República Bolivariana de Venezuela
Tribunal Supremo de Justicia
Juzgado de los Municipios Mara, Almirante Padilla y Páez
Circunscripción Judicial del Estado Zulia
Expediente Nº 2.597-11
Solicitante: ELEIDA URDANETA,
Venezolana, domiciliado en el Municipio
Mara, C. I. N° V-18.663.122.
Obligado: JOSE GONZALEZ,
Venezolana, domiciliado en el Municipio
Mara, C. I. N° V-22.078.199.
Niños: GONZALEZ URDANETA
Motivo: Solicitud de Homologación de Convenimiento en
OBLIGACION DE MANUTENCIÓN.
- I -
- NARRATIVA –
Se inició el presente procedimiento por solicitud de Homologación de Convenimiento sobre la OBLIGACION DE MANUTENCIÓN, iniciada por la ciudadana ELEIDA URDANETA, a favor del niño GONZALEZ URDANETA, por ante la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes Parroquia San Rafael del Municipio Mara, Estado Zulia, y en contra del ciudadano JOSE GONZALEZ. Alegó comparecer para solicitar el establecimiento de la de manutención de su hija. En virtud de ello, la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio Mara, con el fin de establecer la manutención procedió a realizar los trámites para iniciar el procedimiento administrativo conciliatorio; los ciudadanos ELEIDA URDANETA y JOSE GONZALEZ,, mediante acta levantada en fecha 02 de Diciembre de 2011, se comprometen mutuamente en establecer las obligaciones de manutención del niño GONZALEZ URDANETA, realizando el convenimiento siguiente: El ciudadano JOSE GONZALEZ,, se comprometió en: 1°) Aportar para la manutención de sus hijos la suma que corresponda al (65%) de un salario mínimo del fijado por el Gobierno Nacional, lo cual equivale actualmente a la suma de Bs. 1000,00 mensuales, monto que entregará de forma fraccionada a razón de Bs. 250,00 semanales los días sábados. 2°) En cuanto a los gastos médicos serán compartidos en un (50%) por ambos, para el momento en que su hijo lo requiera y cuando los mismos excedan de un costo de (Bs. 40,00). 3°) Así mismo, acordaron para los gastos de la época escolar de su hijo, el progenitor aportará. El cincuenta porcinito de los gastos 50%, Que entregará en el transcurso de la primera quincena del mes de agosto. 4°) Asimismo convinieron que para los gastos de navidad y año nuevo, el progenitor aportará la suma de Bs. 500.00, monto que entregará anualmente en el transcurso de la primera quincena del mes de Diciembre. 5°) Se comprometió, también el progenitor, en aportar la cantidad de Bs. 500,00, para cubrir los gastos de vestimenta de su hija por el transcurrir del año, lo cual entregará anualmente en el transcurso de la segunda quincena del mes de Abril. 6°) Ambas partes acordaron que el monto convenido, así como los pautados adicionalmente, serán entregados por medio de recibos firmados por la progenitora como representante legal y en su casa. Se le informó al obligado que el convenimiento está sujeto a ajustes de forma automática y proporcional en la misma proporción en que se incremente el salario mínimo nacional a los trabajadores del país, y que el atraso injustificado de sus obligaciones ocasionará intereses calculados a la rata del doce por ciento anual. La Defensoría de Niños. Niñas y Adolescentes del Municipio Mara, solicitó al Tribunal, la homologación del acta compromiso de conformidad con lo previsto en los artículos 365, 30 literal A y B, 41, 42, 53 y 375 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, y remitió todas las actuaciones administrativas levantadas en el caso, así como la copia certificada del acta de nacimiento del niño.
La solicitud fue admitida por el Tribunal mediante auto dictado en esta misma fecha, 12 de diciembre de 2011.
Hecho el resumen de las actuaciones que conforman este expediente, este Juzgado pasa a decidir en la forma siguiente:
- II -
- MOTIVA -
En tal sentido, evaluados como han sido todos y cada uno de los hechos alegados por las partes y por la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio Mara del Estado Zulia, este Tribunal constituido como Juzgado en materia especial de Protección del Niño y del Adolescente, en ejercicio de las atribuciones conferidas por la Comisión de Funcionamiento y Reestructuración del Sistema Judicial N° 1278 de fecha 22 de Agosto de 2000, la cual en su articulado establece lo siguiente: ARTÍCULO 1°: “Se establece un régimen atributivo de competencia para asuntos alimentarios para los Tribunales Civiles que funcionen en localidades foráneas, donde no existan Tribunales de protección del Niño y del Adolescente”. ARTÍCULO 2°: El orden de competencia será el siguiente: …Cuando ninguno de estos nombrados Tribunales exista en una determinada localidad, será competente para conocer el Juzgado de Primera Instancia Civil, o en su defecto el Juzgado de Municipio foráneo más cercano a la residencia del niño o del adolescente”. Asumiendo la plena competencia atribuida y actuando de conformidad con lo establecido en el artículo 315 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, en concordancia con el artículo 375 de la citada Ley, los cuales disponen:
Artículo 315 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes:
“Lograda la conciliación total o parcial, el Defensor o Defensora enviará al Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, dentro de los cinco días siguientes el acta respectiva para su homologación. El Juez o jueza debe tomar la decisión dentro de los tres días siguientes a la recepción del acuerdo conciliatorio. El acuerdo conciliatorio tiene los efectos de sentencia definitivamente firme y ejecutoria, una vez homologado ante la autoridad judicial competente”.
Artículo 375 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes:
“El monto a pagar por concepto de obligación alimentaria, así como la forma y oportunidad de pago pueden ser convenidos entre el obligado y el solicitante. En estos convenios debe preverse lo concerniente al incremento automático del monto fijado y los mismos deben ser sometidos a la homologación del juez, quien cuidará siempre que los términos convenidos no sean contrarios a los intereses del niño o del adolescente. El convenimiento homologado por el juez tiene fuerza ejecutiva.”
Ahora bien, el caso que nos ocupa, encuadra perfectamente dentro de los parámetros establecidos en los artículos supra señalados; en virtud de ello, esta Juzgadora APRUEBA Y HOMOLOGA en todas y cada una de sus términos el acta compromiso celebrado en fecha 02 de Diciembre de 2011, ante la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio Mara, Estado Zulia, entre los ciudadanos ELEIDA URDANETA y JOSE GONZALEZ,, antes identificados, en relación a la MANUTENCIÓN y demás beneficios de desarrollo que le corresponden a los niños SIERRA RINCON. A dicho convenimiento se le da carácter de cosa juzgada formal. Así se declara y decide.
- III -
- DISPOSITIVA -
Por los fundamentos expuestos, este Juzgado de los Municipios Mara, Almirante Padilla y Páez de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara: APROBADO y HOMOLOGADO el acta compromiso celebrado en fecha 02 de Diciembre de 2011, entre los ciudadanos ELEIDA URDANETA y JOSE GONZALEZ, ya identificados. En consecuencia, le da el carácter de cosa juzgada formal.
Publíquese y regístrese.
Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho del Juzgado de los Municipio Mara, Almirante Padilla y Páez de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en San Rafael de El Moján, a los 12 días del mes de Diciembre del año dos mil once (2011).
Años: 201° de la Independencia y 152° de la Federación.
LA JUEZ,
Dra. JACKELINE TORRES CARRILLO LA SECRETARIA,
Abg. LEDYS PIÑA GARCIA
En la misma fecha, previo el cumplimiento de las formalidades de Ley, se registró y publicó la anterior decisión siendo las 10:10 a.m., y anotada bajo el asiento diario número: ______ y la sentencia anotada bajo el N° 193.
LA SECRETARIA,
BENITO
Exp. N° 2597-11.
|