corriendo. 18.-Sabe que es una evidencia de interés criminalístico? Respuesta: como los teléfonos celulares. 19.- Porque colecto esos dos celulares, recibió un orden? Respuesta: si del sargento Peña. 20.- Quien ordeno colectar las armas de fuego? Respuesta: no se, yo me fui. 21.- Cuantos disparos escucho usted? Respuesta: yo escuche dos detonaciones, luego vi a la persona caer. 22.- Quien fue la primera persona que se le acerco al herido? Respuesta: el Sargento Matheus y mi persona, lo tratamos de auxiliarla y la montamos en el vehiculo del denunciante. 23.- Ustedes tuvieron enfrentamiento con la policía? Respuesta: nos interceptaron cuando llevamos al herido, pero no lo seguimos, si no que lo llevamos al Hospital de Cabimas. 24.- Ustedes le manifestaron a los policías llevamos a un herido es policía? Respuesta: claro, el hablaba iba vivo, habían varias camionetas y nos apuntaba. 25.- Luego que llevaron al herido al hospital volvieron al cementerio? Respuesta: no, al cicpc.. Culmina el interrogatorio la parte querellante.- Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa Abogado. HENRY RODRIGUEZ, quien manifestó no tener preguntas que realizar. Culmina el interrogatorio la defensa. Seguidamente interroga la Juez presidente: 1.- Manifestó que escucho dos detonaciones cuanto tiempo trascurre entre una y otra detonación? Respuesta: segundos. 2.- Esas detonaciones fueron seguidas? Respuesta: como un minuto. 3.- Cuando el ciudadano camina al interior del cementerio, y el vehiculo blanco, iba mirando al cementerio o volteo a mirarlo a ustedes? Respuesta: Entra el vehiculo blanco va de espalada, cuando entra la camioneta de nosotros es que se voltea. 4.- Una vez que la persona cae herida donde le vio las armas? Respuesta: una en la mano y la otra en la cintura. 5.- El arma que tenia la persona en la cintura quedo en el sitio, o el lesionado todavía llevaba sus armas? Respuesta: cuando lo montamos ya no llevaba las armas. 6.- Que se dejo constancia en la boleta de comisión que usted hizo? Respuesta: las personas que íbamos de comisión, el lugar, fecha y hora, las armas. 7.- En el cementerio, todos los funcionarios se encontraban completamente uniformados? Respuesta: si. 8.- Llego a observo a la persona lesionada cuando lo hirieron? Respuesta: cuando cayo. 9.- Los momentos antes que observo? Respuesta: tenia la presión cuando llegamos, escucho luego que dijeron Alto Guardia Nacional, desenfundo su arma y apunto, cayo al pavimento con el arma en su mano. Culminado el interrogatorio, se retira el testigo de la sala.
Estas declaraciones de los funcionarios OMAR PEÑA, RAMON UZCATEGUI, WILSON JOSE SALAZAR Y MATHEUS CASTILLO ALEXANDER fueron debidamente incorporadas al proceso y sometidas al control y contradicción de las partes, y apreciados conforme a las ventajas del principio de inmediación, sus dichos fueron contestes y coincidentes al afirmar que el día 09 de Septiembre del año 2009, se presento en el comando de la Guardia nacional un ciudadano de nombre Luis Caldera indicando que a su mujer la tenían secuestrada y estaban llamando pidiendo un dinero por ella, siendo que durante el tiempo que permaneció dicho ciudadano en el comando recibió varias llamadas telefónicas de los presuntos secuestradores solicitando la entrega de cinco mil bolívares, finalmente recibe un mensaje de texto donde la ciudadana Johana le dice que la llame a ese numero, es cuando le informan que debe ir hasta el cementerio municipal de Cabimas, por lo que los funcionarios preparan la comisión policial y se trasladan hasta el cementerio en tres vehículos particulares, una camioneta Tucson con los funcionarios Ramón Peña, José Matheus y Wilson Salazar, un vehículo modelo Silverado donde se trasladan Marlon Escorsia y José Uzcategui, y un vehículo elantra Blanco conducido por el ciudadano Luis Caldera, ahora bien, el ciudadano LUIS ENRIQUE CALDERA MEDINA, entra primero al Cementerio en su vehículo Hyundai Elantra Blanco, ya identificado, abriéndole el portón unos niños mientras que el funcionario policial HENRY DE JESUS HERNANDEZ que no portaba su uniforme reglamentario, le hace seña que ingrese, Luis Enrique Caldera Medina entra estaciona su vehículo y se baja para entregar el supuesto dinero por el rescate de su esposa, al mismo tiempo los funcionarios de la Guardia Nacional S/AYU. (GNB) PEÑA OMAR RAMON, SM/2DA. (GNB) ESCOCIA MARLON, SM/2DA. (GNB) UZCATEGUI JOSE LUIS, SM/3RA. (GNB) MATHEUS ALEXANDER Y S/1RO. (GNB) SALAZAR WILSON, quienes se encontraban resguardando la integridad del ciudadano LUIS ENRIQUE CALDERA MEDINA, entraron al cementerio y siendo la víctima la única persona que se le acerca a Luis Caldera y estando éste con dos armas de fuego en su cintura y sin encontrarse debidamente uniformado, el funcionario Marlon Escorsia le da la voz de alto, identificándose como Guardia Nacional en el sitio, siendo que la víctima se voltea desenfunda una de sus armas de fuego y la dirige hacia los funcionarios de la Guardia Nacional por lo que el funcionario MARLON ALBERTO ESCORSIA CATALAN de la Guardia Nacional disparó dos veces su arma de reglamento: Tipo: Pistola, Marca: BBROWNINGS, Calibre 9 milímetros, serial 38653, contra HENRY DE JESUS HERNANDEZ, causándole la muerte, al producirle dos heridas de Arma de Fuego: Una en el Abdomen y otra en la pierna izquierda, originándose la muerte por Shock Hipovolémico, debido a hemorragia interna, ocasionada por lesión vascular causada por herida de Arma de Fuego.
Por otra parte, coincide con la declaración de la funcionaria Médico Anatomopatóloga CARLY AQUINO quien indico que el cadáver presentaba dos heridas de Arma de Fuego: Una en el Abdomen y otra en la pierna izquierda, originándose la muerte por Shock Hipovolémico, debido a hemorragia interna, ocasionada por lesión vascular causada por herida de Arma de Fuego, así como la funcionaria ELIANA COLINA Y JUAN CARLOS DELGADO quien realizaron inspección técnica al cadáver dejando constancia que se trataba del cadáver de una persona de contextura fuerte, moreno, cejas pobladas, nariz grande, boca grande, y se le observa una herida en la fosa iliaca derecha, y una herida en la rodilla izquierda y una herida suturada.
Por otra parte estas declaraciones son contestes y coincidentes con las declaraciones del ciudadano LUIS CALDERA quien señalo que efectivamente realizo una denuncia sobre el secuestro del cual fue víctima su concubina la ciudadana Johana Carolina López Flores, hechos estos que conllevan a la movilización de una comisión de funcionarios militares en resguardo de la integridad física del denunciante que fue a entregar un supuesto dinero y el rescate de la victima de secuestro; en tal sentido este Tribunal toma extractos de las deposiciones de estos ciudadanos quienes son contestes en afirmar como suceden los hechos a tales efectos declaro el ciudadano Luis Caldera entre otras cosas: “El día 09 de septiembre de 2009, ….a las once llamo a la señora para irla a buscarla a la universidad, no me atiende me voy a que su mama, no estaba, a la una es que me atiende, me dicen que la tienen secuestrada, me dicen que la van golpear, si no entrego los 5 millones, pienso que es mentira, luego estaba cerca del nuevo Juan, llego al comando, delante de los guardias, pongo el altavoz, que un ciudadano me estaba quitado 5 millones, el funcionario de la Guardia Nacional me dice que le siga la corriente, le dije que los tenia que prestar, a las tres me llama le digo que estoy en la cola de BOD, a las cuatro me siguen llamando me dicen que me dirija a cementerio de Cabimas, luego me dice la mujer llorando que estaba en el cementerio, me fui como los guaridas, yo en mi carro ellos en dos camionetas, cuando llego al cementerio, un señor en el portón vestido de franela negra y pantalón verde me dice que entre, llamo a los guardias, me dicen que entre que ellos viene atrás, estando adentro me baje con la bolsa, pera un simulacro con los papales del carro, porque no tenia plata, al bajarme del carro el señor se me acerca cuando llega la camioneta de la Guardia Nacional, se identifican como Guardia Nacional, la persona voltea, tiene dos armamentos en la cintura, hace uso de uno de ellas, cuando hubo el tiroteo” a preguntas formuladas por el Ministerio Público contesto: .- Diga usted si el día que ocurrieron los hechos que acaba de narrar? Respuesta: 09-09-2009. A que hora tiene conocimiento del supuesto hecho punible del cual estaba siendo victima su esposa? Respuesta: luego de la una y media, me dicen que estaba secuestrada. ¿Como se entera que su señora estaba secuestrada? Respuesta: llame a su teléfono y me contestan que esta secuestrada, pensé que era falso, fui a que su mama, no estaba, le preste mas atención, me fui a la Guardia Nacional. ¿Como se llama la señora que identifica que estaba supuestamente secuestrada? Respuesta: Johana Carolina López Flores. ¿Para el momento de los hechos que vinculo tenia con usted la señora Johana? Respuesta: tenemos un hijo, éramos parejas, pero ella vivía en su casa y yo me quedaba en la casa cuidando los corotos. ¿A que hora acude a la Guardia Nacional a realizar la denuncia del hecho del cual había sido objeto su esposa? Respuesta: antes de las dos. ¿Quien lo atendió en la Guardia Nacional? Respuesta: un funcionario, me dijo que esperáramos al sargento peña. ¿Estando en la Guardia Nacional, lo llamaron informándole el supuesto secuestro de su señora? Respuesta: si, un hombre del teléfono de mi mujer. ¿Que le dicen? Respuesta: que si no le doy el dinero, la van a golpear, como a la una y media, pensé que era una mentira y les seguí la corriente, un día antes habían dejado unas cajas a que la familia de Johana, dijeron que habían mercancía valorada en 10 millones y que les tenia que dar 5 millones por lo que se les había perdido, pero en esas cajas solo había era basura, se notifico ese mismo día a la PTJ y al 171. ¿La persona que tenia supuestamente secuestrada a la Johana, le pedían los 5 millones por lo que habían encontrado en las cajas? Respuesta: si. ¿Esas cajas las dejaron el día anterior? Respuesta: si. ¿Usted informo todo eso a la Guardia Nacional? Respuesta: si, inclusive me rompieron el vidrio del carro por eso mismo. ¿Que le informaron cuando puso el alta voz? Respuesta: que me apure con los cobres, que los entregara en el cementerio de Cabimas. ¿Le dijeron quien iba a recibir ese dinero en el cementerio? Respuesta: no, que me dirigiera al cementerio. ¿Dice que recibo una llamada en la Guardia Nacional, lo puso en el alta voz? Respuesta: si, varias llamadas. ¿Le indicaron quien iba a recibir el dinero y donde lo tenia que dejar? Respuesta: no, nada que me dirigiera al cementerio, estando en el cementerio llamo, un niño me hace señas que me están llamado, veo un señor vestido de franela negra y pantalón verde me dice que entre. ¿Quienes estaban presente cuando usted puso el alta voz en el teléfono? Respuesta: El sargento Peña y dos funcionarios mas. ¿Donde queda el cementerio? Respuesta: en el cementerio nuevo de la H, en Cabimas. ¿Cuando se traslada al cementerio con quien va? Respuesta: con los guardias era un operativo. ¿Salió usted como de la Guardia Nacional? Respuesta: iba primero una camioneta adelante, yo iba detrás, luego la tucson. Llegue solo en el cementerio, me puse a dar vuelta, llame a los Guardia Nacional que habían llegado en la camioneta y les dije que me estaban haciendo señas. ¿Cual era su carro? Respuesta: el elantra blanco. Placas BBAH56F. ¿Cuantos funcionarios fueron? Respuesta: 4 creo, en una pick y un tucson. ¿En el cementerio que hace? Respuesta: me bajo del carro, con la bolsa, me daba miedo porque si descubrían la bolsa, me bajo abro la puerta, veo al señor al otro lado de la acera, que esta de verde y negro, con dos armas en la cintura, cuando intento bajar de carro, la camioneta venia detrás se identifican, él gira. ¿La persona que estaba de verde y negro, que impresión le dio? Respuesta: que era quien iba a recibir, si era funcionario o no, no sabia, tenia dos armas, la mujer estaba sentada por la oficina, yo iba con la bolsa, asustado. ¿Cuando llega al cementerio sabia quien iba a recibir el dinero? Respuesta: no, el único que me sale al encuentro es el señor antes mencionado, me hace señas dale para dentro. ¿Porque pensó que era la persona que iba a recibir el dinero? Respuesta: porque fue el único que me hizo señas, que me bajara y entrara. ¿Si otra persona le hubiese eso señas las hubiese identificado como la persona que iba a recibir el dinero? Respuesta: si. ¿Esa persona como estaba vestida, que parecía? Respuesta: una persona común, no estaba uniformado, como iba a saber si era policía, para cualquier Guardia Nacional era un civil armado, yo dispararía también. ¿La persona que vio, dice no estaba uniformado, porque considera que no estaba uniformado? Respuesta: porque no tenía su uniforme normal, sus chapas, solo un pantalón y una franela, no es un uniforme, era un pantalón verde y una frénela negra. ¿Esa persona cuando le hace señas para que entre donde tenia las armas? Respuesta: en la cintura. ¿Cuando vio a la persona con las armas, le informo a la Guardia Nacional? Respuesta: antes de entrar, ellos me dijeron que entrara. ¿Dijo que unos muchachitos le estaban haciendo señas? Respuesta: el que estaba abriendo la puerta me estaba llamando, los niñitos me decían que me estaban llamando que entrara, los niñitos que cuidan los carros, cuando me voy bajando del carro llega la camioneta de la guardia. ¿Donde estaciono el carro? Respuesta: a lo que abre el portón, como 50 metro. ¿Cuando mete el carro que hace? Respuesta: lo estaciono, agarro la bolsa, me da miedo, en eso veo que llega la Guardia Nacional. ¿Le vio las armas a esa persona? Respuesta: si. ¿ El saco esas armas contra usted? Respuesta: no. ¿usted vio a su esposa? Respuesta: estaba sentada distante detrás de la oficina del cementerio. ¿Usted se bajo del carro? Respuesta: fue en el instante que me iba bajando. ¿Que paso? Respuesta: me quedo allí, los guardia se identifican Guardia Nacional Alto. ¿Cuando el Guardia Nacional dice eso, las persona que tenían las armas, estaba de espalda a la guardia o de frente? Respuesta: el iba de frente de mi, al identificarse la Guardia Nacional giro para donde estaba la guardia, el hizo uso del arma pero no disparo, yo me tire al suelo. ¿Se toco las armas? Respuesta: Si. ¿Esa persona saco las armas? Respuesta: si una, no se cual porque no recuerdo la mano. ¿El saca el arma, porque escucha el sonido de la camioneta de la Guardia Nacional o cuando le dicen alto Guardia Nacional? Respuesta: Cuando venían los guardias. ¿Que actitud tenia esa persona cuando escucho eso? Respuesta: cuando lo veo ya esta de espalada a mi, escucho el disparo y me tiro al suelo.
Así mismo coinciden con el testimonio de la ciudadana Johana Carolina López, quien entre cosas afirmo lo siguiente: “me fui a la universidad a las ocho, luego como a las doce me venia y tome un carrito de H y delicias, en MC Donald, el chofer dice quien va a la fuente y quien va al centro cívico, unas señoras dicen que iban a la fuentes, yo me queden en la esquina de la fuente, me da paso una camioneta, yo había subido la acera, cuando veo un optra azul, un tipo apunta con un arma y me dice montante, si te mueves te damos un tiro, me monte por los nervios, eran cuatros personas, de una vez me taparon los ojos, me revisaron la cartera, que donde estaba el teléfono, le dije que estaba en el bolsillo del uniforme, yo gritaba y lloraba, me intentaron dar algo y me tiraron el agua en la cara, me decían esto lo van a pagar porque se metieron con quien no debían, se comenzaron a comunicar por teléfono, decían mira que si, no le daban diez millones, me iban a matar la mujer tuya, yo no se que hablaba, luego me intercambiaron a otro carro, ellos hablan y dicen ya viejo esta en el BOD sacando la plata, cuando me montan me dicen te vamos a dejar en el cementerio y él te va entregar el dinero y lo vas a meter en un pote, uno de ellos me intento tocar otro dije que no, me intercambiaron y dicen que me van a dejar en el cementerio, yo pensé que era en el de la rita, cuando yo me bajo y voltee y veo que era un corsa blanco, camine hasta la esquinita y veo a los muchachos diagonal a donde me bajo le digo me ayuden que me tenían secuestrada, ellos me dicen que en el cementerio había un policía, le digo que me acompañen, llegamos y veo al policía, me dice que me calmara, me dio agua se comunicaba por radio, algunas cosas entendía pero otras era por claves, decían que rodearon los bancos del BOD, le digo que el papá de mi niño tenia un carro blanco, luego el policía me dice que llame a mis familiares y le envié un mensaje al papá de mi niño que me llamara, me llama, pero por los nervios no le dije donde estaba se lo paso al policía y habla con él, yo no vi que hablaron, me dice ya vienen por ti quédate tranquila, el carro blanco elantra llega, los niños le abren el portón, él me hace señas que pasa, yo le hago señas para que se baje, el no se bajo, el policía me dice vamos e íbamos, en eso llega la camioneta con los guardias, el policía se lleva las manos a la cintura donde tenia las armas y el guardia disparo”.
Aunada a estas declaración, el ciudadano JOSE GREGORIO SIVIRA RAMIREZ, quien tuvo a explicar los hechos de la siguiente manera: “Yo estaba trabajando en el cementerio y una señora me dijo que la habían secuestrado yo la lleve y escuchamos los disparos me asomo y estaba el policía muerto”. A preguntas formuladas por la Fiscalía del Ministerio Público contesto: ¿Tú recuerdas en que fecha ocurrió? Respuesta: septiembre del año pasado. ¿En que lugar ocurrió? Respuesta: en el cementerio el nuevo. En Cabimas como a las 3:00 pm. ¿Era hombre o mujer? Respuesta: mujer. ¿Tu tenías conocimiento que había una gaceta policial? Respuesta: si. ¿Que actitud tenía esa persona? Respuesta: llorando asustada. ¿Por que lloraba? Respuesta: por que la habían secuestrado ella me dijo eso. ¿Te retiraste o te quedaste ahí cuando la llevaste? Respuesta: me retire. A preguntas formuladas por la Defensa contesto: ¿Usted puede explicar al Tribunal si recuerda ese día como estaba vestido esa persona que usted refiere el policía? Respuesta: de civil chemisse negra. Pantalón gris. ¿Puede explicarle al Tribunal si cuando observó al funcionario portaba algún arma de fuego? Respuesta: dos pistolas. ¿Puede explicarle al Tribunal de que color eran las armas el funcionario policial? Respuesta: no me fije. ¿Usted puede explicarle al Tribunal como estaba vestida la señora que usted dice que acompañó? Respuesta: de azul pantalones. ¿Explíquele al Tribunal si cuando se acercó ella estaba amarrada con alguna cuerda? Respuesta: no. ¿Explique si esa dama venía corriendo o caminando? Respuesta: corriendo asustada. ¿Le puede explicar al Tribunal que le manifestó la dama ese día? Respuesta: que la tenían secuestrada yo me la lleve y se la entregue a la policía. ¿Recuerda usted a qué hora aproximadamente se presentó esa señora? Respuesta: como a las 3:00 pm. ¿Llevaba esa dama alguna cartera alguna cosa en sus manos? Respuesta: no llevaba nada.
Igualmente coincide con la declaración de la ciudadana ADAMELIS COROMOTO SALON DE MEDINA, Titular de la Cedula de Identidad Nro. 7.968.639; quien indico entre otras cosas: “ El 09 de septiembre a las tres y media en adelante, me encontraba en el cementerio de Cabimas, en el entierro de una vecina, cuando me disponía a ir a mi casa, observe a un primo lejano en la puerta de la oficina me detuve a saludarlo, estado allí salio digo yo que era un oficial de impolca, me llamo la atención porque estaba con dos armas, hablando por el radio, entraron otras personas, escuche que dieron párate allí y se escucharon los disparos, salí corriendo, me dijeron que a mi primo lo tienen detenido, lo estaban culpado de un secuestro, me metí para dentro del cementerio y vi al funcionario herido hablando por la radio, diciendo estoy herido me dieron, me dieron, fui a donde estaba el detenido, a ver porque lo tenían detenido, el me dijo que se iba a saltar la cerca del cementerio como hicieron muchos, se llevaron al herido al hospital, me dijeron que se iba a llevar a mi primo y yo dije yo voy y me fui al cicpc, eso fue lo que yo vi.
De igual manera coinciden estas testimoniales con la deposición del Funcionario EDMUNDO ENRIQUE CARO GUERRERO, Adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, quien realizo y ratifico en juicio la Experticia de Reconocimiento Legal Vaciado de mensajería de textos entrantes y salientes al igual que llamadas No. 344 y al efecto expuso: “Correcto es mía, soy experto en el área de criminalístico, mi función era realizar el vaciado del contenido de un teléfono celular, todos los textos entrantes salientes, llamadas entrantes y saliente, eran con relación a un secuestro, una causa de un Guardia Nacional con una policía municipal, le hice el vaciado era un celular Samsung color negro, los mensajes de textos indicaban que el esposo o la persona que estaba con la victima, tenia un dinero, se hizo el vaciado de la información estaban solicitando diez millones, lo que hago referencia es a lo que me acuerdo es eso, varias llamadas, son copiadas y transcritas” Y quien a preguntas formuladas por el Ministerio Público contesto: ¿Ratifica tanto en contenido y firma la experticia de reconocimiento de de fecha 20-10-09, que se le acaba de exhibir? Respuesta: si lo ratifico. ¿Recuerda cuantos teléfonos manejo a los fines de realizar el vaciado de información? Respuesta: para esa experticia un solo teléfono Samsung, especificado allí. ¿Podría describir las características del teléfono? Respuesta: marca Samsung, de color negro, con su respectiva numeración, con su tarjeta SIM card, se aprecian sus doce teclas funcional, cámara incorporada, y esta el vaciado de la mensajería. ¿Tiene conocimiento a quien pertenecía i era el propietario de ese teléfono? Respuesta: no, por lo general el jefe del despacho ordena la experticia requerida por la fiscalía, la cual es remitida por cadena de custodia por el órgano policial. ¿Cuando hace referencia al secuestro y relaciona el secuestro con la evidencia de donde viene esa información? Respuesta: por la causa fiscal, especifica por que delito se solicita. ¿Su actuación se realizo efectivamente a la realización de la experticia? Respuesta: si. ¿Puede dar fe que con solo esa experticia de la comisión del delito de secuestro? Respuesta: si, en el vaciado dice que se requería diez millones, por ejemplo la mensajería saliente con el nombre de Oscar, manifiesta compadre me secuestraron a la mujer, me están pidiendo diez millones, solo tengo cinco millones ayude. ¿Este mensaje saliente, usted corroboro si esa información era cierta? Respuesta: no, lo hace el investigador del caso, yo plasmo lo que dice el mensaje. A pregunta formulada por la juez Presidenta contesto: ¿Indique el numero de teléfono del cual envían el mensaje que dice es Johana llámame rápido, e indique si se refleja en mensajes entrantes o salientes? Respuesta: del 09-09-09; mensaje 2:57 pm, numeración 0424.6755596, esta en la casilla ¿Esta reflejado en los mensajes recibido de Johana a Luís Caldera. ¿El teléfono al que le hizo la experticia es de Luís Caldera? Respuesta: si. ¿ Llamadas del numero que señala como Johana a ese teléfono? Respuesta: a las 2:58 Luís Caldera, recibe una llamada de ese número, luego un minuto después recibe otra llamada de ese numero teléfono. ¿Ese numero no esta registrado en el directorio como Johana? Respuesta: no registrado pero en mensaje dice que es Johana.
De la misma manera, en relación al arma de fuego del funcionario MARLON ESCORSIA, se escucho la deposición de la experta NUVIA ZAMBRANO Adscrita al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, y quien en su deposición pudo dar fe de que el arma portada por el funcionario Marlon Escorsia es un arma, tipo pistola, marca Browning, calibre 9 milímetros el numero de serial es 38653 y que según la prueba de certeza realizada, el proyectil extraído de la humanidad de Henry Hernández fue disparado por esa arma.
Por otra parte, ANA MARIA FRANCO, adscrita al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Sub Delegación Cabimas a los siguientes objetos: dos armas, ambas amadeo Rossi, ambas calibre 38, la capacidad de dicho revolver es de 5 balas, las cuales pueden ser disparadas por esas armas, las doce balas eran calibre 38, 11 marca cavin y una marca MMY, en las dos armas observa se observa la inscripción en bajo relieve IMPOLCA.
De la misma manera en relación al vehículo donde fue trasladado la víctima conducido PEDRO CASTILLO BRICEÑO, Adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, Agente de Investigaciones de la Sub delegación Cabimas, y quien tuvo a bien explicar que con relación a la Inspección Técnica del vehículo, en el interior de un ELANTRA BLACO, se logró colectar en el cojín de atrás sustancia hemática, por lo cual se constata que efectivamente fue el vehículo utilizado para trasladar a la víctima al hospital.
Por otra parte, en relación a la existencia y características de los vehículo utilizados por la comisión de la Guardia Nacional, coincide el funcionario NEFER LÓPEZ, Adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, jefe de brigada de Vehículo al afirmar haber realizado Experticia a los siguientes vehículos: 1.) Camioneta Marca: Chevrolet, Modelo: Silverado, Color: Blanco y Verde, Tipo: Pick-up, Uso; Carga, Placas: 86IVAV, AÑO 97, Serial De Carrocería: 8ZCEC14R8VV304664. No se encontraba solicitada y se encontraba en su estado original y pertenecía a su propietario. 2.) Camioneta: Marca Hyundai, Modelo: Tucson, Color: Azul, Tipo: Sport Wagon, Uso: Particular, Placas: VCS-87L, AÑO 2007, Serial De Carrocería: KMHJM81BP7U577054. No se encontraba solicitada y se encontraba en su estado original y pertenecía a su propietario. 3.) Vehículo Hyundai Elantra Blanco, tipo Sedan, uso: Particular, Placa: VAH-56F, Año: 1997, Serial de Carrocería KMHJF31MPVU420662.
De esta manera se observa que las declaraciones de los funcionarios OMAR PEÑA, RAMON UZCATEGUI, WILSON JOSE SALAZAR Y MATHEUS CASTILLO ALEXANDER fueron sometidas al control y contradicción de las partes y apreciadas por el Tribunal otorgándole valor probatorio conforme a lo establecido en el artículo 22 del Código orgánico procesal penal, por cuanto estas resultaron ser coherentes y detalladas entre si al narrar las circunstancias bajo las cuales ocurrió el hecho punible, observándose seguros de sus afirmaciones, no incurriendo en ambigüedades que restara credibilidad a sus dichos, siendo además su testimonio conteste con las declaraciones de los testigos presenciales del hecho Luis Caldera , Johana López, José Sivira y Adamelis Salon, así como los expertos Carly Aquino, Eliana Colina Juan Carlos Delgado, Pedro Castillo, Nefer López, Nuvia Zambrano, Ana Franco, por lo que su declaración otorga a este tribunal el convencimiento que el día 09 de Septiembre del año 2009, aproximadamente a las 12:30 horas del mediodía el ciudadano LUIS ENRIQUE CALDERA MEDINA, recibe una llamada informándole que tienen a su esposa secuestrada y por su liberación requerían la entrega de cinco (05) millones de Bolívares, cantidad esta que el ciudadano no dispone por lo que acude a la Primera Compañía del Destacamento 33 del Comando regional No. 3 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en busca de ayuda, siendo recibido inicialmente por el funcionario José Luis Uzcategui, y posteriormente atendido y asesorado por el funcionario Omar Ramón Peña en virtud de las continuas llamadas solicitando el pago del rescate, ante tal situación el funcionario Omar Peña procesa la denuncia y conforma la comisión que irá hasta el lugar a resguardar al ciudadano Luis Caldera en el pago del rescate y liberación de la ciudadana Johana Carolina López en el Cementerio Nuevo de Cabimas, ubicado en Carretera “H”, Sector Los Laureles, en Cabimas, por lo que la comisión de Funcionarios de la Guardia Nacional integrada por SM/2DA. (GNB) ESCOCIA MARLON, SM/2DA. (GNB) UZCATEGUI JOSE LUIS, SM/3RA. (GNB) MATHEUS ALEXANDER Y S/1RO. (GNB) SALAZAR WILSON al mando del S/AYU. (GNB) PEÑA OMAR RAMON, se apersonan el lugar antes indicado y observan a un ciudadano de franela negra pantalón verde portando dos armas de fuego en la cintura y sin distintivos que abre el portón del cementerio y hace señales al ciudadano Luis Caldera quien hará entrega del supuesto dinero, este entra con su vehículo y se estaciona tal y como le indica el ciudadano pantalón verde franela negra que le abre el portón, en ese instante los funcionarios Uzcategui y Escorsia van a pie resguardando al ciudadano Luis Caldera quien iba caminando siguiendo instrucciones del ciudadano de franela negra pantalón verde, en ese instante el Funcionario Escoria le da la voz de alto identificándose como Guardia Nacional, y el ciudadano asume una posición de ataque desenfundado una de sus armas en dirección a las personas que estaban detrás de él, haciendo caso omiso a la Advertencia de la Guardia Nacional, por lo que el funcionario MARLON ALBERTO ESCORSIA CATALAN de la Guardia Nacional disparó dos veces su arma de reglamento: Tipo: Pistola, Marca: BBROWNINGS, Calibre 9 milímetros, serial 38653, contra HENRY DE JESUS HERNANDEZ, quien posterior a los hechos se identifica como Oficial de Seguridad Ciudadana del Instituto Municipal de Policía de Cabimas (IMPOLCA), ya habiendo el funcionario Escorsia causado dos heridas de Arma de Fuego: Una en el Abdomen y otra en la pierna izquierda, originándose la muerte por Shock Hipovolémico, debido a hemorragia interna, ocasionada por lesión vascular causada por herida de Arma de Fuego. ASI SE DECLARA.-

Declaración del Funcionario JOSÉ GREGORIO VIVAS ESPINEL, Titular de la Cedula de Identidad 9.209.638, Oficial de la Guardia Nacional Efectivo con el grado de Coronel, quien se identifico plenamente, procedió la juez a tomarle el juramento de ley, la Fiscal del Ministerio Público solicitó de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, la exhibición el Oficio CR3-D33-SIP-OIEV-3548, de fecha 19 de octubre del año 2009, para que ratifique el contenido del acta la cual fue exhibida igualmente a las partes y al Tribunal, exponiendo libremente el funcionario: “Soy coronel, Comandante del Destacamento 33 del Guardia Nacional, con sede en Cabimas, con relaciones a los hechos del día 09-09-2009, no me encontraba en la ciudad, estaba fuera de la jurisdicción de Cabimas, estaba en la cuidad Capital, resolviendo un problema personal el Oficial Ramírez Vílchez, es el segundo comandante, por medio de él, fui informado de una denuncia con respecto a un secuestro y se comenzaron las investigación, se realizaron las investigaciones para tratar de esclarecer los hechos, el jefe de los servicios autoriza e informa al segundo comandante, es el que supervisa que se llene los requisitos para salir a la comisión, si hubiese sido yo, me hubiesen informado a mi, en el transcurso de la tarde me informa el mayor por el teléfono, cuando me presento al comando me dirijo al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Subdelegación Cabimas, me entreviste con el jefe de se cuerpo de investigaciones y el Ministerio Publico, en ese momento me informaron que el sargento Escorsia Catalán, quedaría privado de libertad, se acato lo que ordeno el Ministerio Publico, los cuatros años que tengo en el destacamento la conducta de Escorsia Catalán es excelente, puede solicitar un reto de conducta, en sus veinte años de servicio su conducta ha sido excelente, aparte de esto, el personal que se encuentra adscrito a la sección de Investigaciones penales, el cual esta dirigido por el Sargento Omar Peña, se toman en cuenta el personal mas capacitado para realizar esas investigaciones, no es el primer caso de enfrentamiento con funcionarios adscritos a mi comando, siempre se ha comprobado que se ha cumplido con todos los requisitos exigidos por la ley, yo no estuve presente en el sitio, pero me informaron que el sargento actuó porque corría en riesgo su vida, el Oficio estaba dirigido informando sobre el arma que estaba a la orden del Destacamento, no esta firmado por mi si no por el segundo comandante porque estaba en la ciudad de Caracas en una reunión, pero el esta autorizado para ejercer esa función en mi ausencia. Seguidamente interroga la Fiscal del Ministerio Público, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- Porque quien fue firmado ese oficio? Respuesta: el segundo Comandante Mayor Ramírez Vílchez. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta).- 2.- El Segundo Comandante Mayor Ramírez Vílchez esta autorizado para firmar una comunicación si usted no esta en el comandando? Respuesta: si. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 3.- Si el firma le comunica a usted el contenido del texto que va a ser enviado? Respuesta: si. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 4.- El contenido del Oficio 3548, de fecha 19 de octubre del año 2009, le fue comunicado la información que se le iba a remitir al Ministerio Publico y el contenido del Oficio? Respuesta: si. 5.- manifestó que reconoce el contenido que si bien no fue suscrito por usted, le fue comunicado su contenido, se le informo al Ministerio Publico, dentro de la comunicación las armas que contenían para la fecha 09-09-2009, y los funcionarios que practicaron ese procedimiento? Respuesta: si. 6.- Dentro de la información que se le remitió a la Fiscalía aparecen las armas que tenían para la fecha el Sargento Omar Peña y los demás funcionarios, sobre el todo el arma que tenia el sargento Escoria Catalán? Respuesta: si. 7.- Se indica que arma portaba cada funcionario? Respuesta: si (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 8.- Se indica el arma que le fue asignada al Sargento Escorsia Catalán? Respuesta: Una pistola Browning 9mm, perteneciente a la Guardia Nacional serial 38653, ese armamento lo retiran del parque de arma donde reposa esa arma cuando salen de comisión, con autorización del jefe de los servicios. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 9.- Esa arma que acaba de indicar la pistola 38653, que tenia para esa fecha el sargento Escorsia Catalán, era su arma de reglamento? Respuesta: es un arma de reglamento de la guardia nacional, que solo se puede retirar del patio de parque cuando se sale de comisión, en cuanto a las armas asignadas a la Guardia Nacional, se utilizan las armas 9mm, el fusil AK3, esta ultima no se utiliza en esos procedimientos porque no habría equidad si se realiza un enfrentamiento, tendríamos ventajas, tenemos las ametralladoras que se utilizan en caso de emergencia nacional y los morteros fijos y portátiles, que utilizan grandas, igualmente grandas de manos, se utilizan en las fronteras con la guerrilla o cuando una potencia extranjera que quiera ingresar al país. 10.- Cuando sale un arma de patio de parque a una comisión, es el arma de reglamento del funcionario? Respuesta: si, para eso se lleva el control, porque si se pierde esa arma responde el funcionario, pero esa arma reposa en el patio de parque. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 11.- Cuando el funcionario de la Guardia Nacional esta autorizado para utilizar el arma de reglamento? Respuesta: de acuerdo al reglamento de Servicio y Guarnición; cuando se corra el peligro de la vida y el peligro de la misión. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 12.- A que se refiere con peligro de misión? Respuesta: cuando se haga el procedimiento, cuando la cantidad de delincuentes sea superior a los funcionarios de la Guardia Nacional y el peligro de la vida cuando se utilizan para contrarrestar el intento del uso de las armas en contra de la comisión. 13.- Una comisión integrada por varios Guardia Nacional con respecto al uso del arma, si dice que se siente la amenaza de vida se puede hacer uso del arma y cuando haya un peligro en la misión, si es un numero menor la persona que contraataca puede hacer uso del arma el Guardia Nacional? Respuesta: Claro, si corre en riesgo su vida y esta frente a frente a la persona que esta amenazando. 14.- Puede indicar el nombre del reglamento? Respuesta: reglamento de Servicio y Guarnición. Culmina el interrogatorio el Ministerio Publico. Seguidamente se le sede la palabra ala querellante Abogado HOMER GUANIPA quien pregunto: 1.- Cuantos años tiene en la institución de Guardia Nacional? Respuesta: grado de coronel, 23 años de servicio. 2.- La sección de investigaciones penales a que se dedica, cual es la función en la institución y cuantos funcionarios la integran? Respuesta: la sección de investigaciones penales recibe todo tipo de denuncia en forma general, en los actuales momentos son 17 efectivos lo que la integran. 3.- El sargento Escorsia Catalán a que se dedica en la sección y el tiempo que tiene en la institución? Respuesta: dos años, cumple funciones de investigador, experto en documentos, vehículos y en forma general todo lo que tiene que ver con investigaciones. 4.- Dentro de su trabajo cuando reciben una denuncia, preparan una comisión, es frecuente los enfrentamiento entre ustedes Guardia Nacional y las personas que están en el sitio donde van a actuar? Respuesta: desde mi función con comandante ha habido 6 enfrentamientos, dentro de estas el caso que estamos llegando y otro caso donde se hizo en la Lara Zulia y no estoy apoyando a esa comisión para nada, pero apoyo a esta comisión porque hizo uso del arma ajustados a derecho. 5.- Dice que tuvo conocimiento de los hechos vía telefónica, recuerda la hora? Respuesta: si, a las 4 de la tarde, venia en carretera y me informo el Segundo Comandante. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 6.- Tuvo conocimiento si hubo un enfrentamiento de los efectivos adscritos a su comando y otras personas en el cementerio de Cabimas? Respuesta: venia en carretera, cuando le cayo la llamada al segundo comandante, me informo lo que había sucedió. 7.- El funcionario Ramírez Vílchez, integro la comisión? Respuesta: no. 8.- Recuerda si el Sargento Escorsia Catalán, a participado en otro operativo donde haya enfrentamiento? Respuesta: no, ha salido en múltiples comisiones, pero es la primera vez que participa en un enfrentamiento. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 8.- Las armas 9mm son asignadas a cada funcionarios en particular, es igual la asignada a un oficial a la asignada a un Guardia Nacional? Respuesta: mi armamento me la asigna al momento de graduarme de Oficiar, el personal de la Guardia Nacional, solo se le asigna en las comisiones, ellos no la tienen como si fuera de ellos, pertenecen a la unidad. 9.- La pistola Browning 9 mm, es un arma de alta potencia? Respuesta: alta potencia es un fusil, con un fusil se le causa un daño irreparable a la persona, un arma 9 mm se utiliza para neutralizar, si se quisiera tener ventaja en las comisiones se llevarían los fusiles. 10.- El alcance entre un pistola 9 mm y un revolver 38? Respuesta: son muy similares a la misma distancia son muy efectivas. 11.- Cual es mas rápido un revolver o la pistola que ustedes utilizan? Respuesta: dependiente de la persona y el conocimiento que la misma tiene sobre armas, la ventaja de la pistola tiene mayor capacidad de almacenamiento. 12.- Para usted la pistola y el revolver tiene la misma capacidad de responder? Respuesta: Si. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta).- Culmina el interrogatorio la parte querellante.- Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa Abogado. HENRY RODRÍGUEZ, no realizo pregunta. Se deja constancia que la juez presidente y los jueces escabinos no efectuaron preguntas.
Esta declaración fue sometida al control y contradicción de las partes y valorada conforme a las ventajas del principio de inmediación siendo su declaración conteste y coincidente con las declaraciones de los funcionarios actuantes en el procedimiento Omar Peña, José Uzcategui, Alexander Matheus y Wilson Salazar así como el propio acusado Marlon Escorsia, quienes indicaron que se encontraba en laboras de servicio relacionadas con la denuncia interpuesta por el ciudadano Luis Caldera sobre el secuestro de su concubina Johana López, lo que fue ratificado por el ciudadano denunciante en el presente debate.
Igualmente coincide con lo expuesto por la funcionaria Nuvia Zambrano quien señalo que efectivamente realizo las experticias a cinco armas de fuego calibre 9mm pertenecientes a la Guardia Nacional determinándose en comparación balística que el arma de fuego disparada contra la víctima fue el arman asignada al funcionario Marlon Escorsia.
Así pues este tribunal otorga valor probatorio a la declaración del JOSÉ GREGORIO VIVAS ESPINEL, Titular de la Cedula de Identidad 9.209.638, Oficial de la Guardia Nacional Efectivo con el grado de Coronel, y mediante su dicho se acredita que efectivamente el funcionario Marlon Escorsia se encontraba en actos de servicio para el momento de la comisión del hecho punible en investigaciones relacionadas con la denuncia interpuesta por el ciudadano Luis Caldera sobre un supuesto secuestro de la ciudadana Johana López siéndole asignada el arma de reglamento tipo pistola, marca Browning, calibre 9 milímetros el numero de serial es 38653. ASI SE DECLARA.-

Declaración del Funcionario JHONNY ENRIQUE BASTIDAS DABOIN, Titular de la Cedula de Identidad Nro. 4.710.152, Adscrito al Instituto de Policía Municipal de Cabimas, quien se identifico plenamente, procedió la juez a tomarle el juramento de ley, señalando el funcionario libremente. “En atención al caso que se ventila como director presidente del Instituto de Policía Municipal de Cabimas, llegue al sitio posterior a la situación que se había presentado donde un funcionario resulto herido, algunos puestos de policabimas, tienen armamento asignado, en el control de las siete de la mañana, se cuadran los funcionarios para la orden del día, ese día el oficial Hernández, fue designado como custodia en el cementerio, antes de la formación paso por el parque y retiro un armamento, cuando llega al puesto de comando se encuentra que tiene un armamento asignado ese puesto policial, se hizo responsable del armamento que saco del parque y el armamento que estaba en el puesto, en el medio día en adelante los vecinos notan algo extraño, donde una ciudadana solicita apoyo, los vecinos le dicen que vaya al cementerio que hay un policía, eso es lo que circula en el área, cuando llega la ciudadana en el puesto el oficial reporta a la central que llego una ciudadana que supuestamente haya sido retenida o secuestrada, lo que informa la central para que fueran para allá, el superior de los servicios va verificar la información, posteriormente llaman al comando indicando que se escuchan unos disparos en el cementerio, yo estaba en una reunión, todos los funcionarios se comunican por radio y se trasladan en las patrullas. Supuestamente el oficial le presta la colaboración a la ciudadana, llega su esposo, va el policía a la puerta para abrirle el portón, en eso lo entrompa una camioneta, resulta ser una comisión de la guardia nacional y las comisiones que se trasladan al cementerio ven un vehiculo blanco, cerca de la 34 donde esta la carnicería la zulianita, ven el vehiculo blanco estacionado, uno de los motorizados dice ese es el oficial Hernández, porque le ve la cara, se devuelve le dicen que el oficial herido, le dicen vamos a pasarlo a la patrulla para llevarlo al centro asistencial mas cercanos, no permitieron los del vehiculo pasar al herido, por lo que le abrieron camino le abren paso al seguro social, estos le dicen para el hospital, total que lo llevaron al hospital, paralelamente en el tiempo y distancia, frente al puesto policial de la entrada al cementerio se encuentra unos oficiales de la Guardia Nacional, hay una camioneta estacionadas, uno de los oficiales de nombre Pereira ve a un Guardia Nacional que sale del comando de la policía con algo, con un paquete debajo de la axila y lo mete en la camioneta, ellos deciden entrompar la camioneta y le dice que llevabas allí, se identifican como Guardia Nacional, otro funcionario abren la puerta el otro lado, oficial un revolver del oficial al piso, lo agarran y sacan de la camioneta el otro revolver, lo que da a entender que los dos iban en la bolsa negra, si hubo en enfrentamiento porque no quedaron las armas en el piso, Pereira y el otro toman el armamento, un funcionario de la Guardia Nacional hace un disparo al aire para bajar los aires, cuando vengo en caminos, llame a los fiscales de guardia, cuando llego al sitio encuentro la situación se presenta un fiscal que toma todo el caso, tengo entendido que en presencia del fiscal se revisaron los armamento los revólveres, no habían sitio disparados, todas las municiones estaban completas, de allí el Ministerio Publico asumió el caso. Puedo agregar que uno de nuestros oficiales dentro de la camioneta tucson que estaba en la entrada del cementerio ve que tienen a la ciudadana que supuestamente es victima, la tienen esposada, dijo que la esposo la Guardia Nacional, si supuestamente es la victima porque estaba esposada, en la camioneta habían unos sabanas y unos tirrajes, supuestamente cuando la abandonaron habían unos tirrajes, y eso no apareció, yo no actué directamente en el caso, eso es todo lo que puedo declarar. Es todo”. Seguidamente interroga la Fiscal del Ministerio Público, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- En que fecha ocurrió el hecho que acaba de narrar? Respuesta: el 09 de septiembre del 2009. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 2.- Diga usted la hora aproximada ocurrieron los hechos? Respuesta: entre a una reunión de trabajo como a las dos de la tarde, en ese lapso de dos y media a tres, fue que se comenzó a escuchar el cruce por la central telefónica y el radio que lo encendí y escucho los posibles enfrentamientos, estaba pendiente porque entre a esta reunión, culmino cuando llego el fiscal serian como las 4 de la tarde. 3.- En que lugar ocurrieron esos hechos? Respuesta: en al parte posterior del cementerio, avenida 31 con H, Cementerio Viejo Municipal Cabimas del Estado Zulia. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 5.- Nombre del funcionario de impolca que resulto victima? Respuesta: Hernández Henry. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 6.- El funcionario Henry Hernández, pertenece al comando que usted dirige? Respuesta: si, es del cuarto curso, es un funcionario reconocido, siempre le gustaba jugar, estaba riéndose, forma parte de los 132 oficiales que formaban parte para ese momento. 7.- Que tiempo tenia en la institución? Respuesta: año y medio. 8.- Cargo que tiene usted? Respuesta: desde el 02 de diciembre del 2008, director presidente de Policabimas. 9.- Usted es el mas alto funcionario de ese instituto? Respuesta: actualmente si, según el decreto de creación es el alcalde, pero ese decreto es del 2005, pero el estatuto policial del 2009, la máxima autoridad soy yo, el director presidente. 10.-Como era la conducta del funcionario Henry Hernández? Respuesta: excelente, nunca llego retardado en formación, nada estaba en contra de el, era de las promociones mas nuevas, era excelente. 11.- En el cementerio existe un puesto policial de Policabimas? Respuesta: si, tenía puesto compartido con la administración y el insitito de policial, hay un funcionario las 24 horas. 12.- En ese puesto policial hay un arma asignada? Respuesta: si. 13.- El funcionario de Policabimas, que prestara servicio en ese puesto policial sabe que esta esa arma? Respuesta: a las seis y media es la formación de control, se termina de cuadrar la orden del día, el oficial que viene libre, le toca guardia, hay unos que se adelanta, pasan por el parque y retira el arma que pide un arma o una pistola y pasa a formación, luego sale, como ya había asignado en el circuito se dejo en el cementerio por la orden que salio, salio con el arma asignado, ambas armas son su responsabilidad. 14.- El funcionario Henry Hernández estaba asignado ese día para prestar servicio al cementerio? Respuesta: si. 15.- Usted acudió ese día al cementerio? Respuesta: no estaba en la reunión, cuando me informan del enfrentamiento suspendo la renuncian, como a las cuatro me traslado al sitio, veo que viene el oficial Pereira con los dos armamentos que le quito a los ciudadanos de la camioneta que dicen ser Guardia Nacional. 16.- Se traslado al sitio? Respuesta: si. 17.- Vio la presencia del Fiscal Ministerio Publico en el sitio? Respuesta: si, llego después. 18.- El armamento del funcionario le fueron entregados al Fiscal? Respuesta: si. 19.- La fiscalía promovió copia certificada del libro de novedades de impolca, fue certificado por su persona a los efectos de dejar constancia en acta, el Ministerio Publico, solicita conforme al Articulo 342 del Código Orgánico Procesal Penal, la exhibición al funcionario Jhonny Bastidas de la copia certificada del libro de novedades de impolca, el cual fue exhibido igualmente a las partes y al Tribunal, exponiendo el funcionario? Respuesta: Si es mi firma. 20.- Es copia certificada del libro de novedades de impolca? Respuesta: si es. 21.- Sabe si el funcionario Hernández, reporto el hecho de que una ciudadana se presento, estaba supuestamente secuestrada y le estaba prestando apoyo? Respuesta: si, lo verifique en el libro de la central, esta en el libro mucho antes del supuesto enfrentamiento, que el funcionario le estaba presentando la colaboración. 22.-Usted manifiesta de un supuesto enfrentamiento, donde tiene conocimiento que hubo un supuesto enfrentamiento? Respuesta: por lo que salio en el periódico, mas no por lo que narre, eso fue la reseña en el periódico. 23.- Estaba presente en el momento que el funcionario Henry Hernández, resulto herido? Respuesta: no. Culmina el interrogatorio el Ministerio Publico. Seguidamente se le sede la palabra ala querellante Abogado HOMER GUANIPA quien pregunto: 1.- Dijo usted en su declaración que fue Guardia Nacional? Respuesta: si fui militar activo, en situación de retiro, con el grado de teniente coronel, tuve 20 años en la institución y 19 meses en policabimas. 2.- Cuantos funcionarios tiene en este momento policabimas? Respuesta: 152 en el parque. 3.- Para el día de los hechos? Respuesta: 130 aproximadamente. 4.- Rango que tenía Henry Hernández en policabimas? Respuesta: Oficial de seguridad ciudadana, el primero en ese rango. 5.- A que sitio fue asignado el oficial Henry Hernández, ese día? Respuesta: custodio del Cementerio de Cabimas, luego de la formación de control y la orden del día, el servicio general lo traslada allá. 6.- Que significa que un funcionario esta disponible? Respuesta: de servicio, disponible y libre, esta de guardia y puede hacer cualquier permiso, puede ser por la orden del día o por orden del jefe de los servicios, en el libro queda constancia que el funcionario cubre la guardia por otro funcionario. 7.- Cuanto tiempo tiene ese modulo funcionando en el Cementerio de Cabimas? Respuesta: cuando me asignaron en el cargo ya existía y se ha mantenido. 8.- El funcionario que presenta servicio en el cementerio esta de guardia? Respuesta: para esa época, la forma de servicio era 24 horas de guardia, las otra 24 libres y las otras 24 disponible. 9.- Recuerda quien hizo la guardia anterior y se la entrego a Henry Hernández? Respuesta: no recuerdo. 10.- Ese cambio quedo asentado en algún libro? Respuesta: si en un libro que llega el jefe de los servicios en el comando central, están todos los de guardia y con los que estaba disponible se concluye la orden del día. 11.- Que arma esta asignada en el puesto? Respuesta: un revolver calibre 38. 12.- A demás de ese revolver que otro cosa recibe el funcionario? Respuesta: el radio trasmisor, la cama, el televisor, se entrevistan con la administradora y hacen la ronda. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 13.- manifiesta que estaba en una reunión de trabajo? Respuesta: si, estaba a las dos de la tarde, en la sede principal de Cabimas en la carretera G, con avenida 32, tenia dos oficiales de estado mayor y estaban dos miembros de consejo municipal. 14.- Todos los funcionarios de servicio ese día tenían radio trasmisor? Respuesta: no todos, todo el servicio del día tiene un radio asignado, como director tengo un radio, el directo de operaciones, investigaciones, asuntos internos, todas las patrullas y motorizados. 15.- A que hora aproximadamente escucho los reportes del funcionario Henry Hernández y que indicaban esos reportes? Respuesta: en una reunión, se ponen los teléfonos a vibrar, se le bajo el sonido al radio, como a la hora, treinta minutos un oficial de los servicios entra a la reunión y me informan lo que estaba pasando y escucho que tenemos un oficial herido y en el cementerio hay un funcionario herido, antes de terminar la reunión me llama el subdirector me dice la situación que es con la Guardia Nacional, soy el director presidente no tengo que estar en todas partes, pero como es la Guardia Nacional concluyo la reunión, me presento al sitio, veo el escenario a lo que voy entrando a la camioneta, viene el oficial Pereira, me hace las señas me dice que acababa de quitarle el armamento a la Guardia Nacional, le dije que lo tuviera allí y se le entro al Ministerio Publico. 16.- Cuantos funcionarios de la Guardia Nacional había en el sitio? Respuesta: como 12, también miembros de nosotros. 17.-De que rangos? Respuesta: un cabo, un sargento, luego llego el mayor. 18.- Tuvieron ustedes algún tipo de intercambio de palabras con los oficiales? Respuesta: no, un funcionario me indico que hay un sargento le saco un radio del bolsillo. 19.- En el cementerio cuando llego hubo algún intercambio de disparos? Respuesta: no, antes que llegara el Ministerio Publico, tuve la información que al momento del funcionario Pereira y el otro sacan los revólveres de la camioneta, hubo un sargento que hizo un disparo al aire. 20.- Que instrucciones le dio usted a los funcionarios que estaban bajo su mando, cuando llego al sitio? Respuesta: no al momento de llegar, si no al momento de salir del comando, como me manifestaron que es la Guardia Nacional quien le había disparado al oficial que estaba herido, que luego de 15 minutos de entrar al hospital falleció, les dije nadie haga nada, que ya voy para allá, creo que allí no sucedió nada mas grave que por cosas del destino, yo estoy de director presidente y era un Guardia Nacional, los hechos hubiesen sido mas grave, era mayor el numero de policías que la Guardia Nacional, y se tenia información que el oficial había fallecido. 21.- Tiene conocimiento quien llamo al Ministerio Publico? Respuesta: por instrucciones oficiales de nosotros, que es lo normal en cualquier situación, que la Guardia Nacional lo haya hecho, por el lado de policabimas, se llamo al Ministerio Publico. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 22.- El libro de novedades que lleva policabimas, que es? Respuesta: es un libro de carácter oficial que se anotan cronológicamente lo que sucede en el comando, las situaciones que se presentan en el municipio, las comisiones que entran y salen del comando, se relatan en forma concisa que se presenta. 23.- Lo lleva siempre una misma persona? Respuesta: no la asignada en la orden del día. 24.- Se puede ingresar una información que se quiera a capricho en ese libro? Respuesta: no. Culmina el interrogatorio la parte querellante.- Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa Abogado. HENRY RODRIGUEZ, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- Puede explicar al tribunal las funciones de usted como comandante de la policía municipal para ese entonces? Respuesta: como director presidente, brevemente las funciones es hacer cumplir y cumplir el ordenamiento jurídico, ser el responsable del personal para su ingreso, evaluación, egreso, asenso, es responsable de las finanzas, la administración de los bienes, coordinar con la dirección general o la alcaldía el contingente de oficiales por el presupuesto, mensualmente el pago de los beneficios a los funcionarios, responsable de nombrar los servicios que se van a cumplir a través del departamento de operaciones, firmar las ordenes diarias y eso es en forma general. 2.- Diga si tiene en sus funciones esta dirigir operativos de delitos cometidos por el hampa común, que se tenga conocimiento por cualquier medio? Respuesta: esta entre mis funciones ser responsable de las operaciones, estoy facultado legalmente para planificar, dirigir dichos operativos, dependiendo de la disponibilidad del tiempo, supervisión directa de lo que suceda, según el tiempo, la distancia y la disponibilidad, la repuesta es si. 3.- El día 09-09-2009, se encontraba en la comandancia general de policabimas, a las siete de la mañana? Respuesta: la formación de control es a las siete de la mañana, mi entrada es a las seis y media de la mañana, si de pronto falto, es que haya una reunión en Maracaibo o Cabimas. 4.- El día 09-09-2009, giro las instrucciones de la formación del personal? Respuesta: no, mi función es dirigir quien va a los servicios, quien dirige eso es operaciones. 5.- El día 09-09-2009, observo a Henry Hernández, en la formación? Respuesta: en la formación son 50, los que le presento atención es a lo que faltan, no le puedo decir si lo vio o no, no detalle pero estaba en la formación, hay 60 u 80 hombres. 6.- Según la disciplina como debe ir vestido un funcionario? Respuesta: estar correctamente uniformado, pero la ley no establece, se lo establezco como referencia de la Guardia Nacional, que oficiales estaban de guardia estaban en short, por iniciativa propia se ponen un short para limpiar cosas, no le quita la responsabilidad de cuidar ese puesto. 7.- Conoce las instalaciones donde funciona la gaceta del cementerio de Cabimas? Respuesta: si. 8.- Que oficial estaba de guardia el día 08 para amanecer el día 09 de septiembre en el cementerio? Respuesta: no se, el día 10 tampoco, el 09 si por lo que sucedió. 9.- Le comentaron de alguna irregularidad que ocurriera ese día 09-09-2009? Respuesta: no, solo cuando se tuvo la información que estaba un oficial herido. 10.- Al funcionario Henry Hernández, quien debía entregarle la guardia en el cementerio, según el libro de novedades que usted certifico? Respuesta: el recibe y un oficial le entrega por la orden, busque la orden del día, no puedo saber en estos momentos, por ejemplo quien recibo el 10, un funcionario tuvo que entregar y otro recibir porque eso es orden policial, si lo quiero saber voy al libro y lo busco. 11.- Como comandante general, si tiene información que un funcionario abandona un servicio, se subordina del servicio, se lo informan a usted? Respuesta: allí si, me informa para actuar sobre esa persona en especifica. 12.- Explique al tribunal si ese día un funcionario que debía prestar el servicio tuvo impedimento en prestar el servio y se asigno al funcionario Henry Hernández? Respuesta: no. 13.- No hubo anormalidad en el prestamente de ese servicio? Respuesta: no porque si falta, estaba la formación de control y ajustar lo que son disponible la orden del día, el que falta pagara por su indisciplina. 14.- El arma asignada en el puesto quien la debía tener? Respuesta: el funcionario que entrega, al que recibe, en ese caso Hernández retiro el armamento, no se va a llevar el arma a su casa, si no que se la entrega al que recibe. 15.- Hay alguna caja en ese puesto para dejar esa arma? Respuesta: no. 16.- Si se le asigno un arma a Henry Hernández, él que entrego el arma del cementerio porque no informo al comando que Henry Hernández, tenia dos armas? Respuesta: No esta escrito que para prestar un servicio solo se tenga un arma, el armamento es del servicio del cementerio no hay que devolverla, el era el responsable de las dos armas, porque ya saco un arma del parque. 17.- Que evidencias de interés criminalístico recogieron sus subalternos el día 09-09-2009? Respuesta: los dos revólveres que Pereira y otro funcionario le quitaron a los Guardias Nacionales, que llevaban ocultos en la bolsa negra, porque lo habían sacado así, cuando abrió la puerta y cayo, si supuestamente había un enfrentamiento porque estaba en la camioneta, es de interés criminalísticas, al herido se le entrego un radio, que tenia un Guardia Nacional en un bolsillo y otro funcionario se lo quita. Otro funcionario me dijo que la dama victima, estaba esposada, le dijo que estaba esposada por la Guardia Nacional, generalmente las autoridades los abraza, le ponen la gorra, no los esposan, se le indico eso al Ministerio Publico que hizo acto de presencia allí, la camioneta que estaba dentro del portón hacia adentro se observaban sabanas y tirrajes en la camioneta, de color blanco. 18.- Eso lo colectaron ustedes? Respuesta: no, habían dos fuerzas armas allí, todo eso se le explico al Fiscal del Ministerio Publico, si hizo su trabajo debió haberlo recolectado. 19.- Con quien se traslado usted al cementerio? Respuesta: con el conductor de guardia. 20.- En el cementerio estaba un funcionario de apellido Cabello? Respuesta: estaban todos los funcionarios, el que faltaba era yo porque estaba en una reunión. Si estaba. 21.- Escucho en el radio con el funcionario notifico la comisión del delito de secuestro? Respuesta: no, porque estaba en la reunión, ante la situación revise el libro y estaba anotado que una ciudadana la había llevado un vecino al cementerio y había manifestado que había sido secuestrada y que su esposo estaba en un banco sacando reales, que supuestamente estaba en un carro blanco, que no llevaba al herido y estaba parado en la zulianita, porque estaba parado si estaba herido, si los funcionarios de la policía no lo ven boqueando no lo llevan al hospital. 22.- Si se da la liberación de un secuestrado, el funcionario no esta en la obligación de informarle al superior jerárquico es decir, usted? Respuesta: se le informo al jefe de los servicios, al halcón 4, ya venían las patrullas cuando ven el carro blanco con el funcionario herido. 23.- Existe en el Comando de Policabimas, dos libros de novedades, donde se trascriben las novedades por claves y las normales? Respuesta: si hay dos libros. Si uno lo lleva el centralista y el otro el jefe de los servicios. 24.- Si hay un secuestro se deja constancia en ese libro? Respuesta: no hay un secuestro, si no una señora que dijo que supuestamente había dado una situación y se le estaba prestando la colaboración. 25.- Que se debe hacer cuando se tiene esa información? Respuesta: haría lo mismo que hizo el funcionario caído, atenderla y luego informar al jefe de los servicios, aunque llame al jefe de los servicios está ha oído de los motorizados. 26.- Que distancia hay del comando de policabimas al cementerio? Respuesta: diez, quince minutos. Culmina el interrogatorio la defensa. Seguidamente interroga la Juez presidente: 1.- Con relación al libro de la central que se deja constancia? Respuesta: se van anotando con la premisa de las diferentes llamadas, se anotan las claves. 2.- Queda asentado en un libro especifico? Respuesta: en el libro de la central, no es tan estético, es en mucho movimiento. 3.- Entre el reglamente no es obligatorio que los funcionarios portar el uniforme durante sus servicios? Respuesta: No, hay una ley que ordena la función policial, pero se publico en el 2009, donde el presidente promulga el estatuto de la función policial, donde allí se establece que es obligarlo el uso de uniforme. 4.- Antes de esa ley, como era la regulación? Respuesta: cuando se dicta la ordenanza municipal, mayo 2005 y en el 2006, se mencionan la parte normativa de la conducta del oficial, allí dice, que debe estar uniformado, pero dice que si no se cumple con tal situación será sancionado, no hay en ninguna parte de esos documentos que indique que debe estar correctamente uniformado, puede tener parte del uniforme. 5.- Si es una ordenanza jurídica no es un obligación? Respuesta: si lo es. 6.- No llevar el uniforme genera una sanción, por incumplimiento de una obligación? Respuesta: si. 7.- Si no se llevaba el uniforme se le imponía una sanción? Respuesta: si. 8.- Cual es la función del uniforme? Respuesta: es la función preventiva para que no se cometa el delito. 9.- Es para identificarse como un policía y un civil sepa que es un funcionario policial? Respuesta: si. Se deja constancia que los jueces escabinos, no formularon preguntas.

Esta declaración coincide con las declaraciones de los funcionarios Jhonny Finol, Ender Pereira, Jhaner Contreras y Ronald Marin al afirmar que el funcionario Henry Hernández el día de los hechos había sido asignado en el puesto policial ubicado en el cementerio de Cabimas y que aproximadamente a las tres de la tarde se recibió un reporte de una persona que se encontraba en el cementerio de Cabimas supuestamente víctima de un secuestro, y minutos más tarde se escucho otro reporte donde indicaban que estaba un funcionario herido en el cementerio por lo que se dirigieron hasta el cementerio municipal de Cabimas, donde los funcionarios Contreras y Pereira interceptan una camioneta Silverado donde iba el funcionario Escorsia y un desconocido y les indica que Escorsia lleva los armamentos del policía por lo que le indican que se bajara y el no se quiso bajar , por lo que lo bajan de la camioneta y toman la bolsa negra se cae un revolver y el otro queda en bolsa en ese momento se acerca el sargento peña, luego llegaron los superiores para calmar los ánimos y observan que en la camioneta Tucson se encontraban dos ciudadanos mujer y el funcionario Finol cuando ve las dos personas le pregunta a la señora si es la agraviada quien manifiesta que si es cuando los bajan de la camioneta Tucson y los trasladan hasta la unidad de policabimas y luego se las entregan al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.
Igualmente coinciden con lo depuesto por los funcionarios William Colina, Bernardo Rosales, y Ricardo Romero quienes señalaron que escucharon una novedad por radio de una persona secuestrada que estaba en el cementerio y al cabo de unos minutos escuchan por radio nuevamente que esta un funcionario herido en el cementerio por lo que se trasladan en una unidad hasta el cementerio, y al llegar manifiestan los funcionarios haber observado un vehículo blanco que iba saliendo y luego venia una camioneta Tucson Azul donde se baja el funcionario de la guardia nacional Omar Peña y les dice que efectivamente hay un funcionario herido que está siendo trasladado hasta el hospital y que la persona que le disparo fue el funcionario Escorsia, así mismo observan al funcionario Escorsia que sale del cementerio con una bolsa bajo el brazo y se monta en la camioneta siendo inmediatamente interceptado por funcionarios de Contreras y Pereira para que no se retire del lugar procediendo a quitarle las bolsas que llevaba donde estaban las armas de fuego del funcionario Henry Rodríguez.
En relación a las armas de fuego colectadas por los funcionarios de impolca de manos del funcionario Escorsia, coinciden con la declaraciones del funcionario Omar peña y del propio acusado cuando indican que efectivamente dado la cantidad de gente que estaba en el cementerio peña le dio la orden a Escorsia que tomara los 2 revolver que cargaba la víctima y los funcionarios de policabimas le quitaron dichas armas a Escorsia cuando estaba en la camioneta, siendo que la funcionario Ana Franco les realiza reconocimiento a dichas armas por lo que se deja constancia que efectivamente se trataba de dos armas tipo revolver provistos de balas con la inscripción de la policía de Cabimas.
Ahora bien, en relación a esta declaración del funcionario Jhonny Bastidas este tribunal observa que el mismo no fue testigo presencial de los hechos y su dicho solo se refiere a lo acontecido posterior a la comisión del hecho, por lo que solo permite acreditar que efectivamente existía un reporte de una persona supuestamente secuestrada y liberada en el cementerio, así mismo que el funcionario Henry Hernández fue asignado a cubrir la guardia en el puesto de la Policía de Cabimas en el cementerio de Cabimas, siendo que el mismo tenía dos armas tipo revolver para ese momento, que inicialmente las tenía el funcionario Marlon Escorsia y ellos se las quitaron, más no permite acreditar las circunstancias de modo bajo las cuales fue herido el funcionario Henry Hernández y la intencionalidad en dichos hechos. ASI SE DECLARA.-

Declaración del Funcionarios INSP. COLINA WILLIAM, adscrita al Instituto Municipal de la Policía Municipal de Cabimas, se identifico plenamente, procedió la juez a tomarle el juramento de ley, la Fiscal del Ministerio Público solicitó de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, la exhibición del pertinente para que ratifique el contenido del acta la cual fue exhibida igualmente a las partes señalando la funcionario que reconoce el contenido y firma: “Si reconozco el sello contenido y firma es todo”. “el día 9 de septiembre del año 2009 me encontraba en la brigada de asuntos internos se encontraba el oficial Rosales escucho un reporte del cementerio municipal que había una muchacha que la habían dejado botada el inspector Marín, que va al sitio a verificar la muchacha le dice que su esposo se encuentra en el BOD y hace un reporte que dice que había enviado que pasara una unidad en el BOD y si encontraban a los que supuestamente estaban cobrando la vacuna yo tengo un radio asignado y yo le digo deberíamos de ir nosotros a verificar como es cerca del comando en la 32 esta cerquita al rato volvemos a escuchar un reporte que habían herido al funcionario y salimos al cementerio municipal vemos una Tucson y un carro Hyundai que se baja Uzcategui y peña me dice vamos hablar en el comando en eso casualidad paso una señora y dice y ellos fueron los que lo mataron ni pendiente que ahí va el funcionario de nosotros y peña me dice déjame salir vamos al comando y yo le digo pero quien hirió a uno de los muchachos me dice que Escorsia entonces los muchachos le dicen tu no te vas de aquí y el sigue hablando conmigo que el carro que va saliendo lleva al funcionario herido pa. que lo auxilien rápido y sigo hablando con el sargento que nos recibió a tiros yo le digo tu conoces a todos los policías de nosotros y me dice si se metió a loco y hirió a ese muchacho yo veo donde esta la Tucson que uno de los funcionarios de nosotros saca a la muchacha y esta esposada sacan los dos testigos que son el muchacho y la victima esposados sale Escorsia con una bolsa negra y se monta en una silverado lo interceptan dos muchachos lo interceptaron para que no saliera la Tucson estaban hablando vamos a ver que fue lo que paso y que sacaron la muchacha lo mío fue hablar con el sargento no se a que comando se refería es todo”. Seguidamente interroga la Fiscal del Ministerio Público, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- ¿en que fecha ocurrieron los hechos? R= el 9 de septiembre a eso de tres a tres y media de la tarde, 2.- ¿usted ha manifestado entre tres y tres media de la tarde en que lugar? R= en el cementerio en le sector los laureles municipio Cabimas estado Zulia 3.- ¿que fue lo que usted escucho conforme a lo que ha expuesto? R= el reporte que escuche a una muchacha que se encontraba diagonal al cementerio y el esposo estaba en el BOD para el cobro de una vacuna 4.- ¿por donde escucho usted? R= la escuche por radio esa novedad 5.- ¿quien la reporta? R=Henry Hernández, 6.- ¿aproximadamente a que hora? R= a las tres de la tarde de ese día 7. ¿Una vez que el funcionario reporta la novedad ahí escucha esa novedad? R= yo sigo escuchando porque yo estaba en el departamento sucre no tenia carro asignado ni nada escucho que mandan a verificar una unidad un carro que estaba en el BOD que la muchacha estaba semi atada para el pago de la vacuna 8.- ¿cuando el funcionario da ese novedad a quien se la estaba dando? R= a la central de poli-Cabimas 9.- ¿cuando un funcionario de ese cuerpo policial reporta la novedad por radio se escucha? R= si por radio a través de todos los funcionarios y de todas maneras el supervisor de patrullaje que pasa algo a si grave escucha se escucha la señal esta abierta 10.- ¿usted tiene conocimiento quien fue la persona que recibió ese reporte en la central? R= ni idea 11.- ¿usted escucho por radio que se le dieron unas instrucciones desde la central que reporta el funcionario? R= que se encontraba retirado estaba bastante retirado que ya iría 12.- ¿Quién era? R= era Ronald Marín 13.- ¿en que momento usted se apersona? R= en lo que llega la unidad casualidad llega a donde estoy yo a verificar el mantenimiento aprovecho que llega esa unidad el supervisor viene muy lejos nos montamos los tres en la patrulla habían recibido una llamada la central porque llamaron por teléfono es cuando se apersona al cementerio de tres a tres y media hasta que nosotros llegamos con inspector Romero Ricardo y oficial Bernardo Rosales, 14.- ¿cuando llega al cementerio que observo? R= observo la Tucson y el carro Hyundai ni por aquí me paso que estaba herido y peña me hala para un lado yo le digo que paso y el me dice déjame salir yo le digo que fue lo que paso y me dice en ese carro va el oficial herido eso me dice el sargento peña de la guardia nacional y yo le digo peña y ese carro quien lo hirió pasa la señora y dice si fueron ellos mismos y yo le digo y quien hirió a uno de los muchachos y le dije voz no te me movéis de aquí hasta que viéramos lo que pasaba quien había sido Escorsia le dio lo que paso estaba loco 15.- ¿cuando usted le manifiesta al sargento peña que sucede? R= el otro guardia nacional no hallaba que hacer 16.- ¿usted habla de cual guardia? R= Uzcategui en la Tucson con la muchacha esposada y el supuesto testigo la victima del supuesto secuestro 16.- ¿usted observo a una persona esposada? R= si esta en las fotos de la guardia nacional y todo uno de los muchachos saca a la muchacha y otro saca al muchacho, 17.- ¿esas fotos de la cual hace referencia el testigo quien tomo esta foto? R= el otro grupo de oficiales, 18.- ¿en el momento que usted observa a la supuesta victima en la camioneta esposada que hace? R= la saca el oficial Fernando Rosales y manifiesta yo soy la victima 19.- ¿que dice el sargento peña y Uzcategui? R= a Uzcategui no lo vi mas quería hablar conmigo en el comando se presento una comisión y el doctor domingo es el que calma 20.- ¿de donde sacan el Escorsia? R= de la camioneta los muchachos me dicen que las armas estaban en una bolsa la llevaba el guardia las puso en la camioneta lo sacan la bolsa negra no había ninguna concha percutida, 21.- ¿estaba presente el fiscal del Ministerio Público? R= si el llego 22.- ¿esas armas del funcionario a quien se la quitaron? R= al funcionario Escorsia las dos armas del funcionario herido 23.- ¿a quien se le entregaron? R= al fiscal 24.- ¿Quién se encargo del procedimientos ustedes los de Impolca, la guardia o el cicpc? R= el fiscal dijo se encargue el cicpc y se le entregan a ellos y el radio del funcionario lo cargaba peña en su pantalón 25.- ¿con respecto a las armas del los funcionarios fueron colectadas? R= si fueron colectadas por nosotros cuando caen al piso en eso peña hizo un tiro al aire no hirió a nadie gracias a Dios de decirle que lo vi no se si escuche la detonación, 26.- ¿puede indicar usted quienes fueron los funcionarios de Impolca que ustedes mismo suscribieron? R= se que uno era Pereira los tres que andaban conmigo estaba Ronald Marín estaba Carlos somos 10 el funcionario herido lo llevaban dos guardias nacionales y supuestamente lo llevaron el Roberti iba manejando desconozco hasta que llegaron al hospital 27.- ¿el funcionario herido cuanto tenia en Impolca? R= creo que como 2 o 3 años el funcionario 28.- ¿tiene usted conocimiento que hacia en el cementerio? R= el se encontraba disponible en el comando el va a cubrir ese puesto hasta que llegue el otro cumpliendo disponibilidad estaba en servicio disponible hasta que llegara, 29.- ¿ Henry Hernández porque tenia dos armas? R= el carga su pistola porque estaba disponible y la otra esta asignada y si me mandan al puesto policial el arma del puesto yo cargo mi pistola sin nada ósea el arma del puesto y es responsable por esa arma Culmina el interrogatorio el Ministerio Publico. Seguidamente se le sede la palabra al querellante Abogado HOMER GUANIPA quien pregunto: 1.- ¿Funcionario colina cuantos años tiene en la institución y su cargo? R= 12 años y 9 meses inspector en jefe 2.- ¿el día que ocurrieron los hechos donde pierde la vida su compañero de trabajo donde se encontraba? R= yo me encontraba en el puesto del seguro social en el cementerio municipal de Cabimas es decir el departamento policial en una emergencia, 3.- ¿distancia y tiempo aproximado? R=dos minutos mas o menos de allí donde estoy yo al cementerio 4.- ¿en el momento con quien se encontraba? R= nadie conmigo solo la gente de mantenimiento y estando los dos estábamos escuchando los reportes estamos cerca, 5.- ¿fueron ustedes que llegaron al cementerio cual fue la actitud de ustedes cuando llegaron al cementerio? R= iba saliendo el carro blanco nosotros cuando vamos en la patrulla peña me ve y me dice colina vamos ha hablar de pronto no se a que comando se refería el funcionario vamos a salir yo le decía y ese carro y quien lo hirió sale una señora y dice esta hablando con ellos y ellos fueron los que lo mataron 6.- ¿cuantos vehículo visualizo? R= el blanco iba saliendo y la Tucson estaba adentro 7._ ¿que otros vehículos? R= supuestamente llegaron dos en la Tucson y el otro que estaba afuera la silverado 8.- ¿cuando iba el carro blanco no observaron ustedes a su compañero? R=no, 9.- ¿Qué observo usted? R= la Tucson azul que es propiedad del sargento peña y Uzcategui se me perdió, 10.- ¿cuando el funcionario decía que habían disparado a quien se refería? R= fue Escorsia 11.- ¿donde se encontraba Escorsia? R= salía con la bolsa negra debajo de las axilas se que no que se quería bajar del vehiculo 12.- ¿hubo entre ustedes y los guardias órganos de investigación algún enfrentamiento? R= yo escuche el disparo del sargento peña fue lo único que escuche y el sargento no quería que se llevaran al funcionario Escorsia peña me deja aquí y se va para allá 13.- ¿que tiempo demoraron? R= eso fue rapidísimo dos o tres minutos se bajaron con la camionetas la intercepta el oficial Pereira 14.- ¿cual fue la actitud de Escorsia? R= lo mío era aquí con peña, 15.- ¿en que momento llega cicpc y domingo romero? R= como 5 o 10 minutos 16.- ¿pudo apreciar usted las evidencias de interés criminalístico? R= eso los hizo fue el cicpc eso lo hicieron fue en frente del cementerio las armas se las muestran al fiscal y todo eso se lo dan al cicpc 17.- ¿usted manifiesta que Henry Hernández tenia dos armas? R=una pertenece al puesto y otra asignada a el, 18.- ¿Qué tipo de arma era? R= un revolver calibre 38, 19.- ¿Quiénes estaban en la camioneta Tucson? R= estaban dos personas la victima y el testigo nosotros les las esposas delante de el se le tomo fotos 20.- ¿donde fallece el funcionario Henry Hernández? R= en el hospital nosotros queríamos que llegaran primero al seguro en tres minutos en vez de seguir derecho para el hospital los muchachos ayudándolo y estos iban suave 21.- ¿que tipo de lesiones? R= supuestamente tenía un tiro en la pierna y en el abdomen, 22.- ¿funcionario Henry Hernández estaba de servicio o no estaba de servicio? R= nosotros hacemos la formación de 656 funcionarios hacemos la guardia le explico nosotros dejamos funcionarios a disposición por si piden un apoyo por ejemplo un tribunal civil el mas que todo que nos pide apoyo, el que tocaba en el cementerio no fue cubre la guardia Henry pasa del cementerio varios reportes el primero reporta que había una muchacha que la habían secuestrado este muchacho que estaba haciendo el mantenimiento limpiando me imagino la encontró, y el esposo estaba sacando unos reales ella manifestó que el le presta el teléfono que todo esta bien y que esta con un policía es una sorpresa que cuando llegan se bajan son los guardias, 23.- ¿ funcionario colina que es el libro de novedades? R= todo lo que pasa en el día 24.- ¿quien le trasmite la información? R= uno como actuante se trascribe la novedad como debe ser tiene una continuidad por hora 25.- ¿podríamos insertar una novedad alterando el orden? R= no porque esta foliado. Culmina el interrogatorio el querellante. Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa Abogado. HENRY RODRIGUEZ, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- ¿Funcionario Williams Colina empecemos algo muy importante usted estaba en el comando 19 calle sucre entra la 32 y 33 ese comando es el central? R= allí funciona la unidad de asuntos internos, 2.- ¿donde queda? R= allá en la 32 con carretera G, 3.- ¿que fecha tiene laborando esa edificación? R= debe tener como 2 años, 4.- ¿el día que ocurrieron los hechos? R= el 09 de septiembre 5.- ¿esa fecha usted pudo constatar a que hora vio Henry Hernández? R= temprano yo voy directamente a mi oficina yo no estuve en la formación 6.- ¿Dónde esta ubicada la central de llamadas? R= en el comando con carretera G, 7.- ¿por sus máximas de experiencias usted puede explicarle al tribunal que hace en ese departamento? R= estaba en mis funciones allí es hacer las averiguaciones de los funcionarios que estaban en cosas malas y el comandante determina que va hacer con el, 8.- ¿ese día que ocurrió el hecho que el funcionario Henry Hernández estaba en funciones en el puesto del cementerio el funcionario estaba obligado a portar el uniforme? R= ay veces que nos quitamos por el calor, 9.- ¿con respecto a las armas de fuego quien poseía el arma? R= Henry, 10.- ¿y a quien le recibió la guardia? R= desconozco el pasa disponible pero decirle quien no se quien estaba, 11.- ¿es decir que ese día siendo jefe de asuntos internos no estaba en conocimiento? R= yo estoy encargado es de otra oficina, 12.- ¿quienes que el hace los cambio? R= otro el departamento de operaciones 13.- ¿y cuando un funcionario incumple con la guardia? R= lo que yo conozco es que después colocan es a ese muchacho porque el que tenia que cumplir la guardia había salido de vacaciones y recursos humanos no reporto 14. ¿Si esta asignado un funcionario a un puesto policial tiene que tener una persona que entrega la guardia? R= no recuerdo le repito mi función es el comando de asuntos internos, la parte de operaciones ello llevan su control departamento de operaciones 15.- ¿cuando usted escucho la novedad que había una muchacha que estaba supuestamente en el cementerio porque la habían secuestrado usted como funcionario que debió hacer pasar al cementerio? R= se estaba llamando al supervisor de patrullaje estaba hablando de un secuestro 16.- ¿vamos a ver que pasa cuantos funcionarios estaban ese día disponible diario? R= 65 de guardia, 15 puestos que deben tener funcionarios como 10 los motorizados como 18 de guardia 17.- ¿explíquele al tribunal cuantas patrullas estaban disponible ese día? R= 7 desconozco, 18.- ¿cuantas motorizados? R= desconozco, 19.- ¿usted presencio donde perdió la vida el funcionario Henry Hernández? R= no estaba presente, 20.- ¿quien gira las instrucciones para prevenir o combatir un delito de esa magnitud? R= el que posee máxima jerarquía, 21.- ¿se notifico a los demás funcionarios? R= tuvieron que haber escuchado tenemos un supervisor yo escucho en la central si yo escucho la novedad llamo a radio y envió al supervisor a ver que pasa, 22.- ¿cuando ustedes llegan al puesto del cementerio que visualizó? R= un vehículo elantra blanco no me percate 23.- ¿pero visualizo el vehículo si o no tenia vidrios? R= no le pare al carro yo me enfrasque fue con el sargento vi que paso por un lado yo vengo bajando no me percate como es el carro peña y a Uzcategui lo veo salir no le pare si estaban uniformados el que hablo conmigo fue peña, 24.- ¿usted observo al funcionario herido? R= nunca lo vi, 25.- ¿a que distancia visualizo usted la camioneta silverado? R= como 50 metros vi cuando la tenían interceptada una silverado de dos tonos verde, y creo vi las armas 26.- ¿Cree? R= había demasiado gente alrededor estaban todos allí si la vi las vi cuando domingo las estaba revisando eso fue en el frente al cementerio, 27.- ¿lo llego a ver cuando disparo? R= no lo vi porque no estaba no lo vi 28.- ¿como explica que porque la misma gente Rosales, Romero ve a Escorsia con una bolsa negra usted lo vio? R= no, no lo vi, vuelvo y le repito no se que se me hizo Uzcategui 39.- ¿cual fue la conducta? R= no todo bien tranquilo en ningún momento hubo problemas. Culmina el interrogatorio la defensa. Seguidamente interroga la Juez presidente: 1.- ¿usted podría indicarme quien era al que según le tocaba hacer la guardia en el cementerio? R= no se que funcionario era escuche que iba a estar disponible eso lo lleva el departamento de operaciones 2.- ¿cuando un funcionario no tiene el uniforme estando de servicio eso se puede? R= no se le reporta y se le hace una boleta de amonestación cuando tiene la tres boletas pasa a asuntos internos 3.- ¿se acerco al sitio donde estaba la silverado? R= no, 4.- ¿Cómo se entero que el funcionario tenia las armas? R= por los reporte que esta haciendo se intercepto cundo trae en la axilas un guardia una bolsa negra, 5.- ¿Cuantos son asignados a un puesto? R= para esos puestos uno solo cualquier cosa de inmediato vamos, 6.- ¿y específicamente a ese puesto cuantos funcionarios asignan? R= a uno solo para prestar seguridad mas que todo a la señora que esta allí, 7.- ¿cuando un funcionario lleva el libro de novedades como lo hace? R= algunos los hacen directamente o realizan un borrador yo hacia un borrador para ir pasando lo hacia por prevención 8.- ¿en que momento pasaba el borrador? R= de una vez lo iba pasando. Culmina el interrogatorio la juez presidente. Se ordena retirar al funcionario de la sala.

Declaración del Funcionario SUB INSPECTOR RICARDO ROMERO, adscrita al Instituto Municipal de la Policía Municipal de Cabimas, se identifico plenamente, procedió la juez a tomarle el juramento de ley, la Fiscal del Ministerio Público solicitó de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, la exhibición del pertinente para que ratifique el contenido del acta la cual fue exhibida igualmente a las partes señalando la funcionario que reconoce el contenido y firma: “Si reconozco el sello contenido y firma es todo”. “yo me encontraba de conductor en la unidad patrullera 026 y estaba ubicado en la 32 y 33 iba escuchando la radio llegue hasta ese puesto con el fin de supervisar los trabajos que se estaba realizando escucho que estaba pidiendo apoyo un vehiculo que llevaba el señor luego escucho que llamaron a la central que estaba herido el inspector colina que si habían escuchado las novedades me dicen vámonos al cementerio lo que había son tres minutos iba saliendo un vehiculo blanco lo dejo pasar que iba y en la parte trasera iba el oficial y le digo el funcionario de nosotros va en ese carro interceptamos el portón para que no salga la Tucson azul es todo” Seguidamente interroga la Fiscal del Ministerio Público, quien realizo las siguientes preguntas: 1.-¿en que fecha ocurrieron los hechos? R= el 9 septiembre del 2009 2.- ¿a que hora ocurrieron? R= de tres a tres y media de la tarde 3.- ¿en que lugar ocurrió el hecho que acaba de narrar? R= en el cementerio municipal nuevo entre la carretera h la parte de adelante el que esta atrás Cabimas estado Zulia 4.- ¿diga usted al tribunal cual fue el reporte que escucho? R= que en compañía de un trabajador del lugar encontraron una muchacha semi atada victima de un secuestro para que le brindar el apoyo que se sentía amenazada por un secuestro y que le prestara el apoyo, 5.- ¿quien reporto esa novedad? R= el oficial Hernández 6.- ¿victima? R= si 7.- ¿el oficial Hernández en que lugar se encontraba cuando reporto esa novedad? R= el oficial Hernández estaba en el cementerio municipal estaba de servicio 8.- ¿en que momento usted se traslada? R= al momento que llego la patrulla al comando a la sede Hernán Rio Linares, cuando escucho que el oficial estaba herido vámonos y nos trasladamos hasta el cementerio, 9.- ¿este comando de la policía municipal el comando Herman Rio Linares que queda en la 32 y 33 sector barrio 19 de abril que distancia ay entre el mismo y el cementerio? R= cinco kilómetros 10.- ¿en tiempo? R= en 5 minutos el vehículo, 11.- ¿quienes se trasladaron? R= el oficial Colina, el oficial Rosales y yo, 12.- ¿cuando ustedes llegan al puesto allá en el Cementerio que observo? R= un vehículo color blanco estaba fuera del portón 13.- ¿llevaba los vidrios abajo arriba con papel ahumado? R= iba con los vidrios abajo, estaciono la camioneta para que no salga la camioneta nosotros no sabíamos que iba en esa camioneta Escorsia, 14.- ¿también vio en ese vehículo blanco? R= si yo soy el conductor de la unidad a mi lado izquierdo veo a mi compañero en la parte trasera veo en ese vehículo blanco que tenia los vidrios abiertos al funcionario herido, 15.- ¿observo a otras personas? R= al que iba conduciendo 16.- ¿como iba vestido? R= no recuerdo observe unos funcionarios de la guardia nacional a otra persona 17.- ¿cuando usted observa al funcionario herido que hizo? R= le indico al inspector Colina que en ese vehículo blanco iba el funcionario herido, 18.- ¿que hacen? R= se radea al comando que iba saliendo el vehículo que llevaba al funcionario herido 19.- ¿Qué hizo colina? R= va hacia la parte delantera se baja de Tucson el guardia nacional peña y Uzcategui yo logro escuchar que le dice colina vamos a hablar y Escorsia iba saliendo por el portón pequeño con una bolsa negra en su axila 20.- ¿usted observo? R= si iba saliendo y se dirigió a una camioneta verde con azul a cuatro puestos del estacionamiento se monto en la camioneta 21.- ¿condujo? R= si se retiro 22.- ¿usted pudo identificar quien salió? R= si 23.- ¿puede decir el nombre? R= Escorsia 24.- ¿usted tiene conocimiento que paso posteriormente después que usted observa montarse en la camioneta? R= el arranco la unidad que fue interceptada a pocos metros por otras unidades, 25.- ¿tienen conocimiento quienes interceptaron la camioneta? R= Finol Jhonny y Contreras Jean, se presentaron todos en ese momento, 26.- ¿cuales fueron los funcionarios que se presentaron al sitio? R= es como decir cuando uno pide apoyo pasa al sitio 27.- ¿mi pregunta es quien indico la novedad la ultima novedad porque todos se apersonaron al sitio la novedad que el funcionario estaba herido? R= porque habían recibido una llamada anónima todo el mundo se empezó a desplazar al sitio el otro funcionario tiene un radio yo tengo un radio y reportan una novedad sigo instrucciones son normas al escuchar una novedad se apersonan al sitio es una norma 28.- ¿pidió apoyo algún funcionario? R= el oficial Henry que fueran pasando que le había prestado su celular a la muchacha victima del secuestro esa fue la ultima novedad, 29.- ¿usted manifestando que hubo un reporte que informa que el esposo de la supuesta victima se iba ha apersonar al cementerio reporto el funcionario Hernández que se comunicara con su esposo usted escucho ese reporte? R= si, 30.- ¿cuando están en el sitio salió que paso? R= el funcionario salió en la camioneta y se retiro a pocos metros 31.- ¿posterior a eso que paso? R= hubo un altercado entre los funcionarios nuestros y los guardias no se quería desabordar de la unidad y hubo un altercado entre ellos allí entre los funcionarios que estaban y el sargento peña que se dirigió 32.- ¿que paso con la bolsa negra? R= estaba dentro de la camioneta 33.- ¿que había dentro de esa bolsa negra? R= cuando la llevaba no sabia que había pero cuando lo bajan los muchachos supe el contenido y me percato que eran las armas de la distinción de Impolca 34.- ¿quienes fueron los funcionarios en el momento de colectar la bolsas? R= contreras Yánez y Finol ellos están allí y lo mandan a desalojar de la unida 35.- ¿usted se encontraba donde? R= en la entrada del portón del cementerio el sargento peña se dirige al sitio cuando se escucharon los gritos como no quería bajarse el escucho y si dirigió hasta allá 36.- ¿y el funcionario Williams Colina? R= no me recuerdo 37.- ¿usted vio las armas de la institución? R= si, 38.- ¿luego? R= se hizo la entrega al doctor Romero que llego con la comisión del Cuerpo de Investigaciones Penales Científicas y Criminalísticas, 38.- ¿de Cabimas o Ojeda? R= Cabimas 39.- ¿a quien fueron entregadas? R= al doctor, 40.- ¿y que paso? R= el doctor las recibe y se las entrega al Cuerpo de Investigaciones Penales Científicas y Criminalísticas, de Cabimas, si no que cuando el las pidió el estaba hablando con los jefes el fiscal empieza hablar con colina 41.- ¿en este caso del supuesto enfrentamiento giro instrucciones con respecto a lo sucedido? R= si que la ciudadana que se encontraba que supuestamente era la que estaba secuestrada quería conversar con ella para que le manifestara que había acontecido en el sitio, 42.- ¿cuando la desabordo de la camioneta Tucson usted estaba presente? R= cuando la bajan de la camioneta Tucson el oficial Finol Jhonny, 43.- ¿que observa en el momento? R= me llama la atención a lo que la bajaron estaba esposada no logre hablar con ella, 44.- ¿que paso con el funcionario Hernández? R= en el carro se escucho los reportes del Roberti que un vehículo estaba en frente de una carnecería y visualizan que cargan al funcionario era para brindarle el apoyo medico le van haciendo el camino que van por la h que cruce para el seguro social ellos no acatan esa orden para ayudar a que lleguen rápido lo que optan es seguir derecho hasta el hospital y se tenían que dirigir al sitio mas cercano el seguro social, 45.- ¿Tenia conocimiento usted la gravedad o la herida del funcionario? R=no 46.- ¿en que momento se da cuenta? R= cuando fallece nos damos cuenta porque al rato se pregunta por el estado del oficial indican que lo están auxiliando 47.- ¿el funcionario estaba adscrito a Impolca? R= si tiene exactamente mas 3 años 48.- ¿Henry Hernández se encontraba de servicio? R= en la orden del día estaba 49.- ¿Qué paso después? R= Colina paso adelante, ese día no se presento al servicio al que le tocaba había que cubrir esa vacante quedaba disponible 50.- ¿quien era el jefe de los servicios? R= no recuerdo, 51.- ¿tiene usted conocimiento a cuantas armas se colectaron de la institución de Impolca? R= dos armas, 52.- ¿quienes eran? R= una era del cuerpo policial y otra era del oficial Hernández. Culmina el interrogatorio el Ministerio Publico. Seguidamente se le sede la palabra al querellante Abogado HOMER GUANIPA quien pregunto: 1.- ¿cuantos años tiene usted? R= y que Rango Sud- inspector 12 años y cuatro meses, 2.- ¿que día que año ocurrieron los hechos? R= el nueve de septiembre del año 2009, 3.- ¿En que oficina se destacaba usted? R= en el departamento mantenimiento y trasporte ese día 09-09-09, 4.- ¿Recibe cuantos reportes? R= uno dos tres varios reportes, 5.- ¿cuantos fueron? R= fueron varios del servicio de cementerio con la central, 6.- ¿converso con ella? R= la escuche cuando decía que la tenían secuestrada y el señor del cementerio la ayudo junto con el policía que le presto el teléfono para llamar a su esposo le estaba brindado el apoyo de la central de comunicaciones, 7.- ¿cuándo escuchas estos reportes que hora era? R= eran tres de la tarde 8.- ¿fueron cuantos reportes? R= escucho varios 9.- ¿y en que llego usted? R= para ese entonces estaba yo solo 10.- ¿el funcionario Hernández que hacia ese día? R= estaba de servicio 11.- ¿cuando usted llega al sitio Colina y Rosales que ocurrió? R= en ese momento, que iba saliendo el vehiculó blanco atrás venia una camioneta tucson detuve la unidad negándole la salida frente al portón, 12.- ¿cual fue la razón? R= para que no saliera este vehiculo 13.- ¿y en eso reportes que enviaba a la central que escuchara esa novedad que el funcionario Hernández fuera herido que escucho exactamente? R=si bueno la central de comunicaciones hablan de un persona que no se identifico que el funcionario lo habían herido, 14.- ¿que marca eran los carros? R= una Tucson color azul otro carro marca Hyundai la Tucson la manejaba peña en compañía de Uzcategui, 15.- ¿lograron ver que paso? R= no ellos desbordan la unidad y peña le dice a colina vamos ha hablar en el comando sube otro compañero el se bajo y se traslado, 16.- ¿cual unidad? R= la 026, 17.- ¿la camioneta Tucson logro salir del cementerio? R= no que 18.- ¿quienes conducen? R= no se quien iba manejando pero el que iba era con vestimenta militar 19.- ¿en ese vehiculó blanco al funcionario Hernández usted lo vio en ese vehiculó? R= si en la parte trasera 20.- ¿sabe usted que son evidencias de interés criminalístico? R= si 21.- ¿hubo un enfrentamiento? R= cuando hubo el altercado le decía a Escorsia que desabordara 22.- ¿hubo agresión física en contra de Escorsia o disparo? R= yo escuche una detonación 23.- ¿de acuerda a su declaración hubo algún enfrentamiento físico allá donde se estaba suscitando el otro hecho que recabo las evidencia de interés criminalístico? R= primero cuando estaban en la camioneta verde con blanco recolectaron los oficiales las armas 24.- ¿y como representación fiscal Domingo Romero estaba allí? R= ya después quien le llama no recuerdo quien llamo diciendo que había un supuesto enfrentamiento que había salido herido que pasara hasta el sitio el Ministerio Público llega y es quien dirige todo el procedimiento cuando llega el doctor el ordena que se recolectara por el Cuerpo de Investigaciones Penales Científicas y Criminalísticas Subdelegación Cabimas, 25.- ¿las armas del funcionario Hernández cuantas eran? R= una era de servicio y una que retiro del parque de armas 26.- ¿que tipo de armas eran? R= revolver 27.- ¿estas armas en el momento de los hechos las logro observar? R= cuando se verifico con el fiscal del Ministerio Publico en ese momento se visualizo el arma al manipularla para precisar si tenia balas percutidas o no si el arma había sido percutida 28.- ¿el libro de novedades quien lo lleva y como se transcribe? R= quien recibe se lleva el libro en clave es fácil, manipular cualquier persona no porque se lleva una secuencia. Culmina el interrogatorio el querellante. Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa Abogado. HENRY RODRIGUEZ, quien realizo las siguientes preguntas: 1.-¿puede explicar al tribunal si tiene conocimiento porque vía entro a prestar servicios el funcionario Henry Hernández, si fue por curso o como fue? R= se realizan el curso de oficial 2.- ¿ese curso lleva un materia de defensa personal? R= si 3.- ¿en que consiste? R= en la parte de arte marciales que es la parte que uno mas le imparten, 4.- ¿en que consiste? R= en la destreza y habilidades 5.- ¿evidentemente cuando el funcionario ya viene de realizar tiros en ese formación académica le enseñan como maniobrar un arma en ataque y contraataque usted puede manifestar si estaba acto para defenderse de un ataque? R= nosotros estamos actos si no, no fuéramos funcionarios, 5.- ¿pudo usted observar físicamente antes que ocurriera los hechos al funcionario Henry? R= si en la formación que se hace al recibir la guardia 6.- ¿de que manera lo vio estaba de civil o uniformado y a que hora? R= a las 7:00 de la mañana y el uniforme completo camisa beige y pantalón verde 7.- ¿Quien le informo que prestaría servicios en el cementerio? R= el jefe de los servicios, 8.- ¿usted escucho? R= si escuche se escucha todo lo que pasa, 9.- ¿a través de que medio de trasporte va hacia ese servicio hacia el puesto policial? R= en la unidad policial tenia una motocicleta 10.- ¿a quien le debía recibir Henry la guardia allá? R= no recuerdo cual era el funcionario que estregaba somos demasiados funcionarios 11.- ¿salió uniformado? R= si, 12.- ¿Explíquele al tribunal era obligatorio que el permaneciera uniformado? R=si es obligado 13.- ¿usted puede explicarle a que hora exactamente recibió el primer reporte? R= yo no lo recibo si no la central que se había presentado una ciudadana maniatada donde estaba el para que le brindar el apoyo el le facilito el teléfono personal para que ella le dijera a su esposo que estaba bien, 14.- ¿tiene conocimiento con que estaba maniatada? R= una tiara es un plástico de color blanco 15.- ¿usted lo vio? R= no, 16.- ¿Por qué dice que era blanco? R= porque la mayoría son blanco 17.- ¿pero no lo vio? R= en ese momento no cuando la bajan tenían una esposa que tenia las sigla de Guardia Nacional el oficial le quito las esposas, 18.- ¿Con que llave? R= nosotros poseemos una llave de esposas 19.- ¿ustedes puede abrirla? R= en este Caso si la abrió, 20.- ¿ese proceder es legal? R= ella le dice yo soy la que estaba secuestrada 21.- ¿como tiene conocimiento que había sido objeto de un secuestro? R= escuche que ella se los manifestó al oficial era una ciudadana victima de secuestro, 22.- ¿escucho usted en ese intercambio de esa novedad si se comisiona a alguien para ese procedimiento? R= para que fuera al BOD a la brigada ciclística que se encuentra en el casco central 23.- ¿quien giro esas instrucciones? R= la central 24.- ¿en que consistía ese procedimiento? R= que había un ciudadano en el banco BOD que se encontraba en un carro blanco los oficiales que estaban mas cerca es la brigada ciclística para verificar esa información, 24.- ¿como se percataron ustedes y en que lugar estaban? R= porque la señora le había manifestado a Henry que su esposo estaba en la banco y le dio la características, 25.- ¿a que agencia? R= BOD casco central en la avenida principal 26.- ¿el arma de fuego que estaba asignada al puesto del cementerio municipal, de Cabimas esa arma de fuego el funcionario que esta soltando la guardia se recuerda? R= no 27.- ¿y como se explica que el funcionario portaba las dos armas? R= a uno le asignan un arma que es la que tengo cuando voy a montar mis servicios si lo enviaron de servicios en el cementerio porque no se presento el que estaba asignado el le recibe al que este de guardia le recibe los implementos armamento las llaves de las puertas 28.- ¿se dejo constancia que el funcionario debería de ir a l cementerio de los laureles? R= no se, 29.- ¿cuando usted llego hasta el cementerio usted dice un carro blanco tenían lo vidrios ahumados? R= los tenia abajo 30.- ¿se pudo percatar quien conducía el vehículo? R= exactamente quien era no pero si vi la persona que como a metro y medio yo lo veo pasar enfoco a la parte de atrás y es que veo al funcionario herido 31.- ¿el conductor iba uniformado o de civil? R= me pasa por el lado yo enfoco al funcionario de la institución, 32.- ¿y como estaba vestido? R=con una franela negra y el pantalón verde, 33.- ¿iba solo o acompañado? R= iba con unos ciudadanos unos funcionarios con el, el iba en la parte trasera, 34.- ¿en que posición estaba? R= acostado sentado acostado y los funcionarios sentados era un carro pequeño pero amplio, 35.- ¿pudo visualizar en la parte trasera que estaba acostado? R= para un carro pequeño uno va acostado prácticamente en el momento no le se decir cuando llegan hasta el hospital se le presto apoyo falleció después el informa que en el vehículo iba un ciudadano y un guardia nacional, 36.- ¿funcionario cuando se trata de un delito de secuestro porque no se apersonaron inmediatamente al sitio según su narración primero que recibe es la central yo emito la central me recibe pasa a la central de patrullaje y este envía una unidad o va el grupo? R= va primeramente la unidad que se a asignada para que converse con la ciudadana mi particularidad es esa si a mi me yo lo paso a la unidad allí es que voy a proceder yo, 37.- ¿Explíquele al tribunal usted pudo observar cuantos funcionarios habían en el cementerio? R= cuando llegamos sacamos dos en el vehículo los dos que se desabordan de la tucson y al momento de llegar tres, 38.- ¿diga un aproximado de cuantos funcionarios de su departamento entre motorizados patrullas y todos? R= 20 o 25 personas, 39.- ¿y en ese momento que paso? R= llego otras comisiones con mas rango empezaron hablar. Culmina el interrogatorio la defensa. Seguidamente interroga la Juez presidente: 1.- ¿usted observo cuando resulto herido? R= no 2.- ¿las circunstancia bajo las cuales resulto herido? R= que fue herido por un arma de fuego 3.- ¿a través de que medio se entero? R= posterior a la conversación con el inspector colina donde el preguntaba que, que había pasado y porqué estaba saliendo en ese vehículo, 4.- ¿y observo el vehículo que iba saliendo? R=si, 5.- ¿se lo informo? R=si inmediatamente allí llevan el funcionario de nosotros 6.- ¿ya el tenia conocimiento? R= si porque yo le digo que iba el funcionario de nosotros allí va el funcionario de nosotros 7.- ¿cuantos reportes escucho? R= varios 8.- ¿dentro de esos reportes que novedades o que situaciones o la conversación de claves? R= que en el cementerio se había apersonado una ciudadana para que el oficial le prestaran el apoyo 9.- ¿que otra información? R= que al conversar con la ciudadana había sido producto de un secuestro que su esposo estaba en una unidad bancaria retirando el dinero para el rescate la central pasa la información en este caso a la brigada ciclista para que pasen el llama que le había prestado el celular a la señora y que este le había manifestado a su esposo que fuera al cementerio para buscarla y que allí había un funcionario y que todo estaba bien, 10.- ¿Qué mas escucho? R= que el funcionario estaba herido 11.- ¿el sexo de la personas que realizo la llamada? R= no, no indico 12.- ¿usted ha manifestado que según la orden del día estaba disponible según su experiencia cuando existe un cambio se deja constancia o se cambia? R= el deber ser es hacer la acotación 13.- ¿al montar el servicio se debe establecer al momento de abrir el libro tal cual de haber una modificación o se deja constancia a través otro medios o se debe mantener original? R=si se debe de dejar constancia, 14.- ¿el día de los hechos se dejo constancia? R= no tengo conocimiento. Se ordena retirar al funcionario de la sala.

Declaración del Funcionario O.S.CV, ROSALES BERNARDO, adscrita al Instituto Municipal de la Policía Municipal de Cabimas, se identifico plenamente, procedió la juez a tomarle el juramento de ley, la Fiscal del Ministerio Público solicitó de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, la exhibición del pertinente para que ratifique el contenido del acta la cual fue exhibida igualmente a las partes señalando la funcionario que reconoce el contenido y firma: “Si reconozco el sello contenido y firma: “bueno yo me encontraba en el comando a bordo de la unidad 026 que se suscita una novedad en el cementerio municipal de que el funcionario se encontraba herido por arma de fuego y nos trasladamos hasta el sitio el conductor era yo por la parte derecha salía un Hyundai color azul le da paso elantra y había una camioneta Tucson era la camioneta del militar peña y estaba Uzcategui se baja primero colina y mi persona por la parte izquierda abro el portón doy la vuelta logro visualizar a Escorsia que estaba de ragucho con armilla no estaba completamente uniformado y logro ver una camioneta Chevrolet dos tonos y el iba hacia la camioneta para ese momento veo dos personas en la parte trasera de la Tucson llega el funcionario Finol Jhonny como yo estaba de civil el compañero dice se monto un guardia y llevaba una bolsa negra se llama a la central se hizo un forcejeo como estoy de civil veo para la otra parte que desbordan un vehículo marca Tucson dos personas una de sexo masculino y femenino y vi que Escorsia iba a pie llevaba una bolsa negra debajo. Es todo”. Seguidamente interroga la Fiscal del Ministerio Público, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- ¿en que fecha ocurrió los hechos que acaba de narrar? R= 09-09-2.- ¿a que hora? R= de tres a tres y treinta de la tarde yo me encontraba por Félix 2 me encontraba en labores de mantenimiento y escucho cuando dicen que en el cementerio municipal bajo la frecuencia radiofónica lo que se esta suscitando, 3.- ¿Cuál fue la novedad que se suscito? R= que estaba herido por arma de fuego 4.- ¿donde fue reportado donde había sido herido? R= fue reportado a la central de comunicaciones en el cementerio estaba un funcionario herido por arma de fuego, 5.- ¿ese reporte como fue dirigido a una persona en especifico? R= lo hace a voz populi para que las unidades vayan de apoyo en el sector los laureles avenida 41 de bella vista cementerio municipal, carretera 41 municipio Cabimas estado Zulia, 6.- ¿usted manifiesta que escucha la novedad del funcionario herido y el Inspector Romero Ricardo y Colina Williams cuando usted se trasladado donde se traslada? R= en la unidad PMC-026 7.- ¿en esta unidad con usted quienes se trasladan? R= colina y Romero, 8.- ¿que cargo tiene? R= oficial de seguridad ciudadana, 9.- ¿cuando ustedes llegan al cementerio que observo usted? R= un vehículo color blanco, 10.- ¿y dentro del vehículo? R=no solamente vi el vehículo 11.- ¿posteriormente? R= detrás del vehículo una tucson se hizo una barrera con la unidad abordan del vehiculo del lado derecho el sargento peña y Uzcategui a mi izquierda cerré el portón queda cerrado no puede transitar nadie yo veo a Escorsia y paso le doy la vuelta a la camioneta color verde y amarilla y veo que cargaba una franela no estaba correctamente uniformado nosotros lo llamamos estaba de ragucho porque no esta correctamente uniformado y vi que salió del cementerio con una bolsa negra, 12.- ¿cuando hacen la detención del vehículo quien estaba allí? R= el funcionario Escorsia 13.- ¿cuando ustedes llegaron que interceptan a una camioneta quien era el conductor? R= Romero Ricardo es la persona que intercepta el vehículo la tusón 14.- ¿que observo usted dentro de la tucson? R= una persona sexo femenino y una persona sexo masculino visualice las persona a las dos en la parte de atrás, 15.- ¿usted dice que en la partes de atrás quienes eran esas personas dentro de ese vehículo? R= hay dos personas el funcionario llego hasta allá decía que era la victima y un testigo 16.- ¿usted observo a la señora que decía que era victima? R= si 17.- ¿que observo? R= que estaba en esta condiciones (se deja constancia que el funcionario respondió la pregunto de forma grafica) 18.- ¿porque estaba en esa posición? R= hay una palabra técnica o esta amarrada o esta esposada 19.- ¿pero usted cuando la logran sacar la observo? R= si, 20.- ¿usted cierra el portón con que finalidad? R= para que la camioneta quede atrapada adentro yo cerré el portón para que nadie saliera, pero observe a Escorsia con armilla y pantalón y la bolsa debajo del brazo 21.- ¿que hizo posteriormente? R= se monto en un vehículo una camioneta Chevrolet dos tonos logro arrancar pero posteriormente fue interceptado, 22.- ¿usted tiene conocimiento quienes interceptaron la camioneta? R= en la otra calle Marín Ronald y Finol Yánez estas personas venían en un solo vehiculo de la 34 cuando la intercepta fue de la 34 hacia la 41 esa unidad mientras ello interceptan allá yo me encuentro en todo lo que es el estacionamiento del cementerio el comisario piña fue una de las persona se presento al sitio se apersono posteriormente, 23.- ¿tiene conocimiento que colectaron de evidencia o que se había colectado alguna evidencia? R= no le puedo decir porque no llegue de allí y no podía visualizar si visualizo la situación incomoda cuando están tratando de bajar allí hubo un forcejeo hasta una detonación hubo departe de peña hacia abajo en la carretera, 24.- ¿que autoridad aparte de la guardia se presente al sitio? R= el fiscal 25.- ¿Quién? R= Domingo no recuerdo el nombre pero se presento hasta el sitio la victima converso ya habían trasladado a Henry y el giro instrucciones no quería que se encargara mas nadie solo el Cuerpo de Investigaciones Penales Científicas y Criminalísticas Subdelegación Cabimas, 26.- ¿Qué se encargaran de que? R= de eso que paso con las armas que estaban en ese puesto pude ver que fueron sacadas de la bolsa negra los funcionarios hacen el proceder se identifica como guardia entonces se logra sacar del vehículo a Escorsia porque no se quería bajar, callo un arma en el piso cuenta el oficial Finol Jhonny, 27.- ¿usted tiene conocimiento a quien pertenecían las armas? R= a la institución 28.- ¿tiene conocimiento si ambas eran de la institución? R= una asignada al puesto y la otra del funcionario nosotros por seguridad la cargamos porque el departamento le asigna un armamento a uno cuando esta a disposición y la parte que recibe la guardia tiene que recibir el arma de fuego esa arma es su arma de reglamento, 29.- ¿usted tiene conocimiento quien era el que estaba prestando para el momento el servicio en el cementerio? R= Hernández 30.- ¿usted tiene conocimiento quien tenia que prestar el servicio? R= Torrealba Jeison, 31.- ¿usted tiene conocimiento porque no fue a prestar el servicio? R= porque se le notifico que se encontraba de de vacaciones el servicio es de 24 horas de 7:00am a 7:00 pm en el grupo disponible se encontraba Henry y fue asignado porque el jefe de servicio lo ordeno, 32.- ¿el reporte del funcionario herido quien reporto ese novedad? R= la central por medio de una llamada que reciben el antes había hecho el reporte que se encontraba una ciudadana que estaba haciendo producto de secuestro se le notifico al supervisor de patrulla el jefe ordeno verificar la novedad. Culmina el interrogatorio el Ministerio Publico. Seguidamente se le sede la palabra al querellante Abogado HOMER GUANIPA quien pregunto: 1.- ¿cuantos años tiene en la institución y que cargo tiene? R= estoy en la parte de seguridad ciudadana y tengo 7 años en la institución, 2.- ¿el día que ocurrieron lo hechos que sale lesionado el funcionario ya usted ha manifestado que fue el día 09-09-09 esos reportes que recibieron por razones de trabajo cuantos reportes recuerda y en que consistía? R= yo pude escuchar fue cuando indico la presencia de la muchacha notifico al jefe de servicio que se encuentra en el casco central su esposo en una institución bancaria, escuche el segundo pero desconozco si andaba en un corsa o es un fiesta realmente no escuche bien, 3.- ¿en que momento escucha las novedades? R= cuando estoy con el inspector Colina allí funciona asuntos internos y llega el inspector era el supervisor de manteamiento donde escuchamos la novedad pasamos al sitio de ese momento entre la 32 y 33 queda el cementerio, 4.- ¿Cuánto tiempo se tardaron en llegar al sitio? R= de tres minutos y medio usted sabe como es esa carretera el parquea esa unidad frente a frente, 5.- ¿Quiénes fueron al sitio? R= el inspector Romero Ricardo quien era el conductor, Colina y mi persona, 5.- ¿cual fue la razón le impide el paso o la salida al vehículo tucson? R= lo parqueo allí la razón de el cuando se bajaron los funcionarios esas fueron sus razones en este vehículo tucson color azul logro visualizar dos personas una de sexo masculino y otra se sexo femenino los dos en esta posición el caballero y la dama, 6.- ¿la dama y el caballero como eran? R= una muchacha blanca de cabello negro creo no estoy seguro una camisa blanca el de sexo masculino con un suéter color marrón era joven entre 18 a 23 años 7.- ¿cuando ustedes ven que descienden de la unidad Omar y Uzcategui quien aborda a colina? R=yo cierro el portón del lado derecho tenían las dos puertas abiertas 8.- ¿hubo algún intercambio en ese momento? R= no hubo el forcejeo fue en la parte de afuera en la Chevrolet blanca se torno la situación candente, 9.- ¿hubo alguna detonación? R=que yo recuerde no 10.- ¿cual fue la actitud del funcionario? R= que andada con una prenda militar, 11.- ¿Por qué sabe? R= porque cargaba pantalón uno conoce los tipos de uniforme a uno lo enseñan, 12.- ¿Cuándo iban Colina, Romero y usted la presencia del funcionario Henry Hernández la noto? R= no lo logre ver 13.- ¿cuando llega al sitio la camioneta tucson azul que otro vehículo visualizo? R= no lo visualizo porque estoy en el medio en el cojín delantero, 14.- ¿cual fue la actitud que usted observo? R= el venia caminando porque el portón grande lo cierro y por el pequeño sale el funcionario con una bolsa en el brazo izquierdo 15.- ¿cuando ustedes como funcionarios están disponibles la palabra disponibilidad que significa? R=que se puede estar en cualquier puesto pasa a cubrir ese servicio bien sea porque el funcionario que le tocaba el servicio de cuatro horas esta soltando el servicio por el que va a subir porque el se encuentra de reposo, 16.- ¿con respecto al libro de novedades pregunto cada puesto tiene uno o todo lo recibe el comando principal? R= cada puesto tiene uno y el principal tiene otro y cada puesto tiene un arma asignada con su radio, la guardia que se presta son depende del puesto son de 12 horas 24 horas, 17.- ¿Y este libro de novedad es factible que pueda la persona llevar ese control caprichosamente? R= no se puede alterar Culmina el interrogatorio el querellante. Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa Abogado. HENRY RODRIGUEZ, quien realizo las siguientes preguntas: 1.-¿usted presencio cuando el ciudadano Henry Hernández recibió el disparo? R= no lo presencie 2.- ¿y las armas de fuego que usted menciona estaban en perfecto estado? R= no se 3.- ¿usted considera que Henry Hernández estaba capacitado para defenderse de un ataque? R= si estaba 4.- ¿usted puede explicar al tribunal estaba preparado para defender su vida? R= nosotros recibimos instrucciones 5.- ¿Dónde? R= en la academia a titulo de seguridad ciudadana, 6.- ¿Cuántos vehículos observo usted? R= 3 vehículos, la tucson azul el Hyundai blanco y la silverado de dos tonos, 7.- ¿con respecto al vehículo blanco presentaba vidrios ahumados? R= no, 8.- ¿las personas que bajan de la camioneta tucson esa camioneta estaba con el frente de salida estaba el parachoques con la pared? R= no estaba dentro del cementerio no es el estacionamiento, 9.- ¿usted pudo observar a Henry Hernández? R= no me percato 10.- ¿usted a través de que medio se entero? R=de lo que informaba la gente 11.- ¿y su compañero Colina y Romero estaban en la unidad con usted? R= estábamos juntos derecha izquierda, 12.- ¿sabe usted si en ese carro blanco iba el funcionario Henry? R= desconozco si llevaba o no el funcionario herido dentro del vehículo, 13.- ¿pudo observaren la formación si el funcionario Henry como estaba vestido y a que hora fue la formación? R= a las 7 am y estaba de armilla negra y camisa beige pantalón verde, 14.- ¿los funcionarios que van a cubrir el servicio asignado quien lo asigna? R= el jefe de operaciones el de guardia, 15.- ¿cuando hay un secuestrado cuales son los pasos a seguir? R=se cubre esa novedad se notifican vía radiofónica rasgos fisionómico para estar pendientes 16.- ¿tienen que acudir todos? R= por supuesto estamos en capacidad, 17.- ¿a que hora sucedieron los hechos? R= aproximadamente tres a tres y media, 18.- ¿y a que hora se percataron en los reportes cuando el funcionario reporta el secuestro? R= 2:58 a 3:00 de la tarde, 19.- ¿ustedes llegan a que hora? R= Nosotros llegamos a las 3:30 no teníamos vehículo venían bajando el jefe. Culmina el interrogatorio la defensa. Seguidamente interroga la Juez presidente: 1.- ¿Usted manifiesta en compañía de quien iba? R= Colina y Romero, 2.- ¿observo al funcionario herido o alguna de estas personas que iban con usted hizo alguna referencia? R= no hizo ninguno todos desabordaron y mi persona por este lado ninguno de los tres solamente las personas ahí lo llevan, 3.- ¿como tiene conocimiento que se encontraba un funcionario herido en un vehículo blanco? R= se reporta una unidad patrullera que había en frente de una carnicería un vehículo con esas características donde iba el funcionario y abrieron el paso 4.- ¿ninguno de usted hizo algún reporte a fin de que lo localizaran? R= el inspector colija hizo ese reporte 5.- ¿usted manifestaba de esa novedades toda novedad que reporte un puesto debe registrar debe estar el reporte en la central? R= si porque a una persona se le asigna ese libro y hablamos por cables cuando se habla de 56 ya sabemos que es una femenina o un masculino, nosotros hablamos y llevamos una secuencia por clave alfanumérica y un radio ese mecanismo se recibe todo lo que se esta presentando y se llevan un libro por la central de comunicación y esta la jefatura la central lleva sus novedades se pasa asentada se pasa en las novedades llevadas Se ordena retirar de la sala la testigo.

Estas declaraciones de los funcionarios William Colina, Bernardo Rosales, y Ricardo Romero fueron debidamente incorporadas al proceso y sometidas al control y contradicción de las partes siendo coincidentes entre si al afirmar que se encontraba en la comandancia donde funciona Asuntos internos y escucharon una novedad por radio de una persona secuestrada que estaba en el cementerio y su concubino estaba en el bod retirando un dinero, al cabo de unos minutos escuchan por radio nuevamente que esta un funcionario herido en el cementerio por lo que se trasladan en una unidad hasta el cementerio, y al llegar manifiestan los funcionarios haber observado un vehículo blanco que iba saliendo y luego venia una camioneta Tucson Azul donde se baja el funcionario de la guardia nacional Omar Peña y les dice que efectivamente hay un funcionario herido que está siendo trasladado hasta el hospital y que la persona que le disparo fue el funcionario Escorsia , así mismo observan al funcionario Escorsia que sale del cementerio con una bolsa bajo el brazo y se monta en la camioneta siendo inmediatamente interceptado por funcionarios de policabimas para que no se retire del lugar procediendo a quitarle las bolsas que llevaba donde estaban las armas de fuego del funcionario Henry Rodríguez, sin embargo se contradicen en relación a la vestimenta del funcionario marlos Escorsia por cuanto el funcionario Bernardo rosales indica que el funcionario no estaba uniformado mientras que el inspector Colina, y Romero indican que estaba uniformado, como así también lo indicaron los funcionarios actuantes Omar Peña, Uzcategui, Matheus, Salazar y los testigos del hecho Luis Caldera, Johana López, José Ramírez Sivira y Adamelis Salon.
Por otra parte señala el funcionario Bernardo Rosales señala que tuvieron un reporte que el vehículo blanco donde iba la persona herida estaba estacionado frente a una carnicería lo que se contradice con lo expuesto por el testigo Luis caldera que señala que una vez que ocurrió el hecho el sargento peña ordeno que fuera trasladado al hospital y lo montaron en su vehículo siendo conducido por el mismo, y durante el trayecto en ningún momento se detuvieron, y que muy al contrario de lo expuesto por el funcionario indica que durante el trayecto unidades motorizadas de la policía de impolca les bloqueaban el camino y hasta los llevaban apuntados con armas hasta que luego les abrieron paso para llegar al hospital.
En relación a las armas de fuego colectadas por los funcionarios de impolca de manos del funcionario Escorsia, coinciden con la declaraciones del funcionario Omar peña y del propio acusado cuando indican que efectivamente dado la cantidad de gente que estaba en el cementerio peña le dio la orden a Escorsia que tomara los 2 revolver que cargaba la víctima y que efectivamente los funcionarios de policabimas le quitaron dichas armas a Escorsia cuando estaba en la camioneta, siendo que la funcionario Ana Franco les realiza reconocimiento a dichas armas por lo que se deja constancia que efectivamente se trataba de dos armas tipo revolver provistos de balas con la inscripción de la policía de Cabimas.
Ahora bien, en cuanto a estas deposiciones este tribunal observa que los mismos no fueron testigos presenciales de los hechos y sus dichos solo se refieren a lo acontecido posterior a la comisión del hecho, por lo que solo permite acreditar que efectivamente existía un reporte de una persona supuestamente secuestrada y liberada en el cementerio, así mismo que el funcionario Henry Hernández fue asignado a cubrir la guardia en el puesto de la Policía de Cabimas en el cementerio de Cabimas, siendo que el mismo tenía dos armas tipo revolver para ese momento, más no permite acreditar las circunstancias de modo bajo las cuales fue herido el funcionario Henry Hernández. ASI SE DECLARA.-

Declaración del Funcionario SUB INSP. MARIN RONALD, adscrito al Instituto Municipal de la Policía Municipal de Cabimas, se identifico plenamente, procedió la juez a tomarle el juramento de ley, la Fiscal del Ministerio Público solicitó de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, la exhibición del pertinente para que ratifique el contenido del acta la cual fue exhibida igualmente a las partes señalando la funcionario que reconoce el contenido y firma: “Si reconozco el sello contenido y firma es todo”. “bueno ese día estaba de supervisor de patrullaje estábamos en horas de la tarde como de tres a tres y media el oficial Henry Hernández reporta a la central que se encontraba una ciudadana que había sido producto de un secuestro anuncia a la central y la central me informa y yo doy la orden para que vayan los exponentes después reportan que el oficial fue herido por una comisión de la guardia hacia el cementerio por la avenida 34 nos metimos por la calle paraguaya ya tenia interceptada la camioneta era dos tonos verde y blanco Contreras y Pereira el manifiesta que integran la comisión que se encuentra en el cementerio cuando eso llego Finol Jhonny le preguntamos que paso si el venia de allá cuando eso pasa un desconocido lleva los armamentos del policía le indicamos que bajara cuando eso el no se quiso bajar lo bajamos de la camioneta que estaba de ragucho no estaba con la guerrera se cae de la bolsa negra un revolver en la otra bolsa allí estábamos hablando a ver que había pasado llega peña de una forma hostil le dije que no le íbamos a dar el armamento que el procedimiento era de nosotros llagaron los superiores para calmar los ánimos llega el oficial diciendo que en la tucson que esta dentro del cementerio se encontraban dos ciudadanos mujer y hombre mi compañero Finol cuando ve las dos personas el le pregunta a la señora tu eres la agraviada ellos dicen si el le dice que esta esposada el funcionario de la guardia el esta del lado del piloto llego otra vez peña que el procedimiento era de ellos y que estaban actuando de mala manera abajamos se le quitan las esposas y se traslada hasta la unidad de nosotros yo le digo este pendiente de las esposas que se quitaron se estaba poniendo caliente se mantuvo en la unidad Roberto nos llama para que llevemos a la señora al Cuerpo de Investigaciones Penales Científicas y Criminalísticas Cabimas se le hizo entrega al fiscal del Ministerio Público. Es todo” Seguidamente interroga la Fiscal del Ministerio Público, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- ¿en que fecha ocurrieron los hechos, lugar y hora? R= el 09-09-2009, de 3:00 a 3:30 de la tarde en el cementerio municipal eso esta ubicado en la parroquia san benito municipio Cabimas estado Zulia, 2.- ¿cuando y como se enteran de la novedad para acudir al sitio? R= por medio de la central de comunicaciones pasando la novedad el funcionario Henry Hernández 3.- ¿es la victima en este suceso? R= si 4.- ¿que informa Henry Hernández? R= que en el sitio se presento una ciudadana que se había escapado de unos captores se le informa a la central 4.- ¿aproximadamente como a que hora reporta esa novedad? R= 3:00 pm, 5.- ¿quien recibió ese reporte? R= la centralista, 6.- ¿usted tiene conocimiento quien es la centralista? R= no 7.- ¿a quien reporta la central de comunicación? R= reporta a mi persona 8.- ¿como supervisor general le manifestó? R= si es mas todo el que tenga radio se lo reporto por medio de radio le informa entonces el centralista a través del radio como es de costumbre cerca del sitio, 9.- ¿usted ordeno a los componentes? R= a todas las unidades mas cerca llegar al sitio 10.- ¿esa orden la da por radio? R= si, 11.- ¿como supervisor de patrullaje del cuerpo policial le pegunto los funcionarios que tengan radio una novedad que se trasmita todas pueden escucharla? R= si 12.- ¿al dar usted la orden que los componentes de guardia ese día acudan ese día acudieron? R= si acuden al cementerio 13.- ¿en que momento? R= al momento que se les da la orden depende del sitio donde estén 14.- ¿usted le reportaron otra novedad? R= nuevamente reporta que se recibe una llamada que fue herido por una comisión de la guardia mas nos sorprendemos que dicen que es una comisión que recibe que el funcionario fue herido por una comisión de la guardia 15.- ¿recuerda la diferencia que había del 1er reporte y la novedad del funcionario herido? R= no recuerdo fue rápido 16.- ¿al momento de usted recibir el reporte que acelera el paso y gira la orden de que ellos pasan al sitio usted acudió al sitio? R= el que era mi conductor en la unidad P-031, 17.- ¿en donde se encontraba usted? R= bajando por la L con 32 18.- ¿cuando el oficial comenzó reportando la novedad puede indicar el nombre del funcionario que se encontraba allí en el cementerio? R= Henry Hernández 19.- ¿usted puede indicar porque Henry Hernández ese día estaba allí? R= estaba disponible y el oficial que estaba allí ese día le dieron vacaciones y se envía a Henry a cubrir el servicio 20.- ¿quien le ordeno? R= mi persona 21.- ¿usted tiene conocimiento a quien le tocaba la guardia ese día como se llama? R= Jeison Torrealba 22.- ¿aproximadamente a que hora le indico? R= en horas de la mañana a las 7:00 am, 23.- ¿el funcionario cuando fue a prestar el servicio al cementerio estaba uniformado? R= en el momento si 24.- ¿puede informar como era el uniforme de Impolca? R= pantalón verde con camisa beige 25.- ¿ustedes utilizan debajo de la camisa es de un color especifico? R= si era de color negro, 26.- ¿la franela que ustedes utilizan forman parte de ese uniforme? R=si 27.- ¿esta permitido a los funcionarios en alguna oportunidad retirase la camisa de la parte de arriba y quedarse solo con la franela? R=no es lo correcto pero también Hay que ver las condiciones de trabajo hay calor en esas condiciones a las tres de la tarde el calor, 28.- ¿cuantas armas tenia el funcionario? R= tenia dos armas 29.- ¿podría explicar porque tenia dos armas? R= el llega al comando el retira un arma porque estaba disponible que tiene que ir la cementerio se lleva su armamento hasta el puesto policial el otro armamento como el oficial que estaba allí tiene un arma porque es la asignada al puesto, 30.- ¿el arma era de reglamento? R= si era del reglamento del comando la había sacado para la guardia de servicio estaba asignada del puesto del cementerio siempre queda entrega uno recibe el otro va a tener dos armas ese día no sabia para donde iba no se puede trasladar al comando para entregar el arma, 31.- ¿cuanto tiempo tenia prestando servicio? R= el se graduó el 09 -12-05, 32.- ¿cuando usted acude al cementerio y llegan al cementerio ya la camioneta la tenia interceptada quienes fueron los funcionarios? R= el oficial Pereira Ender y Contreras Yánez, 33.- ¿cuando ustedes llegan ven la camioneta interceptada hablaron con el funcionario que les dijo? R= que el pertenecía a la comisión su apellido era Escorsia pasa un desconocido e informa que el funcionario lleva las armas 34.- ¿Quién informo que el llevaba las armas? R= desconozco estábamos pendiente de el 35.- ¿como es que se dan cuenta ustedes de que habían otras personas en la tucson? R= allá llego el guardia del cementerio y dijo que había dos personas una era de sexo femenino y otro masculino, 36.- ¿Qué hicieron ustedes? R= se le pregunta que si colectaron esas armas que si era verdad si el posee el armamento y decía que no lo abajan se esta visualizando una bolsa negra el armamento se cae de la bolsa en ese memento llega el sargento peña de forma hostil el sargento peña en ese instante efectuó un disparo en el carro una de ellas se cae, 37.- ¿eran las armas de Impolca? R= si eran 38.- ¿posteriormente de eso que hacen? R= llega al sitio la superioridad 39.- ¿Quiénes? R= el comandante y el comisario peña llegan al sitio llego el oficial rosales y estaban dos ciudadanos una de sexo masculino y otra de sexo femenino la femenina estaba detrás de la camioneta y decía a Jhonny Finol que si era la agraviada, 40.- ¿usted venia atrás y el funcionario herido? R= no estaba en el sitio 41.- ¿usted dice que cuando llegaron no estaba en el sitio y donde estaba? R= en el hospital, 42.- ¿las armas del funcionario que paso con ellas? R= fueron entregadas cuando estamos en el sitio se presento el fiscal 19 del Ministerio Público Domingo Romero y se le entrega el armamento y ordena que pasáramos al sitio a la persona agraviada. Culmina el interrogatorio el Ministerio Publico. Seguidamente se le sede la palabra al querellante Abogado HOMER GUANIPA quien pregunto: 1.- ¿Cuantos años tiene en la institución? R= 12 años y 5 meses mi cargo es de sub inspector 2.- ¿el día que ocurrió los hechos donde un compañero suyo pierde la vida que fecha era? R= 09-09-2009, 3.- ¿que departamento de la institución ocupaba usted? R= estaba designado como supervisor de patrullaje pendiente donde esta las comunicación y todo el servicio 4.- ¿a nivel de la policía la figura dentro de disponibilidad? R= depende del horario 24 horas descansa 24 y al día siguiente tiene que venir disponible 5.- ¿quien remite al funcionario quien lo envía ha hacer ese trabajo? R= mi persona por el rol de servicio 6.- ¿queda constancia libro de novedades ese cambio de guardia? R= la asignación a un puesto determinado se informa por radio se le informa el relevo y porque esta recibiendo 7.- ¿quien soltaba la guardia al funcionario? R= Velásquez Luis 8.- ¿a que hora aproximada cree que llego al comando recibiendo las instrucción? R= de 7:30 a 8:00, 9.- ¿queda constancia de ese cambio de guardia? R= si en el libro de novedades del puesto policial 10.- ¿con que otra cosa cuenta ese puesto policial que otra cosa tiene además de ese libro? R= tiene el armamento, el libro de novedades, agua que este cómodo a veces que no hay agua, 11.- ¿todo el que tiene un radio se va a enterar como funcionario de lo que pasa? R= si 12.- ¿cuantos reportes aproximados? R= varios reportes empezaron desde las 3 de la tarde, 13.- ¿cuando escucho el reporte y que los hizo llegar al sitio donde encontraba? R= venia por la 32, 14.- ¿Qué reporte recibe? R= un llamado de que estaba herido por una comisión de la guardia 15.- ¿que tiempo le llevo a usted llegar al puesto del cementerio nuevo? R=10 minutos 16.- ¿cuando usted llega el funcionario había interceptado en una camioneta cuales eran las características? R= silverado dos tonos, 17.- ¿los funcionarios de la guardia que practicaban el procedimiento cuantos eran? R= pare el momento de yo llegar al sitio que estamos aclarando solo vi tres nada mas los apellidos son Escorsia, Peña y Uzcategui, 18.- ¿porque razón los funcionarios que usted nombro interceptaron al funcionario Escorsia? R=la actitud de Escorsia era nervioso 19.- ¿hubo intercambio físico? R= puras palabras comunicación 20.- ¿recuerda que le Manifestó? R= que el formaba parte de la comisión 21.- ¿que distancia había de donde realmente ocurrieron los hechos de donde interceptan el vehículo a donde ocurrió los hechos? R= eso fue en el estacionamiento, 22.- ¿ese libro de novedades del puesto policial la central tiene uno estos libros de novedades llevan una secuencia? R= una anota en el libro de novedades del comando va por secuencia llevan las mismas horas la central de comunicaciones a nivel general y lo del centro se encarga de pasar las novedades 23.- ¿es factible interceptar o agregar fraudulentamente una novedad? R= no. Culmina el interrogatorio el querellante. Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa Abogado. HENRY RODRIGUEZ, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- ¿Explique con claridad y trasparencia al tribunal si el funcionario hoy occiso realizo el curso de supervivencia? R= si 2.- ¿en que consiste el curso de supervivencia? R= que se va a enfrentar las necesidades de comida del sitio de donde se encuentre todas esas cosas, 3.- ¿aparte del curso de supervivencia dentro de su peso académico de defensa y de tiro lo realizo tiene conocimiento? R= si todo funcionario debe realizarlo, 4.- ¿en que consiste? R= la parte de artes marciales de naturalizar un componente el otro lo que tiro le enseña como disparar el armamento se que es el armamento todos ese tipo de detalles, 5.- ¿como funcionarios fue preparado para atacar y defenderse? R= lo que quiere decir si para ese momento estaba capacitado físicamente para defenderse de cualquier ataque si por la formación que lleva, 6.- ¿explique como supervisor de patrullaje la labor en que consistió el primer reporte supuestamente que realizo? R= que se presenta un ciudadano que lleva una muchacha victima de secuestro que la ayude y el muchacho le informo que allí había un modulo policial, 7.- ¿cuando sucede una novedad de un secuestro cuales son las instrucciones? R=pasar al sitio inmediatamente 8.- ¿y a que hora reciben esa novedad? R=a las 3:00 de la tarde 9.- ¿usted como supervisor de patrullaje dio otras instrucciones? R= a las comisiones los laureles a otra área del municipio Cabimas que se trasladaran a verificar la novedad porque era lo que estaba manifestado a la brigada del centro porque ya tenemos en cuenta lo que estaba sucediendo que su esposo estaba en el centro en el BOD, 10.- ¿eso esa novedad queda asentado en el libro? R= si, la giro a la central y la central informa 11.- ¿quien era el jefe? R= no recuerdo 12.- ¿para donde acudió la brigada ciclista? R= el banco BOD casco central de esta ciudad iban a verificar ellos tenían que estar pendiente de un carro blanco motus propio 13.- ¿esa orden quien la dio? R= la orden fue impartida a la central por medio de mi persona, 14.- ¿quien estaba en la central R= no recuerdo el nombre 15 ¿usted manifestó que habían varios funcionarios que personas o que funcionaros de jerarquía estaban presente allí en el cementerio? R= Romero Ricardo, Colina Williams y Roberto 16.- ¿usted pudo observar a Williams Colina al momento que se había aclarado con que personas le manifiesta que el conversa o usted lo vio? R= no el me manifiesta que habla con peña, 17.- ¿usted presencio? R= no yo no presencie nada 18.- ¿usted presencio la muerte de Henry Hernández? R= no 19.- ¿explique las dos armas de fuego que usted manifestó que fueron colectadas estaba provista de proyectiles? R= si 20.- ¿cuantos utiliza esas armas? R= 6 21.- ¿estaban en perfecto estado de funcionamiento esas armas estaban acta para disparar? R= si 22.- ¿con ese tipo de armas se puede realizar un contraataque? R= si 23.- ¿puede causar la muerte? R= si, 24.- ¿usted a manifestado que el uniforme tiene una franela negra tiene algún distintivo? R=no posee distintivo es negra solamente 25.- ¿como ya tocamos el tema de las evidencia podría ilustrar el tribunal usted le ha correspondido en 12 años prestar servicio en la esquina de la fuente usted se ha quitado la camisa por el sitio del trabajo el sol el calor, fuego y agua habiendo realizado el curso de resistencia para soportar cualquier visita de la naturaleza? R= no, 26.- ¿quedo asentado todo lo que ocurrió ese día? R= si 27.- ¿cuando recibe la novedad cual es el procedimiento? R= girar instrucciones e ir al sitio 28.- ¿estando ante la presencia de un delito tan grave que se debe de realizar de inmediato? R= informar a la central de comunicaciones 29.- ¿en que tiempo se debió apersonar la comisión? R= inmediatamente se pasa al sitio 30.- ¿cuantos funcionarios estaban presto es día? R= depende 24 todo el que tenga radio tiene que pasar al sitio, 31.- ¿El día 09-09-2009 el funcionario Henry Hernández a través de que medio se traslado al cementerio? R= en una unidad se encarga de llevarlo al relevo de los servicios 32.- ¿el día del hecho pudo observar al fiscal Romero? R= el llego y hablo con colina Williams 33.- ¿que armamento llevaron ustedes? R= la pistola tipo resolver 34.- ¿cuantas unidades están disponibles? R= 3 o 4 despende 35.- ¿y ese día? R= no recuerdo, 36.- ¿ese día se apersonaron motorizados ¿ R=desconozco todo el que tenga radio escucha y pasa al sitio 37.- ¿pudo observar allí que cantidad de vehículos estaban? R= la silverado de dos tonos y la tucson azul y el elantra blanco 38.- ¿el elantra blanco lo llego a ver? R= yo no 39.- ¿que personas trasladaron en el elantra blanco? R= al occiso nos enteramos por peña el sargento visualiza que sale el vehículo blanco que allí va el oficial herido no pude observar fue el comentario que se hizo, 40.- ¿como han sido las relaciones entre ustedes y la guardia? R= excelente nosotros no tenemos problemas con ningún cuerpo de seguridad, 41.- ¿usted el día que ocurrió el hecho cual era su función? R= supervisar y ver que era lo que pasaba 42.- ¿usted hablo con la señora usted la vio que estaba dentro de la unidad? R= el que la ve estaba esposada y que se da cuenta que era la misma agraviada se le pregunto que hace y dice estoy esposada, 43.- ¿fue cumplida la orden impartida por la brigada ciclística? R= si no consiguieron a nadie 44.- ¿a que hora acudieron? R=de 3:00 a 3:30 de la tarde, 45.- ¿se dejo constancia de ello? R= supongo que si en el libro de ellos, 46.- ¿es obligado que queden esos asientos en el libro de la central? R= claro deben existir esas novedades si yo le informo a la central y remite la información al casco 47.- ¿a debido informales? R= debería ser no los superviso a ellos para eso esta el jefe de los servicios 48.- ¿usted cree que si lo realizo? R= no se. Culmina el interrogatorio la defensa. Seguidamente interroga la Juez presidente: 1.- ¿usted que informo? R= que un funcionario estaba herido, 2.- ¿porque organismo lo habían herido? R= por una comisión de la guardia, 3.- ¿en cuanto al arma usted manifiesta que la tenían dentro de la camioneta quien tomo esas armas? R= el oficial Pereira 4.- ¿esas armas las dejo allí? R= no se las llevaron después fueron trasladada al cementerio porque se presento el fiscal, 5.- ¿usted manifestó que tiene 12 años de servicio conoce la ley del Cuerpo de Investigaciones Penales Científicas y Criminalísticas Subdelegación Cabimas? R=si conozco 6.- ¿el órgano de investigación al Ministerio Público como órgano policial cual es? R= el Cuerpo de Investigaciones Penales Científicas y Criminalísticas Subdelegación Cabimas 7.- ¿conoce las funciones con relación a ustedes? R= órganos auxiliares 8.- ¿hasta donde llega su campo sabe? R= si reguardar las evidencias y el sitio del suceso hasta que llegue el Cuerpo de Investigaciones Penales Científicas y Criminalísticas, 9.- ¿en este caso que paso? R= no se cumplió por la actitud que tenia el sargento técnico 10.- ¿porque manifiesta ya estaba en resguardo? R= dentro de la camioneta del sargento peña reporta un funcionario que estaba la muchacha el tenia al muchacho y a ella que fue a pedir la colaboración ya nos habían reportado Henry Hernández por eso decimos que el procedimiento es de nosotros. Se ordena retirar al testigo de la sala.

Declaración del Funcionario O,S,C, FINOL JHONNY, adscrito al Instituto Municipal de la Policía Municipal de Cabimas, se identifico plenamente, procedió la juez a tomarle el juramento de ley, la Fiscal del Ministerio Público solicitó de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, la exhibición del pertinente para que ratifique el contenido del acta la cual fue exhibida igualmente a las partes señalando la funcionario que reconoce el contenido y firma: “Si reconozco el sello contenido y firma: Me encontraba de servicio en la unidad de servicio 931 como a las 3:00 de la tarde se recibió un informe una ciudadana maniatada y que el esposo se encontraba en el BOD procede a informar que pasemos las unidades al sitio vamos todos al sitio después se recibe otro informe que estaba herido nos entrevistamos con ellos con los guardias se encontraba la comisión había sido interceptado el de apellido Escorsia que estaba en la comisión le indicamos que se bajara indico que en esa bolsa llevaba el armamento yo miro por la ventana le pido que por favor se baje del vehículo procedo tomo la bolsa negra cae un armamento el retira el armamento y saca el otro armamento llega el funcionario peña en aptitud agresiva yo le decía que había un funcionario que estaba herido el decía que ellos no tenían que llevárselo efectuó un disparo en el sitio llegan unos superiores de nosotros estaba Bernardo cerca de la tucson y allí estaban dos ciudadanos entro al cementerio me voy verifico estaban dos personas un caballero y la victima y en vista que los guardias la habían esposado yo procedo a abrir la puerta y me decían que porque los bajaba yo le dije ya que el procedimiento era nosotros y ellos iban llegando la ciudadana estaba alterada la saco del sitio le quito las esposas y la monto a la unidad para que se calmara a los pocos minutos reportan que llevemos al ciudadano ya que se encontraba el fiscal Ministerio Público y una comisión del Cuerpo de investigaciones Penales Científicas y criminalísticas de Cabimas la presentamos y le entregamos a las personas es todo”. Seguidamente interroga la Fiscal del Ministerio Público, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- ¿dentro de esa acta policial que le fue presentada se encuentra unas fotografías dejando constancia de todo lo que se narraba en el acta policial de conformidad con el articulo 242 del Código Orgánico Procesal Penal reconoce la camioneta de dos tonos? R= si, 2.- ¿la tucson donde indica donde estaba la señora es esta en el puesto policial de donde se encontraba el funcionario? R= si la señora victima se encontraba esposada es esta 3.- ¿Podría indicar los hechos en que fecha ocurrieron? R= 09-09-2009, 4.- ¿a que hora aproximadamente? R= de 3:00 a 3:30 pm, 5.- ¿en que lugar ocurrieron los hechos? R= en el cementerio 6.- ¿en que lugar estaba la tucson y la muchacha? R= en la parte interna del cementerio y la muchacha dentro de la camioneta en la parte trasera, 7.- ¿donde queda el cementerio? R= en la avenida 41 con 42 de buena vista calle paraguaya municipio Cabimas estado Zulia, 8.- ¿porque se dirigen Henry Hernández que fue lo que reporto? R= que había llegado una ciudadana pidiéndole auxilio y que se logro escapar porque había sido secuestrada y manifestó que el esposo se encontraba en un vehículo blanco retirando un dinero. 9.- ¿usted escucho que el funcionario estaba herido? R= si lo escuche por radio todo funcionario que tenga un radio puede escuchar esa novedad, 10.- ¿con quien se traslado usted al cementerio? R= yo era el conductor y Ronald era el supervisor en la unidad patrullera 031, 11.- ¿que observo? R= primero la camioneta de dos tonos verde con blanco veo a los funcionarios también de nosotros vemos al guardia nacional que eran unos funcionarios actuantes, 12.- ¿puede indicar los nombres de las personas que estaban allí en la camioneta de ustedes? R= Contreras, Ender Pereira 13.- ¿estos funcionarios que le manifestó? R= que la camioneta la conducía un guardia nacional y lo interceptamos para saber que había ocurrido en la parte interna nos indican para pedirle información no teníamos conocimiento es cuando se da la información que llevaba el armamento, 14.- ¿Quién le informo que llevaba las armas? R= oímos la información de un funcionario escuche que me indico era masculina que el funcionario llevaba las armas del funcionario herido, el manifiesta que no yo le abro la puerta de la camioneta halo al funcionario cuando veo que cae una al suelo y se recoge del suelo y es cuando se presenta Peña 15.- ¿esas armas que recogió eran de Impolca? R= si y el revolver plateado del compañero 16.- ¿cuando ustedes verifican que son las armas de ustedes que hacen? R= comenzamos a preguntar no nos dio tiempo efectuó el disparo llega nuestro jefe inmediato con el sargento peña en la tucson, 17.- ¿quienes son los jefes? R= Marín Ronald el subdirector Humberto Piña y Nicolás 18.- ¿la situación posterior al disparo usted observo a quien? R=vi a Jhonny Bastidas llego al sitio 19.- ¿quien mas? R= no recuerda Bernardo Rosales me informo de la tucson que en la parte interna se encontraba la camioneta tucson y en la parte interna la puerta delantera me entrevisto con las personas que era la agraviada y que se encontraba esposada procedo a la otra parte de la camioneta estaba el sargento peña, 20.- ¿usted manifestó que le habían quitado la esposas quien le quito las esposas? R= yo 21.- ¿Qué con las abrió? R= con las llaves que tenia yo casi todas las esposas abren con cualquier llave de esposas escasamente existen esposas que no abren pero normalmente si la abren, 22.- ¿Qué le manifestó la señora? R= alguna de las cosas que me dijo fue que el funcionario le presto apoyo la estaba ayudando e incluso que el reportaba y que le pedía que se calamara, 23.- ¿le dijo que tipo de auxilio le brindo? R= le presto el teléfono para que hablara con su esposo y que la fuera a buscar, 24.- ¿ella se lo manifestó? R= si ella me lo dijo, 25.- ¿las ramas colectadas que paso con las armas? R= esas armas le fueron entregadas al cicpc por orden del fiscal del Ministerio Público, 26.- ¿por orden de que fiscal? R= no recuerdo el nombre era masculino, 27.- ¿usted tiene conocimiento que hacia Henry Hernández en el cementerio? R= en resguardo del cementerio municipal 28.- ¿usted tiene conocimiento cuantas armas tenia el funcionario? R= dos armas pertenecientes a la institución y otra asignada que retira del parque de armas, Culmina el interrogatorio el Ministerio Publico. Seguidamente se le sede la palabra al querellante Abogado HOMER GUANIPA quien pregunto: 1.- ¿Cuantos años tiene en la institución y que rango tiene? R= 11 a 12 años oficial de seguridad ciudadano 2.- ¿el día que ocurre los hechos 09-09-2009, en compañía de quien se encontraba cuando escucha los reportes? R= Ronald Marín, en la parroquia Jorge Hernández por el poli deportivo de esta ciudad de Cabimas, 3.- ¿tiempo aproximado desde el sitio donde se encontraba hasta el cementerio? R= eso es variante, 5 o 7 minutos dependiendo 4.- ¿recuerdo el reporte que realizo? R= se le descargo la batería del radio que se había presentado un vehiculo blanco que era el esposo de la muchacha, 5.- ¿usted vio al funcionario ese día en la mañana? R= lo vi en la formación, 6.- ¿tiene conocimiento porque envía al funcionario Hernández al puesto del cementerio? R= estaba disponible porque al que le tocaba ir a ese puesto había salido de vacaciones y estaba disponible en cuanto resuelven ellos para remplazarlo a el, 7.- ¿En el momento reciben algún arma de fuego? R= ya esta asignado el no regresa Velásquez Luis le entrega el armamento, un radio y el libro, 8.- ¿cuando llegan a su comando le asignan un arma especifica? R= por ser disponible tienen que pasar y retirar un armamento los disponible reciben un armamento y los que reciben en el modulo o gaceta reciben otros elementos, 9.- ¿cuantos funcionarios son ustedes para ese momento? R= como 140, 10.- ¿recuerda que funcionarios estaba de guardia y que le correspondía entregar? R= Velázquez Luis le entregaba a Henry Hernández, 11.- ¿queda asentado ese cambio? R= si queda asentado 12.- ¿Dónde queda asentado? R= donde se recibe la guardia y damos el nombre tiene un libro de novedades, 13.- ¿y en la central? R= ella tiene un libro de reportes 14.- ¿precise el momento que llega en compañía de Ronald Marín y a que sitio especifico? R= entro a la 34 calle paraguana la 41 estaba interceptada la camioneta de dos tonos llego a este sitio primero me voy a pie y voy a la parte interna del cementerio 20 metros aproximadamente, 15.- ¿cual fue la aptitud del funcionario Escorsia? R= la repuesta en todo momento fue que había hecho el procedimiento nosotros le indicamos que se bajara y el decía que no se iba a bajar 16.- ¿andaba uniformado? R= si, 17.- ¿tenia su uniforme completo? R= si 18.- ¿que tipo de armas era la del funcionario? R= calibre 38, 19.- ¿y el arma del funcionario Escorsia estaba armado? R= no puedo decirlo debería estarlo porque estaba de comisión, 20.- ¿los vehículos que usted observo en donde estaban ubicados? R= la camioneta 2 tonos ya había salido en la parte del frente se encontraba en el sitio se encontraba Escorsia solo y en la parte interna del cementerio no había ningún funcionario adentro solo los cuidamos que le comente en el interior del cementerio, 21.- ¿en la camioneta tucson cuantas personas se encontraban? R= dos una de sexo femenino y una de sexo masculino como yo tenia información de Gonzales tuve la entrevista con ella la ciudadana estaba esposada la bajo de la unidad yo me fui directamente por la victima Ender Pereira es el que baja por la puerta trasera derecha al ciudadano, 22.- ¿recuerda una vez que llega al cementerio el tiempo aproximado que se presenta el Cuerpo de Investigaciones Penales Científicas y criminalísticas y el fiscal? R= no estoy seguro 30 minutos un poco mas o menos, llego un compañero de nosotros realizo la llamada era una situación entre dos organismos, 23.- ¿ya que usted estaba en el sitio volvió? R= si llaman a Roberti Nelson que lleváramos el arma y la ciudadana porque allí estaba el fiscal que se le hiciera entrega y el radio portátil del cual no lo pudimos recolectar que lo tenia peña, 24.- ¿recuerda usted si el funcionario Henry tenia un celular? R= si el le había prestado un teléfono a la misma persona agraviada 25.- ¿cuando usted visualiza al funcionario Escorsia hubo agresión física? R= lo halamos por el brazo solamente hasta allí una persona que pasa por allí dice que llevaba el armamento nos manifiesta que no pero le veo una bolsa negra en vista que no colaboro procedimos hacerlo de esa manera 25.- ¿tiene una continuidad el libro de novedades? R= si 26.- ¿este libro es fácil insertar una información? R= no porque no se deja líneas intermedias no se dejan espacios. Culmina el interrogatorio el querellante. Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa Abogado. HENRY RODRIGUEZ, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- ¿Puede explicar si el funcionario Henry Hernández realizo algún curso de tiro en la academia? R= si 2.- ¿en que consiste el curso? R=un periodo de campo probamos en un momento de estrés es para probar nuestra capacidad a la hora de un problema al manejo de armas en la practica 3.- ¿usted considera que estaba capacitado para atacar y contraatacar? R=si, 4.- ¿esas armas de fuego estaban adscritas a la policía municipal? R= si 5.- ¿usted presencio la muerte del hoy occiso? R= no 6.- ¿usted puede describir la camioneta tucson? R= una tucson de color azul con papel ahumado 7.- ¿esa camioneta estaba encendida o apagada? R= no recuerdo 8.- ¿cuando te reporta el funcionario Henry pudo percibir la novedad que reportaba? R= reporto que se encobra una ciudadana en el sitio amarrada se le había escapado a unos sujetos que la llevaba que le había pedido auxilio a una persona y la llevo hasta allá y que el esposo estaba en el banco buscando el dinero dl rescate, 9.- ¿el día 09-09-2009 Henry Hernández estaba acompañado o solo en el cementerio? R= solo 10.- ¿el arma de fuego que esta adscrita a ese departamento? R= se deja en una caja de seguridad esta permanente se le entrega en una mano a la otra 11.- ¿quien le entrego el armamento? R= creo que el oficial Luis Velázquez momentáneamente a la orden del servicio le tocaba a Jeison porque estaba de vacaciones no asistió, 12.- ¿usted considera en un caso como este de esa novedad que se hace? R=no lo primero es notificarle inmediatamente ese día se recibe el reporte pasamos al sitio y el supervisor de patrullaje dice pasara al sitio a constatar la información para que se haga la llamada respetiva antes que llegara el supervisor no había dado tiempo a nada, 13.- ¿usted no esta obligado inmediatamente? R= yo no porque yo lo que tengo es el radio y se le notifica al Cuerpo de investigaciones Penales Científicas y criminalísticas, 14.- ¿no posee un teléfono en la institución? R= yo no porque superior inmediato estaba al tanto de esa situación y nos encontramos retirado yo iba en compañía del supervisor incluso ya estaba herido no nos dio chance de llegar, 15.- ¿cree usted que el funcionario Jhonny Bastidas recibiría por radio la novedad? R= normalmente como el comodante el le toca entrevistar cuando ocurren una novedad el no se, nosotros siempre escuchamos las novedades por el radio a menos que se le baje el volumen no es como nosotros, 16.- ¿si el es el jefe de servicio estaba obligado instantáneamente a notificar al Cuerpo de investigaciones Penales Científicas y criminalísticas? R= el espera la de supervisar de patrullaje si el informa el llama de una vez hasta que no verifiquemos algo y se le avisa a ellos, 17.- ¿usted cuando llega al sitio que vehiculo pudo observar? R= la camioneta de dos tonos camioneta tucson azul, 18.- ¿no había otro vehículo? R= las unidades policiales de resto no recuerdo 19.- ¿recuerda si el día 09-09-2009 se vieron en la necesidad de realizar algún disparo? R= yo no, no se si mis compañeros si antes porque no estaba y el que supe que efectuó un disparo fue peña después llegaron los jefes, 20.- ¿que funcionarios aparte de usted? R=el inspector Ronald Marín, Contreras ángel no estoy muy seguro si era Pereira el subdirector de los que yo recuerde 21.- ¿vio a Williams colina el día 09-09-2009 en el cementerio? R= si el estaba allá, 22.- ¿usted pudo observar la conducta desplegada que hizo Williams colina? R= estuvo presente no percibí nada, 23.- ¿el funcionario Henry Marín como estaba vestido? R= tenia pantalón verde y la camisa beige 24.- ¿a través de que medio se traslado hasta el sitio? R= no le sabría decir yo no le hice el relevo se pueden venir en patrulla particular moto no se no le sabría decir, 25.- ¿usted considera que por su experiencia que el funcionario estaba capacitado para defenderse? R= si 26.- ¿es de estricto orden disciplinario mantenerse uniformado? R= si debemos estar uniformado. Culmina el interrogatorio la defensa. Seguidamente interroga la Juez presidente: no realizo ninguna pregunta. Se ordena retirar al testigo de la sala.

Declaración del Funcionario ENDER JAVIER PEREIRA QUIROZ, Titular de la Cedula de Identidad 15.068.966; Adscrito a la Policía Municipal de Cabimas, quien se identificó plenamente, procedió la juez a tomarle el juramento de ley, la Fiscal del Ministerio Público solicitó de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, la exhibición del Acta Policial de fecha 09 de septiembre del año 2009, para que ratifique el contenido y firma del acta la cual fue exhibida igualmente a las partes y al tribunal, señalando el funcionario libremente: “Reconozco el contenido y firma del acta, llego al sitio del hecho en el tercer componente, veo abordando al funcionario de la guardia nacional una cheyenne, luego una persona me dice que el funcionario llevaba una bolsa con algo del funcionario herido, le hice señas a una patrulla que venía para que los interceptara, llego al sitio y le pregunto qué hacia allí, dice que es Guardia Nacional y que estaba en el procedimiento, le dijimos que se bajara igual, estaba en una manera hostil, baja, sustraíamos la bolsa que estaba dentro y nos dimos cuenta que eran las armas del funcionario, en ese momento hubo una discusión verbal, se acercó Peña e hizo un disparo al aire, luego llego el Ministerio Publico y le hice entrega de las armas, observamos en la camioneta tucson a la victima, esposada con otro ciudadano, la sacamos de la camioneta y la montamos en una unidad de nosotros y se la llevaron al comando de nosotros porque la situación ya se estaba alterando. Es todo”. Seguidamente interroga la Fiscal del Ministerio Público, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- Ratifica tanto en contenido y firma el acta policial de fecha 09-09-2009, que se le acaba de exhibir? Respuesta: lo ratifico es el contenido y firma. 2.- En qué fecha ocurrieron los hechos que acaba de narrar? Respuesta: 09-09-2009, aproximadamente a las tres de la tarde, en la Avenida 41, Cabimas Estado Zulia. 3.- Porque se trasladó al cementerio? Respuesta: porque el oficial Henry Hernández, se comunicó por radio informando que había una persona que estaba secuestrada, estábamos cerca, luego se recibo una llamada anónima, informando que llegaron unos Guardia Nacional y le habían disparado al funcionario, cuando llego el funcionario Henry Hernández, no estaba en sitio, que para ese momento se encontraba asignado a ese puesto policial. 4.- Usted escucho vía radio que el funcionario Henry Hernández, estaba ayudando a una persona que había sido secuestrada y dejada en el cementerio de Cabimas? Respuesta: si, vía radio. 5.- Cualquier funcionario de la policía municipal que tuviera un radio activado podía escuchar ese reporte? Respuesta: sí. 6.- A qué hora escucha la novedad que reporta el oficial Henry Hernández? Respuesta: dos y cuarenta y cinco, aproximándose a las tres de la tarde. 7.- Cuanto tiempo transcurrió del reporte de Henry Hernández, donde manifiesta la novedad de la señora que había sido liberada de un supuesto secuestro y el reporte de la una llamada anónima que el funcionario Henry Hernández, estaba herido? Respuesta: a los cinco minutos, yo creo que ni diez minutos, la central reporta que el funcionario había sido abaleado por funcionarios de la Guardia Nacional. 8.- En donde se encontraba cuando escucho el primer reporte? Respuesta: en Manaparay sector H-Delicias, barrio los focales, en la parte trasera de los Laureles, acá en Cabimas. 9.- Cuando escucha el segundo reporte por dónde iba? Respuesta: en la calle 23, estaba más cerca que cuando escuche el primer reporte. 10.- Cuando escucho el primer reporte usted se dirigía al cementerio? Respuesta: si, iba al cementerio por lo de la presunta secuestrada. 11.- Que distancia hay de Manaparay, hasta donde está el cementerio? Respuesta: cinco minutos, por el tipo de vehículo que cargo que es una moto. 12.- Usted llego solo o acompañado al cementerio? Respuesta: llegue solo.13.- Que observo luego? Respuesta: una patrulla en el portón, del lado de afuera, del lado de adentro estaba una tucson, cuando llego veo a una persona de sexo masculino que dice lleva algo de la policial, luego le hago señas a una patrulla que venía para que la intercepte, la interceptamos y el funcionario del Guardia Nacional baja el vidrio y dice que era de la comisión del cementerio, le preguntábamos que llevaba en la bolsa, dijo que si no sabía que era Guardia Nacional, hubo un enfrentamiento verbal, le abro la puerta y agarro la bolsa negra, allí se llevaban las armas de oficial Henry Hernández. 14.- Donde estaba el funcionario Henry Hernández? Respuesta: ya para ese momento no estaba. 15. Esa voz masculina que escucho, observo a la persona que dijo eso? Respuesta: no lo logre ver, solo escuchar, no lo vi porque estaba pendiente del guardia cuando sale y entra a la camioneta, por el reporte de que la guardia había herido al funcionario. 16.- Cuando escucha la voz de que el Guardia Nacional llevaba algo del policía, donde estaba el guardia? Respuesta: abordando la camioneta una cheyenne, dos tonos, blanco y verde. 17.- La Fiscal del Ministerio Público solicitó de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, solicito la exhibición del fijaciones fotográficas tomadas en el lugar de los hechos, a los fines de que el funcionario informe si era la camioneta donde se encontraba el Guardia Nacional y las armas del funcionario Henry Hernández, se autorizó la exhibición de las fijaciones fotográfica, tanto al testigo, como a las partes y al tribunal? Respuesta: es positivo. 18.- Están fijaciones fotográficas son de las armas del funcionario Henry Hernández, y que estaban en la camioneta, en la bolsa negra? Respuesta: Si. 19.- Cuando le indica a su compañero lo que escucho, que iba un Guardia Nacional con algo que le pertenecía al policial, como se comunica con el otro funcionario que intercepta la camioneta? Respuesta: le grite que interceptara la camioneta, venia Jhanner Contreras, venia en una patrulla. 20.- Cuando Jhanner Contreras intercepta la camioneta, que hace usted? Respuesta: le indico al funcionario de la Guardia Nacional, que queríamos saber que llevaba en la bolsa negra, nos decía que era de la Guardia Nacional y que estaba en el procedimiento. 21.- Usted y Jhanner Contreras, estaba correctamente uniformado? Respuesta: si, ambos. 22.- Él funcionario de la Guardia Nacional estaba debidamente uniformado? Respuesta: sí. 23.- Como se entera de lo que había dentro de la bolsa? Respuesta: logre abrirle la puerta, este se baja y yo le metí la mano al cojín y hale la bolsa y vi que eran las armas de Henry Hernández. 24.- Le indican al funcionario de la Guardia Nacional, que esas armas en de impolca? Respuesta: dijo que había habido un enfrentamiento, yo le dije que si era un enfrentamiento los del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, eran los que tenia que levantar las armas. 25.- Le manifiesto con quien fue en enfrentamiento? Respuesta: no. 26.- Colectaron ustedes esas armas? Respuesta: la agarramos y se las dimos al Fiscal del Ministerio Publico Domingo. 26.- Tiene conocimiento usted el nombre de la Guardia Nacional que estaba en la camioneta y tenía las armas de Henry Hernández? Respuesta: logre ver el apellido que decía Escorsia. 27.- Había otros funcionarios de la Guardia Nacional? Respuesta: se acercó el sargento Peña en una actitud agresiva he hizo un disparo, no vi a donde, pero hubo una detonación, un disparo. 28.- Sabe porque hizo el disparo el sargento Peña? Respuesta: no sé. 29.- Luego que sucedió? Respuesta: llegaron más funcionarios de la policial, intervinieron los de más rango. 30.- Que observo en la tucson? Respuesta: estaba la victima del secuestro y otro ciudadano, estaban esposados los dos en la parte trasera de la camioneta, esa camioneta pertenece al sargento Peña de la Guardia Nacional, sacamos a la víctima. 31.- Como se llama la victima que estaba esposa y era víctima del presunto secuestro? Respuesta: no sé. 32.- Se dejó constancia en el acta policial el nombre de esta persona que era víctima y estaba esposada en la camioneta? Respuesta: no le pedí el nombre a la señora, porque yo saque al ciudadano, mi compañero saco a la supuesta víctima del secuestro. 33.- La Fiscal del Ministerio Público solicitó de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, solicito la exhibición del fijaciones fotográficas tomadas en el lugar de los hechos, a los fines de que el funcionario informe si la mujer que aparece en las fotografías es las supuesta victima del secuestro, se autorizó la exhibición de las fijaciones fotográfica, tanto al testigo, como a las partes y al tribunal? Respuesta: Si es. 34.- Logro usted preguntarle a esta persona porque estaban esposado? Respuesta: no le pregunte, el que le pregunto más fue el compañero Finol. 35.- Como se llama el funcionario que estaba en el puesto del cementerio? Respuesta: Henry Hernández. 36.- Sabe porque estaba en ese puesto? Respuesta: por la orden del día, le asignaron ese puesto policial. 37.- Para ese día Henry Hernández, estaba prestando sus servicios? Respuesta: sí. 39.- Como era el uniforme de la Policía Municipal de Cabimas, para el día 09-09-09? Respuesta: un pantalón verde oliva, con una franja beige, un correa negra, una franela negra, una camisa beige, zapatos o botas militares negras. 40.- La franela negra era parte del uniforme? Respuesta: sí. 41.- Esta reglamento el uso del uniforme policía? Respuesta: sí. 42.- Conoce usted ese reglamento? Respuesta: en verdad no mucho. 43.- Cuando pueden ustedes quitarse la camisa del uniforme? Respuesta: en verdad no, en momento del almuerzo y en el descanso, yo lo he hecho, me quito la camisa y me quedo con la franela negra. 44.- En el puesto policial del Cementerio, el funcionario de Impolca, puede quitarse su camisa estando en servicio allí? Respuesta: legalmente no nos dicen que nos podemos quitar la camisa, pero al momento de un descanso, un almuerzo, no sé si lo hizo el funcionario, nosotros no tenemos horas de almuerzo. 45.- Cuanto tiempo tenían con ese uniforme en la policía? Respuesta: desde que estoy en la institución seis años era ese uniforme, ahora lo cambiaron. 46.- Cuando usted se quitaba la camisa, el no tener la camisa se confunde inmediatamente al funcionario con una persona civil? Respuesta: yo, nunca tuve problema, porque no lo hacía en vía pública, si no en mi casa, o en un puesto policía.47.- En un puesto policial usted se quitaba la camisa? Respuesta: si, porque en el puesto policial estoy identificado como policía. 48.- El puesto policial del Cementerio cuanto tiempo tiene prestando sus servicios? Respuesta: si no me equivoco desde que fue fundo la policial. En este momento el puesto policial se retiró, pero para el 2009 todavía estaba el puesto. 49.- Ese puesto policial está identificado como Policía Municipal? Respuesta: si está escrito y tiene en el escudo de la policía. 50.- Que distancia había de la camioneta tucson a la gaceta que refiriere como puesto policial? Respuesta: cinco metros. 51.- La Fiscal del Ministerio Público solicitó de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, solicito la exhibición del fijaciones fotográficas tomadas en el lugar de los hechos, a los fines de que el funcionario informe si en las fijaciones aparece las fijaciones fotográficas del puesto policial, se autorizó la exhibición de las fijaciones fotográfica, tanto al testigo, como a las partes y al tribunal? Respuesta: sí. 52.- El puesto policial del cementerio tiene asignado un armamento? Respuesta: sí. 53.- El funcionario Henry Hernández, tenía un revolver aparte del que estaba en el puesto? Respuesta: al momento de recibir la guardia, si tenía un armamento asignado o no. No sé, solo sé que he montado guardia en ese puesto y que hay un arma asignada. 54.- Cuantas armas colectaron ese día en el cementerio? Respuesta: dos armas, estaban identificadas como de la institución. 55.- Cuando va a la señora que esta esposada, ellos manifestaron algo de lo que había pasado? Respuesta: mi compañero fue el que le pregunto porque había sido esposada, ello dijo que la habían esposado los guardias nacionales, la montaron en patrulla y se la llevaron. 56.- Tiene conocimiento si ese día los funcionarios de Impolca, supieron el nombre del esposo de la víctima del supuesto secuestro? Respuesta: no sé. 57.- Se enteraron ese día quien era el esposo de esa señora? Respuesta: yo ni conozco a esa persona. 58.- Sabe si algún funcionario de la Policía Municipal llego a amenazar alguna persona por la muerte de funcionario Henry Hernández? Respuesta: en ese momento no hubo ningún tipo de amenazas a nadie. 59.- La versión que manejo inicialmente impolca, con respecto a lo que había pasado en el cementerio, fue cuál? Respuesta: como le explique la versión que manejaba era que los funcionarios de la Guardia Nacional, había llegado disparado no sabía porque, pero el Guardia Nacional que le saque el arma de la camioneta me dijo que era un enfrentamiento. 60.- Que es un enfrentamiento? Respuesta: en la central dijeron que estaba el funcionario herido, sabias que era un enfrentamiento con armas de fuego. 61.- Sabe cuántos policías prestan servicios en el cementerio? Respuesta: uno solo. 62.- Sabe si había en el puesto otro funcionario con el oficial Henry Hernández? Respuesta: desconozco. 63.- Usted se trasladó al Hospital? Respuesta: cuando dijeron que Henry Hernández, había fallecido, no recuerdo a qué hora, como a una hora de haber ocurrido los hechos en el cementerio. Culmina el interrogatorio el Ministerio Publico. Seguidamente se le sede la palabra ala querellante Abogado HOMER GUANIPA quien pregunto: 1.- Dijo que tenía seis años en la institución, que rango tiene? Respuesta: oficial. 2.- Precise la hora en que llego al cementerio municipal de Cabimas? Respuesta: dos y cuarenta y cinco o dos y cincuenta, me desplazaba en una unidad motorizada. 3.- Esa unidad motorizada que hace? Respuesta: somos sectorizados, estaba asignado para el sector 2. 4.- Porque vía escucha los reporte de Henry Hernández? Respuesta: por el radio. 5.- Cuantos reporte escucho? Respuesta: uno, donde explicaba que al puesto policial llego un ciudadana víctima de un presunto secuestro, se le reporto al supervisor de patrullaje, a la central de comunicación, a los cinco minutos se escucha que el funcionario había sido herido. 6.- A donde se dirigía usted cuando escucha que el funcionario estaba herido? Respuesta: al cementerio. 7.- Cuando llego cuantas patrullas visualizo? Respuesta: una patrulla, tres funcionarios Colina, Ricardo Romero y el oficial Rosales. 8.- Dijo que interceptaron un vehículo, quien lo intercepto y las características? Respuesta: mi compañero, cuando le grite que interceptara la camioneta. 9.- Logro visualizar si el vehículo logra avanzar? Respuesta: luego que fue interceptado no, era una camioneta cheyenne dos todos, dentro del vehículo estaba el funcionario de la Guardia Nacional, que estaba uniformado con prendas militares, afuera estamos mi compañero y yo. 10.- Cual fue la actitud de ustedes y el de la Guardia Nacional? Respuesta: me dirijo al sitio el funcionario baja el vidrio, dice que es Guardia Nacional, le peguntamos que llevaba en la bolsa, tenía una actitud hostil. 11.-Hicieron ustedes uso de la fuerza física? Respuesta: no, solo un enfrentamiento verbal. 12.- Luego que pasa? Respuesta: le abro la puerta y se baja, meto la mano, saco la bolsa y habían dos armamentos que pertenecían a la policía.13.- Como sabe que era del comando? Respuesta: porque las conozco, en la policía hay dos tipos de armamento, esos dos armamentos era revolver calibre 38, troquelados con impolca, manejamos armamento tipo block. 14.- Quien recoge las armas? Respuesta: yo, se las entregamos al Fiscal Domingo Romero. 58.- Luego que hace? Respuesta: me dirijo a la tucson azul del Sargento Peña de la Guardia Nacional, lo conozco, en la camioneta mi compañero Finol visualiza a una ciudadana, abrimos la puerta y nos dimos cuenta que estaban esposados con as manos hacia atrás. 15.- Como eran las características de las dos personas esposada? Respuesta: el ciudadano era de tés morena, como pelo aguajirado, como 21 o 22 años, la muchacha era baja, como 24 años. 16.- Que hicieron con estas personas? Respuesta: la montamos en una patrulla y la llevaron al comando, en virtud de que se estaba tornando la situación violenta.17.-Sabe si al sitio llegaron funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas? Respuesta: si, como cinco, recolectaron las evidencias, parte de lo que quedo allí los cartuchos. 18.- Se hace un acta policial por cada cuerpo policial, que evidencias recuerda que ustedes recabaron? Respuesta: ara el momento de las evidencias quedaron las esposas, con las que estaba el ciudadano y la muchacha, no si entran las dos armas de fuego, lo que logro recabar allí el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas. 19.- Como son las guardias cuando le tocan en el cementerio de Cabimas? Respuesta: el horario era de 24 horas de servicio, en ese puesto policial hay un arma de fuego asignada, hay un radio portátil. 20.- Ha prestado guardia en el cementerio? Respuesta: si, hay un libro de novedades se entrega todo lo que hay en ese puesto policial. 21.- Que hizo usted luego de que haber participado en el tercer grupo, a donde se dirige? Respuesta: al Hospital fui después de una hora. 22.- Quienes estaban en el Hospital? Respuesta: la gran parte del comando, hasta los que no estaban de servicio, no logre visualizar a funcionarios de la Guardia Nacional. 23.- Se trasladó usted ese día al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Subdelegación Cabimas? Respuesta: en ningún momento.. Culmina el interrogatorio la parte querellante.- Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa Abogado. HENRY RODRIGUEZ, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- Diga usted si el día 09-09-2009, conducía una motocicleta adscrita al policía municipal de Cabimas? Respuesta: sí. 2.- El radio portátil también lo cargaba? Respuesta: Si. 3.- En qué momento se paró a escuchar el primer reporte? Respuesta: el primer reporte por parte de Henry Hernández, indicando que había indicado a la central de comunicación que se presentó una ciudadana maniatada, había sido víctima de secuestro y se le estaba presentado el apoyo policial. 3.- Conoció al funcionario Henry Hernández? Respuesta: sí. 4.- Puede explicar al tribunal si Henry Hernández, ante una situación de un secuestro o ataque se podía defender? Respuesta: estábamos en la capacidad de hacerlo. 5.- Las armas que le colecto al funcionario de la Guardia Nacional, se le puede causar la muerte a alguna persona? Respuesta: si acciono el arma y dependiendo del área donde se dispare. 6.- En cuanto al mantenimiento de los radios trasmisores estaba en perfecto estado de funcionamiento o desafado? Respuesta: deberían de estar en óptimas condiciones. 7.- En su formación policial está usted obligado a prestarle respecto y consideración a los otros organismos policiales? Respuesta: sí. 8.- Usted ha manifestado que se apersono y despojo de las armas, es decir, las evidencia colectadas al funcionario de la Guardia Nacional, eso era correcto por usted? Respuesta: queríamos saber que llevaban en la camioneta, porque una voz dijo que la Guardia Nacional llevaba algo del policial en la camioneta, recuerde que el herido era mi compañero. 9.- Con respecto a las dos personas que bajaron de la tucson que las hicieron? Respuesta: fueron montadas en una patrulla de nosotros y trasladadas al comando. 10.- Estaban esas personas esposadas? Respuesta: si. 11.- Sabe quién le quito a estas personas las esposas? Respuesta: no. 12.- Pudo observar alguna persona extraña, vestida de civil, cerca del funcionario Escorsia Catalán? Respuesta: al momento que se baja de la camioneta no. 13.- Considera usted que el funcionario Henry Hernández, debía estar debidamente uniformado en el puesto policial? Respuesta: por el reglamento si. 14.- Observo al funcionario Marlon Escorsia, debidamente uniformado? Respuesta: si. Culmina el interrogatorio la defensa. Seguidamente interrogan los jueces escabinos: 1.- Es un hecho aislado o es normal, que si hay una comisión y llegue otra comisión de otro organismo y se lleve a los presunto sospechosos, que están en custodia de la comisión de la Guardia Nacional? Respuesta: porque se supone que la señora que llega al puesto policial donde requiere atención policial, por la necesidad que presenta, estaba secuestrada, al momento de abordar la camioneta, el compañero le pregunta quien es ella, esta manifiesta que la Guardia Nacional la había metido allí. 2.- Porque si la Guardia Nacional tiene un procedimiento y hay dos personas esposadas, ustedes sacan a esas personas? Respuesta: porque era la supuesta víctima. 3.- Es normal que policía intervenga en el procedimiento que está practicando otro organismo? Respuesta: desde el primer momento que se presenta la ciudadana, el procedimiento es de la policía por la víctima del supuesto secuestro, porque la agarraron y la meten en la camioneta esposada si era victima. 4.- Dijo que el sargento Peña, efectuó un disparo, impolca realizo algún disparo? Respuesta: no. 5.- En este caso que ocurrió en el cementerio, si el radio tiene un desperfecto el radio todos escuchan? Respuesta: obviamente si. Seguidamente interroga la Juez presidente: 1.- Usted escucho un reporte de la central que el radio de Henry Hernández, diciendo que tenía algún desperfecto su radio? Respuesta: en ningún momento. 2.- Cuando llegó al sitio tuvo conocimiento que hubo un enfrentamiento? Respuesta: me lo manifestaron. 3.- Ese enfrentamiento con quien fue? Respuesta: con el funcionario que prestaba servicio y los funcionarios de la Guardia Nacional. 4.- Si no participio en el enfrentamiento porque tomo las evidencias del supuesto enfrentamiento? Respuesta: porque nos dijeron que el Guardia Nacional llevaba algo del policía. 5.- Usted sabe que es lo primero que se tiene que realizar cuando se llega a un sitio donde haya ocurrido un enfrentamiento? Respuesta: resguardar las evidencias. 6.- Quien debe colectar las evidencias? Respuesta: el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas. 7.- Porque usted colecto las evidencias? Respuesta: lo hice porque se trataba con un compañero, que iban a hacer con las evidencias el guardia nacional no sabemos. 8.- Sabe que eso acarrea responsabilidades? Respuesta: si. 9.- Cuanto tiempo transcurrió del momento que usted colecto las evidencias, al momento en que se las entregaron al Funcionario del Ministerio Publico? Respuesta: yo no la entrego la entre, la entrego el funcionario Finol, yo se la di a él. 10.- Con el recorrido hizo esas armas del funcionario Hernández, al funcionario Escorsia, de Escorsia a usted y de usted a Finol, se garantizó la cadena de custodia? Respuesta: Ninguna. 11.- Usted ha participado en algún enfrentamiento? Respuesta: si. 12.- Manifestó que en ciertas ocasiones usted pudiera quitarse la camisa, la franela negra tiene algún tipo de identificación? Respuesta: ninguna. 13.- Saliendo de Cabimas hay un puesto policial que hay una alcabala, si se encuentra allí parado, usted cumpliendo con esa función se quita la camisa del uniforme? Respuesta: allí no. 14.- Entonces deja claro que cuando usted presta servicio debe estar uniformado? Respuesta: si. 15.- Dijo que cuando saco las armas de la camioneta estas estaban en una bolsa negra, alguna de esas armas llego a caerse? Respuesta: uno de los revolver, el otro quedo dentro de la bolsa. 16.- En el acta policial dejaron constancia de la identificación de los dos ciudadano que encontraron dentro de la camioneta del Sargento Peña? Respuesta: no dejamos constancia. 17.- Ustedes como funcionarios policiales, en esos casos al levantar el acta policial, no se debe dejar constancia de la identificación de la supuesta victima y de un testigo? Respuesta: si. 18.- Porque no lo hicieron? Respuesta: No se hizo. 19.- De la persona detenida distinta a la muchacha quien era, dejaron constancia de su identificación? Respuesta: un testigo, no se dejó constancia. Culminado el interrogatorio, se retira el testigo de la sala.

Declaración del Funcionario YHANER CONTRERAS, Titular de la Cedula de Identidad Nro. 17.007.841, Adscrito a la Policía Municipal de Lagunillas, Oficial de Seguridad Ciudadana, quien se identifico plenamente, procedió la juez a tomarle el juramento de ley, la Fiscal del Ministerio Público solicitó de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, la exhibición del Acta Policial de fecha 09 de septiembre del año 2009, para que ratifique el contenido y firma del acta la cual fue exhibida igualmente a las partes y al tribunal, señalando la funcionaria libremente: “Reconozco la firma y el contenido del acta, eran como las 02:00 de la tarde llegue al Comando principal de recorrido de patrullaje y escucho el reporte del funcionario fallecido, donde participaba que había una ciudadana allí que había sido secuestrada, el superior me dice que vaya al sitio, y en la vía la central reporta que el oficial se encontraba herido, cuando voy al sitio por la avenida 34, y cuando voy llegando al cementerio me dice que intercepta una SILVERADO que va en la vía, la bloqueo y baja el vidrio un funcionario de la guardia nacional y me dice que esta en el caso del secuestro y llega PEREIRA le pregunta que llevaba en la bolsa negra y dice que no lleva nada, y que se baje para ver que lleva, Al bajarse el guardia, se cae un armamento que le pertenecía al funcionario hoy difunto, es todo”. Seguidamente interroga la Fiscal del Ministerio Público, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- Ratifica tanto en contenido y firma el acta policial de fecha 09-09-2009, que se la acaba de exhibir? Respuesta: si, ratifico el contenido y es mi firma. 2. Que cargo tenia usted en IMPOLCA? Respuesta: Oficial. 3.- ¿Cuanto tiempo tiene? Respuesta. Tres años. Que día ocurrieron los hechos? Respuesta: 09-09-2009, aproximadamente eran las dos de la tarde (02:00), cuando el funcionario hizo el reporte. 4.-¿Dónde se encontraba cuando el oficial herido reporta la novedad? Respuesta: en el comando principal, haciendo entrega de unos oficios. 5.- ¿Como se entero del reporte? Respuesta: por el radio. 6.-¿En que lugar sucedieron los hechos? Respuesta: en el puesto policial del cementerio municipal de Cabimas ubicado en los Laureles del Municipio Cabimas del Estado Zulia. 7.- ¿Que hacia el funcionario en el cementerio? Respuesta: Estaba de guardia. 8.- ¿Como se llama el funcionario que resultó herido? Respuesta: HENRY HERNANDEZ. 9.-¿Cómo se entera que estaba herido HENRY HERNANDEZ ? Respuesta: por la central de comunicaciones. 10-¿ Quien le indicó que se trasladara al Cementerio? Respuesta: El supervisor de patrullaje, Sub Inspector RONAL MARÍN. 11.- ¿Que escucho, de HENRY HERNANDEZ, con respecto a lo sucedido en el cementerio? Respuesta: Que había una ciudadana que manifestaba que la habían secuestrado, y que en el banco estaba el esposo sacando el dinero para pagar la liberación. 12.-¿Después que escucho de la central? Respuesta: El oficial que se encontraba de Guardia estaba herido y luego este me dice que bloque la camioneta que va saliendo, y al bloquearle había un guardia nacional y me dice que estaba en apoyo al procedimiento, y se le pide que se baje de la camioneta y exhiba lo que lleva en la bolsa negra y al bajarla se le cae un armamento que parecía ser el del funcionario HENRY HERNANDEZ. 13.-¿ Eran las armas de HENRY HERNANDEZ? Respuesta: si, ya que estaba troquelado que lo identifica de la Policía Municipal. 14.-¿Quien era el funcionario? Respuesta: ESCORSIA. 15.- ¿les dijo ESCORSIA que esas armas eran de la Policía Municipal de Cabimas? Respuesta: No. 16.- ¿Qué paso con ENDER PEREIRA? Respuesta: Falleció. 17.- ¿El funcionario HENRY HERNANDEZ, estaba uniformado? Respuesta: se encontraba con la franela (armilla) negra y el pantalón. 18.-¿Ustedes pueden retirarse la camisa y quedarse en armilla? Respuesta: Si. 19.-¿El funcionario policial al hacer guardia en el cementerio duerme allí? Respuesta: si, hay un oficial permanente. 20.-¿A que hora comenzó HENRY HERNANDEZ a prestar su guardia en el cementerio? Respuesta: 8:00 de la mañana. 21.- ¿Las armas de IMPOLCA, que fueron encontradas en el vehiculo de ESCORSIA, fueron entregadas al CICPC? Respuesta: Si, fue el órgano de investigación que llego al sitio de los hechos. 22.-¿Quien indico que esas armas, fueran entregadas al CICPC? Respuesta: No tengo conocimiento. 23.-¿A qué hora aproximada, llegó el CICPC, al cementerio? Respuesta: como a las 02:35 aproximadamente. 24.- ¿A qué hora aparece en el acta? Respuesta: 03. 25.- ¿Que hora debe tomarse en cuenta? Respuesta: la que aparece en el acta que son las 03:02 minutos de la tarde. La Fiscalía de conformidad con el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, solicita se le exhiba la fotografía de la camioneta donde iba el funcionario ESCORSIA. El testigo reconoce la camioneta SILVERADO de dos tonos, como la camioneta que conducía el funcionario ESCORSIA. Culminado el interrogatorio Seguidamente se le cede la palabra al Querellante ABG. HOMER GUANIPA, quien realizo las siguientes preguntas: 1.-¿Qué tiempo duró en la institución de la policía Municipal de Cabimas? Respuesta: casi tres años. 2.- ¿Por que enviaron a HENRY HERNANDEZ al cementerio? Respuesta: Le tocaba a otro compañero pero no se presentó a la guardia y el estaba disponible y fue a relevar al funcionario que llevaba 24 horas de guardia. 3.- ¿Hizo Usted guardia en el cementerio? Respuesta: Si. 4.-¿ De que esta dotado el puesto policial? Respuesta: tiene un baño, litera, filtro con agua y un aire acondicionado. 5.-¿Dónde queda sentado el cambio de Guardia? Respuesta: en un libro de novedades. 6.- ¿En que unidad llegó Usted al puesto policial, cuando escucha el reporte? Respuesta: en la patrulla Cherokee, solo. 7.-¿Que tiempo le tomo el traslado del comando principal al cementerio? Respuesta: 8 minutos. 9.-¿ donde intercepta la camioneta? Respuesta: saliendo del cementerio era una CHEVROLET, SILVERADO de color dos tonos. 10.- ¿Tuvo Usted alguna discusión fuerte, que obligo a ESCORSIA a bajarse de la camioneta? Respuesta: No.11.- ¿Tiene algún distintivo las armas de la institución? Respuesta: si. 12.- ¿Entro usted al cementerio? Respuesta: Si, para preguntar que le había pasado a HENRY HERNANDEZ y estaban los funcionarios COLINA, ROBERTIZ y PEREIRA. 13.- ¿Observó algún vehiculo dentro del cementerio? Respuesta: una TUCSON. 14.- ¿observó funcionarios de la guardia nacional en el cementerio? Respuesta: si, estaba PEÑA, ESCORSIA Y UZCATEGUI. 15.- ¿Fue al hospital? Respuesta: si para saber de mi compañero y al llegar al hospital escucho el lamento y los llantos. Culminado el interrogatorio Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa Abogado. HENRY RODRIGUEZ, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- ¿Explique cuantos reportes escucho Usted el día de los hechos, de parte del hoy occiso HENRY HERNANDEZ? Respuesta: solo 2 reportes. El primer reporte era manifestado que se había presentado al puesto policial una ciudadana diciendo que la habían secuestrado y el segundo reporte era que la pareja de la ciudadana se encontraba en el banco retirando el dinero para pagar el rescate. 3.-¿En los reporte el funcionario solicito refuerzos para frustrar el delito de secuestro? Respuesta: El supervisor envió para verificar lo reportado. 4. ¿Explique si el funcionario manifestó, si se le estaba descargando el radio? Respuesta: si, 5.- ¿Que ordenes recibió? Respuesta: envió a unos funcionarios para el banco y a mi al cementerio. 6.-¿Quiénes fueron hasta el banco? Respuesta: en una unidades motorizadas. 7.- ¿Usted conoce las instalaciones de IMPOLCA del comando que funciona en el cementerio? Respuesta: Si yo he montado guardia allá. 8.-¿Ese puesto policial es una dependencia publica o privada? Respuesta: depende la Alcaldía del Municipio Cabimas del Estado Zulia. ¿Cuales son sus funciones allí en el cementerio? Respuesta: Resguardar la seguridad de la camioneta. 9.-¿debía estar uniformado? Respuesta: si debería. 10.- ¿El funcionario realizaba otra actividad, fuera de sus funciones? Respuesta; lo desconozco. 11.-¿ Que funcionario reporto que HENRY HERNANDEZ estaba herido? Respuesta: la central de comunicaciones. 12.- Explique si el día de los hechos pudo observar donde estaba ubicada las evidencias colectadas, pertenecientes a IMPOLCA? Respuesta: al lado del funcionario en el asiento, en la parte derecha. 13.- ¿Cómo se percata que pertenecía IMPOLCA? Respuesta: Se le cayeron y un compañero PEREIRA, lo tomo y dijo que esta arma era de HENRY HERNANDEZ. 14.- ¿Cómo se percata de colectar las evidencias del funcionario de la guardia Nacional? Respuesta: lo desconozco. 15.- ¿Conocía Usted al funcionario HENRY HERNANDEZ? Respuesta: Buen compañero ejemplar, buena conducta, tenia ética era profesional, era un funcionario preparado en su formación como oficial. 15.- ¿Que otro vehículo se encontraba en el cementerio? Respuesta: Se encontraba la SILVERADO que fue la que intercepte y la TUCSON que estaba en la parte de adentro del cementerio.16.- ¿Hubo algún disparo de la guardia nacional? Respuesta: El funcionario PEÑA. 17.- Conocía al funcionario ESCORSIA? Respuesta: Yo no lo conocía. Culminado el Interrogatorio el Tribunal no realiza preguntas.
Estas declaraciones de los funcionarios Jhonny Finol, Ender Pereira, Jhaner Contreras y Ronald Marin fueron debidamente incorporados al proceso y sometidos a la control y contradicción de las partes, siendo coincidentes en afirmar que el funcionario Henry Hernández el día de los hechos había sido asignado en el puesto policial ubicado en el cementerio de Cabimas y que aproximadamente a las tres de la tarde se recibió un reporte de una persona que se encontraba en el cementerio de Cabimas supuestamente víctima de un secuestro, y minutos más tarde se escucho otro reporte donde indicaban que estaba un funcionario herido en el cementerio por lo que se dirigieron hasta el cementerio municipal de Cabimas, donde los funcionarios Contreras y Pereira interceptan una camioneta Silverado donde iba el funcionario Escorsia y el manifiesta que integran la comisión que se encuentra en el cementerio cuando eso llego Finol Jhonny le preguntan que paso si el venia de allá y pasa un desconocido y les indica que Escorsia lleva los armamentos del policía por lo que le indican que se bajara y el no se quiso bajar , por lo que lo bajan de la camioneta y toman la bolsa negra se cae un revolver y el otro queda en bolsa en ese momento se acerca el sargento peña, luego llegaron los superiores para calmar los ánimos y observan que en la camioneta Tucson se encontraban dos ciudadanos mujer y el funcionario Finol cuando ve las dos personas le pregunta a la señora si es la agraviada quien manifiesta que si es cuando los bajan de la camioneta Tucson y los trasladan hasta la unidad de poli Cabimas y luego se las entregan al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.
Estas declaraciones igualmente coinciden con lo depuesto por los funcionarios William Colina, Bernardo Rosales, y Ricardo Romero quienes señalaron que escucharon una novedad por radio de una persona secuestrada que estaba en el cementerio y al cabo de unos minutos escuchan por radio nuevamente que esta un funcionario herido en el cementerio por lo que se trasladan en una unidad hasta el cementerio, y al llegar manifiestan los funcionarios haber observado un vehículo blanco que iba saliendo y luego venia una camioneta Tucson Azul donde se baja el funcionario de la guardia nacional Omar Peña y les dice que efectivamente hay un funcionario herido que está siendo trasladado hasta el hospital y que la persona que le disparo fue el funcionario Escorsia, así mismo observan al funcionario Escorsia que sale del cementerio con una bolsa bajo el brazo y se monta en la camioneta siendo inmediatamente interceptado por funcionarios de Contreras y Pereira para que no se retire del lugar procediendo a quitarle las bolsas que llevaba donde estaban las armas de fuego del funcionario Henry Rodríguez.
En relación a las armas de fuego colectadas por los funcionarios de impolca de manos del funcionario Escorsia, coinciden con la declaraciones del funcionario Omar peña y del propio acusado cuando indican que efectivamente dado la cantidad de gente que estaba en el cementerio peña le dio la orden a Escorsia que tomara los 2 revolver que cargaba la víctima y los funcionarios de poli Cabimas le quitaron dichas armas a Escorsia cuando estaba en la camioneta, siendo que la funcionario Ana Franco les realiza reconocimiento a dichas armas por lo que se deja constancia que efectivamente se trataba de dos armas tipo revolver provistos de balas con la inscripción de la policía de Cabimas.
Ahora bien, en relación a estas deposiciones de los funcionarios Jhonny Finol, Ender Pereira, Jhaner Contreras y Ronald Marin este tribunal observa que los mismos no fueron testigos presenciales de los hechos y sus dichos solo se refieren a lo acontecido posterior a la comisión del hecho, por lo que solo permite acreditar que efectivamente existía un reporte de una persona supuestamente secuestrada y liberada en el cementerio, así mismo que el funcionario Henry Hernández fue asignado a cubrir la guardia en el puesto de la Policía de Cabimas en el cementerio de Cabimas, siendo que el mismo tenía dos armas tipo revolver para ese momento, que inicialmente las tenía el funcionario Marlon Escorsia y ellos se las quitaron, más no permite acreditar las circunstancias de modo bajo las cuales fue herido el funcionario Henry Hernández y la intencionalidad en dichos hechos.ASI SE DECLARA.-

Declaración de la funcionaria BARRIOS MARYORY, adscrita al Instituto Municipal de la Policía Municipal de Cabimas, se identifico plenamente, procedió la juez a tomarle el juramento de ley, la Fiscal del Ministerio Público solicitó de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, la exhibición del pertinente para que ratifique el contenido del libro de novedades del día 09-09-2009, fecha en que ocurrieron los hechos la cual fue exhibida igualmente a las partes señalando la funcionario que reconoce el contenido y firma: “Si reconozco el sello contenido y firma : “Bueno el día de los hechos al recibir mi guardia me toco en la parte de prevención es donde va a estar asentada la ubicación de cada funcionario ese día a Henry le tocaba estar disponible se termino de pasar la orden del día el funcionario que estaba asignado al cementerio se no se presento a la guardia el jefe de operaciones indico que como Henry quedaba disponible y el se fue a recibir su guardia mi función es transcribir de cada oficial la información y cubrir su ubicación es todo”: Seguidamente interroga la Fiscal del Ministerio Público, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- ¿con respecto al libro de novedades aparece una firma la reconoce como suya del día 09-09-09? R= si la reconozco 2.- ¿son las novedades del día? R=si son las novedades 3.- ¿podría explicar como es el funcionamiento? R= ese libro se abre en la guardia se elabora la orden del día que es la asignación de cada funcionario se comienza todas las novedades tanto dentro o fuera de la policía la guardia es de 24 o 12 horas 4.- ¿quien apunta en el libro? R= en este caso yo fui quien apunto las novedades, 5.- ¿Cuando el funcionarios cumple la novedades del día como se enteran de esa orden? R= se le pasa al jefe de los servicios y de x novedades al sud inspector Rincón Dixon las novedades que se dan son reportadas por el jefe de servicios, 6.- ¿esas novedades son internas? R=si son internas, 7.- ¿y sin son por la central se dejo constancia? R= si dejo constancia ese día, 8.- ¿en el libro conforme lo que dice aquí había una novedad cual era esa novedad nos puede informar sobre esa novedad en especial la numero 18? R= si era las 3:00 hora de la tarde hora militar yo estoy en la parte de proyección yo escuche lo que estaba pasando por la central se recibieron varios reportes del oficial Hernández en su novedad la central le pasa a la información al jefe de los servicios antes que la sumidades la habían sido herido luego pasa la novedad de las hechos ocurridos la novedad no 18 por lo que yo leo aquí tiene que ver con reporte del funcionario Hernández al comando de la policía el dijo que se había presentado una ciudadana con las manos semi atadas que el esposo estaba en el BOD, para darle un dinero eso fue lo que el reporto, 19.- ¿ A que hora fue eso? R= como a las dos antes de la tres y como a las tres se recibe la llamada telefónica una llamada desconocida donde informan que el oficial que estaba en el cementerio había sido herido, 20.- ¿el funcionario Henry Hernández reporto al instituto la novedad de la señora que estaba secuestrada? R= si fue reportado asimismo la novedad del funcionario herido un reporte fue conocido por la central de comunicación radio trasmisor 21.- ¿quien fue la persona que reporto? R= no eso fue posterior mediante una llamada, una voz femenina informo que en el cementerio había sido herido el funcionario por arma de fuego. Culmina el interrogatorio el Ministerio Publico. Seguidamente se le sede la palabra ala querellante Abogado HOMER GUANIPA quien pregunto: 1.- ¿que tiempo tiene laborando en la institución? R= 6 años y 4 meses, 2.- ¿en que se desempeña? R= en realidad no tengo puesto fijo lleno la parte del libro de novedades, ahorita cumplo función en la parte de investigación, 3.- ¿que es el libro de novedades? R= lo que sucede en el día dentro y fuera del comando todo se deja asentado allí 4.- ¿las novedades de ese día que le toco tomar ay una es la novedad numero 18 el funcionario Henry Hernández estaba destacado en ese momento en donde? R= en el cementerio 5.- ¿quien lo asigno? R= el director de operaciones Nicolás Garrido, 6.- ¿a que hora ingreso al puesto policial? R= en realidad no estaba asignado el estaba pa lo que saliera y luego en esa misma orden se coloco a Henry ya que el que estaba asignado a ese puesto no se presento esperando allí ese día se le dice que vaya a cumplir su guardia en el cementerio, como a al 8: 00 o 8:30 porque se llevo un evento en mercal y había un arma de fuego en cada puesto, 7.- ¿Cómo es la asignación de de las armas? R= el arma se asigna al puesto cada puesto tiene un arma de fuego asignada, pero ese día como el estaba disponible paso por el parque de armas a retirar una, 8.- ¿como funcionaria sabe que tipo de arma era? R= revolver 9.- ¿ese día que el funcionario cumplía con su trabajo reporto alguna llamada al centro de operaciones? R= si el reporto que había una ciudadana que estaba secuestrada cerca del cementerio, 10.- ¿hora aproximada? R= un reporte a las dos 2: 40 pm, ya iban a ser las tres de la tarde, 11.- ¿cómo se entera ustedes del incidente que ocurrió en el modulo del cementerio? R= se recibe la llamada del funcionario Henry Fernández, después llama una mujer que decía el funcionario que si habían llegado al sitio y se le dijo que no pero estaban cerca cuando llegaron estaba herido 12.- ¿tuvieron conocimiento de algún enfrentamiento? R= no, en que momento se enteraran que fue la guardia Nacional? R= eso fue después que llegan los funcionarios al sitio y pasan la novedad como suceden los hechos en realidad. Culmina el interrogatorio el querellante. Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa Abogado. HENRY RODRIGUEZ, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- ¿sabe usted cuales son las novedades la numero la suscribió 18? R= si 2.- ¿estas novedades son tomadas de que manera? R= el funcionario me manifiesta cual es el procedimiento el me dice verbalmente luego se redacta en este un libro para evitar errores se toman a veces directo 3.- ¿a que hora llega usted ¿ R=a las 7:00 am, 4.- ¿a que hora se presento Henry Hernández? R= aproximadamente a esa hora 5.- ¿puede explicarle al tribunal si usted observo al oficial a Henry Hernández al momento de recibir la guardia? R= si 6.- ¿como se encontraba vestido ese día? R= su uniforme diario pantalón verde con la camisa aquí llevaba un bolso, que si e podía guardar el bolso y yo le dije que no podía tener nada, 7.- ¿es decir el funcionario estaba uniformado? R= si y tenia una franelilla debajo 8.- ¿cuando el va a prestar servicio según la novedad que usted refiere esa orden del día cuando fue a cumplir ordenes del jefe de los servicios porque falto un funcionario existe alguna constancia de eso? R= no 9.- ¿por sus años de experiencia laboral algún parque de armamento en el cementerio? R= si un parque de arma, 10.- ¿ese día a quien le recibió la guardia Henry? R= no recuerdo, 11.- ¿y como explica usted que si estaban dos armas de fuegos a el se le había dicho que estaba disponible y que después en la mañana se le dijo que cubriría el puesto del cementerio? R= a el le habían asignado el puesto mas tarde lo llaman, 12.- ¿usted tuvo conocimiento que estaba alguien allí? R= si había un funcionario 13.- ¿esta asentado aquí en el libro de novedades? R= debería de estar en el recibo anterior 14.- ¿el funcionario va a cumplir su cometido en el puesto del cementerio ellos llevan su arma asignada estaba una persona ese día eso es una novedad esa novedad se dejo asentada? R= no eso se lleva en otro libro es un libro igual a este, 15.- ¿y quienes reciben allí deberían estar plasmado esas novedades? R= se hacen disperso por las centrales todo lo que pasa todo el día que el recibió en manos de fulanito de tal ellos tienen otro libro, 16.- ¿cuando ocurre una novedad alguien reporta un hecho de esa naturaleza un secuestro un robo de vacuna quien coordina lo que se tiene que hacer? R=el jefe de los servicios, después del reporte se manda a verificar, 17.- ¿usted tuvo conocimiento las razones por las cuales no pudieron acudir de inmediato la patrullas? R= había escasas tres patrullas la mas próxima estaba lejos, yo no poseo radio cerca del lugar no había uno iba yo tenia que hasta allá se aparecieron los motorizados del casco central de Cabimas, eso lo reportarían los motorizados 18.- ¿a que hora aproximadamente recibió el reporte? R= era antes de las tres, 19.- ¿que tiempo transcurrió de recibir la novedad del secuestro al llegar los funcionarios? R= 30 minutos, 20.- ¿Las dos armas de fuego que tenían el ciudadano oficial Hernández el día 09-09-09, fueron consignadas al comando después del hecho? R=no, 31.-¿a quien le quedo el arma? R= según los hechos fueron colectadas allá fue entregada al fiscal y a la ptj estaban envueltas en una bolsa y no las cargaba el funcionario estaban en un vehículo. Culmina el interrogatorio la defensa. Seguidamente interroga la Juez presidente: 1.- ¿usted manifiesta había una orden del día que cuales son los funcionarios que estarían en cada uno de las diferentes patrullas y puestos hubo un cambio se dejo constancia? R= no porque la orden esta impresa en una hoja luego no vino el funcionario y Henry estaba como disponible y el jefe dice que se vaya a cubrir el área del cementerio, Y es asignado no se deja constancia por que ese cambio se había hecho sobre la orden del día y se vuelve a imprimir, 2.- ¿explíqueme usted porque hubo un cambio cuando la transcribe y no la dejo asentada? R= no porque me dieron la orden se la llevaron ya con los cambios, 3.- ¿existe constancia en su orden del día? R= debe existir si directamente donde se deja impresa en el departamento de operaciones a menos que lo trascribieran sobre esa misma orden 4.- ¿el otro funcionario que no asistió se dejo constancia? R= no, 5.- ¿normalmente cuantos se asignan? R= en parroquia un solo funcionario, 6.- ¿usted manifestó hizo un reporte al jefe sobre un supuesto secuestro cerca del cementerio de una ciudadana dejo constancia de los nombre que se estaban apersonando? R= no el puso la novedad como se la reportaron una ciudadana maní atada pero no hubo nombre, porque la novedad debe ser pasada a la central al jefe de los servicios 7.- ¿dentro de sus funciones o reglamentos pueden en el cumplimiento de las mismas estar sin uniforme? R= dentro de las normas no se debería hacer se han hecho por las condiciones del puesto se han hecho varias amonestaciones por eso, 8.- ¿usted tiene conocimiento de quien ¿ R= no recuerdo. se ordena retirar de la sala la testigo. Se ordena retirar al testigo de la sala.
Esta declaración fue debidamente incorporada al proceso y sometida al control y contradicción de las partes, manifiesta ser la persona que el día de los hechos estuvo en la parte de prevención que es donde va a estar asentada la ubicación de cada funcionario corroborando que ese día el funcionario Henry Hernández le tocaba estar disponible por lo que tomo un arma de fuego del parque posteriormente se verifica que el funcionario que estaba asignado al cementerio se no se presento a la guardia por lo que el jefe de operaciones indico que como Henry quedaba disponible y él se fue a recibir su guardia sin entregar el arma de fuego que ya había tomado del parque siendo que dicho puesto policial tiene ya asignada un arma de fuego para quienes prestan servicio allí, y que igualmente se escucho un reporte donde informaba que una persona estaba secuestrada y liberada en el cementerio y luego otro reporte donde se indicaba que el funcionario había sido herido, lo que se corresponde con lo manifestado por los funcionarios William Colina, Robertiz Nelson, Ricardo Romero, Rosales Bernardo. Ronald Marín, Jhonny Finol, Ender Pereira, Jhaner Contreras, Carvajal Johan, Sivira María, y Jhonny Bastidas, sin embargo se considera que solo se justifica la presencia del funcionario en el puesto policial y la irregularidad que este tuviese dos armas de reglamento y que efectivamente existió un reporte de un supuesto secuestro que efectivamente fue denunciado formalmente por ante la Guardia Nacional lo que genero que se trasladara la comisión de la Guardia Nacional hasta el cementerio, y el reporte del funcionario herido, sin embargo genera dudas el hecho que siendo un delito tan grave como un secuestro si efectivamente existió el reporte porque no se prestó apoyo inmediato al funcionario ni se tomaron más datos como la identidad de la persona supuestamente secuestrada y más aun el hecho que el funcionario estableció comunicación con el ciudadano Luis Caldera desde su propio teléfono tal y como se acredita donde le indico que fuera hasta el cementerio sin que se le informara ni al propio denunciante que la persona estaba liberada ni tampoco se informo a la central que se estableció comunicación con Luis Caldera concubino de la víctima y que efectivamente ya se dirigía a buscarla en el cementerio siendo esto un hecho tan relevante en un caso de secuestro, siendo además que ésta no fue testigo presencial de los hechos y sus dichos solo se refieren a lo acontecido posterior a la comisión del hecho, por lo que solo permite acreditar que efectivamente existía un reporte de una persona supuestamente secuestrada y liberada en el cementerio, así mismo que el funcionario Henry Hernández fue asignado a cubrir la guardia en el puesto de la Policía de Cabimas en el cementerio de Cabimas, siendo que el mismo tenía dos armas tipo revolver para ese momento, más no permite acreditar las circunstancias de modo bajo las cuales fue herido el funcionario Henry Hernández y la intencionalidad en dichos hechos.ASI SE DECLARA.-

Declaración de la Funcionaria MARIA TERESA SIVIRA LÓPEZ, Titular de la Cedula de Identidad Nro. 16.631.240, Adscrita a la Policía Municipal de Cabimas, quien se identifico plenamente, procedió la juez a tomarle el juramento de ley, la Fiscal del Ministerio Público solicitó de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, la exhibición del Acta Policial de fecha 09 de septiembre del año 2009, para que ratifique el contenido y firma del acta la cual fue exhibida igualmente a las partes y al tribunal, señalando la funcionaria libremente: “El día 09 de septiembre del 2009, me encontraba de servicio, escuche un reporte vía radio del funcionario Henry Hernández, informando que en el cementerio municipal de Cabimas, estaba una persona supuestamente victima de un secuestro, que la misma se encontraba maniatada y que la había llevado un morador y que el esposo se encontraban en el B.O.D, retirando el dinero para pagar el cobro de una vacuna, luego se escucho un reporte, que en el cual informaban que el funcionario se encontraba herido por funcionarios de la Guardia Nacional, los funcionarios que se encontraban de patrullaje se trasladaron al sitio, el funcionario iba herido, estaba siendo trasladado por funcionarios de la Guardia Nacional, los mismos no quisieron parar en el centro asistencial mas cercano, sino que lo llevaron al Hospital General, luego nos trasladamos en un carro particular al hospital, el medico nos dijo que presenta signos vitales, pero tenia dos heridas por arma de fuego, luego el medico me notifico que el funcionario había muerto. Es todo”. Seguidamente interroga la Fiscal del Ministerio Público, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- Ratifica tanto en contenido y firma el acta policial de fecha 09-09-2009, que se la acaba de exhibir? Respuesta: si, ratifico el contenido y es mi firma. 2. Que día ocurrieron los hechos? Respuesta: 09-09-2009, a aproximadamente en a las tres de la tarde, en el cementerio Municipal, ubicado en la carretera H, Cabimas Estado Zulia. 3.- En ese cementerio estaba el funcionario policial? Respuesta: si, el funcionario Henry Hernández estaba en ese puesto policial desde horas de la mañana. 4.- Porque estaba él, ese día en ese puesto? Respuesta: el estaba de disponibilidad, el funcionario que le tocaba ese día salía de vacaciones, por eso se envió a Henry Hernández. 5.- Ese día Henry Hernández, estaba presentado servicios en el Cementerio de Cabimas? Respuesta: si. 6.- Que escucho usted? Respuesta: estaba en el comando, cuando escuche los reporte, luego me traslade al hospital y fui atendida por el medico que me dijo que el funcionario estaba gravemente herido. 7.- Los reportes los escuchaba a través de que? Respuesta: un radio. 8.- Los reportes que realiza impolca a donde se dirigen? Respuesta: a la central de comunicaciones. 9.- Al hacer un funcionario policial un reporte, todos los funcionarios policiales que tengan su radio pueden escuchar todo? Respuesta: si, es una sola frecuencia. 10.- Que escucho usted? Respuesta: Que el funcionario manifestó que una persona llego al cementerio maniatada y estaba con una persona que la vía auxiliado, que la persona era victima de un secuestro, que le iba a prestar la asistencia hasta que llegara su esposa, luego dijo que tenia la pila descargada y se apago el radio, luego se recibió un reporte de que el funcionario estaba herido por funcionarios de la Guardia Nacional. 11.- El funcionario Henry Hernández reporto la novedad a que hora? Respuesta: como las dos y cincuenta, dos y cuarenta de la tarde de ese día. 12.- Cuando un funcionario policial, tiene una novedad de este tipo esta obligado a realizar un reporte? Respuesta: si. 13.- Cual es la finalidad? Respuesta: que se le presente el apoyo, y para que se lo informen al supervisor. 14.- Tiene o recuerda el nombre de la persona que fue victima del presunto secuestro? Respuesta: no. 15.- Usted se traslado al cementerio? Respuesta: Al Hospital cuando escucho que el funcionario estaba herido y lo estaban trasladando en un vehiculo particular a un centro asistencial, que debió ser al Seguro Social, que era el mas cerca, pero luego escucho que lo habían llevado al hospital de Cabimas. 16.- A que hora llega al Hospital de Cabimas? Respuesta: a las tres y quince de tarde. 17.- Que observo? Respuesta: llevaron a Henry Hernández trauma shock, que tenia signos vitales pero estaba herido, creo que serian escasos 10 minutos que se tardo el medico en atenderlo, luego lo ingresan a pabellón, luego sale el medio nos dijo tenia dos heridas una en abdomen y una en la rodilla, cuando lo llevaron al quirófano a los diez o quince minutos salio el medico y dijo que el funcionario había fallecido en la intervención. 18.- Quienes eran los funcionarios de impolca que estaban en el Hospital? Respuesta: Carvajal Johan y Roberti. 19.- Había funcionarios de la Guardia Nacional allí? Respuesta: si dos funcionarios que fueron los que trasladaron al funcionario Hernández, luego llego una comisión a ver lo que había pasado y se retirado. 20.- Los funcionarios de la Guardia Nacional y de Impolca, que estuvieron en el Hospital, tuvieron contacto verbal? Respuesta: si hubo contando porque los funcionarios de la Guardia Nacional, estaban alterados, luego unos funcionarios de impolca los calmaron. 21.- Que funcionarios de impolca llegaron después? Respuesta: los que estaban en la calle o lo que estaban libres de servicio, cuando se hiere algún policial, por lo general vamos todos, cualquiera otro funcionario de la policía puede ir. 22.- Pudo hablar con los funcionarios de la Guardia Nacional? Respuesta: no. 23.- Cuando el medico dice que le funcionario Hernández murió estaban allí? Respuesta: Si. 24.- Que tiempo transcurrió del ingreso de Hernández al momento que informan que falleció? Respuesta: aproximadamente 25 minutos. 25.- Usted no pudo hablar con el funcionario Hernández? Respuesta: no. 26.- Alguno de los funcionarios de policía pudo hablar o verlo antes de entrar a quirófano, a ver en que condiciones estaban? Respuesta: no. 27.- Cuales son las funciones del funcionario que esta en el puesto del cementerio? Respuesta: custodiar las instalaciones, 24 horas, hay un arma asignada fija para ese puesto, cada puesto tiene un libro de novedades. 28.- Sabe si el funcionario Hernández aparte de esa arma tenia otra arma? Respuesta: si porque el estaba a disponibilidad, iba a ser enviado a otro punto de control, pero como el funcionario del cementerio había salido de vacaciones se le asigno a él ese puesto. Culmina el interrogatorio el Ministerio Publico. Seguidamente se le sede la palabra ala querellante Abogado HOMER GUANIPA quien pregunto: 1.- Cuantos años tiene en la policía y rango? Respuesta: cuatro años de servicio, oficial de seguridad ciudadana. 2.- Como comienza el día de ustedes en la institución? Respuesta: se inicia a las siete de la mañana, luego de la formación de servicio. 3.- Que lugar le correspondió a usted? Respuesta: Investigaciones Penales. 4.- Y el funcionario Henry Hernández? Respuesta: estaba en un grupo de servicio, ese día estaba de disponibilidad, se envió al cementerio. 5.- Ese puesto en el cementerio, cuantos años de servicio tiene? Respuesta: nueve años de servicio. 6.- Como son las guardias de ese puesto? Respuesta: 24 horas de servicio en esas instalaciones y este debe velar por las instalaciones, porque es un servicio que esa adscrita a la Alcaldía del Municipio. 7.- Recuerda el nombre de la persona que amaneció de guarida ese día y que el oficial Henry Hernández le recibía? Respuesta: debía de haber un funcionario que le entrego a Henry Hernández. 8.- Que tiene en ese puesto de servicio? Respuesta: hay un libro de novedades. 9.- Donde se encontraba cuando escucho vía radio cuando escucho las novedades del oficial Henry Hernández? Respuesta: estaba en la oficina de investigaciones penales, en el comando principal de la policial escuche dos reporte del funcionario, hasta que reporto que la pila del radio estaba descargada. 10.- En que se traslado al Hospital? Respuesta: en un vehiculo particular de una persona que estaba en el comando. 11.- Que tiempo aproximado hay del cementerio al seguro social y del cementerio al hospital? Respuesta: al seguro 5 o 10 minutos, al hospital de Cabimas aproximadamente 15 minutos. 12.- Cuando llego al hospital de Cabimas, el funcionario Hernández estaba en que sección? Respuesta: en la sala de Trauma Shock. 13.- Tiempo aproximado en que atienden al funcionario y le manifiestan que el funcionario falleció? Respuesta: 15 minutos. 14.- En esa estadía en el Hospital de Cabimas, pudo observa cuantos funcionarios de la Guardia Nacional habían? Respuesta: dos funcionarios, minutos después llegaron 5 funcionarios de la Guardia Nacional, en un vehiculo tipo camioneta verificando lo que había sucedido en el hospital. 15.- Quien recibe la ropa del funcionario? Respuesta: el medico cuando sale del quirófano me las entrega a mi y a Johan carvajal. 16.- Llegaron funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas? Respuesta: si estaban en la parte de afuera, aproximadamente tres funcionarios. 17.- Como eran las prendas del funcionario Hernández? Respuesta: un pantalón verde, una franela negra, un correaje y una botas militares. 18.- Formaba estas prendas parte del uniforme del funcionario? Respuesta: si. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 19.- Quien hizo entrega de esas prendas al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas? Respuesta: Johan Carvajal. 20.- Tiene conocimiento si usted o alguno de sus compañeros se entrevistaron con el conductor del vehiculo que traslado al funcionario herido al hospital? Respuesta: cuando baje del área de quirófano, el funcionario Johan Carvajal le pregunto al conducto del vehiculo que había sucedió, este le respondió que no sabia lo que había sucedido. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 21.- El funcionario Johan Carvajal, amenazado al conductor del vehiculo? Respuesta: el solo se acerco y le pregunto lo que había sucedido y este respondió que no sabía. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 22.- Cuantos libros de novedades hay? Respuesta: uno en el cementerio y otro en la central. 23.- Quien manipula el libro de novedades de la central? Respuesta: solo los funcionarios que estén de servicio. 24.- Cualquier persona a capricho puede color una novedad que le favorezca? Respuesta: no, solo el funcionario que este de servicio. . Culmina el interrogatorio la parte querellante.- Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa Abogado. HENRY RODRIGUEZ, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- El día 09-09-2009, se encontraba prestando servicio en que departamento? Respuesta: Investigaciones Penales, la función es ser auxiliar de la fiscalía del Ministerio Publico. 2.- En su formación académica sabe, entiende y comprende lo que es el delito de secuestro? Respuesta: si. 3.- El día 09-09-2009, usted manifestó que escucho dos reporte del occiso Henry Hernández, en que consistieron esos reportes? Respuesta: manifestó que se presento una persona de sexo femenino en el cementerio municipal en compañía de una persona de sexo masculino, que se encontraba maniatada, por un secuestro, que su esposo estaba en el B.O.D, minutos después reporto que la batería estaba descargada. 4.- Con quien estaba usted cuando escucho eso? Respuesta: sola, solo hay una persona asignada a ese puesto. 5.-Cual es el procedimiento de investigaciones penales, cuando se escucha un reporte de esa magnitud? Respuesta: el supervisor de patrullaje debe pasar al sitio para verificar la información, luego llevarla al comando para tomarle la debida entrevista. 6.- Estaba usted obligada a notificarle al Ministerio Publico, de la novedad que estaba recibiendo? Respuesta: no, era el funcionario que estaba de servicio en el cementerio. 7.- Considera usted que el funcionario Henry Hernández, procedió en apego la ley con relación a la situación que se le planteo? Respuesta: si, por que reporto al central de comunicaciones informando que se encontraba una victima dentro de las instalaciones del cementerio. 8.- Se comunico usted con su superior inmediato, para frustrar el supuesto pago? Respuesta: me entreviste con el supervisor de servicio, me dijo que ya había dos funcionarios en el cementerio verificando la información, yo tengo que esperar las ordenes del supervisor par actuar. 9.- Ustedes hablan por clave o por el léxico normal, que estaban un presunta victima y su esposa estaba en el B.O.D? Respuesta: por claves. 10.- Usted cree que se obro conforme a la ley? Respuesta: Si porque se le presto el apoyo a la persona. 11.- Sus supervisores se comunicaron por radio para frustrar el operativo del secuestro? Respuesta: los de la brigada ciclista se traslado al banco, pero no sabia que persona era la que estaba sacando el dinero, ya había dos funcionarios en el cementerio verificando la información. 12.- Puede explicar al tribunal si el día 09-09-2009, vio a la siete de la mañana al funcionario Henry Hernández? Respuesta: si lo vi, en el comando policial, cuando nos reunimos todos los funcionarios a recibir la orden del día. 13.- Como estaba vestido Henry Hernández? Respuesta: con el uniforme de reglamento. 14.- Solo estaba el funcionario Henry Hernández, disponible? Respuesta: no aproximadamente 20 funcionarios, que forman un grupo. 15.- Porque lo asignaron a él al puesto del cementerio? Respuesta: porque los otros funcionarios no estaban o ya habían sido asignados a otros puesto. 16.- Considera usted licito o ilícito prestar servicio con o sin el uniforme? Respuesta: debemos prestarlo con el uniforme, pero depende de la actividad nos quitamos alguna prenda del uniforme. 17.- Pero prestando servicio en una instalación se pueden quitar una prenda del uniforme? Respuesta: si se puede hacer. 18.- Puede un funcionario prestar sus servicios sin el uniforme? Respuesta: no, pero generalmente lo que nos quitamos en el correaje, o la camisa. 19.- El revolver que estaba asignado al puesto del cementerio quien lo tenia? Respuesta: Ya el funcionario estaba armado, porque iba a recibir otro servicio, en horas de la mañana estaba de disponibilidad podía ser enviada a cualquier puesto, pero como ya había sacado un arma en el parque, y fue asignado al cementerio no le dio tiempo de regresar el arma. 20.- El podía tener esa arma en el cementerio? Respuesta: si, la podía tener hasta que se prestara el servicio o se fuera a su casa. 21.- Cuantas horas dura las pilas de los radio? Respuesta: doce horas, pero hay pilas que estaban dañadas y no duran ni 40 minutos. 22.- Ustedes para hablar de un secuestro hablan por claves, quedaron asentadas? Respuesta: si, en la central de novedades. 23.- Cuantos libros hay? Respuesta: un libro en la central de novedades, donde se plasman las novedades por clave y las escritas en el libro de novedades diarias. 24.- Dijo que se traslado al hospital en un vehiculo particular, estaba uniformada? Respuesta: uniformada, estaba de servicio, me acompañe con el sustanciador Ender Medina, luego el retomo sus funciones. 25.- Usted le solicito permiso a su superior jerárquico que iba a dejar solo el puesto de investigaciones penales, porque como lo manifestó estaba sola en esa oficina? Respuesta: se lo solicite al jefe de los servicios y al jefe de investigaciones penales vía telefónica, él me lo autorizo. 26.- Tuvo conocimiento de la actuación policial que realizo la brigada ciclista de la policía? Respuesta: si, no encontraron a la persona porque no tenían las características de él. 27.- Esas resultas de investigaciones que realizaron los de la brigada ciclista, fueron plasmadas en un acta para ser incorporadas a las otras actas? Respuesta: no tengo conocimiento. 28.- Manifestó que el funcionario Henry Hernández, esta asignado a un punto de control? Respuesta: a un puesto de control que estaba en Punta Gorda. 29.- Que funcionario estaba prestando servicio el día 08-09-2009, en el cementerio de Cabimas? Respuesta: el oficial García Rafael. 30.- El oficial García Rafael, fue el que el entrego la guardia a Henry Hernández? Respuesta: Si. 31.- A que oficial le tocaba recibir el servicio? Respuesta: Torres Jerson, ese mismo día en el comando se le informó que estaba de vacaciones. 32.- Usted considera que hubo falta de coordinación en ese servicio? Respuesta: debido ser de los supervisores, pero se le asignó un funcionario para que prestara ese servicio. 33.- Ha participado usted en trabajo de inteligencias en operativos de secuestro o extrusión? Respuesta: mi función era de escribiente recibir las denuncias que lleguen al comando. 34.- Esa información que recibió de un supuesto secuestro, se debía tomar una denuncia de oficio? Respuesta: si, pero esa víctima estaba en cementerio, aun no la habían trasladado al cementerio para tomarle la denuncia. 35.- Tiene conocimiento posterior al hecho, bajo que medios estaba maniatada la victima del hecho? Respuesta: estaba maniatada con un tirraje, por información de los funcionarios que estaban allí, la señora estaba esposada en una camioneta de la Guardia Nacional. 36.- Donde fue a parar el tirraje? Respuesta: desconozco porque no estaba allí. 37.- Ese tirraje es una evidencia de interés criminalístico? Respuesta: si. 38.- Estaba obligado el funcionario Henry Hernández, o los funcionarios que llegaron allí a colectar el tirraje? Respuesta: si tenían obligación de colectadas todas las evidencias, se que los funcionarios entregaron unas evidencias al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, desconozco cuales pero si se que se entregaron una evidencias. 39.- Sabe que es un centro asistencial piloto? Respuesta: el centro asistencial más cercano, el que está más cercano era el seguro social. 40.- Usted conoce el centro asistencial del seguro social? Respuesta: si. 41.- Ese centro asistencial tiene quirófano? Respuesta: no, pero hay personal capacitado para prestar los primeros auxilios. 42.- El hospital de Cabimas tiene quirófano? Respuesta: si, pero era el centro asistencial más lejano. 43.- Pudo observar en el comando policial a la victima, que le presto auxilio el oficial Henry Hernández? Respuesta: tengo conocimiento que todas las personas involucradas en ese hecho fueron pasadas al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas. 44.-Cuantas armas podía usar el funcionario Henry Hernández, en ese puesto? Respuesta: él era el responsable de las dos armas. Culmina el interrogatorio la defensa. Los jueces escabinos no formularon preguntas. Seguidamente interroga la Juez presidente: 1.- De la funcionarios de la policía fue usted la primera en llegar al hospital? Respuesta: cuando llegue en la parte de afuera estaban Roberti y Carvajal. 2.- Dijo que estuvo en el área de quirófano, esos funcionario también estaban? Respuesta: ellos estaban en todas las áreas, cuando él medico dijo que el funcionario estaba muerto ellos estaban abajo. 3.- Usted estuvo todo el tiempo con los funcionarios? Respuesta: No. 4.-Como puede afirmar que esos funcionario solamente se comunicaron con el conductor del vehículo una sola vez? Respuesta: porque cuando bajo estaba en el estacionamiento, vi que Johan Carvajal le pregunto a la persona que estaba en el vehículo lo que había pasado. 5.- Si manifiesta que no todo el tiempo estuvo con los otros oficiales de la Policía Municipal de Cabimas en el Hospital, como puede usted puede dejar constancia y asegurarle al tribunal que entre el ciudadano conductor del vehículo donde trasportaron al funcionario herido Henry Hernández y los funcionarios de policía municipal de Cabimas, no existió un comunicación distinta a la que usted observo? Respuesta: yo escuche la conversación con el ciudadano, cuando estuvo en la parte de abajo, cuando estuvo en la parte de arriba, no sé si otra persona se le acercó al señor, yo no lo vi. 6.- Cuales fueron las prendas que le fueron entregadas por él médico y pertenecían al funcionario Henry Hernández? Respuesta: botas de campañas, correaje, un pantalón verde con rayas blancas y partes de una franela negra y todas las prendas formaban parte del uniforme. 7.- Dijo que a los funcionarios se les permite estar sin su debido uniforme? Respuesta: un funcionario que este en la calle debe estar debidamente uniformado. 8.- Una funcionario que este prestando servicio, en un servicio publico, debe estar uniformado? Respuesta: debe tenerlo. 9.- Usted cree que una persona ve a una persona en la calle con un pantalón verde y una franela verde, lo identificaría como un funcionario policial? Respuesta: no. 10.- Dijo que el funcionario reporto que el radio estaba sin pilas? Respuesta: la mayoría de los radio de las policía, estaba dañados, debe durar 12 horas, pero generalmente duran 40 minutos. 11.- A qué hora escucho el reporte de la central? Respuesta: el de la tarde dos y cincuenta; el de la mañana donde reportan que están en los puestos de servicio con o sin novedad no lo escuche. 12.- A parte de las prendas que recibo, recibió alguna otra prenda? Respuesta: no. 13.- Dijo que no quisieron llevar al funcionario Henry Hernández, al centro asistencial más cercano, porque afirma eso? Respuesta: lo escuche por frecuencia de radio, que lo manifestaron unos funcionarios que las persona del vehículo no quisieron llevarlo al seguro social. 15.- Dijo que los funcionarios de la Guardia Nacional estaban alterados? Respuesta: cuando estábamos allá y se les preguntaba lo que había sucedido, de hecho una Guardia Nacional levanto el arma estando las personas allí. 16.- Que hicieron los funcionarios de la policía? Respuesta: se acercaron y les dijeron que bajaron las armas, que se calmaran que no querían saber era cómo estaba el funcionario Henry Hernández. 17.- Sabe quién bajo al herido de la camilla en el hospital? Respuesta: escuche que era dos funcionarios de la Guardia Nacional, fueron los que hicieron el traslado me imagino que fueron ellos. 18.- Dijo que eran tres personas las que iban el vehículo dos uniformados y uno de civil, sabe si la persona de civil quedo bajo custodia de la policía? Respuesta: yo tengo conocimiento que todas las personas involucradas fueron trasladadas al cicpc. Culminado el interrogatorio, se retira el testigo de la sala.
Esta declaración fue debidamente incorporada al proceso y sometida al control y contradicción de las partes es conteste y coincidente con las declaraciones de los funcionarios William Colina, Robertiz Nelson, Ricardo Romero, Rosales Bernardo. Ronald Marín, Jhonny Finol, Ender Pereira, Jhaner Contreras, Carvajal Johan, Sivira María, y Jhonny Bastidas en relación que existió un reporte de una persona supuestamente secuestrada y liberada en el cementerio, así mismo que el funcionario Henry Hernández fue asignado a cubrir la guardia en el puesto de la Policía de Cabimas en el cementerio de Cabimas, siendo que el mismo tenía dos armas tipo revolver para ese momento.
Por otra parte, manifiesta la funcionaria que se traslado hasta el hospital y fue la persona a quien el médico le entrego la vestimenta que portaba el funcionario, de lo cual se puedo claramente evidenciar que tal y como lo señalaron los funcionarios actuantes de la Guardia nacional el funcionario Henry Hernández para el momento de los hechos no estaba uniformado solo portaba una franela negra sin ningún tipo de distintivo que lo identificara como funcionario policial, por otra parte señala la funcionaria que estando en el hospital los funcionarios de la guardia nacional se portaron de manera hostil lo que coincide con lo depuesto por John Carvajal pero se contradice con lo expuesto por los funcionarios Alexander Matheus y Wilson Salazar así como por el ciudadano Luis Caldera, quienes indicaron que fueron los funcionarios de Impolca los que estaban violentos por haber herido a un funcionario de ellos, dada estas circunstancias y visto que la misma no fue testigo presencial de los hechos y sus dichos solo se refieren a lo acontecido posterior a la comisión del hecho sin ni siquiera hacer referencia alguna versión distinta a la indicada por los funcionarios actuantes así como los testigos Luis Caldera y Johana López, su declaración no permite acreditar las circunstancias de modo bajo las cuales fue herido el funcionario Henry Hernández y la intencionalidad en dichos hechos, y solo se le da valor probatorio a los fines de determinar la existencia del reporte de novedades, la asignación del funcionario en el puesto policial, el hecho cierto que el funcionario no estaba uniformado para el momento de los hechos aun estando de servicios y con dos armas de fuego tipo revolver. ASI SE DECLARA.-

Declaración del Funcionario JHON CARVAJAL MORLES, Titular de la Cedula de Identidad Nro. 12.327.171, Adscrito a la Policía Municipal de Cabimas, quien se identifico plenamente, procedió la juez a tomarle el juramento de ley, la Fiscal del Ministerio Público solicitó de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, la exhibición del Acta Policial de fecha 09 de septiembre del año 2009, para que ratifique el contenido y firma del acta la cual fue exhibida igualmente a las partes y al tribunal, señalando el funcionario libremente:” el día miércoles 09 de septiembre aproximadamente 2ó 3 de la tarde me encontraba atrás del Comando y ROBERTIZ me dice que lo acompañe de una novedad en el cementerio y cuando vamos en camino, vemos un vehiculo ELANTRA BLANCO, vemos al funcionario de nosotros ya que el vidrio de atrás estaba abajo, el vehiculo estaba frente a la carnicería la zulianita, y le decimos al señor que va manejando le decimos que lo vamos a escoltar, y cuando llegamos a la venida 32 ellos siguen derecho y le decimos que vamos al seguro social y ellos decían que al hospital y cuando llegamos allí el inspector se baja buscar una camilla, yo estaciono la camioneta me bajo para ayudar y ya los funcionarios lo llevaban. Yo le preguntaba al señor y el me decía que no sabia, es todo” Seguidamente interroga la Fiscal del Ministerio Público, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- Ratifica tanto en contenido y firma el acta policial de fecha 09-09-2009, que se la acaba de exhibir? Respuesta: si, ratifico el contenido y es mi firma. 2. Que día ocurrieron los hechos? Respuesta: el miércoles 09-09-2009, aproximadamente eran como a las dos o tres la tarde. 3.-¿Quien le informa de lo que estaba pasando? Respuesta: El Inspector ROBERTIZ y yo me encontraba en la parte de atrás, haciéndole servicio a la unidad, con los mecánicos. 4.-¿Usted tenia radio? Respuesta: No estaba en la central que se estaba cargando. 5.-¿En que vehiculo se trasladan, al cementerio? Respuesta: en una EXPLORER, en una patrulla. 6.-¿Ustedes iban en dirección contraria cuando observaron el vehiculo? Respuesta: el vehiculo estaba estacionado mirando para la Norma y nosotros vía al cementerio, cuando lo visualizamos nos regresamos y el vehiculo arranca. 7.-¿Podía ver a las otras personas que estaban en el vehiculo? Respuesta: adelante iba un funcionario de la guardia nacional, yo le decía que lo pasaran a la patrulla y ellos no querían. 8.- ¿Tenía conocimiento que el funcionario policial se encontraba herida por arma de fuego? Respuesta: lo escuchamos por radio. 9.- A que hospital se dirigió el ELANTRA, con el funcionario? Respuesta: al Hospital de Cabimas. 10.- Usted llegaron con le vehiculo? Respuesta: Primero llego el ELANTRA y después nosotros. 11.- ¿Quienes trasladaban a HENRY HERNANDEZ, dentro del Hospital? Respuesta: ellos, los funcionarios de la Guardia Nacional, yo estaba estacionando la patrulla y cuando llegue para ayudar ya lo llevaban. 12.-¿Tiene conocimiento si el funcionario policial herido, se cayó? Respuesta: No tengo conocimiento, el Inspector fue a buscar una camilla, ya ellos lo llevaban y hubo unas palabras, ya que lo llevaban alzado por las manos, después fue que lo montaron en la camilla. 13.-¿Como se llamaba le funcionario herido? Respuesta: HENRY HERNANDEZ. 14.-¿El uniforme que cargaba el funcionario, cual era? Respuesta: cargaba la armilla negra, el pantalón, cargaba su correaje, lo único que no cargaba era la camisa. 15.-¿ los funcionarios de IMPOLCA duermen en el cementerio? Respuesta: si, de hecho HENRY HERNANDEZ, no estaba de Guardia, estaba disponible, faltó un funcionario y lo envía a él, que estaría hasta las 04:00 de la tarde que era su disponibilidad. 16.- ¿A que hora empezó la guardia en el cementerio? Respuesta: No le se decir. 17.- ¿El puesto policial tiene un arma asignada? Respuesta: si. 18.- ¿El funcionario HENRY HERNANDEZ, tenia asignada otra arma? Respuesta: cuando uno esta disponible le entregan un armamento. 19.- ¿Como era la conducta del funcionario HENRY HERNANDEZ? Respuesta: Él se graduó en la Quinta promoción de diciembre del 2005, un buen compañero, trabajó conmigo en la unidad motorizada, con nadie tuvo problema. Culminado el interrogatorio Seguidamente se le cede la palabra al Querellante ABG. HOMER GUANIPA, quien realizo las siguientes preguntas: 1.-¿Qué tiempo duró en la institución de la policía Municipal de Cabimas? Respuesta: cumplo 9 años. 2.- ¿Recuerda que funcionario estuvo de guardia, esa noche en el cementerio? Respuesta: no. 3.- ¿Presto servicio en el cementerio y con que cuentan? Respuesta: Si he prestado servicio en el cementerio y allí tenemos un cuartico, con baño, un radio. 4.- ¿Como se entero de las novedades del día del cementerio? Respuesta: Por ROBERTIZ. 5.- Del Comando principal al cementerio de Cabimas que tiempo aproximado hay? Respuesta: 10 minutos. 6.-¿ Donde observó a HENRY HERNANDEZ? En la carretera “H” frente a la carnicería La Zulianita. 7.- ¿Quién observó a HENRY HERNANDEZ? Respuesta: el inspector y yo, vamos pendiente de un ELANTRA BLANCO, ya que decían por radio que un ELANTRA BLANCO se había llevado al funcionario. 8.- ¿Cuándo llegó al hospital, había compañeros de usted allí? Respuesta: No había, llegaron luego los de la brigada ciclística y la oficial MARÍA SIVIRA, y otros. 9.-¿Quién le informa que había fallecido? Respuesta: a mi fue MARÍA SIVIRA y me entrego las pertenencias. 10.- ¿Luego que llega el CICPC, que hicieron? Respuesta: llegaron funcionarios de la Guardia Nacional y del CICPC, y fue a ellos quienes le di las pertenencias de HENRY HERNANDEZ. 11.-¿Hubo discusión de ustedes con la guardia nacional o CICPC? Respuesta: No. ¿A que hora estuvo en el CICPC? Respuesta: como a las 07:00 de la noche. Culminado el interrogatorio Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa Abogado. HENRY RODRIGUEZ, quien realizo las siguientes preguntas: 1.-¿El día de los hechos con quién se traslado al Hospital de Cabimas? Respuesta: con ROBERTIZ, MARÍA SIVIRA llegó posteriormente al Hospital General de Cabimas. 2.-¿Que novedad escuchó cuando iba en la vía al cementerio? Respuesta: Que habían herido al funcionario HENRY HERNANDEZ. 3.- ¿Qué funciones desempeñaba ROBERTI, para el momento de los hechos? Respuesta: Jefe de Investigaciones. Es él quien me informa que vamos al cementerio que había una novedad y es en el traslado al cementerio que me dice lo sucedido. Culminado el Interrogatorio el Tribunal realiza preguntas. Se ordena retirar a la funcionaria

Declaración del funcionario NELSON ENRIQUE ROBERTIZ GRATEROL, Titular de la Cedula de Identidad Nro. 13.659.447, Adscrita a la Policía Municipal de Cabimas, quien se identifico plenamente, procedió la juez a tomarle el juramento de ley, la Fiscal del Ministerio Público solicitó de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, la exhibición del Acta Policial de fecha 09 de septiembre del año 2009, para que ratifique el contenido y firma del acta la cual fue exhibida igualmente a las partes y al tribunal, señalando la funcionaria libremente: “El día de los hechos, estaba en el Comando, ya que para esa época era el Inspector Jefe de la Policía Municipal, cuando se recibió llamada informando que el funcionario policial que se encontraba designado en el Cementerio ubicado en la Carretera H de la ciudad de Cabimas, había sido herido por un arma de fuego. Posteriormente salí en comisión con el funcionario Policial CARVAJAL cuando metros antes de llegar al cementerio visualizamos un vehiculo elantra de color blanco con los vidrios abajo que al observar la patrulla avanzó, razón por la cual nos acercamos y vimos al funcionario HENRI HERNANDEZ, que estaba herido y se encontraba junto con unos funcionarios de la Guardia Nacional, seguidamente fuimos hasta el Hospital General de Cabimas, despejando la vía, es todo”. Seguidamente interroga la Fiscal del Ministerio Público, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- Ratifica tanto en contenido y firma el acta policial de fecha 09-09-2009, que se la acaba de exhibir? Respuesta: si, ratifico el contenido y es mi firma. 2. Que día ocurrieron los hechos? Respuesta: 09-09-2009, a aproximadamente en a las tres de la tarde, en el cementerio Municipal, ubicado en la carretera H, Cabimas Estado Zulia. 3.- En ese cementerio estaba el funcionario policial? Respuesta: si, el funcionario HENRRY HERNÁNDEZ estaba en ese puesto policial desde horas de la mañana. 4.- Porque estaba él, ese día en ese puesto? Respuesta: el estaba de disponibilidad. 5.- Ese día Henry Hernández, estaba presentado servicios en el Cementerio de Cabimas? Respuesta: si. 6.- UD tenia radio? Respuesta: no. 7.-Ud llego al Cementerio? Respuesta: No ya que vimos el vehiculo parqueado en la “H”, y cunado nos observó el vehículo avanzo. 8.- ¿Quién era el funcionario? Respuesta: HENRY HERNANDEZ. 9.-en que vehiculo iba el policía herida? Respuesta: En un elantra blanco y lo conducía un civil. 10. El funcionario, llegó con vida al hospital? Respuesta: Si murió fue en el quirófano. 11.- Cuando llegaron al hospital quien baja al funcionario herido? Respuesta: los funcionarios de la guardia Nacional, y se les cayo cuando lo estaban bajando. 12.- que hacia el Funcionario Henry Hernández en el cementerio? Respuesta: Cubría un servicio. 13 Por qué tenía dos armas de fuego? Respuesta: Porque ese día, le había asignado un arma del parque y luego como estaba disponible lo asignaron al cementerio, donde allí existe un arma igualmente. 14.- quien llamó al Ministerio Público? Respuesta: yo cuando estaba en el hospital de Cabimas. 15. Después del Hospital usted se traslado al cementerio? Respuesta: si. Culmina el interrogatorio el Ministerio Publico. Seguidamente se le sede la palabra ala querellante Abogado HOMER GUANIPA quien pregunto: 1.- Que significa disponible? Respuesta: existen servicios permanentes y otros que son disponibles 2.- Usted a prestado servicio en el cementerio? Respuesta: si 3.- que distancia existe desde el seguro social hasta el hospital General de Cabimas? Respuesta: cuatro minutos 4.- Cuantos funcionarios iban despejando el camino? Respuesta: La unidad, y como dos motorizados. 5.- Cuando regresa al Cementerio cuantos vehículos había allí? Respuesta: Unidades Policiales, una del CICPC, una silverado afuera y una tucson en la parte interior. 6.- Usted se traslado Luego al CICPC? Respuesta: si. Culmina el interrogatorio la parte querellante.- Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa Abogado. HENRY RODRIGUEZ, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- Usted es Director del Departamento de Investigaciones Penales? Respuesta: para ese momento si. 2.- cuales son las funciones? Respuesta: llevar el control de los procedimientos policiales, responsable de informar de los casos a los fiscales del Ministerio Público y ser colaboradores del Ministerio Público 3.- El día de los hechos se encontraba presente la funcionaria MARIA SIVIRA? Respuesta: Si. 4.- había algún funcionario provisto de radio? Respuesta: no tengo la certeza. 5.- Que cargo tenia la funcionaria María Sivira y si tiene conocimiento si portaba radio el día de los hechos? Respuesta: Era la encargada del Departamento de maltrato a la mujer, para la fiscalía 47, y no tengo idea si tenia radio o no. Culmina el interrogatorio la defensa. Se deja constancia que el Tribunal no realizó preguntas, a excepción del Escabino ALEX YSEA.
Estas declaraciones son conteste y coincidentes entre sí al afirmar que se trasladaron a cubrir una novedad en el cementerio cuando observaron un vehículo elantra blanco donde el funcionario Henry Hernández iba herido estacionado frente a la carnicería la zulianita, y que al observar la presencia policial avanzo por lo que les dicen que los van escoltar y cuando llegamos a la venida 32 ellos siguen derecho manifestando que iban era al hospital y al llegar el inspector Robertiz se baja buscar una camilla, mientras que Carvajal estaciono la camioneta y cuando se bajo para ayudar y ya los funcionarios lo llevaban, existiendo un intercambio de palabras en razón que los funcionarios lo llevaban cargado por los brazos, indicando igualmente que tal y como lo señalaron los funcionarios actuantes de la guardia nacional, los ciudadanos Luis caldera, Johana López, Adamelis Salón, el funcionario no se encontraba uniformado sino con una franela negra sin distintivo alguno de la policía, sin embargo se contradice con lo manifestado por Alexander Matheus y Wilson Salazar así como por el ciudadano Luis Caldera, quienes indicaron que fueron los funcionarios de Impolca los que estaban violentos por haber herido a un funcionario de ellos, y que durante el trayecto al hospital nunca se detuvieron e incluso los funcionarios en varias oportunidades le obstaculizaban el paso apuntándolos incluso con armas de fuego porque querían que bajaran al funcionario.
Así pues, visto este tribunal le otorga valor probatorio a las declaraciones de John Carvajal y Robertiz Nelson solo a los fines de acreditar que efectivamente el funcionario Henry Hernández fue trasladado por los funcionario de la guardia nacional y el ciudadano Luis Caldera en el vehículo Elantra Blanco hasta el hospital de Cabimas donde falleció siendo que no estaba debidamente uniformado, sin embargo con relación al dicho que observaron el vehículo detenido con el funcionario herido, no puede otorgarse credibilidad dada la evidente contradicción con los funcionarios Matheus Y Salazar así como el testigo Luis Caldera, siendo además dado que no fueron testigos presenciales de los hechos y sus dichos solo se refieren a lo acontecido posterior a la comisión del hecho sin ni siquiera hacer referencia alguna versión distinta a la indicada por los funcionarios actuantes y los testigos Luis Caldera y Johana López, su declaración no permite acreditar las circunstancias de modo bajo las cuales fue herido el funcionario Henry Hernández y la intencionalidad en dichos hechos. ASI SE DECLARA.-
Declaración de la Funcionaria CARLY AQUINO, Titular de la Cedula de Identidad Nro. 12.608.053, PATOLOGO, Adscrita a la Medicatura Forense de Cabimas, quien se identifico plenamente, procedió la juez a tomarle el juramento de ley, la Fiscal del Ministerio Público solicitó de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, la exhibición del PROTOCOLO DE AUTOPSIA de fecha 10 de septiembre del año 2009, Nro. 9700-169-376 practicado al cadáver del hoy occiso HENRY HERNANDEZ, así mismo para que ratifique el contenido y firma del acta la cual fue exhibida igualmente a las partes y al tribunal, señalando la funcionaria libremente:” se trataba de un Cadáver masculino, que presentaba dos heridas por arma de fuego una con salida y la otra no y fue el proyectil del abdomen la que dio muerte ya que lesionó vísceras, es todo”. 1.- Ratifica tanto en contenido y firma del PROTOCOLO DE AUTOPSIA de fecha 10-09-2009, que se le acaba de exhibir? Respuesta: si, ratifico el contenido y es mi firma. 2. ¿Cuántas heridas presentaba el cadáver de HENRY HERNANDEZ? Respuesta: Cuatro, tres orificios y una nivel abdominal. La herida quirúrgica dos orificios de proyectil de entrada y una herida de orificio de salida del proyectil. 3.-¿Explique el Primero Orificio? Respuesta: cuando hablo de heridas, no me refiero a las producidas por armas de fuego ya que seria dos heridas por un solo proyectil, ya que se cuenta la entrada y la salida del proyectil. La Fiscal del Ministerio Público, solicita de conformidad con el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, y solicita se le exhiba la fotografía del funcionario HENRY HERNANDEZ, donde aparecen reflejadas las heridas, a los efectos que nos ilustre la zona donde observó las heridas. La Juez la declara sin lugar por cuanto no forman parte del protocolo de autopsia. 5.- ¿Como se visualiza la herida? Respuesta: Por delante, hacia atrás, por la derecha de la pierna izquierda es el orificio de entrada y salió el proyectil por el lado izquierdo de la pierna izquierda. 6.-¿Con relación a la segunda herida, la del abdomen, la trayectoria fue delante atrás, derecha izquierda, arriba –abajo, es la misma trayectoria que la primera herida? Respuesta: si. 7.- ¿Qué localizó? Respuesta: un proyectil a nivel de cresta iliaca izquierda. 8.-¿Cuál fue la herida que mató a HENRY HERNANDEZ? Respuesta: la del abdomen. 9.-¿Que lesionó para dar muerte? Respuesta: la arteria iliaca. 10.- ¿Si una bala, de arma de fuego, lesiona la pierna a una persona y esa bala toca una arteria, pudiese morir con el desangramiento? Respuesta: Si, si se lesiona la femoral, eso varia de persona a persona. 11.- ¿Cual fue la conclusión de la muerte? Respuesta: SHOCK HIPOVOLEMICO, debido a la herida por arma de fuego. Culminado el interrogatorio Seguidamente se le cede la palabra al Querellante ABG. HOMER GUANIPA, quien realizó las siguientes preguntas: 1.- ¿Donde esta adscrita? Respuesta: A la Medicatura Forense de Cabimas, llevo dos años. 2.- ¿En el examen externo observó lesiones? Respuesta: No. 3.-¿En el examen interno, que nos indica el alo de contusión? Respuesta: se observa alrededor del orificio de entrada, en la herida por arma de fuego. 4.- ¿Observó tatuaje de pólvora? Respuesta: fue a distancia. 5.-¿Por qué un proyectil salió y el otro no? Respuesta: por todos los planos que tuvo que pasar uno a diferencia del otro, no da la certeza de ello, seria una de las explicaciones. 6.-¿Pudiéramos determinar, posición victima victimario? Respuesta: No, ya que examino el cadáver en la morgue. No fue en el sitio de los hechos. 7.- ¿Los dos disparos tienen la misma trayectoria? Respuesta: Si. 8.- ¿La lesión que le causó la muerte fue la primera? Respuesta: Si. Culminado el interrogatorio Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa Abogado. HENRY RODRIGUEZ, quien no realizó preguntas. Se deja constancia que el Tribunal no realizó preguntas. Culmina el interrogatorio la defensa. Se deja constancia que el Tribunal no realizó preguntas.
Esta declaración fue debidamente incorporada al proceso y sometida al control y contradicción de las partes y el tribunal valora el dicho de la experta simultáneamente con su informe pericial, siendo quien realizo el protocolo de autopsia al cadáver Henry Hernández manifestando que el cadáver presento dos heridas por arma de fuego Una en el Abdomen y otra en la pierna izquierda, originándose la muerte por Shock Hipovolémico, debido a hemorragia interna, ocasionada por lesión vascular causada por herida de Arma de Fuego las cuales fueron igualmente descritas por el funcionarios ELIANA COLINA Y JUAN CARLOS DELGADO Adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística quien quienes indicaron que se trataba de un cadáver de una persona del sexo masculina de contextura fuerte, moreno, cejas pobladas, nariz grande, boca grande, se le observaron una herida en la fosa iliaca derecha, y una herida en la rodilla izquierda y una herida suturada, así mismo ratifica la declaración del acusado en cuanto que solo disparo en dos oportunidades en la parte baja del cuerpo, observando además que la experto indica que las heridas tiene entrada de adelante hacia atrás lo que implica que para el momento que recibió los impactos de bala el funcionario estaba en una posición de frente al funcionario Marlon Escorsia tal y como lo ha señalo el acusado y los testigos presenciales del hecho, es por lo cual el testimonio de la Anatomopatólogo Carly Aquino creo convicción al tribunal, que el cadáver solo presento dos heridas una en la rodilla y otra en la fosa iliaca y la causa de la muerte fue Shock Hipovolémico, debido a hemorragia interna, ocasionada por lesión vascular causada por herida de Arma de Fuego.- ASÍ SE DECLARA.

Declaración del Funcionario JUAN CARLOS DELGADO ROSARIO, Titular de la Cedula de Identidad Nro. 13.376.035, Adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, quien se identifico plenamente, procedió la juez a tomarle el juramento de ley, la Fiscal del Ministerio Público solicitó de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, la exhibición del Acta Inspección, inserta al folio 625 de la causa y Acta Policial de fecha 09 de septiembre del año 2009, la cual se encuentra en la causa fiscal, para que ratifique el contenido y firma del acta la cual fue exhibida igualmente a las partes y al tribunal, señalando el funcionario libremente. “el día 09-09-09, en horas de la tarde se suscito un hecho en las inmediaciones del cementerio de Cabimas, donde al parecer había una persona herida por arma de fuego, habían participado funcionarios de la Guardia Nacional, la victima era un funcionario de la policía municipal de Cabimas, armamos la comisión, realizamos la inspección técnica y las investigaciones de campo que normalmente realizamos, sostuvimos entrevista en el lugar con el funcionario Peña de la Guardia Nacional y un funcionario de la Policía Municipal de Cabimas, de apellido Roberti, quien me hizo entrega de un arma de fuego asignado a la victima herido Hernández Villegas Henry de Jesús, un celular que pertenecía a una persona de sexo femenino que había sido objeto de una extorsión, un secuestro, el funcionario Peña, nos dijo que uno de sus funcionarios Escorsia Marlon, acciono su armamento en contra de la victima, tome nota de los seriales de las armas de cada de uno de los funcionarios que conformaban la comisión de la Guardia Nacional, tome entrevista a dos personas que se encontraban en el lugar, porque estaban en un acto fúnebre, me manifestaron haber observado los hechos, se le tomo entrevista en el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, luego me traslado a la morgue con otros funcionarios, se realizo las diligencias a realizar allí, se tomo nota a los medico que atendieron al herido, nos dijeron que la victima había fallecido producto de las heridas, Es todo”. Seguidamente interroga la Fiscal del Ministerio Público, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- Ratifica tanto en contenido y firma del acta policial de fecha 09-09-09, que se le acaba de exhibir? Respuesta: si. (el Ministerio Publico solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 2.- Recuerda la fecha de los hechos que acaba de narrar? Respuesta: si, el 09-09-09, como a las tres a cuatro de la tarde, en el cementerio municipal de Cabimas. 3.- Se trasladaron allí motivados a que? Respuesta: a una llamada telefónica donde se informaba que habían sucedido esos hechos. 4.- Cuando llega al cementerio que observa? Respuesta: funcionarios de la Guardia Nacional y Policía Municipal de Cabimas, en la escena observamos sustancia pardo rojiza, dos conchas cercas del recinto que allí funciona. 5.- Se colectaron esa evidencias? Respuesta: si. 6.- Cual fue su labor en ese momento? Respuesta: investigaciones de campo, tomar entrevistas, identificación de la personas, se tomo nota de los seriales de las armas que tenían esas personas en sus manos. 7.- Que le informaron los funcionarios de la Guardia Nacional había sucedido? Respuesta: el jefe de la comisión, de apellido Peña, informo que un funcionario de nombre Marlon Escorsia, acciono su arma de reglamento contra un funcionario de la Policía Municipal de Cabimas, este sujeto cayo herido y fue trasladado al hospital. 8.- Desde el inicio de la investigación fue señalada la persona que había cometido el hecho? Respuesta: si, Marlos Escorsia Catalán. 9.- El funcionario Escorsia Catalán, manifestó a la comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, lo que había sucedido? Respuesta: si. 10.- Dijo que identifico cada una de las armas que tenían los funcionarios de la Guardia Nacional? Respuesta: si características, marca y seriales, tenían troqueles del ejército nacional. 11.- Según el Acta Policial, que arma portaba el funcionario Marlon Escorsia? Respuesta: arma de fuego, tipo pistola, marca bronwign, serial 38653. 12.- Tomo entrevista alguna persona que ayuda al esclarecimiento de los hechos? Respuesta: me entreviste con dos personas, ajenos al hecho que se estaba suscitando, dijeron que habían observado a funcionarios de la Guardia Nacional, interrumpir en forma rápida al cementerio y escuchar varias detonaciones, se llevaron al despacho y se les tomo entrevista. 13.- Esas personas fueron identificadas? Respuesta: Gregorio Rendiles Guanipa y Adamelis Coromoto Salon. 14.- Estas personas manifestaron tener conocimiento de los hechos? Respuesta: si. 15.- Le fue entregada a la comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, las armas de la persona que resulto muerta? Respuesta: si el funcionario Roberti, nos entrego un arma de fuego, tipo revolver amadeo Rossi, as como el teléfono celular de una persona que había sido objeto de una extorsión un secuestro. 16.- En el acta policial deja constancia que fueron dos armas las que se le entregaron? Respuesta: dos armas. 17.- Fueron colectadas otras evidencias en sitio del suceso? Respuesta: sustancia hematica, las armas de fuego, una concha. 18.- 1.- Ratifica tanto en contenido y firma del acta de inspección técnica Nro. 261 de fecha 09-09-09, que se le acaba de exhibir? Respuesta: Si. (El Ministerio Publico solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta).19.- Quien practico la parte técnica? Respuesta: no recuerdo, es el que fija fotográficamente y la colección de las evidencias, no recuerdo quien era, yo iba como investigador. El Ministerio Publico conforme al Articulo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, solicita la exhibición de la inspección de cadáver, la cual se encuentra en la causa fiscal, para que ratifique el contenido y firma del acta la cual fue exhibida igualmente a las partes y al tribunal. 20.- 1.- Ratifica tanto en contenido y firma el acta que se le acaba de exhibir? Respuesta: si. (el Ministerio Publico solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 21.- Puede informar con respecto a eso? Respuesta: Se tomo entrevista a los médicos, nos dijeron que la persona había fallecido, fuimos a la morgue y se le hizo la inspección corporal, se le observaron dos heridas una en el abdomen y otra en la rodilla izquierda. El Ministerio Publico conforme al Articulo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, solicita la exhibición de cinco fijaciones fotográficas tomadas al cadáver de la victima, la cual se encuentra en la causa fiscal, se le exhiben al funcionario y las partes. 22.- Con respecto al inspección al cadáver, estas fotografías tienen el sello del despacho, ratifica estas fotografías? Respuesta: si. 23.- En el hospital fue recabada alguna evidencia? Respuesta: no recuerdo. Culmina el interrogatorio el Ministerio Publico. Seguidamente se le sede la palabra ala querellante Abogada NABETZA SANCHEZ quien pregunto: 1.- Recuerda las fecha en que ocurrieron los hechos? Respuesta: 09-09-2009. 2.- Porque se realiza la investigación? Respuesta: se realiza una llamada telefónica al despacho. 3.- A que hora se recibe esa llamada? Respuesta: no recuerdo, entre las tres y cuatro. 4.- Cuanto tiempo se tardan en llegar al cementerio? Respuesta: 20 minutos. 5.- Estaba en el cementerio la victima? Respuesta: no. 6.- Que colectaron allí? Respuesta: sustancia hematica y una concha, adyacente a la cabina que funciona allí. 7.- Con que funcionarios se entrevisto allí? Respuesta: con Peña y Roberti. 8.- Quien le hizo entrega de las armas? Respuesta: Roberti, perteneciente a la Policía Municipal de Cabimas, dos amadeo Rossi. 10.- La victima la había traslado a donde? Respuesta: al hospital. 11.- Ustedes se trasladaron al hospital? Respuesta: si, allí se nos había informado que ingreso un paciente con heridas por armas de fuego y había fallecido. 12.- Cuando le informan que fallece? Respuesta: cunado retornamos al despacho, se nos informa que había fallecido, nos trasladamos al hospital a realizar el levantamiento del cadáver. 13.- Le hicieron entrega a usted de las pertenencias de la victima? Respuesta: no recuerdo. Culmina el interrogatorio la parte querellante.- Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa Abogado. HENRY RODRÍGUEZ, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- Puede explicar al tribunal en que brigada se desempeñaba el día 09-09-09? Respuesta: estaba de guardia de investigador adscrito a las investigaciones de campo. 2.- Luego de ocurrido el hecho que origino el desenlace de la muerte de Henry Hernández, ustedes pudieron determinar las causas para que la Guardia Nacional, se trasladara hasta el cementerio de Cabimas? Respuesta: Se reflejo en el acta lo que se observo ese día. 3.- Cuando se traslado al lugar de los hechos, cementerio de Cabimas como estaban vestidos los funcionarios de la Guardia Nacional? Respuesta: uniformados de verde oliva, uniforme que utilizan los funcionarios de la Guardia Nacional, con sus insignias. 4.- Recuerda la vestimenta que tenia ese día el funcionario Henry Hernández? Respuesta: un pantalón de los que conforman el uniforme de la policía municipal y una franela color negro. Culmina el interrogatorio la defensa. Seguidamente interroga el juez escabinos: 1.- Los hechos se origina por un secuestro, se realizo una investigación con respecto al secuestro de esa señora? Respuesta: se escapa de mis capacidades dar esa información, yo puedo dar fe de lo que yo hice. La Juez Presidenta y la juez escabina, no formularon preguntas. Culminado el interrogatorio, se retira el testigo de la sala.

Declaración del Funcionario AMILCAR NARVAEZ, Titular de la Cedula de Identidad Nro. 11.450.171, Adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, Sub Comisario de la Sub delegación Cabimas, quien se identifico plenamente, procedió la juez a tomarle el juramento de ley, la Fiscal del Ministerio Público, solicitó de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, la exhibición del 1.) Acta de Inspección Técnica de Sitio No. 261 con Tres Fijaciones Fotográficas Signadas con el No. 5, 6, y 7, de fecha 09 de Septiembre del 2009, para que ratifique el contenido y firma del acta la cual fue exhibida igualmente a las partes y al tribunal, señalando el funcionario libremente: “Reconozco la firma y el contenido de la inspección técnica del sitio que practique. Con relación a la Inspección Técnica del sitio, yo soy supervisor de investigaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, recibí una llamada de lo sucedido en el cementerio municipal de Cabimas ya que yo no estaba en la sede, fui al sitio me entreviste con OMAR PEÑA, me manifestó los hechos que había pasado y me manifestó que había un caso de secuestro, se recolectaron dos armas de fuego y dos vehículos propiedad de funcionarios de la Guardia Nacional, un par de esposas y un casquillo de 9mm, es todo”. Seguidamente interroga la Fiscal del Ministerio Público, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- ¿ratifica el contenido y firma del acta de inspección técnica Nro. 261? Respuesta: Si, Reconozco la firma y el contenido de la inspección técnica del sitio que practique. 2.-¿Qué vio usted cuando llego al cementerio? Respuesta: Cuando llegue al sitio estaban las comisiones de la policía municipal de Cabimas y de la guardia nacional, ya el cadáver no estaba, y recolectamos dos armas y dos vehículos y me entreviste con Omar peña y me dijo que estaban en un caso de secuestro y había una muchacha en el cementerio que era la secuestrada y cuando llegaron el policía les abrió el portón y allí comenzó el intercambio de disparos. 3.- ¿Donde fueron los hechos? Respuesta: En el cementerio de Cabimas. 4.- ¿Que evidencias recolectaron? respuesta: un casquillo de 9 m.m, dos armas de fuego asignada al funcionario de la Policía Municipal de Cabimas, un par de esposas y la sustancia pardo rojiza. 5.-¿Las armas que le entregaron al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, tuvo oportunidad de observarlas? Respuesta: No. 6.- ¿Como eran los vehículos retenido? Respuesta: Una camioneta TUCSON, placas VCS-872 y una camioneta verde. 7.-¿ De quienes eran esas camionetas? Respuesta: son particulares, no estaban identificadas a ningún órgano. 8.-¿ Cuándo llega al sitio a quienes observo? respuesta: varios no recuerdo los nombres y entre ellos se encontraba ESCORSIA Y PEÑA. Culminado el interrogatorio. Seguidamente se le cede la palabra al Querellante ABG. NABETZA SANCHEZ, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- ¿Fecha en que ocurrieron los hechos? Respuesta: 09-09-09, aproximadamente en horas de la tarde. 2.- ¿Que evidencias encontraron en el sitio? Respuesta: UN CASQUILLO DE 9 MM, la sustancia pardo rojizos, dos armas y un par de esposas. 2.- ¿Fue usted al hospital? Respuesta: No. Culminado el interrogatorio Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa Abogado. HENRY RODRIGUEZ, quien realizó las siguientes preguntas. 1.-¿Explique al Tribunal si recuerda, cuando recibió la información el móvil del hecho que se había registrado en el cementerio? Respuesta: yo sostuve entrevista con los funcionarios de la guardia nacional, que se encontraban de comisión, y que tenían conocimiento de un caso de secuestro que en el cementerio tenían a la muchacha secuestrada. Culminado el interrogatorio se deja constancia que el Tribunal realizó preguntas.
Declaración del Funcionario ELVIS VILLALOBOS RINCÓN, Titular de la Cedula de Identidad Nro. 10.422.714, Adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, quien se identifico plenamente, procedió la juez a tomarle el juramento de ley, la Fiscal del Ministerio Público solicitó de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, la exhibición del ACTA DE INVESTIGACIÓN, ACTA DE INSPECCIÓN DE SITIO, así mismo para que ratifique el contenido y firma del acta la cual fue exhibida igualmente a las partes y al tribunal, señalando el funcionario libremente: ” En fecha 09-09-09, estaba en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, como Jefe de Investigaciones y tuvimos conocimiento que el cementerio había un enfrentamiento y fuimos al sitio y nos encontramos que una situación entre la Guardia Nacional y efectivos de la Policía Municipal de Cabimas y nos entrevistamos con funcionarios de ambas partes y nos dijeron que efectivos de la Guardia Nacional estaban investigando en un secuestro y allí estaba la victima y un funcionario de la Policía Municipal de Cabimas, colectamos las evidencias y realizamos el procedimiento. Seguidamente interroga la Fiscal del Ministerio Público, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- ¿Qué cargo desempeña actualmente en el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística? Respuesta: Jefe de Investigaciones. 2.- ¿Ratifica tanto en contenido y firma el acta de investigación penal de fecha 09-09-2009, que se la acaba de exhibir? Respuesta: si, ratifico el contenido, sello y es mi firma. 3.- ¿En que fecha ocurrieron los hechos? Respuesta: 09-09-09, aproximadamente a las 05:00 nos trasladamos al Cementerio de Cabimas, que queda por la “H”. 4.-¿recuerda los funcionarios que se trasladaron a ese sitio? Respuesta: NARVAEZ, ELIANA COLINA, JUAN DELGADO, CASTILLO, ALFREDO MORALES, y REVEROL y mi persona. 5.- ¿Como se trasladan? Respuesta: en varios vehículos. 6.-Quien era el Fiscal del Ministerio Público? Respuesta: el Dr. Domingo Romero, Fiscal Auxiliar de la Fiscalía 19º del Ministerio Público. 7.-¿ Qué Observó? respuesta: El cementerio estaba cerrado había unos vehículos adentro, y había muchos funcionarios. 8.-¿ Qué funcionarios de la Guardia Nacional estaban en el sitio del suceso? Respuesta: PEÑA. ESCORSIA, UZCATEGUI. 9.-¿Había personas civiles? Respuesta: dos personas civiles que fueron testigos de los hechos JOSE GEGORIO RENDILES Y ADAMELIS COROMOTO SALON ellos indicaron que estaban en un entierro y escucharon unos disparos. 10.-¿ Que dejo constancia, de lo manifestado por los testigos? Respuesta: ellos manifestaron que observaron una comisión de la Guardia Nacional y luego escucharon varias detonaciones y posteriormente salio herido un funcionario de la Policía Municipal de Cabimas. 11. ¿Quien era la victima, como quedó identificada y que les manifestó? Respuesta: YHOANA CAROLINA LOPEZ FLORES, dijo que era victima de secuestro por unas personas desconocidas. 12.-¿Le manifestó la victima que HENRY HERNANDEZ, la había secuestrado? Respuesta: no. 13.-¿Se determinó que HENRY HERNANDEZ, durante la investigación que fue la persona que la secuestro? Respuesta: No. 14.-¿La victima le manifestó lo que paso en el cementerio? Respuesta: Yo no le tome la entrevista. 15.- ¿Cuáles evidencias resultaron colectados en el sitio de los hechos? Respuesta: Se colectaron unas armas y no los entregaron los funcionarios de Policía Municipal de Cabimas y el radio transmisor MOTOROLA de color negro, que pertenecía al funcionario de IMPOLCA HENRY HERNANDEZ, que resultó herido, lo entrego el funcionario PEÑA que pertenece a la Guardia Nacional. 16.- ¿Quien suministra las armas? Respuesta: ROBERTIZ nos hace la entrega de un par de esposas y de dos teléfonos móvil celular, manifestando que las armas pertenecen al funcionario HENRY HERNANDEZ, adscrito a IMPOLCA. 17.-¿ Que le manifestaron los Guardia Nacional? Respuesta: Que el esposo de la victima les había dicho del secuestro y del seguimiento los llevo hasta el cementerio y allí ocurrieron los hechos. 18.- ¿Cual fue el nombre del funcionario de la Guardia Nacional que le fue indicado que accionó el arma y las características del arma? Respuesta ESCORSIA CATALAN MAROLON ALBERTO acciono el armamento, una Pistola, Marca: BBROWNINGS, Calibre 9 milímetros, serial 38653. ACTA DE INSPECCIÓN DEL SITIO. ¿Ratifica tanto en contenido y firma el acta de inspección del sitio de fecha 09-09-2009, que se la acaba de exhibir? Respuesta: si, ratifico el contenido, sello y es mi firma. 2.- ¿Recuerda las características de las armas que le fueron entregadas por IMPOLCA? Respuesta: Dos revólveres calibre 38. 3.- ¿Recolectaron conchas de revólveres? Respuesta: No. 4.- ¿Fueron retenidos los vehiculas? Respuesta: Si una TUCSON Y UNA SILVERADO, que estaba afuera. 5.- ¿Cuantas balas utiliza el revolver que aparece en las actas, según su experiencia? Respuesta: seis (06) balas, y los revólveres que nos entregaron tenias las seis balas cada uno. 6.- ¿ fueron colectadas esposas? Respuesta: Si. Culminado el interrogatorio Seguidamente se le cede la palabra al Querellante ABG. NABETZA SANCHEZ, quien no realizó preguntas. Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa Abogado. HENRY RODRIGUEZ, quien no realizó preguntas. 1.- ¿Puede indicar si una persona con dos armas de fuego, tiene la posibilidad de salir airoso, frente a una persona que tiene una pistola? Respuesta: La pericia de la persona con las armas influye, la experiencia. 2.- ¿Diga la consecuencia posterior originaria del secuestro? Respuesta: tomamos declaraciones, la victima declaró que persona la habían secuestrado y que le pedían dinero a su esposo. 3.- ¿Por conducto del Ministerio Público, recibió instrucciones para verificar el cruce de llamadas de los teléfonos colectados del día 09-09-09. Culminado el interrogatorio el Tribunal realiza preguntas. Se ordena retirar al funcionario.

Declaración del Funcionario JAVIER JOSE CHOURIO ESPINOZA, Titular de la Cedula de Identidad Nro. 7. 971.677, adscrito al CICPC, quien se identifico plenamente, procediendo la jueza a tomarle el juramento de ley, la Fiscal del Ministerio Público, solicitó de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, la exhibición del 1.) Inspección Técnica del Sitio, de fecha 10.09.10, para que ratifique el contenido y firma del acta la cual fue exhibida igualmente a las partes y al Tribunal, señalando el funcionario libremente: “Reconozco la firma, sello y el contenido de la inspección del sitio practicada al arma que practiqué. Nosotros fuimos a reforzar el sitio pero los funcionarios que esta de guardia son los que practican el levantamiento, estaban JUAN DELGADO Y ELIANA, yo estuve simplemente para verificar lo que colectaron y los objetos de interés criminalístico de investigación. Seguidamente interroga la Fiscal del Ministerio Público, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- ¿Con respecto al acta de inspección técnica del sitio, aparecen suscribiéndola varios funcionarios del CICPC, usted ha manifestado que para el momento era el jefe acá en Cabimas de la Brigada de Homicidio, es importante y así le solicito responda lo siguiente: ¿Esta acta la firmó usted si o no? Respuesta: Si. 2.- ¿Ratifica el contenido y firma del acta de inspección, es el sello del CICPC? Respuesta: Si, Reconozco la firma y el contenido. 3.-¿Estas personas que aparecen firmando el acta acudieron al lugar si o no? Respuesta: fíjese una cosa esta el que va al sitio y el investigador, que pasó que los guardias nacionales tuvieron un percance con los policías municipales y no sabemos porque se querían matar, entonces todos nos trasladamos al sitio, y llegamos allá, cuando llegamos estaba una señora que dice que había sido secuestrada y nos entrega la policía municipal el arma que supuestamente se la habían quitado a los guardias nacionales. 4.-¿a que hora se presentaron allá aproximadamente hora? Respuesta: como a las 3:00 pm de la tarde. 5.- ¿Cuándo se traslada al sitio cuantos funcionarios del CICPC se trasladaron a ese cementerio? Respuesta: pocos todos fuimos en apoyo, no recuerdo el nombre del fiscal también fue. 6.- ¿Usted vio la presencia del fiscal aunque no recuerda el nombre, hombre o mujer? Respuesta: si hombre. 7.- ¿Entregaron evidencia? Respuesta: Si un arma, supuestamente la guardia se la iba a llevar, pero había como una confrontación entre los funcionarios de la policía. ¿Usted dijo que los funcionarios se iban a matar? Respuesta: si. ¿Que le dijeron en el CICPC para que fueran al cementerio? Respuesta: que había problema grave entre los dos cuerpos de seguridad. 8.-¿Recuerda quien fue que dijo eso? Respuesta: No los jefes nos envían de una vez al sitio. 9.- ¿Usted vio mi presencia en el CICPC? Respuesta: si. 10.- ¿Usted como jefe del departamento de homicidio para el momento en que ocurrieron los hechos? ¿Que determinó? Respuesta: la comisión de la guardia determinó quien disparo, dijo que era el funcionario y lo individualizaron. 11.-¿En el momento de realizarse las entrevistas la muchacha y el esposo manifestaron en algún momento si el funcionario policial sacó sus armas o se defendió con respecto al disparo que recibió?. Respuesta: no la muchacha manifestó que estaba en el carro con el esposo y a lo que vio fue la camioneta atrás. Nos dijo eso y que llegó al sitio a pedir auxilio. 12.-¿La Sra. Manifestó algo respecto del arma del funcionario policial que resultó muerto? Respuesta: no manifestó nada con respecto a las armas. 13.- ¿Y manifestó algo con respecto al momento en que el sale herido? Respuesta: no. 14.-¿Ustedes como investigadores de ese caso, pudieron determinar que el policía muerto participó en el secuestro? Respuesta: no. Seguidamente se le cede la palabra al Querellante ABG. NABETZA SANCHEZ, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- ¿Podría indicar fecha de los hechos? Respuesta: 10-09-09, ¿Por que se trasladaron hasta el cementerio? Respuesta: por problema entre la guardia y la policía municipal. No se sabia lo que estaba pasando supuestamente había un funcionario herido. 2.- ¿Cómo a que hora llegaron al sitio? Respuesta: como a las 3:00 pm. De la tarde. 3.- ¿Fue solo? Respuesta: no fuimos varios. 4.- ¿Se colectaron evidencias? Respuesta: Sangre y el arma que entregaron los funcionarios de la guardia. 5.-¿Recolectaron un radio trasmisor? Respuesta no me acuerdo. 6.-¿Qué fue lo que observó en el cementerio? Respuesta: Las comisión policial y la guardia nacional, ya al funcionario herido lo habían trasladado al hospital, nos quedamos a supervisar. Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa Abogado. HENRY RODRIGUEZ, quien realizó las siguientes preguntas. 1.- ¿Funcionario explique al Tribunal si n el organigrama CICPC cuenta con una brigada de secuestro y extorsión? Respuesta: no hay. Está la brigada contra robo. No hay brigada contra el secuestro específicamente acá en Cabimas, pero los funcionarios que trabajan en robo cubren esa área. Explíquele al Tribunal si durante su condición de funcionario Jefe de homicidio para la fecha de los hechos recibió usted instrucción del fiscal 19 a cargo de la fiscal titular Jenny días, a los fines de que se avocara a la averiguación del delito secuestro en este caso. Respuesta: no nosotros no estábamos trabajando en el secuestro solo el problema de la guardia con la policial. 2.- ¿Puede decir si posteriormente a lo que ocurrió en el cementerio donde falleció el policía municipal recibieron ustedes instrucción de avocarse a investigar el delito de secuestro?, Respuesta: desconozco no pasa por mis manos ese procedimiento. No era parte de mi función. No entro en el área de secuestro. 3.- ¿Usted pudo observar a los funcionarios de la Guardia Nacional uniformados? Respuesta. Si. El Escabino Titular 2, ALEX RAMON YSEA, para a formular pregunta. ¿Usted llegó al cementerio y escuchó comentarios de una confrontación entre la guardia nacional y la policía cuando llegaron se escucharon disparos? No. La ciudadana Jueza interroga 1.- ¿Llegaron al cementerio municipal de Cabimas en cuanto tiempo? Respuesta: ya se había generado el hecho punible, cuando llegamos tenía rato, ya la policía tenia el arma en la mano, el fiscal habló con el jefe de la policía con los guardias, metimos a la muchacha en la camioneta y nos la llevamos, el trafico es duro. Como en media hora. 2.-¿Usted verificó si el CICPC investigó los hechos ocurridos y si fueron en la forma como la víctima en su entrevista los narro? Respuesta: Se le ordenó a la brigada por el delito secuestro, nosotros nos encargamos fue de la experticia del homicidio. 3.- ¿Tiene conocimiento si el CICPC por conducción u orden emitida por la fiscalía en relación al secuestro referido por la ciudadana Johana realizó investigación? Respuesta no se. 4.- ¿Usted como jefe de homicidio verificó si efectivamente los funcionarios de la Guardia Nacional estaban en el ejercicio de sus funciones por alguna denuncia? Respuesta: Ellos estaban trabajando con un Secuestro. No mas preguntas puede retirarse.

Declaración del Funcionario ALFREDO JOSE MORALES, Titular de la Cedula de Identidad Nro. 10.189327 adscrito al CICPC, siendo inspector del CICPC, quien se identifico plenamente, procediendo la Jueza a tomarle el juramento de ley, la Fiscal del Ministerio Público, solicitó de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, la exhibición del 1) Acta de Investigación Penal y 2) Acta de Inspección de Sitio, de fecha 09 de Septiembre del 2009 y 10 de Septiembre de 2009, para que ratifique el contenido y firma del acta la cual fue exhibida igualmente a las partes y al tribunal, señalando el funcionario libremente: “ Yo me encontraba en el despacho, tengo actuación directa por que yo era el jefe de robo para el momento, la información al principio fue que había un funcionario herido por problemas entre la guardia nacional y la policía y hubo un enfrentamiento, nos traslados por eso al sitio, en el sitio toma el control el jefe de investigaciones, y el de homicidio, en el sitio estaba la muchacha que supuestamente por lo que dijo a ella, habían sido secuestrada y la habían dejado ahí, los funcionarios le prestaron el teléfono para que ella llamara a su esposo, en el acta suscribimos todos los presentes. En relación a la inspección. Fui apoyo. La inspección y el acta la realizan funcionarios distintos, en este caso el acta la hizo JUAN CARLOS LEAL, y la inspección el funcionario que va al sitio. Seguidamente interroga la Fiscal del Ministerio Público, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- ¿Usted reconoce estas actas? Respuesta: Si, Reconozco la firma y el contenido. 2.-¿Las actas que se le acaban de exhibir, aparecen suscritas por una persona ALFREDO MORALES usted suscribió esas actas? Respuesta: si. 3.- ¿Por que acuden al cementerio cual fue la novedad para acudir al cementerio? Respuesta: había un funcionario herido por enfrentamiento entre policía de IMPOL y la policía el policía que resultó muerto era el que estaba de guardia en la garita. 4.- ¿Cuándo llega al sitio que observó que indagó que dijeron que oyó,? Respuesta: Se hacen entrega de las armas, fue algo tenso. Con nosotros estaba el fiscal. 5.-¿Recabaron arma? Respuesta: si las entregó impol. 6.-¿Fueron disparadas esas armas? Respuesta: No. 6.- ¿Logró obtener información de que fue lo que había pasado? Respuesta: La muchacha supuestamente secuestrada, había llegado y vio ahí la policía le prestaron el teléfono para llamar al esposo. 7.- ¿Usted se entrevistó con la que dijo ser secuestra? No solo escuche lo que ella decía. 8 ¿Ella manifestó que la policía prestó su ayuda o que el policía la tenía secuestrada? Respuesta: prestó su ayuda. 9.- ¿Ella manifestó a la comisión del CICPC lo que había pasado? Respuesta. Ella dijo que las personas que la tenían retenida la entregaron en el cementerio, ella queda ahí mirando para todos lados ve la comisión policial y se acerca. 10.- ¿En que condición estaba ella? Respuesta: nerviosa. 11. ¿La muchacha informó al CICPC si había escuchado algo sobre quien la había secuestrado? Respuesta: Las personas que secuestraron fueron las que la dejaron ahí, no la policía. Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa Abogado. HENRY RODRIGUEZ, quien realizó las siguientes preguntas. 1.- ¿Usted puede explicar al Tribunal funcionario que realiza la brigada contra el robo del cicpc subdelegación Cabimas? Respuesta: Nosotros trabajamos todo lo de robo y hurto, no contra las personas pero trabajamos en este caso en particular ya que se traslada todo el que esté en el momento pues había enfrentamiento entre los dos cuerpos policiales, hay que dominar el sitio y cuando entra la calma la situación se remite a quien le corresponda. 2. ¿Cuales funciones tiene la brigada de robo del CICPC Cabimas? Respuesta: robo hurto y secuestro. En esa actividad para combatir el flagelo del cual fue supuestamente víctima la muchacha, se avocó usted como jefe a proseguir de oficio la investigación del delito de secuestro referido por la ciudadana? Respuesta: En el instante que sucedió eso salí como jefe de droga, ese mismo día me habían notificado. 3.- ¿Se apertura separadamente para identificar este secuestro? Respuesta: no podría contestar esa pregunta. 4. ¿Qué evidencia de interés criminalístico atinente a los dos actos delictuales tienen relación con el secuestro? Respuesta: las armas, no sabría decir mas allá. 5.- ¿Siempre para realizar un secuestro hay mecates cabuya halló algo de esto? Respuesta: No. 6. ¿Las armas de fuego que recibieron fueron colectadas y eran pertenecientes a la policía municipal? 7.¿pudiese haber habido la posibilidad de que fuesen sustituida en ese momento? Respuesta: Había resguardo, el arma debería haber estado ahí en el piso, y esta la recogieron. Si se suscita en un barrio y todos se te vienen encima hay que agarrar lo que se pueda pero no es el caso aquí no se debió agarrar el arma ese es el procedimiento, es lo que se hace. La Jueza pregunta ¿Usted manifestó que la secuestrada dio una versión de un supuesto secuestro, -pregunto- tiene conocimiento si fue investigado ese hecho? Respuesta: no tengo conocimiento. ¿Usted tiene conocimiento si en el sitio del hecho había otros testigos presentes? Respuesta: dos personas más, llegó el esposo de la señora. No mas preguntas puede retirarse.

Declaración del Funcionario JOSÉ REVEROL FERRER, Titular de la Cedula de Identidad Nro. 20.744.972 Adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, quien se identifico plenamente, procedió la juez a tomarle el juramento de ley, la Fiscal del Ministerio Público solicitó de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, la exhibición del ACTA DE INVESTIGACIÓN PENAL de fecha 09 de septiembre del año 2009, para que ratifique el contenido y firma del acta la cual fue exhibida igualmente a las partes y al tribunal, señalando el funcionario libremente:” era mi primer día de trabajo en el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, estaba en comisión de servicio era funcionario activo de la policía municipal, estaba de apoyo. Se colecto una sustancia pardo rojizo, dos revólveres, un par de esposas, en el cementerio Municipal de Cabimas, es todo” Seguidamente interroga la Fiscal del Ministerio Público, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- Ratifica tanto en contenido y firma el acta de investigación penal de fecha 09-09-2009, que se la acaba de exhibir? Respuesta: si, ratifico el contenido y es mi firma. 2. Que día ocurrieron los hechos? Respuesta: el día 09-09-2009, aproximadamente eran como a las dos o tres la tarde, en la urbanización Los Laures en el cementerio Municipal de Cabimas Estado Zulia. 3.-¿Quiénes eran los funcionarios que se trasladaron y a que se trasladaron? Respuesta: CASTILLO, VILLALOBOS, otros ya que recibimos llamada telefónica que había enfrentamiento con la Guardia Nacional y unos antisociales, me traslade con JUAN CARLOS DELGADO Y VILLALOBOS, yo fui de apoyo, ya que era mi primer día de trabajo ya que yo estaba en comisión de servicio ya que pertenecía a la Policía Municipal de Cabimas, en el departamento de Seguridad Ciudadana. 4.-¿ Que tiempo tiene el modulo en el cementerio? Respuesta. Desde que se fundó la Policía desde el año 1996. 5.- ¿Qué hizo Usted? Respuesta: tome la muestra de la sustancia pardo rojizo. 6.- ¿Sostuvo entrevista con la ciudadana YOHANA CAROLINA LOPEZ? Respuesta: Yo no fui. 7.-¿Podría informar, quienes eran los funcionarios de la Guardia Nacional, que se encontraban en el cementerio? Respuesta: ESCORSIA, UZCATEGUI y una Teniente de ojos claros, solo recuerdo esos tres. 8.-¿Podría indicar las características del arma que portaba ESCORSIA y el serial del arma? Respuesta: Tipo: Pistola, Marca: BBROWNINGS, Calibre 9 milímetros, serial 38653. 9.-¿Que le informaron los funcionarios de la Guardia Nacional? respuesta: Ellos informaron que se encontraban haciendo un procedimiento relacionado con un secuestro. Labores de inteligencia y que allí se encontraba un funcionario de la policía municipal involucrado, esto lo escuche de los funcionarios de la Guardia Nacional. 10.-¿De quien más lo escucho? Respuesta: solo de la Guardia Nacional. 11.- ¿Que funcionario se identificó como la persona que había herido al funcionario de la Policía Municipal de Cabimas? Respuesta: ESCORSIA CATALAN MARLON. 12.- ¿Observó en el sitio a un representante del Ministerio Público? Respuesta: si y no recuerdo el nombre. 13.-¿Usted conocía al funcionario HENRY HERNANDEZ? Respuesta: De vista. 14.- ¿Observó las evidencias que fueron colectadas en el hospital? Respuesta: No, no fui al sitio. 15.- ¿Tiene conocimiento de que si las evidencias fueron entregadas al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística? Respuesta: Dos revólveres que portaba el occiso. 16.-¿Observó a otras personas civiles en el lugar de los hechos? Respuesta: si, la víctima vecinos del sector del lado de afuera del portón. Culminado el interrogatorio Seguidamente se le cede la palabra al Querellante ABG. NABETZA SANCHEZ, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- Que día ocurrieron los hechos? Respuesta: el día 09-09-2009, aproximadamente eran como a las dos o tres la tarde, en la urbanización Los Laures en el cementerio Municipal de Cabimas Estado Zulia.2.-¿ Cuando llegan al cementerio quienes estaban allí? Respuesta: funcionarios de la Guardia Nacional 3.- ¿Qué evidencias encontraron en el sitio? respuesta: yo recolecte sustancia de color rojizo, otros colectaron una concha. 4.- ¿Que le entrego UZCATEGUI? Respuesta: Un radio portátil y dos teléfonos celulares. Culminado el interrogatorio Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa Abogado. HENRY RODRIGUEZ, quien realizo las siguientes preguntas: 1.-¿ Explique al Tribunal que tiempo permaneció dentro de la policial municipal de Cabimas activo? Respuesta: Un año y seis meses. 2.-¿ Para el día 09-09-2009, era funcionario activo de la Policía Municipal de Cabimas? Respuesta: Si. 3.- ¿Realizó algún curso de formación policial? Respuesta: Si. 4.- ¿Conocía Usted a HENRY HERNANDEZ? Respuesta: solo lo conocía de vista. 5.- ¿Puede explicar al Tribunal si Usted, realizó para la fecha 09-09-2009, había realizado algún curso de criminalística? Respuesta: No.6.-¿ Por qué estaba en el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística? Estaba de guardia y estaba de apoyo. 7.- ¿Quien lo autorizó para salir de comisión si usted estaba de guardia? Respuesta HENRY VILLALOBOS Y JUAN CARLOS DELGADO me dijo que recolectara la muestra. 8.- ¿Qué método utilizó para tomar la muestra? Respuesta: el testigo flecha para señalar la sustancia, tomar la muestra con una gasa. Me lo explicó el agente JUAN CARLOS DELGADO. 9.-¿Como fue su reacción al saber que era un compañero de la Policía Municipal de Cabimas? Respuesta: Fue normal. 10.-¿ Conocía a MARLON ESCORSIA CATALAN? Respuesta: No. 11.- ¿Tuvo conocimiento del funcionario? Respuesta: Escuchaba de él, porque trabajaba en el área de vehículos de la Guardia Nacional. 12.-¿ Puede explicar en que fecha dejo de prestar servicio como funcionario activo de la Policía Municipal de Cabimas? Respuesta: Noviembre del 2009. 13.-¿ Puede explicar cual era el uniforme que hasta ese día Usted portaba? Respuesta: Era una chemise manga larga de color negro y el uniforme de caqui, pantalón verde y camisa beige. 14.-¿ Tuvo conocimiento de que los funcionarios de la Guardia Nacional, estaban verificando la consumación de un delito de secuestro? Respuesta: En el despacho no, en el sitio si. El Tribunal realiza preguntas, en la cual el testigo informa a preguntas del escabino que nunca hizo guardia en el Cementerio Municipal, y que es normal que un funcionario porte dos armas en el referido modulo. Se ordena retirar al funcionario.

Declaración del Funcionario CARLOS ALBERTO RODRIGUEZ LÓPEZ, Titular de la Cedula de Identidad Nro. 5.043.067, Adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, quien se identifico plenamente, procedió la juez a tomarle el juramento de ley, la Fiscal del Ministerio Público solicitó de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, la exhibición del Acta de Inspección Técnica de Sitio No. 261 con Tres Fijaciones Fotográficas Signadas con el No. 5, 6, y 7, de fecha 09 de Septiembre del 2009, para que ratifique el contenido y firma del acta la cual fue exhibida igualmente a las partes y al tribunal, señalando el funcionario libremente: “Reconozco la firma de la inspección técnica del sitio que practique. Con relación a la Inspección Técnica del sitio, yo fui de apoyo por la información de la muerte de un funcionario policial de la policía Municipal, que le había dado muerte un guardia nacional y los ánimos estaban fuerte y fuimos en apoyo para resguardar la zona, para que no llegara a mayores es todo”. Seguidamente interroga la Fiscal del Ministerio Público, quien realizo las siguientes preguntas: CON RELACIÓN AL ACTA DE INVESTIGACIÓN PENAL: 1.- ¿Que actuación tuvo usted? Respuesta: al tener conocimiento de los hechos, nosotros fuimos en resguardo de nuestros funcionarios y de la fiscal del Ministerio Público, puesto que habían involucrados dos órganos de seguridad del estado, hicimos un cerco, simplemente resguarde y poner limites. 2.- ¿Que se encontró cuando llegó al sitio? Respuesta: Unos funcionarios unos adentro, otros afuera, no había lesionados. 3.- Usted realizó la inspección técnica? Respuesta: No, yo solo fui de resguardo, pero todos los funcionarios actuantes aparecemos en el acta. 4.-¿Encontró situaciones alteradas cuando llegó? Respuesta: Encontré personas en desplazamiento, como funcionarios de la Policía Municipal de Cabimas, preocupados por su compañero, y funcionarios de la Guardia Nacional. Seguidamente se le cede la palabra al Querellante ABG. HOMER GUANIPA, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- ¿Usted aparece suscribiendo el acta de inspección técnica 261 con tres fijaciones fotográficas, y ahora dice que solo fue de resguardo, entonces cuando suscribe la inspección técnica la firmo sin haberla leído? Respuesta Una la firma dando fe que estaba en el sitio, en el acta policial debe estar incluido el Fiscal del Ministerio Público, no recuerdo. 2.- ¿Como recibe la información? Respuesta: estaba en el área de investigaron. 3.- ¿En compañía de quien se traslado? Respuesta: No recuerdo, debería de estar el Jefe de Investigación, otros. 4.- ¿En que vehiculo se trasladó? Respuesta: No recuerdo. 5.- ¿A que hora se trasladó? Respuesta: No recuerdo. 5.- ¿A que sitio llegó? Respuesta: al cementerio de Cabimas. 6.-¿ Observó un enfrentamiento armado o verbal entre funcionarios de la Policía Municipal de Cabimas y la Guardia Nacional? Respuesta: No, pero se veían molesto, mi trabajo fue tratar que eso no pasara de allí y no pasó. 7.- ¿Observó un fiscal del Ministerio Público? Respuesta: estaba en la comisión, no recuerdo quien era. Culminado el interrogatorio Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa Abogado. HENRY RODRIGUEZ, quien realizó las siguientes preguntas. 1.-¿Explique al Tribunal si recuerda, cuando recibió la información el móvil del hecho que se había registrado en el cementerio? Respuesta: el conocimiento que tuve conocimiento era que una comisión de la guardia nacional se encontraba en el sitio realizando labores de investigación de un secuestro de una persona que allí se encontraba y hubo un altercado con un funcionario de la Policía Municipal de Cabimas, yo no doy fe de los hechos por cuanto yo llegue después de ocurrido los hechos. Se deja constancia que el Tribunal no realizó preguntas.

Declaración de la Funcionaria ELIANA COLINA, Titular de la Cedula de Identidad Nro. 11.977.213, Adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, quien se identifico plenamente, procedió la juez a tomarle el juramento de ley, la Fiscal del Ministerio Público solicitó de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, la exhibición del 1.) Acta de Inspección Técnica de Vehiculo, de fecha 09 de Septiembre del 2009, 2.) Acta de Inspección Técnica de Sitio No. 261 con Tres Fijaciones Fotográficas Signadas con el No. 5, 6, y 7, de fecha 09 de Septiembre del 2009. 3.) Acta de Inspección de Cadáver con Cinco Fijaciones Fotográficas, de fecha 09 de Septiembre del 2009. Ocular, de fecha 01-01-98, 4.) ACTA DE INVESTIGACIÓN PENAL de fecha 09-09-2009, para que ratifique el contenido y firma del acta la cual fue exhibida igualmente a las partes y al tribunal, señalando la funcionaria libremente: “Reconozco la firma y el contenido de cada de las actuaciones que practique. Con relación a la Inspección Técnica del sitio, se trata del sitio de suceso el Cementerio de la Ciudad de Cabimas, que para el momento el portón de acceso estaba cerrado y visualizamos una patrulla mirando hacia la parte interna y una camioneta azul, en dirección para salir, se encuentra una edificación de la policía municipal y para el momento se localizo una concha percutida y se tomo muestra de un charco. Posteriormente, nos suministraron funcionarios de la policía Municipal dos revólveres de 6 balas cada uno de calibre 38, un par de esposas. Luego Nos trasladamos al Hospital de la ciudad de Cabimas, y había una persona herida por arma de fuego y nos informaron que había sido intervenido quirúrgicamente y que había fallecido. Con relación a la Inspección del vehiculo encontrados al sitio, se trataba de una 1.) Camioneta Marca: Chevrolet, Modelo: Silverado, Color: Blanco y Verde, Tipo: Pick-up, Uso; Carga, Placas: 86IVAV, AÑO 97, Serial De Carrocería: 8ZCEC14R8VV304664.2.) Camioneta: Marca Hyundai, Modelo: Tucson, Color: Azul, Tipo: Sport Wagon, Uso: Particular, Placas: VCS-87L, AÑO 2007, Serial De Carrocería: KMHJM81BP7U577054 y 3.) Vehiculo Hyundai Elantra Blanco, tipo Sedan, uso: Particular, Placa: VAH-56F, Año: 1997, Serial de Carrocería KMHJF31MPVU420662, se encontró en este una muestra de una mancha de pardo rojizo. Con relación a la Inspección del Cadáver, ya tenía una herida suturada, y presentaba herida en la rodilla y en abdomen. Los hechos se trataban que según información que la Guardia Nacional se encontraba en un procedimiento de secuestro, y que al llegar al cementerio la ciudadana secuestrada se encontraba en compañía de un funcionario de la policía Municipal, es todo” , es todo”. Seguidamente interroga la Fiscal del Ministerio Público, quien realizo las siguientes preguntas: CON RELACIÓN AL ACTA DE INVESTIGACIÓN PENAL: 1.- Ratifica tanto en contenido y firma el acta de investigación donde se inicia el procedimiento del CICPC, que se la acaba de exhibir? Respuesta: si, ratifico el contenido, el sello es de la Institución y es mi firma. 2. ¿Tiene conocimiento de quien fue el funcionario que llamo al CICPC? Respuesta: Una funcionario ENNA RODRIGUEZ, la centralista de Guardia de la Policía Municipal de Cabimas y nos informa que al momento que se produjo un tiroteo en el Cementerio Municipal entre la Guardia y la Policía Municipal, que había un funcionario herido. 3.-¿ quién recibió la llamada? Respuesta: Mi persona. 4.-¿Quién fue el funcionario que resultó herido por funcionarios de la Guardia nacional? Respuesta: El Oficial de Seguridad ciudadana HENRY HERNANDEZ. 5.-¿Cuándo tiene conocimiento de lo sucedido que hacen? Respuesta: se constituye una comisión y nos trasladamos al cementerio, conjuntamente con JUAN CARLOS DELGADO, CASTILLO, VILLALOBOS, y otro. INSPECCION TECNICA DEL SITIO. 1.- Ratifica tanto en contenido y firma del acta Técnica de Inspección del sitio, que se le acaba de exhibir? Respuesta: si, ratifico el contenido, el sello es de la Institución y es mi firma. 2.-¿ Al llegar al sitio que observó? Respuesta: Una patrulla, el portón grande estaba cerrada y el pequeño abierto y en el interior había una camioneta TUCSON, al entrar había un núcleo de la policía municipal localizamos una concha de calibre 9mm y un pequeño charco de una sustancia de color pardo rojizo de la cual se tomo muestra. 3.-¿ Que evidencia se encontraron? Respuesta: una concha de calibre de 9mm y un charco de sustancia de color pardo rojizo de la cual tomo muestra, posteriormente la comisión de la policía municipal entregaron otras evidencias, pero los del CICPC encontramos fue una concha de calibre de 9mm y un charco de sustancia de color pardo rojizo. 4.-¿Que distancia había donde encontraron las evidencia al modulo policial? Respuesta: el punto de referencia es la acera que esta cerca del portón, la que se encuentra en el frente como a 1:70mtrs las conchas y la sustancia como a 70 cms, ambas estaban cerca del puesto policial. 5.-¿Qué evidencias le fueron entregadas? Respuesta: Dos revólveres contentivos de seis balas de calibre 38, que eran del funcionario herido, un par de esposas y en el hospital nos entregaron el teléfono un funcionario nos hizo entrega de la vestimenta del occiso y posteriormente nos hicieron entrega de las armas que portaban los funcionarios de la Guardia Nacional. 6.-¿ Cuando le entregaron las evidencias en el cementerio había un Fiscal del Ministerio Público? respuesta: Si el Dr. DOMINGO ROMERO. 7.-¿Se retuvieron los vehículos? Respuesta: Si. 8.- ¿Las armas de los funcionarios de la Guardia Nacional, la colectaron? Respuesta: Si, fueron entregadas por la Guardia Nacional. 9.- ¿Que le entregó CARVAJAL? Respuesta: La vestimenta de HENRY HERNANDEZ, que era un pantalón verde oliva, franela negra con estampado gris con naranja, una correa negra y el radio portátil me lo entrego un funcionario de la guardia nacional y pertenecía a HENRY HERNANDEZ. ACTA DE INSPECCIÓN DEL CADAVER: 1.- Ratifica tanto en contenido, sello y firma el ACTA DE INSPECCIÓN TECNICA DEL CADAVER, que se le acaba de exhibir? Respuesta: si, ratifico el contenido, el sello es de la Institución y es mi firma. 2.- ¿Las fotografías pertenecen al cadáver? Respuesta: Para el momento yo no soy quien toma las fotografías. 3.- ¿Quien observó? Respuesta: se trataba de un muchacho de contextura fuerte, moreno, cejas pobladas, nariz grande, boca grande, se le observaron una herida en la fosa iliaca derecha, y una herida en la rodilla izquierda y una herida suturada. 4.- ¿Reconoce las heridas en la fotografía? Respuesta: si. 5.- Quién era el técnico en la Inspección del Cadáver? Respuesta: JUAN CARLOS DELGADO. INSPECCIÓN DEL VEHICULO. 1.- Ratifica tanto en contenido, sello y firma el ACTA DE INSPECCIÓN VEHICULO, que se le acaba de exhibir? ¿Que observó en los vehículos a inspeccionar? Respuesta: en el único vehiculo que se colecto muestra fue en el vehiculo elantra en la parte posterior del lado izquierdo. Culminado el interrogatorio de la Fiscal. Seguidamente se le cede la palabra al Querellante ABG. NABETZA SANCHEZ, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- ¿Diga el día y hora en que sucedieron los hechos? Respuesta: 09-09-2009, recibí la llamada a las 4:30 de la tarde e inmediatamente nos trasladamos al cementerio municipal de Cabimas. 3.-¿ encontraron evidencias de interés criminalístico en el cementerio? Respuesta: una concha de calibre de 9mm y un charco de sustancia de color pardo rojizo de la cual tomo muestra, posteriormente la comisión de la policía municipal entregaron otras evidencias, como dos revólveres que tenían el sello de la policía municipal, pero los del CICPC encontramos fue una concha de calibre de 9mm y un charco de sustancia de color pardo rojizo. 4.- ¿Qué funcionarios le entregan los revólveres y esposas? Respuesta: Al Comisario y estaba el fiscal del Ministerio Público. 5.-¿ Con respecto a las armas de la Guardia Nacional donde la colectaron? Respuesta: no las remitió la Guardia Nacional el mismo día con oficio. 6.- ¿Qué le entregaron en el hospital? Respuesta: a vestimenta, teléfono celular y un radio portátil. 7.-¿ Con relación al acta de inspección del ELANTRA BLANCO, menciona un orifico en la parte trasera? Respuesta: Cualquier objeto de mayor o menor, pudo haber causado el orificio. Culminado el interrogatorio Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa Abogado. HENRY RODRIGUEZ, quien no realizó preguntas, en aras de la celeridad procesal. El tribunal realiza preguntas. 1.- ¿De quien eran los dos teléfonos? Respuesta: Uno era de la víctima. Culminado el Interrogatorio del Tribunal.

Declaración del Funcionario PEDRO CASTILLO BRICEÑO, Titular de la Cedula de Identidad Nro. 17684141, Adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, Agente de Investigaciones de la Sub delegación Cabimas, quien se identifico plenamente, procedió la juez a tomarle el juramento de ley, la Fiscal del Ministerio Público, solicitó de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, la exhibición del 1.) INSPECCIÓN TECNICA DE VEHICULO de fecha 09 de Septiembre del 2009, 2.) ACTA DE INVESTIGACIÓN PENAL de fecha 09 de Septiembre del 2009, para que ratifique el contenido y firma del acta la cual fue exhibida igualmente a las partes y al tribunal, señalando el funcionario libremente: “Reconozco la firma y el contenido de la inspección técnica del vehiculo y del acta policial que practique. Con relación a la Inspección Técnica del vehiculo, en el despacho de un ELANTRA BLACO, se logró colectar en el cojín de atrás sustancia hematica, se recolecto y se mando a hacer una experticia, UNA TUCSON, Y UNA SILVERADO, Con RELACIÓN AL ACTA POLICIAL, donde dice que nos trasladamos al cementerio y recolectamos las evidencias de interés criminalístico, es todo, es todo”. Seguidamente interroga la Fiscal del Ministerio Público, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- ¿ratifica el contenido y firma del acta de inspección técnica del vehículo y del acta de investigación penal? Respuesta: Si, Reconozco la firma y el contenido de la inspección técnica del vehiculo y del acta policial. CON RELACION al ACTA DE INVESTIGACIÓN. 2.-¿Se traslado hasta el cementerio donde ocurrieron los hechos? Respuesta: Si, en el Cementerio Municipal de Cabimas. 3.- ¿Qué observó cuando llego al sitio? Respuesta: En el cementerio de Cabimas hay un destacamento de la Policía Municipal de Cabimas, en la parte interna. 4.- ¿Con quien se traslado? respuesta: ELIANA COLINA Y JUAN DELGADO. 5.- ¿Quiénes estaban en el cementerio, que le entregaron las evidencias? Respuesta: Funcionarios de IMPOLCA, fueron los que nos entregaron las armas de la victima hoy occiso- 6.-¿Se entrevisto con unas personas en el cementerio? Respuesta: No. 7.- ¿Habían funcionarios de la Guardia Nacional cuando llegó? Respuesta: no Recuerdo. CON RELACION A LA INSPECCIÓN DE LOS VEHICULOS. 8.- ¿Cuáles eran los vehículos? Respuesta: Un elantra blanco, TUCSON y una silverado. 9.- ¿Que otras evidencias recolectaron? Respuesta: No recuerdo. 10.- ¿Qué observó en la inspección de los vehículos? Respuesta: en la parte trasera del copiloto, había sustancia hematica. Y se pudo observar un orificio en el vidrio, en la parte trasera del lado del chofer. 11.- ¿ Que verificó en la silverado? Respuesta: No se colectaron evidencias, así como en la TUCSON, no encontramos evidencias de interés criminalístico. Culminado el interrogatorio. Seguidamente se le cede la palabra al Querellante ABG. HOMER GUANIPA, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- ¿Recuerda usted, quienes lo acompañaron el día que se trasladaron al cementerio de Cabimas? Respuesta: ELIANA COLINA y JUAN CARLOS DELGADO. 2.- ¿Quienes llegaron del CICP a Cabimas? Respuesta: No recuerdo. 3.- ¿Quién los recibe en el cementerio? Un funcionario de la Policía Municipal de Cabimas, que estaba al mando de la comisión. 4.- ¿recolectaron evidencias de interés criminalístico? Respuesta: 3 vehículos, a los cuales se le hizo la inspección en el despacho y 2 armas. 5.- ¿El vehiculo ELANTRA BLANCO, se encontraba en el cementerio? Respuesta: si. 6.- ¿Cree Usted como investigador, como experto, que el orificio ovalado que observó en el elantra blanco, pudo producirlo un proyectil? Respuesta: No recuerdo bien el tipo de diámetro del orificio, no le puedo decir. 7.- ¿Se trasladó usted al hospital de Cabimas? Respuesta: No. Culminado el interrogatorio Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa Abogado. HENRY RODRIGUEZ, quien realizó las siguientes preguntas. 1.- ¿A cual brigada estaba adscrito el día de los hechos? Respuesta: En el área técnica. 2.- ¿Tiene conocimiento de lo que sucedía en el cementerio? Respuesta: Por la llamada telefónica, a la sede. Culminado el interrogatorio se deja constancia que el Tribunal realizó preguntas, en la cual el funcionario manifiesta que en el acta de inspección del vehiculo, por error, no colocaron el diámetro del orificio en el vidrio, para poder determinar si había sido a consecuencia de un proyectil.
Estas declaraciones de los funcionarios Sub Comisario Lcdo. AMILCAR NARVAEZ, Inspector Jefe Abg. ELVIS VILLALOBOS, Inspectores JAVIER CHOURIO, ALFREDO MORALES, DETECTIVE ELIANA COLINA, Agente CARLOS RODRIGUEZ, JUAN DELGADO, Agente PEDRO CASTILLO Y Oficial de Seguridad ciudadano JOSE REVEROL, fueron conteste y coincidentes en afirmar que el día 09 de Septiembre de 2009 recibieron la notificación sobre un hecho en el cementerio de Cabimas, donde había una persona herida por arma de fuego, participando funcionarios de la Guardia Nacional, y como víctima un funcionario de la policía municipal de Cabimas, por lo que se traslado una comisión hasta el sitio del hecho donde al llegar observaron una patrulla de poli Cabimas mirando hacia la parte interna y una camioneta Tucson azul en dirección hacia la salida, se sostuvo entrevista con el funcionario Peña de la Guardia Nacional y un funcionario de la Policía Municipal de Cabimas Nelson Robertiz, quien le hizo entrega de dos armas de fuego asignadas a la victima herido Hernández Villegas Henry de Jesús, un celular que pertenecía a una persona de sexo femenino que había sido objeto de una extorsión, un secuestro, mientras que el funcionario de la Guardia nacional Omar Ramón Peña al interrogarlo sobre los hechos les informo que una comisión de la Guardia Nacional integrada por los Funcionarios de la Guardia Nacional SM/2DA. (GNB) ESCORSIA MARLON, SM/2DA. (GNB) UZCATEGUI JOSE LUIS, SM/3RA. (GNB) MATHEUS ALEXANDER Y S/1RO. (GNB) SALAZAR WILSON al mando del S/AYU. (GNB) PEÑA OMAR RAMON, en virtud de una denuncia interpuesta por el ciudadano Luis Caldera sobre el secuestro de la ciudadana Johana López se trasladan hasta el cementerio de Cabimas donde se iba a realizar al entrega del dinero por el secuestro , una vez que llegan al cementerio observan a un ciudadano de franela negra pantalón verde portando dos armas de fuego en la cintura y sin distintivos que ordena a unos niños que abran el portón del cementerio y hace señales al ciudadano Luis Caldera quien hará entrega del supuesto dinero, este entra con su vehículo y se estaciona tal y como le indica el ciudadano pantalón verde franela negra, en ese instante los funcionarios Uzcategui y Escorsia van a pie resguardando al ciudadano Luis Caldera quien iba caminando siguiendo instrucciones del ciudadano de franela negra pantalón verde, en ese instante el Funcionario Escoria le da la voz de alto identificándose como Guardia Nacional, y el ciudadano asume una posición de ataque desenfundado una de sus armas en dirección a las personas que estaban detrás de él, haciendo caso omiso a la Advertencia de la Guardia Nacional, por lo que el funcionario MARLON ALBERTO ESCORSIA CATALAN de la Guardia Nacional disparó dos veces su arma de reglamento: Tipo: Pistola, Marca: BBROWNINGS, Calibre 9 milímetros, serial 38653, contra HENRY DE JESUS HERNANDEZ, quien posterior a los hechos se identifica como Oficial de Seguridad Ciudadana del Instituto Municipal de Policía de Cabimas (IMPOLCA), ya habiendo el funcionario Escorsia causado dos heridas de Arma de Fuego: Una en el Abdomen y otra en la pierna izquierda, originándose la muerte por Shock Hipovolémico, debido a hemorragia interna, ocasionada por lesión vascular causada por herida de Arma de Fuego, en tal sentido una vez escuchada la versión de los hechos narrada por lo funcionarios actuantes y dos testigos del hecho así se tomo nota de los seriales de las armas de cada de uno de los funcionarios que conformaban la comisión de la Guardia Nacional, y luego se trasladan los funcionario Eliana Colina y Juan Carlos Delgado hacia la morgue.
Por otra parte son contestes y coincidentes la funcionaria Eliana Colina quien fue la que realizo la inspección de sitio con los funcionarios que integraban la comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas como investigadores y apoyo AMILCAR NARVAEZ, Inspector Jefe Abg. ELVIS VILLALOBOS, Inspectores JAVIER CHOURIO, ALFREDO MORALES, Agente CARLOS RODRIGUEZ, JUAN DELGADO, Agente PEDRO CASTILLO Y Oficial de Seguridad ciudadano JOSE REVEROL, al señalar las características del sitio y las evidencias colectadas indicando que el sitio de suceso fue el Cementerio de la Ciudad de Cabimas, y para el momento el portón de acceso estaba cerrado y visualizando una patrulla mirando hacia la parte interna y una camioneta azul, en dirección para salir, se observo una edificación de la policía municipal y para el momento se localizo una concha percutida y se tomo muestra de un charco de sustancia de color pardo rojiza, posteriormente, suministraron los funcionarios de la policía Municipal dos revólveres de 6 balas cada uno de calibre 38, y un par de esposas, luego se traslada en compañía del funcionario Juan Carlos Delgado hacia el Hospital de la ciudad de Cabimas, donde se encontraba una persona herida por arma de fuego, intervenida quirúrgicamente pero que había fallecido, presentado una herida suturada, otra herida en la rodilla y una en el abdomen, las cuales se corresponden con la heridas descritas por la funcionaria Carly Aquino Anatomopatólogo forense.
Por otra parte son contestes y coincidentes la funcionaria Eliana Colina con el funcionario Pedro castillo al señalar las características de los vehículo inspeccionados relacionados con el hecho señalando que se trataba de una 1.) Camioneta Marca: Chevrolet, Modelo: Silverado, Color: Blanco y Verde, Tipo: Pick-up, Uso; Carga, Placas: 86IVAV, AÑO 97, Serial De Carrocería: 8ZCEC14R8VV304664.2.) Camioneta: Marca Hyundai, Modelo: Tucson, Color: Azul, Tipo: Sport Wagon, Uso: Particular, Placas: VCS-87L, AÑO 2007, Serial De Carrocería: KMHJM81BP7U577054 y 3.) Vehículo Hyundai Elantra Blanco, tipo Sedan, uso: Particular, Placa: VAH-56F, Año: 1997, Serial de Carrocería KMHJF31MPVU420662, se encontró en este una muestra de una mancha de pardo rojizo.
De la misma manera, en relación al arma de fuego del funcionario MARLON ESCORSIA, son contestes y coincidentes con la declaración de la experta NUVIA ZAMBRANO Adscrita al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, y quien en su deposición pudo dar fe de que el arma portada por el funcionario Marlon Escorsia es un arma, tipo pistola, marca Browning, calibre 9 milímetros el numero de serial es 38653 y que según la prueba de certeza realizada, el proyectil extraído de la humanidad de Henry Hernández fue disparado por esa arma.
Por otra parte, ANA MARIA FRANCO, adscrita al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Sub Delegación Cabimas a los siguientes objetos: dos armas, ambas amadeo Rossi, ambas calibre 38, la capacidad de dicho revolver es de 5 balas, las cuales pueden ser disparadas por esas armas, las doce balas eran calibre 38, 11 marca cavin y una marca MMY, en las dos armas observa se observa la inscripción en bajo relieve IMPOLCA.
En relación a la existencia y características de los vehículo utilizados por la comisión de la Guardia Nacional, y que se les realizo inspección coinciden los funcionarios integrantes de la comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas AMILCAR NARVAEZ, Inspector Jefe Abog. ELVIS VILLALOBOS, Inspectores JAVIER CHOURIO, ALFREDO MORALES, DETECTIVE ELIANA COLINA, Agente CARLOS RODRIGUEZ, JUAN DELGADO, Agente PEDRO CASTILLO Y Oficial de Seguridad ciudadano JOSE REVEROL, con el funcionario NEFER LÓPEZ, Adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, jefe de brigada de Vehículo al afirmar haber realizado Experticia a los siguientes vehículos: 1.) Camioneta Marca: Chevrolet, Modelo: Silverado, Color: Blanco y Verde, Tipo: Pick-up, Uso; Carga, Placas: 86IVAV, AÑO 97, Serial De Carrocería: 8ZCEC14R8VV304664. No se encontraba solicitada y se encontraba en su estado original y pertenecía a su propietario. 2.) Camioneta: Marca Hyundai, Modelo: Tucson, Color: Azul, Tipo: Sport Wagon, Uso: Particular, Placas: VCS-87L, AÑO 2007, Serial De Carrocería: KMHJM81BP7U577054. No se encontraba solicitada y se encontraba en su estado original y pertenecía a su propietario. 3.) Vehículo Hyundai Elantra Blanco, tipo Sedan, uso: Particular, Placa: VAH-56F, Año: 1997, Serial de Carrocería KMHJF31MPVU420662.
Así pues las declaraciones de los funcionarios AMILCAR NARVAEZ, Inspector Jefe Abog. ELVIS VILLALOBOS, Inspectores JAVIER CHOURIO, ALFREDO MORALES, DETECTIVE ELIANA COLINA, Agente CARLOS RODRIGUEZ, JUAN DELGADO, Agente PEDRO CASTILLO Y Oficial de Seguridad ciudadano JOSE REVEROL, fueron sometidas al control y contradicción de las partes y apreciadas por el este tribunal de conformidad con lo establecido en el artículo 22 del Código Orgánico Procesal Penal se le otorga valor probatorio a los fines de acreditar el día 09 de Septiembre de 2009 recibieron la notificación sobre un hecho en el cementerio de Cabimas, donde había una persona herida por arma de fuego, participando funcionarios de la Guardia Nacional, y como víctima un funcionario de la policía municipal de Cabimas, por lo que se traslado una comisión hasta el sitio del hecho donde al llegar observaron una patrulla de poli Cabimas mirando hacia la parte interna y una camioneta Tucson azul en dirección hacia la salida, se sostuvo entrevista con el funcionario Peña de la Guardia Nacional y un funcionario de la Policía Municipal de Cabimas Nelson Robertiz, quien le hizo entrega de dos armas de fuego asignadas a la victima herido Hernández Villegas Henry de Jesús, un celular que pertenecía a una persona de sexo femenino que había sido objeto de una extorsión, un secuestro, mientras que el funcionario de la Guardia nacional Omar Ramón Peña al interrogarlo sobre los hechos les informo que una comisión de la Guardia Nacional integrada por los Funcionarios de la Guardia Nacional SM/2DA. (GNB) ESCORSIA MARLON, SM/2DA. (GNB) UZCATEGUI JOSE LUIS, SM/3RA. (GNB) MATHEUS ALEXANDER Y S/1RO. (GNB) SALAZAR WILSON al mando del S/AYU. (GNB) PEÑA OMAR RAMON, en virtud de una denuncia interpuesta por el ciudadano Luis Caldera sobre el secuestro de la ciudadana Johana López se trasladan hasta el cementerio de Cabimas donde se iba a realizar al entrega del dinero por el secuestro , una vez que llegan al cementerio observan a un ciudadano de franela negra pantalón verde portando dos armas de fuego en la cintura y sin distintivos que ordena a unos niños que abran el portón del cementerio y hace señales al ciudadano Luis Caldera quien hará entrega del supuesto dinero, este entra con su vehículo y se estaciona tal y como le indica el ciudadano pantalón verde franela negra, en ese instante los funcionarios Uzcategui y Escorsia van a pie resguardando al ciudadano Luis Caldera quien iba caminando siguiendo instrucciones del ciudadano de franela negra pantalón verde, en ese instante el Funcionario Escoria le da la voz de alto identificándose como Guardia Nacional, y el ciudadano asume una posición de ataque desenfundado una de sus armas en dirección a las personas que estaban detrás de él, haciendo caso omiso a la Advertencia de la Guardia Nacional, por lo que el funcionario MARLON ALBERTO ESCORSIA CATALAN de la Guardia Nacional disparó dos veces su arma de reglamento: Tipo: Pistola, Marca: BBROWNINGS, Calibre 9 milímetros, serial 38653, contra HENRY DE JESUS HERNANDEZ, quien posterior a los hechos se identifica como Oficial de Seguridad Ciudadana del Instituto Municipal de Policía de Cabimas (IMPOLCA), ya habiendo el funcionario Escorsia causado dos heridas de Arma de Fuego: Una en el Abdomen y otra en la pierna izquierda, originándose la muerte por Shock Hipovolémico, debido a hemorragia interna, ocasionada por lesión vascular causada por herida de Arma de Fuego, en tal sentido una vez escuchada la versión de los hechos narrada por lo funcionarios actuantes y dos testigos del hecho así se tomo nota de los seriales de las armas de cada de uno de los funcionarios que conformaban la comisión de la Guardia Nacional, igualmente en el sitio se colecto una concha percutida y se tomo muestra de un charco de sustancia de color pardo rojiza, y las armas de fuego suministrada por los funcionarios de la policía Municipal como asignada a la víctima fueron dos revólveres de 6 balas cada uno de calibre 38, y un par de esposas. ASI SE DECLARA.-

Declaración de la Experta Funcionario NUVIA ZAMBRANO, Titular de la Cedula de Identidad Nro. 10.955.989 adscrita al CICPC, experta en balística, quien se identifico plenamente, procediendo la Jueza a tomarle el juramento de ley, la Fiscala del Ministerio Público, solicitó de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, la exhibición de la 1) Experticia de Reconocimiento de Arma, de fecha 10 de Septiembre del 2009, para que la funcionaria ratifique el contenido y firma del acta la cual fue exhibida igualmente a las partes y al Tribunal, señalando la funcionaria libremente: “Reconozco la firma, sello y el contenido de la experticia practicada al arma. Consiste en informe balístico solicitado por parte del jefe de la Sub Delegación Cabimas, del CICPC, quienes me solicitan comparación balística, de arma, entregándome diversas armas y concha, yo les tomo las características físicas al objeto y procedo a realizar experticia, verifico los seriales del arma creo que era el 654, y en este caso las del arma positiva todos los seriales son originales, su empuñadura material es de negro y material sintético, y dice fuerzas amadas de Venezuela, es un proyectil de 5 milímetros núcleo de cromo revestido en metal color amarillo, y pude observar con el microscopio campos y estrías, así como rayado de tipo convencional, el proyectil tenía mancha de color pardo rojizo posiblemente de naturaleza hematica. Todas las armas se encuentran en buen estado, y la idea era verificar cual de esta asmas era la que había percutido el disparo, la mismas son utilizadas para la defensa, al disparar el proyectil se puede causar heridas de mayor o menos gravedad hasta la muerte, y tanto el arma como la concha fueron disparados. El arma y la concha son descritas en el punto 1 del presente informe, arrojando como resultado positivo. Firmo la experticia y concluyo. Seguidamente interroga la Fiscal del Ministerio Público, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- ¿Ratifica el contenido y firma del acta de la experticia de fecha 10 .09. 2009, que se le acaba de exhibir? Respuesta: Si. Reconozco la firma y el contenido. 2.- ¿Cuánto tiempo tiene usted como experta en el CICPC? Respuesta: 19 años ejerciendo la función de experto. 3.- ¿Cómo fue el procedimiento para realizar la información y la conclusión de la experticia tomando en cuenta las evidencias? Respuesta: Yo recibo la evidencia donde solicitan experticia, hay un proceso paso a realizar el señalamiento de las características, es decir, si posee partes confortantes, verifico concha y proyectil, paso a realizar el disparo de prueba, y luego me dirijo a analizar para descartar y llegar a la conclusión que el arma 3856 fue la que realizó el disparo. 4.- ¿El numero de serial cual fue? Solicito diga al Tribunal y que quede constancia en el acta el cual fue el serial del arma de fuego que arrojó positivo el disparo? Respuesta: Es arma, tipo pistola, marca Brownings, calibre 9 milímetros el numero de serial es 38653. ¿Anteriormente dijo que el serial era 654? Respuesta: es un error me equivoque por esto dije creo no estaba viendo el acta. No hay ninguna arma 654. Respuesta: si me equivoque no estaba viendo. Corrijo el acta es la N° 38653 5.-¿Se le suministró concha y proyectil, el proyectil tenía un nombre, ¿Pudiese decir cuales eran los datos que arrojaba el proyectil?. Respuesta estaba embalado en sobre Manila, N° de autopsia 676, con el nombre de la víctima y su edad. 6.- ¿Esta es una prueba de certeza o de orientación? Respuesta: es una prueba de certeza, por que no hay arma igual a otra. No es para orientar. Cada arma de fuego al ser disparada arroja una marca que es única. 7.- ¿Es decir, no existe margen de error en que esa arma sea la que haya disparado el proyectil? Respuesta: No. Culminado el interrogatorio. Seguidamente se le cede la palabra al Querellante ABG. NABETZA SANCHEZ, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- ¿Cuál fue la fecha en que se realizó informe? Respuesta: 10-09-09, ¿En que consiste?. Respuesta: En individualizar evidencias, y verificar resultados, identificar características. 2.- ¿Cuál de estas armas percutió la concha? Respuesta: 38653. 2.- ¿No hay margen de error? Respuesta: no. Culminado el interrogatorio Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa Abogado. HENRY RODRIGUEZ, quien no realizó preguntas. El Tribunal no tiene preguntas y la funcionaria puede retirarse.
Esta declaración fue debidamente incorporada al proceso y sometida al control y contradicción de las partes, su dicho se aprecio conforme al artículo 22 del Código Orgánico Procesal Penal, siendo su testimonio coincidente en relación a las características de las armas de fuego peritadas con los testimonios de los funcionarios José Vivas Espinel, Omar Peña, José Uzcategui, Alexander Matheus y Wilson Salazar quienes describieron las armas de fuego asignadas a la comisión señalando que fue el funcionario marlos Escorsia quien acciono su arma de fuego, coincidiendo igualmente con las características de las armas de fuego que describe el funcionario Juan Carlos Delgado investigador asignado al caso del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas dejo constancia fueron utilizadas por la comisión de la guardia nacional, así mismo en relación al pomo colectado se corresponde con lo señalado por la anatomopatólogo que fue extraído al cadáver de la víctima, y la concha la colectada en el sitio del hecho por la funcionaria Eliana Colina, es por lo cual este tribunal valora la declaración de la experta Nuvia Zambrano a los fines de acreditar que el arma de fuego utilizada por el funcionario Marlon Escorsia se corresponde tipo pistola, calibre 9 milímetros el numero de serial es 38653, siendo que tanto la concha colectada en el sitio del suceso como el plomo extraído al cadáver corresponde a esa arma, por lo que se obtiene la plena certeza que el arma de fuego con la cual se realiza los disparos que le causan dos heridas y la muerte al Henry Hernández fue el arma de fuego serial 38653 asignada al funcionario Marlon Escorsia. ASI SE DECLARA.-

Declaración de la Experta ANA MARIA FRANCO, Titular de la Cedula de Identidad 7.844.293, quien se identifico plenamente, procedió la juez a tomarle el juramento de ley, la Fiscal del Ministerio Público solicitó de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, la exhibición de la Experticia de Reconocimiento No. 342, de fecha 26 de Octubre del 2009, Exponiendo libremente la experta “Reconozco mi firma y el sello de la sala de evidencias que represento, en el presente se me ordeno realizar un reconocimiento a varias piezas, entres ellos dos armas tipo revolver, unas esposas y doce balas, las misma fue manejada con la cadena de custodia 643, nuestra función es describir las evidencias presentadas, tenemos dos armas, ambas amadeo Rossi, ambas calibre 38, la capacidad de dicho revolver es de 5 balas, las cuales pueden ser disparadas por esas armas, las doce balas eran calibre 38, 11 marca cavin y una marca MMY, en las dos armas observa se observa la inscripción en bajo relieve IMPOLCA, lo que me hace referencia que pertenecen a la policía municipal de Cabimas, describimos las esposas, concluimos que estas evidencias las dos armas al ser disparadas pueden ocasionar lesiones de mayor o menor gravedad dependiendo de la zona anatómica afectada, las balas pueden ser disparadas por arma calibre 38, las esposas tenían sus seriales de identificación; Es todo”. Seguidamente interroga la Fiscal del Ministerio Público, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- Ratifica tanto en contenido y firma el acta de reconocimiento que se le acaba de exhibir? Respuesta: lo ratifico. 2.- Puede indicar las características de las armas? Respuesta: son características similares, tipo revolver, calibre 38, amadeo Rossi, serial individualizado con sus seriales; 3.- Esas armas tenían los proyectiles adentro? Respuesta: se nos suministro 12 balas, cuando recibimos las armas no las recibimos cargadas, por seguridad, debió haber una acta de investigación policial que individualice en donde estaba cada bala, las bala son objetos que dispara cada revolver, en su estado original, no estaban percutidas. 4.- A esas armas se pudo determinar si estaba en buen funcionamiento? Respuesta: en la experticia que realizo solo se hace una descripción de lo que observamos, eso lo tiene que hacer el de comparación balísticas. 5.- Que inscripción tenían las armas? Respuesta: IMPOLCA, es decir, que pertenecían a la Policía Municipal de Cabimas. 6.- Este tipo de arma revolver, cuantas balas cargas? Respuesta: cinco, perdón seis balas. 7.- Se habla de la experticia de unas esposas, cuales eran esas características? Respuesta: es marca acción, esta el serial en el acta. 8.- Esas esposas que finalidad tiene? Respuesta: colocarla en las manos para neutralizar a una persona hasta llevarla a un departamento policial. 9.- Esas llaves pueden ser abiertas por llaves genéricas? Respuesta: deberían de abrir con la llave dada por su fabricante, puede abrir con la llave de un compañero si es de la misma marca. 10.- Esas evidencias la recibió con cadena de custodia? Respuesta: si. Culmina el interrogatorio el Ministerio Publico. Seguidamente se le sede la palabra a la querellante quien manifestó no tener preguntas que realizar. Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa Abogado. DANIEL ÁVILA, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- Cuantos años de experiencia tiene? Respuesta: me falta dos años para cumplir 20 años. Culmina el interrogatorio la defensa. Seguidamente los jueces escabinos, manifestaron no tener preguntas que realizar. Seguidamente interroga la Juez presidente: 1.- Esas esposas tenían algún tipo de gravado especial? Respuesta: no solo la marca y su serial. Culminado el interrogatorio, se retira el testigo de la sala.
Esta declaración fue sometida al control y contradicción de las partes y valorada conforme a lo establecido en el artículo 22 del Código Orgánico Procesal Penal, siendo esta declaración coincidente con las características de las armas que señala el funcionario Jhonny Batidas le estaban asignadas para el día de los hechos al funcionario Henry Hernández, e igualmente tal y como lo señalaron los funcionarios Jhonny Finol, Ender Pereira, Jhaner Contreras y Ronald Marín fueron las armas de fuego que tenía asignada la víctima pertenecientes a la policía municipal de Cabimas y que tenía en su poder el funcionario Marlon Escorsia al momento de llegar la policía de Cabimas y entregadas a la comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, así como las esposas utilizadas por la guardia nacional en la ciudadana Johana López, es por lo cual mediante esta declaración de la experta Ana María Franco este tribunal acredita que la existencia y características de dos armas, ambas amadeo Rossi, ambas calibre 38, la capacidad de dicho revolver es de 6 balas, las cuales pueden ser disparadas por esas armas, doce balas calibre 38, 11 marca cavin y una marca MMY, con la inscripción en bajo relieve IMPOLCA, y al ser disparadas pueden ocasionar lesiones de mayor o menor gravedad dependiendo de la zona anatómica afectada, las balas pueden ser disparadas por arma calibre 38, y una esposas con serial de identificación. ASI SE DECLARA.-

Declaración del Funcionario EDMUNDO ENRIQUE CARO GUERRERO, Titular de la Cedula de Identidad Nro. 13.930.510, Adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, quien se identifico plenamente, procedió la juez a tomarle el juramento de ley, la Fiscal del Ministerio Público solicitó de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, la exhibición de la Experticia de Reconocimiento Legal Vaciado de mensajería de textos entrantes y salientes al igual que llamadas No. 344 para que ratifique el contenido y firma del acta la cual fue exhibida igualmente a las partes y al tribunal, señalando el funcionario libremente: “Correcto es mía, soy experto en el área de criminalístico, mi función era realizar el vaciado del contenido de un teléfono celular, todos los textos entrantes salientes, llamadas entrantes y saliente, eran con relación a un secuestro, una causa de un Guardia Nacional con una policía municipal, le hice el vaciado era un celular Samsung color negro, los mensajes de textos indicaban que el esposo o la persona que estaba con la victima, tenia un dinero, se hizo el vaciado de la información estaban solicitando diez millones, lo que hago referencia es a lo que me acuerdo es eso, varias llamadas, son copiadas y transcritas. Es todo”. Seguidamente interroga la Fiscal del Ministerio Público, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- Ratifica tanto en contenido y firma la experticia de reconocimiento de de fecha 20-10-09, que se le acaba de exhibir? Respuesta: si lo ratifico. (El Ministerio Publico solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 2.- Recuerda cuantos teléfonos manejo a los fines de realizar el vaciado de información? Respuesta: para esa experticia un solo teléfono Samsung, especificado allí. 3.- Podría describir las características del teléfono? Respuesta: marca Samsung, de color negro, con su respectiva numeración, con su tarjeta SIM card, se aprecian sus doce teclas funcional, cámara incorporada, y esta el vacado de la mensajería. 4.- Tiene conocimiento a quien pertenecía o era el propietario de ese teléfono? Respuesta: no, por lo general el jefe del despacho ordena la experticia requerida por la fiscalía, la cual es remitida por cadena de custodia por el órgano policial. (el Ministerio Publico solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 5.- Cuando hace referencia al secuestro y relaciona el secuestro con la evidencia de donde viene esa información? Respuesta: por la causa fiscal, especifica por que delito se solicita. 6.- Su actuación se realizo efectivamente a la realización de la experticia? Respuesta: si. 7.- Puede dar fe que con solo esa experticia de la comisión del delito de secuestro? Respuesta: si, en el vaciado dice que se requería diez millones, por ejemplo la mensajería saliente con el nombre de Oscar, manifiesta compadre me secuestraron a la mujer, me están pidiendo diez millones, solo tengo cinco millones ayude. 8.- Este mensaje saliente, usted corroboro si esa información era cierta? Respuesta: no, lo hace el investigador del caso, yo plasmo lo que dice el mensaje. 9.- Corroboro como experto que cada un de los números de teléfonos que aparecían en el teléfono a lo que le practico la experticia? Respuesta: por ejemplo hay un numero que no aparece el nombre, el investigador es quien tiene que oficiar a las compañías móviles para verificar a quien esta asignada esa línea y desde hace cuanto tiempo. Culmina el interrogatorio el Ministerio Publico. Seguidamente se le sede la palabra a la querellante Abogada NABETZA SANCHEZ, quien no realizo preguntas. Culmina el interrogatorio la parte querellante.- Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa Abogado. HENRY RODRÍGUEZ, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- En que área se desempeña dentro del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas? Respuesta: Área de Criminalística. 2.- Puede describir o hacer una lectura de los números de donde llamada y el contenido de las mismas? Respuesta: vaciado de información de mensajería entrante (se deja constancia que el experto hizo lectura de todos los mensajes entrantes, salientes, llamadas perdidas, recibida, realizadas, al teléfono celular). 3.- Puede indicar al tribunal si luego de realizar la experticia fue llamado por el Ministerio Publico a los fines de explicarle el contenido de esta experticia? Respuesta: No. 4.- Estas llamadas fueron a determinar la consumación del delito de secuestro? Respuesta: yo dejo plasmado lo que este plasmado en el teléfono. Culmina el interrogatorio la defensa. Los Jueces escabinos no formularon preguntas. Seguidamente interroga el juez Presidenta: 1.- Indique el numero de teléfono del cual envían el mensaje que dice es Johana llámame rápido, e indique si se refleja en mensajes entrantes o salientes? Respuesta: del 09-09-09; mensaje 2:57 pm, numeración 0424.6755596, esta en la casilla 6. Esta reflejado en los mensajes recibido de Johana a Luís Caldera. 2.- El teléfono al que le hizo la experticia es de Luís Caldera? Respuesta: si. 3.- Llamadas del numero que señala como Johana a ese teléfono? Respuesta: a las 2:58 Luís Caldera, recibe una llamada de ese número, luego un minuto después recibe otra llamada de ese número teléfono. 4.- En salientes aparece llamadas realizadas a ese numero? Respuesta: no aparece. 5.- Ese numero no esta registrado en el directorio como Johana? Respuesta: no registrado pero en mensaje dice que es Johana. 6.- Hay unos mensajes que dicen Luís Caldera de Luís Caldera? Respuesta: en mensajes entrantes fecha 09-09-09; 1:36 pm, pregúntale el tipo con el que estas hablando. Hay una llamada sin contestar. Luís Caldera 5:03 pm, te estoy llamando y no me cae la llamada. 7.- Cual es el numero registrado como Luís Caldera? Respuesta: 0414.167.1245. 8.- Aparece reflejado en llamadas entrantes o salientes? Respuesta: no hay. 9.- De los mensajes o llamadas, entrantes o saliente hay alguno registrado con el nombre de Johana? Respuesta: Nada, ni mensajes, ni llamadas. 10.- Hay llamadas salientes o entrantes que hayan sido varias veces a ese mismo numero? Respuesta: Luís Caldera llama muchas veces a reserva 5 veces, mientras que recibe dos llamadas del 0424.6755596, Luís Caldera llama 5 veces a un tal guardia. Culminado el interrogatorio, se retira el testigo de la sala.
Esta declaración del Experto Edmundo Caro fue sometida al control y contradicción de las partes y apreciada conforme a lo establecido en el artículo 22 del Código Orgánico Procesal Penal, mediante esta declaración se ratifica lo expuesto por lo funcionarios actuantes Omar Peña, José Uzcategui, Alexander Matheus y Wilson Salazar y el mismo acusado cuando refieren que estando presente en el Comando de la Guardia Nacional el denunciante Luis Caldera recibió varias llamadas de las personas que supuestamente tenían secuestrada a la ciudadana Johana López recibiendo un mensaje de texto donde se le informaba que era Johana que lo llamara Urgente es cuando el ciudadano le devuelve la llamada y le informan que debe dirigirse al cementerio, por lo cual se integra la comisión que va hasta el cementerio con el denunciante, así mismo ratifica la declaración de los funcionarios actuantes y el ciudadano Luis Caldera cuando indica que una vez estando en el cementerio el ciudadano Luis Caldera cuando observa que le están haciendo señas que ingrese al cementerio, llama al funcionario Omar Peña y este le da instrucciones que ingrese que ellos lo están resguardando, siendo conteste con lo expuesto por la ciudadana Johana López quien señalo que ella le envió un mensaje al ciudadano Luis Caldera desde el celular de la víctima pidiéndole que la llamara y este le devolvió la llamada y ella solo le dijo que estaba bien y le paso el celular a la víctima Henry Hernández pero que no escucho lo que hablo con el, de esta manera el tribunal valora la declaración del experto EDMUNDO CARO y acredita que el día 9 de Septiembre del 2009 Oscar, del celular del ciudadano Luis Caldera se envío un mensaje de texto donde manifiesta: compadre me secuestraron a la mujer, me están pidiendo diez millones, solo tengo cinco millones ayude, así mismo existe un mensaje a las 2:57 pm, numeración 0424.6755596 que le dice es Johana llámame y luego a las 2:58 Luís Caldera, recibe una llamada de ese número, luego un minuto después recibe otra llamada de ese número teléfono, así mismo se realizaron cinco llamadas a un numero identificado en el directorio como Guardia. ASI SE DECLARA.-

Declaración del Funcionario NEFER LÓPEZ, Titular de la Cedula de Identidad Nro. 6.663.751, Adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, 14 años en la Institución, Jefe de la Brigada de Vehículo, quien se identifico plenamente, procedió la juez a tomarle el juramento de ley, la Fiscal del Ministerio Público solicitó de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, la exhibición del TRES (03) EXPERTICIAS DE IMPRONTAS, así mismo para que ratifique el contenido y firma del acta la cual fue exhibida igualmente a las partes y al tribunal, señalando el funcionario libremente: “ realice experticia a : 1.) Camioneta Marca: Chevrolet, Modelo: Silverado, Color: Blanco y Verde, Tipo: Pick-up, Uso; Carga, Placas: 86IVAV, AÑO 97, Serial De Carrocería: 8ZCEC14R8VV304664. No se encontraba solicitada y se encontraba en su estado original y pertenecía a su propietario. 2.) Camioneta: Marca Hyundai, Modelo: Tucson, Color: Azul, Tipo: Sport Wagon, Uso: Particular, Placas: VCS-87L, AÑO 2007, Serial De Carrocería: KMHJM81BP7U577054. No se encontraba solicitada y se encontraba en su estado original y pertenecía a su propietario. 3.) Vehiculo Hyundai Elantra Blanco, tipo Sedan, uso: Particular, Placa: VAH-56F, Año: 1997, Serial de Carrocería KMHJF31MPVU420662. No se encontraba solicitada y se encontraba en su estado original y pertenecía a su propietario. Seguidamente interroga la Fiscal del Ministerio Público, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- ¿Ratifica tanto en contenido y firma de las experticias a los vehículos antes mencionados, que se la acaba de exhibir? Respuesta: si, ratifico el contenido, el sello es de la Institución y es mi firma. 3.- ¿Cuales eran las características de los vehículos? Camioneta: Marca Hyundai, Modelo: Tucson, Color: Azul, Tipo: Sport Wagon, Uso: Particular, Placas: VCS-87L, AÑO 2007, Serial De Carrocería: KMHJM81BP7U577054. 2.) Camioneta: Marca Hyundai, Modelo: Tucson, Color: Azul, Tipo: Sport Wagon, Uso: Particular, Placas: VCS-87L, AÑO 2007, Serial De Carrocería: KMHJM81BP7U577054. No se encontraba solicitada y se encontraba en su estado original y pertenecía a su propietario. 3.) Vehiculo Hyundai Elantra Blanco, tipo Sedan, uso: Particular, Placa: VAH-56F, Año: 1997, Serial de Carrocería KMHJF31MPVU420662. Seguidamente se le cede la palabra al Querellante ABG. NABETZA SANCHEZ, quien no realizó preguntas. Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa Abogado. HENRY RODRIGUEZ, quien no realizó preguntas. Se deja constancia que el Tribunal no realizó preguntas.
Esta declaración fue sometida al control y contradicción de las partes y apreciada conforme a lo establecido en el artículo 22 del Código Orgánico Procesal Penal, mediante esta se deja constancia de la existencia y características de tres vehículos Camioneta: Marca Hyundai, Modelo: 1.) Camioneta Marca: Chevrolet, Modelo: Silverado, Color: Blanco y Verde, Tipo: Pick-up, Uso; Carga, Placas: 86IVAV, AÑO 97, Serial De Carrocería: 8ZCEC14R8VV304664. No se encontraba solicitada y se encontraba en su estado original y pertenecía a su propietario. 2.) Camioneta: Marca Hyundai, Modelo: Tucson, Color: Azul, Tipo: Sport Wagon, Uso: Particular, Placas: VCS-87L, AÑO 2007, Serial De Carrocería: KMHJM81BP7U577054. No se encontraba solicitada y se encontraba en su estado original y pertenecía a su propietario. 3.) Vehiculo Hyundai Elantra Blanco, tipo Sedan, uso: Particular, Placa: VAH-56F, Año: 1997, Serial de Carrocería KMHJF31MPVU420662, cuyas características se corresponden con las declaraciones de los funcionarios Omar Peña, José Uzcategui, Alexander Matheus y Wilson Salazar y el mismo acusado, sobre los vehículos que fueron utilizados en la comisión que se traslada hasta el cementerio, así mismo coincide con las características de los vehículos que menciona la funcionaria Eliana Colina y pedro Castillo se les realizo Inspección, y los señalados por los funcionarios INSP. COLINA WILLIAM, SUN INSPECTOR RICARDO ROMERO, O.S.CV, ROSALES BERNARDO, SUB INSP. MARIN RONALD, O,S,C, FINOL JHONNY, O.S.C. PEREIRA ENDER, O.S.C. CONTRERAS JHANNER, se encontraban en el cementerio y el vehículo utilizado para trasladar a la víctima hasta el hospital, es por lo cual este tribuna le otorga valor probatorio a los fines de acreditar la existencia y características del los vehículos Marca Tucson, la camioneta Silverado y el vehículo Elantra color blanco. ASI SE DECLARA.-

Declaración de la testigo ciudadana JHOANA CAROLINA LÓPEZ FLORES, Titular de la Cedula de Identidad Nro. 22.132.227; quien se identifico plenamente, procedió la juez a tomarle el juramento de ley, exponiendo libremente: “Lo que me sucedió a mi todo empezó con un robo, al fondo de mi que mi mama, en un manglar, mi padrastro ve unos bolsos, mi mama me cuenta a mi, yo llamo al papá de mi hijo, él me dice que llame al 171, nunca fue algún órgano policial, como a las nueve de la noche fue mi hermano y saco algunas cosas, quedaron otras, vieron que las cosas eran del restaurante de la bahía San Antonio, habían unas cámaras, al otro día el papá del niño se levanta a las cinco y media de la mañana, con el vidrio del carro partido, el carro no estaba en su lugar, como que se lo quisieron llevar, a nosotros nos tuvieron que haber dormido, no sentimos nada, me fui a la universidad a las ocho, luego como a las doce me venia y tome un carrito de H y delicias, en MC Donald, el chofer dice quien va a la fuente y quien va al centro cívico, unas señoras dicen que iban a la fuentes, yo me queden en la esquina de la fuente, me da paso una camioneta, yo había subido la acera, cuando veo un optra azul, un tipo apunta con un arma y me dice montante, si te mueves te damos un tiro, me monte por los nervios, eran cuatros personas, de una vez me taparon los ojos, me revisaron la cartera, que donde estaba el teléfono, le dije que estaba en el bolsillo del uniforme, yo gritaba y lloraba, me intentaron dar algo y me triaron el agua en la cara, me decían esto lo van a pagar porque se metieron con quien no debían, se comenzaron a comunicar por teléfono, decían mira que si, no le daban diez millones, me iban a matar la mujer tuyo, yo no se que hablaba, luego me intercambiaron a otro carro, ellos hablan y dicen ya viejo esta en el BOD sacando la plata, cuando me montan me dicen te vamos a dejar en el cementerio y él te va entregar el dinero y lo vas a meter en un pote, uno de ellos me intento tocar otro dije que no, me intercambiaron y dicen que me van a dejar en el cementerio, yo pensé que era en el de la rita, cuando yo me bajo y voltee y veo que era un corsa blanco, camine hasta la esquinita y veo a los muchachos diagonal a donde me bajo le digo me ayuden que me tenían secuestrada, ellos me dicen que en el cementerio había un policía, le digo que me acompañen, llegamos y veo al policía, me dice que me calmara, me dio agua se comunicaba por radio, algunas cosas entendía pero otras era por claves, decían que rodearon los bancos del BOD, le digo que el papá de mi niño tenia un carro blanco, luego el policía me dice que llame a mis familiares y le envié un mensaje al papá de mi niño que me llamara, me llama, pero por los nervios no le dije donde estaba se lo paso al policía y habla con él, yo no vi que hablaron, me dice ya vienen por ti quédate tranquila, el carro blanco elantra llega, los niños le abren el portón, él me hace señas que pasa, yo le hago señas para que se baje, el no se bajo, el policía me dice vamos e íbamos, en eso llega la camioneta con los guardias, el policía se lleva las manos a la cintura donde tenia las armas y el guardia disparo. Seguidamente interroga la Fiscal del Ministerio Público, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- Recuerda el día en que ocurrió eso que acaba de narrar? Respuesta: 09-09-09. 2.- A que hora aproximadamente ocurrió el hecho, con respecto a que llego un optra azul, donde una persona te hizo entrar al carro? Respuesta: antes de las doce del medio día. 3.- Estas personas que te meten el carro azul, cuantos había en ese carro? Respuesta: dos atrás conmigo y adelante habían dos, uno de los de atrás me amarro y me tapo la cara. 4.- Todos tenían las caras tapadas? Respuesta: si, menos el que hablo a mi. 5.- El conductor tenia capucha? Respuesta: si. 6.- Como manejaba? Respuesta: no se el tenia una capucha negra. 7.- El que te monto en el carro como era? Respuesta: un morenito. 8.- Porque relacionas ese hecho, con lo que había pasado el día anterior? Respuesta: ellos decían que por lo que hizo mi hermano, íbamos a pagar todo, supieron que yo había denunciado, el decía que de lo que tenia en el bolso le habían sacado 10 millones. 9.- Que fue lo que paso el día anterior a que la someten en el carro? Respuesta: ellos tenían unas cosas escondidas en el fondo de la casa, ellos dicen que menos mal que no sacaron el resto de la Caleta que tenían escondidos, mi hermano solo saco una cámara, una maquinita, se la entregaron a mi tío, y se da cuenta que es de mi tío porque unas facturas que dicen bahía San Antonio. 10.- Estas personas del optra azul, luego que trasladan a otro vehiculo como era ese vehiculo? Respuesta: un corsa blanca, esas personas, siempre me mantuvieron con los ojos tapado. 11.- Que escuchabas tu que decían? Respuesta: El viejo esta en el BOD sacando la plata, que eso le había dicho el papá de mi niño, yo escuche que un momento dijo dame 5 millones adelante y luego lo demás. 12.- Como se llama el papá de tu hijo? Respuesta: Luís Caldera. (el Ministerio Publico solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta) 13.- La plata que le estaban pidiendo al papá de tu hijo era para tu liberación? Respuesta: ello me dijeron que iban a dejar en el cementerio, que no me iba a pasar nada. 14.- Ellos dijeron que el dinero se lo tenían que entregar en el cementerio? Respuesta: no, eso era lo que ellos me decían a mi, que me iban a dejar en el cementerio, que iba a meter el dinero en un pote y que se los tenia que colocar en el fondo de que mi mamá. 15.- Donde tenias que colocar tu el dinero que ibas a meter en el pote? Respuesta: donde estaban los bolsos, en el mene, por la bahía San Antonio fondo de mi casa. 16.- Y los otros cinco millones donde los iban a entregar? Respuesta: no se. 17.- Ellos llamaban al señor Caldera de tu teléfono celular? Respuesta: si. 18.- Cuando ellos hablaban con el señor Caldera tu escuchabas? Respuesta: algunas cosas, porque hubo un momento que salieron del carro y no escuche mas. 19.- Tu nunca viste a las personas que estaban dentro del corsa blanco? Respuesta: no. 20.- Estas personas del corsa blanca, manifestaron algo? Respuesta: hablaban como por claves, no entendía. 21.- En que momento te dicen lo que tienes que hacer con la plata? Respuesta: cuando me bajan del carro, me quinta las amarras y la venda en los ojos, me ponen la cartera en la mano, ellos se llevaron mi teléfono, luego volteo y veo que es un corsa blanco, luego le llegue a los muchachos y ellos me dicen donde estaba el policía, le digo que me acompañen, veo al policía en el portón, hablo con él, me dice que había viso pasar ese carro blanco. 22.- Cuando llegas al cementerio que hora era? Respuesta: era de tarde, no recuerdo la hora. 23.- El policía que estaba allí y logro hablar contigo de que cuerpo policial era? Respuesta: luego me entere que era de impolca, en ese momento no sabia, tenia un suéter negro y un pantalón verde creo que era. 24.- Estaba uniformando? Respuesta: no. 25.- Como sabias que era policía? Respuesta: los niños me dijeron, yo le vi las armas y el radio, yo le explicaba a él y él le iba informando a los otros compañeros. 26.- Lo que tu le decías él lo comunicaba por radio? Respuesta: si. (el Ministerio Publico solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 27.- Tú le dijiste al policía lo que te había sucedido y que el señor caldera estaba en el BOD? Respuesta: si, yo le dije y el llamo por radio y dijo que rodearan los BOD porque no sabia cual era. 28.- El policía que estaba en el cementerio te estaba prestando apoyo a ti, o era una persona que te había secuestrada? Respuesta: El me ayudo a mí. (El Ministerio Publico solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 29.- En que forma te ayudaba? Respuesta: preguntándome lo que me había pasado, me dio agua, me decía que me calmara. 30.- Te presto su teléfono? Respuesta: si, me lo presto para que me comunicara con mis familiares, le envió un mensaje a Luís diciéndole que era Johanna que me llamara, me llamo y le dije que estaba bien, no le dije donde estaba se lo pase al policía y él le dijo que estamos en el cementerio, pero el policía no se identifico yo tampoco, yo estaba llorando mucho por eso se lo pase al policía, el dijo que estaba en el cementerio. 31.- Cuantas veces te comunicaste con Luís Caldera? Respuesta: esa sola vez. 32.- La persona que llamas como el policía, que según tu no estaba uniformado porque confiaste en él? Respuesta: los niños me dijeron, él también me dijo que era policía, no temí de el, porque me dijo vamos para dentro a darte agua. 32.- Te sentías protegida por él? Respuesta: si. 33.- Ese policía era primera vez que lo veías? Respuesta: Primera vez que lo veía. (el Ministerio Publico solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 34.- Ya tu sabias que t iban a buscar en el cementerio? Respuesta: si, el me dijo quédate tranquila que ya te vienen a buscar. 35.- Ya tu sabias que era tu esposo quien te iba a buscar si? Respuesta: si, el policía me dijo, él volvió a llamar y ya viene por ti. 36.- Tu viste llegar al papá de tu hijo llegar al cementerio? Respuesta: si, el policía le dijo a unos niños, que abrieran el portón, yo estaba en unas banqueticas, yo le hago señas a Luís para que se baje. 37.- tu le dijiste que entrara? Respuesta: si, le hice señas, Luís se quedo mirando y no se baja, el policía me dice que lo acompañar para allá, cuando vamos el policía de mi niño se bajo, venia la camioneta, todo fue muy rápido. 38.- Cuando entro el carro del papá de niño que paso? Respuesta: el papá de mi niño se bajo con una bolsa negra, luego entra la camioneta, Luís ya se había bajado, el policía estaba delante de mi, yo iba detrás, entro la camioneta, veo al policía que se llevo las manos a la cintura y paso todo fue muy rápido. 39.- Cuando llego la camioneta era de la Guardia Nacional? Respuesta: era una tucson azul, no estaba identificada. 40.- No viste a unos guardias a pie? Respuesta: no. 41.- Los Guardia Nacional se bajan de la camioneta? Respuesta: si, de hecho no se quien disparo. 42.- Tu escuchaste que los Guardia Nacional hayan dicho al policía o a ti, alto Guardia Nacional? Respuesta: no escuche nada, todo fue muy rápido. 43.- Tu lograste ver al policía que se toco las armas? Respuesta: si. 44.- Tu viste que el policía saco las armas y apunto a los Guardia Nacional? Respuesta: no. (el Ministerio Publico solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 45.- Quien te dice a ti que te tires al piso? Respuesta: el papá de mi niño, me dice tirate al piso. 46.- Cuantos tiros escuchaste tu? Respuesta: dos o tres, todo fue muy rápido. 47.- Cuando terminan los tiros que paso? Respuesta: un Guardia Nacional, me llevo a una camioneta y me esposo y me dice vos maldita tienes la culpa, cuando me caigo al suelo, uno de los Guardia Nacional, me eso y me dijo vos maldita estas implicado en eso, luego me esposaron y a otro muchacho que estaba por allí cerca. 48.- Te esposaron? Respuesta: si, me dijeron que estaba metido en eso, luego cerraron la camioneta y metieron a otro muchacho. 49.- Tu esposo que te dijo? Respuesta: nada. 50.- Cuando te esposa no te fue a ayudar? Respuesta: no, yo llorando le dije Luís, me dijo quédate tranquila. 51.- El policía donde estaba? Respuesta: tirado en el piso. 52. Quien lo auxilio? Respuesta: los mismo guardias, lo montaron al carro de Luís. 53.- Luego que paso? Respuesta: llegaron unos policías, me sacaron de la camioneta, me dijeron porque me tenían así, me tomaron fotos y me montaron en la camioneta de impolca. 54.- Tu viste al policía caer al piso? Respuesta: si, pero yo me tape los ojos no quise mirar mas. 55.- Cuando el policía estaba herido estaba consiente? Respuesta: si, se tocaba el pecho. 56.-él se trato de defenderse con sus armas? Respuesta: no. 57.- En algún momento el policía ataco verbalmente a la Guardia Nacional? Respuesta: no. 58.- Viste que paso con las armas del policía que resulto herido? Respuesta: no supe nada de eso. 59.- Tu dices que era primera vez que veías al policía, tu mantenías o mantuviste una relación amorosa con el policía? Respuesta: no, nunca ese era el primer día que lo veía y el me estaba ayudando. 60.- Tu dices que llego tu esposo y la Guardia Nacional, tu esposo tenia una bolsa negra, porque fue tu esposo al cementerio? Respuesta: el policía le dio la dirección. 61.- Tu esposo en algún momento de dijo que había puesto la denuncia en la Guardia Nacional? Respuesta: no. 62.- Tu puedes decir porque la Guardia Nacional, dice que tu estabas implicada en ese hecho? Respuesta: no se, el conocimiento que tuve después, es que cuando llego la Guardia Nacional, el policía pensó que eran los que me tenían a mi secuestrada y yo pienso que los Guardia Nacional, también pensaron que el policía me tenia a mi. 63.- Tu le dijiste en algún momento a tu esposo que el policía iba a recibir el dinero? Respuesta: no, las pequeñas palabras que tuve con el fue para decirle que estaba bien. 64.- Tu dices que impolca te desposo, que hicieron los Guardia Nacional? Respuesta: nada. 65.- Tu en eso momento te sentías protegida por impolca o por la Guardia Nacional? Respuesta: por impolca. Culmina el interrogatorio el Ministerio Publico. Seguidamente se le sede la palabra a la querellante Abogado NABETZA SANCHEZ, quien pregunto: 1.- Que le dijeron las personas que la secuestradas, cuando la dejan el cementerio? Respuesta: que me iban a dejar en el cementerio, cuando me bajan me doy cuenta que era aquí en Cabimas, m dijeron que no fuera a mirar para atrás, que no volteara, me dijeron que tenia que poner la plata en un pote y lo tenia que dejar en el fondo de que mi mamá, por los manglares. 2.- Te dejaron justo en la entrada al cementerio? Respuesta: cerca del cementerio. 3.- Que le dijiste al policía? Respuesta: que me habían dejado en un carro, me dijo que el había visto el carro pasar y cuando me bajaron. 4.- El estaba uniformado? Respuesta: no, había en la pare como unas insignias de impolca. 5.- Del momento en que llamas a tu esposo al momento que llega que tiempo paso? Respuesta: no paso mucho tiempo. 6.- Porque le dicen al señor Luís que pasara al cementerio? Respuesta: ya yo les había dicho que él, tenia un elantra blanco, le dijo a los niños que abrieran el portón, cuando íbamos entro la camioneta, el policía se llevo las manos a la cintura, no me fije si las saco y se escucharon los disparos, todo fue demasiado rápido. 7.- Quienes te esposaron? Respuesta: unos Guardia Nacional, me metieron en la camioneta. 8.- Quienes te desposaron? Respuesta: los de impolca. 9.- Cuando tiempo paso para que llegaron los funcionarios de impolca luego de los disparos? Respuesta: fue rápido. 10.- Quienes ayudaron al funcionario herido? Respuesta: los Guardia Nacional, lo montan en el carro de Luís. 11.- Tu conocían de antes a los policía? Respuesta: no. 12.- Luego que te desposaron los policías que hacen? Respuesta: me llevan al cicpc. 13.- Con quien conversaste en el cicpc. 14.- Luego que eso has recibido amenazas? Respuesta: si, supuestamente de los que me habían secuestrado, que me iban a quemar a mi, a mi mama, a mi familia, me amenazan sin explicaciones yo me imagino que son ellos. Culmina el interrogatorio la parte querellante.- Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa Abogado. DANIEL AVILA, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- Cuantas personas te secuestran? Respuesta: 4. 2.-Que te quitaron? Respuesta: la cartera, tiran todas mis casas, me sacaron el teléfono del uniforme, no recuerdo el numero de teléfono. 3.- Tu escuchabas cuando estas personas le pedían al señor Luís caldera dinero? Respuesta: si, le pedían 10 millones. 4.- Sabes de donde iba a sacar el señor ese dinero? Respuesta: no. 5.- Tu estabas clara que estabas secuestradas y pedían un dinero por tu liberación? Respuesta: si. 6.- A que hora te liberaron, a que hora llegaste al cementerio? Respuesta: no. 7.- El policía que te ayude en el cementerio, te mostró algún carnet que lo acreditara? Respuesta: no, los niños me dijeron que el cementerio había un policial, el tenia un radio. 8.- Ese radio que el tenia alguna insignia? Respuesta: no me fije. 9.- Con quien se comunicaba el policía a través de ese radio? Respuesta: con otros policías, le decían los que me había pasado, que mi esposo estaba en el BOD, que el señor tenia un carro así, me describía a mi, hablaban con claves. 10.- Tu tienes certeza con quien se comunicaba el policía? Respuesta: no. 11.- Tu hablaste en el cementerio con el señor Luís Caldera? Respuesta: que estaba bien, no le dije que estaba secuestrada, ni nada mas. 12.- Tu no le dijiste que tenia que llevar el dinero del rescate? Respuesta: no. 13.- Es posible que la persona que resulto muerta estuviera fingiendo que era policía? Respuesta: no, el me ayudo. 14.- El estaba vestido de policía? Respuesta: no. 15.- El policía hablo con el señor Luís Caldera cuando se acerco con el carro? Respuesta: no, todo fue demasiado rápido, cuando entro la camioneta, tucson azul. 16. Los Guardia Nacional, iban correctamente uniformados? Respuesta: si. 17.- Que hizo el policía cuando entraron los Guardia Nacional? Respuesta: cuando el vio la camioneta, se llevo la manos a las cintura. 18.- El policía saco las armas? Respuesta: no me fije. 19.- Cuando el policía cayo herido tu te acercaste a él? Respuesta: no. Culmina el interrogatorio la defensa. Seguidamente interroga los jueces escabinos: 1.- Es la primera vez que visitabas el cementerio de Cabimas? Respuesta: una vez había ido, cuando tenía como diez años. 2.- Cuando fuiste esa vez había una gaceta policial? Respuesta: no se. 3.- Porque buscaste ayuda en el cementerio y no en un sitio mas abierto? Respuesta: porque se veían nos niños, los niños me decían que habían uno policía. 4.- En el cicpc te hicieron preguntas sobre los secuestradores? Respuesta: yo le dije que solo vi a uno, que donde lo vea lo puedo reconocer. 5.- Hicieron algún retrato hablado de el? Respuesta: no. 6.- Cuando te tenían dentro de la camioneta escuchaste algunos disparos? Respuesta: no. 7.- Porque te comunicaste con tu familia, sino con tu esposo? Respuesta: porque era el que estaba al pendiente mió, yo no sabia si mis familiares sabían que me tenían secuestrada Seguidamente interroga la Juez presidente: 1.- Si estos niños no le hubiesen indicado que esa persona era un policía, usted con solo verlo podría saber que era un policía? Respuesta: no. 2.- Indico que en ese momento la situación fue muy rápida, considera que había alguna incertidumbre entre los policías y los Guardia Nacional, para que usted pueda afirmar que los guardias pudieran pensar que el policía era las personas que la tenían secuestrada y viceversa, es decir, que el policía pudo pensar que los de la camioneta eran los que la tenían secuestrada? Respuesta: si. 3.- Cual era la vestimenta del policía que la auxiliaba? Respuesta: un suéter negro y un pantalón negro o verde no recuerdo. 4.- Tenia alguna identificación o insignia como policía? Respuesta: no. 5.- Que le dijo el policía a su esposo? Respuesta: su esposa estaba en cementerio, que viniera para el cementerio, luego el policía me dijo que había llamado otra vez y que ya venia, pero esa conversación no la escuche. 6.- Cunado entro el vehiculo blanco, el policía le hizo señas al niño, para que abrieran el portón? Respuesta: se lo dijo a los niños, el salio y me dejo sentada, salio a la puerta del cementerio pero no fue hasta allá, los niños abrieron el portón, digo que fueron los niños porque eran los únicos que estaban allí, pero no los vi. 7.- Dice que entro el elantra y la camioneta tucson? Respuesta: cuando nos íbamos parando, entro la camioneta, fue casi inmediato. 8.- Usted observo a los Guardias Nacionales bajarse de la camioneta, uniformados? Respuesta: si. 9.- Luego que paso? Respuesta: se bajaron los Guardias Nacionales y sucedieron los disparos. 10.- El policía vio a la camioneta y cuando se bajaron los guardias? Respuesta: el estaba mirando para donde estaba Luís, cuando vio la camioneta se llevo las manos a la cintura y paso lo que paso. 11.- Usted escucho que la Guardia Nacional, se dirigiera a usted o al policía? Respuesta: no, escuche nada. 12.- Usted es la primera vez que vía a la persona que indica como el policía? Respuesta: si, primera vez que la vía. 13.- No tenia anteriormente ninguna relación de amistad con él? Respuesta: no. 14.- Cuantos funcionarios de la Guardia Nacional observo en el lugar? Respuesta: cinco creo. 15.- Y los policías que posteriormente llegaron? Respuesta: muchos. 16.- Cuando llegan los funcionarios de la policía municipal, aun estaba su esposo en el cementerio? Respuesta: yo creo que si, porque al herido lo montan en su carro, también se montan unos guardias, se les pego una patrulla detrás. 17.- Culminado el interrogatorio, se retira el testigo de la sala.
Esta Declaración fue sometida al control y contradicción de las partes siendo su dicho coincidente en primer lugar con la declaración del ciudadano Luis Caldera quien manifestó: “, a las cuatro me siguen llamando me dicen que me dirija a cementerio de Cabimas, luego me dice la mujer llorando que estaba en el cementerio….….cuando llego al cementerio, un señor en el portón vestido de franela negra y pantalón verde me dice que entre, llamo a los guardias, me dicen que entre que ellos viene atrás, estando adentro me baje con la bolsa, pero era un simulacro con los papeles del carro, porque no tenía plata, al bajarme del carro el señor se me acerca cuando llega la camioneta de la Guardia Nacional, se identifican como Guardia Nacional, la persona voltea, tiene dos armamentos en la cintura, hace uso de uno de ellas, cuando hubo el tiroteo, lo embarcaron en el carro……” A preguntas formuladas por el Ministerio Público contesto: …¿Dice que recibo una llamada en la Guardia Nacional, lo puso en el alta voz? Respuesta: si, varias llamadas. ¿Le indicaron quien iba a recibir el dinero y donde lo tenia que dejar? Respuesta: no, nada que me dirigiera al cementerio, estando en el cementerio llamo, un niño me hace señas que me están llamado, veo un señor vestido de franela negra y pantalón verde me dice que entre. ¿Quienes estaban presente cuando usted puso el alta voz en el teléfono? Respuesta: El sargento Peña y dos funcionarios más. ¿Donde queda el cementerio? Respuesta: en el cementerio nuevo de la H, en Cabimas. ¿Cuando se traslada al cementerio con quien va? Respuesta: con los guardias era un operativo. ¿Salió usted como de la Guardia Nacional? Respuesta: iba primero una camioneta adelante, yo iba detrás, luego la tucson. Llegue solo en el cementerio, me puse a dar vuelta, llame a los Guardia Nacional que habían llegado en la camioneta y les dije que me estaban haciendo señas. ¿Cual era su carro? Respuesta: el elantra blanco. Placas BBAH56F. ¿Cuantos funcionarios fueron? Respuesta: 4 creo, en una pick y un tucson. ¿En el cementerio que hace? Respuesta: me bajo del carro, con la bolsa, me daba miedo porque si descubrían la bolsa, me bajo abro la puerta, veo al señor al otro lado de la acera, que esta de verde y negro, con dos armas en la cintura, cuando intento bajar de carro, la camioneta venia detrás se identifican, él gira. ¿La persona que estaba de verde y negro, que impresión le dio? Respuesta: que era quien iba a recibir, si era funcionario o no, no sabia, tenia dos armas, la mujer estaba sentada por la oficina, yo iba con la bolsa, asustado. ¿Cuando llega al cementerio sabia quien iba a recibir el dinero? Respuesta: no, el único que me sale al encuentro es el señor antes mencionado, me hace señas dale para dentro. ¿Porque pensó que era la persona que iba a recibir el dinero? Respuesta: porque fue el único que me hizo señas, que me bajara y entrara. ¿Si otra persona le hubiese eso señas las hubiese identificado como la persona que iba a recibir el dinero? Respuesta: si. ¿Esa persona como estaba vestida, que parecía? Respuesta: una persona común, no estaba uniformado, como iba a saber si era policía, para cualquier Guardia Nacional era un civil armado, yo dispararía también. ¿La persona que vio, dice no estaba uniformado, porque considera que no estaba uniformado? Respuesta: porque no tenia su uniforme normal, sus chapas, solo un pantalón y una franela, no es un uniforme, era un pantalón verde y una frénela negra. ¿Esa persona cuando le hace señas para que entre donde tenia las armas? Respuesta: en la cintura. ¿Cuando vio a la persona con las armas, le informo a la Guardia Nacional? Respuesta: antes de entrar, ellos me dijeron que entrara. ¿Dijo que unos muchachitos le estaban haciendo señas? Respuesta: el que estaba abriendo la puerta me estaba llamando, los niñitos me decían que me estaban llamando que entrara, los niñitos que cuidan los carros, cuando me voy bajando del carro llega la camioneta de la guardia. ¿Donde estaciono el carro? Respuesta: a lo que abre el portón, como 50 metro. ¿Cuando mete el carro que hace? Respuesta: lo estaciono, agarro la bolsa, me da miedo, en eso veo que llega la Guardia Nacional. 37.- Les vio las armas a esa persona? Respuesta: si. El saco esas armas contra usted? Respuesta: no. ¿usted vio a su esposa? Respuesta: estaba sentada distante detrás de la oficina del cementerio. ¿Usted se bajo del carro? Respuesta: fue en el instante que me iba bajando. ¿Que paso? Respuesta: me quedo allí, los guardia se identifican Guardia Nacional Alto. ¿Cuando el Guardia Nacional dice eso, las persona que tenían las armas, estaba de espalda a la guardia o de frente? Respuesta: el iba de frente de mi, al identificarse la Guardia Nacional giro para donde estaba la guardia, el hizo uso del arma pero no disparo, yo me tire al suelo. ¿Se toco las armas? Respuesta: Si. ¿Esa persona saco las armas? Respuesta: si una, no se cual porque no recuerdo la mano. ¿El saca el arma, porque escucha el sonido de la camioneta de la Guardia Nacional o cuando le dicen alto Guardia Nacional? Respuesta: Cuando venían los guardias. ¿Que actitud tenia esa persona cuando escucho eso? Respuesta: cuando lo veo ya esta de espalada a mi, escucho el disparo y me tiro al suelo.
Así mismo esta declaración es conteste con la deposición del funcionario actuante José Uzcategui, quien tuvo a bien exponer entre otras cosas: “…..llame al jefe de la sección Sargento Peña, a los pocos minutos llego el sargento entraron a su oficina, conversaron, preparo la comisión, el señor Caldera recibo una mensaje de su esposa Johana y este la llama, le dice que lleve el dinero al cementerio nuevo, para que la soltaran, salimos dos vehículos del comando, el señor Luís Caldera salio en su vehiculo, yo salí con Escorsia y el sargento Peña fue en otra camioneta con otros dos funcionario, llegamos al cementerio vimos que sale un muchacho con dos revólveres en la cintura, se acerca y hace señas para que entre el señor Caldera, yo también le digo a mi compañero porque me llama la atención, esta persona le hace señas vehículo blanco, el señor no, nos vio o no escuchaba, envió a dos niñitos que se acercaron al carro y les dijo que entrara al cementerio. Escorsia llama al Sargento Peña que había una persona armada con dos revolver, cuando el carro entra cementerio Escorsia, me dice que entremos, cuando vamos por el portón desenfundo, escucho a mi sargento Escorsia que grita alto guardia nacional, la persona voltea, desenfunda y apunta, se escuchan las dos detonaciones A preguntas formuladas por el Ministerio Público contesto: ¿Quien llega primero al cementerio? Respuesta: El señor Luís, llegamos al cementerio nos estacionamos como al tercer o cuarto puesto, el señor caldera da una vuelta, el sargento Peña se para del otro lado, salgo veo al muchacho con los revólveres en la cintura, le digo a Escorsia y este a su vez llama al Sargento Peña, esta persona con los revólveres le dice al señor Caldera que pase, cuando entramos detrás trato de desenfundar mi armas, escucho al sargento Escorsia que dice alto guardia nacional, la persona no estaba identificada. ¿Cuando vio por primera vez a ese muchacho que llevaba dos revólveres que le pareció? Respuesta: digo que porque estábamos haciendo allí, que era pagando un rescate por un secuestro, una extorsión, para mi esa persona iba a recibir la plata. ¿Como vestía la persona? Respuesta: una franela negra y un pantalón marrón. ¿Para el momento que le vio las armas a la personas donde las tenia? Respuesta: en el cinto del pantalón. ¿Lo vio solo o acompañado? Respuesta: solo. ¿Cuando entran el portón del cementerio estaba abierto o cerrado? Respuesta: estaba abierto, hace las señas y abren el portón y es cuando nosotros entramos ¿En que momento esa persona se da cuenta que ustedes van detrás? Respuesta: cuando el sargento Escorsia grita alto Guardia Nacional. ¿Cuando grita el Sargento Escorsia alto guardia nacional donde estaba el arma del Sargento Escorsia? Respuesta: cuando Escorsia grita alto nacional, tenia el arma desenfundada en forma preventiva, yo observo es a la persona.¿Usted cree que por la persona que se asusto, apunto? Respuesta: yo me imagino si era el custodio del cementerio y somos compañeros de la Guardia Nacional, yo digo que lo que mas lógico era que preguntara que pasaba. ¿Si ustedes tenían conocimiento que el dinero lo iba a recibir un policial, porque no lo identificaron? Respuesta: yo se porque en el comando se dijo que era un policía, porque nos dijo el señor caldera, pero como vamos saber que una persona con un pantalón marrón y una franela negra y dos revólveres, es un policía. ¿Porque no fueron en búsqueda de un policía? Respuesta: si, pero se encuentra a una persona que no este uniformada, con un pantalón marrón, una franela negra y portando revólveres, como se yo que esa persona es un policía si no porta el uniforme, mas bien como el va a sacar su arma contra una comisión debidamente uniformada. ¿Porque se le da a persona la voz de alta, cuando esta persona iba de espalda y con dos armas en su cinta, si ustedes iban en busca de un policía? Respuesta: si veo a un policía uniformado a lo mejor se actuara en forma distinta, pero no lo estaba. ¿Si hubiese estado un Policía Regional, le dan la voz de alto? Respuesta: uniformado va al vehiculo recibe el dinero y tiene dos armas se le da la voz de alto. ¿Al momento que el funcionario cae donde quedaron las armas? Respuesta: en el pavimento la carretera, los dos. ¿Que paso con la supuesta victima del secuestro la señora Johana? Respuesta: mi sargento me dice que la meta en la camioneta, estaba llorando y gritando, llamo la atención de que no tuvo reacción de acercársele a su esposo, ahora se que la policía había recuperado a esta muchacha y habían pasado la novedad al comando, es algo que hay que investigar porque lo primero que uno hace cuando se recupera a una persona de secuestro, es ponerle la chaqueta y el gorra del organismo policial.
Coincide así mismo con la declaración del Funcionario Omar Ramón Peña, Jefe de la Comisión para el momento de los hechos, tuvo a bien exponer entre otras cosas: “……a las dos de la tarde llegue al comando, encontré al señor lo hice pasar a mi oficina, estaba agotado el señor, en llanto, le dije que le prestaría auxilio, en forma amistosa y le di confianza para que se calmara, le hice todas las preguntas de rigor, me dijo que le estaban exigiendo 5.000 bolívares, el señor Caldera recibe una llamada de los secuestradores, le dije que le pidiera una fe de vida y le di indicaciones, el ciudadano le dijo que estaba retirado del sitio y trancaron, luego recibió un mensaje de texto de la señor Johana pero no era de su teléfono, según lo que dijo el señor Caldera, llamo y contesto la ciudadana Johana quien le dijo estoy en el cementerio trae los 5.000 mil bolívares, arme la comisión y el ciudadano dice que no tenia el dinero, le dije vamos a simular el dinero con una bolsa que tenia el ciudadano, salio la comisión el señor en su carro, Uzcategui y Escorsia en otra camioneta y yo en mi camioneta con otros dos funcionarios……..,arme la comisión y el ciudadano dice que no tenia el dinero, le dije vamos a simular el dinero con una bolsa que tenia el ciudadano, salio la comisión el señor en su carro, Uzcategui y Escorsia en otra camioneta y yo en mi camioneta con otros dos funcionarios, llegamos al cementerio, se estaciona Escorsia y me quede a 15 metros, el señor dio vueltas en el cementerio, recibí una llamada del Escorsia que me dijo hay un ciudadano que tenia un pantalón marrón con una franela negra y dos armas de fuego, no tenia distintito de policía, nada, le dije a caldera que entrada al cementerio, que luego iría Escorsia y yo mas atrás reforzando a la comisión, el señor Caldera se para en el lado derecho del Cementerio, ingreso Caldera en su carro al cementerio y Escorsia y Uzcategui iban a pies, vi al cuidando con los dos armas y al señor Caldera que se iba a bajar de vehiculo, luego observo una persona que sale corriendo en forma sospechosa y lo aborde y escucho los dos disparaos, ……., luego observe a una ciudadana llorando y era la persona que me mostró el señor Caldera como la secuestrada, mediante una foto, pregunte si era Johana, me dijo que si, pero no se acerco ni se abrazo con el señor Caldera, luego vi al herido en el piso y le dije a dos funcionarios que lo llevaran en el vehiculo de Caldera al Hospital para que le prestaran los primeros auxilios, en el sitio se colectaron dos armas y un radio, le dije a Escorsia que colectara las armas porque ya venia mucha gente, yo colecte el radio, luego llego una patrulla de la Policial, le dije a Escorsia que se fuera a la camioneta…..” A preguntas formuladas por el Ministerio Público contesto:…..¿El señor Luís Caldera iba en su vehículo junto a la comisión? Respuesta: si prácticamente, cuando yo llegue le había dado una huerta al cementerio. ¿El señor Luís Caldera cuando llega al cementerio se comunico con usted? Respuesta: si me llamo y me dijo vio a una persona con dos armas y le dijo que entrara, le dije que entrara que nosotros lo resguardaríamos. ¿El vehículo de usted, con respecto a Escorsia iba cerca? Respuesta: si. ¿Usted pudo observar el momento en que se efectuaron los disparos? Respuesta: no, cuando el ciudadano cuando saca el armamento ya apunta a Escorsia, pero en ese instante sale otra persona corriendo y yo lo trato de interceptar, escucho los dos disparos pero no vi a Escorsia disparar. ¿De los funcionarios de la Guardia Nacional que participaron en esa comisión, tiene conocimiento conoce quien fue el funcionario que disparo su arma en contra de la persona que estaba en cementerio? Respuesta: Según los funcionarios Escorsia. ¿Usted observo el momento en que la persona que fue herida en el cementerio recibió el disparo? Respuesta: no porque cuando el saco el arma, la otra persona salió corriendo y la persigo, a los pocos metros, lo detuvimos, escucho las detonaciones cuando di como dos pasos. ¿Esas detonaciones fueron seguidas o un momento primero y otra después? Respuesta: seguidas y como se observa se contradicen en el hecho que manifiesta el funcionario que la ciudadana Johana le dijo a Luis Caldera que llevara el dinero al cementerio mientras que ella manifiesta que si lo llamo que le dijo que estaba en el cementerio pero que no le dijo nada del dinero y no sabe que le dijo el funcionario Henry Hernández.
Igualmente es conteste con la declaración del funcionario Alexander Matheus actuante en la comisión quien tuvo a bien exponer: “….cuando llegamos el denunciante ya había pasado por frente del portón, pude ver que salió una ciudadano que cargaba dos revolver y un radio trasmisor y le hacia señas al vehiculo del denunciante, cuando estamos dando la vuelta para entrar al cementerio Escorsia llamo a Peña, y escucho que dijo vamos a proceder, mi sargento Escorsia iba entrando al cementerio y nosotros íbamos detrás de Escorsia y Uzcategui, en el momento de Escorsia caminando cerca del vehiculo del denuncia que iba andando, nosotros venimos en la camioneta, el venia detrás del policía con el arma abajo y vi que el sargento Escorsia dio la voz de alto, el ciudadano que tenia las dos armas volteo, dio dos pasos ataras y saco el arma apuntado al sargento Escorsia y se escucharon los dos disparos, Peña y Uzcategui salen corriendo, vemos que Peña traía a una persona esposa y venia una muchacha llorando que era la persona que habían denunciado, el sargento Peña nos dice que lleváramos al herido en el carro del denunciante hasta el hospital mas cercanos….” Quien a preguntas formuladas por el Ministerio Público contesto: ¿Los cinco funcionarios iban uniformado? Respuesta: si. ¿Que observo con respecto al Elantra Blanco? Respuesta: cuando llegamos por la vía, que el vehiculo de denunciante paso por la entrada del cementerio vimos aun ciudadano saliendo del cementerio con la camisa negra, una pantalón marrón y las dos armas y le hacia señas al vehiculo para que entrara. ¿Usted lo vio a esa persona, con la camisa negra y los dos revólveres? Respuesta: si, íbamos en la camioneta. El vehiculo pasa la persona que cargaba los dos revolver le hacia señas al Elantra que se viniera, que entrara, el vehiculo del señor Caldera, dio la vuelta y entro al cementerio. ¿Cuándo observa la ciudadano con los dos revólveres, con quien lo identifico? Respuesta: con cualquier ciudadano, un vigilante, en ese momento. ¿Porqué un vigilante? Respuesta: porque andaba de civil, con la camisa negra y el pantalón marrón y tenia las dos armas. ¿En que momento entra el sargento Escorsia? Respuesta: cuando el ciudadano con el armamento va hacia el vehiculo, Escorsia se baja y va detrás de la persona que iba armada, el vehiculo del Escorsia estaba afuera, nosotros íbamos detrás del sargento Escorsia. ¿La tucson entro al cementerio? Respuesta: si, íbamos detrás de Escorsia. ¿Y el sargento Uzcategui? Respuesta: también iba detrás del sargento Escorsia pero caminado. ¿Los cinco funcionarios de la Guardia entraron al cementero? Respuesta: si, dos caminando y nosotros en la camioneta. ¿Luego que observo? Respuesta: todo paso rápido, camino hacia tras y apunto al sargento Escorsia. ¿Cuando escucho al sargento Escorsia que le dio la voz de alto a la persona que llevaba los dos revolver, vio cuando le dio la voz de alto? Respuesta: si. ¿La persona iba de frente o de espalada a su sargento Escorsia? Respuesta: de frente, hacia el carro, se voltea y apunto al sargento Escorsia. ¿La persona que tenía los dos revólveres estaba de espalda al Sargento Escorsia? Respuesta: si. ¿Donde estaba el señor Caldera cuando el sargento Escorsia dio al voz de alto? Respuesta: tenía la puerta abierta. ¿Usted iba detrás del funcionario Escorsia cuando sucedía todo eso? Respuesta: al momento de los disparos me estaba bajando de la camioneta, la camioneta iba detrás del Elantra, Escorsia iba diagonal, no exactamente atrás, no todos entramos en fila.
De la misma manera resulta conteste y coincidente con la declaración del funcionario Wilson José Salazar, quien tuvo a bien exponer: “El 09-09-2009, fui nombrado para integrar una comisión, para rescatar a una muchacha que estaba secuestrada y estaba en compañía de un policía, nos fuimos en tres vehículos, el uno iba el sargento Escorsia y Uzcategui, en el otro íbamos Peña, Matheus y yo, y en otro el esposo de la persona secuestrada, llegamos al cementerio observamos a una persona con dos armas en su pantalón, le hacia señas con las manos al carro de la persona secuestrada, movilizo el vehiculo, la persona abrió el portón, el esposo de la persona secuestrada entro al cementerio, en la parte derecha del cementerio, entramos el sargento peña, el sargento Matheus de copiloto, y yo que iba en la parte detrás, todo fue rápido escuche los dos disparos, cuando la persona estaba en el pavimento tenia dos teléfonos celulares yo los colecte, tenia una revolver en la cintura y otra la mano, matheus, yo y otra persona montamos a la persona herida al carro del denunciante y lo llevamos al hospital de Cabimas….” Quien ante preguntas formuladas por el Ministerio Público contesto: ¿La persona que recibió los disparos estaba de frente o de espalda a la comisión? Respuesta: de frente. ¿Usted escucho que algún funcionario de ustedes le haya informado alto guardia nacional? Respuesta: si lo escuche, pero no vi quien lo dijo. ¿Que hace la persona herida cuando se le da la voz de alto de la guardia nacional? Respuesta: desenfundo un arma, como estaba de frente de la comisión, escuche las dos detonaciones no se si fue de el, o de la comisión en donde yo estaba. ¿la persona herida hizo o no el disparo, o algún guardia nacional? Respuesta: no, yo estaba en la parte de atrás, cuando cae, tenia un arma en la mano, y otra en cintura, los teléfonos yo colecte los teléfonos. 32.- Usted colecto las armas? Respuesta: no. ¿Donde estaban las armas? una en la cintura y otra en la mano. ¿ Como cayo la persona? Respuesta: de espalda. ¿Estaba viva? Respuesta: claro hablaba, decía que era policía, que nos habíamos equivocado, que nos arregláramos, vamos a hablar, como estaba herida la llevamos inmediatamente al hospital.
Con relación a la llamada telefónica que indica la ciudadana Johana López que realizo a Luis Caldera, se recibió la deposición del Experto Edmundo caro quien señalo que efectivamente en el celular peritado existía un mensaje de texto donde se indica: es Johana llámame.
Por otra parte indica la ciudadana Johana que una vez que supuestamente es liberada en las cercanías del cementerio una persona la lleva hasta el puesto policial, y en tal sentido declara el ciudadano José Ramirez Sivira quien señalo que el se encontraba trabajando en el cementerio cuando vio una muchacha que le pidió ayuda y el la llevo hasta donde estaba el policía, sin embargo se contradicen puesto que la ciudadana Johana indica que la dejaron a unos metros del cementerio y los jóvenes que la auxiliaron la llevaron hasta el cementerio donde estaba el policía mientras que el ciudadano José Ramírez indica”…. Tu estabas cortando un monte donde? Respuesta: en el cementerio que el estaba dentro del cementerio ………Usted puede explicarle al Tribunal donde estaba usted ubicado cuando dice que ella acudió? Respuesta: hay dos puertas. Ella estaba adentro, mientras que la ciudadana Johana López indica……camine hasta la esquinita y veo a los muchachos diagonal a donde me bajo le digo me ayuden que me tenían secuestrada, ellos me dicen que en el cementerio había un policía, le digo que me acompañen, llegamos y veo al policía, de tal manera que queda la duda si efectivamente ella fue abandonada en las adyacencias del cementerio y auxiliada por cuantas personas puesto que ella dicen que eran varios muchachos que estaban fuera del cementerio y tuvieron que caminar hasta allá mientras que el testigo indica que el estaba dentro del cementerio limpiando una tumba solo y fue la persona que la auxilio y la llevo hasta donde estaba el policía, por otra parte si son coincidente en afirmar que la víctima no estaba uniformada que tenía dos revolver en su cintura.
Por otra parte indica la ciudadana Johana López que la víctima reporto a la central el hecho lo cual coincide con la declaración de los funcionarios de la Policía de Cabimas INSP. COLINA WILLIAM, JEFE ROBERTIZ NELSON, SUN INSPECTOR RICARDO ROMERO, O.S.CV, ROSALES BERNARDO, SUB INSP. MARIN RONALD, O,S,C, FINOL JHONNY, O.S.C. PEREIRA ENDER, O.S.C. CONTRERAS JHANNER, O.S.C. CARVAJAL JOHAN, O.S.C. SIVIRA MARIA, quienes se indicaron que efectivamente existió un reporte sobre la supuesta liberación de una ciudadana en el cementerio, sin embargo siendo esto un hecho delictivo tan relevante como es un secuestro se pregunta este tribunal si existió tal reporte porque no se señalo a la central la identificación de la persona que estaba siendo liberada y se presto el apoyo inmediato, dado que desde el momento que la ciudadana fue supuestamente liberada transcurrió un tiempo prudencial como para llamar al señor Luis caldera, que se armara la comisión de la Guardia Nacional, que la Guardia se trasladara hasta el cementerio y no es sino cuando se reporta la víctima herida cuando los funcionarios de la Policía de Cabimas se trasladan hasta el sitio, siendo además que si bien señalan los funcionarios se envío una comisión hasta el BOD a buscar al denunciante que estaba sacando el dinero, existe una clara contradicción cuando la victima ya había conversado con el ciudadano Luis Caldera y le manifestó que fuera hasta el cementerio, por lo que mal podría haber estado en el Banco, aunado al hecho que llama poderosamente la atención las razones por las que no se le informa al ciudadano Luis Caldera ni el policía ni la misma Johana un hecho tan relevante como que ella ya había sido supuestamente liberada, lo cual se corrobora con la circunstancias que la intención del ciudadano Luis Caldera con la comisión de la guardia Nacional cuando se traslada al cementerio es el supuesto pago de secuestro para la liberación de la ciudadana Johana López, manifestando igualmente los funcionarios actuantes, que posteriormente tuvieron conocimiento que la ciudadana Johana López tenia una relación sentimental con la víctima situación ésta que según la declaración del ciudadano Luis Caldera le indicaron los funcionarios de Impolca cuando ocurrieron los hechos acusándolo y amenazándolo que todo lo había planeado el porque su mujer estaba empatada con el funcionario policial recibiendo incluso varias amenazas posteriores, por lo que se vio en la necesidad de solicitar una mediada de protección a la fiscalía, situación ésta que igualmente señalo en su declaración el funcionario Nelson Robertiz quien indico que una vez suscitado los hechos se comentaba que la ciudadana Johana López tenia una relación sentimental con la víctima y estaban tratando de quitarle dinero simulando un hecho punible, circunstancias éstas que no fueron investigadas ni corroboradas por la fiscalía del Ministerio Público.
Igualmente coincide con la declaración de la ciudadana ADAMELIS COROMOTO SALON DE MEDINA, Titular de la Cedula de Identidad Nro. 7.968.639; quien indico entre otras cosas: “ El 09 de septiembre a las tres y media en adelante, me encontraba en el cementerio de Cabimas, en el entierro de una vecina, cuando me disponía a ir a mi casa, observe a un primo lejano en la puerta de la oficina me detuve a saludarlo, estado allí salio digo yo que era un oficial de impolca, me llamo la atención porque estaba con dos armas, hablando por el radio, entraron otras personas, escuche que dieron párate allí y se escucharon los disparos, sali corriendo, me dijeron que a mi primo lo tienen detenido, lo estaban culpado de un secuestro, me metí para dentro del cementerio y vi al funcionario herido hablando por la radio, diciendo estoy herido me dieron, me dieron, fui a donde estaba el detenido, a ver porque lo tenían detenido, el me dijo que se iba a saltar la cerca del cementerio como hicieron muchos, se llevaron al herido al hospital, me dijeron que se iba a llevar a mi primo y yo dije yo voy y me fui al cicpc, eso fue lo que yo vi.
De la misma manera, en relación al arma de fuego del funcionario MARLON ESCORSIA, se escucho la deposición de la experta NUVIA ZAMBRANO Adscrita al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, y quien en su deposición pudo dar fe de que el arma portada por el funcionario Marlon Escorsia es un arma, tipo pistola, marca Browning, calibre 9 milímetros el numero de serial es 38653 y que según la prueba de certeza realizada, el proyectil extraído de la humanidad de Henry Hernández fue disparado por esa arma.
Por otra parte, ANA MARIA FRANCO, adscrita al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Sub Delegación Cabimas a los siguientes objetos: dos armas, ambas amadeo Rossi, ambas calibre 38, la capacidad de dicho revolver es de 5 balas, las cuales pueden ser disparadas por esas armas, las doce balas eran calibre 38, 11 marca cavin y una marca MMY, en las dos armas observa se observa la inscripción en bajo relieve IMPOLCA.
De la misma manera en relación al vehículo donde fue trasladado la víctima conducido PEDRO CASTILLO BRICEÑO, Adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, Agente de Investigaciones de la Sub delegación Cabimas, y quien tuvo a bien explicar que con relación a la Inspección Técnica del vehículo, en el interior de un ELANTRA BLACO, se logró colectar en el cojín de atrás sustancia hemática, por lo cual se constata que efectivamente fue el vehículo utilizado para trasladar a la víctima al hospital.
Por otra parte, en relación a la existencia y características de los vehículo utilizados por la comisión de la Guardia Nacional, coincide el funcionario NEFER LÓPEZ, Adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, jefe de brigada de Vehículo al afirmar haber realizado Experticia a los siguientes vehículos: 1.) Camioneta Marca: Chevrolet, Modelo: Silverado, Color: Blanco y Verde, Tipo: Pick-up, Uso; Carga, Placas: 86IVAV, AÑO 97, Serial De Carrocería: 8ZCEC14R8VV304664. No se encontraba solicitada y se encontraba en su estado original y pertenecía a su propietario. 2.) Camioneta: Marca Hyundai, Modelo: Tucson, Color: Azul, Tipo: Sport Wagon, Uso: Particular, Placas: VCS-87L, AÑO 2007, Serial De Carrocería: KMHJM81BP7U577054. No se encontraba solicitada y se encontraba en su estado original y pertenecía a su propietario. 3.) Vehículo Hyundai Elantra Blanco, tipo Sedan, uso: Particular, Placa: VAH-56F, Año: 1997, Serial de Carrocería KMHJF31MPVU420662.
De esta manera este tribunal valora la declaración de la ciudadana JOHANA LOPEZ conforme a lo establecido en el artículo 22 del Código Orgánico Procesal Penal, y mediante su declaración se acredita que el día 09-09-2009 realizo una llamada al celular del ciudadano Luis Caldera diciéndole que la llame, y luego le informa que ella esta bien y le pasa el celular al ciudadano Henry Hernández manifestando desconocer la conversación entre ellos y posteriormente aproximadamente a las 03:00 horas de la tarde, en el Cementerio Nuevo de Cabimas, ubicado en Carretera “H”, Sector Los Laureles, Parroquia German Ríos Linares en Cabimas Estado Zulia, la Victima ciudadano: HENRY DE JESUS HERNANDEZ, Oficial de Seguridad Ciudadana del Instituto Municipal de Policía de Cabimas (IMPOLCA), que se encuentra en dicho Cementerio con dos Arma de Fuego, una asignada al Puesto Policial del Cementerio con las siguientes características: Tipo: Revolver, Marca: Amadeo Rossi, serial NO. J-261015, Y OTRA Arma De Reglamento con las siguientes características: Tipo: Revolver, Marca: Amadeo Rossi, Serial No. J-4422088, reporta a la Central de Comunicaciones del Instituto Municipal de la Policía de Cabimas el supuesto secuestro y minutos más tarde llegó al referido cementerio, el ciudadano Luis Enrique Caldera Medina, pareja de la ciudadana JOHANA CAROLINA LOPEZ FLORES, a entregar el dinero por el rescate, trasladándose en su Vehiculo Hyundai Elantra Blanco, tipo Sedan, uso: Particular, Placa: VAH-56F, Año: 1997, Serial de Carrocería KMHJF31MPVU420662, acudiendo al sitio en compañía de los Funcionarios de la Guardia Nacional S/AYU, (GNB) PEÑA OMAR RAMON, SM/2DA. (GNB) ESCOCIA MARLON, SM/2DA. (GNB) UZCATEGUI JOSE LUIS, SM/3RA. (GNB) MATHEUS ALEXANDER Y S/1RO. (GNB) SALAZAR WILSON, efectivos militares adscritos a la Sección de Investigaciones Penales de la Primera Compañía del Destacamento 33 del Comando regional No. 3 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, quienes estaban de Servicio y les prestaban apoyo al ciudadano LUIS ENRIQUE CALDERA MEDINA, por la denuncia que había hecho sobre el secuestro de su mujer, quienes se trasladaron al sitio en los vehículos particulares: Camioneta: Marca Hyundai, Modelo: Tucson, Color: Azul, Tipo: Sport Wagon, Uso: Particular, Placas: VCS-87L, AÑO 2007, Serial De Carrocería: KMHJM81BP7U577054, Y Camioneta Marca: Chevrolet, Modelo: Silverado, Color: Blanco y Verde, Tipo: Pick-up, Uso; Carga, Placas: 86IVAV, AÑO 97, Serial De Carrocería: 8zcec14r8vv304664. Ahora bien, el ciudadano LUIS ENRIQUE CALDERA MEDINA, entra primero al Cementerio en su vehículo Hyundai Elantra Blanco, ya identificado, Luis Enrique Caldera Medina, estaciona su vehículo y se baja, no obstante, llegaron al sitio los funcionarios de la Guardia Nacional S/AYU. (GNB) PEÑA OMAR RAMON, SM/2DA. (GNB) ESCOCIA MARLON, SM/2DA. (GNB) UZCATEGUI JOSE LUIS, SM/3RA. (GNB) MATHEUS ALEXANDER Y S/1RO. (GNB) SALAZAR WILSON, quienes se encontraban resguardando la integridad del ciudadano LUIS ENRIQUE CALDERA MEDINA, entraron al cementerio y le dan la voz de alto, identificándose como Guardias Nacionales en el sitio, hacia el funcionario policial no uniformado, quien hizo caso omiso, y se llevo se llevo su mano a la cintura y fue cuando el funcionario Marlon Escorsia disparó dos veces su arma de reglamento: Tipo: Pistola, Marca: BBROWNINGS, Calibre 9 milímetros, serial 38653, contra HENRY DE JESUS HERNANDEZ, causándole la muerte, señalando dicha ciudadana que solo recuerda que se llevo la mano a una de sus armas pero que no sabe si la saco mientras que el testigo Luis caldera y los funcionarios actuantes indican que efectivamente si saco el arma de fuego. ASI SE DECLARA.-

Declaración del testigo LUÍS ENRIQUE CALDERA MEDINA, Titular de la Cedula de Identidad Nro. 5.173.088; quien se identifico plenamente, procedió la juez a tomarle el juramento de ley, exponiendo libremente. “El día 09 de septiembre de 2009, me partieron un vidrio de mi vehiculo, llamo al trabajo para pedir permiso, en la mañana notifico a una patrulla de policía de impolca, me dicen que no es su competencia porque era impolca y yo vivía en Santa Rita, a las once llamo a la señora para irla a buscarla a la universidad, no me atiende me voy a que su mama, no estaba, a la una es que me atiende, me dicen que la tienen secuestrada, me dicen que la van golpear, si no entrego los 5 millones, pienso que es mentira, luego estaba cerca del nuevo Juan, llego al comando, delante de los guardias, pongo el altavoz, que un ciudadano me estaba quitado 5 millones, el funcionario de la Guardia Nacional me dice que le siga la corriente, le dije que los tenia que prestar, a las tres me llama le digo que estoy en la cola de BOD, a las cuatro me siguen llamando me dicen que me dirija a cementerio de Cabimas, luego me dice la mujer llorando que estaba en el cementerio, me fui como los guaridas, yo en mi carro ellos en dos camionetas, cuando llego al cementerio, un señor en el portón vestido de franela negra y pantalón verde me dice que entre, llamo a los guardias, me dicen que entre que ellos viene atrás, estando adentro me baje con la bolsa, pera un simulacro con los papales del carro, porque no tenia plata, al bajarme del carro el señor se me acerca cuando llega la camioneta de la Guardia Nacional, se identifican como Guardia Nacional, la persona voltea, tiene dos armamentos en la cintura, hace uso de uno de ellas, cuando hubo el tiroteo, lo embarcaron en el carro, en todo el trayecto fue pura intercepción, se me atravesaba las patrullas, en la norma me dejaron de perseguir y me escoltaron al hospital de Cabimas, en el hospital de Cabimas me detuvieron, me quitaron la cartera, el teléfono, me borraron las llamadas, me decían que yo y que le había pagado al Guardia Nacional para que matara al policía porque tenia un romance, lo que ha ocurrido después es un monto de llamadas y amenazas, se puso la denuncia en la fiscalía 19 del Ministerio Publico, dos veces para que me dieran protección, luego con un abogado hice un escrito solicitando protección. Es todo”. Seguidamente interroga la Fiscal del Ministerio Público, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- Diga usted si el día que ocurrieron los hechos que acaba de narrar? Respuesta: 09-09-2009. 2.- A que hora tiene conocimiento del supuesto hecho punible del cual estaba siendo victima su esposa? Respuesta: luego de la una y media, me dicen que estaba secuestrada. 3.- Como se entera que su señora estaba secuestrada? Respuesta: llame a su teléfono y me contestan que esta secuestrada, pensé que era falso, fui a que su mama, no estaba, le preste mas atención, me fui a la Guardia Nacional. 4.- Como se llama la señora que identifica que estaba supuestamente secuestrada? Respuesta: Johana Carolina López Flores. 5.- Para el momento de los hechos que vinculo tenia con usted la señora Johana? Respuesta: tenemos un hijo, éramos parejas, pero ella vivía en su casa y yo me quedaba en la casa cuidando los corotos. 6.- Actualmente son parejas? Respuesta: no. 7.- A que hora acude a la Guardia Nacional a realizar la denuncia del hecho del cual había sido objeto su esposa? Respuesta: antes de las dos. 8.- Quien lo atendió en la Guardia Nacional? Respuesta: un funcionario, me dijo que esperáramos al sargento peña. 9.- Estando en la Guardia Nacional, lo llamaron informándole el supuesto secuestro de su señora? Respuesta: si, un hombre del teléfono de mi mujer. 10.- Que le dicen? Respuesta: que si no le doy el dinero, la van a golpear, como a la una y media, pensé que era una mentira y les seguí la corriente, un día antes habían dejado unas cajas a que la familia de Johana, dijeron que habían mercancía valorada en 10 millones y que les tenia que dar 5 millones por lo que se les había perdido, pero en esas cajas solo había era basura, se notifico ese mismo día a la PTJ y al 171. 11.- La persona que tenia supuestamente secuestrada a la Johana, le pedían los 5 millones por lo que habían encontrado en las cajas? Respuesta: si. 12.- Esas cajas las dejaron el día anterior? Respuesta: si. 13. Usted informo todo eso a la Guardia Nacional? Respuesta: si, inclusive me rompieron el vidrio del carro por eso mismo. 14.- Que le informaron cuando puso el alta voz? Respuesta: que me apure con los cobres, que los entregara en el cementerio de Cabimas. 15.- Le dijeron quien iba a recibir ese dinero en el cementerio? Respuesta: no, que me dirigiera al cementerio. 16.- Dice que recibo una llamada en la Guardia Nacional, lo puso en el alta voz? Respuesta: si, varias llamadas. 17.- Le indicaron quien iba a recibir el dinero y donde lo tenia que dejar? Respuesta: no, nada que me dirigiera al cementerio, estando en el cementerio llamo, un niño me hace señas que me están llamado, veo un señor vestido de franela negra y pantalón verde me dice que entre. 18.- Quienes estaban presente cuando usted puso el alta voz en el teléfono? Respuesta: El sargento Peña y dos funcionarios mas. 19.- Donde queda el cementerio? Respuesta: en el cementerio nuevo de la H, en Cabimas. 20.- Cuando se traslada al cementerio con quien va? Respuesta: con los guardias era un operativo. 21.- Salio usted como de la Guardia Nacional? Respuesta: iba primero una camioneta adelante, yo iba detrás, luego la tucson. Llegue solo en el cementerio, me puse a dar huerta, llame a los Guardia Nacional que habían llegado en la camioneta y les dije que me estaban haciendo señas. 22.- Cual era su carro? Respuesta: el elantra blanco. Placas BBAH56F. 23.- Cuantos funcionarios fueron? Respuesta: 4 creo, en una pick y un tucson. 24.- En el cementerio que hace? Respuesta: me bajo del carro, con la bolsa, me daba miedo porque si descubrían la bolsa, me bajo abro la puerta, veo al señor al otro lado de la acera, que esta de verde y negro, con dos armas en la cintura, cuando intento bajar de carro, la camioneta venia detrás se identifican, él gira. 25.- La persona que estaba de verde y negro, que impresión le dio? Respuesta: que era quien iba a recibir, si era funcionario o no, no sabia, tenia dos armas, la mujer estaba sentada por la oficina, yo iba con la bolsa, asustado. 26.- Cuando llega al cementerio sabia quien iba a recibir el dinero? Respuesta: no, el único que me sale al encuentro es el señor antes mencionado, me hace señas dale para dentro. 27.- Porque pensó que era la persona que iba a recibir el dinero? Respuesta: porque fue el único que me hizo señas, que me bajara y entrara. 28.- Si otra persona le hubiese eso señas las hubiese identificado como la persona que iba a recibir el dinero? Respuesta: si. 29.- Esa persona como estaba vestida, que parecía? Respuesta: una persona común, no estaba uniformado, como iba a saber si era policía, para cualquier Guardia Nacional era un civil armado, yo dispararía también. 30.- La persona que vio, dice no estaba uniformado, porque considera que no estaba uniformado? Respuesta: porque no tenia su uniforme normal, sus chapas, solo un pantalón y una franela, no es un uniforme, era un pantalón verde y una frénela negra. 31.- Esa persona cuando le hace señas para que entre donde tenia las armas? Respuesta: en la cintura. 32.- Cuando vio a la persona con las armas, le informo a la Guardia Nacional? Respuesta: antes de entrar, ellos me dijeron que entrara. 33.- Dijo que unos muchachitos le estaban haciendo señas? Respuesta: el que estaba abriendo la puerta me estaba llamando, los niñitos me decían que me estaban llamando que entrara, los niñitos que cuidan los carros, cuando me voy bajando del carro llega la camioneta de la guardia. 34.- Sabia que en el cementerio había un puesto policía? Respuesta: no. 35.- Donde estaciono el carro? Respuesta: a lo que abre el portón, como 50 metro. 36.- Cuando mete el carro que hace? Respuesta: lo estaciono, agarro la bolsa, me da miedo, en eso veo que llega la Guardia Nacional. 37.- Les vio las armas a esa persona? Respuesta: si. 38.- El saco esas armas contra usted? Respuesta: no. 39.- usted vio a su esposa? Respuesta: estaba sentada distante detrás de la oficina del cementerio. 40.- Usted se bajo del carro? Respuesta: fue en el instante que me iba bajando. 41.- Que paso? Respuesta: me quedo allí, los guardia se identifican Guardia Nacional Alto. 42.- Cuando el Guardia Nacional dice eso, las persona que tenían las armas, estaba de espalda a la guardia o de frente? Respuesta: el iba de frente de mi, al identificarse la Guardia Nacional giro para donde estaba la guardia, el hizo uso del arma pero no disparo, yo me tire al suelo. 43.- Se toco las armas? Respuesta: Si. 44.- Esa persona saco las armas? Respuesta: si una, no se cual porque no recuerdo la mano. 44.- El saca el arma, porque escucha el sonido de la camioneta de la Guardia Nacional o cuando le dicen alto Guardia Nacional? Respuesta: Cuando venían los guardias. 45.- Que actitud tenia esa persona cuando escucho eso? Respuesta: cuando lo veo ya esta de espalada a mi, escucho el disparo y me tiro al suelo. 46.- Usted manifestó eso al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas? Respuesta: no. 47.- Porque? Respuesta: porque desde que me agarraron en el Hospital, fueron puras amenazas, cuando estoy dando mi declaración veo que solo dejan constancia de gordo, yo dije acá pasa algo. 48.- A preguntas del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, usted les manifiesta que la personas que tenia las dos armas, saco un arma? Respuesta: no. 49.- Usted se entrevisto conmigo? Respuesta: si. 50.- Yo le pregunte a usted si el fallecido había sacado las armas, usted me dijo a mi, que la persona había sacado las armas? Respuesta: no, porque delante de usted tenia a todos los impolcas la lado mió y ya me habían amenazado en el hospital, me quitaron el teléfono, la cartera, borraron las llamadas. 51.- Cuando usted me dijo que la persona herida no había sacado las armas, donde estaban los impolca? Respuesta: afuera, un impolca gordo y un flaquito le quito el teléfono a la señora, y el doctor domingo se puso bravo. 52.- Yo le tome entrevista en la fiscalía? Respuesta: si, yo dije dos veces que me estaban amenazando en el Ministerio Publico, solicito que se investigara de donde venia al extorsión, perdí el teléfono, vendí el teléfono por las amenazas, cada vez que había un operativo me la aplicaban. 53.- En algún momento de la investigación usted le dijo al Ministerio Publico o al CICPC que la persona que resulto muerta había sacado las armas? Respuesta: no. 54.- porque lo hizo ahora? Respuesta: porque ya dije que quede esto en manos de dios, hay una persona muerta, solicite protección, no me dieron protección, quedo en manos de dios, ya nadie me va a poder seguir amenazando. 55.- Porque dijo en la investigación que la persona no había sacado las armas y ahora si dice que había sacado un arma, porque las amenazas, por las amenazas de quien? Respuesta: por teléfonos me amenazaban a mi y a la mujer, eran amenazas por todos lados, solicite protección varias veces fui a PTJ con las llamadas y no pararon, ese día que estaba declarando estaban todos los policías afuera no me amenizaron, pero m estaban intimidando. 56.- Cuando usted estaba declarando, estaban afuera los funcionarios de IMPOLCA? Respuesta: si, estando allí se llevaron se llevaron a mi cuñado para que les enseñara las relaciones de llamada. 57.- Cuando usted estaba declarando en ese momento lo estaban amenazando? Respuesta: no, pero me estaba amedrentando, yo al notar que no hay un procedimiento buen hecho que salgo estaban todos los funcionarios afueras. 58.- Cuando me dijo que el funcionario no había sacado las armas, alguien estaba obligado a usted a decir eso? Respuesta: no, pero por las amenazas que me habían hecho en el hospital, afuera, hasta me detuvieron. 59.- Actualmente lo siguen amenazando? Respuesta: no, cambie el numero de teléfono. 60.- Las amenazas que recibía eran por teléfono? Respuesta: por teléfono a mi y al señora. 61.- Tiene identificado a esas personas que lo amenazaban? Respuesta: no. 62.- Porque dice que era de los funcionarios de impolca? Respuesta: porque me decían mataste al compañero porque andaba con tu mujer, una vez me dijeron que le cayera a tiros a la mujer, yo les dije que para que, me estaban quitando 5 millones para caerle a tiros a la mujer eso lo grabaron y se lo enseñaron a ella, cuando yo dije como te voy a pagar para que le caigas a tiros a la mujeres, si con eso compro comida, se escuchaba los radios podían ser bomberos, taxistas, eso lo grabaron. 63.- En que momento se entera que el herido era funcionario de impolca? Respuesta: cando llevamos al herido, una camioneta se nos atravesó, con la camioneta abierta nos apuntaron y con los motos, en la 31 me trataron de desviar; en la norma es que deciden escoltarnos. 64.- Cuantos disparos escuchó usted en sitio de los acontecimientos? Respuesta: solo escuche un tiro y me lance para el suelo, no soy experto en escuchar disparos. 65.- Usted en el cementero y observa a Johana que le dice? Respuesta: que se lance al suelo. 66.- Y luego del hecho la abraza? Respuesta: si. 67.- La beso? Respuesta: no. 68.- los funcionarios de la Guardia Nacional le preguntaron a usted si esa muchacha era la supuesta secuestrada? Respuesta: en ese momento no. 69.- Usted puede dar fe que el funcionario policial, era el que iba a recibir el dinero? Respuesta: como voy a dar fe de eso, si se me pudo acercar cualquier otra persona. Culmina el interrogatorio el Ministerio Publico. Seguidamente se le sede la palabra a la querellante Abogado HOMER GUANIPA quien pregunto: 1.- Ese día 09-09-2009; como comenzó su día? Respuesta: comencé a las 5 de la mañana, vi el vidrio roto de mi carro, pido permiso en trabajo, le notifico a un impolca, me dicen que como yo era de la Rita, no es competencia de ellos, espero a las once para ir a buscar a al señora, no me atiendo el teléfono, voy a casa de su mamama no esta, a la una me dice que esta secuestrada que la van a golpear si no le consigo el dinero. 2.- Que vidrio del carro le partieron? Respuesta: el vidrio trasero de lado izquierdo. 3.- Cuanto costaba el vidrio? Respuesta: 250, no tenia el dinero, soy asalariado, no comerciante. 4.- De quien recibe la llamada donde le indican que su esposa esta secuestrada? Respuesta: de quien no se, a la una de la tarde, yo hice la llamada, me dicen que la tenían secuestrada a Johana, la misma persona me dicen la vamos a golpear, estoy cerca de la Guardia Nacional y me meto. 5.- En que momento se comunica con Johana? Respuesta: en la tarde antes de las cinco de la tarde. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 6.- Que le pedían los secuestradores? Respuesta: 5 millones, yo les no les hacia caso, luego en la Guardia Nacional me dicen que le siga la corriente, le sigo la corriente, les digo que voy a llamar para que me lo presten, les dije que me iba han trasferir al BOD y que estaba en la cola. 7.- Quien lo atendió el a Guardia Nacional cuando llega? Respuesta: no recuerdo. 8.- En donde lo atiende ese Guardia Nacional? Respuesta: en la sección de investigaciones penales, me atendió el sargento Peña. 9.- Que le dice al Sargento Peña? Respuesta: le puse el alta voz, para que escuchara lo que me estaban pidiendo, 10.- Ordena el sargento peña un comisión? Respuesta: si. 11.- recuerda quienes la integraban? Respuesta: no, iban dos camionetas una camioneta pick gris y una tucson azul del sargento Peña. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 12.- ha que hora salieron del comando? Respuesta: antes de la seis de la tarde. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 13.- A que hora llegaron al cementerio de Cabimas? Respuesta: no determino la hora, antes de la seis porque no era de noche, hay que buscar la hora de esa llamadas, llegue al cementerio, empiezo a dar vueltas notifico y llamo al teléfono que dije que llegue con el dinero que hacia. 14.- Cuantos vehículos entraron a cementerio? Respuesta: detrás mió se estaciono la tucson, en el espacio que hay de un carro. Unos cuatro o seis metros. 15.- Cuando entro al cementerio Elantra blanco, en que momento entraron los funcionarios de la Guardia Nacional? Respuesta: cuando me voy a bajar, con la bolsa plástica. 16.- Esa bolsa quien la elaboro? Respuesta: yo, tenía envuelto los papales del carro, la propiedad del carro, que tenia en la guantera. 17.- De que color era la bolsa? Respuesta: la grande era marrón, la de adentró era negra. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 18.- Cuando los funcionarios de la Guardia Nacional entraron, que distancia había de usted y la persona? Respuesta: mi distancia era de acera a acera. 19.- La apersona que se acerca al carro le dijo que entregara el paquete? Respuesta: el nunca se me acerco, la distancia es de acera a acera, nunca se me acerco. 20.- De los funcionarios que ingresaron con usted al cementerio cuando eran? Respuesta: no ingresaron conmigo ellos entran solo, escucho que se identifican y me tire al suelo. 21.- Escucho un solo disparo? Respuesta: si, no soy experto en escuchar disparos. 22.- En donde estaba funcionario que resulto herido? Respuesta: de frente a mi, cuando escucha a la Guardia Nacional voltea. 23.- Donde estaba el que disparo? Respuesta: en la entrada del cementerio, la persona gira hacia ellos queda de frente. 24.- El disparo que escucho observo si algún otro funcionario entro en persecución d otra persona? Respuesta: no vi, supe que habían agarro a alguien, me entere en la PTJ, que salio el muchacho corriendo. 25.- Vio caer a la persona herida? Respuesta: no, me lazo al suelo, cuando me levanto lo veo en el suelo. 26.- Quienes auxilian al herido? Respuesta: Guardia Nacional y un señor del cementerio. 27.- Cantos Guardias Nacionales? Respuesta: tres o cuatro, dos lo embarcaron en mi carro. 28.- Como era la persona herida? Respuesta: contextura gruesa, pantalón verde, franela negra. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 29.- En que posición estaban los carros? Respuesta: el mió estaba más cerca del herido. 30.- En que orden estaban las personas dentro de su carro? Respuesta: yo manejando, un guardia atrás con el herido y otro guardia conmigo adelanté. 31.- Su vehiculo recibió algún impacto de bala? Respuesta: no. 32.- la señora Johana López que es que suyo? Respuesta: concubina, tenemos un niño de 3 años. 33.- Dijo que fue victima de varias amenazas? Respuesta: si. 34.- Hay alguna denuncia en su contra en la fiscalía 47 del Ministerio Publico? Respuesta: si hay una denuncia para que me alejara de ella. 35.- Porque, cual era el motivo? Respuesta: a que la mama de ella vendía cerveza y a raíz de eso discutimos, puse la denuncia en la fiscalía y me prohibieron visitarla. 36.- En esa relación observo que esta ciudadana Johana López, tuviera alguna relación con algún Funcionario Policial? Respuesta: no, luego de la denuncia en la fiscalía 47 siguen las amenazas le di para que se fuera a Maracay. . Culmina el interrogatorio la parte querellante.- Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa Abogado. HENRY RODRÍGUEZ, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- Cuando usted fue a la Guardia Nacional a que hora aproximadamente llego el día 09-09-2009? Respuesta: una y pico eran antes de las dos porque tuve que esperar que el sargento peña llegara. 2.- Cuando recibió la llamada a su teléfono? Respuesta: yo no las recibo, yo llamaba al teléfono de Johana. 3.- Esa conversación se basaba en que? Respuesta: sobre los 5 millones. 4.- Denuncio usted ante investigaciones penales de la Guardia Nacional, que la ciudadana Johana le manifestaban que estaba secuestrada? Respuesta: si, ponía el teléfono en el alta voz ellos escuchaban. 5.- Porque acude a la Guardia Nacional a formular la denuncia del caso de su concubina Johana López? Respuesta: estaba el mas cerca y por el numero 800 extorsión me dirijo a la Guardia Nacional. 6.- Puede indicar si el día 09-09-2009, se encontraba en situación de extorsión con la persona de sexo masculino con el que conversaba por teléfono? Respuesta: si. 7.- Consideraba usted que su concubina Johana López, el día 09-09-2009, se encontraba secuestrada cuando acude a la Guardia Nacional? Respuesta: si, situación de peligro. 8.- Cuando conversa con los funcionarios de la Guardia Nacional y planifican el operativo de rescate y llegan al cementerio, pudo visualizar observar a una persona que estuviese manifiestamente arma, con amas de fuego? Respuesta: el que me abrió el portón de cementerio. 9.- Esa persona que refiere estaba armada en el cementerio, portaba que tipo de arma? Respuesta: dos en la cintura que tipo y modelo no se determinar. 10.- Puede explicar al tribunal si escucho a los funcionarios de la Guardia Nacional o a la comisión decirle a alguien, alto Guardia Nacional? Respuesta: en el procedimiento de rescate que estábamos en el cementerio. 11.- Como salieron vestidos los funcionarios de la Guardia Nacional de Cabimas? Respuesta: uniformados, iba a llevar una cámara, pero al final no la consiguieron. 12.- Cuando llega al cementerio con el supuesto dinero, la persona que se le acerco que le dijo? Respuesta: estoy del otro lado de la acera, en el otro extremo esta el señor, me hizo señas que me bajara, no hubo palabras. 13.- Estaba armado? Respuesta: tenia dos armas en la cintura. 14.- Esa persona que estaba armada y escucha la voz de alto que hace? Respuesta: gira para donde están los guardias y por instinto saca el arma, cuando escucho el disparo me tiro al suelo, no lo veo otra vez hasta que lo montan en mi carro. 15.- Cuando llevan al herido alguno de los funcionarios de la Guardia Nacional, le dijo a usted que se detuviera para dejarlo morir, como era el comportamiento de los Guardia Nacional? Respuesta: no, que no me parara y que lo llevaran al hospital, mas bien eran los policías eran lo que se atravesaban, el que iba atrás iba alentando al herido para que se parara. 16.- Cuando usted llego al hospital como fue trato por los funcionarios de la policía? Respuesta: mal, me llevaron a la patrulla, me quitaron la cartera y el celular, borraron las llamadas. 17.- Recibió usted amenazas de los funcionarios de impolca que conllevasen a su muerte? Respuesta: si en la patrulla, que la mujer estaba con el policía y que yo estaba con el guardia para matarlo. 18.- Lo amenazaron de muerte los funcionarios de la policía municipal? Respuesta: si. 19.- Actualmente usted se siente amenazado por los funcionarios policiales o algún cuerpo policial? Respuesta: de noviembre para acá, pero si algo me llega a pasar mi hijo tiene un respaldo. Me he senito amenazado en base a eso me aleje de la muchacha. Hice un respaldo para que si me pase algo, le respondan a mi hijo. 20.- Puede explicar al Tribunal brevemente si cuando fue al CICPC antigua PTJ y a la fiscalía a declarar, ante la presencia de la Fiscal del Ministerio Publico, Abg. Yennys Díaz, usted era amenazado? Respuesta: si, ese día me sentía intimidado. 21.- Eso lo conllevo a usted a callar cosas que quería decir? Respuesta: si. Culmina el interrogatorio la defensa. Seguidamente interroga la Juez presidente: 1.- Usted en el día de hoy esta rindiendo esta declaración libremente, sin coacción? Respuesta: si. 2.- Le dijo algún momento Johana si estando en el cementerio estaba liberada o estaba siendo extorsionada o secuestrada? Respuesta: la dejaron cerca del cementerio amarrada, luego le indicaron que fuera al cementerio que había un puesto policial y luego me llamo. 3.- Usted le manifestó al Ministerio Publico, el trato de impolca y que le habían borrados los mensajes? Respuesta: si en el CICPC; luego en febrero puse la denuncia para solicitar protección para el niño y la mujer 4.- Cuando Johana lo llamo le dijo que la habían liberado en el cementerio? Respuesta: no, lo que me dijo fue ven rápido, estoy en el cementerio y tranco. 5.- Usted vio sacar al funcionario herido sacar el arma de fuego? Respuesta: por instinto saco el arma cuando le dicen Guardia Nacional, pero no puedo dar fe de que estaba involucrado en el secuestro, pero fue el único que se me acerco y me dijo que pasara. Culminado el interrogatorio, se retira el testigo de la sala.
Esta declaración coincide con las declaraciones de los funcionarios OMAR PEÑA, RAMON UZCATEGUI, WILSON JOSE SALAZAR Y MATHEUS CASTILLO ALEXANDER quienes afirmaron que el día 09 de Septiembre del año 2009, se presento en el comando de la Guardia nacional un ciudadano de nombre Luis Caldera indicando que a su mujer la tenían secuestrada y estaban llamando pidiendo un dinero por ella, siendo que durante el tiempo que permaneció dicho ciudadano en el comando recibió varias llamadas telefónicas de los presuntos secuestradores solicitando la entrega de cinco mil bolívares, finalmente recibe un mensaje de texto donde la ciudadana Johana le dice que la llame a ese numero, es cuando le informan que debe ir hasta el cementerio municipal de Cabimas, por lo que los funcionarios preparan la comisión policial y se trasladan hasta el cementerio en tres vehículos particulares, una camioneta Tucson con los funcionarios Ramón Peña, José Matheus y Wilson Salazar, un vehículo modelo Silverado donde se trasladan Marlon Escorsia y José Uzcategui, y un vehículo elantra Blanco conducido por el ciudadano Luis Caldera, ahora bien, el ciudadano LUIS ENRIQUE CALDERA MEDINA, entra primero al Cementerio en su vehículo Hyundai Elantra Blanco, ya identificado, abriéndole el portón unos niños mientras que el funcionario policial HENRY DE JESUS HERNANDEZ que no portaba su uniforme reglamentario, le hace seña que ingrese, Luis Enrique Caldera Medina entra estaciona su vehículo y se baja para entregar el supuesto dinero por el rescate de su esposa, al mismo tiempo los funcionarios de la Guardia Nacional S/AYU. (GNB) PEÑA OMAR RAMON, SM/2DA. (GNB) ESCORSIA MARLON, SM/2DA. (GNB) UZCATEGUI JOSE LUIS, SM/3RA. (GNB) MATHEUS ALEXANDER Y S/1RO. (GNB) SALAZAR WILSON, quienes se encontraban resguardando la integridad del ciudadano LUIS ENRIQUE CALDERA MEDINA, entraron al cementerio y siendo la víctima la única persona que se le acerca a Luis Caldera y estando éste con dos armas de fuego en su cintura y sin encontrarse debidamente uniformado, el funcionario Marlon Escorsia le da la voz de alto, identificándose como Guardia Nacional en el sitio, siendo que la víctima se voltea desenfunda una de sus armas de fuego y la dirige hacia los funcionarios de la Guardia Nacional por lo que el funcionario MARLON ALBERTO ESCORSIA CATALAN de la Guardia Nacional disparó dos veces su arma de reglamento: Tipo: Pistola, Marca: BBROWNINGS, Calibre 9 milímetros, serial 38653, contra HENRY DE JESUS HERNANDEZ, inmediatamente el funcionario Omar peña ordena que sea trasladado hasta el hospital y es embarcado en el vehículo Elantra Blanco conducido por Luis Caldera hasta el hospital de Cabimas, donde fallece producto de dos heridas de Arma de Fuego: Una en el Abdomen y otra en la pierna izquierda, originándose la muerte por Shock Hipovolémico, debido a hemorragia interna, ocasionada por lesión vascular causada por herida de Arma de Fuego.
Así mismo es coincidente con la declaración de los funcionarios Wilson Salazar y Alexander Matheus al indicar que en el trayecto hacia el hospital son interceptados por una patrulla y motorizados de la Policía de Cabimas quienes le obstruyen el paso y los apuntan con armas de fuego y no es hasta la altura de la panadería Norma en la carretera H donde le abren paso para que lleguen mas fácilmente al Hospital de Cabimas, siendo esa versión contradictoria con lo manifestado por los funcionarios Nelson Robertiz y John Carvajal quienes señalaron que se trasladaron a cubrir una novedad en el cementerio cuando observaron un vehículo elantra blanco donde el funcionario Henry Hernández iba herido estacionado frente a la carnicería la zulianita, y que al observar la presencia policial avanzo por lo que les dicen que los van escoltar y cuando llegamos a la venida 32 ellos siguen derecho manifestando que iban era al hospital y al llegar el inspector Robertiz se baja buscar una camilla, mientras que Carvajal estaciono la camioneta y cuando se bajo para ayudar y ya los funcionarios lo llevaban, existiendo un intercambio de palabras en razón que los funcionarios lo llevaban cargado por los brazos, indicando igualmente que tal y como lo señalaron los funcionarios actuantes de la guardia nacional, los ciudadanos Luis caldera, Johana López, Adamelis Salón, el funcionario no se encontraba uniformado sino con una franela negra sin distintivo alguno de la policía.
Por otra parte, coincide con la declaración de la funcionaria Médico Anatomopatóloga CARLY AQUINO quien indico que el cadáver presentaba dos heridas de Arma de Fuego: Una en el Abdomen y otra en la pierna izquierda, originándose la muerte por Shock Hipovolémico, debido a hemorragia interna, ocasionada por lesión vascular causada por herida de Arma de Fuego, así como la funcionaria ELIANA COLINA Y JUAN CARLOS DELGADO quien realizaron inspección técnica al cadáver dejando constancia que se trataba del cadáver de una persona de contextura fuerte, moreno, cejas pobladas, nariz grande, boca grande, y se le observa una herida en la fosa iliaca derecha, y una herida en la rodilla izquierda y una herida suturada.
Así mismo coincide con el testimonio de la ciudadana Johana Carolina López, quien entre cosas afirmo lo siguiente: “me fui a la universidad a las ocho, luego como a las doce me venia y tome un carrito de H y delicias, en MC Donald, el chofer dice quien va a la fuente y quien va al centro cívico, unas señoras dicen que iban a la fuentes, yo me queden en la esquina de la fuente, me da paso una camioneta, yo había subido la acera, cuando veo un optra azul, un tipo apunta con un arma y me dice montante, si te mueves te damos un tiro, me monte por los nervios, eran cuatros personas, de una vez me taparon los ojos, me revisaron la cartera, que donde estaba el teléfono, le dije que estaba en el bolsillo del uniforme, yo gritaba y lloraba, me intentaron dar algo y me tiraron el agua en la cara, me decían esto lo van a pagar porque se metieron con quien no debían, se comenzaron a comunicar por teléfono, decían mira que si, no le daban diez millones, me iban a matar la mujer tuya, yo no se que hablaba, luego me intercambiaron a otro carro, ellos hablan y dicen ya viejo esta en el BOD sacando la plata, cuando me montan me dicen te vamos a dejar en el cementerio y él te va entregar el dinero y lo vas a meter en un pote, uno de ellos me intento tocar otro dije que no, me intercambiaron y dicen que me van a dejar en el cementerio, yo pensé que era en el de la rita, cuando yo me bajo y voltee y veo que era un corsa blanco, camine hasta la esquinita y veo a los muchachos diagonal a donde me bajo le digo me ayuden que me tenían secuestrada, ellos me dicen que en el cementerio había un policía, le digo que me acompañen, llegamos y veo al policía, me dice que me calmara, me dio agua se comunicaba por radio, algunas cosas entendía pero otras era por claves, decían que rodearon los bancos del BOD, le digo que el papá de mi niño tenia un carro blanco, luego el policía me dice que llame a mis familiares y le envié un mensaje al papá de mi niño que me llamara, me llama, pero por los nervios no le dije donde estaba se lo paso al policía y habla con él, yo no vi que hablaron, me dice ya vienen por ti quédate tranquila, el carro blanco elantra llega, los niños le abren el portón, él me hace señas que pasa, yo le hago señas para que se baje, el no se bajo, el policía me dice vamos e íbamos, en eso llega la camioneta con los guardias, el policía se lleva las manos a la cintura donde tenia las armas y el guardia disparo”.
Aunada a estas declaración, el ciudadano JOSE GREGORIO SIVIRA RAMIREZ, quien tuvo a explicar los hechos de la siguiente manera: “Yo estaba trabajando en el cementerio y una señora me dijo que la habían secuestrado yo la lleve y escuchamos los disparos me asomo y estaba el policía muerto”.
Igualmente coincide con la declaración de la ciudadana ADAMELIS COROMOTO SALON DE MEDINA, Titular de la Cedula de Identidad Nro. 7.968.639; quien indico entre otras cosas: “ El 09 de septiembre a las tres y media en adelante, me encontraba en el cementerio de Cabimas, en el entierro de una vecina, cuando me disponía a ir a mi casa, observe a un primo lejano en la puerta de la oficina me detuve a saludarlo, estado allí salio digo yo que era un oficial de impolca, me llamo la atención porque estaba con dos armas, hablando por el radio, entraron otras personas, escuche que dieron párate allí y se escucharon los disparos, salí corriendo, me dijeron que a mi primo lo tienen detenido, lo estaban culpado de un secuestro, me metí para dentro del cementerio y vi al funcionario herido hablando por la radio, diciendo estoy herido me dieron, me dieron, fui a donde estaba el detenido, a ver porque lo tenían detenido, el me dijo que se iba a saltar la cerca del cementerio como hicieron muchos, se llevaron al herido al hospital, me dijeron que se iba a llevar a mi primo y yo dije yo voy y me fui al cicpc, eso fue lo que yo vi.
De igual manera coincide con la deposición del Funcionario EDMUNDO ENRIQUE CARO GUERRERO, Adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, quien realizo y ratifico en juicio la Experticia de Reconocimiento Legal Vaciado de mensajería de textos entrantes y salientes al igual que llamadas No. 344 y al efecto expuso: “Correcto es mía, soy experto en el área de criminalístico, mi función era realizar el vaciado del contenido de un teléfono celular, todos los textos entrantes salientes, llamadas entrantes y saliente, eran con relación a un secuestro, una causa de un Guardia Nacional con una policía municipal, le hice el vaciado era un celular Samsung color negro, los mensajes de textos indicaban que el esposo o la persona que estaba con la victima, tenia un dinero, se hizo el vaciado de la información estaban solicitando diez millones, lo que hago referencia es a lo que me acuerdo es eso, varias llamadas, son copiadas y transcritas” Y quien a preguntas formuladas por el Ministerio Público contesto: ¿Ratifica tanto en contenido y firma la experticia de reconocimiento de de fecha 20-10-09, que se le acaba de exhibir? Respuesta: si lo ratifico. ¿Recuerda cuantos teléfonos manejo a los fines de realizar el vaciado de información? Respuesta: para esa experticia un solo teléfono Samsung, especificado allí. ¿Podría describir las características del teléfono? Respuesta: marca Samsung, de color negro, con su respectiva numeración, con su tarjeta SIM card, se aprecian sus doce teclas funcional, cámara incorporada, y esta el vaciado de la mensajería. ¿Tiene conocimiento a quien pertenecía i era el propietario de ese teléfono? Respuesta: no, por lo general el jefe del despacho ordena la experticia requerida por la fiscalía, la cual es remitida por cadena de custodia por el órgano policial. ¿Cuando hace referencia al secuestro y relaciona el secuestro con la evidencia de donde viene esa información? Respuesta: por la causa fiscal, especifica por que delito se solicita. ¿Su actuación se realizo efectivamente a la realización de la experticia? Respuesta: si. ¿Puede dar fe que con solo esa experticia de la comisión del delito de secuestro? Respuesta: si, en el vaciado dice que se requería diez millones, por ejemplo la mensajería saliente con el nombre de Oscar, manifiesta compadre me secuestraron a la mujer, me están pidiendo diez millones, solo tengo cinco millones ayude. ¿Este mensaje saliente, usted corroboro si esa información era cierta? Respuesta: no, lo hace el investigador del caso, yo plasmo lo que dice el mensaje. A pregunta formulada por la juez Presidenta contesto: ¿Indique el numero de teléfono del cual envían el mensaje que dice es Johana llámame rápido, e indique si se refleja en mensajes entrantes o salientes? Respuesta: del 09-09-09; mensaje 2:57 pm, numeración 0424.6755596, esta en la casilla ¿Esta reflejado en los mensajes recibido de Johana a Luís Caldera. ¿El teléfono al que le hizo la experticia es de Luís Caldera? Respuesta: si. ¿ Llamadas del numero que señala como Johana a ese teléfono? Respuesta: a las 2:58 Luís Caldera, recibe una llamada de ese número, luego un minuto después recibe otra llamada de ese numero teléfono. ¿Ese numero no esta registrado en el directorio como Johana? Respuesta: no registrado pero en mensaje dice que es Johana.
En relación al arma de fuego del funcionario MARLON ESCORSIA, se escucho la deposición de la experta NUVIA ZAMBRANO Adscrita al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, y quien en su deposición pudo dar fe de que el arma portada por el funcionario Marlon Escorsia es un arma, tipo pistola, marca Browning, calibre 9 milímetros el numero de serial es 38653 y que según la prueba de certeza realizada, el proyectil extraído de la humanidad de Henry Hernández fue disparado por esa arma.
Por otra parte, ANA MARIA FRANCO, adscrita al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Sub Delegación Cabimas a los siguientes objetos: dos armas, ambas amadeo Rossi, ambas calibre 38, la capacidad de dicho revolver es de 5 balas, las cuales pueden ser disparadas por esas armas, las doce balas eran calibre 38, 11 marca cavin y una marca MMY, en las dos armas observa se observa la inscripción en bajo relieve IMPOLCA.
De la misma manera en relación al vehículo donde fue trasladado la víctima PEDRO CASTILLO BRICEÑO, Adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, Agente de Investigaciones de la Sub delegación Cabimas, y quien tuvo a bien explicar que con relación a la Inspección Técnica del vehículo, en el interior de un ELANTRA BLACO, se logró colectar en el cojín de atrás sustancia hemática, por lo cual se constata que efectivamente fue el vehículo utilizado para trasladar a la víctima al hospital.
Por otra parte, en relación a la existencia y características de los vehículo utilizados por la comisión de la Guardia Nacional, coincide el funcionario NEFER LÓPEZ, Adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, jefe de brigada de Vehículo al afirmar haber realizado Experticia a los siguientes vehículos: 1.) Camioneta Marca: Chevrolet, Modelo: Silverado, Color: Blanco y Verde, Tipo: Pick-up, Uso; Carga, Placas: 86IVAV, AÑO 97, Serial De Carrocería: 8ZCEC14R8VV304664. No se encontraba solicitada y se encontraba en su estado original y pertenecía a su propietario. 2.) Camioneta: Marca Hyundai, Modelo: Tucson, Color: Azul, Tipo: Sport Wagon, Uso: Particular, Placas: VCS-87L, AÑO 2007, Serial De Carrocería: KMHJM81BP7U577054. No se encontraba solicitada y se encontraba en su estado original y pertenecía a su propietario. 3.) Vehículo Hyundai Elantra Blanco, tipo Sedan, uso: Particular, Placa: VAH-56F, Año: 1997, Serial de Carrocería KMHJF31MPVU420662.
De esta manera se observa que la declaración de LUIS CALDERA fue sometidas al control y contradicción de las partes y apreciada por el Tribunal otorgándole valor probatorio conforme a lo establecido en el artículo 22 del Código orgánico procesal penal, siendo coherente y detallada al narrar las circunstancias bajo las cuales ocurrió el hecho punible, observándose seguro de sus afirmaciones, no incurriendo en ambigüedades que restara credibilidad a su dicho, siendo además su testimonio conteste con las declaraciones de los testigos presenciales del hecho, Omar Peña, José Uzcategui, Alexander Matheus, Wilson Salazar, Johana López, José Sivira y Adamelis Salon, así como los expertos Carly Aquino, Eliana Colina Juan Carlos Delgado, Pedro Castillo, Nefer López, Nuvia Zambrano, Ana Franco, observando el tribunal que el testigo señalo que el día de los hechos fue agredido verbalmente por los funcionarios de poli Cabimas señalando que todo había pasado porque la víctima tenía una relación sentimental con su pareja siendo objeto de numerosas amenazas en los días posteriores al hecho, sin embargo a pesar que se mostró durante su declaración muy afectado emocionalmente por estas situaciones el tribunal le otorga credibilidad y mediante ésta este tribunal obtiene el convencimiento que el día 09 de Septiembre del año 2009, aproximadamente a las 12:30 horas del mediodía el ciudadano LUIS ENRIQUE CALDERA MEDINA, recibe una llamada informándole que tienen a su pareja secuestrada y por su liberación requerían la entrega de cinco (05) millones de Bolívares, cantidad esta que el ciudadano no dispone por lo que acude a la Primera Compañía del Destacamento 33 del Comando regional No. 3 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en busca de ayuda, siendo recibido inicialmente por el funcionario José Luis Uzcategui, y posteriormente atendido y asesorado por el funcionario Omar Ramón Peña en virtud de las continuas llamadas solicitando el pago del rescate, ante tal situación el funcionario Omar Peña procesa la denuncia y conforma la comisión que irá hasta el lugar a resguardar al ciudadano Luis Caldera en el pago del rescate y liberación de la ciudadana Johana Carolina López en el Cementerio Nuevo de Cabimas, ubicado en Carretera “H”, Sector Los Laureles, en Cabimas, por lo que la comisión de Funcionarios de la Guardia Nacional integrada por SM/2DA. (GNB) ESCOCIA MARLON, SM/2DA. (GNB) UZCATEGUI JOSE LUIS, SM/3RA. (GNB) MATHEUS ALEXANDER Y S/1RO. (GNB) SALAZAR WILSON al mando del S/AYU. (GNB) PEÑA OMAR RAMON, se apersonan el lugar antes indicado y observan a un ciudadano de franela negra pantalón verde portando dos armas de fuego en la cintura y sin distintivos que hace señales al ciudadano Luis Caldera quien hará entrega del supuesto dinero, este entra con su vehículo y se estaciona tal y como le indica el ciudadano pantalón verde franela negra que le abre el portón, en ese instante los funcionarios Uzcategui y Escorsia van a pie resguardando al ciudadano Luis Caldera quien iba caminando siguiendo instrucciones del ciudadano de franela negra pantalón verde, en ese instante el Funcionario Escoria le da la voz de alto identificándose como Guardia Nacional, y el ciudadano asume una posición de ataque desenfundado una de sus armas en dirección a las personas que estaban detrás de él, haciendo caso omiso a la Advertencia de la Guardia Nacional, por lo que el funcionario MARLON ALBERTO ESCORSIA CATALAN de la Guardia Nacional disparó dos veces su arma de reglamento: Tipo: Pistola, Marca: BBROWNINGS, Calibre 9 milímetros, serial 38653, contra HENRY DE JESUS HERNANDEZ, quien posterior a los hechos se identifica como Oficial de Seguridad Ciudadana del Instituto Municipal de Policía de Cabimas (IMPOLCA), ya habiendo el funcionario Escorsia causado dos heridas de Arma de Fuego: Una en el Abdomen y otra en la pierna izquierda, originándose la muerte por Shock Hipovolémico, debido a hemorragia interna, ocasionada por lesión vascular causada por herida de Arma de Fuego, siendo inmediatamente trasladado hasta el hospital de Cabimas en el vehículo Elantra Blanco conducido por Luis Caldera y los funcionarios Alexander Matheus y Wilson Salazar. ASI SE DECLARA.-

Declaración de la ciudadana GLORIA ISABEL HERNANDEZ DE JOVITO, Titular de la Cedula de Identidad 10.602.291, ama de casa, quien se identifico plenamente, procedió la juez a tomarle el juramento de ley, exponiendo libremente: “El día 0909-09, vía mi primo salir de mi casa, con su uniforme a las seis de la mañana, a las cuatro nos dijeron que le habían dado unos tiros un guardia, nos fuimos al hospital como a la hora y media nos dijeron que había fallecido, como a las siete y media llego un PTJ, me dijeron que necesitaban a un testigo que fuera familiar, pero yo no estuve en el hecho; Es todo”. Seguidamente interroga la Fiscal del Ministerio Público, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- Que parentesco tenia con el señor victima Henry Hernández Villegas? Respuesta: primos hermanos. 2.- Cuando se refiere a los hechos a que se refiere? Respuesta: a los hechos de que se le habían dado unos tiros. 3.- Cuando se enteran de esos hechos? Respuesta: a las 4 de la tarde del día 09-09-2009. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 4.- Que se le informo y quien? Respuesta: que le habían dado unos tiros, no los dijo unos allegado. 5.- El señor Henry Hernández Villegas a que se dedicaba? Respuesta: era policía de poli Cabimas. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 6.- Puede decir la fecha en que fallece el señor Henry Hernández Villegas? Respuesta: el 09.09-2009. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). . Culmina el interrogatorio el Ministerio Publico. Seguidamente se le sede la palabra ala querellante quien manifestó no tener preguntas que realizar. Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa Abogado. HENRY RODRIGUEZ, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- Diga usted en donde se encontraba cuando se entera que su familiar había fallecido? Respuesta: estábamos todos en el hospital. 2.- Logro usted el día 09-09-2009, observar al hoy occiso Henry Hernández? Respuesta: en la mañana, como de costumbre se fue a trabajar. (La parte que interroga solicito se dejara constancia de la pregunta y respuesta). 3.- A que hora aproximadamente ese día 0909-2009, vio a Henry Hernández? Respuesta: a las seis de la mañana. 4.- Como estaba vestido para ese día el funcionario Henry Hernández? Respuesta: el pantalón verde, su franela beige y un suéter negro. 5.- Usted vivía con Henry Hernández? Respuesta: si. 6.- A donde se dirigía Henry Hernández ese día? Respuesta: al comando, se fue de pasajero. 7.- Sabe la distancia hay de donde ustedes viven al comando? Respuesta: no le se decir. 8.- Usted no presencio los hechos? Respuesta: no. 9.- Usted sabe si el occiso portaba algún arma de fuego personal? Respuesta: nunca llegaba a la casa armado. 10.- Quien le informo a ustedes que había fallecido? Respuesta: el doctor cuando salio del quirófano. Culmina el interrogatorio la defensa. Seguidamente interroga la Juez presidente: 1.- Conoce antes o después de los hechos a la señora Johana Carolina Sánchez Flores. Culminado el interrogatorio, se retira el testigo de la sala.
En relación a esta declaración el tribunal no le otorga valor probatorio por cuanto nada aporta para el esclarecimiento de los hechos, desconociendo las circunstancias bajo las cuales fue herida la víctima. ASI SE DECLARA.-

Declaración de la testigo ADAMELIS COROMOTO SALON DE MEDINA, Titular de la Cedula de Identidad Nro. 7.968.639; quien se identifico plenamente, procedió la juez a tomarle el juramento de ley, la Fiscal del Ministerio Público, exponiendo libremente. “El 09 de septiembre a las tres y media en adelante, me encontraba en el cementerio de Cabimas, en el entierro de una vecina, cuando me disponía a ir a mi casa, observe a un primo lejano en la puerta de la oficina me detuve a saludarlo, estado allí salio digo yo que era un oficial de impolca, me llamo la atención porque estaba con dos armas, hablando por el radio, entraron otras personas, escuche que dieron párate allí y se escucharon los disparos, salí corriendo, me dijeron que a mi primo lo tienen detenido, lo estaban culpado de un secuestro, me metí para dentro del cementerio y vi al funcionario herido hablando por la radio, diciendo estoy herido me dieron, me dieron, fui a donde estaba el detenido, a ver porque lo tenían detenido, el me dijo que se iba a saltar la cerca del cementerio como hicieron muchos, se llevaron al herido al hospital, me dijeron que se iba a llevar a mi primo y yo dije yo voy y me fui al cicpc, eso fue lo que yo vi, Es todo”. Seguidamente interroga la Fiscal del Ministerio Público, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- Que día y hora ocurrieron los hechos? Respuesta: 09-09-09, después de las tres, porque a la difunta la enterraron a las dos, fue en la entrada del cementerio de Cabimas, donde esta la oficina del cementerio. 2.- Porque se para en la oficina? Respuesta: porque veo a mi primo y me paro a saludarlo a él, esperando buscando la sombra, esperando un bus para regresarnos, mi primo se llama José Rendiles. 3.- Usted hablo con su primo? Respuesta: si. 4.- Porque lo esposan a él? Respuesta: el me cuenta que estaba corriendo como todos, cuando se estaba saltando la cerca lo agarraron. 5.- Usted vio al herido allí? Respuesta: si, caminado por allí con el radio, yo tengo un primo de impolca y se viste como el con un pantalón verde y una franela negra ovejita. 6.- Usted lo vio uniformado? Respuesta: así como le dije, el no cargaba la chaqueta de policía. 7.- El pantalón era del uniforme? Respuesta: yo tengo un primo que esta haciendo el curso de policía y se viste así. 8.- Usted vía la persona que disparo? Respuesta: yo escuche que si dijeron alto, párate allí, era un camioneta creo que era azul y que eran guardias. 9.- Las personas que entraron en la camioneta se bajaron? Respuesta: si. 10.- Esas personas estaba uniformadas? Respuesta: no me recuerdo, luego que mi primo estaba detenido decían que eran guardias. 11.- Del lugar donde estaba usted al lugar donde estaba el policía herida a que distancia estaba usted? Respuesta: cerca, se podía escuchar. 12.-Dijo que vio entrar la camioneta azul y se bajan, esas son las personas que originaron lo que paso en el cementerio? Respuesta: yo me imagino que si, con los dispararon yo sali corriendo. 13.- Usted escucho a esas personas que se bajaron de la Guardia Nacional, se identificaran como funcionarios de la Guardia Nacional? Respuesta: no, recuerdo que dijeron alto párate allí, algo así, si se identificaron o no, no me di cuenta, con los disparos sali corriendo, yo no estoy pendiente de lo que estaba pasando si no hablando, en el cementerio siempre hay disparos, yo lo que hice fue salir corriendo, en esta época por ejemplo uno no sabe si es un tiro o un cohete, en el cementerio siempre hay disparos. 14.- Cuando usted escucho los disparos como estaba usted? Respuesta: de espalda a ellos, cuando escucho los disparos volteo y salgo corriendo, cuando me dicen que tiene mi primo detenido me devuelvo, y veo al herido y el estaba hablando por la radio. 15.- Que decía por la radio el funcionario? Respuesta: que lo habían herido, estaba consiente. 16.- Su primo donde estaba después cuando se escuchan los disparos? Respuesta: detenido esposado en unas jardineras, dicen que los guardias. 17.- Usted vio a los funcionarios de la Guardia Nacional, prestarle auxilio al herido? Respuesta: claro que si, lo montaron en un vehiculo y se lo llevaron. 18.- Vio las armas que tenia el funcionario herido? Respuesta: si. 19.- Antes de que resultara herido el funcionario de la Policía Municipal de Cabimas. 20.- Cuando vio al funcionario en el cementerio con las dos armas le dio miedo? Respuesta: no, ellos hacen vigilancia allí, me sentí resguarda por ellos, siempre voy al cementerio y los veo allí. 21.- Luego de los disparos a que hora se retira del cementerio? Respuesta: como a las cuatro y media nos llevaron al cicpc creo que en la misma camioneta que entro al cementerio. 22.- Usted observo después que el policía esta herido, pudo percatarse que paso con las armas del policía? Respuesta: no me recuerdo, no se, se que iba vivo, mas nada. 23.- Recuerda si el funcionario herido, le manifestó algo a los funcionarios de la Guardia Nacional? Respuesta: no se. 24.- Dijo que estaban culpando a alguien de un secuestro? Respuesta: a mi primo que le dicen chichi, pero no puede ser porque el fue con nosotros al entierro. 25.- Quien estaba culpando de secuestrador a su primo? Respuesta: los mismos de la camioneta y que le dijeron que era Guardia Nacional, el me decía que me fuera porque el solo se iba a saltar la cerca y lo tenían que soltar. 26.- Luego que paso? Respuesta: llegaron los de la policía le quitaron las esposas, se lo iba a llevar y yo me fui. 27.- Porque el funcionario de la Policía Municipal de Cabimas, es quien resulta herida? Respuesta: no recuerdo, luego fue que leí en el periódico. 28.- Usted observo a la persona herida, agrediendo a alguien para que se pudiera confundir con cualquier persona y no como policía municipal? Respuesta: no, no lo vi, si lo hizo lo haría estando yo de espalda. 29.- Que hacia el funcionario herido allí? Respuesta: resguardando el cementerio de guardia me imagino yo. Culmina el interrogatorio el Ministerio Publico. Seguidamente se le sede la palabra ala querellante Abogado NABETZA SANCHEZ quien pregunto: 1.- Cuantas detonaciones escucho? Respuesta: uno o dos, como dos, si los sentí. 2.- Cuantos funcionarios de la Guardia Nacional había? Respuesta: no había varios, supo cuando me dijo mi primo. 3.- Porque detienen a su primo? Respuesta: con los disparos todos salieron corriendo hasta yo, mala suerte que lo agarraron solo a él. 4.- Sabe si el policía saco sus armas? Respuesta: no me percate. 5.- Luego a donde los llevaron a ustedes? Respuesta: al cicpc, nos enteramos que había fallecido el funcionario, me fui con él, nos dijeron que cualquier cosa nos podían llamar y nos fuimos. Culmina el interrogatorio la parte querellante.- Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa Abogado. NABETZA SANCHEZ, quien realizo las siguientes preguntas: 1.- Usted escucho que alguien dijo alto párate allí? Respuesta: si escuche eso. 2.- Esa expresión fue dirigida a quien? Respuesta: cuando venían bajando, me imagino que al funcionario. 3.- Dijo que observo al funcionario que presta servicio en el cementerio, ese día el funcionario estaba acompañado o solo? Respuesta: solo, iba al portón, con sus armas y el radio. 4.- Como estaba vestido el funcionario? Respuesta: un pantalón negro y una franela gris. 5.- Tenia algún logotipo de policía? Respuesta: no. 6.- Como sabia que era policía? Respuesta: porque mi primo hacia el curso de policía y se viste así. 7.- Recuerda usted ese día aparte de la camioneta azul que otro vehiculo entro al cementerio? Respuesta: creo que si entro un carrito blanco, no se venia detrás de la camioneta o antes, pero no se, no recuerdo bien, si llego solo a llevarse a él. 8.- Puede explicar al tribunal que hacia su primo José Rendiles, en el cementerio ese día? Respuesta: igual que yo, en el cementerio de la vecina. 9.- Es familiar suyo? Respuesta: cercano, cercano no, es hijo de una madrina. 10.- Donde estaba esposado él? Respuesta: en las jardineras cerca de la oficina. 11.- Observo a otra persona esposada ese día? Respuesta: no la observe, por lo menos con él no estaba allí. 12.- Usted sabe como se visten los funcionarios de la Guardia Nacional? Respuesta: si. 13.- Ese día, en los hechos vio a funcionarios vestidos como Guardia Nacional? Respuesta: que me recuerde que los vi vestidos como guardias no me recuerdo. 14.- Usted vio a alguien distaros a una cosa u objeto? Respuesta: no. Culmina el interrogatorio la defensa. La Juez presidenta y los jueces escabinos no formularon preguntas. Culminado el interrogatorio, se retira el testigo de la sala.
Esta declaración coincide con las declaraciones de los testigos presenciales del hecho LUIS CALDERA, JOHANA LOPEZ, OMAR PEÑA, ALEXANDER MATHEUS, Y WILSON SALAZAR, en relación a que la víctima no estaba debidamente uniformada, tenía dos armas de fuego en su cintura, y los funcionarios de la guardia Nacional al ingresar al cementerio le dieron la voz de alto, siendo que estos si se encontraban debidamente uniformados, es por lo cual este tribunal otorga valor probatorio probatorio a los fines de acreditar que la víctima no estaba uniformada tenía dos armas de fuego, y se le dio la voz de alto antes de disparar contra él. ASI SE DECLARA.-
Declaración del testigo JOSE GREGORIO SIVIRA RAMIREZ, CI 24.954.603, a quien se llama a fin de que rinda declaración, se le toma el juramento y expone: “ Yo estaba trabajando en el cementerio y una señora me dijo que la habían secuestrado yo la lleve y escuchamos los disparos me asomo y estaba el policía muerto”. Se le da la palabra a la fiscalía del Ministerio Público quien interroga: 1. Tu recuerdas en que fecha ocurrió? Respuesta: septiembre del año pasado. 2.- En que lugar ocurrió? Respuesta: en el cementerio el nuevo. En Cabimas como a las 3:00 pm. 3.- llevaste a una persona donde estabas tu cuando paso lo que pasó antes que llevaras a la persona? Respuesta: una maraña. 4.- Era hombre o mujer? Respuesta: mujer. 5.- Tu tenías conocimiento que había una gaceta policial? Respuesta: si. 6.- sabias que ahí trabajaba un policía? Respuesta: si. 7.- Preguntó la policía por que le llevabas la persona? Respuesta: no. 8. Que actitud tenía esa persona? Respuesta: llorando asustada. 8.- Por que lloraba? Respuesta: por que la habían secuestrado ella me dijo eso. 9.- Te retiraste o te quedaste ahí cuando la llevaste? Respuesta: me retire. 10. es muy lejos la distancia de donde la encontraste a donde esta la caceta de policía? Respuesta: mas o menos. 11.- Cuantos disparos escuchaste? Respuesta: tres. 12. No fuiste al cementerio a ver que había pasado? Respuesta: si. Vi al policía ensangrentado lo vi herido. Y me retiré. 13. A quien mas viste? Respuesta: a ellos a los guardias cuando los estaban montando en el carro. Y me retire. Se le da la palabra a la Abogada querellante quien expuso: 1.- Ocurrió en septiembre? Respuesta: si. 2.- Tu estabas cortando un monte donde? Respuesta: en el cementerio. 3.- La persona que te pidió auxilio era hombre o mujer? Respuesta: mujer. 4.- Estabas solo? Respuesta: si. 5.- La llevaste a la caceta policial? Respuesta: si. 6.- Tienes conocimiento que en el cementerio hay una caceta policial que policía es que cuerpo? Respuesta: impol. 7. Cuando llevas a la mujer al joven quien mas acompañaba al policía en la caceta? Respuesta: estaba solo. 8.- Una vez que llevas a la dama que haces te retiras que haces? Respuesta: me retiré al trabajo que estaba haciendo. 9.- Cuantos disparos escuchaste? Respuesta: tres y estaba el policía tirado. 10.- Que hacían los funcionarios? Respuesta: los subía en el carro. Es todo. Se le da la palabra a la defensa y expuso: 1.- explíquele al Tribunal que tiempo lleva usted laborando en el cementerio? Respuesta: primera vez. 2.- Fue contratado para realizar trabajo por alguien en el cementerio ese día? Respuesta: un tío mío. 3.- Y el trabaja donde? Respuesta: yo limpiaba la tumba. 4.- Usted puede explicar al Tribunal si recuerda ese día como estaba vestida esa persona que usted refiere el policía? Respuesta: de civil chemisse negra. Pantalón gris. 5. Puede explicarle al Tribunal si cuando observó al funcionario portaba algún arma de fuego? Respuesta: dos pistolas. 6.- Puede explicarle al Tribunal de que color eran las armas el funcionario policial? Respuesta: no me fije. 7.- Usted puede explicarle al Tribunal como estaba vestida la señora que usted dice que acompañó? Respuesta: de azul pantalones. 8.- Explíquele al Tribunal si cuando se acercó ella estaba amarrada con alguna cuerda? Respuesta: no. 9.- Usted puede explicarle al Tribunal donde estaba usted ubicado cuando dice que ella acudió? Respuesta: hay dos puertas. Ella estaba adentro. 10.- Explique si esa dama venía corriendo o caminando? Respuesta: corriendo asustada. 11.- Le puede explicar al Tribunal que le manifestó la dama ese día? Respuesta: que la tenían secuestrada yo me la lleve y se la entregue a la policía. 12. Usted dijo que escucho unos disparos, que persona los propinó? Respuesta: no vi. 13. Usted se recuerda o presenció cuando los funcionarios le prestaron auxilio al policía? Respuesta: la guardia lo embarcó en el carro. 14.- De que color era el vehículo? Respuesta: no recuerdo. 15.- Recuerda usted a que hora aproximadamente se presentó esa señora? Respuesta: como a las 3:00 pm. 16.- Llevaba esa dama alguna cartera alguna cosa en sus manos? Respuesta: no llevaba nada. 17.- Recuerda como era la ropa completa? Respuesta: azul todo. 18.- Puede explicarle al Tribunal, luego de escuchar los disparos que hizo? Respuesta: me fui. 19.- Puede explicar si ese día usted fue trasladado a algún otro sitio? Respuesta: no. No mas preguntas. Interroga el escabino. 1.- Cuando la mujer llegó la viste dentro o fuera del cementerio? Respuesta: adentro. 2.- ella te vio? Respuesta: si. La jueza interroga. 1.- Del sitio donde limpiaba el monte a la gaceta policial? Respuesta: de aquí al portón. 2.- El mismo día de ocurrir los hechos o posteriores lo llamaron a rendir declaración? Respuesta: si en impolca. 3.- Quien lo llevó? Respuesta: ellos. Me buscaron a la casa. 4.- No le dijeron como dieron con usted? Respuesta: me dijeron que yo sabía todo. 5.- Usted había visto antes a la mujer que auxilió? Respuesta: primera vez. 6. y al policía de la gaceta? Respuesta: primera vez. 7.- Como supo que era policía? Respuesta: los muchachos de ahí me dijeron los que trabajan ahí en el cementerio. 8.- Ese día como estaba vestido? Respuesta: de civil si no preguntaba no sabía que lo era. 9.- Desde que hora llegaste? Respuesta: a las 2:00 pm. Eso ocurrió a las 3:0 pm. 10.- Tu dices que a las 3:00 pm llegó la muchacha y luego escuchaste los disparos cuanto tiempo después se oyeron los disparos? Respuesta: al rato. 11. Lograste observar algún vehículo al cementerio? Respuesta: no. No más preguntas.
Con relación a esta declaración fue sometida al control y contradicción de las partes, y valorado conforme a lo establecido en el artículo 22 del Código Orgánico Procesal Penal, y en virtud del principio de inmediación el tribunal considera que durante su declaración se mostro muy nervioso, buscaba aprobación en personas que conformaban el público en cada de una de sus respuestas, siendo la persona que auxilio a la ciudadana Johana López cuando fue liberada sin embargo existen serias contradicciones en su dicho con Johana López puesto que ella afirma que la auxiliaron varios niños en las cercanías del cementerio mientras que José Ramírez manifiesta que él se encontraba solo cortando el monte de una tumba cuando la ciudadana Johana López le pidió auxilio y la llevo hasta el policía, sin embargo fue cuando señalo que la víctima no estaba uniformada y tenía dos armas de fuego y aun cuando señalo que el pantalón era gris y no verde como lo han señalado todos los testigos, el tribunal valora parcialmente la declaración de este testigo a los solo fines de acreditar que el día de los hechos el funcionario Henry Hernández no portaba su uniforme reglamentario y tenía dos armas de fuego en la cintura, así mismo que la ciudadana Johana López se encontraba en el cementerio para el momento de los hechos objeto del presente juicio, y un vez herido fue auxiliado por loa funcionarios de la Guardia Nacional. ASI SE DECLARA.-


PRUEBAS DOCUMENTALES

Con relación a la pruebas documentales, tenemos que las partes promovieron pruebas documentales las cuales fueron admitidas por el Juez de Control en la Audiencia Preliminar correspondiente, por lo cual en el juicio oral y público fueron incorporadas cada una de ellas por su lectura, y este Tribunal pasa a valorarlas de la siguiente manera:

1.-Protocolo de Autopsia No. 9700-169-376, de fecha 10 de Septiembre del 2009, Suscrito por la Medico Patólogo Carly Aquino, Adscrita a la Medicatura Forense de Cabimas, practicado al cadáver del hoy occiso HENRY HERNANDEZ, y este Tribunal le otorga pleno valor probatorio por cuanto la misma fue incorporada legalmente al proceso, admitida como PRUEBA DOCUMENTAL de conformidad a lo previsto en el artículo 339 del Código Orgánico Procesal Penal e incorporada por su lectura en juicio de conformidad con lo establecido en el artículo 358 del COPP conjuntamente con la declaración del funcionario que la suscribió, y por tanto sometida al Control y Contradicción de las partes y mediante ésta se acredita que se trataba de un Cadáver masculino, que presentaba dos heridas por arma de fuego una con salida y la otra no y fue el proyectil del abdomen la que dio muerte ya que lesionó vísceras. ASI SE DECLARA.-

2.-Acta de Inspección Técnica de Sitio No. 261 con Tres Fijaciones Fotográficas Signadas con el No. 5, 6, y 7, de fecha 09 de Septiembre del 2009. Suscritas por los funcionarios Eliana Colina, Elvis Villalobos Rincón, Juan Carlos Delgado, Carlos Alberto Rodríguez, Amílcar Narváez todos adscritos al Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas sub. Delegación Cabimas. Este Tribunal le otorga pleno valor probatorio por cuanto la misma fue incorporada legalmente al proceso, admitida como PRUEBA DOCUMENTAL de conformidad a lo previsto en el artículo 339 del Código Orgánico Procesal Penal e incorporada por su lectura en juicio de conformidad con lo establecido en el artículo 358 del COPP conjuntamente con la declaración del funcionario que las suscribieron, y por tanto sometida al Control y Contradicción de las partes y mediante esta se obtiene una visión amplia del sitio del suceso siendo éste el Cementerio Municipal de Cabimas donde se observo un vehículo tipo camioneta en dirección a la salida una patrulla trancando el paso de salida, al ingresar se observa un puesto policial de la policía Municipal de Cabimas y a pocos metros un charco de una sustancia de color paro rojiza y una concha las cuales fueron colectadas como evidencia de interés criminalístico. ASI SE DECLARA.- ASI SE DECLARA.-

3.- Acta de Inspección Técnica de Vehículo, de fecha 09 de Septiembre del 2009 suscrita por el funcionario PEDRO CASTILLO BRICEÑO, Adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, Agente de Investigaciones de la Sub delegación Cabimas, la cual fue incorporada legalmente al proceso, admitida como PRUEBA DOCUMENTAL de conformidad a lo previsto en el artículo 339 del Código Orgánico Procesal Penal e incorporada por su lectura en juicio de conformidad con lo establecido en el artículo 358 del COPP conjuntamente con la declaración del funcionario que la suscribió, y por tanto sometida al Control y Contradicción de las partes y se le otorga VALOR PROBATORIO a los fines en cuyo interior se logró colectar en el cojín de atrás sustancia de color pardo rojizo. ASI SE DECLARA.-

4.-Acta de Inspección de Cadáver con Cinco Fijaciones Fotográficas, de fecha 09 de Septiembre del 2009. Ocular, de fecha 01-01-98, inserta al folio No. 11. Suscrita por la funcionaria ELIANA COLINA Y JUAN CARLOS DELGADO Adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, incorporada legalmente al proceso, admitida como PRUEBA DOCUMENTAL de conformidad a lo previsto en el artículo 339 del Código Orgánico Procesal Penal e incorporada por su lectura en juicio de conformidad con lo establecido en el artículo 358 del COPP conjuntamente con las declaraciones de los funcionarios que la suscriben y este tribunal le otorga valor probatorio a los fines de acreditar la existencia, características y heridas que presentaba el cadáver, siendo que se trataba de un muchacho de contextura fuerte, moreno, cejas pobladas, nariz grande, boca grande, se le observaron una herida en la fosa iliaca derecha, y una herida en la rodilla izquierda y una herida suturada. ASI SE DECLARA.-

5.-Experticia de Reconocimiento e Improntas No. 749, 750, 751, de fecha 10 de Septiembre del 2009. Suscrito por el funcionario NEFER LÓPEZ, Adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, jefe de brigada de Vehículo, incorporada legalmente al proceso, admitida como PRUEBA DOCUMENTAL de conformidad a lo previsto en el artículo 339 del Código Orgánico Procesal Penal e incorporada por su lectura en juicio de conformidad con lo establecido en el artículo 358 del COPP conjuntamente con la declaración del funcionario que la suscribió, y por tanto sometida al Control y Contradicción de las partes y se le otorga valor probatorio a los fines de acreditar la existencia de los siguientes vehículos: 1.) Camioneta Marca: Chevrolet, Modelo: Silverado, Color: Blanco y Verde, Tipo: Pick-up, Uso; Carga, Placas: 86IVAV, AÑO 97, Serial De Carrocería: 8ZCEC14R8VV304664. No se encontraba solicitada y se encontraba en su estado original y pertenecía a su propietario. 2.) Camioneta: Marca Hyundai, Modelo: Tucson, Color: Azul, Tipo: Sport Wagon, Uso: Particular, Placas: VCS-87L, AÑO 2007, Serial De Carrocería: KMHJM81BP7U577054. No se encontraba solicitada y se encontraba en su estado original y pertenecía a su propietario. 3.) Vehículo Hyundai Elantra Blanco, tipo Sedan, uso: Particular, Placa: VAH-56F, Año: 1997, Serial de Carrocería KMHJF31MPVU420662. No se encontraba solicitada y se encontraba en su estado original y pertenecía a su propietario. ASI SE DECLARA.-

6.-Informe Balística No. 9700-135-DB-2543, de fecha 10 de Septiembre del 2009. Suscrito por la Experto en Balística NUVIA ZAMBRANO Adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, incorporada legalmente al proceso, admitida como PRUEBA DOCUMENTAL de conformidad a lo previsto en el artículo 339 del Código Orgánico Procesal Penal e incorporada por su lectura en juicio de conformidad con lo establecido en el artículo 358 del COPP conjuntamente con la declaración del funcionario que la suscribió, y por tanto sometida al Control y Contradicción de las partes, y se le otorga valor probatorio a los fines de acreditar que el arma portada por el funcionario Marlon Escorsia es un arma, tipo pistola, marca Browning, calibre 9 milímetros el numero de serial es 38653 y que según la prueba de certeza realizada, el proyectil extraído de la humanidad de Henry Hernández fue disparado por esa arma. ASI SE DECLARA.-

7.-Oficio No. CR3-D33-SIP-OIEV 3548, de fecha 19 de Octubre del 2009. Suscrito por el Coronel José Gregorio Vivas Espinel, en su condición de Comandante del Destacamento 33 del Guardia Nacional, con sede en Cabimas, incorporada legalmente al proceso, admitida como PRUEBA DOCUMENTAL de conformidad a lo previsto en el artículo 339 del Código Orgánico Procesal Penal e incorporada por su lectura en juicio de conformidad con lo establecido en el artículo 358 del COPP conjuntamente con la declaración del funcionario que la suscribió, y por tanto sometida al Control y Contradicción de las partes, y se le otorga valor probatorio a los fines de acreditar que se remitió al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas las armas utilizadas por los funcionarios actuantes el día 09 de septiembre del año 2009. ASI SE DECLARA.-

8.-Experticia de Reconocimiento Legal y Vaciado de Mensajería de Textos y Llamadas Entrantes y Salientes, signada con el No. 344 de fecha 20 de Octubre del 2009. Realizado por el funcionario EDMUNDO CARO, adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, incorporada legalmente al proceso, admitida como PRUEBA DOCUMENTAL de conformidad a lo previsto en el artículo 339 del Código Orgánico Procesal Penal e incorporada por su lectura en juicio de conformidad con lo establecido en el artículo 358 del COPP conjuntamente con la declaración del funcionario que la suscribió, y por tanto sometida al Control y Contradicción de las partes, y se le otorga valor probatorio a los fines de acreditar la existencia y características de un teléfono celular con las siguientes características marca Samsung, de color negro, con su respectiva numeración, con su tarjeta SIM card, con sus doce teclas funcional, cámara incorporada, dejando constancia en el Reconocimiento el vaciado de la mensajería, registro de llamadas realizados al teléfono que portaba el ciudadano Luis Caldera el día que habían secuestrado a su concubina y le solicitaban pago de rescate, así como del mensaje que le envió Johana para que la llamara y las llamadas que realizara el ciudadano Luis Caldera a una persona que tenía registrado como Guardia. ASI SE DECLARA.-

9.-Experticia de Reconocimiento No. 342, de fecha 26 de Octubre del 2009, suscrita por la Funcionaria ANA MARIA FRANCO, adscrita al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Sub Delegación Cabimas, incorporada legalmente al proceso, admitida como PRUEBA DOCUMENTAL de conformidad a lo previsto en el artículo 339 del Código Orgánico Procesal Penal e incorporada por su lectura en juicio de conformidad con lo establecido en el artículo 358 del COPP conjuntamente con la declaración del funcionario que la suscribió, y por tanto sometida al Control y Contradicción de las partes, y se le otorga valor probatorio a los fines de acreditar la existencia y características de las armas de fuego que tenía la víctima para el momento de los hechos siendo éstas: dos armas, ambas amadeo Rossi, ambas calibre 38, con capacidad de 6 balas, las cuales pueden ser disparadas por esas armas, y doce balas eran calibre 38, 11 marca cavin y una marca MMY, teniendo las dos armas la inscripción en bajo relieve IMPOLCA, y las cuales al ser disparadas pueden ocasionar lesiones de mayor o menor gravedad dependiendo de la zona anatómica afectada, las balas pueden ser disparadas por arma calibre 38, y unas esposas con sus seriales de identificación. ASI SE DECLARA.-

9) Levantamiento Planimétrico, de fecha 10 de Noviembre del 2009, signada con el Oficio No. 3962 E Informe de Trayectoria Balísticas, de fecha 10 de Noviembre del 2009, signada con Oficio No. 3961, las cuales fueron incorporadas legalmente al proceso, admitida como PRUEBA DOCUMENTAL de conformidad a lo previsto en el artículo 339 del Código Orgánico Procesal Penal e incorporada por su lectura en juicio de conformidad con lo establecido en el artículo 358 del Código Orgánico Procesal Penal.
En tal sentido el criterio sostenido por la Sala de Casación Penal en sentencia 490 del 6 de Agosto de 2007 estableció:

“Se observa en la presente denuncia, que el impugnante alegó, el vicio de inmotivación de la sentencia de alzada, lo que vulneró los principios de inmediación, del debido proceso y del derecho a la defensa de los acusados, por cuanto la sentencia del Tribunal de Juicio, valoró una experticia (avalúo real de los objetos incautados) sin que estuviera presente la funcionario que la realizó, siendo esto, convalidado por la Corte de Apelaciones, en la sentencia recurrida.
En ese sentido, del fallo del Tribunal Segundo de Juicio, se desprende lo siguiente:
“… En cuanto a la prueba documental promovida por el Ministerio Público y debidamente admitida por el Tribunal de Control (…) una vez concluida con la recepción de la pruebas testimoniales, se paso de conformidad con el artículo 358 del Código Orgánico Procesal Penal, a dar lectura a la misma (…) el resultado del Avalúo Real (…) practicada a los objetos; momento en el cual la defensa se opone a la misma en los términos siguientes: ‘alegando que si no se encuentran presentes las personas que suscribieron el documento, no podrán estos ser incorporados para su lectura’ (…) este tribunal hizo del conocimiento de la defensa, que la pruebas ya han sido admitidas en la audiencia preliminar como documentales deberán ser evacuadas en el juicio oral y público, por lo que en consecuencia se procedió a dar lectura la prueba documental, de conformidad con lo establecido en el 358 del Código Orgánico Procesal Penal (…) esta lectura no es contraría el principio de oralidad (…) sino por el contrario, ella ésta incluida dentro de las disposiciones autorizadas del artículo 339 del Código Orgánico Procesal Penal (…) la prueba documental de experticia o avalúo real (…) es autónoma de la deposición del experto que la realizó.
(…) En consecuencia se desarrolló en el presente debate oral y público, actividad probatoria suficiente para establecer la responsabilidad de los acusados (…) a través de las pruebas (…) promovidas por el Ministerio Público y evacuadas en el juicio oral (…) concluye que lo ajustado a derecho es condenar a los ciudadanos acusados por los hechos imputados…”.

Así mismo, la Corte de Apelación del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda, en relación con ese punto señaló que:
“… verifica este órgano jurisdiccional de alzada, que el apelante denuncia que la sentenciadora al valorar las pruebas documentales sin haber comparecido al debate oral y público, quienes las suscribieron, violó el principio de inmediación, en criterio de esta alzada dicho alegato no prospera, pues, la referidas pruebas documentales fueron promovidas como tal, por el representante del Ministerio Público al presentar su escrito de acusación y las mismas admitidas por el Juez de Control (…) para ser incorporadas para su lectura en el desarrollo del debate (…) aclara la juzgadora que la convicción para establecer la responsabilidad de los acusados, la obtuvo a través de las pruebas testimoniales, siendo las mismas las más relevantes y definitivas para su convicción (…) Considerando en criterio de esta alzada, la no vulneración del principio de inmediación en el presente juicio, al ordenar el Juez dar lectura a las pruebas documentales …”. (negrita nuestra)
La Sala observa que, en el presente caso, tanto la declaración del experto, como la experticia real del avalúo de los objetos incautados (prueba documental), fueron promovidas por el Fiscal del Ministerio Público, siendo estas debidamente admitidas por el Tribunal de Control, en su oportunidad procesal.
Es por ello, que al momento del juicio oral y público, la referida experticia fue incorporada como prueba documental (para su lectura) de conformidad con el artículo 358 del Código Orgánico Procesal Penal, siendo apreciada como tal, por el Tribunal de Juicio, por lo que la incomparecencia de la funcionaria que la realizó, ciudadana Yubidi Flores (para su ratificación), no limitaba o desvirtuaba la experticia como prueba, adquiriendo pleno valor probatorio, para el Tribunal de instancia.(negrita nuestra)
La Sala señala, que para la apreciación tanto de la prueba de experticia, como de la declaración del experto, en principio deben ser ofrecidas como pruebas por la partes y admitidas por el Tribunal de Control, para el debate probatorio (tal y como sucedió en el presente caso). Ahora bien, se advierte, que el hecho de que la prueba testimonial del experto no haya sido incorporada al debate (por su incomparecencia), no restringe la validez y eficacia de la experticia, por cuanto ésta es autónoma y debe bastarse por sí misma.

Al respecto, la Sala de Casación Penal, se ha pronunciado en los términos siguiente:
“…es necesario reiterar que la experticia se debe bastar así misma y que la incomparecencia de los expertos al debate no impide que tales elementos de prueba (debidamente incorporados al proceso) puedan ser apreciados por el juez de juicio, como pretende la recurrente. Por el contrario, lo que sí violaría el derecho al debido proceso sería el hecho de que alguna de las partes promueva el testimonio del experto y el tribunal decida prescindir de esa prueba y ello no sucedió en el presente caso. (Sentencia Nº 352, del 10 de junio del 2005). (negrita nuestra)

En tal sentido, el Tribunal valora dichas Experticias siguiendo el criterio esbozado según el cual la experticia debe bastarse por sí misma sin que sea limitante para darle valor probatorio el testimonio del funcionario experto que la realizo, por lo cual considerando que estas cumplen con los requisitos establecidos en el artículo 339 del COPP para su incorporación para lectura en juicio y que fueron admitidas legalmente por el tribunal de control respectivo, este tribunal las valoras, siendo este un elemento de convicción que determino en primer lugar un plano del sitio del suceso y la posición de cada uno de los sujetos y objetos las cuales concuerdan con lo relatado por los funcionarios actuantes y los testigos Luis Caldera y Johana López, y en relación a la trayectoria balística se determina que la posición de la víctima con relación a la boca del cañón era de frente, con una trayectoria de adelante hacia atrás ligeramente descendente y un disparo que se determina a mas de 60cm catalogado como a Distancia, señalando que concuerda con las versiones aportadas por los funcionarios actuantes y testigos, otorgándoseles pleno valor probatorio. ASI SE DECLARA.-


10) Experticia Hematológica, Especie, Grupo Sanguíneo y Ion Nitrato, “N” 9700-135-DT-2359 de fecha 16 de Noviembre del 2009, la cual fue incorporada legalmente al proceso, admitida como PRUEBA DOCUMENTAL de conformidad a lo previsto en el artículo 339 del Código Orgánico Procesal Penal e incorporada por su lectura en juicio de conformidad con lo establecido en el artículo 358 del Código Orgánico Procesal Penal.
En tal sentido el criterio sostenido por la Sala de Casación Penal en sentencia 490 del 6 de Agosto de 2007 estableció:

“Se observa en la presente denuncia, que el impugnante alegó, el vicio de inmotivación de la sentencia de alzada, lo que vulneró los principios de inmediación, del debido proceso y del derecho a la defensa de los acusados, por cuanto la sentencia del Tribunal de Juicio, valoró una experticia (avalúo real de los objetos incautados) sin que estuviera presente la funcionario que la realizó, siendo esto, convalidado por la Corte de Apelaciones, en la sentencia recurrida.
En ese sentido, del fallo del Tribunal Segundo de Juicio, se desprende lo siguiente:
“… En cuanto a la prueba documental promovida por el Ministerio Público y debidamente admitida por el Tribunal de Control (…) una vez concluida con la recepción de la pruebas testimoniales, se paso de conformidad con el artículo 358 del Código Orgánico Procesal Penal, a dar lectura a la misma (…) el resultado del Avalúo Real (…) practicada a los objetos; momento en el cual la defensa se opone a la misma en los términos siguientes: ‘alegando que si no se encuentran presentes las personas que suscribieron el documento, no podrán estos ser incorporados para su lectura’ (…) este tribunal hizo del conocimiento de la defensa, que la pruebas ya han sido admitidas en la audiencia preliminar como documentales deberán ser evacuadas en el juicio oral y público, por lo que en consecuencia se procedió a dar lectura la prueba documental, de conformidad con lo establecido en el 358 del Código Orgánico Procesal Penal (…) esta lectura no es contraría el principio de oralidad (…) sino por el contrario, ella ésta incluida dentro de las disposiciones autorizadas del artículo 339 del Código Orgánico Procesal Penal (…) la prueba documental de experticia o avalúo real (…) es autónoma de la deposición del experto que la realizó.
(…) En consecuencia se desarrolló en el presente debate oral y público, actividad probatoria suficiente para establecer la responsabilidad de los acusados (…) a través de las pruebas (…) promovidas por el Ministerio Público y evacuadas en el juicio oral (…) concluye que lo ajustado a derecho es condenar a los ciudadanos acusados por los hechos imputados…”.

Así mismo, la Corte de Apelación del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda, en relación con ese punto señaló que:
“… verifica este órgano jurisdiccional de alzada, que el apelante denuncia que la sentenciadora al valorar las pruebas documentales sin haber comparecido al debate oral y público, quienes las suscribieron, violó el principio de inmediación, en criterio de esta alzada dicho alegato no prospera, pues, la referidas pruebas documentales fueron promovidas como tal, por el representante del Ministerio Público al presentar su escrito de acusación y las mismas admitidas por el Juez de Control (…) para ser incorporadas para su lectura en el desarrollo del debate (…) aclara la juzgadora que la convicción para establecer la responsabilidad de los acusados, la obtuvo a través de las pruebas testimoniales, siendo las mismas las más relevantes y definitivas para su convicción (…) Considerando en criterio de esta alzada, la no vulneración del principio de inmediación en el presente juicio, al ordenar el Juez dar lectura a las pruebas documentales …”. (negrita nuestra)
La Sala observa que, en el presente caso, tanto la declaración del experto, como la experticia real del avalúo de los objetos incautados (prueba documental), fueron promovidas por el Fiscal del Ministerio Público, siendo estas debidamente admitidas por el Tribunal de Control, en su oportunidad procesal.
Es por ello, que al momento del juicio oral y público, la referida experticia fue incorporada como prueba documental (para su lectura) de conformidad con el artículo 358 del Código Orgánico Procesal Penal, siendo apreciada como tal, por el Tribunal de Juicio, por lo que la incomparecencia de la funcionaria que la realizó, ciudadana Yubidi Flores (para su ratificación), no limitaba o desvirtuaba la experticia como prueba, adquiriendo pleno valor probatorio, para el Tribunal de instancia.(negrita nuestra)
La Sala señala, que para la apreciación tanto de la prueba de experticia, como de la declaración del experto, en principio deben ser ofrecidas como pruebas por la partes y admitidas por el Tribunal de Control, para el debate probatorio (tal y como sucedió en el presente caso). Ahora bien, se advierte, que el hecho de que la prueba testimonial del experto no haya sido incorporada al debate (por su incomparecencia), no restringe la validez y eficacia de la experticia, por cuanto ésta es autónoma y debe bastarse por sí misma.

Al respecto, la Sala de Casación Penal, se ha pronunciado en los términos siguiente:
“…es necesario reiterar que la experticia se debe bastar así misma y que la incomparecencia de los expertos al debate no impide que tales elementos de prueba (debidamente incorporados al proceso) puedan ser apreciados por el juez de juicio, como pretende la recurrente. Por el contrario, lo que sí violaría el derecho al debido proceso sería el hecho de que alguna de las partes promueva el testimonio del experto y el tribunal decida prescindir de esa prueba y ello no sucedió en el presente caso. (Sentencia Nº 352, del 10 de junio del 2005). (negrita nuestra)

En tal sentido, el Tribunal valora dicha Experticia siguiendo el criterio esbozado según el cual la experticia debe bastarse por sí misma sin que sea limitante para darle valor probatorio el testimonio del funcionario experto que la realizo, por lo cual considerando que esta cumple con los requisitos establecidos en el artículo 339 del COPP para su incorporación para lectura en juicio y que fue admitida legalmente por el tribunal de control respectivo, este tribunal la valora, siendo este un elemento de convicción que determino que se le realizo experticia de Ion Nitrito y Hematológica a dos prendas de vestir, la primer de ella un pantalón verde que tiene presencia de Ion Nitritos (uno de los elementos de la pólvora) sin manchas de interés criminalístico y hematológica negativa y la segunda prenda una franela negra la cual presenta sustancia Hemática humana, y la cual se le otorga pleno valor probatorio. ASI SE DECLARA.-

11) Acta de investigación Penal de fecha, de fecha 09 de Septiembre del 2009, suscrita por el Detective ELIANA COLINA, adscrita al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Seccional Cabimas, la cual fue incorporada legalmente al proceso, admitida como PRUEBA DOCUMENTAL de conformidad a lo previsto en el artículo 339 del Código Orgánico Procesal Penal e incorporada por su lectura en juicio de conformidad con lo establecido en el artículo 358 del COPP, más sin embargo el tribunal no le otorga valor probatorio a la misma por cuanto en virtud del principio de inmediación debe tomarse en cuenta son los testimonios de los funcionarios que la suscriben y cuya declaración del funcionario fue valorado por el tribunal. ASI SE DECLARA.

12) Acta de Investigación Penal, de fecha 09 Septiembre del 2009, suscrita por la Funcionaria Agente DELGADO JUAN, Inspector Jefe Abog. ELVIS VILLALOBOS, ALFREDO MORALES, DETECTIVE ELIANA COLINA, AGENTE PEDRO CASTILLO, Y OFICIAL DE SEGURIDAD JOSE REVEOL, adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Seccional Cabimas la cual fue incorporada legalmente al proceso, admitida como PRUEBA DOCUMENTAL de conformidad a lo previsto en el artículo 339 del Código Orgánico Procesal Penal e incorporada por su lectura en juicio de conformidad con lo establecido en el artículo 358 del COPP, más sin embargo el tribunal no le otorga valor probatorio a la misma por cuanto en virtud del principio de inmediación debe tomarse en cuenta son los testimonios de los funcionarios que la suscriben y cuyas declaraciones fueron valoradas por el tribunal. ASI SE DECLARA.-

13) Acta Policial de fecha 09 de Septiembre del 2009, suscritas por los Funcionarios S/ (GNB) Peña Omar Ramón, SM/ 2DO. MARLON ALBERTO ESCORCIA CATALAN, SM/ 2DO. (GNB) Uzctegui José Luis, SM/3RO. (GNB) Matheus Alexander y s/ 1ro. (GNB) Salazar Wilson, efectivos Militares adscritos a la Sección de Investigaciones Penales de la Primera Compañía del Destacamento No. 33 Comando Regional No. 03 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, la cual fue incorporada legalmente al proceso, admitida como PRUEBA DOCUMENTAL de conformidad a lo previsto en el artículo 339 del Código Orgánico Procesal Penal e incorporada por su lectura en juicio de conformidad con lo establecido en el artículo 358 del COPP, más sin embargo el tribunal no le otorga valor probatorio a la misma por cuanto en virtud del principio de inmediación debe tomarse en cuenta son los testimonios de los funcionarios que la suscriben y cuyas declaraciones fueron valoradas por el tribunal. ASI SE DECLARA.-
14)Acta Policial con Fijación Fotográficas dé fecha 09 Septiembre del 2009, suscrita por el Inspector Jefe WILLIAM COLINA, Chapa No. 005, adscrito al Instituto Municipal de la Policía de Cabimas, la cual fue incorporada legalmente al proceso, admitida como PRUEBA DOCUMENTAL de conformidad a lo previsto en el artículo 339 del Código Orgánico Procesal Penal e incorporada por su lectura en juicio de conformidad con lo establecido en el artículo 358 del COPP, más sin embargo el tribunal no le otorga valor probatorio a la misma por cuanto en virtud del principio de inmediación debe tomarse en cuenta es el testimonio del funcionario que la suscribe y cuya declaración fue valorado por el tribunal. ASI SE DECLARA.-
En relación a las declaraciones que rindió el funcionario Marlon Escorsia Catalán se observa que fue conteste y coincidente con las declaraciones de los funcionario actuantes Omar Peña, Wilson Salazar, José Uzcategui, y Alexander Matheus, al señalar que estaban actuando bajo una comisión de servicio por un denuncia interpuesta por el ciudadano Luis Caldera, y se dirigieron al cementerio a los fines de la liberación de la ciudadana Johana López, que al llegar la púnica persona que recibió a Luis Caldera fue la víctima quien no estaba uniformado y tenía dos armas de fuego, lo que les hizo suponer que era parte de los secuestradores por lo que le dio la voz de alto, siendo que éste volteo hacia la comisión e inmediatamente desenfundo una de sus armas de fuego por lo que se necesariamente realizo dos disparos hacia la parte inferior de su cuerpo, lo que coincide con los manifestado por Luis Caldera y Johana López, así como es ratificado con la declaración de la médico forense Carly Aquino y la experticia de trayectoria balística que establece que efectivamente la víctima estaba de frente con relación a la boca del cañon, fue un tiro a distancia y que la versión aportada por los testigos concuerda con el resultado de la experticia. ASI SE DECLARA.-

III
FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO


Este Tribunal Primero de Primera instancia en Funciones de Juicio constituido en forma Mixta del Circuito Judicial Penal del estado Zulia Extensión Cabimas, luego de haber estudiado todos los elementos incorporados al debate oral y público y valorados conforme a lo establecido en el artículo 22 del Código Orgánico Procesal Penal; evidencia en primer lugar que el representante del Ministerio Público y la parte Querellante acusan inicialmente a MARLON ALBERTO ESCORSIA CATALAN Venezolano, natural de Maracaibo, de 39 años de edad, Estado Civil soltero, profesión u oficio Sargento primero de la Guardia Nacional, Titular de la Cedula de Identidad N° 9.748.024, en el sector Los Robles, avenida 66 A, casa No. 114-50, Municipio Maracaibo, estado Zulia, Estado Zulia, por la comisión de los delitos de HOMICIDIO INTENCIONAL, previsto en el articulo 405 del Código penal, y USO INDEBIDO DE ARMA DE FUEGO, previsto y sancionado en el artículo 281 ejusdem, en perjuicio del ciudadano HENRY DE JESUS HERNANDEZ y el Estado Venezolano, siendo que posteriormente en el transcurso del debate el Ministerio Público realiza un cambio de calificación jurídica con relación al delito de Homicidio Intencional a HOMICIDIO PRETERENCIONAL previsto y sancionado en el artículo 410 del código penal, manteniendo la calificación jurídica por el delito de USO INDEBIDO DE ARMA DE FUEGO, mientras que la parte Querellante mantiene la calificación jurídica atribuida inicialmente.
Al respecto, estima este Tribunal, que solo quedo suficientemente demostrado mediante la incorporación de las pruebas durante el juicio, que en fecha 09 de Septiembre del año 2009, aproximadamente a las 12:30 horas del mediodía el ciudadano LUIS ENRIQUE CALDERA MEDINA, recibe una llamada informándole que tienen a su esposa secuestrada y por su liberación requerían la entrega de cinco (05) millones de Bolívares, cantidad esta que el ciudadano no dispone por lo que acude a la Primera Compañía del Destacamento 33 del Comando regional No. 3 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en busca de ayuda, siendo recibido inicialmente por el funcionario José Luis Uzcategui, y posteriormente atendido y asesorado por el funcionario Omar Ramón Peña en virtud de las continuas llamadas solicitando el pago del rescate, ante tal situación el funcionario Omar Peña procesa la denuncia y conforma la comisión que irá hasta el lugar a resguardar al ciudadano Luis Caldera en el pago del rescate y liberación de la ciudadana Johana Carolina López en el Cementerio Nuevo de Cabimas, ubicado en Carretera “H”, Sector Los Laureles, en Cabimas, por lo que la comisión de Funcionarios de la Guardia Nacional integrada por SM/2DA. (GNB) ESCOCIA MARLON, SM/2DA. (GNB) UZCATEGUI JOSE LUIS, SM/3RA. (GNB) MATHEUS ALEXANDER Y S/1RO. (GNB) SALAZAR WILSON al mando del S/AYU. (GNB) PEÑA OMAR RAMON, se apersonan el lugar antes indicado y observan a un ciudadano de franela negra pantalón verde portando dos armas de fuego en la cintura y sin distintivos que hace señales al ciudadano Luis Caldera que ingrese al cementerio, este entra con su vehículo y se estaciona tal y como le indica el ciudadano pantalón verde franela negra, en ese instante los funcionarios Uzcategui y Escorsia van a pie resguardando al ciudadano Luis Caldera quien iba caminando siguiendo instrucciones de la víctima, una vez que este se encuentra próximo al vehículo, el Funcionario Escoria le da la voz de alto identificándose como Guardia Nacional, y el ciudadano asume una posición de ataque desenfundado una de sus armas en dirección a los funcionarios de la Guardia Nacional, por lo que el funcionario MARLON ALBERTO ESCORSIA CATALAN de la Guardia Nacional disparó dos veces su arma de reglamento: Tipo: Pistola, Marca: BROWNINGS, Calibre 9 milímetros, serial 38653, contra HENRY DE JESUS HERNANDEZ, quien posterior a los hechos se identifica como Oficial de Seguridad Ciudadana del Instituto Municipal de Policía de Cabimas (IMPOLCA), ya habiendo el funcionario Escorsia causado dos heridas de Arma de Fuego: Una en el Abdomen y otra en la pierna izquierda, originándose la muerte por Shock Hipovolémico, debido a hemorragia interna, ocasionada por lesión vascular causada por herida de Arma de Fuego.
Estos hechos quedaron acreditados en primer lugar con la declaración de la médico forense Carly Aquino quien señalo que la causa de la muerte de Henry de Jesús Hernández fue shock Hipovolémico, debido a lesión visceral y vascular, producida por herida por arma de fuego, con orificio de entrada sin salida en la región abdominal, declaración que coincide con lo expuesto por los funcionarios actuantes en la Inspección del Cadáver ELIANA COLINA Y JUAN CARLOS DELGADO Adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística quienes tuvieron a bien explicar que se trataba de un muchacho de contextura fuerte, moreno, cejas pobladas, nariz grande, boca grande, le observaron una herida en la fosa iliaca derecha, y una herida en la rodilla izquierda y una herida suturada.
Observa este tribunal que los referidos hechos se iniciaron en virtud de la denuncia interpuesta con el ciudadano Luis Caldera quien señalo que el día 09 de Septiembre del año 2009, aproximadamente a las 12:30 horas del mediodía recibe una llamada informándole que tienen a su Johana López pareja secuestrada y por su liberación requerían la entrega de cinco (05) millones de Bolívares, cantidad esta que el ciudadano no dispone por lo que acude a la Primera Compañía del Destacamento 33 del Comando regional No. 3 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en busca de ayuda, y en virtud de las continuas llamadas solicitando el pago del rescate, se le procesa la denuncia y aproximadante a las 3 de la tarde recibe un mensaje de texto del celular de la víctima Henry Hernández donde le dicen que es Johana que la llame a ese número, devolviendo inmediatamente la llamada diciéndole Johana López únicamente que esta bien y le comunica a la víctima quien le señala que se dirija al cementerio, por lo que se conforma la comisión que irá hasta el lugar a resguardar al ciudadano Luis Caldera preparando un paquete que simulaba el dinero del pago del rescate y se dirigen hasta el Cementerio Nuevo de Cabimas, ubicado en Carretera “H”, Sector Los Laureles, en Cabimas, por lo que la el ciudadano Luis Caldera en compañía de la comisión de Funcionarios de la Guardia Nacional integrada por SM/2DA. (GNB) ESCOCIA MARLON, SM/2DA. (GNB) UZCATEGUI JOSE LUIS, SM/3RA. (GNB) MATHEUS ALEXANDER Y S/1RO. (GNB) SALAZAR WILSON al mando del S/AYU. (GNB) PEÑA OMAR RAMON, se apersonan el lugar antes indicado y observan a un ciudadano de franela negra pantalón verde portando dos armas de fuego en la cintura y sin distintivos que hace señales al ciudadano Luis Caldera quien hará entrega del supuesto dinero, este entra con su vehículo y se estaciona tal y como le indica el ciudadano, en ese instante los funcionarios Uzcategui y Escorsia van a pie resguardando al ciudadano Luis Caldera, en ese instante el Funcionario Escoria le da la voz de alto identificándose como Guardia Nacional, y el ciudadano asume una posición de ataque desenfundado una de sus armas en dirección a la Guardia Nacional, por lo que el funcionario MARLON ALBERTO ESCORSIA CATALAN de la Guardia Nacional disparó dos veces su arma de reglamento: Tipo: Pistola, Marca: BBROWNINGS, Calibre 9 milímetros, serial 38653, contra HENRY DE JESUS HERNANDEZ, siendo inmediatamente trasladado hasta el hospital de Cabimas en el vehículo Elantra Blanco conducido por Luis Caldera y los funcionarios Alexander Matheus y Wilson Salazar, declaración que en forma conteste narraron los funcionarios de la Guardia Nacional OMAR PEÑA, RAMON UZCATEGUI, WILSON JOSE SALAZAR Y MATHEUS CASTILLO ALEXANDER, quienes conforman la comisión junto al acusado y se trasladan hasta el cementerio en tres vehículos particulares, una camioneta Tucson con los funcionarios Ramón Peña, José Matheus y Wilson Salazar, un vehículo modelo Silverado donde se trasladan Marlon Escorsia y José Uzcategui, y un vehículo Elantra Blanco conducido por el ciudadano Luis Caldera, confirmando, que efectivamente el ciudadano LUIS ENRIQUE CALDERA MEDINA, entra primero al Cementerio en su vehículo Hyundai Elantra Blanco, ya identificado, abriéndole el portón unos niños mientras que el funcionario policial HENRY DE JESUS HERNANDEZ que no portaba su uniforme reglamentario, le hace seña que ingrese, portando dos armas de fuego en su cintura y siendo la víctima la única persona que se le acerca a Luis Caldera, el funcionario Marlon Escorsia le da la voz de alto, identificándose como Guardia Nacional en el sitio, siendo que la víctima se voltea desenfunda una de sus armas de fuego y la dirige hacia los funcionarios de la Guardia Nacional por lo que el funcionario MARLON ALBERTO ESCORSIA CATALAN de la Guardia Nacional disparó dos veces su arma de reglamento: Tipo: Pistola, Marca: BBROWNINGS, Calibre 9 milímetros, serial 38653, contra HENRY DE JESUS HERNANDEZ, inmediatamente el funcionario Omar peña ordena que sea trasladado hasta el hospital y es embarcado en el vehículo Elantra Blanco conducido por Luis Caldera hasta el hospital de Cabimas, donde fallece producto de dos heridas de Arma de Fuego: Una en el Abdomen y otra en la pierna izquierda, originándose la muerte por Shock Hipovolémico, debido a hemorragia interna, ocasionada por lesión vascular causada por herida de Arma de Fuego.
Igualmente señalan los funcionarios Wilson Salazar y Alexander Matheus que en el trayecto hacia el hospital son interceptados por una patrulla y motorizados de la Policía de Cabimas quienes le obstruyen el paso y los apuntan con armas de fuego y no es hasta la altura de la panadería Norma en la carretera H donde le abren paso para que lleguen más fácilmente al Hospital de Cabimas, siendo esa versión contradictoria con lo manifestado por los funcionarios Nelson Robertiz y John Carvajal quienes señalaron que se trasladaron a cubrir una novedad en el cementerio cuando observaron un vehículo elantra blanco donde el funcionario Henry Hernández iba herido estacionado frente a la carnicería la zulianita, y que al observar la presencia policial avanzo por lo que les dicen que los van escoltar y cuando llegamos a la venida 32 ellos siguen derecho manifestando que iban era al hospital y al llegar el inspector Robertiz se baja buscar una camilla, mientras que Carvajal estaciono la camioneta y cuando se bajo para ayudar y ya los funcionarios lo llevaban, existiendo un intercambio de palabras en razón que los funcionarios lo llevaban cargado por los brazos, indicando igualmente que tal y como lo señalaron los funcionarios actuantes de la guardia nacional, los ciudadanos Luis caldera, Johana López, Adamelis Salón, el funcionario no se encontraba uniformado sino con una franela negra sin distintivo alguno de la policía.
Así mismo, la ciudadana Johana Carolina López, indico que el día 09-09-2009 realizo una llamada al celular del ciudadano Luis Caldera diciéndole que la llame, y luego le informa que ella está bien y le pasa el celular al ciudadano Henry Hernández manifestando desconocer la conversación entre ellos y posteriormente aproximadamente a las 03:00 llego su pareja en compañía de los funcionarios actuantes horas de la tarde, en el Cementerio Nuevo de Cabimas, ubicado en Carretera “H”, Sector Los Laureles, Parroquia German Ríos Linares en Cabimas Estado Zulia, confirmando que el ciudadano LUIS ENRIQUE CALDERA MEDINA, entra primero al Cementerio en su vehículo Hyundai Elantra Blanco, ya identificado, y el funcionario policial HENRY DE JESUS HERNANDEZ que no portaba su uniforme reglamentario, le hace señas que ingrese, por lo que Luis Enrique Caldera Medina estaciona su vehículo y se baja, inmediatamente escucho cuando le dan la voz de alto, identificándose como Guardias Nacionales en el sitio, hacia el funcionario policial no uniformado, quien hizo caso omiso y enseguida escucho los disparos, señalando dicha ciudadana que solo recuerda que se llevo la mano a una de sus armas pero que no sabe si la saco mientras que el testigo Luis caldera y los funcionarios actuantes indican que efectivamente si saco el arma de fuego.
Aunada a esta declaración, el ciudadano JOSE GREGORIO SIVIRA RAMIREZ, indico:“Yo estaba trabajando en el cementerio y una señora me dijo que la habían secuestrado yo la lleve y escuchamos los disparos me asomo y estaba el policía muerto”.
Igualmente la ciudadana ADAMELIS COROMOTO SALON DE MEDINA, Titular de la Cedula de Identidad Nro. 7.968.639; indico entre otras cosas: “ El 09 de septiembre a las tres y media en adelante, me encontraba en el cementerio de Cabimas, en el entierro de una vecina, cuando me disponía a ir a mi casa, observe a un primo lejano en la puerta de la oficina me detuve a saludarlo, estado allí salio digo yo que era un oficial de impolca, me llamo la atención porque estaba con dos armas, hablando por el radio, entraron otras personas, escuche que dieron párate allí y se escucharon los disparos, salí corriendo, me dijeron que a mi primo lo tienen detenido, lo estaban culpado de un secuestro, me metí para dentro del cementerio y vi al funcionario herido hablando por la radio, diciendo estoy herido me dieron, me dieron, fui a donde estaba el detenido, a ver porque lo tenían detenido, el me dijo que se iba a saltar la cerca del cementerio como hicieron muchos, se llevaron al herido al hospital, me dijeron que se iba a llevar a mi primo y yo dije yo voy y me fui al cicpc, eso fue lo que yo vi.
En relación a las llamadas telefónicas y el mensaje de texto se escucho la deposición del Funcionario EDMUNDO ENRIQUE CARO GUERRERO, Adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, quien realizo y ratifico en juicio la Experticia de Reconocimiento Legal Vaciado de mensajería de textos entrantes y salientes al igual que llamadas No. 344 , y acredita que el día 9 de Septiembre del 2009 Oscar, del celular del ciudadano Luis Caldera se envío un mensaje de texto donde manifiesta: compadre me secuestraron a la mujer, me están pidiendo diez millones, solo tengo cinco millones ayude, así mismo existe un mensaje a las 2:57 pm, numeración 0424.6755596 que le dice es Johana llámame y luego a las 2:58 Luís Caldera, recibe una llamada de ese número, luego un minuto después recibe otra llamada de ese número teléfono, así mismo se realizaron cinco llamadas a un numero identificado en el directorio como Guardia.
Con respecto al arma de fuego del funcionario MARLON ESCORSIA, se escucho la deposición de la experta NUVIA ZAMBRANO Adscrita al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, y quien en su deposición pudo dar fe de que el arma portada por el funcionario Marlon Escorsia es un arma, tipo pistola, marca Browning, calibre 9 milímetros el numero de serial es 38653 y que según la prueba de certeza realizada, el proyectil extraído de la humanidad de Henry Hernández fue disparado por esa arma.
Por otra parte, ANA MARIA FRANCO, adscrita al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Sub Delegación Cabimas quien realiza experticia a los siguientes objetos: dos armas, ambas amadeo Rossi, ambas calibre 38, la capacidad de dicho revolver es de 5 balas, las cuales pueden ser disparadas por esas armas, las doce balas eran calibre 38, 11 marca cavin y una marca MMY, en las dos armas observa se observa la inscripción en bajo relieve IMPOLCA.
De la misma manera, con respecto al vehículo donde fue trasladado la víctima PEDRO CASTILLO BRICEÑO, Adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, Agente de Investigaciones de la Sub delegación Cabimas, y quien tuvo a bien explicar que con relación a la Inspección Técnica del vehículo, en el interior de un ELANTRA BLACO, se logró colectar en el cojín de atrás sustancia hemática, por lo cual se constata que efectivamente fue el vehículo utilizado para trasladar a la víctima al hospital.
En relación a la existencia y características de los vehículo utilizados por la comisión de la Guardia Nacional, coincide el funcionario NEFER LÓPEZ, Adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, jefe de brigada de Vehículo al afirmar haber realizado Experticia a los siguientes vehículos: 1.) Camioneta Marca: Chevrolet, Modelo: Silverado, Color: Blanco y Verde, Tipo: Pick-up, Uso; Carga, Placas: 86IVAV, AÑO 97, Serial De Carrocería: 8ZCEC14R8VV304664. No se encontraba solicitada y se encontraba en su estado original y pertenecía a su propietario. 2.) Camioneta: Marca Hyundai, Modelo: Tucson, Color: Azul, Tipo: Sport Wagon, Uso: Particular, Placas: VCS-87L, AÑO 2007, Serial De Carrocería: KMHJM81BP7U577054. No se encontraba solicitada y se encontraba en su estado original y pertenecía a su propietario. 3.) Vehículo Hyundai Elantra Blanco, tipo Sedan, uso: Particular, Placa: VAH-56F, Año: 1997, Serial de Carrocería KMHJF31MPVU420662.
Ahora bien, tal como se evidencia de las declaraciones de los testigos y expertos señalados anteriormente, quedo plenamente demostrada que el funcionario Marlon Escorsia Catalán fue la persona que con su arma de reglamento dio muerte a Henry Hernández, sin embargo corresponde a este tribunal determinar si es posible acreditarle la responsabilidad penal por el delito de Homicidio Intencional, Homicidio preterintencional o se acoge la tesis de la defensa quien ha manifestado que el acusado se encuentra amparado bajo la causa de justificación de legítima defensa.
Debemos señalar que, conforme a recomendación impartida por nuestro Máximo Tribunal, el juez, que haya de emitir pronunciamiento, debe trasladarse mentalmente y ponerse, en sentido figurado, en el sitio y en el preciso momento en que se suscitaron los acontecimientos, a fin de establecer, conforme a su criterio imparcial y objetivo, la veracidad de lo sucedido, conforme a las máximas de experiencia y a sus conocimientos científicos, ayudado, por supuesto, por los elementos de prueba que hayan sido incorporados al debate, debiendo analizar cada una de las pruebas promovidas y evacuadas en el desarrollo del debate, y así podrá el Juez llegar a la verdad, verdad que no puede ser obtenida sino a través de la lógica jurídica, acompañada de los conocimientos esenciales sobre la dogmática penal y las normas procésales fundamentales.
Es importante destacar que nuestro Código Penal señala que nadie puede ser castigado por un delito cuando no existe la intención de cometer el hecho típico antijurídico, y en el caso de Homicidio debe determinarse la intención de matar (Calificación de Querellante) o en todo caso la intención de lesionar (a fin de acoger la calificación de Homicidio Preterintencional de la Fiscalía), siendo que en todo caso, la intención representa el aspecto subjetivo o moral, debiendo resaltar que en todo delito existe un dolo general que es el animus nocendi o intención de dañar, y en el homicidio esta intención de dañar está radicada sobre un objeto en particular que es producir la muerte, y por ello en los delitos intencionales, el elemento moral se denomina con las expresiones animus occidendi o animus necandi que constituyen en sustancias el llamado dolo especifico del delito de homicidio que no debe ser confundido con el móvil o los motivos determinantes de la acción, en razón que toda acción del hombre la inspiran motivos determinados que pueden ser justos o injustos, morales o inmorales, sociales o antisociales, de manera tal que el dolo específico no admite discusión y ello debido a los elementos que debe reunirse para que la conducta surja en el mundo del derecho.
A los efectos se hace necesario definir Intención, que significa como tener dentro: intus tenere, e intento vale tanto como tender hacia fuera, hacia una cosa, como moverse hacia el objeto de la intención a través del propósito. Y propósito según la Real Academia Española, significa: Resolución firme o intención que se tiene de hacer alguna cosa, así vemos que, que el propósito se esconde y el intento se manifiesta, que la intención es alma y el intento acto.
Ahora bien, establecida la muerte de HENRY RODRIGUEZ, debe entonces también establecerse la relación de causalidad entre la acción del ACUSADO MARLON ESCORCIA CATALAN y la muerte de éste; y es evidente y quedó así demostrado que el mencionado acusado ACCIONÓ un arma de fuego, y a través de este accionar murió el mencionado hoy occiso, sin embargo, también para este TRIBUNAL MIXTO no cabe duda, que se encuentra legitimada la acción del hoy acusado, pues actuó apegado a lo que doctrinariamente se conoce como LEGITIMA DEFENSA, establecida en el artículo 65 ordinal 3 del Código Penal, con aplicación del único aparte.
En este sentido, tenemos que las causas de justificación representan las eximentes por antonomasia. Su eficacia consiste en suprimir el carácter antijurídico de una conducta descrita en la ley como delito, eximiendo así a su autor de toda responsabilidad penal o extra-penal. De allí que la comprobación de la ilicitud de una conducta requiere dos operaciones de subsunción: ilícita es la acción que (a) se subsume bajo el tipo de lo ilícito (lesiona una norma) y (b) no se subsume bajo el tipo de una causa de justificación, siendo éstas, las autorizaciones que neutralizan la norma antepuesta al tipo penal, permitiendo la realización de la acción prohibida.
Señala el Artículo 65 del Código Penal:
No es punible:
1.- El que obra en cumplimiento de un deber o en el ejercicio legítimo de un derecho, autoridad, oficio o cargo, sin traspasar los límites legales.
2.- El que obra en virtud de obediencia legítima y debida. En este caso, si el hecho ejecutado constituye delito o falta, la pena correspondiente se le impondrá al que resultare haber dado la orden ilegal.
3.- El que obra en defensa de propia persona o derecho, siempre que concurran las circunstancias siguientes:
a.- Agresión ilegitima por parte del que resulta ofendido por el hecho.
b.- Necesidad del medio empleado para impedirla o repelerla.
c.- Falta de provocación suficiente de parte del que pretenda haber obrado en defensa propia.
Se equipara a legítima defensa el hecho con el cual el agente, en el estado de incertidumbre, temor o terror traspasa los límites de la defensa.
d.- El que obra constreñido por la necesidad de salvar su persona, o la de otro, de un peligro grave e inminente, al cual no haya dado voluntariamente causa, y que no pueda evitar de otro modo.

Vemos entonces, como existen tres circunstancias que deben configurarse para que pueda ser considerada la LEGITIMA DEFENSA, y en tal sentido se señala.
Con relación a la necesidad del medio empleado para impedirla o repelerla, tenemos que ha sido considerado por la doctrina, y así asumido por nuestro máximo tribunal, que basta que el medio empleado por quien se quiere amparar en legítima defensa sea el único posible y racional que dispone para la defensa, aunque no guarde una matemática proporcionalidad con el medio empleado para la ofensa, en el presente caso en concreto, es necesario acotar, que de acuerdo a las declaraciones de los funcionarios Actuantes Omar Peña, José Uzcategui, Wilson Salazar y Matheus Alexander, así como la declaración de José Gregorio Vivas Espinel el medio utilizado para dar muerte a Henry Hernández fue un arma de fuego, lo que se determino igualmente con la declaración de la Médico Carly Aquino quien señalo que el cadáver presentaba heridas por arma de fuego, estableciendo la Experto Nuvia Zambrano que efectivamente el arma de fuego que disparo el proyectil fue la asignada al funcionario Marlon Escorsia, siendo que según la declaración de los funcionarios actuantes, los testigos Luis Caldera, Johana López, Y Adamelis Salón, José Sivira, así como los funcionarios de la Policía de Cabimas que rindieron declaración, el hoy occiso para el momento de los hechos portaba DOS ARMAS DE FUEGO que según la declaración de la experta Ana Franco quien les realizo Experticia estaban cargadas con sus doce balas y se encontraban en buenas condiciones e independientemente que se tratara de armas de fuego tipo revolver con mecanismo de disparo manual mientras que el acusado utilizo una pistola, ambas son instrumentos capaces de causar la muerte y el acusado empleó el único medio que tenía, encontrándose incluso en cierta posición de desventaja por cuanto el occiso tenía dos armas en su poder, quedando así debidamente comprobado este requisito.
En cuanto al segundo requisito referido a la falta de provocación suficiente de parte del que pretenda haber obrado en defensa propia, dicho requisito significa que el agredido no haya dado lugar a la agresión, realizando con anterioridad un acto indebido o injusto, pues sería el verdadero responsable del ataque; en el presente caso, tal requisito está hartamente comprobado, pues mediante las declaraciones de los testigos presenciales LUIS CALDERA, JOHANA LOPEZ Y ADAMELIS SALON, así como los funcionarios integrantes de la Comisión de la Guardia Nacional, el ciudadano Marlon Alberto Escorsia Catalán, se encontraba en comisión de Servicio y la razón por la que se traslada al cementerio es la denuncia interpuesta por el ciudadano Luis Caldera y el pretendido pago de rescate por la liberación de la ciudadana Johana López y una vez en el sitio, si bien como señala el mismo funcionario en situación de precaución ya tenía su arma dirigida hacia el occiso, quedo plenamente demostrado en juicio, que siendo el occiso la única persona que se acerca al vehículo de Luis Caldera, portando dos armas de fuego y sin estar uniformado, resulta lógico que los funcionarios dirigieran sus armas hacia él, sin que esta situación en modo alguno pueda entenderse una provocación por parte del acusado al hecho ilícito, pues tal y como lo señalaron los testigos Luis Caldera, Johana López y Adamelys Salon, el funcionario en cumplimiento estricto de las normas de actuación policial, dio LA VOZ DE ALTO, y el funcionario en vez de acatar la orden policial, desenfundo una de sus armas de fuego en contra de la comisión policial, y aun cuando no le diera tiempo disparar por la acción inmediata del funcionario Marlon Escorsia, no cabe duda que dicha acción genero una respuesta contundente por parte del funcionario Marlon Escorsia, siendo además esta tesis sustentada por la funcionaria Carly Aquino cuando señala que las heridas que presento el cadáver eran de adelante hacia atrás, lo que denota y así se estableció por la Experticia de trayectoria balística que la posición de la víctima con respecto al tirador era de frente, por lo que pudo observar perfectamente que se trataba de una comisión de la Guardia Nacional, cuyos funcionarios estaban debidamente uniformados, por lo que su acción de sacar su arma de fuego contra la comisión del Guardia Nacional no se justifica, y puede entenderse como una explícita provocación hacia la comisión que integraba el acusado de autos.
En relación al requisito fundamental de la agresión ilegitima por parte del que resulta ofendido por el hecho, obviamente, este es el hecho inicial que provoca el ejercicio del derecho, es decir que si falta la agresión carece la defensa de virtualidad jurídica, siendo que tal y como lo señalaron los testigos Luis Caldera, Johana López, Adamelis Salon, y los funcionarios Omar Peña, Alexander Matheus, Wilson Salazar y José Uzcategui, el acusado si bien desenfundo una de sus armas de fuego no llego a disparar por la acción inmediata del funcionario Marlon Escorsia, versión que fue ratificada con el declaración e informe pericial de la funcionaria Ana Franco quien señalo que las armas de fuego tenían todas sus balas, así como los funcionarios Eliana Colina y Juan Carlos Delgado quienes realizaron la inspección de sitio donde solo fue colectada una concha, sin embargo, el articulo 65 en su único establece que se equipara a la legítima defensa el hecho con el cual el agente en el estado de incertidumbre temor o terror traspasa los límites de la defensa, circunstancia ésta que fue la que efectivamente se aplica en el presente caso.
Con relación a esta equiparación establecida en la Norma, nuestro máximo tribunal en Sentencia de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, de fecha veinte de Julio del dos mil con ponencia del Magistrado Angulo Funtiveros señalo lo siguiente:
“…….Observa la Sala que el Código Penal contempla dos casos de exceso en la defensa:
El primero, al cual se refiere la Fiscal formalizante, contemplado en el artículo 66 del Código Penal, cuyo fundamento está, prácticamente en la conducta del agente, porque éste sin dolo emplea medios excesivos, más de los que son necesarios para la defensa legítima, que constituye atenuante de responsabilidad penal.
El segundo, fundado en la perturbación del ánimo por incertidumbre, temor o terror, previsto en el único aparte del ordinal 3º del artículo 65 del Código Penal, que constituye eximente de responsabilidad penal.
Examinada esta última disposición legal aplicada por el sentenciador a los hechos dados por probados, se observa que ese artículo, al tratar la legítima defensa y establecer los requisitos que la configuran, dispone: “Se equipara a la legítima defensa el hecho con el cual el agente, en estado de incertidumbre, temor o terror, traspasa los límites de la defensa”.
Con arreglo a la citada disposición, tres situaciones de orden psicológico permiten legalmente equiparar a la legítima defensa, el exceso en ésta: la incertidumbre, el temor y el terror.
Esa equiparación deriva del hecho de haber establecido el legislador, que en la incertidumbre, la persona realiza el acto sin darse cuenta de que su determinación no es precisamente la que conviene para la defensa ante el peligro que le amenaza. En el temor, porque el agente obra impulsado por una serie de circunstancias que lo llevan al acto defensivo que él realiza, con la convicción de que es el único medio de librarse del peligro inminente que lo acecha, esto es, realizar el acto bajo la presión de una fuerza superior a su voluntad que le impulsa sin poder dominarla, porque el temor representa la inquietud razonada respecto de un peligro, pero sin precisar hasta donde han de llegar los límites de la acción para librarse de él. Y en el terror, en el cual a diferencia de las dos situaciones anteriores, el individuo, fuera de él es un autómata que ejecuta actos inconscientes, reflejos.
Examinados los hechos dados por probados en el fallo recurrido y puestos en relación con la disposición contenida en el único aparte del ordinal 3º del artículo 65 del Código Penal, la Sala juzga que la calificación dada a los hechos por el sentenciador, se ajusta a los términos establecidos en ese artículo, en razón de que la incertidumbre, temor o terror pueden perfectamente derivarse de los hechos dados por probados….”

Así pues, según lo que hemos podido apreciar en todas y cada una de estas declaraciones, hubo una equivalencia de condiciones que permitieron a los testigos presenciales concluir que la persona que abría el portón del cementerio, vestido de civil, portando dos armas de fuego en su cintura, y dando instrucciones precisas al ciudadano Luis Caldera de cómo y cuándo desplazarse para el rescate de su concubina, era parte de los supuestos secuestradores, a ello se agrega que al momento de ser conminado por el funcionario Marlon Escorsia a detenerse bajo la orden de “Alto Guardia Nacional” el hoy occiso no asume una actitud de sumisión sino caso contrario una Posición de Ataque empuñando una de sus armas y apuntando al funcionario que está actuando bajo la presunción del rescate de una ciudadana, comportamiento este que inminentemente requiere una consecuencia de parte de quien considero una amenaza mortal hacia su humanidad y cuya conducta se ajusta perfectamente bajo la eximente de haber actuado bajo una circunstancia de temor, y tal y como fue señalado en la sentencia citada; se demostró que acciono su arma de fuego contra la víctima impulsado por una serie de circunstancias que lo llevan al acto defensivo que realiza, como lo fue el que se tratara de un pago de rescate, con solo una persona que se le acerca al denunciante, no uniformada, portando dos armas de fuego, y que además al darle la voz de alto desenfunda de frente a la comisión su arma de fuego, lo que indiscutiblemente creo genero que el acusado accionara su arma de fuego contra la víctima, siendo éste el único medio de librarse del peligro inminente que lo acecha, existiendo una inquietud razonada respecto de un peligro, pero sin precisar hasta donde han de llegar los límites de la acción para librarse de él, siendo además que de la Inspección de Cadáver, y la declaración de la médico Anatomopatólogo Carly Aquino, se evidencia que incluso las heridas fueron producidas en la parte media inferior de su cuerpo, con inclinación descendente, es por lo que este Tribunal considera que el día 09 de septiembre del año 2009, siendo aproximadamente las 03:00 horas de la tarde, en el cementerio Nuevo de Cabimas, ubicado en Carretera “H”, Sector Los Laureles, Parroquia German Ríos Linares en Cabimas Estado Zulia, el ciudadano Marlon Escorsia, se vio obligado bajo una situación de temor a accionar su arma contra la humanidad del hoy occiso Henry de Jesús Hernández, traspasando los límites de la propia defensa por cuanto el occiso no llego a disparar, sin embargo tal y como lo dijimos anteriormente, la falta de acción del arma por parte de la víctima no implica que no existió una agresión pues ésta comenzó en cierto modo cuando desenfundo su arma de fuego, de manera tal que dicha acción, genero previamente un acontecimiento de peligro o desconcierto para el acusado y que pudo constituir un antecedente que representara para él y sus contornos la semejanza de una agresión contra su vida o integridad corporal, viéndose en la coyuntura racional de valerse de un medio idóneo, adecuado para resolver la situación que creía de violencia material, inminente o en curso.
Realizadas las precedentes consideraciones y determinada la valoración realizada a medios de pruebas incorporados durante el debate oral y público en la presente causa; resulta evidente, que no existe sensatamente la posibilidad de establecer responsabilidad alguna por parte de quien funge hoy como acusado por el delito de HOMICIDIO INTENCIONAL, HOMICIDIO PRETERENCIONAL por cuanto se demostró en el desarrollo del debate oral y público que el ciudadano Marlon Escorsia nunca hubiese ido al Cementerio a buscar al hoy occiso para ocasionarle alguna lesión y o causar daño alguno, por cuanto nunca le había conocido, no existía vinculo personal ni laboral que estableciera un trato entre ellos, por lo tanto menos una situación que conllevara a Marlon Escorsia a atentar contra la humanidad de Henry Hernández, lo que existió en el lamentable hecho fue un concurso de situaciones que conllevaron a un estado de tensión general, por la denuncia previamente efectuada y la posterior actitud del hoy occiso, por lo que estamos como se dijo anteriormente en la figura de LEGITMA DEFENSA, por lo que queda sin valor alguno la figuras de Homicidio Intencional y Preterintencional.
Con relación al delito de USO INDEBIDO DE ARMA DE FUEGO, en virtud de que se comprobó con todas y cada una de las deposiciones, de los funcionarios actuantes, Comandante del Destacamento 33, Testigos Referenciales de los hechos como lo fueron todos los funcionarios adscritos al IMPOLCA que se apersonaron al sitio del suceso, así como todas y cada una de las experticias realizadas a las armas de reglamento, que el día de los hechos el ciudadano Marlon Escorsia se encontraba debidamente uniformado, portando el arma de fuego asignada por sus superiores, y al quedar plenamente demostrada la causa de justificación de actuar bajo la LEGITIMA DEFENSA, queda inmediatamente desvirtuado la comisión de Uso Indebido de arma de fuego, pues tal y como lo establece la ley, los funcionarios autorizados para portar armas podrán hacer uso de ellas para la defensa. ASI SE DECLARA.-
Por todo lo antes expuesto, este tribunal en funciones de juicio constituido en forma Mixta, debe emitir a favor del acusado MARLON ALBERTO ESCORSIA CATALAN, Sentencia Absolutoria conforme al articulo 366 del Código Orgánico Procesal Penal en lo que respecta al delito de HOMICIDIO INTENCIONAL, previsto en el articulo 405 del Código penal, HOMICIDIO PRETERENCIONAL previsto y sancionado en el artículo 410 del código penal y USO INDEBIDO DE ARMA DE FUEGO, previsto y sancionado en el artículo 281 ejusdem. ASI SE DECIDE.-

IV
DISPOSITIVA

Este Tribunal Primero de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, Extensión Cabimas, constituido en forma Unipersonal, administrando Justicia en nombre de la Republica Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley emite los siguientes pronunciamientos: PRIMERO: Se ABSUELVE al acusado MARLON ALBERTO ESCORSIA CATALAN Venezolano, natural de Maracaibo, de 39 años de edad, Estado Civil soltero, profesión u oficio Sargento primero de la Guardia Nacional, Titular de la Cedula de Identidad N° 9.748.024, en el sector Los Robles, avenida 66 A, casa No. 114-50, Municipio Maracaibo, estado Zulia, Estado Zulia, por la comisión de los delitos de HOMICIDIO INTENCIONAL, previsto en el artículo 405 del Código penal, HOMICIDIO PRETERENCIONAL previsto y sancionado en el artículo 410 del código penal y USO INDEBIDO DE ARMA DE FUEGO, previsto y sancionado en el artículo 281 ejusdem, en perjuicio del ciudadano HENRRY DE JESUS HERNANDEZ y el Estado Venezolano, en razón que de la valoración realizada a medios de pruebas incorporados durante el debate oral y público en la presente causa SE DETERMINO QUE EL ACUSADO ACTUO BAJO LA FIGURA DE LEGITIMA DEFENSA ESTABLECIDA EN EL ARTICULO 65 NUMERAL 3 EN CONCORDANCIA CON EL APARTE DE ESTE MISMO ARTICULO SEGUNDO: De conformidad con lo establecido en el artículo 366 y en virtud de existir una sentencia absolutoria se declara el cese de la Medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad que pesa sobre el acusado MARLON ALBERTO ESCORCIA CATALAN y se le otorga la libertad inmediata la cual se perfecciona desde la misma sala de audiencia. TERCERO: SE EXONERA a las partes del pago de las costas procesales, a tenor de lo previsto en el artículo 26 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que establece la garantía de la Gratuidad de la Justicia por parte del Estado.
La parte dispositiva y los fundamentos de este fallo fueron leídos en Audiencia Oral y pública celebrada en la Sala de Audiencias ubicada en el primer piso del palacio de justicia.
Regístrese, publíquese, diarícese, Notifíquese a las partes.
Remítase el presente expediente, en su oportunidad legal, al Juzgado de Ejecución correspondiente.
Dada, firmada y sellada en el Juzgado Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, Extensión Cabimas. En Cabimas, a los dos (02) días del mes de junio de dos mil Once (2.011). Sentencia 1J-024-2011.
JUEZ PRIMERO DE JUICIO

DRA. JUDITH ESPERANZA ROJAS.

JUECES ESCABINOS

Titular 1: MARELIS COROMOTO SANGRONIS,

Titular 2: ALEX RAMON YSEA
LA SECRETARIA

En Esta Misma Fecha Se Le Dio Cumplimiento A Lo Ordenado.

LA SECRETARIA