República Bolivariana de Venezuela
En Su Nombre
Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes
de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia
Sala de Juicio-Juez Unipersonal No. 4

Expediente: 19084.-
Causa: Divorcio 185-A.
Partes: MAURICIO BELTRAN PEREZ FERNANDEZ
MAURIS DEL VALLE FERNANDEZ PORTILLO
Adolescente: (se omiten los nombres de los niños, niñas y adolescentes por razones de confidencialidad)


PARTE NARRATIVA

Comparecieron por ante este Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, los ciudadanos MAURICIO BELTRAN PEREZ FERNANDEZ Y MAURIS DEL VALLE FERNANDEZ PORTILLO, venezolanos, mayores de edad, titulares de la cédula de identidad Nos. V-10.916.386 Y V-9.711.909 respectivamente, asistidos por el abogado en ejercicio RICARDO ATENCIO, inscrito en el Inpreabogado bajo el No. 83.314, para solicitar de esta manera la disolución del matrimonio civil que los vincula, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 185-A del Código Civil, alegando estar separados de hecho por más de cinco (05) años.-

Narran los solicitantes que contrajeron matrimonio civil por ante El Jefe Civil de la Parroquia El Carmelo del Municipio La Cañada de Urdaneta del Estado Zulia, en fecha 04 de febrero de 1989, según se evidencia del acta de matrimonio número 06, expedida por la mencionada autoridad. Igualmente manifestaron que procrearon dos (02) hijos que llevan por nombre LUIS JOSE Y (SE OMITEN LOS NOMBRES DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES POR RAZONES DE CONFIDENCIALIDAD).-

Cumpliendo con los requisitos de ley, este Tribunal admitió la anterior solicitud, por cuanto a lugar en derecho y cita a la Fiscal Especializada del Ministerio Público. Una vez cumplido dicho acto de citación, en fecha 25 de marzo de 2011, la misma expuso: “…Por cuanto en el presente proceso se han llenado todos los extremos previstos en el artículo 185A del Código Civil Vigente, la suscrita muy respetuosamente en representación del Ministerio Público, manifiesta su OPINION FAVORABLE a los fines de que este Tribunal a su digno cargo declare el divorcio entre los ciudadanos MAURICIO BELTRAN PEREZ FERNANDEZ Y MAURIS DEL VALLE FERNANDEZ PORTILLO. Es todo…”.-


PARTE MOTIVA

Analizadas las declaraciones de los cónyuges y las pruebas documentales consignadas, es decir, las copias certificadas del acta de matrimonio, el acta de nacimiento de la adolescente de autos, así como copias simples de la cédula de identidad de los solicitantes, en consecuencia observa este Tribunal que ambos cónyuges admiten estar separados de hecho desde hace más de cinco (5) años, circunstancia que constituye el supuesto tipificado en el artículo 185-A del Código Civil.-

“Cuando los cónyuges han permanecido separados de hecho por mas de cinco (5) años, cualquiera de ellos podrá solicitar el divorcio, alegando ruptura prolongada de la vida en común…”.

Por otra parte no habiendo objeción por parte del Ministerio Público con respecto a lo solicitado, ni existe en actas evidencia alguna que pudiese hacer concluir en la falsedad de los hechos expuestos por los cónyuges, por lo cual se consideran verificados los extremos requeridos para que se declare disuelto el vinculo matrimonial, es decir, la existencia de la separación de hecho por más de cinco (5) años y la aquiescencia de ambos cónyuges y por ello la solicitud planteada debe ser proveída de conformidad, a tenor de lo dispuesto en la mencionada norma sustantiva. ASÍ SE DECLARA.-

En este mismo sentido, tal como lo establece la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, en su artículo 351, parágrafo único, el Juez debe tomar en cuenta lo señalado por las partes solicitantes, en consecuencia se debe dictar las medidas en lo referente a la Patria Potestad y a su contenido, así como a la Custodia, al Régimen de Convivencia Familiar y a la Obligación de Manutención, por lo que:

- En cuanto a la PATRIA POTESTAD de la adolescente (SE OMITEN LOS NOMBRES DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES POR RAZONES DE CONFIDENCIALIDAD), será compartida por ambos progenitores.-

- En relación a la RESPONSABILIDAD DE CRIANZA de la adolescente antes mencionada, será ejercida por ambos progenitores, mientras que la CUSTODIA será ejercida por su progenitora MAURIS DEL VALLE FERNANDEZ PORTILLO.-

- En relación al RÉGIMEN DE CONVIVENCIA FAMILIAR, se acuerda que el padre podrá visitar a su hija cuando así lo desee en el lugar donde ella vive con su madre, sin menoscabo de que ésta pueda igualmente ir a visitar a su padre cuando así lo desee pudiendo incluso pasar temporadas en casa del progenitor siempre y cuando las mismas no afecten el desarrollo de sus actividades académicas; para tal fin ambos padres podrán de común acuerdo fijar dicho régimen de la manera más amplia posible y sin mayores restricciones que las que establezca la ley.-

Advirtiéndole este Sentenciador que el artículo 386 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, expresa textualmente lo siguiente:

“La convivencia familiar puede comprender no solo el acceso a la residencia del niño, niña o adolescente, sino también la posibilidad de conducirlo a un lugar distinto al de su residencia, si se autorizare especialmente para ello al interesado o interesada en la convivencia familiar. Asimismo, pueden comprender cualquier otra forma de contacto entre el niño, niña o adolescente y la persona a quien se le acuerda la convivencia familiar, tales como: comunicaciones telefónicas, telegráficas, epistolares o computarizadas.”

-En relación a la OBLIGACIÓN DE MANUTENCIÓN, el progenitores obliga a dar mensualmente los primeros diez (10) días de cada mes, la cantidad de Seiscientos Bolívares (Bs. 600,oo). Así mismo se compromete a cancelar ka cantidad de Seiscientos Bolívares (Bs. 600,oo) como cuota espacial para el inicio del año escolar, dicho monto debe ser entregado dentro de los cinco (05) primeros días del mes de julio de cada año. Igualmente se establece una cuota especial para gastos propios de las fiestas decembrinas de Quinientos Bolívares (Bs. 500,oo), la cual deberá ser entregada por el padre dentro de los cinco (05) primeros días del mes de diciembre de cada año. A los fines de dar cumplimiento a las obligaciones que se asumen en este acto, se aperturará una cuenta bancaria cuyo titular será la progenitora, a los fines de que el padre pueda depositar en las oportunidades correspondientes los montos antes señalados, si fuere el caso de que la referida cuenta sea aperturada, la progenitora deberá extender el recibo de pago correspondiente a la asignación o cancelación de la cuta o pensión de alimentos dada por el progenitor, como prueba del cumplimiento. Los gastos de medicinas, consultas médicas y exámenes médicos a los que hubiera lugar serán cubiertos en partes iguales por ambos padres debiéndose presentar la factura correspondiente del estudio, medicinas y/o consulta practicada a la adolescente.-

En este orden de ideas, de conformidad con lo establecido en el artículo 351 y en el artículo 8 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, que consagra el Interés Superior del Niño, Niña y Adolescente, por cuanto se evidencia, que tanto el régimen de convivencia familiar como la obligación de manutención fijada por las partes de mutuo acuerdo, es acorde a cada una de las necesidades y de los derechos de los Niña de autos, entre ellos el derecho a un nivel de vida adecuado, el cual comprende entre otras cosas; alimentación, vestido y vivienda derecho a mantener relaciones personales y contacto directo con los padres, derecho a la salud y derecho a la integridad física, mental y espiritual, en consecuencia el Tribunal acoge lo acordado por las partes.-

PARTE DISPOSITIVA
DECISIÓN

Por los fundamentos expuestos, este Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, Sala de Juicio - Juez Unipersonal No. 4, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, DECLARA:

a) CON LUGAR la solicitud de Divorcio basada en el artículo 185-A del Código Civil, formulada por los ciudadanos MAURICIO BELTRAN PEREZ FERNANDEZ Y MAURIS DEL VALLE FERNANDEZ PORTILLO, venezolanos, mayores de edad, titulares de la cédula de identidad Nos. V-10.916.386 Y V-9.711.909 respectivamente.-

b) DISUELTO EL VINCULO MATRIMONIAL, que contrajeron por ante El Jefe Civil de la Parroquia El Carmelo del Municipio La Cañada de Urdaneta del Estado Zulia, en fecha 04 de febrero de 1989, según se evidencia del acta de matrimonio número 06, expedida por la mencionada autoridad.-

c) Con respecto al adolescente (SE OMITEN LOS NOMBRES DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES POR RAZONES DE CONFIDENCIALIDAD), este Tribunal establece: 1).- En cuanto a la PATRIA POTESTAD de la adolescente (SE OMITEN LOS NOMBRES DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES POR RAZONES DE CONFIDENCIALIDAD), será compartida por ambos progenitores. 2).- En relación a la RESPONSABILIDAD DE CRIANZA de la adolescente antes mencionada, será ejercida por ambos progenitores, mientras que la CUSTODIA será ejercida por su progenitora MAURIS DEL VALLE FERNANDEZ PORTILLO. 3).- En relación al RÉGIMEN DE CONVIVENCIA FAMILIAR, se acuerda que el padre podrá visitar a su hija cuando así lo desee en el lugar donde ella vive con su madre, sin menoscabo de que ésta pueda igualmente ir a visitar a su padre cuando así lo desee pudiendo incluso pasar temporadas en casa del progenitor siempre y cuando las mismas no afecten el desarrollo de sus actividades académicas; para tal fin ambos padres podrán de común acuerdo fijar dicho régimen de la manera más amplia posible y sin mayores restricciones que las que establezca la ley. 4).- En relación a la OBLIGACIÓN DE MANUTENCIÓN, el progenitores obliga a dar mensualmente los primeros diez (10) días de cada mes, la cantidad de Seiscientos Bolívares (Bs. 600,oo). Así mismo se compromete a cancelar ka cantidad de Seiscientos Bolívares (Bs. 600,oo) como cuota espacial para el inicio del año escolar, dicho monto debe ser entregado dentro de los cinco (05) primeros días del mes de julio de cada año. Igualmente se establece una cuota especial para gastos propios de las fiestas decembrinas de Quinientos Bolívares (Bs. 500,oo), la cual deberá ser entregada por el padre dentro de los cinco (05) primeros días del mes de diciembre de cada año. A los fines de dar cumplimiento a las obligaciones que se asumen en este acto, se aperturará una cuenta bancaria cuyo titular será la progenitora, a los fines de que el padre pueda depositar en las oportunidades correspondientes los montos antes señalados, si fuere el caso de que la referida cuenta sea aperturada, la progenitora deberá extender el recibo de pago correspondiente a la asignación o cancelación de la cuta o pensión de alimentos dada por el progenitor, como prueba del cumplimiento. Los gastos de medicinas, consultas médicas y exámenes médicos a los que hubiera lugar serán cubiertos en partes iguales por ambos padres debiéndose presentar la factura correspondiente del estudio, medicinas y/o consulta practicada a la adolescente.-
Publíquese y regístrese. Déjese copia certificada por Secretaría de conformidad con el artículo 248 ejusdem.-
Dada, firmada y sellada en la sala de Juicio del Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en Maracaibo el día 08 del mes de abril de 2011. Año doscientos (200º) de la Independencia y ciento cincuenta y dos (152º) de la Federación.-
El Juez Unipersonal No. 4
ABOG. MARLON BARRETO RÍOS. La Secretaria

ABOG. LORENA RINCON PINEDA

En la misma fecha se publicó el presente fallo bajo el No. 31, en el libro de Sentencias Definitivas, llevados por este Tribunal durante el año 2011.-

Exp. 19084.-
MBR/lmsm*.