EXP. 00136-11
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
TRIBUNAL SUPERIOR DE PROTECCION DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA
SEDE MARACAIBO
RECURRENTE: EMILUCI COROMOTO PAREDES LUGO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° 15.888.540, domiciliada en el municipio Maracaibo del estado Zulia.
APODERADO JUDICIAL: Juan Carlos Velandria Chirinos, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nro. 37.909.
CONTRARRECURRENTE: JESUS ENRIQUE GOITIA PALMA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° 12.803.635, domiciliado en el municipio Maracaibo del estado Zulia.
APODERADAS JUDICIALES: Migdalia Colina, Maritza Quintero y Jetzy Berruela, Inpreabogados Nros. 25.574, 22.884 y 67684, respectivamente.
MOTIVO: Divorcio ordinario.
Recibidas las presentes actuaciones se le dio entrada en fecha 23 de mayo de 2011, a recurso de apelación interpuesto por la representación judicial de la ciudadana EMILUCI COROMOTO PAREDES LUGO, contra sentencia dictada en fecha 9 de mayo de 2011 por la Sala de Juicio del Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, a cargo de la Juez Unipersonal N° 2, con sede en Maracaibo, mediante la cual declaró sin lugar la demanda de divorcio incoada por la ciudadana antes mencionada contra el ciudadano JESUS ENRIQUE GOITIA PALMA.
En fecha 30 de mayo de 2011, esta alzada actuando de conformidad con lo previsto en el artículo 488-A de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, fijó día y hora para llevar a efecto la audiencia de apelación. Consta de autos que en fecha 6 de junio de 2011, vencida la oportunidad procesal, el recurrente no presentó el escrito de formalización del recurso propuesto al cual se contrae la norma antes citada al disponer que:
Al quinto día hábil siguiente al recibo del expediente, el tribunal debe fijar, por auto expreso y aviso en la cartelera del despacho, el día y hora de la celebración de la audiencia de apelación, dentro de un lapso no menor de diez días ni mayor a quince días, contados a partir de dicha determinación. El o la recurrente tendrá un lapso de cinco días contados a partir del auto de fijación, para presentar un escrito fundado, en el cual debe expresar concreta y razonadamente cada motivo y lo que pretende y el mismo no podrá exceder de tres folios útiles y sus vueltos, sin más formalidades.
Transcurridos los cinco días antes establecidos, si se ha consignado el escrito de fundamentación, la contraparte podrá, dentro de los cinco días siguientes, consignar por escrito los argumentos que a su juicio contradigan los alegatos del recurrente. Dicho escrito no puede exceder de tres folios útiles y sus vueltos.
Será declarado perecido el recurso, cuando la formalización no se presente en el lapso a que se contrae este artículo o cuando el escrito no cumpla con los requisitos establecidos. Si la contestación a la formalización no se presenta en el lapso a que se contrae este artículo o cuando el escrito no cumpla con los requisitos establecidos, la contrarrecurrente no podrá intervenir en la audiencia de apelación.
De acuerdo con lo dispuesto en la señalada norma, la parte recurrente tiene el deber de formalizar el recurso de apelación, dentro del lapso de cinco días hábiles, contados a partir del auto de fijación de la audiencia de apelación, mediante escrito en el que deberá expresar concreta y razonadamente, cada motivo por el cual no está de acuerdo con la sentencia recurrida; es decir, el legislador impuso al recurrente la carga procesal de formalizar su recurso, tal omisión acarrea para el apelante una consecuencia jurídica como es el perecimiento del recurso de apelación.
Ahora bien, en acatamiento a los postulados establecidos en la Constitución y la doctrina del Máximo Tribunal de la República, en lo que atañe a la preservación del debido proceso y el mantenimiento del orden público, visto que la materia sometida a conocimiento de esta alzada está relacionada con sentencia dictada en la primera instancia, en la que se declaró sin lugar la demanda de divorcio propuesta por la ciudadana EMILUCI COROMOTO PAREDES LUGO contra el ciudadano JESUS ENRIQUE GOITIA PALMA, no se observa violación de ninguna norma de orden público que lesione derechos constitucionales de la niña NOMBRE OMITIDO, de la madre o el padre.
En consecuencia, no presentado el escrito de formalización del recurso de apelación en la oportunidad que el legislador prevé en la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, forzosamente debe ser declarado el perecimiento del recurso de apelación propuesto por la parte demandante en juicio de Divorcio Ordinario. Así se declara.
Por los fundamentos expuestos, este TRIBUNAL SUPERIOR DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA, SEDE MARACAIBO, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, DECLARA PERECIDO el recurso de apelación formulado por la ciudadana EMILUCI COROMOTO PAREDES LUGO contra sentencia de fecha 9 de mayo de 2011, dictada por la Sala de Juicio del Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, a cargo del Juez Unipersonal No. 3, en juicio de Divorcio Ordinario propuesto por la ciudadana antes mencionada contra el ciudadano JESUS ENRIQUE GOITIA.
PUBLIQUESE Y REGISTRESE
Déjese copia certificada del presente fallo para el archivo de este Tribunal.
Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho del Tribunal Superior de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, sede Maracaibo, a los 13 días del mes de junio de 2011. Años: 201º de la Independencia y 152º de la Federación.
La Juez Superior,
OLGA M. RUIZ AGUIRRE
La Secretaria Accidental
ANDREINA MARRUFO MARTINEZ
En la misma fecha, se publicó el anterior fallo quedando registrado bajo el No. “70” en el libro de Sentencias Interlocutorias llevado por este Tribunal en el presente año 2011. La Secretaria,
¬¬¬¬¬¬¬¬¬OMRA/aaa
DECISIÓN: PERECIDO EL RECURSO DE APELACIÓN FORMULADO POR LA CIUDADANA EMILUCI COROMOTO PAREDES LUGO CONTRA SENTENCIA DE FECHA 9 DE MAYO DE 2011, DICTADA POR LA SALA DE JUICIO DEL TRIBUNAL DE PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA, A CARGO DEL JUEZ UNIPERSONAL NO. 3, EN JUICIO DE DIVORCIO ORDINARIO PROPUESTO
|