REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL TERCERO DE CONTROL

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL

CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO ZULIA
JUZGADO TERCERO DE CONTROL
Maracaibo, 15 de Septiembre de 2010
200º y 151º
CAUSA No 3C-7222-10 DECISION No 1328-10

Este Juzgador de conformidad con lo establecido en el artículo 173 del Código Orgánico Procesal Penal en concordancia con el artículo 324 ejusdem, se pronuncia en relación a solicitud presentada por las representantes de la Fiscalia Novena del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, mediante la cual, requiere a este Tribunal se decrete el Sobreseimiento de conformidad con lo dispuesto en el artículo 318 numeral 4 del Código Orgánico Procesal, por cuanto no hay bases para solicitar el enjuiciamiento del imputado y ante la posibilidad razonable de incorporar nuevos datos a la investigación, en la presenta causa, signada bajo Numero Fiscal 24-F9-2335-05, por la presunta comisión del delito de LESIONES CULPOSAS LEVES, previsto y sancionado en el articulo 420 numeral 1 del Código Penal, en perjuicio de los ciudadanos REINALDO CASTILLO, ROSA HAIDE CORRES y JHONNY GREGORIO CHAVEZ.

DE LOS HECHOS
El 18-12-05, se suscitó un accidente de transito, en la avenida 73, con calle 76, del sector Panamericano, entre vehículos con lesionados, en el cual estuvieron involucrado los vehículos; 1.- Marca Ford, placas VBF-034, conducido por el ciudadano HECTOR VALBUENA y 2.- Marca Chevrolet, placas VBT-26N, conducido por el ciudadano REINALDO CASTILLO, resultando lesionados los acompañantes ROSA HAIDE CORREA, JHONNY GREGORIO CHAVEZ y el conductor REINALDO CASTILLO.

DEL DERECHO
El inicio de todo proceso penal es la supuesta comisión de un delito y es a partir de ese momento que comienza la fase de investigación, de la que surgirán elementos que confirmarán o no el hecho delictivo; de igual modo se infiere que de esa investigación surgirá la figura del o los autores del hecho y la forma en que estos participaron en él. Por lo que, es en el transcurso de esa investigación que pudieren surgir elementos que demuestren fehacientemente, entre otros supuestos, que el hecho no se realizó, que no es punible o que el investigado no está relacionado en forma alguna con el mismo, y es para estos casos que la ley adjetiva penal establece la figura del sobreseimiento, que no es otra cosa que un pronunciamiento judicial, a través del cual se le pone fin al proceso penal respecto de uno o varios imputados perfectamente individualizados, antes de llegar al estado procesal de dictar sentencia definitiva, en virtud de la existencia de un motivo que impide la continuación del proceso penal.

En tal sentido, el delito investigado tiene un obstáculo para ejercer la acción penal, por parte del Ministerio Público, por ser este pèrseguible a instancia de parte agraviada. En este aspecto, no le es dado al Ministerio Público requerir el sobreseimiento, por cuanto el hecho denunciado procede a instancia de parte agraviada, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 11, 24, 25 y 400 del Código Orgánico Procesal Penal, que desarrollan la norma del artículo 285 numeral 4to de la Constitución Nacional de Venezuela, que le prohíbe al Ministerio Público ejercer la acción penal en los delitos de acción privada o perseguibles a instancia de parte agraviada; conforme a lo dispone el artículo el artículo 400 del Código Orgánico Procesal Penal, que señala la forma como debe instar un proceso la parte agraviada; siendo dicho procedimiento destinado al enjuiciamiento de aquellos delitos cuya persecución la ley reserva únicamente a la parte agraviada, por lo que no podrá procederse al juicio respecto de estos delitos, sino mediante acusación privada de la víctima ante el Tribunal Competente.

En este orden de ideas, no le esta dado a la Representación Fiscal, requerir tal acto conclusivo, por cuanto el hecho se trata del delito de LESIONES CULPOSAS LEVES, previsto y sancionado en el articulo 420 numeral 1 del Código Penal, que dispone que “El que por haber obrado con imprudencia o negligencia, o bien con impericia en su profesión, arte o industria, o por inobservancia de los reglamentos, ordenes o disciplinas, ocasione a otro algún daño en el cuerpo o en la salud, o alguna perturbación en las facultades intelectuales, será castigado con arresto de cinco a cuarenta y cinco días o multa de cincuenta unidades tributarias a quinientas unidades tributarias, en los casos especificados en los artículos 413 y 416, no pudiendo procederse sino a instancia de parte”, y tiene un obstáculo para perseguir la acción; siendo lo correcto proceder conforme a lo dispuesto en la parte in fine del artículo 301 del Código Orgánico Procesal Penal que trata lo relativo a la Desestimación. Situación ésta, por la que este Juzgado declara Sin Lugar la solicitud de Sobreseimiento, lo que hace procedente la devolución del presente expediente al Fiscal Superior, para que, de acuerdo al artículo 323 del Código Orgánico Procesal Penal, ratifique o rectifique la petición Fiscal. Y así se decide.

DISPOSITIVA

En razón de los argumentos antes esgrimidos, este Tribunal Tercero de Primera Instancia en funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, Declara Sin Lugar la Solicitud de Sobreseimiento, lo que hace procedente la devolución del presente expediente signado con el Nro 3C-7222-10, a la Fiscalía Superior de esta Circunscripción, para que, ratifique o rectifique la petición efectuada por las representantes de la Fiscalia Novena del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, de conformidad con el artículo 323 único aparte del Código Orgánico Procesal Penal. Librese el oficio de remisión respectivo. Regístrese, publíquese, y remítase.
EL JUEZ TERCERO DE CONTROL


DR. JESUS ENRIQUE RINCON
LA SECRETARIA


KAREN MATA PARRA
En la misma fecha se dio cumplimiento a lo ordenado y se registro la decisión bajo No 1328-10 y se oficia bajo No 4356-10.
LA SECRETARIA


KAREN MATA PARRA

























JER/st.
Causa N° 3C-7222-10
Asunto No VP02-P-2006-002725