República Bolivariana de Venezuela
Poder Judicial




Juzgado Primero de Control
Circuito Judicial Penal del Estado Zulia,
Extensión Santa Bárbara de Zulia

Santa Bárbara de Zulia, 18 de abril de 2011
200° y 152º

RESOLUCIÓN Nº 375-2011. Solicitud Penal C01-23.790-2011
Causa Fiscal 24-F16-0813-2011


DECISION ACORDANDO DESESTIMACION DE DENUNCIA


PONENTE: JUEZA PROFESIONAL Abg. GLENDA MORAN RANGEL

FISCALÍA: Decimasexta del Ministerio Público del estado Zulia, representada por el abogado EDUARDO MAVAREZ GARCIA.


DENUNCIANTE: OSMAR ANGEL VILLASMIL CASTILLO, de nacionalidad venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° 3.371.306, casado, de oficio comerciante, teléfono de contacto 0414-7260061.


Estando dentro del lapso legal a que se refiere el único aparte del artículo 177 del Código Orgánico Procesal Penal para resolver el escrito interpuesto por el abogado EDUARDO MAVAREZ GARCIA, en su carácter de Fiscal Auxiliar Decimosexto del Ministerio Público del estado Zulia, contentivo de solicitud de desestimación de la denuncia formulada por el ciudadano OSMAR ANGEL VILLASMIL CASTILLO, al considerar que los hechos denunciados se subsumen en el delito de AMENAZA, previsto y sancionado en el artículo 175 del Código Penal, pues exige en su titulo aparte la querella por parte del amenazado, observando un obstáculo legal para el desarrollo del proceso por parte del Ministerio Público, razón por la que requiere la desestimación de la presente denuncia, con fundamento a lo establecido en el artículo 301 del Código Orgánico Procesal Penal en concordancia con el artículo 28, numeral 4, literal “c” eiusdem. Corresponde al Tribunal, dictar la presente decisión y pasa hacerlo a la luz de las siguientes consideraciones:

Observa el Juzgado, al entrar a resolver el fondo de la solicitud de marras, que según el texto de la norma prevista en el artículo 301 del Código Orgánico Procesal Penal la desestimación pareciera tener un lapso preclusorio para aplicarse, es decir, dentro de los treinta (30) días siguientes a la recepción de la denuncia o querella. Que de igual forma se procederá si luego de iniciada la investigación se determinare que los hechos objetos del proceso constituyen delito cuyo enjuiciamiento solo procede a instancia de parte agraviada. Que su aplicación debe ser unilateral por parte del Ministerio Público. Que se trata de un acto procesal, que debe ser aplicado dentro de un proceso. Que se debe –si es procedente- pronunciar iniciando la investigación, porque no amerita seguirse por evidentemente improcedente. Que sólo se dispone para cuatro casos expresamente determinados, a saber: no carácter punible de los hechos, acción prescrita, obstáculo legal o enjuiciamiento a instancia de parte agraviada.
Así, al revisar el expediente contentivo de la solicitud sub iudice, aparece inserta bajo el folio dos (02) y su vuelto, denuncia común formulada por el ciudadano OSMAR ANGEL VILLASMIL CASTILLO, por ante la sede de la Estación Policial El Moralito, Centro de Coordinación Policial Nº 18 “COLON”, Cuerpo de policía del estado Zulia, quien entre otras cosas, expone:

“Bueno yo me encontraba en el Sector La Cruz de la Misión en el Km- 35, y llegó mi hermano LUIS GREGORIO, se me acercó y me dio unos golpes en la cabeza, vociferando que yo lo vejaba a el cuando pequeño, entonces le dijo a su hijo que fuera y le buscara la pistola porque me iba a meter un tiro, el hijo se la entregó y se la metió en la cintura, yo vi la pistola era negra como calibre 765, de repente yo vi que el intentó como meterse la mano (…omissis…)”. (Cursivas del tribunal).

Ahora, advierte esta Juzgadora, que el delegado fiscal, abogado EDUARDO MAVAREZ GARCIA, al pedir la desestimación de la denuncia, lo hace argumentando que los hechos denunciados se subsumen en el delito de AMENAZA, previsto y sancionado en el artículo 175 del Código Penal Venezolano. Que para su enjuiciamiento se requiere la querella por parte del amenazado, observando que existe un obstáculo legal para el desarrollo del proceso y el ejercicio de la acción penal, por parte del Ministerio Público, con fundamento en el artículo 301 del Código Orgánico Procesal Penal, en concordancia con el artículo 28, numeral 4 literal c eiusdem.

Así las cosas, precisa el Tribunal, que el delito de AMENAZA, se encuentra tipificado en el último aparte del artículo 175 del Código Penal de Venezuela, que a la letra, establece:
“(…omissis…) El que, fuera de los casos indicados y de otros que prevea la ley, amenazare a alguno con causarle un daño grave e injusto, será castigado con relegación a colonia penitenciaria por tiempo de uno a diez meses o arresto de quince días a tres meses, previa la querella del amenazado” (cursiva del Tribunal).

Pues bien, los hechos narrados en aparte anterior, se subsumen en el tipo delictivo definido en el último aparte del artículo 175 del Código Penal vigente, cuya disposición que se analiza, señala que sólo puede ser castigado previa la querella del amenazado. En consecuencia, visto que los hechos objeto de análisis encuadran en el tipo penal citado, y de acuerdo a lo establecido en ese dispositivo en su parte final, sólo puede ser castigado previa la querella del amenazado, y no perseguible de oficio, puesto que para su enjuiciamiento no basta la denuncia que se haga por ante el órgano de policía de investigación penal, se requiere para su procedencia la interposición de acusación de la parte agraviada. Que tal caso se enmarca en la disposición contenida en el artículo 301 del Código Orgánico Procesal Penal, la cual confiere la potestad al Ministerio Público de solicitar ante el Juez de Control, la desestimación de denuncia en los siguientes supuestos: (…omissis…) 3. Cuando se determine que los hechos objeto del proceso constituyen delito cuyo enjuiciamiento solo procede a instancia de parte agraviada, por lo tanto, ajustado a derecho es DECLARAR HA LUGAR la solicitud de desestimación de la referida denuncia, presentada por la representación de la Fiscalía Decimosexto del Ministerio Público del estado Zulia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 301 en coherencia con el artículo 302 ambos del Código Orgánico Procesal Penal, en relación con el artículo 28, numeral 4 “literal d” eiusdem. Así se decide.


DISPOSITIVA

En mérito de todo lo antes expuesto, este Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Penal en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del estado Zulia, Extensión Santa Bárbara, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY. Acepta y declara ha lugar la solicitud presentada por el abogado EDUARDO MAVAREZ GARCIA, en su carácter de Fiscal Auxiliar Decimosexto del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, y por vía de consecuencia, ordena la desestimación de la denuncia formulada por el ciudadano OSMAR ANGEL VILLASMIL CASTILLO, antes identificado, toda vez que los hechos objeto del proceso constituyen delito cuyo enjuiciamiento sólo procede previa la querella del amenazado. Todo de conformidad con los artículos 301 y 302 del Código Orgánico Procesal Penal, en concordancia con lo establecido en la misma disposición del artículo 175 en su parte final del Código Sustantivo Penal y artículo 28, numeral 4 “literal “d” del Texto Adjetivo Penal. Devuélvanse las actuaciones al Ministerio Público, una vez transcurrido el lapso de ley para su archivo. Regístrese. Déjese copia auténtica en archivo y publíquese la presente decisión. Cúmplase.


La Jueza Primera de Control,

Abg. Glenda Morán Rangel




La Secretaria,
Abg. Mayra Beatriz Villarruel

En la misma fecha y conforme a lo ordenado, se asentó la presente Resolución bajo el Nº 375-2011, procediendo a su publicación conforme a derecho a las puertas del Juzgado.


La Secretaria,
Abg. Mayra Beatriz Villarruel