REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DE SUSTANCIACIÓN, MEDIACIÓN Y EJECUCIÓN DEL TRABAJO. EXTENSIÓN MARACAIBO.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Décimo Cuarto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Circuito Judicial Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia
Maracaibo, veintiocho de enero de dos mil once
200º y 151º
DECRETO EJECUCION FORZOSA
ASUNTO: VP01-L-2007-000354
PARTE DEMANDANTE: ROSABEL ZAMBRANO, C.I: V-12.256.102
APODERADA JUDICIAL DE LA PARTE DEMANDANTE: NORELLY DONADO, INPREABOGADO: 43.943.
PARTE DEMANDADA: MERCADO MAYORISTA DE ALIMENTOS DE MARACAIBO C.A. (MERCAMARA)
MOTIVO: PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES.
Vista la diligencia recibida por este Tribunal en fecha 25 del presente mes y año, suscrita por la Abogada NORELLY DONADO, actuando en su carácter de Apoderada Judicial de la parte actora, mediante la cual solicita se decrete ejecución forzosa; y por cuanto el Mercado Mayorista de Alimentos de Maracaibo C.A (MERCAMARA), hasta la fecha no ha cumplido, con lo ordenado en la sentencia que ha quedado definitivamente firme; como lo es, el cancelar a la ex –trabajadora ciudadana ROSABEL ZAMBRANO, la cantidad de Bs. 18.433,42,, este Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución de este Circuito Laboral, decreta medida de embargo ejecutivo sobre bienes propiedad de la parte demandada hasta cubrir la cantidad de DIECIOCHO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y TRES CON 42/100 BOLÍVARES (Bs. 18.433,42); esta es la cantidad a embargar si la medida recayere sobre cantidades líquidas de dinero. En caso que el embargo recaiga sobre bienes muebles e inmuebles, será hasta cubrir el doble de la cantidad, lo que arroja un total de TREINTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y SEIS CON 84/100 BOLÍVARES (Bs. 36.866,84).
Ahora bien, por cuanto la demandada de autos es una empresa donde el estado tiene participación, y además presta un servicio de interés público, se ordena notificar al Procurador General de la República, quedando la causa suspendida por un lapso de cuarenta y cinco (45) días continuos, contados a partir de la consignación en el expediente de la constancia de la notificación Procurador o Procuradora General de la República; todo de conformidad con los artículos 99 y 100 del DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY DE REFORMA PARCIAL DEL DECRETO CON FUERZA DE LEY ORGANICA DE LA PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA, que establecen:
Artículo 99. Cuando se decrete medida procesal, de embargo, secuestro, ejecución interdictal y, en general, alguna medida de ejecución preventiva o definitiva sobre bienes de institutos autónomos, empresas del Estado o empresas en que éste tenga participación; de otras entidades públicas o de particulares, que estén afectados al uso público, a un servicio de interés público, a una actividad de utilidad pública nacional o a un servicio privado de interés público, antes de su ejecución, el juez debe notificar al Procurador o Procuradora General de la República, acompañando copias certificadas de todo lo que sea conducente para formar criterio acerca del asunto, a fin de que el organismo público que corresponda adopte las previsiones necesarias para que no se interrumpa la actividad o servicio a la que esté afectado el bien. En este caso el proceso se suspende por un lapso de cuarenta y cinco (45) días continuos, contados a partir de la consignación en el expediente de la constancia de la notificación al Procurador o Procuradora General de la República. El Procurador o Procuradora General de la República o quien actúe en su nombre, debe contestar dichas notificaciones durante este lapso, manifestando la ratificación de la suspensión, o su renuncia a lo que quede del lapso, en cuyo caso se tendrá igualmente por notificado. Adoptadas las previsiones del caso, el organismo correspondiente debe comunicar al Procurador o Procuradora General de la República, quien a su vez debe informar al juez de la causa.
Artículo 100. Transcurrido el lapso señalado en el artículo anterior, sin que el Procurador o Procuradora General de la República haya informado al Tribunal de la causa sobre las previsiones adoptadas por el organismo correspondiente, el juez puede proceder a la ejecución de la medida.
Líbrese oficio y remítase, acompañando copia certificada de la presente
actuación.
La Juez
El Secretario
Mgs. Judith del Carmen Castro
Abog. Rafael Hidalgo.
JC/jc