REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL TERCERO DE CONTROL. EXTENSIÓN CABIMAS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Juzgado de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, Extensión Cabimas
Cabimas, 20 de Septiembre de 2010
200º y 151º

ASUNTO PRINCIPAL : VP11-P-2009-003845
ASUNTO : VP11-P-2009-003845



En fecha dieciocho (18) de febrero de 2010, este tribunal mediante auto motivado acordó otorgar al la Representación Fiscal un lapso prudencial de NOVENTA (90) DIAS CONTINUOS para finalizar la investigación que se sigue a los ciudadanos KELVIS VALBUENA, ELI EDUARDO ISEA MEDINA, ENDER ENRIQUE NIETO PEREZ, EDUARDO VIVA, y PABLO ANTONIO CAMPOS CASANOVA, plenamente identificados en actas, por la presunta comisión del delito de ESTAFA, previsto y sancionado en el articulo 462 DEL CODIGO PENAL, en perjuicio de MOVILNET GLOBAL SISTEM y NAUM ELIAS TOUMA FUENTES, lapso que culminaría el día 18-09-2010, advirtiendo a las partes que, vencido dicho plazo sin que la representación Fiscal haya solicitado prorroga, o presentado el acto conclusivo respectivo, este Juzgado procedería a decretar el Archivo Judicial de las Actuaciones.

Para decidir, el tribunal hace previamente las siguientes consideraciones:

El Código Orgánico Procesal Penal al regular la investigación fiscal dispone:
Artículo 313. Duración. El Ministerio Público procurará dar término a la fase preparatoria con la diligencia que el caso requiera.
Pasados seis meses desde la individualización del imputado, éste podrá requerir al Juez de control la fijación de un plazo prudencial, no menor de treinta días ni mayor de ciento veinte días para la conclusión de la investigación.
Para la fijación de este plazo, el Juez deberá oír al Ministerio Público y al imputado y tomar en consideración la magnitud del daño causado, la complejidad de la investigación, y cualquier otra circunstancia que a su juicio permita alcanzar la finalidad del proceso. Quedan excluidas de la aplicación de esta norma, las causas que se refieran a la investigación de delitos de lesa humanidad, contra la cosa pública, en materia de derechos humanos, crímenes de guerra, narcotráfico y delitos conexos.
Artículo 314. Prórroga. Vencido el plazo fijado, de conformidad con el artículo anterior, el Ministerio Público podrá solicitar una prórroga. Vencida ésta, dentro de los treinta días siguientes, deberá presentar la acusación o solicitar el sobreseimiento. (Subrayado del Tribunal).
La decisión que niegue la prórroga solicitada por el Fiscal podrá ser apelada.
Si vencidos los plazos que le hubieren sido fijados, el Fiscal del Ministerio Público no presentare acusación ni solicitare sobreseimiento de la causa, el Juez decretará el archivo de las actuaciones, el cual comporta el cese inmediato de todas las medidas de coerción personal, cautelares y de aseguramiento impuestas y la condición de imputado. La investigación sólo podrá ser reabierta cuando surjan nuevos elementos que lo justifiquen, previa autorización del Juez.
Ahora bien, desde la fecha señalada hasta los actuales momentos han transcurrido mas NOVENTA (90) DIAS CONTINUOS, sin que el representante del Ministerio Público haya presentado el acto conclusivo respectivo, ni solicitado una prórroga adicional al término de aquel lapso; y teniendo en cuenta, además, que a los imputados de autos les fue impuesta Medida Cautelar Sustitutiva a la de Privación Judicial Preventiva de Libertad, prevista en el numeral 3 y 4 del artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal, que si bien no es privativa de libertad, es una medida que restringe el pleno goce y disfrute del derecho constitucional a la libertad consagrado en el Artículo 44 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, este Juzgador considera procedente en derecho DECRETAR EL ARCHIVO JUDICIAL DE LA PRESENTE CAUSA, seguida en su contra; y por vía de consecuencia, se decreta igualmente el CESE DE LAS MEDIDAS CAUTELARES SUSTITUTIVA A LA MEDIDA DE PRIVACION JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD, impuestas a los imputados de autos, todo de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 314 del Código Orgánico Procesal Penal. Y ASI SE DECIDE.

Por los fundamentos antes expuestos este JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL, DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO ZULIA, EXTENSIÓN CABIMAS, Administrando Justicia en nombre de la República y por la autoridad que le confiere la Ley, resuelve: PRIMERO: DECRETA EL ARCHIVO JUDICIAL DE LAS ACTUACIONES en el presente asunto seguido en contra de KELVIS VALBUENA, ELI EDUARDO ISEA MEDINA, ENDER ENRIQUE NIETO PEREZ, EDUARDO VIVA, y PABLO ANTONIO CAMPOS CASANOVA, plenamente identificados en actas, por la presunta comisión del delito de ESTAFA, previsto y sancionado en el articulo 462 del Código Penal, en perjuicio de MOVILNET GLOBAL SISTEM y NAUM ELIAS TOUMA FUENTES. SEGUNDO: Por vía de consecuencia, decreta el CESE DE LAS MEDIDAS CAUTELARES SUSTITUTIVAS DE LA PRIVACION JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD, previstas en el numeral 3 y 4 del artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal, impuestas a los imputados de autos en fecha 27 de junio de 2009, conforme a lo dispuesto en el Artículo 314 ejusdem.

Regístrese, Publíquese y Notifíquese a las partes. Remítase a la Fiscalía actuante en la oportunidad legal correspondiente.-

JUEZ TERCERO DE CONTROL

ABOG. FREDDY HUERTA RODRIGUEZ
LA SECRETARIA

ABG. LILIANA YANCEN URDANETA

En la misma fecha se registro de la esta Decisión bajo el N° 3C-1392-10.


LA SECRETARIA